1127

Page 1

AÑO XXV · Nº 1127 · 29/10/10 · EJEMPLAR GRATUITO

SEGÚN UN ESTUDIO DE L’OBSERVATORI

El 49% de los jóvenes gandienses no piensan casarse



Segunda época Año XXV Nº 1027 29/10/2010 Edita: Gente de la Safor Editorial, SL Editor: José Arnau Directora: Marta Sambrizzi Director Comercial: Bruno Serralta Dpto. Comercial: Gonzalo Arnau Redacción: Miquel Font Maquetación: Sílvia Vidal Gestión de Clientes: Marian Frasquet / Paola Reig Publicidad y redacción: C/. Dr. Fleming, 40 Tel. 96 286 02 51 Fax: 96 296 16 43 e-mail: publicidad@gentedelasafor.net direccion@gentedelasafor.net web: www.gentedelasafor.net Las colaboraciones no reflejan necesariamente la opinión de la dirección.

Depósito Legal: V-2097-1985

Editorial

Tele 7

Finalmente, como ya se sabe, la Generalitat Valenciana ha hecho aquello que se venía anunciando desde hace meses en esta revista: ha adjudicado los tres canales de TDT privados de la comarca a otras tantas empresas, al menos dos de las cuales cuentan con conexiones más que evidentes con el PP, mientras deja en el limbo y bajo amenaza de sanción, a la única señal que está obligada a conceder, la de propiedad pública de los ayuntamientos de Gandia y Oliva. Con esta resolución, el Consell consagra lo que ya era una evidencia y un clamor público, es decir apuntar a sus amigos en la concesión de medios de comunicación cuyo carácter de servicio público les obligaría a ser por lo menos más cuidadosos en las formas, cosa que no han hecho sino más bien al contrario se ha reincidido en la vergonzosa estrategia de privilegiar a los suyos. Y no es la menor de todas estas arbitrariedades haber dejado fuera de la licitación, con argumentos más bien vergonzantes, a otras tres ofertas en el primer estadio del concurso. Lo bien cierto es que ya se sabe que una de estas empresas perjudicadas planteará probablemente en los próximos días una acción judicial cuyo alcance está por ver, mientras las otras dos ofertas rechazadas (de una misma empresa local) han abandonado su intención de recurrir. Sea como fuere, lo peor de toda esta historia es que el Consell adjudica provisionalmente, es verdad, dos de esas señales a empresas cuyas vinculaciones con el PP y con algunos de los escándalos de corrupción más sonados en la Comunidad Valenciana, es más que evidente. Por otra parte, se entiende la alegría que Director de Tele 7 Safor, expresa en un comunicado por la concesión obtenida, como no podía ser de otra manera, pero lo bien cierto es que después de tantas explicaciones, el señor Codina sigue sin decir lo más importante de toda esta historia: ¿quién o quiénes conforman la sociedad Inversiones Especiales del Mediterráneo adjudicataria de la señal de Tele 7? Y es que, como todos sabemos, detrás de él está el portavoz del PP de Gandia, Arturo Torró. Seguramente, admitir esto, que todo el mundo sabe, no les favorece en tanto y en cuanto sólo haría que certificar lo que toda Gandia sospecha. Algo turbio debe haber cuando no se es capaz de asumir la verdadera propiedad de la emisora “premiada” con una licencia de TDT. Sea como fuere, la Generalitat Valenciana, después de consumada esta anormalidad democrática y patrimonial, debería aventar toda sospecha respecto a su verdadero propósito: facilitar que de cara a la campaña electoral, sólo pueda verse una única señal, la suya. Para ello haría falta que concediera de una vez por todas, la licencia obligatoria a la televisión pública. Por higiene democrática y por aquello de la pluralidad. Pero es difícil, casi imposible, que lo entiendan.

3 29/10/101



GENTE CICEROS

ficha personal Nombre: Policía Local de Gandia Situación:

Tras años reclamando una nueva sede ya que la actual de la carretera de Almoines es insuficiente, por fin el gobierno ha aprobado el encargo del anteproyecto en tres meses con un coste de poco más de 160.000 euros. El gobierno ha confirmado que la nueva sede de la Policía Local de Gandia estará ubicada en el distrito de Roís de Corella.

a tener en cuenta

El pleno del Ayuntamiento de Gandia ha aprobado una moción del gobierno que reclama a la Generalitat una educadora a tiempo completo para un estudiante dependiente del IES Veles e Vents a quien le ha recortado la asistencia el gobierno de Paco Camps.

LA FRASE “Es la crónica de una adjudicación anunciada” Alfred Boix, coordinador del gobierno de Gandia, tras saberse que una de las licencias de la nueva TDT en la Safor por parte de la Generalitat iba a parar a manos de Tele 7 que controla e líder del PP Arturo Torró.

Que los comerciantes de la República Argentina, Plaça El·líptica y Adyacentes de Gandia están muy contentos porque les han confirmado fuentes municipales que la Cabalgata de los Reyes Magos de este año saldrá desde la Plaça El.El·líptica, discurriendo por la Avinguda Rep. Argentina, una de las arterias principales de Gandia.

Gandia recupera en enero los exámenes de conducir El convenio entre el Ayuntamiento de Gandia y la Dirección General de Tráfico permitirá que, si todo va bien, a principios del 2011 los ciudadanos de Gandia y la Safor ya no se tengan que desplazar a Alzira o Valencia a hacer los exámenes del carné de conducir. Iniciatives Públiques ultima las obras de las pistas en el Mercat Gandia del Polígono Alcodar, donde serán las pruebas.

5 millones de euros es la cantidad que podría perder Gandia anualmente si sigue adelante la propuesta de la Generalitat de dejar fuera del Fondo de Cooperación Municipal las ciudades de más de 75.000 habitantes.

la pregunta ¿Por qué la Generalitat no paga la Renta Garantizada de Ciudadanía a las 200 familias de Gandia que están esperando ya 5 meses?

5 29/10/10


Arranca el Pacte Territorial per l’Ocupació en la Safor

La Safor ha dado un paso adelante en su lucha con el fin de paliar los índice de desempleo de los últimos meses. Los ayuntamientos más grandes: Gandia, Oliva y Tavernes, la Mancomunidad de Municipios de la Safor, los sindicatos UGT y CCOO y los empresarios, firmaron el Pacte Territorial per l‘Ocupació de la comarca de la Safor. La presidencia del consorcio recaerá en el presidente de la Mancomunidad, que ahora mismo es Àlvar Català del Bloc. Así mismo, la vicepresidencia será para los vicepresidentes del ente comarcal, que ahora son Gaspar Pérez y Salvador Blasco. La gerencia y articulación del funcionamiento del consorcio recaen en el Ayuntamiento de Gandia, y estará coordinado por el responsable del CSI-COM, Carlos Marco. La comisión permanente recae en los empresarios que dirige Rafa Juan. La presidencia será rotatoria y vicepresidencias para los sindicatos.

Gandia inicia la campaña Parla’m en valencià La campaña “Parla’m en valencià” organizada por el Ayuntamiento de Gandia y Escola Valenciana arranca este mes de noviembre. El Voluntariat pel Valencià es un servicio que quiere crear nuevos hablantes en valenciano sin clases teóricas. Se trata de poner en contacto una persona que hable el valenciano con otra

que quiera aprenderlo. La iniciativa la presentaron Néstor Novell, director de políticas de prosperidad y empresa, Josep V. García de Escola Valenciana y Dariana Grozna del Voluntariat pel Valencià, entre otros. Coordina la Oficina de Promoció del Valencià en C/ Carmelites nº2, teléfono: 96 295 94 41.

Tecatel desarrolla el historial clínico digital a pie de cama

La empresa saforense Tecatel, líder en investigación y desarrollo de equipos, sistemas y servicios para la televisión digital, es la primera empresa española en desarrollar, desde su división Tecatel IPTV, una solución completa con aplicaciones médicas y de entretenimiento de alta calidad en la propia cama del paciente: Tecatel Medip. “Los terminales multimedia a pie de cama incrementan la rapidez y fiabilidad en la introducción y gestión de los datos médicos. Monitoriza y graba los datos de los dispositivos médicos conectados al paciente como nunca antes se había hecho. Tecatel Medip es el fin de los papeles” dijo Javier Cremades, director

Reunión de Masters de Senología y Patología Mamaria en Gandia El pasado sábado día 23 de Octubre de 2010 se celebró en Gandia, concretamente en la Casa de Cultura del Marqués de González de Quirós una Reunión de los Masters de Senología y Patología Mamaria de la Universidad de Barcelona. Estos cursos de post-grado se iniciaron

dentro de la Universidad española en la de Barcelona, hace 20 años. Esta fue la segunda reunión que celebró en Gandia, dado que la primera tuvo lugar en Octubre de 1991 y actuó como coordinador de la misma el doctor gandiense Pascual Molina.

Rus inaugura el nuevo Campo de Césped Artificial de Rafelcofer

6

El presidente de la Diputación, Alfonso Rus, inauguró el viernes 23, junto a la alcaldesa de Rafelcofer, Mari Carmen Pérez, un campo de fútbol-11 de césped artificial en la localidad en el que la institución ha invertido 270.728.16 €, dentro de un presupuesto global de 451.213,60 €. La actuación, financiada a medias entre la Corporación provincial (60%) y el ayuntamiento de Rafelcofer (40%), se enmarca dentro del Plan Sona la Dipu de Inversiones en Instalaciones Deportivas de Césped Artificial y Piscinas Cubiertas desarrollado por la empresa IMELSA. Las obras llevadas a cabo incluyen la instalación de césped artificial sobre el terreno de juego, dos unidades de banquillos, juegos de porterías de fútbol-11, banderines de córner, redes para balones y barandilla y acera perimetral del campo. También dos cursos de formación para el mantenimiento del campo, seis años de mantenimiento del césped, dos marcadores electrónicos y cuatro escudos del equipo estampado en pavimento. 29/10/10


Primera piedra del Centro de Atención Integral San Francisco de Borja El alcalde de Gandia, José M. Orengo, puso la primera piedra del futuro Centro de Atención Integral Sant Francesc de borja. Esta actuación promovida por el Ayuntamiento y la ONG Cáritas Interparroquial tiene una duración de aproximadamente 8 meses y un coste de 456.000 €. La empresa adjudicataria ha sido Construcciones Bañuls S.L. y el proyecto está financiado por el Fondo Estatal para la Ocupación y Sostenibilidad Local. Se crearán 16 puestos de trabajo. En la primera piedra se colocó además, un ejemplar de la revista Gente de la Safor del pasado viernes día 22 de octubre para la posteridad.

Comienzan los derribos en Simancas El antiguo Simancas empieza a ser historia. Después de unas semanas de preparativos, las máquinas empezaron a derribar el primero de los edificios que componen este barrio gandiense que se convertirá, cuando acaben las obras, en un nue-

vo emblema de la ciudad. El nuevo Simancas incluye la construcción de las nuevas 104 viviendas además de una zona lúdica que incluirá espacios públicos como una Biblioteca, un centro social y una plaza pública con zona verde.

Bellreguard prepara los actos del IV Centenario de la Carta Pobla El próximo diciembre, casi entrando en el 2011, año del IV centenario del establecimiento de la Carta Pobla, el Ayuntamiento de Bellreguard ha preparado una serie de actos para conmemorar este importante evento. Del 16 al 19 de diciembre, el casco antiguo viajará en el tiempo para recrear un mercado de época y donde se podrá encontrar todo tipo de utensilios, complementos, etc. El domingo 19, tendrá lugar una de las actividades centrales del 400 aniversario de la Carta Pobla. La Asociación Napoleónica de Algemesí recreará la expulsión de los moriscos, que marcó la historia de Bellreguard. El 31 de diciembre habrá una pequeña fiesta en la plaza con la llegada del año del cuarto centenario.

7 29/10/10


GENTE ENTREVISTA

Miguel Delibes de Castro Biólogo e investigador

“Estamos en la Sexta Extinción de las especies”

Q

8

ué influencia en su trayectoria ha tenido el peso de ser el hijo de Miguel Delibes? -No es peso, si por tal entendemos una carga. Al revés. Mi padre me enseñó a amar la naturaleza y fue determinante para escoger mi carrera. Luego siempre me ayudó, como al resto de mis hermanos (de siete, cuatro somos biólogos). -¿En qué situación se encuentra el lince ibérico que usted ha estudiado tanto? -Sigue estando en peligro crítico de extinción, pues hay muy pocos y en pocos sitios; pero la situación es mejor que antaño pues está más controlada, funciona la cría en cautividad y se aspira a tener linces en Portugal, Extremadura y Castilla-La Mancha en pocos lustros. -¿Hay otras especies que usted conozca sobre las que deberíamos estar muy preocupados por su peligro de extinción? -Debemos estar preocupados en general; se extinguen muchas especies que ni siquiera conocemos, y se extinguen muy

deprisa (varias decenas por día). Si la desaparición de especies es un indicador del estado del patrimonio biológico, vamos por mal camino: Estamos en la “Sexta Extinción”. La vida media de una especie es hoy entre cien y diez mil veces menor que en el pasado “geológico”. Entre diez mil y cincuenta mil especies se extinguen por año. Ello supone que de seguir las cosas así en 50 años desaparecerán cerca del 50% de las especies vivas. Aunque no fuera a más, algo así sólo debería ocurrir una vez cada 60 millones de años -¿Cuántas especies se están perdiendo actualmente en el mundo? -Si no sabemos cuántas especies hay tampoco exactamente las que se pierden. Se trata de aproximaciones. La más fácil de recordar es la del padre del concepto biodiversidad, Wilson, que dijo que se pierden 27.000 especies por año, es decir, 72 por día y 3 por hora. -¿En España cree que hay suficiente concienciación de protección medioambiental? -Nunca es suficiente mientras no sea29/10/10

mos capaces de cambiar las cosas. Ahora mismo está reunida en Japón una conferencia mundial sobre biodiversidad y su argumento o línea de trabajo principal es buscar nuevos caminos para conservar las especies, pues los que conocemos no bastan. -¿Se está haciendo todo lo que se puede para la conservación de nuestro territorio, o por dónde deberían ir las líneas actuales desde su punto de vista? -Como he dicho antes, pienso personalmente que hay que buscar otras vías; la crisis económica podría ser una gran oportunidad para encontrar la manera de vivir con menos derroche. -¿Por qué piensa que en España no tienen el peso las fuerzas políticas ecologistas que tienen en otros países europeos como por ejemplo sucede en Alemania? -Tal vez en España, después de una larga dictadura, necesitábamos acostumbrarnos a la política “normal” de los países democráticos; quizás ahora, que ya sabemos lo que es la democracia formal, podemos permitirnos nuevas experiencias. De todos modos, pienso que el ecologismo debe permear todos los partidos y todas las políticas, no quedarse en uno concreto. -¿Qué le parece que Gandia sea la sede del Centro Nacional de Humedales? ¿Qué aportaciones le gustaría a usted dar al respecto? -Me parece estupendo que Gandia acoja un centro tan importante a nivel medioambiental y saben ellos mucho más que yo del tema como para que pueda aconsejarles al respecto. -¿Cómo estamos en materia de investigación científica ambiental en España actualmente? -España es una potencia mundial en cuanto a la investigación medioambiental, aunque en situación de riesgo por el frenazo que ha habido en las inversiones con la crisis actual, sobre todo a la hora de incorporar nuevos talentos, que son necesarios para seguir investigando.


-El Campus de Gandia de la UPV ha sido pionero en cuanto a los estudios de Ciencias Ambientales ¿Hacia dónde debe enfocarse los estudios en la materia de cara al futuro desde su punto de vista? -Creo que hay que explicar el fondo de los problemas ambientales: somos mucha gente en el mundo y demandamos muchos recursos (consumimos demasiado y ensuciamos mucho). Todos los problemas del medio ambiente derivan de ahí. Resolver la cuestión de fondo requiere medidas poco amables y también solidaridad y empatía con los demás. -¿Usted es más partidario de crear grandes reservas ambientales, como Doñana, o de que se ejerza un mayor control sobre la totalidad del territorio para que no haya grandes desequilibrios ambientales? -Actualmente puedo señalar que las dos cosas son imprescindibles para mantener el equilibrio ambiental: contar con espacios protegidos como Doñana y al mismo tiempo una legislación ambiental adecuada sobre todo el territorio. -¿Las leyes actuales son suficientes en materia ambiental en nuestro país o haría falta legislar algún aspecto concreto? -Seguramente lo más importante es cumplir y hacer cumplir las leyes españolas y europeas, y por supuesto no cambiarlas cundo nos conviene. -¿Cómo ve usted la problemática mundial relacionada con el efecto invernadero? -Creo que la humanidad tiene un serio problema con la acumulación en la atmósfera de gases de efecto invernadero, que ya está haciendo sufrir a muchas personas y lo hará aún más con muchas otras de cara a un futuro. Habrá que buscar soluciones entre todos.

-¿Qué opina de aquello que dicen algunos en el sentido de que el fin de el mundo está cerca, los recursos son finitos y podemos agotarlos? -Son dos cosas distintas. Que los recursos son finitos y podemos agotarlos es una obviedad. Por mucho que se discuta es de un optimismo poco racional y científico negarlo. Es cierto que puede que haya recursos en otras estrellas o planetas, pero por ahora no vamos a llegar ahí. En la Tierra los recursos son finitos, la capacidad de producir alimentos y vida es limitada. La capacidad de depurar los residuos que producimos también es limitada. Todo tiene un límite y no podemos crecer indefinidamente. De ahí a pasar a que el fin del mundo esté cerca, es un salto excesivo.

“La crisis económica podría ser una gran oportunidad para encontrar la manera de vivir con menos derroche”

Lo que puede estar cerca es el final de nuestra manera de vivir, consistente en cada vez tener más cosas e incluso que implica que haya desigualdades cada vez más grandes en el mundo. Pero¿cómo puede acabar esa manera de vivir? Normalmente las crisis ambientales a lo largo de la historia no se han manifestado como tales. Por eso hay quien dice

que nunca ha pasado nada con el medio ambiente que provocara una crisis. Pero no es verdad, siempre lo ha provocado, pero se modifica y se transforma de otras maneras. Si desaparece la capacidad de producir alimentos y vienen en pateras e invaden desordenadamente el mundo desarrollado podría poner en jaque nuestra manera de vivir. Un mundo en el que cada vez es más fácil desplazarse y en el que no tienen nada que perder, sería difícil mantener los sistemas tradicionales si fallan los sistemas de la vida. -Como biólogo ¿qué opina del abandono que está teniendo la tierra en zonas como la Comunidad Valenciana? -En lugares como el Mediterráneo que llevan y miles de años transformados, el abandono de la agricultura es claramente una perturbación. Se llegará a otros equilibrios pero a corto plazo es negativo, porque lleva miles de año adaptándose la fauna y la flora al uso del suelo. Las especies que viven allí comen de lo que hay en los terrenos agrícolas o polinizan las plantas frutales. Al desaparecer todo eso se simplifica el ecosistema y en principio parece que es negativo a corto y medio plazo. A largo plazo no sabemos qué consecuencias tendrá. -¿En qué línea de investigación está trabajando usted actualmente y qué resultados espera de la misma? -Actualmente estoy trabajando en varios proyectos concretos, sobre dispersión de semillas por parte de mamíferos carnívoros en el parque nacional de Doñana, otro sobre la conservación de las nutrias en un afluente del río Guadalquivir, además de otro sobre ecología y conservación de los osos cantábricos, y también sobre la evolución de las lagartijas en el Golfo de California, etc, y poco a poco van saliendo resultados.

9 29/10/10


GENTE POLÍTICA

TDT’s privada sí, pública no La decisión del Consell de adjudicar provisionalmente las tres concesiones de TDT para la comarca mientras niega la licencia a la televisión pública, deja la última decisión en manos del Ministerio de Industria.

10

Tal como anticipó este semanario hace meses, el reparto de las concesiones de TV local por TDT beneficia a dos empresas directamente conectadas al PP de Valencia y una tercera cuya vinculación con el Presidente de la Diputación, Alfonso Rus, es notoria. Dos de ellas, Comarques Centrals Televisió S.L. y Gestión de Medios de Valencia y Murcia S.L. no pertenecen al empresariado local, mientras que la tercera, Inversiones Especiales del Mediterráneo S.L. está directamente vinculada al portavoz del PP en Gandia, Arturo Torró. Como quiera que sea, la decisión del Consell de la Generalitat Valenciana por ahora es provisional, debiendo realizarse por parte de los adjudicatarios la presentación de diversa documentación para recibir la adjudicación definitiva y así comenzar las emisiones. Entre esa documentación, además de avales económicos, deben presentar un proyecto técnico completo que después de ser revisado por la Generalitat, debe ser aprobado por la Secretaría General de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, sin cuya autorización final, no se puede emitir. Queda por lo tanto, en teoría, bastante camino por recorrer, para lograr poner en marcha las emisiones. A ello se agrega lo que ya anticipó “Gente” hace semanas: al menos una de las tres empresas que en su día fueron rechazadas en el concurso, estudia la posibilidad de demandar por prevaricación a la Generalitat Valenciana, dadas las irregularidades observadas en el trámite seguido. Otra cuestión a tener en cuenta es que al menos una de las adjudicatarias, Gestión de Medios de Valencia y Alicante S.L. está directamente conectada al conglomerado de Mediamed, del empresario Ulibarri, imputado por el caso Gürtel y que además, fue a la sazón el vendedor de Tele 7 Gandia a una empresa apoyada y promocionada por Arturo Torró. Con posterioridad, el grupo Mediamed (que en su día fue favorecido con 13 licencias

en todo el territorio valenciano por la Generalitat) vendió la totalidad de esas emisoras a un grupo encabezado por el empresario Andrés Selma, ex socio de Ulibarri, que ahora al parecer reclama la titularidad de Tele 7 por considerar que la venta anterior se realizó de manera irregular.

“Que digan lo mismo que con TV3” El Concejal de Plataforma de Gandia, Javier Soldevila, atacó la postura “tibia” del Bloc sobre la televisión pública de Gandia, porque no utiliza los mismos argumentos que sí usa para defender las emisiones en la Comunitat Valenciana de TV3”. Soldevila exige al Bloc que “digan públicamente si prefieren que en Gandia se vea TV3 o Gandia Televisió”. También añadió que sorprende la actitud del PP y de la Generalitat que mientras consiente emisiones de TV pública en ayuntamientos como Monóvar o la Pobla de Vallbona, donde gobierna el PP, las prohíba en Gandia. 29/10/10

“Falsas acusaciones”

El Director de Tele 7, José Codina, por su parte emitió un comunicado donde, además de complacerse por la adjudicación, señala que “resulta totalmente falso, el decir como se ha dicho que esta empresa ha comprado ya los aparatos necesarios para emitir en digital, no disponiendo en este momento de ninguno de ellos”, señalando que lo hará una vez culmine el proceso del proyecto técnico y éste sea aprobado por la Generalitat. En su escrito señala que “siempre hemos creído, faltaría más, que uno de los canales nos sería adjudicado. Y ello por un doble motivo: en primer lugar porque eran tres las empresas que competían por tres licencias... y porque tenemos el mejor proyecto, las mejores instalaciones y la mejor plantilla de entre las empresas que se presentaron”. Sea como fuere, Codina, acaba diciendo que “esperemos que pronto Tele 7 Safor pueda emitir en digital y competir con los demás operadores, porque no siempre, las cosas son como nos las cuentan y porque es necesaria otra mirada sobre la realidad”. Lo bien cierto es que la plantilla de Tele 7 lleva meses en el paro, a la espera según se ha dicho, de la puesta en marcha de las nuevas emisiones.


GENTE POLÍTICA

Recurso a la Empresa de Servicios Un recurso presentado por ASELIP (Asociación de Empresas de Limpieza Pública), dado a conocer por el Bloc-Verds, ha hecho que el gobierno de Gandia prolongue el plazo de presentación de propuestas a la nueva empresa mixta de servicios y modifique las condiciones necesarias a las empresas interesadas para poder presentarse a esta licitación pública.

La nueva empresa mixta de wervicios de Gandia ha sido centro de la polémica.

E

l grupo municipal del Bloc-Verds desveló que el pasado 1 de octubre, tres días antes de concluir el plazo administrativo, Francisco Jardón, en representación de ASELIP (Asociación de Empresas de Limpieza Pública) presentó en el registro e entrada del Ayuntamiento de Gandia un escrito solicitando la suspensión de la licitación convocada para la contratación de la gestión de los servicios públicos, en la modalidad de sociedad de economía mixta, la nueva empresa municipal. Es por ello que la Junta Local de Gobierno de Gandia, en reunión celebrada hace unos días, tomó razón de la solicitud

y ampliar a 23 días naturales, contados a partir del día siguiente al que se publique el acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia, el plazo para la presentación de proposiciones del mencionado expediente. Josep Miquel Moya explicó que en el escrito ASELIP señala que el pago de 10 millones de euros supone “una subasta al alza encubierta”, cuestión que también comparte el portavoz nacionalista que destacó además que sigue sin solucionarse el tema de la recogida de la basura “lo que podría acarrear graves repercusiones para el municipio”. 29/10/10

Además, en la Junta Local de Gobierno del pasado lunes 25 de octubre, aprobó una modificación al pliego de condiciones para la nueva empresa mixta que gestionará los servicios públicos en Gandia. Se trata de un cambio referente al dinero que aportará la empresa que pase a formar parte de la sociedad mixta por los bienes y derechos que la ciudad pone a disposición de la misma y que ahora se valoran en ocho millones de euros. Alfred Boix, portavoz del gobierno dijo que esta modificación se lleva a cabo “a partir del recurso de reposición que presenta la Asociación de Empresas de Limpieza Pública (ASELIP) y que el Ayuntamiento ha estimado parcialmente”. ASELIP cuestionó la forma en la que se transpasarían los bienes y derechos que Gandia aporta a la sociedad mixta, que consistía, como recordó Boix, en la aportación por parte de la empresa que quiera formar parte de la sociedad de una cantidad mínima de 10 millones de euros. Ante el recurso, los técnicos municipales consideraron que había que replantear esta cuestión y concretar un precio fijo y cerrado que debe aportar el socio privado de la empresa mixta. Por eso se ha estipulado en 8 millones de euros. Boix explicó que los otros dos millones de euros que el gobierno contemplaba anteriormente hasta llegar a los diez que se pedían en el primer pliego, ahora se están planteando de forma paralela a los 8 millones, mediante un canon en concepto de dos de los servicios públicos que se gestionarán por parte de la nueva sociedad mixta y que reportan beneficios al final de cada ejercicio: se trata del servicio de la ORA y también de la explotación comercial del mobiliario urbano de la ciudad. De esta forma ahora las empresas que opten a entrar en la mercantil han de plantear un canon mínimo de 2 millones de euros al alza en sus propuestas. Según el portavoz del gobierno “el objetivo de esta empresa mixta es mejorar la prestación de servicios que el Ayuntamiento de Gandia ofrece actualmente a sus ciudadanos y economizar los costes”. A todo ello según el gobierno con la nueva empresa el consistorio participará en sus decisiones y en el desarrollo de su gestión, ganando eficacia, eficiencia y ahorrando.

11


GENTE POLITICA

Zaplana comprueba los avances de Gandia FOTOS: JUANTXO RIBES

E

l ex Presidente de la Generalitat Eduardo Zaplana destacó el pasado viernes 22 “la transformación experimentada por Gandia en los últimos cuatro años” con la revitalización de sus dos zonas deprimidas y la renovación estética del eje de referencia en la ciudad, el Paseo de las Germanías. Zaplana visitó Gandia invitado por Fernando Mut, Concejal de Territorio y Sostenibilidad y líder de Plataforma de Gandia. Mut, arquitecto de formación, mostró al ex diputado valenciano los avances en el desarrollo del Plan de Actuación Integrada de Santa Anna, un barrio conocido

El ex presidente de la Generalitat estuvo acompañado por Fernando Mut

Javier Soldevila junto a Eduardo Zaplana y Fernando Mut, recorriendo las calles de Gandia.

hasta ahora por su marginalidad en el que se están creando puentes de acceso, plazas y un gran parque para 400 nuevas viviendas. Este proyecto es la culminación de 20 años de compra de decenas de casas en ruina y, punto de tráfico de drogas, para poder hacer efectiva su regeneración. Este proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Gandia, está financiado en gran parte por la Generalitat Valenciana. El programa de Simancas, a punto de comenzar y que supondrá una Área de Rehabilitación Integral, fue otra de las obras mencionadas durante la visita.

12 29/10/10

Zaplana finalizó su visita con un paseo por el lado más moderno de Gandia tras una intensa y costosa renovación que ha sido dirigida por el Departamento de Territorio y Sostenibilidad que lleva el propio Mut., el paseo de las Germanías y la plaza del Tirant. Este punto de referencia en la ciudad ha sido sometido a una reforma integral rematada por la plaza concebida por el premiado arquitecto y paisajista Juan Navarro Baldeweg para poner en valor el Palacio Ducal y el río Serpis, actualmente en completa transformación por un proyecto estatal de más de 30 millones de euros de inversión.


GENTE OPINION

Por VICENTE BUFORT

Militante del PSPV-PSOE

Camps y el pp llevan a la ruina a la safor El gobierno de Camps está hipotecando el futuro de nuestros hijos, robándoles su oportunidad de acceder al mercado laboral en igualdad de condiciones que los de otras comunidades autónomas, con peor formación y salarios más bajos. Es lamentable que siga aumentando la lista de personas en situación de dependencia que esperan el reconocimiento de su situación y las ayudas que establece el Gobierno de España. De las más de 7.000 personas dependientes en la Safor, a día de hoy solo 1.700 están cobrando una ayuda. Son por tanto cerca de 5.300 personas de nuestra comarca las que ha abandonado a su suerte el gobierno de Camps. Esto evidencia que el PP no tiene ningún interés por aplicar la Ley de la Dependencia sólo por tratarse de una de las principales iniciativas aprobadas dentro de las políticas sociales del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Es lamentable que el retraso en la aplicación del Plan Confianza siga sin revertir en nuestros municipios la inversión tan cacareada y publicitada que aún no ha llegado. Y por el contrario la única inversión que ya es una realidad y que los ayuntamientos ya la han cobrado sean los dos planes Zapatero. Es lamentable que nuestros jóvenes no reciban las ayudas a las que tienen derecho de la renta básica de emancipación para facilitarles el acceso a una vivienda de alquiler y puedan desarrollar su proyecto de vida. Es lamentable que Camps y el PP se nieguen a colaborar con los ayuntamientos en una mesa por el empleo. El SERVEF no está desarrollando políticas activas de empleo y la prueba más evidente es el incremento mes a mes de las listas de parados en nuestra comarca. Es lamentable que no invierta la Generalitat es finalizar la autovía del Morquí, una de las salidas naturales hacia la zona centro y norte de España de nuestro transporte de mercancías, tan importante en nuestra comarca. Y es lamentable que año tras año la inversión global que realiza el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero multiplique por tres la inversión que realiza en nuestra comarca el Gobierno de Francisco Camps. Esta es la legislatura en la que la Safor ha recibido más inversión del Gobierno de España y la legislatura que menos inversión ha recibido por parte de la Generalitat. Esta es la realidad de nuestra comarca. Una comarca que no ha contado con el apoyo del gobierno de la Generalitat a nuestros empresarios, nuestros jóvenes, nuestros escolares o nuestros dependientes. El gobierno del PP nos está llevando al mayor retroceso económico y social de las últimas décadas. Es hora pues de revertir esta situación y reclamar a la Generalitat y a su Presidente Francisco Camps lo que merecemos por nuestro peso en la Comunitat Valenciana.

13 29/10/10


GENTE OPINION

Por PACO MUÑOZ

Plataforma de Gandia (PdG)

Una calle y un paseo, una puerta, una exposición y palacio

Q

uedan escasos dos meses para que finalice el año 2010. Año en que Gandia conmemora el quinto centenario del nacimiento de San Francisco de Borja, patrón de la ciudad ducal. Mucho se ha dicho, escrito, visto y oído en estos días sobre el santo duque. Su faceta familiar, la religiosa, la de las artes, la política, la militar o la de urbanista, todas ellas han ido acercándonos a un personaje universal. Desde Plataforma de Gandia ( PdG), también se ha contribuido a la celebración de tan significada efeméride a través de la concejalía de Territorio, Sostenibilidad y Vivienda que dirige Fernando Mut, aportando cuatro acciones concretas que se suman a los actos programados desde las concejalías de cultura y de promoción económica. Primero hemos contribuido con la peatonalización de una calle, que lleva su nombre, San Francisco de Borja, (también conocida como Vilanova), y con el salón de Gandia: el Paseo, ambos rebosantes de vida. Luego, con la recuperación de la puerta de acceso al real monasterio de Santa Clara de Gandia, tan estrechamente vinculado durante siglos a la familia de los Borja. La puerta da entrada al oasis de paz que rezuma de las paredes de la institución más antigua de la ciudad, con más de cinco siglos y medio de vida reflexiva, orante y contemplativa dentro de sus muros. Después una exposición: “Esplendor”, con las pinturas de Gaspar de la Huerta, arrancadas de las entrañas del Palacio Ducal y restauradas con cariño y profesionalidad por la Universidad Politécnica de Valencia. Hoy, expuestas en la acogedora iglesia del Beato con sus destacadísimas tonalidades de azules, que tanto han impactado a gandienses y demás público entendido. Muy pronto, a finales de mes, serán devueltas de nuevo a la Galería Daurada del Palacio, de donde salieron hace aproximadamente un año. Y por último: un pedazo del Palacio, del nuestro, del que velan desde hace ya más de cien años los jesuitas, del Palacio Ducal de Gandia, donde según expertos trabaja con sabiduría y buen hacer Carlos Campos en la mejora de sus salas y cubiertas, protegiéndolas del exterior. Apenas quedan dos meses para que acabe este año borgiano por excelencia. He ahí nuestra colaboración al santo y a la ciudad. Una calle y un paseo, una puerta, una exposición y un pedazo de palacio. Cuatro aportaciones desde PdG, que junto a la música de Savall o los libros de Piera y Palmer a buen seguro trascenderán de la efervescencia de otros fastos del 2010. Año en que todavía seguiremos conmemorando desde el Ayuntamiento y desde la ciudadanía, el quinto centenario de aquel nacimiento, al tiempo que estamos expectantes del simposio de Santiago La Parra y de la exposición organizada por Ximo Company.

14 29/10/10


GENTE ACTUALIDAD

Llega la III Edición del SECICA La III Semana de la Ciencia y Cambio Climático (SECICA) se desarrollará del 2 al 6 de noviembre en la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós con la participación de importantes científicos de ámbito nacional e internacional. Antonio Ferrer, Juan Luis Arsuaga y Vicent J. Martínez estarán como invitados en el Secica 2010.

L

a tercera edición de la Semana de la Ciencia y Cambio Climático, Secica, ha previsto entre sus conferenciantes, a partir de las 20 horas y en la Casa de la Marquesa de Gandia, la presencia el martes día 2 intervendrán el gandiense Antonio Ferrer Soria y Juan Antonio Valls, científico investigador titular del IFIC, y que hablarán sobre el colisionador LHC del CERN, la máquina del Bing Bang. El jueves día 4 de noviembre está prevista la intervención de Juan Luis Arsuaga, codirector de las excavaciones de Atapuerca, escritor y divulgador y el viernes día 5 intervendrá Vicent J. Martínez (catedrático de astronomía

y astrofísica en UV, escritor y divulgador). El miércoles 3 de noviembre habrá una mesa redonda, también a las 20 h, con la participación de América Valenczuela, periodista científica de RNE, Esteban Rodrigo, consultor experto en redes sociales, Ángel Rodríguez Lozano, divulgador científico de ciencias y Alfredo Monrabal de “Activa-t” y “Net-working”. El viernes día 5 de octubre, a las 13,30 horas, habrá una demostración de cocina científica a cargo del Restaurante Santanjordi de Gandia. En materia de exposiciones, que se podrán visitar todos los días de 10 a 14 horas y de 17 a 19,30 h, destacan las co-

lección de meteoritos, una muestra sobre “De Galileo al Hubble”, la de “Evolucionamos con Darwin”, una exposición sobre la Astronomía Maya, otra sobre la Biodiversidad y la última sobre “Científicos y Genios del Mundo”. La Secica está organizada por Nacho Bernabeu y Movimiento Fresh, junto a Producciones Joinsciencie, y dispone de página web en internet que es www.secica.es donde se puede encontrar más información sobre los científicos participantes en el encuentro además de todos los detalles de las actividades que se desarrollarán paralelamente al mismo. Gente de la Safor es comunicador oficial del evento.

En directo el Congreso de Aficionados a la Astronomía de Chile La Semana de Ciencia y Cambio Climático SECICA 2010, retransmitirá y seguirá en directo el Congreso Internacional de Aficionados a la Astronomía que se celebra en Chile desde el 4 al 6 de noviembre. Es importantes este hecho, porque desde Chile, han preparado un sistema para que los aficionados puedan participar e interactuar, formulando preguntas a los conferenciantes. Será los días jueves, viernes y sábado entre las 16,30 y 19,30 horas aproximadamente. Los asistentes podrán tener una oportunidad única para conversar con

expertos mundiales en la materia y aclarar las posibles dudas que tengan al respecto de temas astronómicos. En la Safor hay muchos aficionados a la astronomía y se cuenta con la Associació Astronòmica de la Safor que canaliza diversas actividades de observación y divulgación sobre la materia. Esta es la principal novedad que presenta el SECICA de este año, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) así como del Año Internacional de la Biodiversidad Biológica, el 2010. 15

29/10/10


GENTE DOSSIER

Los jóvenes dicen no al matrimonio

El estudio sobre la juventud elaborado por L’Observatori del Ayuntamiento de Gandia ofrece un panorama de cambio social importante. El 49% de los jóvenes con pareja no piensa casarse. Además siete de cada diez jóvenes reconocen beber alcohol semanalmente y cuatro de cada diez son fumadores. La mayoría se autodefine como heterosexuales y un 9% de las jóvenes afirman haber tenido embarazos no deseados. Sólo el 20% tiene algún interés por la política.

E

l estudio “Panoràmica de la població jove de Gandia” elaborado por L’Observatori del Ayuntamiento de Gandia el pasado mes de septiembre no tiene desperdicio y debe ser motivo de un profundo análisis social. Se ha consultado a 806 jóvenes empadronados en Gandia entre los 15 y los 29 años distribuidos proporcionalmente a los baremos existes, en relación con la zona de residencia, sexo e intervalo de edad. El método fueron entrevistas personalizadas de 20 minutos entre los días 4 de marzo y 20 de abril de este año. El índice de infancia y juventud de Gandia es superior a los porcentajes de la provincia y autonomía. En cuanto a la infancia en 2009 el índice de Gandia era de 15,2, el de la provincia 14,7, que era el mismo que el de la Comunitat Valenciana. En cuanto al índice de juventud en 2009 era de 20,9, el de Valencia de 18,7, también idéntico al de la Comunitat Valenciana.

16 29/10/10

La mayor parte de los jóvenes consultados eran solteros, un 80%, sólo el 11% estaban casados y el 7% eran parejas de hecho, mientras que un 1% eran separados o divorciados. A medida que aumenta la edad de los jóvenes consultados se incrementaba el porcentaje de casados, siendo del 21% entre los 25 y 29 años. Un 29% de los jóvenes consultados viven o han vivido con pareja. La mayoría a partir de los 20 y 24 años. Un 19% viven con pareja y no están casados. Un 42% de los que viven con alguien si tienen intención de casarse, pero en cambio un 49% de los mismos no tienen intención de hacerlo nunca. Casi dos de cada diez jóvenes consultados tiene algún hijo. A mayor edad más proporción de jóvenes con hijo. Así mismo los extranjeros tienen más hijos que los españoles.


Educación, cultura, trabajo y asociación En materia educativa. En el curso 2008-2009 se reflejó que el 95% de los niños de Gandia estudian educación infantil en la ciudad, un 5% lo hace en otros sitios. En primaria el índice es menor de un 87%, un 13% estudia fuera de Gandia. Pero en cambio en educación secundaria el índice es del 173%, es decir que viene al menos un 73% de gente de fuera de Gandia a estudiar a los institutos de secundaria de la ciudad. El 90% afirma hablar habitualmente castellano, mientras que un 40% señala que su lengua vehicular es el valenciano. Un 8% habla habitualmente en búlgaro, un 3% rumano, árabe y alemán, un 2% francés y un 1% inglés, que es conocido por casi la mitad de los jóvenes gandienses. La respuesta admitida era múltiple y por eso no suman 100. El paro en Gandia entre jóvenes en 2009 fue de 1.900 personas de menos de 29 años, con un aumento del 127% desde el 2007, superior a las medias provincial y autonómica. El 36% estudia, el 31%

trabaja y entre estos el 29% están en el paro. El 42% no disponen de ingresos propios sino que dependen de otras personas. Su salario medio es entre 301 y 600 euros. El 17% de los consultados pertenece a alguna asociación, principalmente cultural o deportiva, musical, recreativa, benéfica o asistencial. Entre los extranjeros el nivel de asociacionismo es menor. El 79% afirma informarse de la actualidad por la tele, un 36% por internet, un 27% por prensa y revistas y un 26% por la boca-oreja. Sólo el 20% tiene interés por la política, aunque el 48% afirma haber votado en alguna elección. Los consultados tienen elevado índice de desconfianza hacia todas las instituciones, principalmente partidos políticos. Sólo las ONG’s tienen una buena consideración.

Un 70% reconoce beber alcohol El alcohol y el tabaco son las drogas más consumidas por los jóvenes gandienses. Más del 70% de los jóvenes gandienses reconoce consumir alcohol alguna vez a la semana y cuatro de cada diez son fumadores con una media de 12 cigarros al día. Un 4% reconoce consumir hachís cada día y cantidades menores, otras drogas como la cocaína (un 3%), anfetaminas (1%) y LSD (1%). Un 83% de los jóvenes entre 15 y 29 años asegura haber mantenido relaciones sexuales completas en alguna ocasión. La mayoría tienen pareja estable y utilizan métodos anticonceptivos, sobre todo el preservativo. La mayoría de ellos se autodefinen como heterosexuales. Un 9% de mujeres afirma haber tenido embarazos no deseados entre los 15 y 27 años. El 50% se autodefine creyente no

practicante, el 21% ateo y el 15% creyentes practicantes, la mayoría extranjeros. Cerca del 50% tienen bicicleta y el 41% coche propio. Sólo el 20% utiliza el transporte público. El 13% utiliza los carriles bici y el 57% tiene predisposición a utilizarlos. Sólo el 26% utiliza el “Bus de la Marxa”. Casi todos los jóvenes reconocen tener móvil y ordenador. 2 de cada 3 tienen conexión a internet. Dos terceras partes de los consultados utilizan internet cada día, principalmente en casa. Lo hacen para informarse, navegar, correo electrónico, descargas, redes sociales y chats o forums. Los más visitados son Facebook y Tuenti. En tiempo libre las actividades más utilizadas son ver la tele y escuchar música. Un 68% afirma practicar deporte. La playa y el Grau son las zonas más frecuentadas por los jóvenes gandienses a la hora de salir de marcha. 17

29/10/10


en el Polideportivo El reconocido pastelero de la Safor, Salva, se ha hecho cargo de la gestión de la cafetería-restaurante del Polideportivo Municipal de Gandia, ampliando sus servicios y la gama que se ofrece a los deportistas y visitantes de las instalaciones.

E

1

l pasado jueves 21 de octubre tuvo lugar la reapertura de la cafetería-restaurante del Polideportivo Municipal de Gandia, bajo la nueva gestión de la reconocida “Pastissería

Salva”. Numerosas personalidades del mundo social, deportivo y empresarial de la ciudad se dieron cita en el evento, que también contó con la presencia del Alcalde de Gandia, José Manuel Orengo, la Concejal Delegada de Deportes Liduvina Gil, el Edil del PP, Enrique Coné, el Gerente de la Fundació Esportiva Municipal, Toni Deusa, y otras personalidades. Nadie quiso perderse una fiesta tan especial en la que “Pastisseria Salva” arrancó la nueva etapa de un establecimiento que nutre tanto a los muchos deportistas que acuden diariamente a las instalaciones del Pabellón Cubierto del Polideportivo Municipal como a los muchos visitantes que tiene el complejo deportivo todas las jornadas del año.

1 Salvador Martí “Salva” y su

5 La Fallera Mayor 2011, Marisa

2 Miembros del equipo

6 Grupo de invitados al acto. 7 Toni Herreros, Iván Salóm,

equipo del nuevo restaurante.

de “Salva”.

3 Liduvina Gil y esposo junto a dos invitadas.

4 Iván Salóm junto a Marino 2

18

Ojeda, Toni Deusa y Toni Bataller.

3

Tormo, junto a dos amigas.

Paco Bataller y Toni Deusa.

8 Visión general del acto. 9 Enrique Coné, José Manuel Orengo, Salva Martí y Liduvina Gil.

4 28/09/07


El quinto establecimiento en la Safor

Se trata del cuarto establecimiento de Salva en Gandia, y el quinto en la Safor, tras el inicial de Bellreguard, los de San Francisco de Borja 22 y los Centros de Tercera edad de Roís de Corella en la calle Ciutat de Barcelona y de Corea, frente al cuartel de la Guardia Civil. “Pastissería Salva” ofrece la posibilidad de menús para llevar o tomarse en sus instalaciones. De lunes a domingo una amplia gama de platos como ensaladas, arroces diversos, gazpacho, pasta, carne, pescado y el plato del chef diario, a precios de crisis. “Pastissería Salva” ofrece todo un mundo de ideas en pastelería dulce y salada en

todos sus establecimientos además de su variada y amplia oferta de servicio de cátering. Además, el nuevo establecimiento del Polideportivo Municipal dispone de una sala en la planta superior para reuniones de negocios, cenas de empresa, comidas familiares, eventos diversos que puedan necesitar los clientes del mismo.

8

9

5

6 28/09/07

19

7


Fallas La falla Beniopa, interpreta “La Dama dels Premis”.

260 niños y niñas dieron un espectáculo impresionante

Falla Grau con “Eren un, dos i tres”.

C

La Fallera Major Infantil, Merce Bolivar, disfrutó y participó en el espectáculo.

atorce comisiones y 260 pequeños dieron una lección de calidad. Era impresionante verlos en escena, poniendo sobre el escenario el esfuerzo realizado durante semanas en sus casales falleros. La música, el vestuario, la coreo-

Falla Raval con el montaje “Raval-Hindú-Express”.

grafía... llevaron a las fallas de Gandia a un nivel espectacular. La edición XXI contó con la colaboración de la empresa gandiense “Fleppy” y fue inaugurado por la Fallera Mayor Infantil, Merce Bolivar y el ballet de la Associació Cultural de

Xeresa. Por la mañana actuaron las fallas Crist Rei, Parc Alqueria Nova, Alquerieta i Museu Faller, Beniopa, Corea, República Argentina y Grau. Por la tarde, las siete restantes: Jardinet, Raval, Vila Nova, Prado, Roís de Corella, Màrtirs y Mercat.

Falla Prado con “Carta d’Ajust”.

20 29/10/10


Delegados del Festival Infantil “Musical de Musicals”.

Falla Parc Alqueria Nova representó un musical que titularon “Aloha conga bonga”.

21 29/10/10


Falla

Passeig Lluís Belda

“Esforzarse para llegar” PRESIDENTE

Pepe Martínez Vilaplana

Está casado con Dulce Edad 51 años Tiene 2 hijos Pepe y Dulce Momentos malos Mejor olvidarlos Arropado por Su comisión Hubiese sido... “Creo que estoy contento con lo que soy” No le gustan Los hipócritas Valora de las personas La sana amistad El mundo... “Corre muy de prisa. Me gustaría saborear más todos los momentos” Saldremos de la crisis Sí, pero con mucha paciencia y gran sacrificio Un deseo Que olvidemos las penas y que disfrutemos de las fallas Tu reina es Muy constante y siempre se puede contar con ella.

Con tristeza dice que este año a la gente le falta un poco de chispa -al igual que a la sociedad-, pero a pesar de todo “irán a por todas”. Agrega que “con ilusión todos intentamos dar lo máximo que se pueda, sobretodo ahora que solo hemos quedado tres fallas en primera”. Han contratado para la falla infantil “un artista joven y emprendedor” con el que este año quieren arrasar. Durante muchos años esta comisión se esfuerza y siempre llega a la final, pero no gana, y eso, para su presidente, es “una gota que va haciendo mella y eso se nota en la falta de ilusión”. Muchas veces han estudiado pasar a primera categoría, incluso reconoce que hubiese sido preferible, pero el presupuesto no

22 29/10/10

es tan descabellado y estar en especial significa apostar más por el monumento. También lo hacemos por el teatro, con la idea de consolidar un grupo y nos volcamos a la fiesta. El año pasado en el día libre, la juventud nos demostró que se puede hacer una buena movida sin tener grandes presupuestos y este año el objetivo es mejorarla y lograr que sea especial. Pepe tiene como objetivo estabilizar económicamente su falla y estar siempre y cuando, todos lo necesiten. Su año más bonito fue cuando compartió presidencia con su hijo y reinado con su hija, ese será el año que no olvidará jamás, “en la primera etapa de mi presidencia fueron los años que más satisfacción obtuve”.


Passeig Lluís Belda

Falla

REINA DE LA FALLA

Verónica Ferrer Martí

Edad 22 años Trabajo Dependienta Un actor Orlando Bloom Música Baladas y salsa Un color El rosa Una comida La pizza Valora de la gente La sinceridad Odia La falsedad Un deseo Esperar que todo vaya bien en la falla Un objetivo Que obtengamos algún premio

Reina del Foc Raquel Díaz Camarena Tiene 17 años. Estudia el 1er curso de Grado Superior de Comercio Internacional en el IES Tirant lo Blanc de Gandia. Sus padres son Felipe y Mª Dolores. Tiene un hermano, Aitor. Es la primera fallera de la familia y los ha arrastrado a todos. Es muy activa. Le gusta nadar. No para quieta ni un segundo. También le gustan los animales.

Su hermano, que es el actual Presidente del Mosquit, es quien la llevó a la falla, por él comenzó en este mundo y ahora es “súper fallera”. En el 2003 fue Reina d’Art, una sorpresa que le prepararon sus padres, quienes respetan a sus hijos aunque no son muy falleros. Luego, llegó otra emoción inesperada ser en el 2007 del Foc, su gran ilusión. Después estuvo en la corte de Marta Chafer y, a pesar de que nunca pensó en ser Reina de la Falla, estando en la Corte, le entró el gusanillo por serlo.

Reina INFANTIL del Foc Beatriz Ripoll Castelló Tiene 10 años y cursa 5º de Primaria en el Colegio Abecé. Es hija de Beatriz y Vicente. Le fascinan los animales y su actividad preferida es la pintura. Desde siempre ha sido fallera y está muy ilusionada con este cargo. Le gusta el cine.

Reina INFANTIL de la Festa Bárbara Amorós Navarro Tiene 10 años y cursa 5º de Primaria en el Colegio Abecé. Sus padres son Eduardo y Loles. Tiene una hermana, Aida. Su deporte preferido es el golf y sus aficiones las fallas y el baile moderno. Su madre, Loles, fue FMG en 1983.

La presentación es el acto que destaca como el más importante del reinado y la procesión del último día como el acto más agotador, aunque este año serán los primeros y no se cansará con la espera. Pero lo que realmente le encanta es la cena de los viernes, cuando todos los jóvenes se juntan y proponen ideas para las cabalgatas, arreglo de calle... “son momentos muy agradables”. Se ha confeccionado dos vestidos, uno amarillo y el otro, es una sorpresa que no desea revelar.

Reina INFANTIL  de la Poesía Alejandra Mascarell García Tiene 6 años y cursa 1º de Primaria en el Colegio Las Esclavas. Es hermana de Sonia, la Reina Infantil. Es la pequeña de las reinas y está encantada de acompañar a su hermana. Es dulce y cariñosa. Le gusta bailar y el tenis. Le gustan los animales

MADRINA Blanca Ripoll Castelló Tiene 5 años y cursa 3º de infantil en el Colegio Abecé. Es hermana de la Reina Infantil del Foc. Le entusiasma la Falla, está encantada de ser la madrina. Es muy alegre. Acude a clases de patinaje. También le gusta mucho bailar y pintar.

23 29/10/10


Falla

Passeig Lluís Belda

PRESIDENTE INFANTIL

REINA DE LA FALLA INFANTIL

Javier Cabanilles Ferragut

Sonia Mascarell García

Edad 11 años Colegio Las Esclavas Padres Lucía y Javier Una asignatura Matemáticas No le gusta estudiar Religión Le gustaría ser Profesor Deportes Fútbol y tenis Un coche Ferrari Una moto Yamaha Un músico Mozart Un grupo “El canto del loco”

Fue para él toda una sorpresa que le propusieran este cargo. Si bien su madre ha sido fallera ocasionalmente y sus primos muy falleros, él se acercaba a la falla por temporadas y conocía a la reina infantil ya que van al mismo colegio. Prácticamente se puede decir que Javier a entrado en esta comisión por la puerta grande. Comentan que es muy bueno, educado y muy responsable. Dice que la presentación y los pasacalles son los actos que más le gustan. Es músico y recibe clases el trombón de varas. En un futuro le agradaría tocar en alguna banda, más que nada por diversión. Le gusta entrar por internet a buscar juegos y pasar el rato. Dice que su reina es muy buena y que saca unas notas excelentes.

Edad 11 años Colegio Las Esclavas (6º de Primaria) Padres Mª José y Javier Una ilusión Tener el banderín de la Falla Infantil Un deporte Balonmano y tenis Asignatura preferida Inglés No le gusta Las matemáticas De mayor quiere ser Abogada o profesora

24 29/10/10

Perteneciendo a una familia muy fallera no es de extrañar que con sólo 11 años ya haya sido Madrina, Reina de la Poesía y del Foc, un año en el que compartió reinado con su amiga y se divirtió muchísimo. Su abuelo, recientemente fallecido, ha sido uno de los grandes pilares de esta comisión y fundador de la misma y su madre ha ostentado varios reinados. Sonia es tan apasionada de la falla que se lee todos los Foc i Flama “de punta a punta”. Con este historial, no es de extrañar que desee ser Fallera Mayor, aunque su madre opina que “eso son palabras mayores”. Es muy dispuesta, siempre está pendiente de todo y si ve que algo falta, ella se pone a organizar.


GENTE ACTUALIDAD

Presentación de la Madrina 2011 La iglesia de las Escuelas Pías acogió por primera vez este acto que congregó a más de doscientas personas de la sociedad civil, política y militar de la ciudad, en el que se despidió a la madrina del 2010 Begoña Martínez.

E

l primer acto oficial multitudinario de la nueva Madrina de la Semana Santa y Camarera de Cristo Resucitado 2011, Consuelo Monzó Escrivà, ligada a la hermandad del Cristo de las Angustias de Corea, el de su presentación ante la Asamblea de la Semana Santa de Gandia, fue un acto muy emotivo. Por primera vez la iglesia de las Escuelas Pias acogía a este evento que en los dos años anteriores se había celebrado en la iglesia del Beato. Según señaló al propia Consuelo Monzó a Gente de la Safor “estuvo muy bien. El acto resultó realmente precioso, aunque yo estaba un tanto nerviosa de ver a tanta gente junta. Hasta ahora sólo había tenido mi petición oficial, que había sido más íntima y familiar. Recibí muchas felicitaciones”. En su discurso dio las gracias a todo el mundo, que desde su nombramiento se han volcado hacia su persona y también dirigió unas palabras a Begoña y cómo siente personalmente la Semana Santa “ que para mi es muy importante. Siempre ha participado en ella, pero no estoy acostumbrada a hacerlo desde la primera línea, como lo haré este año”. Reconoció que la Semana Santa de Gandia es cada vez más bonita. En su discurso se comprometió a estar a la altura de lo que de ella se espera. La nueva Madrina tuvo una mención especial para el conjunto de Hermandades de la Ciudad, y su dis-

Consuelo Monzó recibiendo emocionada el diploma acreditativo de su cargo, de manos del Alcalde.

curso acabó comentando que afronta el cargo con mucha ilusión, esperanza y devoción por participar en todos y cada uno de los actos de la Semana Santa de Gandia tal y como se merece. Consuelo Monzó recibió el escudo de oro de Gandia de manos del Alcalde y el acta de su nombramiento oficial. El presidente de la JMHSS Jesús Montolío destacó que “el marco de la presentación de la nueva madrina a la

Asamblea resultó fantástico. Quiero dar las gracias al Pare Mulet por la cesión del mismo porque es el lugar ideal para su celebración”. Begoña Ramos Bellver, dirigió a los asistentes al acto de la presentación de la nueva madrina ante la Asamblea unas bonitas palabras de agradecimiento por el ejercicio tan importante en su trayectoria personal y que siempre recordará a lo largo de su vida.

La pulsera que dibuja los símbolos más representativos de Gandia

25 29/10/10


GENTE FIESTA DE TODOS LOS SANTOS

“Hay una media de 400 fallecidos anuales” Vicent Mengual es el responsable de Servicios Básicos al Ciudadano y Medio Ambiente. De él depende el Cementerio Municipal de Gandia.

C

ómo se presenta la celebración de Todos los Santos 2010 para el Ayuntamiento? -Es evidente que se trata de una fecha típica en la que todos los ciudadanos vamos a visitar a nuestros muertos. Nosotros lo único que hacemos es que reforzamos un poco más los servicios básicos que tienen las instalaciones del Cementerio Municipal durante el resto del año, para que toda la gente que se acerque lo encuentre como si fuera una calle más de la ciudad. -¿De qué forma se concreta? -Con independencia del servicio que hay todo el año en el Cementerio, con recursos humanos y materiales, ahora incrementamos los servicios con todos

los elementos necesarios para que la gente pueda hacer la limpieza y embellecimiento del cementerio. Además la carretera de Almoines la convertimos en una calle para que la gente transite con confortabilidad y tranquilidad. -¿Cómo se encuentra el Cementerio Municipal de Gandia? -Hemos hecho una transformación muy importante de todo su aspecto durante los últimos años. Ampliamos mayor vegetación y espacios verdes, más zona de aparcamiento y también la zona de nichos. Además, alrededor del Cementerio los terrenos que están abandonados, hemos hablado con los propietarios para que nos los cedan temporalmente como aparcamiento para esta celebración.

26 29/10/10


-¿En el último año se ha hecho alguna obra o reforma, y plantean algún proyecto? -Lo que es evidente es que el ce-

menterio, desgraciadamente pero es así, está vivo en crecimiento. Vamos a ampliar la parte de nichos. Alrededor de las instalaciones la trama urbana está preparada para la ampliación propia. Siguiendo las estadísticas es necesario ampliar anualmente los nichos porque fallecen una media de 400 personas al año en Gandia. Además hemos hecho una apuesta muy fuerte por la conservación y mejora de las instalaciones. El Cementerio de Gandia se construyó en 1925 y tenemos alrededor de 32.000 registros de fallecidos enterrados allí. Y tenemos que adaptarnos a los nuevos servicios que pide la sociedad. No se contemplaba una parte en la que la gente pudiera depositar las cenizas y tenemos que solucionarlo, al igual que las sugerencias que nos hacen los usuarios. -En su día se habló de la posibilidad que una empresa privada gestionara el Cementerio Municipal ¿cómo lo ve usted? -Esta es una apuesta que tenemos en el seno del gobierno municipal. Para poder

ofrecer mayor calidad de servicios hemos de trabajar en materia de imaginación y nuevas apuestas. Tenemos por parte del empresariado privado propuestas de gestionar de manera privada el Cementerio, que continuaría siendo de titularidad municipal, y con objetivos propios de la administración, para darle más servicio y rentabilidad a las instalaciones. Contemplamos sacar a la luz pública un pliego de condiciones al respecto, pero todavía no sabemos cuando. Mientras tanto vamos haciendo el mantenimiento necesario para la ciudad. -Finalmente ¿qué recomendaría a la gente? -La gente sabe demasiado cuando se trata del Cementerio municipal. Todos son respetuosos con estas instalaciones. Pero los sentimientos de las personas se llevan por cada uno en su interior. Cada uno manifiesta de forma diferente su dolor. Lo que hace la administración es regularizarlo para que la gente se sienta confortable mediante la visita que se pueda hacer a las instalaciones de cara a estas fiestas de Todos los Santos.

27 29/10/10


TODOS LOS SANTOS

Servicios para este año Son diversas las cuestiones que hay que tener en cuenta a la hora de utilizar los servicios del Cementerio Municipal de Gandia.

Horario Tots Sants 2010

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, el Cementerio Municipal cambia su horario y queda de esta manera: Del 28 de octubre al 1 de noviembre, de 8 a 19 h.

Marina Gandiense

El servicio de transporte público durante los días 29, 30, 31 de octubre y 1 de noviembre, tendrá los siguientes horarios y puntos de salida: La salida desde el Grao hacia el cementerio, será a las siguientes horas: 9, 10, 11, 12, 13, 15, 16, 17, 18 h La salida desde el cementerio hacia el Grao, tendrá el siguiente horario: 9.30, 10.30, 11.30, 12.30, 13.30, 15.30, 16.30, 17.30, 18.30 h.

Paradas de Gandia: Cuartel de la Guardia Civil, RENFE, Calle Xeresa, Avda. Beniopa, Hospital y Esclavas.

L’Urbà

En el parking de la zona del Instituto Maria Enríquez los usuarios de la línea 4 de l’Urbà, podrán hacer trasbordo a la Marina para ir al cementerio con el mismo billete.

Los Servicios

- Capilla - Sala de espera - Sala para la confección de ramos de flores y otras necesidades de los usuarios - Espacios para el estacionamiento - Lavabos WC y lavabos para personas con minusvalía

28 29/10/10

- Instalación de agua en todas las calles - Escaleras - Servicio de información. Durante estos días se informa a los usuarios de las ubicaciones de las personas enterradas en el cementerio, utilizando para ello un programa informático - Presencia policial, Protección Civil y Cruz Roja se encargan del dispositivo especial con motivo de la fiesta de Tots Sants 2010

Oficios religiosos

La misa de Todos los Santos en el Cementerio de Gandia se lleva a cabo el día 1, a las 12 h, por los jesuitas. Por la tarde, a las 16.30 h, tiene lugar una segunda eucaristía. El Ayuntamiento pone sillas.


Las actividades en la Safor La I Gran Festa Halloween a Gandia se celebra el domingo 31 de octubre, organizada por las comisiones falleras Màrtirs i Adjacents, Sagrada Familia-Corea, Marqués de Campo-Perú, Serpis y Exèrcit Espanyol “Jardinet”, y con la colaboración de la Junta de Districte de Corea. Las actividades arrancan a las 18 h con la salida desde el Col·legi Públic Cervantes de la gente disfrazada con un gran desfile por el barrio. A las 21,30 horas en el Col·legi Cervantes habrá cena de sobaquillo, entrega de premios a los mejores disfraces y disco-móvil. Inscripción por niño/a 1 euro más cena aportación. Adultos 2,5 euros. El Campus Gandia de la UPV ha organizado el “Altar de los muertos” una tradición mexicana para celebrar la fiesta de Todos los Santos montado por su coordinador procedente de la Universidad de Baja California en Méjico. Se podrá visitar del 2 al 4 de noviembre en el interior del Campus de Gandia, concretamente

frente a las aulas 8 y 9 y dirigido al público en general. Cuenta con el apoyo de la Oficina Internacional del Campus de Gandia de la UPV. En Miramar para la noche de Todos los Santos, del domingo 31 al lunes 1 se ha programado a las 21 horas la obra de teatro de calle “El món fantàstic de Nàrnia”. En La Font d’en Carròs la concejalía de fiestas y cultura ha programado la fiesta de Halloween. El domingo día 31, a las 20 h, pasacalle de disfraces terroríficos con dolçaina i tabalet. Salida desde la Plaza del Ayuntamiento, con la colaboración de la comisión de fiestas. El martes 2 de noviembre día de las almas. A las 17,30 h, en la biblioteca, “Cuentos que hacen miedo y reír”. Solamente aptos para niños y niñas valientes, aseguran. En pubs y discotecas de la Safor, también se celebra Halloween.

29 29/10/10


PUBLIRREPORTAJE

Jornada sobre la calidad e La Asociación de Comerciantes República Argentina, El·líptica y Adyacentes ha sido pionera en organizar en la ciudad una jornada sobre la Norma UNE 17501 de calidad en el comercio local. Alrededor de 60 comerciantes se interesaron por esta apuesta que es muy importante para el futuro del sector comercial y que muchos desconocen todavía.

H

ace ahora unos cuatro años que la Fundación Valenciana de la Calidad (FVQ) estableció el reconocimiento del Comercio Excelente y las ventajas que supone para los comerciantes acceder a la Norma UNE 175001, que es la que establece los pilares de la calidad y profesionalidad en el sector. Pero lo bien cierto es que hasta la fecha el comercio de Gandia desconoce su valía. Luis Bañó, Presidente de la Asociación de Comerciantes de la República Argentina, Plaça El·líptica y Adyacentes explicó que “es triste que el comercio de otras ciudades como Oliva disponga de más establecimientos con la norma une de calidad, ya que tiene nueve con 500 comercios, frente a Gandia con más de 2.000 comercios y sólo cuatro certificados”. Es por ello que la entidad comercial gandiense que preside Bañó organizó el pasado

15 de octubre en la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós una Jornada destinada a informar sobre la Norma UNE 17.5001, la calidad en el comercio, con el apoyo del Ayuntamiento de Gandia, la Consellería de Industria y Comercio de la Generalitat y las empresas Reed Estudios e Icsam. Se contó además con la participación de un grupo de alumnos de comercio exterior del IES Tirant lo Blanc de Gandia. Luis Bañó destacó que “fue muy interesante para los comerciantes que acudieron. Se puede extraer que a partir de ellas habrá un antes y un después en la mentalidad del comerciante”. De hecho la calidad es la principal baza que tiene el comercio actual para diferenciarse de las grandes superficies y de otros formatos comerciales que les amenazan.

29/10/10

Arriba: Diversos momentos de las charlas en la jornada. Abajo izquierda: Uno de los momentos de la jornada, con diversos de los ponentes, junto a Luis Bañó, Presidente de los Comerciantes de la República Argentina, El·líptica y Adyacentes.


d en el comercio Los alumnos del Tirant lo Blanc, entre otros, en un momento de la jornada.

Fernando Ferrer, de ACCO, Bernardo Mendieta, del Centre Històric, Rosa Llopis, de ACCO, Luis Bañó y Rosa del Rosario, de Comerç de Corea.

jornadmaar, la e d o ll o rr a s e d El Antoni Go n del acto la hizo

La presentació explicativo mediante un video cio er m co de al 01. A conConcej ta norma UNE 1750 es de ia nc rta po de la im de Comerde la Asociación te en id es pr el n El·líptica tinuació Argentina, Plaça ica bl pú Re la de ciantes staría que la ñó dijo que le gu Ba is Lu es nt ce comercio y Adya xionar al pequeño fle re ra pa este tipo de ra vie sir misma para nosotros. nes oficiales para cio ad en lid bv ca su la y es as e ud qu ten ay n los nue“de lo importante poder competir co ra pa proyectos. za coordinadora ba r tra rta es Es nu os que sopo on Maya Tomás, m ier ne vin te er e int qu n s le bié m cia Ta er , Paqui Gimévos formatos com o de calidad haciana de la Calidad bl len ha Va o nd ión ac ua “c nd e Fu qu y Javier Pide la cada día”. Añadió e EAQ (Certificación) o a domicilio, de nt ici va rv Le se de de a e, ad nt leg ie cl nez de to de Gandia. blo de atención al cio del Ayuntamien lidad puede ser er ca m ta co Es de . or ico id cn té um ns tarch, más de Ganinformación al co de todos los cocuatro comercios y n ió ha un te la en n m al co tu le Ac ntina y otros mucho más rentab la República Arge de na zo la de s do dia, n para la immercios”. tán en tramitació Director Técnico t, es la e ga qu Si a re ue Co riq de En s. dos A continuación 01 en sus comercio ercados, hizo vestigación de M ción de la UNE 1750 In ta ercianan m os pl di co tu s lo Es co de ed el de Re “La mayoría calidad en ñó de Ba as m is te Lu n sis s gú lo Se a lta documenuna introducción s pautas. Hace fa Técnico del Grup ta or es ct re os Di im , or gu st se Pa tes ya ás otras que mercio y Joan Pere ra ser un comerarlas día a día, m pa rd s co to re isi ra qu pa re s s, lo tarla son mucho, y Icsam, se refirió a n importantes y lo so no e qu os m cree s las podecio excelente. as ventajas nosotro s esfuerzos en el un n su da en s un de e an qu gr s s si lo uito, servicio Dos consultora ra el sector coaparcamiento grat pa o es m al co , gr te ar in or s ej to m ec mos esoramiento desarrollo de proy ercios san más de productos y as m ía co nt s ra lo ga e , qu lio o ici tiv m je a do mercial con el ob personalizado”. s. supone según ivo tit cia pe pe com Norma UNE 175001 consultora es la a un de es er on m sp sa Ic Di su forma de Grup rque supone que po n de normativas de ció llo ta gu an or pl n im “u la Bañó cliente dislizada en a, pero también el intivo “Comercio cid st no di co llo re se ve el se o jo m traba s, ya que tiecalidad co es una consulde estos comercio os as di aj tu nt Es ve s ed la Re y de fruta el resto”. Con Excelente” icios que no tiene la jornada expurv en se e de qu g rie tin se a ke un ár nen l a la hora de tora en m e ser fundamenta bién lo que es un ed m ta pu l o cia ch er he m te co es or comercio. todo so al sect cía un tipo u otro de a”, un estudio de ha nt e Ve nt ie de cl o al nt ar Pu o nt deca especial los jóo “Diagnóstic los asistentes, en del establecimient e, do nc la iza al ba o on m rs Co pe bre la calidad o mercado con inquietudes so eas, con el objetiv ár on s ar su ed s qu da to se s en l vene sistema, que comercia tras conocer este tégicas pertinentes l, ca tra lo es s cio ea er lín m s co la l de de pagar a la de definir 100%. Sólo se ha abilidad, eficienal nt e re bl or na ay cio m a en bv un su es pendiente, que para lograr . Ambas trabajan , una empresa inde cio ra go do ne ca ifi el al en Cu a ad nt Ju n ventajas. cia y calid Lo demás todo so de este tipo en la s n. to ció ec ra oy lo pr va en su te ce ha actualmen e exiscas y destacaron qu Safor y otras comar 29/10/10


A DESTACAR

CULTURA & OCIO

EXPOSICION “Sant Francesc de Borja, Gran d’Espanya. Art i espiritualitat en la cultura hispana dels segles XVI i XVII” La Casa de la Cultura Marqués de González de Quirós acoge del 4 de noviembre al 9 de enero la muestra más importante del Any Borja. Apertura día 4, a las 20 h. Esta exposición es una magnífica ocasión para conocer en profundidad y, al mismo tiempo, poner en valor la extraordinaria figura de un hombre que, teniéndolo todo a su alcance (poder, riquezas, honor y gloria), renunció meditada y responsablemente a sus dignidades por dedicar su vida a Dios. Algunos de los mejores especialistas en la poliédrica y rutilante biografía del duque santo aportan, con motivo de esta exposición, nuevas visiones del personaje y su tiempo; conjugándose sus estudios con una esmerada selección de obras de autores como El Greco, Murillo, Zurbarán, Salzillo, Ribera, etc. La exposición está comisariada por los profesores Ximo Company, de la Universidad de Lleida y Joan Aliaga, de la UPV.

“100 materiales sostenibles” Sede del Colegio Territorial de Arquitectos de la Safor, C/Tres Pobles, nº1 La exposición recoge 60 muestras de los 100 materiales seleccionados con una pequeña explicación y la información del Instituto Cerdà. Los comisarios son los arquitectos José Caballero, Borja Català y Belén Jiménez.

“La imatge actual dels Borja” Muestra Colectiva de Arte Contemporáneo. Hasta el 12 de diciembre en la Sala Coll Alas de Gandia Antoni Tàpies, Ràfols Casamada, Rafael Canogar, Manolo Valdés, Juan Genovés, Rafael Armengol, Manuel Boix, Soledad Sevilla, Carmen Calvo, César Cofone, Artur Heras, Antonio de Felipe, Perejaume, Carlos Pazos y Jaume Plensa se suman a la celebración del V Centenario. A través de sus obras, estos reconocidos artistas plásticos presentan una moderna visión sobre la figura del IV duque de Gandia mediante relecturas, interpretaciones o sueños que nos conducen a una nueva versión de nuestra herencia histórica. La muestra está acompañada con textos de Román de la Calle y Carlos Marzal.

32

“La Safor, Roc Chabàs i la revista El Archivo”. Muestra documental Hasta el 9 de noviembre. Escalera y vestíbulo de acceso al Arxiu Històric de Gandia La revista El Archivo, la colección completa que ha sido adquirida por el IMAB, representa la expresión y compendio del saber histórico en nuestro territorio a finales del siglo XIX. Un saber que todavía no ha sido superado. Constituye una muestra muy significativa del activismo del historiador de Dénia, Roc Chabàs Llorens, que contribuyó a superar las crónicas clásicas de Beuter, Escolano, Diago y otros autores, en los que Chabàs no confiaba nada.

“Francesc de Borja. Virrei de Catalunya (1539-1543)” El Palau del Lloctinent de Barcelona acoge hasta el 14 de noviembre la exposición organizada por el Institut Municipal d’Arxius i Biblioteques (IMAC) con el patrocinio del Ayto. de Barcelona y la colaboración de la Subdirección General de Archivos del Ministerio de Cultura y de la Generalitat de Catalunya.

“Hope there’s someone” de Luisa Reche Sala la Agrupació Fotogràfica La Safor Hasta el 11 de noviembre se puede contemplar el trabajo fotográfico de Luisa Reche en la sede del Carrer Nogueres número 14. La joven residente en Almería fue premiada recientemente por la Dirección Provincial del IAJ de Almería con el tercer premio con esta colección fotográfica. 29/10/10

“El temps disparat” de Sara Faus Peiró Sala de la Muralla de la Fundació Casal Jaume I de la Safor-Valldigna. Abierta hasta el 22 de noviembre. Colabora la Associació Fotogràfica de la Safor Cada trabajo de la joven artista de Palma de Gandia refleja la sensibilidad de sus manos. Desde detalles concretos como pies, sueños, músicos, animales, sillas o cometas que con su mirada adquieren una nueva dimensión. En este caso, el tiempo y la mujer centran su muestra, tras una dilatada experiencia en el mundo de la fotografía en la que ha llevado a cabo trabajos que se pueden contemplar en la red de Flickr, ahora los da a conocer en el corazón de Gandia a todos los que estén interesados. “2010 Biodiversitat” Del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Salas del MAGA de Gandia Hasta el 31 de octubre se puede ver la muestra que combina textos e imágenes y recorre el concepto de biodiversidad desde un punto de vista didáctico. “Els ducs de Gandia: entre dos regnes” Dentro de los actos del V Centenario y el convenio firmado con Renfe La tematización del Euromed se ha centrado en varios aspectos; el Ducal dels Borja se repasa Gandia, ciudad ducal, Sant Francesc de Borja y Los Borja. En Ducat Reials se centran en Alfons el Vell, Ausiàs March, J. Martorell y Roís de Corella. Las imágenes de diversos formatos muestran lugares como el Palau Ducal, La Seu, Santa Clara, Escoles Pies, Sant Jeroni o L’Alqueria del Duc. Las fotografías son de Toni Catany.


cine Cines ABC Gandia 3D A partir del 29 de octubre. Sesiones de madrugada viernes y sábado. Dirección: Centro Comercial La Vital, Ctra. Daimuz, s/n. Tel. 96 286 02 62. Vta. telefónica: 902 260 262. Por Servicaixa e internet: www. cinesabc.com » Déjame entrar: 16.00 / 18.15 / 20.30 h / 22.45 / 00.55 h » Ga, Hoole: La leyenda de los guardianes - 3D-: 16.10 / 18.20 / 20.30 / 22.40 h » Gru, mi villano favorito: 16.20 / 18.30 / 20.20 h » La red social: 16.00 / 18.15 / 20.30 / 22.45 / 00.55 h » Saw VI: Vi. Sa. y Do.: 00.50 h » Wall Street. El dinero nunca duerme: 22.20 / 00.55 h » The Town, ciudad de ladrones: 16.50 / 19.30 / 22.30 / 00.55 h » Stone: 16.50 / 19.30 / 22.30 / 00.55 h » Rumores y mentiras: 16.15 / 18.15 / 20.15 / 22.35 / 00.45 h » Paranormal Activity 2: 16.35 / 18.35 / 20.35 / 22.45 / 00.45 h » Los ojos de Julia: 16.00 / 18.15 / 20.30 / 22.45 / 00.55 h » Los seductores: 16.15 / 18.25 / 20.35 / 22.45 / 00.55 h

Cine POT “Edén al oeste” de Costa-Gavras Martes 2, 16.30, 19.30 y 22.30 h en el Teatre Serrano Al igual que en La Odisea de Homero, el Mar Egeo es el escenario donde discurren las aventuras de Elías, nuestro protagonista. En esas mismas aguas, bajo el mismo sol y los mismos cielos como en el amanecer de la civilización. Después de innumerables incidentes y accidentes, una escala en el paraíso y una estancia en el infierno, el mágico final de su periplo se desarrolla en París.

taller “Els sentits de la Prehistoria” en el MAGa 30 y 31 de octubre, de 12 a 13 h. El Museu Arqueològic de Gandia ofrece todos los fines de semana del mes este taller sin inscripción previa. Se pide máxima puntualidad. Máximo 15 participantes. Sábados precio 2 €, tarifa general y 1 €, tarifa reducida para grupos, menores de 25 años y pensionistas. Domingos y festivos entrada libre.

Musica

Bernardino y la San Francisco Big Band “La música ligera italiana de los años 50 a los 70”. Dirige Miguel Vercher Domingo 31 de octubre, 19 h, Teatre Serrano de Gandia Bernardí Gosp fue un de los cantantes valencianos de referencia durante la segunda mitad del pasado siglo. Líder de bandas como Los Serenade o Bernadino i Son Grup, su voz sonaba en cualquier fiesta o celebración que se realizara por toda la Comunidad Valenciana. Ahora, la San Francisco Big Band, dirigida por Miguel Vercher, le quiere rendir un homenaje, con un concierto donde se interpretarán los temas más emblemáticos de la música italiana y que popularizaron artistas como Domenico Modugno, Marino Marini o Renato Carosone, entre otros.

“Concierto a Beneficio del Centro de Acogida Sant Francesc d’Assís” Sábado 30, 20 h, Teatre Serrano Actuación de María José Martos, soprano, Carlos López, barítono y Telmo Gadea al piano. Precio único 10 euros. Venta de entradas en la taquilla del Teatre Serrano en su horario habitual, martes y viernes de 19,30 a 21,30 horas. También se pueden comprar entradas a través de los voluntarios del Centro, llamando al 96 280 89 23. Organizan: Voluntarios del Centro de Acogida Sant Francesc d’Assís de Palma de Gandia.

bibliotecas Martes 2, 17.45 h: “Menjalectures” con Alumnos del CSI-COM En la biblioteca del Grau. Miércoles 3, 17.45 h: “Contes monstruosos” con Susana Juan En la biblioteca de Santa Anna. Miércoles 3, 17.45 h: “Les gallinetes de dol” con L’Argila Teatre En la biblioteca Infantil. Jueves 4 17.45 h: “Menjalectures” con Alumnos del CSI-COM En la biblioteca de Beniopa. 29/10/10

teatro

“Reacció” por Lazzigags Produccions Viernes 29 de octubre, 22.30 h, “Els Divendres del Raval” Teatre del Raval Chris es un chico de dieciséis años que está a punto de obtener el graduado escolar, pero de momento tiene muy malas notas. Ya tiene dos insuficientes y no se puede permitir ningún más. Cómo que ha repetido curso una vez, si ahora no aprueba, su padre se pondrá furioso. No le queda otro remedio, pues, que intentar convencer la nueva profesora, la señorita Stöhr, para que haga la vista gorda en su asignatura y le dé la nota que necesita para sacarse el graduado. Pero no cuenta con el hecho que ella es responsable, entregada y comprometida con su trabajo, y no está dispuesta a ceder. Después de la clase hablan, la situación se agrava: una pelea, un puñetazo a la cara, otro al estómago. La señorita Stöhr cae en tierra, en Chris se va a salto de mata... Lutz Hübner es uno de los dramaturgos alemanes más prolíficos y con más proyección y repercusión internacional, perfectamente visible a lo largo de su trayectoria profesional.

viajes “Madrid. 100 anys a la Gran Via” Sábado 20 y domingo 21 noviembre Visita a las pinturas de la Florida considerada la Capilla Sixtina de Goya, el Museo Thysen, el Palacio Real y visita guiada por los lugares y edificios más emblemáticos de la Gran Vía. Por la noche se asistirá al musical “Mamma Mia” con música de Abba. Salida 7 h. sábado 20. Regreso domingo 21. Precio 98 euros incluye noche de hotel 3 estrellas con media pensión, bus, guía y seguro. Reservas: Iniciatives Culturals. Tels.: 96 295 03 75 - 619 18 29 19.

33


CULTURA & OCIO simposio “Francesc de Borja (1510-1572): Home del Renaixement, Sant del Barroc” 5 de noviembre en el Institut d’Estudis Borgians de Valencia Presidido por el profesor Ricardo García Cárcel y coordinado por el profesor Santiago La Parra, este simposio reunirá, en Gandia y Valencia, a historiadores e investigadores de Universidades españolas y europeas, para debatir sobre la figura de Francisco de Borja y su influencia en la política, la religión, el arte y la cultura de la época en que vivió. La primera parte del simposio tuvo lugar en la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós, los días 25, 26 y 27 de octubre y se completa los días 4 y 5 de noviembre, en el Instituto Internacional de Estudios Borgianos de Valencia. Este viernes intervienen: -10 h, Gauvin A. Bailey (University of Aberdeen) “Nou orde, nou art? La pintura al servei dels primers sants jesuïtes” - 10.45 h, Joan Nadal “Els dibuixos catequètics dels jesuïtes i Francesc de Borja” - 12 h, Bonaventura Bassegoda (UAB) “La iconografía de Sant Francesc de Borja, una primera aproximació” - 12.45 h, Alessandra Anselmi (U. Calàbria) “El paper de Sant Francesc de Borja en les fundacions romanes” - 16 h, Alfonso Rodríguez de Ceballos (UAM) “Sant Francesc de Borja, promotor de l’arquitectura de la Companyía de Jesús a Espanya i a Italia” - 16.45 h, Rafael García Mahíques “El concepte icònic de Sant Francesc de Borja elaborat pels jesuïtes arran de l’adquisició del Palau Ducal de Gandia” -18 h, Ida Mauro (UAB) “Festes de beatificació i canonizatzió de F.de Borja a Nàpols i Calàbria” - 18.45 h, Maria Carbonell (UAB) “El patrimoni artístic dels Borja” - 19 h, coloquio.

Fallas Proclamación falla Plaza Exèrcit Espanyol-Jardinet Sábado 30 octubre, 21.30 h, Museu Faller de Gandia Se proclamarán las nuevas reinas de la comisión. Proclamación falla Carrer Major i Passeig Domingo 31 octubre, 21.30 h Museu Faller de Gandia Se proclamarán las nuevas reinas de la comisión. Proclamación falla Beniopa Sábado 30 octubre, 21 h “Rte. Molí Canyar” de Potries Se proclamarán las nuevas reinas y cargos de la comisión. Maria Cloquell Martí (Reina de la Falla); Lidia Miret Martínez (Reina del Foc); Sote Almarza Vaca (Madrina); Iván Bañuls Miret (Presidente Infantil); Sonia Miret Martínez (Reina de la Falla Infantil); Rocío Cano Romero (Reina del Foc Infantil); Núria Moll Moratal (Reina de la Festa Infantil); Sara Morales Miñana (Reina de la Poesia Infantil), Ma Carmen Palacios Miret (Madrina Infantil) y Elsa Bolo Garcia, Hugo Martínez Peiró, Gerard Reig Malonda i Rebeca Reig Malonda (mascotas).

34

Asambleas de Cruz Roja Gandia, Oliva y Tavernes Sábado 30 octubre Las sedes de Cruz Roja son el marco de la jornada electoral en la que están convocados los socios de las asambleas de la Safor para elegir los delegados que conformarán las direcciones locales.

“Curso de conducción eficiente” Dias 2 y 3 de noviembre Organizado por el Campus Gandia de la UPV. De 10 a 14 h. y de 16 a 20 h. Dirigido a público en general con carnet de conducir. Más información en el CFP Campus de Gandia de la UPV. Teléfono 96 284 94 56.

CDT l’Alqueria del Duc “Nuevas tendencias en los servicios de cátering y buffet” por Óscar Laveda de Xabeaevents S.L. Días 2, 3 y 4 de noviembre de 16.30 a 20.30 h. En total 12 horas. “Esferificación y nuevas texturas en la cocina” a cargo de Jordi Ferrer Días 8 y 9 de noviembre de 16.30 a 20.30 h un total de 8 horas. Más información e inscripciones al teléfono 96 284 58 58.

cursillos jornadas

elecciones

cursos

“Semana de la ciencia del Campus de Gandia de la UPV” Del 3 al 12 de noviembre La Semana de la Ciencia del Campus de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia tiene lugar del 3 al 12 de noviembre. El 3 y el 5 se organizan actividades para que estudiantes de fuera de la Comunidad Valenciana (de Teruel y Albacete) puedan disfrutar del patrimonio cultural y natural de Gandia y su entorno. Del 8 a 12 de noviembre se organizan actividades para los centros de educación preuniversitaria (ESO, Bachiller y Ciclos Formativos) de la Comunidad Valenciana. 29/10/10

“Belenismo” Organizado por la Asociación Belenista de Gandia 30 y 31 de octubre en Benipeixcar En colaboración con la Associació de Veins de Benipeixcar este fin de semana en el Centro Social de Benipeixcar tendrá lugar un cursillo de belenismo. El horario será sábado de 10 a 13 h y de 17 a 20 h y el domingo de 10 a 13 h. La inscripción es gratuita y se entregará la bolsa con materiales.


CULTURA & OCIO exposiciones comarca

“Premis 9 d’octubre” Casa de Cultura de Rafelcofer Libramiento de los galardones organizados por la biblioteca.

Cine Forum

“Angelitos Negros” de Emilio Fornieles Hasta el 31 de octubre, de 18.30 a 20.30 h, Casa de Cultura de Tavernes “Angelitos negros” puede resumir de manera simbólica todo un tema que va más allá de los convencionalismos como la pobreza y el hambre, temas que no dejan de ser tal vez las causas principales por las cuales estos niños se construyen ellos mismos y al mismo tiempo olvidan que son niños según el autor. “Pintura de Enrique Bofí” Cripta de la iglesia de Sta. María la Major de Oliva Muestra de los trabajos realizados por el artista de Xeraco. Del 29 de octubre al 28 de noviembre.

“Pobles abandonats. Pobles en la memòria” del Museu Valencià d’Etnología Casa de Cultura de Xeresa Hasta el 2 de noviembre el hall de la Casa de Cultura de Xeresa acoge las fotografías realizadas por Agustí Hernández Dolz combinadas con una estructura de Factoría de Ideas. La muestra está organizada por la Diputación de Valencia y viene a dar cuenta del éxodo rural y sus causas para profundizar y recuperar parte de la historia. “Juegos Ocultos” Exposición fotográfica de Cesar Blay En Butaques Negres. C/Major 16 de Oliva (junto Ayuntamiento) A base de colorido naif el autor refleja mediante el lenguaje visual pequeñas historias de conflictos amorosos envuelto en humor negro protagonizado por dos playmobil (Salva y Gala) Desengaños, ternura, viajes inverosímiles, y una pequeña dosis de sexo explícito explica el día a día de una pareja.

“Machuca” de Andrés Wood Jueves 4 de noviembre, 19 a 22 h, Casa de Cultura de Tavernes Entrada libre. Ponente Joan del Alcázar. Organiza CIG-UV. Chile, 1973. Gonzalo Infante y Pedro Machuca son dos niños de once años que viven en Santiago, el primero en un barrio acomodado y el segundo en un humilde poblado ilegal recientemente instalado a pocas manzanas de distancia, dos mundos separados por una gran muralla invisible que algunos, en su afán por hacer realidad los sueños de una época llena de esperanzas revolucionarias, quieren derribar. Uno de estos soñadores, el director de un colegio religioso privado, el padre McEnroe, con el apoyo de parte de los padres, integra en el elitista colegio a chicos de familias de escasos recursos procedentes del poblado, con la firme decisión de que aprendan a respetarse mutuamente. Es así como Pedro Machuca está en la misma clase de Gonzalo Infante y entre ellos nace una amistad llena de descubrimientos y sorpresas.

excursion Al poblado de La Bastida de Les Alcuses de Moixent (siglo IV a.C) De las Amas de Casa de Ador Jueves 4 de noviembre. Apuntarse en el Hogar. Patrocina el SARC. Visita a la zona.

charlas Charlas en la Font d’en Carròs Organizadas por el Ayuntamiento El Ayto. de La Font d’en Carròs ofrece dos charlas dirigidas a mujeres y público en general, dentro de del programa de actividades para las mujeres de la Diputación de Valencia. La primera se celebrará el lunes 25 de octubre a las 17 h, en la sala de actas del ayuntamiento, y se titula “Utilización segura de Internet y Teléfono: consejos”. La segunda será el jueves 28 de octubre, a las 19 h a la sala de actos del Ayuntamiento y lleva el nombre de “La Alimentación y la Salud: los riesgos de la modo”. 29/10/10

Muestra III Mostra Profesional de Contactontes en Simat de la Valldigna Monestir de Santa María, 29 octubre Simat de la Valldigna acoge la tercera edición de la muestra de cuentacuentos organizada por los Ayuntamientos de Ador, Barx, Requena, Simat, Tavernes y Xeraco además del SARC de la Diputación. Dirigida a gestores culturales, bibliotecarios, docentes y mediadores. Habrán dos salas. Inscripciones 6 euros. Con comida 18 euros. De 9 a 9.45 h. recepción y documentación. 9.50 a 10 h. Presentación de la Mostra. 10.00 h. “Sssque” y “El Crit”. 10.25 h. Juan Catalina y Llorenç Giménez. 10.50 h. Pascual Rodrigo y Enric Esteve. 11.50 h. Josep E. Grau y Susu Benítez. 12.15 h. En Clau de conte y Valentí Piñot. 12.40 h. Caoz y Vicent Cortés. 13.05 h. El Crit y Sssque. 15.30 h. Llorenç Giménez y Juan Catalina. 15.55 h. Enric Esteve y Pascual Rodrigo. 16.20 h. Susu Benítez y Josep E. Grau. 16.45 h. Valentí Piñot y En Clau de Conte. 17.10 h. Vicent Cortés y Caoz. 17.35 h. Salvador Bolufer. 18.10 h. Cloenda.

teatro “La Flauta màgica” de Teatre Buffo Domingo 31 de octubre 18h. Auditorio de La Font d’en Carròs Teatro infantil. “El món fantàstic de Nàrnia”, Domingo 31 en Miramar Teatro de calle. “Sonidos de Animales” de Compañía El Buscapiés, Viernes 29 octubre, 18 h, Biblioteca de Xeraco Animación lectora para los más pequeños.

Any Ciscar Oliva celebra los actos centrales Inauguración Exposición Gabriel Ciscar. Domingo 31 de octubre, 12 h. Exposición-Homenaje a la figura del erudito olivense Gabriel Ciscar sobre su vida y su contexto histórico y cultural. La muestra se divide en cuatro espacios. Arranca desde el Museu Arqueològic de Oliva, con el aspecto humano, la parroquia de Santa María la Mayor donde se expondrá el acta de bautizo y de su segundo matrimonio, el Aula Maiansiana con un audiovisual sobre la figura y el Museu Etnològic de Oliva donde se ofrecerá la visión de Císcar como marino y como político.

35


CULTURA & OCIO

La visión de los Borja en 2010 La exposición “La imatge actual dels Borja”, en la Sala Coll Alas de Gandia, recoge el trabajo de 15 artistas actuales de primer nivel sobre su visión de la familia Borja. Entre ellos están Tapies, Valdés, Genovés, Armengol, Boix o Calvo.

U

na de las citas más importantes del Any Borja es la muestra de artes plásticas “La imatge actual dels Borja” en la que quince artistas plásticos contemporáneos, de reconocido prestigio, han hecho expresamente para el V Centenario su particular visión de los Borja. Se trata de Antoni Tàpies, Ràfols Casamada, Rafael Canogar, Manolo Valdés, Juan Genovés, Rafael Armengol, Manuel Boix, Soledad Sevilla, Carmen Calvo, César Cofone, Artur Heras, Antonio de Felipe, Perejaume, Carlos Pazos y Jaume Plensa. La moderna visión sobre la visión de Francesc de Borja y otros miembros de la familia se acompaña con textos de Román de la Calle y Carlos Marzal. Hay que destacar que todas estas obras han sido adquiridas por el Ayuntamiento de Gandia con motivo de las celebraciones del V Centenario y por tanto cuando acabe la exposición formarán par-

Arriba: Un momento del acto de la inauguración de la exposición. Abajo: El profesor Ricardo García, junto a Santiago La Parra y el Alcalde José Manuel Orengo.

te de la colección municipal, que ya dispone de más de 500 obras, con la finalidad que, en un futuro no demasiado lejano, se pueda abrir un Espacio de Arte Contemporáneo en Gandia. Su coste ha sido de 300.000 euros, lo que según Toni Durà, director de políticas culturales de Gandia

“es razonablemente bajo, ya que sólo un cuadro de Antoni Tàpies ya puede costar esta cantidad o incluso más”. La muestra se puede visitar en la Sala Coll Alas de las Escuelas Pías de martes a viernes de 17 a 20.30 h, sábados de 11.30 a 13.30 y de 17 a 20.30 h, y domingos de 18 a 20 h.

es, tal vez, el que pueda aportar más novedades en las sesiones del simposio. Cuarenta ponentes de reconocido prestigio de España, Portugal, Francia e Italia participan en el mismo, al que se han inscrito un centenar de personas interesadas

y que cuenta con la colaboración de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales del Ministerio de Cultura. El director de políticas culturales Toni Durà dijo que este era uno de los actos más importantes del Any Borja.

Análisis poliédrico de San Francisco de Borja

36

El Simposio Internacional “Francesc de Borja (1510-1572): home del Renaixement, sant del Barroc” tiene como objetivo fundamental abordar la versión científica que posibilite conocer mejor a un personaje poliédrico como fue San Francisco de Borja según su coordinador, el profesor Santiago La Parra. Las sesiones dirigidas por el profesor Ricardo García, a caballo entre Gandia y Valencia, cubren un análisis de los cuatro aspectos fundamentales de la vida del personaje: su papel como duque de Gandia, como cortesano del rey de Catalunya, como jesuita-llegando a ser el III General de la Compañía de Jesús- y por último la construcción e iconografía del personaje como santo. Este último aspecto

29/10/10


GUIA DE EMPRESAS ANIMACIÓN

ASCENSORES

DISTRIBUCIÓN GASOLEO

MAQUINARIA MAQUINAL Alquiler y venta de herramientas y maquinaria para la construcción, jardinería y agrícola. Tel. y Fax 96 286 85 11. Ctra. Daimuz - Gandia (Vital) MUEBLES

ELECTRICISTA

SERVICIOS

Viernes 29: Paseo Germanias, 3 Sábado 30: San Vte. Ferrer, 62

Domingo 31: C/. Tirso de Molina, 6 Lunes 1:

C/ Jaume Torres, 10 Gandia

e-mail: ascensoresgandia@hotmail.com

ASESORÍA - GESTORÍA

EXTINTORES EXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incendios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.

Pintor Sorolla, 24

Martes 2: Paseo Germanias, 70

PINTORES

Miércoles 3: C/. Daimús, 21 (Corea) Pintura interior y exterior Colocación de papel Estucos y morteros acrílicos Presupuesto sin compromiso

Jueves 4: 9 de octubre, 56

Servicio 24: Paseo Germanias,15

FUNERARIAS PREVENCIÓN DE RIESGOS

TELÉFONOS DE INTERÉS Ayuntamiento Gandia................................96 295 94 00

Prevención de riesgos laborales

Hospital S. Fco. de Borja...........................96 295 92 00 Policía Local ..................................... 96 287 88 00 / 092 Policía Nacional................................ 96 295 41 47 / 091

CLÍNICAS

RESTAURANTES

Guardia Civil....................................................96 44 Prevención287 de14riesgos laborales Bomberos.....................................................................112/085 Salvamento Marítimo..................................900 202 202 Oficina Turismo-Información..................96 287 77 88 Parada Taxis......................................................96 287 21 20 Juzgado Primera Instancia........................96 286 72 55 RENFE.................................................................90 224 02 02

CONSULTORÍA

RÓTULOS

Correos..............................................................96 287 10 91 Cruz Roja..........................................................96 287 38 61 Proyecto Hombre........................................96 295 10 26 Servicio Atención al ciudadano................................. 010 Butano.................................................................96 286 55 11 Iberdrola.............................................................96 286 62 62

COPISTERÍA

Omnium Ibérico............................................96 286 22 74 Telégrafos..........................................................96 287 22 35 Protección Oficial..............................................................006 Cita previa especialistas.............................96 295 92 99 Ambulancias Tarín.........................................96 295 00 05 Universitat Popular de Gandia...................96 295 95 15

CONSUELO MIÑANA FUNERARIA

Averías................................................................90 010 05 48

TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88 C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49

Casa de la Cultura.......................................96 295 95 35 Centro Información Juvenil.....................96 295 95 25 Espai Jove Safor..............................................96 286 55 40

INGENIERÍA

Fundació Esportiva Municipal....................96 287 42 97

SEGURIDAD

CORREDURIA DE SEGUROS

Oficina Información Público...................96 295 94 03 Ofi. Mun. Infor. Consumidor...................96 295 95 09 Ofi. Municipal Turismo Playa...................96 284 24 07 Recogida de basuras...................................96 286 11 10

Correduría de Seguros

AGENLIDER comunica a sus clientes que se han integrado en la CORREDURÍA ACTIBROK para dar mejores y más amplios servicios

Parada Taxis y Radio Taxi..........................96 284 30 00

MUDANZAS

Centro Salud Grau......................................96 284 48 33 Centro Salud Corea (Urg.).....................96 295 97 07 Centro Salud Beniopa................................96 296 16 06 Tráfico.................................................................96 286 22 33 Guardia Civil Tráfico....................................96 369 58 99

Av. República Argentina, 42 entl. Tel. y Fax 96 287 67 52 - Gandia e-mail: seguros@agenlider.es

Atención a la Mujer.....................................96 342 85 00 37 29/10/10


GENTE LA CALLE OPINA

¿Qué opina del derribo de los bloques de Simancas?

Andrés Gómez, 60 años, pre-jubilado

“Personalmente a mi me da igual que derriben o no los bloques del antiguo cuartel de Simancas. Aunque reconozco también que quedará la zona mucho más bonita que lo que estaba, porque ahí lo único que había era mucha suciedad durante los últimos años”.

Perfecta Catalá 64 años, ama de casa

“Me parece maravilloso porque estamos en un sitio que era evidente que se tenía que reformar. No sé lo que van a hacer pero seguro que será mucho mejor de lo que había. Yo vivo al lado y de ver esto en tan mal estado y ahora verlo todo bonito será un cambio a mejor para todos”.

Pepe Calabuig, 57 años, repartidor

Juan Peiró, 80 años, jubilado

“Me parece muy bien que lo derriben y hagan un proyecto, bien hecho, para los tiempos que corren. Yo tenía una vivienda en la zona y después tendré un piso. Esto dentro del centro de Gandia estaba fuera de sitio. Cuando la ciudad llegaba al paseo esto estaba en un desierto, pero ahora los tiempos han cambiado y las cosas han de estar en mejores condiciones”.

Juan Torrubia 49 años, empresario

“Está muy bien que derriben los bloques de Simancas, que a mi me parecían un nido de ratas y de suciedad. Se había quedado muy desfasado en el centro de la ciudad. Además, también había cierta gente que se reunía en la zona que daba miedo. Me parece que los vecinos están contentos”.

María Bermudez 77 años, jubilada

“Yo pienso que ya tenían que haberlo hecho hace mucho tiempo, porque era un barrio muy marginado. Es lógico que ahora lo derriben y hagan un proyecto bien hecho. Eso supondrá una mejora notable de la calidad para todo el barrio”.

“Que lo derriben está bien pero no quiero que hagan sólo un jardín. Si hacen también pisos, me parece muy bien. Porque si tiran las fincas y sólo hay zonas verdes podría ser de nuevo un nido de suciedad. En cambio si hay vecinos la cosa cambia”.

C/ Ferrocarril d’Alcoi, 38 bajo GANDIA

38 29/10/10



diseño - arte - firma de calidad mármoles peiró, s.l. INDUSTRIA DEL MÁRMOL EN GENERAL arte, construcción y decoración San Enrique, 23 - 25 - Gandia Tel. 96 287 35 61 Fax 96 287 96 15 www.marmolespeiro.com marmolespeiro@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.