AÑO XXVI · Nº 1138 · 21/01/11 · EJEMPLAR GRATUITO
Anuncio en Fitur
El Ave vuela... hacia Gandia
-Piscinas y complementos -Spas -Saunas -Baños de vapor
6 10/10/08
Segunda época Año XXVI Nº 1138 21/01/2011 Edita: Gente de la Safor Editorial, SL Editor: José Arnau Directora: Marta Sambrizzi Director Comercial: Bruno Serralta Dpto. Comercial: Gonzalo Arnau Redacción: Miquel Font Maquetación: Sílvia Vidal Gestión de Clientes: Marian Frasquet / Paola Reig Publicidad y redacción: C/. Dr. Fleming, 40 Tel. 96 286 02 51 Fax: 96 296 16 43 e-mail: publicidad@gentedelasafor.net direccion@gentedelasafor.net web: www.gentedelasafor.net Las colaboraciones no reflejan necesariamente la opinión de la dirección.
Depósito Legal: V-2097-1985
Editorial El Ave vuela... hacia Gandia La noticia de esta edición FITUR, no es otra que la llegada del AVE a Gandia a partir del próximo mes de abril para Semana Santa y, posteriormente, la continuidad del servicio en el puente de mayo y los fines de semana de verano. Que Gandia sea la primera ciudad de sus características en la Comunidad Valenciana en haber obtenido la posibilidad de lograr el servicio de RENFE más moderno y puntero constituye en si mismo un hecho relevante y que además esto sea producto de una negociación mantenida en secreto durante meses por el Ayuntamiento de Gandia con el Ministerio de Fomento, posibilitando así su concreción, lejos de los lógicos celos que tal acuerdo implica por parte de otras ciudades competidoras es, cuando menos, un paso de gigante en la conexión de la capital de la Safor con la capital de España. Efectivamente, desde el punto de vista turístico y de negocio, la noticia constituye un paso delante de gran importancia, pero mucho más lo es desde el punto de vista de la situación estratégica de la ciudad: contar con un servicio de AVE, aunque se trate del 250, el único capaz de circular sobre vías de cercanías, es ya un punto de partida para empresas de superior grado. Por esto, se comprende el ánimo con que los empresarios desplazados a Madrid para la reunión decisiva sea tan alto y, a la vez, tan responsable cuando admiten que ahora será tarea suya la promoción de ofertas de viaje, ocio y negocio que hagan atractivo el punto de destino AVE Gandia, situado ahora a tres horas escasas de Madrid. Pero, por esa misma razón no se entiende que el portavoz del principal partido de la oposición, Arturo Torró, haya denostado la idea llegando al punto de decir que “los empresarios no se atreven a discutirle al Alcalde”. Por lo demás, Torró recibió la respuesta del portavoz del PSOE, Alfred Boix, que resumía la postura del PP de Gandia señalando que “cuando hay una mala noticia para Gandia, como las prospecciones, se alegran y cuando hay una buena como esta del AVE, intentan tirarla por tierra.” Sea como fuere, la solución es la mejor de las posibles a día de hoy. Otra cosa es que alguien se ponga seriamente a planificar (y disponer de cientos de millones de euros) para dotar a Gandia de un AVE 300. Pero en todo caso, eso se lo tendrá que ganar la ciudad. Y allí estaremos todos, o… casi.
3 21/01/11
GENTE CICEROS
ficha personal Nombre: Galeria Daurada del Palau Ducal Situación: La Galeria Daurada del Palau Ducal fue encargada por el X Duque de Gandia, Pascual de Borja y Centelles, para celebrar la canonización de San Francisco de Borja. Los lienzos de sus se descolgaron (después de 300 años) hace más de un año del techo del Palau Ducal para someterse a un proceso de restauración por parte de la Universitat Politècnica de València a través del Instituto de Restauración del Patrimonio lucen ya en todo su esplendor.
a tener en cuenta
Gandia ha pedido al consellerJuan Cotino estar presente en la comisión autonómica para coordinar las acciones contra las prospecciones petrolíferas aprobadas por el gobierno. Deberá esperar si se acepta o no.
LA FRASE “Si yo fuera alcalde la presencia de Gandia en Fitur sería testimonial. La dejaría en mínimos. No sirve para nada. Sólo para estar allí y tener presencia. Donde hay que vender no es en la Feria de Madrid sino en las internacionales.”. Arturo Torró portavoz local del Partido Popular de Gandia.
Que el gobierno de Gandia está dispuesto a crear un Punto de Encuentro Familiar de cáracter local si la Generalitat Valenciana cierra el actual ubicado en la Escuela Infantil de Santa Anna a finales de mes, tal y como ha anunciado la Fundación Favide que lo rige y si la Mancomunitat de la Safor no puede costearlo.
Bloc y asociaciones piden Hospital de crónicos El grupo del Bloc se reunió con representantes de varias asociaciones socio-sanitarias de la ciudad (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, Asociación de Disminuidos Psíquicos de la Safor, de Disminuidos Físicos, Fundación Espurna, Proyecto Hombre, Mosaic y AFISAVALL) y acordaron en un manifiesto reclamar que el viejo Hospital se destine a enfermos crónicos.
Seis municipios de la Safor recibirán este año 144.000€. de la Diputación de Valencia por medio del PPOS de 2010. Se trata de Ador, l’Alqueria, Oliva, Piles, Rafelcofer y Xeraco para diversos proyectos entre los 14.000 y 30.000€ que atenderán a mejoras en calles e infraestructuras.
la pregunta ¿Qué acogida tendrá por parte de los ciudadanos el nuevo proyecto de Labici que va a poner en marcha el Ayuntamiento de Gandia?
Limpiezas Fosas Sépticas Equipos Dotados de Unidad Móvil de Televisión Inspección de Alcanterillados y Tuberías
5 21/01/11
Clemente dice en Gandia que Orengo es como Zapatero El Secretario General del PP de la Comunitat Valenciana, Antonio Clemente dijo en Gandia que “Orengo es como Zapatero, acepta y aplaude los recortes sociales”. Fue en la clausura de las jornadas de trabajo “Tots participem” que el PPCV celebró en Gandia. Para el dirigente popular “los socialistas trabajan sólo para ellos y Gandia es una clara muestra de ello”. Frente a esta política Clemente contrapuso las inversiones del Consell en Gandia como la nueva Escuela Oficial de Idiomas de la ciudad o la puesta en marcha del nuevo Hospital comarcal de Gandia con una inversión inicial de 26 millones de euros. El acto se celebró en la Casa de la Marquesa de Gandia y congregó a los consellers Rafael Blasco, Paula Sánchez de León y Belén Juste, además de A. Clemente y Arturo Torró.
Gandia adjudica las ayudas a los comercios de la zona Urban La comisión de valoración del Departamento Municipal de Comercio de Gandia resolvió conceder 170.000 euros a las 49 solicitudes presentadas por establecimientos comerciales de la zona Urbana para la mejora y acondicionamiento de los mismos. El Ayuntamiento aporta hasta un máximo del 80% de los gastos subven-
cionables para la modernización de las empresas desde el punto de vista estético, tecnológico o de ayuda de adquisición de maquinaria, entre otros. Los justificantes han de presentarse durante enero o hasta el 30 de junio para hacerse efectivo el pago en un periodo de 90 días.
Aprobadas las obras de mejora de los parkings de la Playa La Junta de Gobierno de Gandia dio vía libre a los proyectos técnicos para las obras de mejora de los aparcamientos subterráneos de la playa de Gandia. Los trabajos, en una primera fase, supondrán una inversión de 237.000 euros por parte de la empresa adjudicataria: Estacionamientos y Servicios S.A. El pasado verano, la Junta de Gobierno adjudicó la explotación de los párkings a esta empresa por un periodo de 15 años. En el acuerdo la empresa se comprometió a realizar obras de mejora que ahora se concretan, como sistemas de guía a plazas libres, señalización de plazas, iluminación o una página web.
Nuevo director de la Orquesta Sinfónica de la SIUM de Tavernes
Carlos Revert Espí será el nuevo máximo responsable de la dirección artística de la Banda Sinfónica de la Societat Instructiva Unió Musical de Tavernes de la Valldigna, tal y como fue presentado a los músicos componentes de esta formación el pasado viernes, 14 de enero, por parte de su
presidente, Juan José Sala quien a su vez comunicó a los presentes las intenciones y retos que la nueva Junta Directiva, entre los que destacó volver a presentarse a certámenes como el Internacional de Valencia y si es posible ya este mismo año, alguna pequeña gira.
Estreno de la nueva Muixeranga d’Oliva en el Porrat de Sant Antoni El Porrat de Sant Antoni de Oliva, con sus tradicionales Calderes, congregó a más de 20.000 personas durante el fin de semana en el Raval de ésta localidad de la Safor. Destacó este año la presentación oficial de la nueva Muixeranga d’Oliva, la segunda de la comarca de la Safor que se crea tras la Muixeranga La Safor, que se presentó el sábado 15 en el carrer Sant Vicent y alrededores, acompañada por el Grup de Danses Raval i Vila y el Grup de Dolçainers i Tabaleters Sarabanda de la localidad. Los precursores de la iniciativa estuvieron apoyados por componentes de las muixerangas de La Safor y de Pego, entre otros y realizaron sus primeras torres humanas oficiales de tres pisos, ante el numeroso público congregado al efecto. Cuentan con el apoyo de las entidades locales y del Ayuntamiento de Oliva y disponen de página web en internet. 6 21/01/11
Marga Sanz apoya en Gandia a Xávier López de EUPV-La Unitat-Verds La candidata de Esquerra Unida del País Valencià a la presidencia de la Generalitat Valenciana Marga Sanz, estuvo en Gandia para apoyar al candidato local de EUPV-La Unitat-Verds Xavier López y al mismo tiempo pidió la habilitación del Hospital Francesc de Borja, el tren lanzadera del AVE y la protección de la Sierra de la Safor, proyectos que se comprometió apoyar en las Cortes Valencianas. Sanz subrayó que la opción de EUPV “es dar respuesta desde la izquierda a la crisis y es apostar por la defensa de los servicios públicos, la protección del medio ambiente, la lucha contra la corrupción y la urgencia de cambiar el modelo productivo existente”.
Compromís per Ròtova se presenta públicamente El Bar de Dins de Ròtova acogió el viernes 14 de enero la presentación de Compromís per Ròtova. Al acto asistieron muchas vecinas y vecinos del municipio ante la expectación que ha generado el proyecto y acudieron diversos cargos comarcales del Bloc. “El cambio comienza hoy” ase-
guró Jordi Puig, miembro del grupo de Compromís per Rótova, que ha abierto la iniciativa para incorporar a todos aquellos que quieren aportar alguna cosa. Quieren hacer una casa de cultura, casa de la música y una biblioteca en condiciones para el municipio.
Gandia aporta 11.000 euros a Bunyoleres sense Fronteres La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gandia aprobó destinar 11.000 euros a la Asociación “Bunyoleres sense Fronteres” que preside Reme Lloret para la realización de actividades solidarias, entre las que destaca el comedor asistencial que mantienen en marcha en Gandia en el Carrer Algepsería. En momentos como los actuales de crisis han notado un incremento de petición de ayuda para poder comer por parte de muchas familias que se encuentran en situación de desempleo, y que no sólo son personas de origen inmigrante.
Precios interesantes
e h c e v Apro Construcción de
4 chalets
adosados con piscina en la Ermita de Marxuquera
Informacion: Miñarro Urbana, S.L. C/ Sant Vicent Ferrer, 50 bajo - Gandia Tel. 962960197 - minarro@apcsafor.com - Móvil 660 383 284 21/01/11
7
GENTE ENTREVISTA
Amparo Miret Concejal delegada de turismo del Ayuntamiento de Gandia por el PSPV-PSOE
“El AVE a Valencia es una gran oportunidad para nosotros”
L
8
a llegada del AVE a Valencia puede marcar un antes y un después para el turismo de Gandia? -Es algo completamente seguro. Además, se trata de una gran oportunidad para la playa de Gandia. Es una forma de promocionar rápidamente todo lo que hemos hecho hasta ahora en materia turística. Nuestro trabajo corresponde a una planificación años antes para intentar optimizar al máximo los recursos. Nosotros sabíamos que tenía que llegar el Ave este año a Valencia y desde el año pasado estamos preparando unos paquetes de oferta para mayoristas y agencias de viaje, para que Gandia sea un destino agradable y con seña de identidad propia. Tenemos unos paquetes como “Gandia gastronómica”, “I Love Gandia” o “Tu casa en Gandia”. Este año en Fitur presentamos un destino completo, además del sol y playa. Valoramos todos estos encantos que tenemos. Estando Madrid a hora y media de Valencia con el AVE, podemos montar servicios incluso recogiendo a la gente en el tren en Gandia y llevarla a la playa. Se trata de una gran oferta para que no sólo se
piense en Valencia como destino, sino también en Gandia, que es una ciudad media, con muy buena oferta y que realmente la gente de Madrid y sus alrededores aprecia mucho. -Los touroperadores parece ser que también están interesados en la oferta que presenta ahora Gandia... -Realmente todo pasa por los touroperadores. Hemos de comenzar por ellos para poner la oferta en el mercado. De todas formas Gandia Protur como empresa mayorista de viajes, nos da la oportunidad de ofrecer paquetes y aglutinar más fácilmente todas las ideas a las mayoristas para que puedan ir a vender. -Tras el Any Borja, ¿esto puede ser un empujón más al sector turístico? -El Any Borja ha sido un éxito. Se ha preparado con mucho cariño durante dos años pensando con todas las posibilidades de dar a conocer Gandia desde otra vertiente: la Gandia cultural, la de su historia y su rico pasado con raíces. Todo eso que se ha hecho no termina al concluir el 2010 sino que la puesta en valor de Gandia como “Ciudad ducal”, como destino diferente a lo que la gente 21/01/11
pensaba sigue vigente. Queríamos que este bagaje cultural perdure en el tiempo. Consolidar cada vez más y tratar de unir la Gandia cultural, con toda su oferta del Teatre Serrano, de sus conciertos, programación cultural, además del Palau Ducal y como ciudad de compras, con las estancias en la playa, de forma que sea un recurso más para ofrecerles. -¿Qué expectativas tiene, como responsable del Departamento de Turismo, ante esta edición de Fitur 2011? -Las expectativas son buenas. Gandia es una marca que se conoce, a lo largo del tiempo, que se aprecia y siempre llama la atención, porque tenemos la mejor playa del Mediterráneo. Con la oferta que presentamos en la feria de paquetes en combinación con el AVE creo que somos pioneros. Estamos dando un paso por delante. El poder conseguir en esta época en la que estamos de crisis prepararnos, unir al sector, donde se puedan hacer paquetes en los que unos pongan sus restaurantes, otros el hotel y otros sus apartamentos, nos hace ir un paso por delante de todos en el sector. Estoy convencida que en 2011 se notará muchísimo un aumento de gente durante el invierno en Gandia. -¿Está satisfecha del trabajo que se hace desde la empresa turística Gandia Protur? -Pienso que va por muy buen camino. Empiezo a pensar que los socios, los empresarios de turismo, comienzan a entenderla bien. Porque en un principio parecía que lo tenían un poco complicado, difícil de entender, pero mediante la buen voluntad que ha puesto el Ayuntamiento, por medio del Departamento de Turismo y del Patronato de Turismo, hemos conseguido unir al sector alrededor de una empresa en la que cada uno aporte su parte, bien de ideas, de productos concretos, negocios y otros para promocionar Gandia. Creo que es muy interesante, porque muchas veces los empresarios tienen unas ideas maravillosas, pero tal vez necesitan asociarse con sus vecinos para poder ofrecer una variedad o complementariedad, que hace
que seamos más fuertes cuando salimos a la calle a vender el producto turístico. Ir a Madrid, a Salamanca, o dónde sea, y poner sobre la mesa el destino turístico Gandia. -Los empresarios tienen por primera vez mostrador propio en Fitur. -Así es. Tienen su propio mostrador y prácticamente el 30% del estand de venta y comercialización del destino turístico. Y tengo el gusto de señalar que contamos con empresas como la cadena NH, la Asociación de Hoteles, Asemhtsa, etc. Toda la gente que ayuda al Ayuntamiento en su labor de promocionar Gandia es algo muy loable. Venden nuestro destino para encararlo hacia otro tipo de turismo, que es muy interesante, que es el de invierno. -¿De qué forma siguen trabajando ustedes para romper la estacionalidad del turismo de la playa de Gandia? -Desde el primer día que entré aquí tenemos una hoja de ruta y creo que la estamos cumpliendo. Todo el esfuerzo que se ha hecho durante los últimos tres años y medio va a notarse en la próxima legislatura, porque Gandia está enfocada de forma diferente a como se hacía antes. Está puesta hacia la modernidad. Hasta ahora teníamos una playa muy buena y la gente venía casi como por castigo. Ahora tenemos mucha competencia y es necesario salir a ofrecer nuestro producto turístico de la playa a lo largo de todo el año, con una serie concreta de ofertas. Estamos haciendo un Plan de Dinamización desde el Ayuntamiento con animación continuada en la zona. Ahora salen a la venta los paquetes en combinación con el AVE y también concienciamos al sector que si alguno tiene algo importante que lo comunique al resto, para ir juntos a vender el productos. Hay que aunar esfuerzos y olvidarnos
de críticas e individualismos para poder crecer en un futuro. -¿Cómo valora el primer año de funcionamiento del Bus Turístico? -Se dice que cuando una cosa empieza no pueden haber críticas. Este primer año ha sido más que nada una idea piloto. El Bus Turístico ha tenido aceptación. Ahora, con toda la información que hemos recopilado este primer año estamos mirando franjas horarias, productos para ofrecer junto al Bus Turístico y alternativas para mejorarlo. Yo lo valoro muy positivamente porque sabemos que siempre cuesta arrancar un producto. A mucha gente le ha sido agradable el bus para venir a Gandia. Además, el número de visitantes del Palau Ducal ha crecido un 34% y algunas de esas visitas se deberán a que la ruta del bus turístico para allí.
“Me gustaría que la empresa turística Gandia Protur se consolide definitivamente”
Hay que comenzar a plantear que el bus salga a las 10 de la mañana hasta las 12 y por la tarde a partir de las 5, cuando abren los comercios. También estamos pensando en un paquete de Bus Turístico “Gandia de noche” con una cena y actos culturales en el Teatre Serrano o Casa de la Marquesa. Crear
productos apoyándonos en el propio Bus Turístico que complemente la oferta. Espero que en la próxima legislatura el tranvía dé una gran vertebración y que no haya trabas entre Gandia y la playa. Que sea todo uno. -¿Qué proyectos le gustaría concluir esta legislatura o que se dejaran a punto para la próxima? -Me gustaría mucho que Gandia Protur se consolide definitivamente. Que todos los proyectos que hemos empezado ahora concluyan bien. Estamos preparándonos para que cuando pasen los problemas económicos actuales a nivel mundial, podamos ofrecer a los clientes una Gandia más agradable. La gente sabe que el turismo es el 20% del PIB. Si logramos consolidar todos los proyectos que tenemos en marcha y vamos unidos en una comercialización del producto turístico, pienso que estaremos preparados para afrontar el futuro mejor y que se incrementen las inversiones en restauración, hoteles y servicios. Todo ello junto al proyecto del tranvía y, si se remata, junto al proyecto de Renzo Piano en el puerto, Gandia dará un vuelco muy importante en unos pocos años. -La oferta complementaria en la playa puede ser el handicap más importante que quedaría. -Nosotros estamos preparando la tierra y abonando. Ahora habrá que sembrar porque si viene más turismo, habrá empresarios atrevidos que decidirán invertir en ocio en la playa y se podrá dar vida a la zona. Hay que ir dando pasos sólidos y consolidando el proyecto porque todo no puede cambiar de la noche a la mañana. Si la ciudad la dejamos preparada para que la gente pueda a venir a invertir, en poco tiempo se podrá cambiar esta tendencia que viene de atrás. Soy optimista en este sentido.
NO TE QUEDES SIN EL MEJOR RECUERDO DE GANDIA
Sólo
...............................................................................................
15 €
En nuestras oficinas (C/Doctor Fleming, 40) o en su kiosco habitual 9 21/01/11
GENTE DE INTERÉS
Gandia luce de nuevo la joya de su Galeria Daurada
FOTOS: AYTO. DE GANDIA / NATXO FRANCÉS
Fernando Mut, el Director del Palau Ducal, Josep Lluís Ferrer y miembros de la corporación municipal. Los trabajos de restauración han sido costeados por el 1% cultural del Ministerio de Vivienda y por la Fundación Palau de la Comunitat Valenciana. La restauración de las pinturas murales de Gaspar de Lahuerta llevadas a cabo por los técnicos de Bellas Artes de la UPV fueron costeadas en un 75% por la Fundación y un 25% por el Estado. En cambio la Fachada y cubierta de la Galeria Daurada fue costeada en un 75% por el Ministerio y un 25% por la Fundación. Cabe destacar que el Palau Ducal se iluminó con antorchas para poder contemplarlo como lo hicieron los duques de Gandia cuando se construyó originalmente la galería. El portavoz del gobierno de Gandia Alfred Boix anunció visitas guiadas al monumento del 21 al 30 de enero que serán totalmente gratuitas. Serán en horarios de 11, 12 y 13 horas por las mañanas y por las tardes a las 16, 17 y 18 horas. El horario del Palau Ducal es de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas.
Fernando Mut, Ana Botella y J.M. Orengo en la sala dedicada a “La Glorificación de Sant Francesc de Borja”
L 10
a Galeria Daurada del Palau dels Borja, construida en el siglo XVIII, ya luce restaurada tras el proyecto más importante que se ha llevado a cabo en el Any dels Borja, que ha supuesto una inversión de alrededor de dos millones de euros. Más de 600
personas acudieron al acto inaugural el sábado 15. El acto contó con la presencia de la Delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Ana Botella, el alcalde de Gandia, José Manuel Orengo, el responsable del Departamento de Territorio, 21/01/11
Del 21 al 30 de enero habrá visitas gratuitas a las horas entre las 11 y 13, y entre las 16 y 18 h.
Arriba: La nueva fachada del Patio de cañas restaurada. Derecha: El alcalde y la delegada del gobierno visitando la sala de “El cielo y la tierra”. Abajo: El acto congregó a numerosos ciudadanos junto a las autoridades.
11 21/01/11
GENTE POLÍTICA
El AVE
llega a Gandia el 16 de abril Los detalles del acuerdo
Gandia será una de las pocas ciudades españolas en disponer de servicio de AVE directo con Madrid.
Habrá servicio directo con Madrid desde el próximo 16 de abril, en principio hasta el puente de mayo y se determinará la posibilidad de ampliarse al periodo del verano. En tres horas y cinco minutos se podrá llegar desde la estación de Gandia a la capital de España con estas unidades ferroviarias.
E
l AVE llega a Gandia el próximo 16 de abril. Será un día histórico para la ciudad. Así lo acordaron la Secretaria General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Inmaculada Rodríguez Piñero, y el presidente de Renfe, Teófilo Serrano, durante el encuentro que mantuvieron el pasado martes en Madrid con el Alcalde de Gandia, José Manuel Orengo, y con empresarios de la localidad, entre los que estaban los presidentes de FAES Rafael Juan, el del CES Juan Sanchis, la presidenta de AES, Antonia Estrugo, el presidente del Centre Històric Comercial, Bernardo Mendieta, el de Asemhtsa, Federico Millet, el de Aloga, Óscar Ferrairó y el de Asociación de Hoteles, Pablo del Castillo. En el encuentro, se decidió la creación de un servicio de trenes de Alta Velocidad de ida y vuelta para la próxima Semana Santa y para el puente de mayo, que podría ampliarse al verano en función de los resultados obtenidos en esta primera experiencia, según informó el propio Ministerio de Fomento del Gobierno de España en un comunicado.
12 21/01/11
El servicio de AVE 250 (Alvia) operará desde el sábado 16 de abril. En concreto habrá servicios el domingo 17, el miércoles 20, el jueves 21, el domingo 24 y el lunes 25 de abril, así como el sábado 30 de abril y el lunes 2 de mayo, correspondiente al puente de mayo. Los horarios se determinarán en la reunión que técnicos del sector turístico de Gandia y de Renfe mantendrán en los próximos días. También se concretará si es un único tren diario o si son varios en función de la demanda existente. Alrededor de tres horas y cinco minutos durará el trayecto entre la estación de Gandia y la estación de Atocha en Madrid, con una única parada prevista en la estación de Cullera. En cuanto al precio de los billetes, la tarifa Gandia-Madrid más barata se ha decidido fijar en 28,60 €, por trayecto, para los billetes obtenidos a través de Internet. Por su parte la “Tarifa Estrella” costará un total de 42 € y la “Tarifa General” será de 71 €, según el acuerdo alcanzado.
Primeras reacciones
El Alcalde de Gandia, José Manuel Orengo, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado el pasado martes por la tarde “ya que llegada de la Alta Velocidad a Gandia supone un reto importantísimo que Gandia ha de aprovechar en beneficio de todos”. Los empresarios están contentos porque supone una gran oportunidad para la ciudad de ofrecer paquetes turísticos todavía con mayores ventajas ya que no habría cambio de trenes al ser unidades que discurrirán de manera directa entre Gandia y Madrid, algo que venían reclamando desde hace tiempo. Lo bien cierto es que la llegada del AVE hasta Valencia comienza a notarse ya que se abre un gran abanico de posibilidades, que todavía podrían ser mejoradas en cuanto a tiempo si se llevara a cabo la doble vía ferroviaria entre Gandia y Cullera, algo que también vienen reclamando desde hace años los empresarios de la comarca de la Safor y que todavía no se ha concretado. También se podrían instalar trenes lanzadera a varias horas.
GENTE ACTUALIDAD
Fitur y los embajadores turísticos Gandia nombró a sus embajadores turísticos en una Gala celebrada en Fitur en Madrid, donde el AVE tiene un protagonismo especial. El presidente de Renfe, Teófilo Serrano, el jugador de baloncesto, Juanjo Triguero,
la presentadora de TVE, Lara Siscar, el director de la Wharner Brothers para el sur de Europa, José Abad y el presidente de la Federación Española de Tiro con Arco, Lorenzo Miret fueron los elegidos.
Luminoso estand de Gandia en la feria de Fitur de este año.
Alfonso Rus visita el estand de Gandia.
G
andia centra en el acercamiento que supone la llegada del AVE a Valencia la base de su oferta turística en Fitur 2011. Está presente en el pabellón 5 dentro del espacio Valencia, Terra i Mar de la Diputación, con un estand diferenciado de 85 metros cuadrados, 22,5 más que el año anterior, lo que ha permitido habilitar dos zonas: una institucional y otra para el empresariado.
Los embajadores turísticos
Una de las acciones más importantes de promoción de la ciudad es la del nombramiento de las personas que llevan el nombre de Gandia por todo el mundo. Este año se en el transcurso de una gala celebrada el pasado miércoles por la noche en Madrid presentada por el actor Javier Enguix se nombró a: Teófilo Serrano Beltrán. Nacido en Tudela (Navarra) en 1950, es ingeniero de caminos, canales y puertos y fue director del gabinete del Ministro de Trabajo y Seguridad Social entre 1982 y 1986 y Secretario General de la Federación Socialista Madrileña, además de Diputado en la Asamblea de Madrid, y senador
autonómico. Es presidente de Renfe desde mayo de 2009 y, además, veranea habitualmente en la Playa de Gandia, que conoce a la perfección, junto a sus hijos. Prometió conocer mejor la ciudad. Juan José Triguero Estruch. El gandiense, que acaba de cumplir 27 años, es jugador profesional de baloncesto ACB y milita actualmente en el Cajasol de Sevilla tras su paso por el Polaris Murcia. Destaca por su coordinación en labores defensivas y ofensivas, lo cual lo convierten en uno de los pívots de más proyección del baloncesto español. Lara Siscar Peiró. Licenciada en comunicación audiovisual, esta grauera es una de las caras más conocidas del canal informativo 24 horas de TVE. Su paso a la televisión pública le llevó a conducir el pasado verano el programa magazín de actualidad “Gente” en La 1 de TVE. Además Lara se ha formado en producción y edición de contenidos, márketing e historia del cine, doctorado que lleva a cabo en la Universitat de València. 21/01/11
José Abad Estornell. Nacido en Gandia y criado en la Vila Nova, es vicepresidente y Director General para el sur de Europa de la Warner Brothers International Television desde 2004. Licenciado en filología inglesa, comenzó el mundo audiovisual en Canal 9 TVV, donde dirigió el departamento de producción ajena. En 1996 accedió a la Warner Bros, donde en 1999 fue nombrado Director General simultaneamente con la Turner Broadcasting Sistem. Actualmente supervisa ventas y producciones en España, Portugal, Francia, Italia, Grecia y Turquía. Lorenzo Miret Alfonso. Nacido en Gandia hace 65 años estudió bachillerato en las Escuelas Pías y estudios universitarios en Zaragoza. Se decantó por la ingeniería y dirección de empresas, pero ha dedicado su vida a su gran pasión: el tiro con arco. Es presidente de la Federación Española de Tiro con Arco desde 2001, está en posesión de la Medalla de Plata al mérito deportivo y es miembro del Comité Olímpico Español.
13
GENTE DOSSIER
Llegan
las nuevas
pistas de tráfico Finalmente Gandia dispondrá de unas pistas y un espacio para poder examinar a los que optan al carné de conducir gracias al acuerdo alcanzado con la Dirección General de Tráfico. Las obras del proyecto se han ejecutado en el Mercado de Abastos del Polígono Alcodar merced al acuerdo alcanzado con los asentadores y costarán 270.000 euros.
14
En pocos días, los ciudadanos de la Safor ya no tendrán que desplazarse a Valencia para realizar los exámenes prácticos para obtener el permiso de conducir. A partir de ahora, Gandia acogerá los pruebas prácticas, tal como lo hacía antes de que la sede se trasladara de Xeresa a Alzira.
El proceso
El Alcalde de Gandia, José Manuel Orengo, y la Directora Provincial de Tráfico, María Dolores Pérez, acordaron el 10 de octubre de 2008 en Gandia que los exámenes prácticos necesarios para obtener el carnet continuarán realizándose en la ciudad, como se hacía hasta el momento. Además, el Alcalde mantuvo posteriormente una reunión con la Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana para implantar
en Gandia una oficina local de la Jefatura Provincial de Tráfico. A finales de julio de 2008, la propia Jefatura Provincial de Tráfico remitió una circular a los dueños de las autoescuelas de Gandia para informarles del cambio de la sede de los exámenes prácticos de la hasta entonces, ubicada en Xeresa, a la oficina central en Alzira.
Hasta ese momento, los vecinos de la Safor realizaban la prueba teórica en Valencia, 21/01/11
pero la práctica la podían llevar a cabo sin desplazarse. A raíz de este cambio, los socialistas gandienses presentaron una moción, que fue discutida y votada en la comisión de Seguridad y Servicios al Ciudadano. Después de que la moción prosperara, el equipo de gobierno solicitó a la Jefatura Provincial la paralización de la adscripción de la gestión y realización de las pruebas para obtener los permisos del Centro de Exámenes de Xeresa a la oficina de Alzira. Las autoescuelas de la ciudad y de la comarca, en octubre del 2007 ya reclamaban al Ayuntamiento de Gandia y a la Dirección General de Tráfico un local de exámenes para que los estudiantes de las mismas no se tuvieran que desplazar a la capital de la provincia cada semana para realizar la prueba teórica.
300 desplazados semanales Gandia es una de las ciudades de la Comunitat Valenciana con un número mayor de licencias de conducir y autoescuelas por habitante. Además, los socialistas señalaron que el traslado de las pruebas a Alzira ha tenido un impacto negativo en la calidad del servicio que la Jefatura presta a los ciudadanos y residentes de Gandia y la Safor. Por ello, el Ayuntamiento hizo todas las gestiones necesarias para facilitar que la ciudad albergara, no sólo el examen práctico, sino la totalidad de pruebas y todos los servicios relacionados con la tramitación de permisos. En agosto de 2009 la Dirección General de Tráfico confirmó la aprobación del proyecto que prevé la apertura de un circuito cerrado, además de las instalaciones necesarias para poder celebrar en unos pocos meses los exámenes de los carnés de conducir.
Contará con varias pistas de destreza para prácticas y exámenes, así como aulas para la parte teórica. Hace varios años que los alumnos deben desplazarse a Valencia, en concreto al centro de la DGT en El Saler para someterse a las pruebas teóricas. Semanalmente se veían afectados más de 300 ciudadanos de la Safor. Y después se advirtió a las autoescuelas que en breve también se eliminarían las practicas. Ante esta situación, el Ayuntamiento se comprometió a aportar soluciones y la mejor era presentar un espacio adecuado que cumpliera los requisitos exigidos para la celebración de dichas pruebas. Por ello, elaboró y remitió a la DGT el proyecto de un circuito nuevo, que finalmente obtuvo el visto bueno en Madrid.
Oficina virtual de tráfico Además, el Ayuntamiento de Gandia se ha ofrecido a la DGT para poder instalar en el edificio consistorial una oficina virtual con un funcionario público para permitir gestionar tareas de tráfico. El propio Ayuntamiento solicitó crear una Delegación de Tráfico en Gandia, pero desde la DGT la denegaron porque apuntaron que la tendencia ahora es desarrollar este servicio a través de las nuevas tecnologías.
15 21/01/11
Infografía de las pistas para poder examinarse del carné de conducir en Gandia.
El proyecto
El mercado de abastos de Gandia, que se encuentra ubicado en el Polígono Alcodar de la ciudad, contará con una pista de 9.606 m2 para que los alumnos de la zona se puedan examinar de las pruebas prácticas en un circuito cerrado. Además de las pruebas prácticas en el Mercado de Abastos también se podrán realizar las pruebas teóricas, que hasta no hace mucho tiempo tenían lugar en el municipio de Xeraco, estas pruebas se empezarán a realizar en el salón de actos del propio mercado adecuado específicamente para los exámenes, en la primera planta del edificio, con nuevos servicios, despachos, un aula para las pruebas teó-
ricas, un espacio para los examinadores y un vestíbulo. Convertir el mercado de Abastos de Gandia en un punto de examen ha sido posible al acuerdo alcanzado, tras varios meses de negociaciones, entre el Ayuntamiento de Gandia y los asentadores del mercado, que era a quienes les pertenece la concesión del terreno. El proyecto de la pista ha sido elaborado por la empresa Noray, Ingeniería y Medio Ambiente y la DGT dio el visto bueno al proyecto que supondrá un coste total, entre la construcción de la pista y la adecuación del resto de la instalación, de 470.000 euros.
16 21/01/11
El espacio que se destinará a las motocicletas ocupará 974 metros cuadrados y el reservado para ciclomotores será de 292 metros cuadrados. La zona de circunvalación común tendrá 4673 metros cuadrados y el área ajardinada tendrá de 842 metros cuadrados. Las obras se han adaptado a las personas con movilidad reducida. Los trabajos han sido realizados por la empresa gandiense Castelló i Simó S.A. El lunes día 10 de enero se iniciaba el asfaltado de las pistas. El concejal Alfred Boix, agradeció públicamente el esfuerzo de los asentadores para permitir que Gandia pueda tener «una de las mejores instalaciones para las pruebas de conducción de toda la Comunitat Valenciana». Se aprobó un convenio prorrogable con este colectivo para incrementar la seguridad y la limpieza de las instalaciones, entre otros, a través del cual el Ayuntamiento compensará a los asentadores con 70.000 euros. Se espera que los alumnos de las alrededor de 30 autoescuelas de la comarca Safor-Valldigna puedan iniciar los exámenes durante el primer trimestre de 2011.
Mercado de vehículos inestable
Los datos del Observatori del Ayuntamiento de Gandia referidos a las matriculaciones de vehículos en 2010 reflejan que fue un año muy inestable. Mientras que entre los meses de enero y septiembre hubo un incremento de 29 vehículos matriculados más que el año 2009, lo que suponía un aumento del 2,93%, en el tercer trimestre del año, el último del que se tenían datos oficiales de la Dirección General de Tráfico, las matriculaciones fueron de 265 turismos, es decir un descenso del 35% respecto al mismo trimestre del año anterior. Este dato contrasta en el primer trimestre del año, cuando se matricularon 363 turismos, un 31,5% más que en el mismo trimestre del año 2009. También en el segundo trimestre del año 2010 se matricularon en Gandia un total de 389 turismos, lo que suponía un porcentaje del 28,4% más que en el mismo trimestre del año anterior. Queda por determinar los datos del último trimestre del año que habitualmente son bastante buenos respecto al año, excepto en el año 2008 donde se produjo una caída muy importante, del 55’79% al pasar de los 708 vehículos matriculados en 2007 a los 313 que hubo en ese ejercicio.
Vehículos matriculados en Gandia AÑO
VEHÍCULOS
2004
2.998
2005
3.101
2006
2.861
2007
2.684
2008
1.705
2009
1.437
2010
1.017
(hasta septiembre)
El mercado de vehículos no se estabiliza en Gandia
Pepe 636 94 01 51 Vicent 620 21 77 07 Susana 669 86 65 08
C/ Perú, 12 - Gandia - Tel. 96 287 89 96 Av. República Argentina, 53 (junto a la iglesia de Crist Rei) - Tel. 96 287 87 25 C/ San Vicent, 43 - Castelló de Rugat - Tel. 96 281 32 52 C/ Alcalde Juan Sancho, 15 D - Oliva - Tel. 96 283 86 31 17 21/01/11
GENTE FIESTAS
Los falleros centran el Foc i Flama 2011
Presentado el Cartel de la Sna. Santa 2011
Las Falleras Mayores con el Foc i Flama 2011.
El jueves 13 se presentó el Foc i Flama, el cartel de fallas y el programa de actos falleros en un acto presidido por el delegado del Ayuntamiento con las Fallas, el Presidente de la FdF, las FFMM de 2011, y falleros. Todo esto celebrado en el Museo Fallero de Gandia. En primer lugar se daba a conocer el programa de actos, presentado por Diana Morant, del Área de fiestas de la eje-
18
cutiva de la JLF. Destacó que la portada del programa es el cartel anunciador de las Fallas de 2011 realizado por Cristina Martínez, quién fue la ganadora de la edición de este año del concurso de carteles de fallas “Tomàs Femenia”.
Por otro lado, el programa de actos con un modelo desplegable donde se recogen los actos más importantes de las fallas de Gandia, explicados en cuatro idiomas (valenciano, castellano, inglés y francés) con una fotografía de cada acto y en la parte de atrás un plano con la ubicación de las 23 comisiones de la ciudad, indicando la sección a la qué pertenecen. Posteriormente el secretario de la Federación, Pep Mas, explicaba el contenido del Foc i Flama del 2011, así como los apartados y las personas que han colaborado para llevarlo a cabo. Entre ellas destacan dos: el fotógrafo Salva Gregori, quien ha sido el encargado de las fotografías de la portada e interiores de las Falleras Mayores y sus cortes de honor, las fotos de la ejecutiva de la FdF, las fotos de los Gesmils de oro, las de los premios de 2010 y el monográfico “Nos los merecemos” con fotos espectaculares de falleros de las 23 comisiones de Gandia. La otra persona es Juan Carlos Llobell de Llobell Comunicación quien ha sido el maquetador y diseñador del Foc i Flama. 21/01/11
El Cartel Anunciador de la Semana Santa de Gandia del 2011
En el transcurso de un acto que tuvo lugar el pasado lunes 17 de enero fue presentado el cartel anunciador de la Semana Santa de Gandia del año 2011. El acto se desarrolló el salón principal de la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós de Gandia ante un numeroso público perteneciente al colectivo de la Semana Santa. El cartel fue explicado por su propia autora, Josefina Ripoll, natural de Fleix, en la Vall de Laguart de la Marina Alta alicantina. Estuvieron presentes en el acto varios concejales del Excmo. Ayuntamiento de Gandia, entre ellos la Teniente Alcalde adscrita a la Semana Santa, Liduvina Gil, la Madrina de la Semana Santa del año 2011, Consuelo Monzó y el Presidente de la Junta Mayor de Hermandades así como su Junta Directiva. El objetivo principal era poder sacar a la luz el trabajo para su presentación durante esta misma semana en el estand de Gandia en la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid para promocionar la celebración gandiense. El trabajo, realizado con un diseño moderno y utilizando los colores marrones de la tierra, representa la cara de Cristo con diversas formas abstractas. El texto es “Semana Santa Gandia 2011. Del 15 al 24 de abril. Declarada de Interés Turístico Nacional”.
GENTE ACTUALIDAD
El Motoclub Gandia homenajeó al “xeraquí”
Un momento de la prueba celebrada en el tramo final del Paseo.
E
l Motoclub Gandia celebró una serie de actividades con motivo del Porrat de Beniopa en las que homenajeó a Juan Sanchis Coscollá (el xeraquí), campeón de España de 125 c.c. en el año 1964 con la participación de Pascual Royo, Cesar Gracia, Francisco Román, Santiago Botella, Joaquín Ors, Joaquín Rovira y Gregorio Cañizares, campeones de España en diversas categorías en la época del homenajeado. Además estuvo presente el actual piloto gandiense Óscar Climent que se sumó a la fiesta con dos vueltas de
Motocicletas que formaron parte de la concentración de motos clásicas.
exhibición con el aplauso de todos los asistentes. La II Exhibición de Motos Clásicas de competición y exhibición de mini-motos de niños de 5 a 8 años tuvo lugar el día 15 a las 9 horas en el tramo del Passeig de les Germanies de Beniopa junto a la fuente geiser final. Doce eran los pequeños motoristas que se sumaron a la fiesta motorista y que encantaron al público con sus destrezas y maniobras. El mismo día tuvo lugar a las 9h. en Beniopa la V Concentració de Motos Clàssiques.
Finalmente hubo más de 70 participantes en la misma, llegados desde diversos puntos de la Comunitat Valenciana y de distintos modelos y cilindradas. Todo ello fue una gran fiesta en la que cabe destacar la perfecta organización por parte del Motoclub Gandia que preside Juan Gadea y que ensalza de esta forma la programación del tradicional Porrat de Sant Antoni de Beniopa que organiza todos los años la Junta de Distrito de Beniopa que preside el concejal Manolo Rufat.
19 21/01/11
Falla
Sant Nicolau - Mosquit
“Apostamos fuerte por el monumento” PRESIDENTE
JOSE LUIS FERRER MARTÍ, se enfrenta al tercer ejercicio. Es marmolista y está casado con Marian Martínez, que el pasado año fue Reina de la Falla.
El Grao es: Mi nueva vida Le relaja: Jugar a la XBox Tu mujer es: Mi pilar, lo más importante Quisiera en su falla: Tener más dinero para poder desahogar a mi gente de tanto trabajo Un premio No soy de premios, pero ver que mis peques y mi reina suban por uno, me doy por satisfecho Un deseo: Poder ser padre
Aunque la economía está igual, este año no se presenta tan complicado como el pasado. Se van haciendo los pagos y en el 2011 han subido el presupuesto para cubrir un pequeño déficit del 2010. “Lo importante -agrega- es poder pagarles a todos”. Han apostado fuerte por el monumento mayor, doblando casi el presupuesto pasado. Quieren seguir en los primeros puestos de cartas y con un grupo de gente joven están haciendo buenas cabalgatas. Además, “tenemos un colaborador muy bueno para hacer la crítica”. El 80% de su comisión es gente joven y “el resto son personas que nos aconsejan y tratan de corregir nuestros errores con el bagaje de su experiencia”. Se siente cómodo con su cargo y aún le queda un año, pero le queda mucha ilusión. El año pasado ganaron 11 banderines “con poco presupuesto conseguimos muchos premios, lo que significa que no es necesario grandes presupuestos, sino -comenta- mucha ilusión y ganas de trabajar. Con estos falleros, para mí es un honor ser su presidente”.
20 21/01/11
REINA DE LA FALLA
lUCIA SABATER SERRANO, 22 años, es auxiliar de farmacia e hija de Eddi e Ignacio.
Las fallas son para ella una alegría y satisfacción. Viene de una familia muy fallera que le inculcó el amor por la fiesta desde muy pequeña. Ha sido reina del Foc Infantil y Mayor, Reina de la Falla Inf, madrina, Reina de la Festa y del Foc Mayor. Tenía muchas ganas de ser reina sobretodo este año que lo compartirá con su sobrina y con su amiga, que es Reina del Foc. Además, le agradaría llegar al peldaño máximo de toda fallera, ser Fallera Mayor de Gandia, pero lo ve muy alejado. Le agradan las albaes y el bautizo, colabora en festivales, cabalgatas y en todo lo que haga falta.
Sant Nicolau - Mosquit
El Grau es: Muy bonito y la playa preciosa Tus falleros son Lo más grande que hay en la falla Le gusta Salir con los amigos, bailar, cantar y el cine Su novio es José Moratal, que es vicepresidente de fiestas Posibilidad de ganar En truc o en cabalgatas Una comida: Los macarrones Música: Bustamante y Gloria Estefan En la tele ve: Las series “Alqueria Blanca” y “Bon dia bonica”, que sale Javier Enguix que es de mi falla.
Reina Foc Eva Martí Mascarell 26 años. Estudia Técnico de Sistemas de Energía Renovables. Casada con José Pinel, tiene un hijo que este año es mascota. Le gusta escuchar música y pasear.
Reina POESIA Infantil María Vidal Moreno
Reina Foc Infantil Selena Boronat Rodriguez 12 años, estudia 1º de ESO en Veles i Vent. Es hija de Lorena y Toni. Le gustan las fallas por su tía, vestirse de fallera y los Festivales infantiles. Borda y pinta. 8 años y estudia 3º en el Calderón. Es hija de José Ignacio y de Mª Carmen. Fue fallera con 20 días. Baila flamenco, le gusta ir en bici, patinar y estar con sus amigas.
Falla
Reina FESTA Infantil María López Ortega 11 años, estudia 5º en el Calderón. Es hija de Juan y Rosario. Fue mascota con 2 meses. Le gusta la presentación, bailar, peinar y es muy habladora
6 años. Es hija de Miquel e Inma. Estudia 1º en la Murtera de Ador. Fue mascota con 4 meses. Le gusta bailar, va a natación y ya ha ganado un concurso.
Reina ART Infantil Carme Roig Castillo
C/ Libertad, 4 - Grau de Gandia - Móvil 608 572 292
C/. Oltra, 1 Grau de Gandia Tel.: 96 284 37 88
MARISQUERÍA - RESTAURANTE 21 21/01/11
Falla
Sant Nicolau - Mosquit
PRESIDENTE INFANTIL
REINA DE LA FALLA INFANTIL
HUGO SABATER FRASQUET, tiene 10 años y estudia 5º de primaria en el Joan XXIII. Es hijo de Vicente y Liliana
Eddi Mª Malonda Lazcano, tiene 12 años y estudia 1º de ESO en el Veles i Vent.
Le agrada estudiar: Medio Ambiente Algo menos: Las matemáticas De mayor: Le agradaría ser dentista Le gusta: El fútbol Un equipo: El Valencia Una película: “Gru, mi villano favorito” Música: Juanes Le gusta: Jugar a la Wi
Todo es nuevo para Hugo. Sus padres habían sido falleros en la Plaza Elíptica, incluso él fue mascota siendo pequeño. Luego se apartaron de la falla, pero este año, sus vecinos, los padres de la reina infantil hablaron con ellos y le pidieron que Hugo fuese el acompañante de su hija. Claro que él aceptó encantado. Está contento, pero aún no sabe a lo que se enfrenta. Tiene a todos los falleros volcados con él, le cuentan todo: cómo son los actos, qué es lo que tiene que hacer en cada momento, le dan consejos... mientras, él ayuda en lo que le piden y juega con todos los niños que hay en la falla. Además, espera que lleguen las fallas para pasárselo bien y sobretodo pide, que no llueva.
Le agrada La presentación y la ofrenda De mayor... Me gustaría ser notaria Un deporte La gimansia rítmica, la he hecho durante 9 años Lee libros De aventura y acción Música de Justin Drever Chatea Con sus amigas Desea que Ganemos premios y sino lo importante es disfrutar
Felicita a Carles Ivars Mart , por ser el acompa ante de la Fallera Mayor Infantil 22 21/01/11
Es hija de Juan José y Eddi, quien ha sido Reina de la Falla, al igual que su tía. Ella está en la falla desde pequeña. Con 4 meses fue mascota, en 2007 madrina y Reina del Foc en 2008. Su reinado fue una sorpresa total. Una mañana su madre le pide que suba a por su delantal que estaba sobre la cama. Cuando entró a la habitación se vio un corte de tela fallera y un sobre en donde sus padres, le comunicaban que sería ese año reina de la falla. “Bua..., -dice- mi corazón iba a mil”, inmediatamente llorando llamé a mi tía (Reina de la Falla), para decirle que saldríamos las dos juntas. Es muy simpática y cariñosa, tanto con sus amigas como con su familia. Es estudiosa y sociable. Ha participado en casi todos los festivales infantiles y cabalgatas.
GENTE PORRAT GRAU DE GANDIA
Fiesta de Sant Antoni en el Grau Viernes 21, sábado 22 y domingo 23
Feria y puestos tradicionales del Porrat de Sant Antoni en el Grau.
Sábado 22 de enero
10 h. Degustación popular de sardinas y pulpo. Organiza la Confraría de Pescadors del Grau y la Comissió de Festes de Sant Antoni. En el marco del Projecte Peixcològic. En el parking de la Avinguda de la Pau. De 11 a 14 h. y 17 a 20 h. Actividades infantiles diversas en el aparcamiento de la Avinguda de la Pau del Grau.
Domingo 23 de enero
10 h. Misa en honor a Sant Antoni Abad en la iglesia de Sant Nicolau. 10,30 h. Pasacalle de los Carreteros y del Centre Hípic Los Robles de Gandia. Sali-
da desde la Calle Oltra para finalizar en la Plaça del Garbí. A la llegada, tradicional bendición de animales, reparto del “pa beneït” y “xocolatada popular”. A continuación: Habitual exhibición de caballos a cargo de los componentes del Centre Hípic Los Robles de Gandia. en sus diversas modalidades de doma clásica, vaquera, etc. En el aparcamiento de la Avinguda de la Pau del Grau. De 11 a 14 h. Inauguración del Porrat de les Associacions. Diversos estands que ubicarán las diferentes asociaciones con sede en el Grau de Gandia que quieren participar en el evento. Será también en el Aparcamiento de la Avinguda de la Pau. Los actos, además, estarán complementados con diversas actividades infantiles. Organizan las fiestas de Sant Antoni Abad en el Grau la Falla Sant Nicolau-Mosquit, la Associació de Dones del Grau y la Con-
IDO
IDO
VEND
PEUGEOT 207 C.C. 1.6 VTI 120 CV TODOS EXTRAS - AÑO 2008 12.800€
VEND PEUGEOT 207 3p XS 1.6 HDI 90 cv - AÑO 2006 TODOS LOS EXTRAS 7.300€
PEUGEOT 307 SPORT 1.6 HDI 110CV FULL EQUIPE AÑO 2009 13.500€
DO
I VEND PEUGEOT PARTNER TOTEM 1.6 HDI 75CV AÑO 2007 - Con A.A. y P.A 7.500€
fraría de Pescadors del Grau de Gandia. Patrocina y organiza la Junta de districte del Grau-Venència-Rafalcaid del Ayuntamiento de Gandia. Colaboran la Autoridad Portuaria del Puerto de Gandia, el Centre Hípic Los Robles y el resto de asociaciones del Grau de Gandia.
PEUGEOT 107 URBAN 1.4 HDI 55CV AÑO 2007 TODOS LOS EXTRAS 5.900€
21/01/11
IDO
VEND
PEUGEOT 207 5p SPORT 1.6 HDI 90CV AÑO 2009 TODOS LOS EXTRAS 11.900€
PEUGEOT OCASIÓN
23
GENTE PORRAT DE LA FONT D’EN CARRÒS
El Porrat de Sant Antoni de La Font
Viernes 21
20 h. Inauguración de la exposición “Evolució dels vestits de núvia”. Se podrá visitar hasta el 3 de febrero.
Sábado 22 de enero
11 h. taller de máscaras a cargo de Tramant Teatre 12 h. Mercado medieval, porrat y feria de atracciones. 16 h. Inauguración fira y porrat. Pregón del bufón. Pasacalle de disfraces con la Cucafera (dragón) desde la Placeta de Sant Antoni con dolçaina y tabalet. Al finalizar chocolatada popular. 17 h. Talleres infantiles pintacaras y maracas. Talleres de plantas aromáticas con el Centre Excursionista Castell de Rebollet. Taller de manualidades de bisutería y chapas. Juegos tradicionales. 20 h. Canto de los “Gojos” en la Ermita
de Sant Antoni. Encendida de la hoguera en la Placeta. 21 h. Cena popular en C/ València. La filà capitana Cavallers organizará la torrà de embutido y carne. Tickets previos. Animación con “l’Encisadora”. 21,30 h. Disco-móvil con Roberto Sansixto.
benets. Misa a Sant Antoni. Talleres de barro y marionetas. Talleres infantiles. Animación. 16 a 18 h. Talleres infantiles. Cuentacuentos con el bufón. Taller de bolsas de cuero y de esmalte helado. 18 h. Procesión y castillo. 20 h Clausura del Porrat 2011.
Domingo 23 de enero
Por la mañana: Exposición de motos antiguas en C/ Cervantes organizada por Excavaciones Moratal S.L. 11 h. Apertura del mercado. 11 h. Visitas guiadas de la Ruta dels Plafons Devocionals y de la muralla. Inscripciones en el punto de información del Ayuntamiento. 11,30 h. Desfile de caballos: C/ Constitució, E. Valor, Sant Isidre y 9 d’octubre. 12 h. Bendición de animales y Pans
24 21/01/11
IX Trobada de Boixets Domingo 23
10 h. Bienvenida en la Plaça Xorros. 11 h. Mistela y dulces. Demostraciones del arte de los bolillos. 14 h. Puchero popular en la Plaça dels Xorros. Inscripciones previas.
GENTE PORRAT BENIRREDRA
L
“Estrenamos declaración turística”
oles Cardona es alcaldesa de Benirredrà por el PSPV-PSOE y se mostró muy satisfecha por el trabajo realizado este año en el Porrat de Sant Antoni recuperado en los años 90 en la Ruta dels Porrats de la Safor. -El Porrat de Benirredrà estrena este año denominación turística... -Sí. Verdaderamente estamos muy contentos porque es el primer año que podemos celebrar el reconocimiento del Porrat de Sant Antoni, un Porrat histórico y tradicional, como fiesta “De interés turístico” local de la Comunitat Valenciana. Como tal queremos que todos los vecinos de Benirredrà y visitantes puedan disfrutar de unos días de fiesta que hemos podido organizar con mucha ilusión, y con un presupuesto que esperemos que la gente esté contenta. -¿Participan las asociaciones locales en el Porrat?
-Cuando accedimos al gobierno municipal teníamos dos objetivos claros: la gestión económica, regularizarla y optimizarla, algo que estamos logrando y segundo el de la cohesión social. Acabar con la confrontación e involucrar a todas las asociaciones de nuevo con la buena convivencia. El asociacionismo siempre ha sido fundamental en Benirredrà y hemos de agradecer su colaboración desinteresada en el Porrat. -¿Qué destacaría de lo que es la programación del 2011? -Hemos querido hacer una mezcla de todo: desde lo tradicional del Porrat histórico con el Porrat valenciano como actividades como pintura, música, etc. Pero resaltaría el hecho histórico que la “foguera” de Sant Antoni se pueda celebrar a los pies de la misma ermita el viernes, con tabal y dolçaina y la Banda de Benirredrà. Están todos invitados a acompañarnos este fin de semana.
Loles Cardona, Alcaldesa de Benirredrà.
25 21/01/11
GENTE PORRAT DE BENIRREDRÀ
Sant Antoni de Benirredrà Viernes 21 de enero
20,30 h. Inauguración del porrat y pregón en la Plaça de l’Ajuntament con tabal y dolçaina, teatro de calle y la banda de Benirredrà. Abierto hasta las 22,30 horas. 21 h. Cremà de la Foguera en la Ermita de Sant Antoni. Reparto a todos los vecinos y visitantes de mistela y dulces tradicionales.
Sábado 22 de enero
De 17,30 hasta las 21 h. Animación con la danza del vientre, gigantes y cabezudos. 19 h. Espectáculo “El Drac: els cabuts dels Xirimiters de Castelló de la Ribera”. 20 h. Concierto de Sant Antoni a cargo de la banda de música de la S.M. de Benirredrà en el Aula de Cultura del Ayto. de la localidad.
Domingo día 23 de enero
11,30 h. Concierto a cargo de Dani Miquel “El cantacançons” en la Ermita de Sant
Antoni. Entrada libre. 11,30 h. en el Carrer Llarguer, exhibición y doma de caballos a cargo del Club de Equitación Las Estrellas. 12,30 h. Misa en la iglesia de Sant Llorens en honor a Sant Antoni. A continuación reparto del “pa beneït” y bendición de los animales asistentes al acto. Será en la Plaça de l’Esglesia y posterior pasacalle de los animales por todo el pueblo. 14,30 h. Comida de cazuelas al horno en el final del Carrer Ample. El Ayuntamiento de Benirredrà volverá a ubicar las mesas y sillas necesarias para todas las personas que participen en esta fiesta gastronómica anual. 18 h. Actuación del Grup de Danses Roís de Corella con su programa de danzas tradicionales valencianas. 19 h. Romanços de cec por todo el Porrat que correrá a cargo del reconocido cantautor de Xàtiva Pep Gimeno “Botifarra”, que animará la recta final de la celebración festiva.
26 21/01/11
Porrat tradicional valenciano
La Plaça de l’Església de Benirredrà ha sido remodelada recientemente.
El Porrat de Sant Antoni de Benirredrà se transforma en un Porrat Tradicional valenciano sábado y domingo desde las 11 a las 14h y de 16,30 a las 21,00h. Será en el carrer Ample y adyacentes, donde se podrá disfrutar de la Tradicional Fira y puestos artesanales, atracciones, teatro de calle con malabares, dolçainers, gigantes y cabezudos, cetrería, juegos populares,etc. A las 13,00 y las 17,00h. en la Plaça de l’Església tendrán lugar exhibiciones espectaculares de vuelo de aves, águilas y halcones a cargo de especialistas en cetrería, que harán las delicias de grandes y pequeños asistentes al acto. Durante el Porrat estarán abiertas las exposiciones en el aula de cultura del Ayuntamiento de la Associació Ullsde Mussol y”Seqüències de vidre” a cargo de la artista Amparo Sigalat. En elantiguo Ayto.muestra Itinerante “Enfoques. Las imágenes del Sur” sobre la realidad de los paises del sur y la necesidad de trabajar para un mundo más justo.
27 21/01/11
A DESTACAR
CULTURA & OCIO
EXPOSICION “Mares i filles” de Carme Godella Inauguración jueves 27 de enero, 20h. FotoEspai Gandia (C/Nogueres 14) es subsede de la bienal de fotografía del Muvim (València fotogràfica 2010) desde septiembre de 2010 a febrero de 2011. En esta ocasión se presenta la muestra “Mares i filles” con instantáneas de madres y sus hijas realizadas por el grupo Carme Godella, que se mantendrá hasta el 24 de febrero. Carme Godella integra a Idoia Calabuig Olcina, licenciada en Bellas Artes por la UPV que cursó el máster de fotografía, arte y técnica de la UPV en 2005, y ha completado cursos de programa de doctorado en fotografia y nuevos medios audiovisuales el 2006, además de Ovidi Sambonet i Esteve, que ha estudiado Bellas Artes en la UPV de Valencia y está becado como diseñador en el vicerrectorado de cultura de la UPV, cursando el máster universitario en fotografía, arte y técnica de la UPV.
“El socarrat, una part del nostre art” de Cristina Sanz Vidal Casal Jaume I de Gandia Abierta hasta el día 18 de febrero. Cristina Sanz ha estado siempre vinculada en el mundo del arte, en especial a la cerámica, como una pasión muy prematura, puesto que a los 7 años ya asistía, en la escuela municipal de cerámica de Tavernes de la Valldigna, a clases impartidas por Ma Victoria Martín Gómez de las Heras. Asistió durante 12 años (1988-2000). También se ha formado como delineante y ha asistido a la Escuela Superior de Cerámica de Manises, su meta desde siempre. Abandonó la escuela municipal para continuar los estudios en Madrid. Una vez finalizados, los amplió en Valencia. Ahora, después de muchos años, vuelve a la cerámica, presentando una exposición sobre el Socarrat, que le da nombre, tanto a una técnica como un estilo, exclusivamente valenciano. Es un vistazo al pasado de nuestra historia. Ha realizado ya diversas muestras y trabajos y ejerce de profesora en el C.P. Virgen del Carmen de l’Eliana.
28
“Mina Paris. Pintura” En el Espai d’Art Sala B Del 28 de enero al 20 de febrero. Muestra en el edificio anexo de la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós. Entrada por Carrer Fundació Vicent Ferrer. Muestra sobre la artista autodidacta de Tavernes de la Valldigna que ha hecho exposiciones en Francia y España.
Fotografías “Viviendas para los sin techo” Salones de acceso al R.C.N. Gandia Se pueden contemplar diez paneles fotográficos y una pequeña explicación sobre la labor que se lleva a cabo por esta ONG en Ecuador. La muestra se inicia con la construcción de la vivienda de madera y caña y se complementa con ayudas en educación, salud y la nueva vía de trabajo para la mujer, que sustenta a las familias.
“Ens els mereixem” Exposición fotográfica de Salva Gregori Museu Faller de Gandia Son las caras más conocidas de los que trabajan por la fiesta calladamente. Casalers, bunyoleres, costureras, ex presidentes, reflejan la fiesta en todo su esplendor. Un excelente trabajo del fotógrafo gandiense que se encuentra también en el libro oficial de las fallas de Gandia, el “Foc i Flama”. “La mort de la llibertat. Repressió franquista al moviment llibertari” Claustre del Convent de Sant Roc. Del 21 al 28 de enero. Organiza CGT de la Safor. Inauguración el viernes día 21 a las 18.30 horas. 21/01/11
“Cartells de pel·licules en català” En el vestíbulo del Teatre del Raval Muestra de carteles de películas que han sido dobladas al catalán, cedidas por la Associació de Joves de Xeraco a Pluja Teatre. Se trata de películas como “El somni de Cassandra”, “Millenium 1 - Els homes que no estimaven les dones” o “Monstres contra alienígenes”.
“Pasqual Gomes. Quadres” Hasta el 27 de febrero Sala Coll Alas de Gandia. Apertura miércoles 22 a las 20 h. Gomes se apropia de la luz de la mediterránea y la descompone en todos los colores que forman el Arco Iris. En este ejercicio plástico, el artista trata de recuperar su paraíso perdido. La contemplación de la pintura de este artista nos trasladará a un mundo que perdura en el recuerdo de nuestra infancia.
cine Cines ABC Gandia 3D A partir del 21 de enero. Sesiones de madrugada viernes y sábado. Dirección: Centro Comercial La Vital, Ctra. Daimuz, s/n. Tel. 96 286 02 62. Vta. telefónica: 902 260 262. Por Servicaixa e internet: www.cinesabc.com » Ahora los padres son ellos: 16 / 20.30 h » Amor y otras drogas: 16 / 18.15 / 20.30 / 22.45 / 00.55 h » Camino a la libertad: 19.50 / 22.25 / 00.55 h » Carne de Neón: 16.10 / 18.20 / 20.30 / 22.40 / 00.50 h » Como la vida misma (Life as we know it): 16 / 18.15 / 20.30 / 22.45 / 00.55 h » La daga de Rasputin: 16.15 / 18.20 / 00.50h » Las aventuras de Sammy -3D-: 16.25 / 18.15 h » Los próximos tres días: 22.40 / 00.55 h » Los viajes de Gulliver: 16.15 / 18.05 h » Más allá de la vida: 16 / 20.20 / 22.40 / 00.55 h » Morning glory: 16.10 / 18.20 / 20.35 / 22.45 / 00.55 h » También la lluvia: 20.25 / 22.35 h » The Green Hornet: 16 / 18.15 h » The Green Hornet -3D-: 20.05 / 22.35 / 00.55 h » The tourist: 16.10 / 18.20 / 20.30 / 22.40 / 00.50 h
Cine POT “Amerrika (Amreeka)” de Cherien Dabies Martes 25, 16.30, 19.30 y 22.30 h, en el Teatre Serrano La vida de Muna cambia cuando obtiene un permiso de trabajo y residencia para EE.UU. Sabiendo que es la única manera de conseguir un futuro mejor, Muna y su hijo adolescente, Fadi, dejan Palestina en busca de una nueva vida en una pequeña ciudad de Illinois. La hermana de Muna, su marido y sus tres hijas, instalan a los recién llegados en su casa. Allí tendrán que esforzarse por encajar en una nueva cultura sin perder la propia, enfrentándose a un entorno que, tras la invasión de Irak, mira con desconfianza a todo Oriente Medio. Mientras Fadi congenia con su prima rebelde y se mete en líos en el instituto, la indomable Muna no pierde la esperanza y, a pesar de tener que llevar una doble vida en la hamburguesería local, afronta con optimismo esta nueva etapa, enseñándole a su hijo una lección que nunca olvidará.
CineMA FAMILIAR “Vicky el viking” de Michael Bully Domingo 23, 16,30 y 18,30 h, en el Teatre Serrano Una mañana, la pequeña aldea vikinga de Flake es asaltada por los malvados guerreros de Sven el Terrible, que secuestran a todos los niños excepto a Vicky, un particular chico pelirrojo, hijo del jefe Halvar, que destaca por sus brillantes ideas en los momentos más difíciles. Halvar, el más cabezota de los guerreros vikingos, decide dar caza a los secuestradores y salvar a los niños de Flake. Ante la negativa de Halvar a que Vicky viaje con ellos, el pequeño se esconde en el barco. Así es como Vicky y los valientes vikingos se las verán con fantasmas, espeluznantes villanos, cofres con legendarios tesoros y mil aventuras más.
Tel. 647 20 13 19 (tardes) promúsicagandia@terra.es
Trío d’Archi di Praga
musica Trio d’Archi di Praga y Amparo Pous al Piano Viernes 21 de enero, 20.30 h, Casa Cultura Marqués González de Quirós de Gandia Organizado por Pro Música. El Trio d’Archi di Praga Fue fundado en el 1982 por Jirí 21/01/11
Vanëk, Oldrich Smola y Jaroslav Chovanec. Con esta composición, el Trío realizó conciertos por toda Europa. El trío actual ha realizado varias giras de éxito por Europa, representando la música checa también en las salas del mayor prestigio de Tokio. Amparo Pous, pianista galardonada en concursos nacionales e internacionales, ha ofrecido recitales en España, Alemania e Italia. Compagina su actividad concertística con la docencia en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca. El programa incluye en la primera parte “Trío para cuerdas número 1, Op. 53 en Sol Mayor” de J. Haydn, “Pavana para una infanta difunta” de M. Ravel, “Danza eslava número 10, Op. 72 en Mi Menor” y “Danza eslava número 1, Op. 46 en Do Mayor” de A. Dvorak. En la segunda parte “Serenata para trío de cuerdas en Re Mayor Op. 8” de L.V. Beethoven y “Cuarteto en La para trío de cuerdas y piano” de G. Mahler.
“Música íntima al Renacimiento” por Capella Ducal Sábado 29 de enero, 19 h, Casa de Cultura Marqués de González de Quirós Bajo la dirección de Enric Xavier Naval, con Eva Gonzálbez, soprano, Raúl Martínez, laud y viola de mano y Enrique Gerónimo a las percusiones. Capella Ducal ofrece una muestra de las músicas que se podían escuchar en las cámaras reales y nobiliarias en los siglos XV y XVI. Este repertorio era muy selecto porque nada más podía ser disfrutado por un reducido número de personas, aquellas que estaban alrededor de los que actuaban de anfitriones. En contraposición a las músicas de tipo más bien sacras o populares, a veces eran los nobles mismos los que interpretaban estas músicas con el laúd o la viola de mano o cantando, como también participando de las danzas cortesanas, necesarias para su entretenimiento.
talleres “Els sentits de la Prehistòria” 22 y 23 de enero, de 12 a 13 h. El Museu Arqueològic de Gandia ofrece este taller sin inscripción previa. Se pide máxima puntualidad. Máximo 15 participantes. Precio diario 2 €, tarifa general y 1 €, tarifa reducida para grupos, menores de 25 años y pensionistas. Domingos y festivos entrada libre.
29
CULTURA & OCIO bibliotecas Viernes 21, 17.45 h. Biblioteca Benipeixcar “Els móns d’Èlbot”. Almudena Francés y Susana Juan. Lunes 24 17.45 h. Biblioteca Parc Estació. “El Moviment en el color. Homenatge a Kandinsky”. Taller de Pintura. Nieves Sanmartín. Inscripciones previas. Martes 25, 17.45 h. Biblioteca Grau. “Cuenturas. Cuentos con marionetas” Cecilia Silva. Martes 25 17.45 h. Biblioteca juvenil “Meteorits. Inesperats visiants de l’espai (espai de ciència)”. Nacho Bernabeu. Martes 25, 17.45 h. Biblioteca dels Nadons. “Salut i primers auxilis del bebé”. Ana Gallego Mahiques y Daniel Jiménez Puchol. Inscripciones previas. Miércoles 26, 17.45 h. Biblioteca Infantil. “Els móns d’Èlbot”. Almudena Francés y Susana Juan. Miércoles 26, 17.45 h. Biblioteca Santa Anna. “Contes al voltant de la llar” (teatro). Laura Pertejo Jueves 27, 17.45 h. Biblioteca Beniopa. “Detectiu de còmics” (animación lectora). Xusa Miñana.
Humedales, Ma José Viñals, coordina las mismas. La actividad está dirigida a profesionales y estudiantes del sector ambiental y turístico, gestores municipales y otras personas interesadas en conocer las oportunidades que ofrecen los proyectos europeos en el ámbito del turismo. Se analizarán las ventajas de las nuevas tecnologías como canal de comunicación para el desarrollo de proyectos y para darlos a conocer a la ciudadanía. La inscripción es gratuita y puede hacerse a través de la web del Centro de Formación Permanente de la UPV, www.cfp.upv.es. Las jornadas se desarrollarán en inglés. La actividad se enmarca dentro el proyecto ‘Parcs & People’ del programa europeo ‘Europe for citizens’, desarrollado por el Ayto. de Bellreguard y otras entidades europeas. Programa: 9:30 h Presentación de las jornadas. 9:45 h Herramientas técnicas para la gestión sostenible del turismo (M a José Viñals-UPV). 10:15 h Evaluación de proyectos europeos (Pierre Guerin-Evaluador de proyectos europeos. Conselleria de Cultura de la G. Valenciana). 10:45 h Coffee break. 11:15 h Diseño de contenidos multimedia para páginas web de destinos turísticos (Lola Teruel-UPV). 11:45 h Las redes sociales como canal de comunicación.
cursos “La patata en la cocina” por Miguel Fons Jefe de Cocina Rte. La Puerta del Sol de Tavenes de la Valldigna Lunes 24 y martes 25 de enero, de 16.30 a 20.30 h. CDT Alqueria del Duc Cocina asiática de fusión con Jacobo Olaya Lunes 31 de enero y martes 1 de febrero desde las 16,30 a 20,30 h Inscripciones en el CdT L’Alqueria del Duc de Gandia. Cami de l’Alqueria del Duc s/n 46730 Grau de Gandia. Tel. 96 284 58 58 El arte de la cocktelería con Oscar Laveda de Xabiaevents S.L. 26 y 27 de enero de 16,30 a 20.30 h Inscripciones abiertas. Más información en la web www.cfp.upv.es
excursiones
idiomas Grupo de conversaciones en inglés Miércoles 26, 19.30 h, Biblioteca Central de Gandia Inscripciones previas. Dirige John Collins. “Beers, Wines and Spririts”
excursion “Les Covatelles a la Font d’en Carròs” Domingo 23 de enero. Salida 9.30 h, desde pasarela Parc Ausiàs March Organizada por la UPG. Con Xavier Ródenas, Claudi Sendra y José M. Peiró. Una propuesta de conocer panorámicas impresionantes que sorprenden por su boscosidad y la singularidad de su recorrido, lleno de vistas anchas y motivadoras. Regreso a las 14 horas.
jornada
30
“Jornadas Internacionales sobre Proyectos Europeos, Turismo y Nuevas Tecnologías” Miércoles 26 de enero. Campus de Gandia. Inscripción gratuita La profesora de la Universitat Politècnica de València y directora del Centro Español de
lectura Club de lectura “Sara, la dona sense atributs” Jueves 27 enero, 19.30 h Con la participación del autor Carles Cortes. Colabora Editorial Bromera. Premi de Literatura Eròtica de la Vall d’Albaida. 21/01/11
La Barcelona Modernista Del 29 al 39 de enero Salida a las 7 h. Precio 98 €. Incluye bus, 1 noche en hotel 3* media pensión y guía. Se visitarán los elementos modernistas de Gaudí: la Sagrada Familia, La Pedrera, la Casa Batlló y Parc Güel y el Palau de la Música Catalana. Iniciatives Culturals. Tel 96 295 03 75.
La Barcelona Gótica (e institucional) Del 29 al 30 de enero Salida a las 7 h. Precio 98 €. Incluye una noche de hotel 3*, mp, bus y guía. Se visitará el Palau de la Generalitat en la Plaça Sant Jaume y el Parlament de Catalunya (Ciutadella). En el MNAC se verán las esculturas de la primera Colegiata de Gandia, en el Palau del Lloctinent la casa de Francesc de Borja. También se visitará la Catedral del Mar. Iniciatives Culturals. Tel 96 295 03 75.
CULTURA & OCIO exposiciones
conferencia “Perder peso: dieta y ejercicio físico” Jueves 24, de 12,30 a 15 h Campus de Gandia de la UPV Para el público en general, entrada libre. El objetivo es enseñar a perder peso de forma saludable por medio de una dieta sana y equilibrada combinada con la práctica de ejercicio físico.
“Visiones de África” Casa de Cultura Oliva Hasta el 25 de junio. La Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Oliva, ubicada en el Carrer Major, es el marco de la exposición «Visiones de África» realizada por el grupo «Línea discontinua» de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Zaragoza, Campus de Teruel y que está coordinada por la firma de interiorismo afincada en Xàbia Odone.
actividades Playa de Gandia Domingo 23 de enero Zona final playa de Gandia. Mercadillo de los domingos. Lunes 24 de enero Zona 2. Petanca, Baile, gimnasia, juegos de mesa y zona de lectura.
“Foto, Art & Rock” Casa de Cultura de Tavernes Valldigna Hasta el 23 de enero Fotos de la artista de Simat de la Valldigna Alba Escrivà y de la interpretación de las mismas del pintor de Benifairó de la Valldigna Christian Miñana, que han sido plasmadas en cuadros. La muestra se podrá visitar hasta el día 23 de enero en el horario de apertura de la Casa de Cultura de Tavernes.
concierto Miércoles 26 de enero Zona 2: bolos, baile, tai chi, juegos de mesa y zona de lectura. Jueves 27 de enero Mercadillo del Grau de Gandia.
fallas Presentación Falla Barri Crist Rei Sábado 22 enero, 20 h En el Museu Faller de Gandia. Cena 75 aniversario Falla Grau Sábado 22, a las 20 h, en Tano Resort Cena de confraternización entre los falleros de esta comisión del Grau de Gandia.
A.M. Virgen de los Reyes de Sevilla y Banda Nuestra Sª Piedad de Oliva Sábado 29 de enero, 20 h, Polideportivo Municipal de Oliva Presenta Ximo Rovira. Dentro de los actos del 50 Aniversario de la Hermandad Nuestra Señora de la Piedad de Oliva llega la banda más importante de la Semana Santa de Sevilla, la A.M. Virgen de los Reyes. Venta de entradas en Droguería Central, Bar el Cantó y Peluquería Libertad.
teatro “La quinta de de Joan” de Aldarull Domingo 23, 19 h, Casa Cultura Xeraco Entrada libre. Obra en un acto que muestra la historia de Don Juan y Doña Inés con tintes musicales. 21/01/11
Sant Antoni TAVERNES DE LA VALLDIGNA Sábado 22 de enero Víspera de la Fiesta 19 h. Pasacalle en honor del santo. Salida desde el Passeig País Valencià junto al pino 20.30 h. Bendición del pino y disparo de fuegos artificiales. Cremà del pino en el Passeig del País Valencià. 21 h. Cena de confraternización alrededor del pino con la carne y el pan de la comisión de fiestas. Colabora concejalía de fiestas y agricultura del Ayuntamiento de Tavernes. Domingo 23 de enero Fiesta de Sant Antoni 9,30 h. Pasacalle y traslado de la imagen desde casa el clavario a la iglesia S. Josep. 10,30 h. Misa y sermón a Sant Antoni Abad en la iglesia de Sant Josep. 11,30 h. Dançà a cargo del Grup de Balls Populars de la Vall de Tavernes acompañando a Sant Antoni desde la iglesia de S. Josep por el carrer Sant Antoni hasta el Passeig Colón (delante Polideportivo). 12,30 h. desfile de caballerías y bendición de animales. Rifa de Sant Antoni y reparto de “pa beneït”. Al finalizar traslado de la imagen a casa del clavario entrante y disparo de fuegos artificiales.
concurso IV Concurso de Mini-poesía de Rafelcofer Abierto el plazo de originales La Associació Cultural El Rebrot, en colaboración con la concejalía de Cultura del Ayto. de Rafelcofer organiza una nueva edición del Concurso de Mini-poesía enmarcado en el IV Festival de Poesía que tendrá lugar el 27 de marzo en el Auditori Municipal. Las bases e información están en la http://elrebrot.blogspot.com Se dedica a Ausiàs March y han de contar con tres palabras de sus poemas y los trabajos han de remitirse antes del 21 de marzo a: elrebrot@gmail.com
Calaix Jove Safor Concierto en Ca Maria de la playa de Oliva Viernes 21 de enero, 23 h Con las actuaciones de “And the shall know no fear” y “Madame X”.
31
festeros jubilación El colegio Escolapies celebró la jubilación de parte de su claustro. Tres maestras y una contratada laboral han dedicado su vida a los más pequeños: Mari Carmen Mas, Pilar Pérez, Trini Vidal y Reme Masanet. Se celebró una misa y una cena entre compañeros. Enhorabuena.
Se han constituido los Mayorales de la Divina Aurora de Bellreguard para 2010 – 2011 con los nacidos en 1952, que se encargaran de cantar las coplas y rezar el rosario los últimos domingos de mes y organizar la fiesta de la divina Aurora durante las fiestas locales en septiembre.
felicitaciones
Envíe las fotos para esta sección a publicidad@gentedelasafor.net
fallas
Los nadadores gandienses han conseguido un total de 8 mínimas nacionales, 35 autonómicas y 4 récords del club. Cabe destacar la labor del club que preside Eduardo Planas y como se motivan a las jóvenes promesas para lograr mejores marcas en el 2011
La Falla de Beniopa presentó a sus reinas, madrinas, Corte de Honor y mascotas en un acto realizado en el Museu Faller. Un acto lleno de emoción para todas sus protagonistas.
Los pequeños del Club de Fútbol Gandia - Benjamín C siguen cosechando victorias. Los padres orgullosos les dan la enhorabuena. En la foto: Brayan, Arnau, Borja, Jorge, Javi, Pepe, Víctor, Carles, Hugo, Alejandro, Salva y Noah. También a su entrenador y técnico: Joselis y Miguel.
Fe de erratas: Por un error de edición en el número 1136, en el nombre de la Reina Infantil de la Falla de Benirredrà, se colocó el de su hermana, siendo el correcto: Aida Sáez Castellá, que tiene 11 años y cursa 6º en las Esclavas. 32 21/01/11
GUIA DE EMPRESAS ANIMACIÓN
EXTINTORES EXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incendios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja. FUNERARIAS
MUEBLES
Viernes 21: Av. Rep. Argentina, 89
PINTORES
ASCENSORES
Sábado 22: C/. Tirso de Molina, 6 Pintura interior y exterior Colocación de papel Estucos y morteros acrílicos Presupuesto sin compromiso
C/ Jaume Torres, 10 Gandia
PREVENCIÓN DE RIESGOS
e-mail: ascensoresgandia@hotmail.com
SERVICIOS
Domingo 23: C/. Roís de Corella, 14 Lunes 24: C/. Benicanena, 20 Martes 25: C/. Mayor, 45
Miércoles 26: Avda. Beniopa, 20 Jueves 27: Paseo Germanías, 3 Servicio: Paseo Germanías, 15
ASESORÍA - GESTORÍA Prevención de riesgos laborales
TELÉFONOS DE INTERÉS RESTAURANTES
Prevención de riesgos laborales
Ayuntamiento Gandia................................96 295 94 00 Hospital S. Fco. de Borja...........................96 295 92 00 Policía Local ..................................... 96 287 88 00 / 092 Policía Nacional................................ 96 295 41 47 / 091
CLÍNICAS
Guardia Civil....................................................96 287 14 44 Bomberos.....................................................................112/085 Salvamento Marítimo..................................900 202 202
RÓTULOS
Oficina Turismo-Información..................96 287 77 88 Parada Taxis......................................................96 287 21 20 Juzgado Primera Instancia........................96 286 72 55 RENFE.................................................................90 224 02 02
CONSULTORÍA
Correos..............................................................96 287 10 91 Cruz Roja..........................................................96 287 38 61 Proyecto Hombre........................................96 295 10 26
CONSUELO MIÑANA FUNERARIA
CORREDURIA DE SEGUROS
Correduría de Seguros
AGENLIDER comunica a sus clientes que se han integrado en la CORREDURÍA ACTIBROK para dar mejores y más amplios servicios Av. República Argentina, 42 entl. Tel. y Fax 96 287 67 52 - Gandia e-mail: seguros@agenlider.es
Servicio Atención al ciudadano................................. 010
TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88 C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49
Butano.................................................................96 286 55 11 Iberdrola.............................................................96 286 62 62 Omnium Ibérico............................................96 286 22 74 Telégrafos..........................................................96 287 22 35 Protección Oficial..............................................................006
INGENIERÍA
Cita previa especialistas.............................96 295 92 99 Ambulancias Tarín.........................................96 295 00 05 Universitat Popular de Gandia...................96 295 95 15 Averías................................................................90 010 05 48 Casa de la Cultura.......................................96 295 95 35 Centro Información Juvenil.....................96 295 95 25
MUDANZAS
Espai Jove Safor..............................................96 286 55 40 Fundació Esportiva Municipal....................96 287 42 97
ELECTRICISTA
SEGURIDAD
Oficina Información Público...................96 295 94 03 Ofi. Mun. Infor. Consumidor...................96 295 95 09 Ofi. Municipal Turismo Playa...................96 284 24 07 Recogida de basuras...................................96 286 11 10 Parada Taxis y Radio Taxi..........................96 284 30 00
DISTRIBUCIÓN GASOLEO
Centro Salud Grau......................................96 284 48 33
MAQUINARIA MAQUINAL Alquiler y venta de herramientas y maquinaria para la construcción, jardinería y agrícola. Tel. y Fax 96 286 85 11. Ctra. Daimuz - Gandia (Vital) 21/01/11
Centro Salud Corea (Urg.).....................96 295 97 07 Centro Salud Beniopa................................96 296 16 06 Tráfico.................................................................96 286 22 33 Guardia Civil Tráfico....................................96 369 58 99 Atención a la Mujer.....................................96 342 85 00 33
GENTE LA CALLE OPINA
¿Qué les parece el acuerdo sobre la llegada del AVE a Gandia?
Rafa Juan, Presidente FAES
Antonia Estrugo Presidenta de AES
“El Alaris, que llegaba a Gandia, lo sustituyen por el AVE y se gana hora y media en el mismo trayecto. Me parece bien. Pero se lo tienen que trabajar mucho todavía. Hay muchas cosas en el aire que habrá que perfilar. Se quiere implicar al comercio y empresariado gandiense y habrán buenas ofertas. Me parece bien. Pero habrá que verlo”.
Bernardo Mendieta Pte. Centre Històric Comercial
“La valoración es muy buena. Creo que es un paso adelante para Gandia, conseguir ser la primera ciudad de nuestro tamaño que tiene un AVE directo con Madrid. Hay muy buena implicación por todas las partes y va a conseguirse algo muy importante. Tenemos que colaborar para atraer a la gente al AVE. Los billetes que nos han propuesto están muy bien”.
“Es una noticia muy positiva, tanto para Gandia como para la comarca de la Safor, poder disfrutar y aprovechar el tren, desde el punto de vista turístico, para atraer gente el fin de semana. Que se haya acortado el trayecto en tren hora y media es muy importante. Es una medida que puede dinamizar este sector en nuestra comarca”.
Pablo del Castillo Presidente AHGS
Juan Sanchis Pte. CES
“Por motivos técnicos el AVE 300 de Madrid a Valencia tiene unas ruedas que no se adaptan a la vía de Valencia a Gandia, en cambio las ruedas del AVE 250 pueden adaptarse. De esta forma la gente podría subir en Madrid y en tres horas estar en Gandia. En Semana Santa y puente de Mayo podrá ser realidad. Pidieron la implicación del empresariado gandiense”.
Óscar Ferrairó Pte. Aloga
“Es normal que haga una valoración positiva de este acuerdo que nos permite tener el AVE en Gandia. Creo que es una buena oportunidad para demostrar entre todos que Gandia puede tener este servicio. Ha puesto la pelota en nuestro tejado para intentar hacer las cosas bien para que se mantenga de cara el futuro este importante servicio”.
34 21/01/11
“Muy bien, muy positivo. Creo que es una muy buena noticia. Nos conectará directamente con Madrid sin necesidad de hacer transbordos. Falta que nosotros respondamos y sepamos aprovechar estas ventajas. Desde el sector empresarial haremos todo lo que podremos para hacer atractivas las ofertas y que el tren continúe el resto del año”.
El Autobús de la Selección Española pasó por Gandia Hyundai como patrocinador oficial de la Copa del Mundo de Fútbol de Sudáfrica, diseñó y fabricó en exclusiva 32 unidades de estos autobuses para ser utilizados por las diferentes selecciones en sus desplazamientos durante el campeonato. Una de esas unidades estuvo el fin de semana pasado en Gandia, ya que Hyundai y Moll Motor, concesionario de la marca en nuestra ciudad, querían hacer partícipes a toda la población que vibró con el mundial. Hyundai Motor España, adquirió este autobús para realizar
una gira por la geografía española que comenzó en Guadalajara y terminará en Barcelona, seleccionando 18 ciudades entre las cuales estaba Gandia. Los gandienses tuvieron la oportunidad de participar durante dos días de un trocito de historia donde se vivieron momentos que para muchos significaron la ilusión más grande de su vida. Estar en el autobús donde un grupo de jugadores entusiasmaron a un país, fue un hecho que Hyundai lo quería compartir con la gente de Gandia y de la comarca.
En la foto las dos Falleras Mayores de Gandia con su obsequio durante la visita
Moll Motors Concesionario HYUNDAI Avda. Villalonga, 3 - 46702 GANDIA (VALENCIA) Ventas: 96 286 74 56 Taller: 96 286 75 07 Recambios: 96 296 52 68