CABALGATA INFANTIL
AÑO XXVI · Nº 1145 · 11/03/11 · EJEMPLAR GRATUITO
Los pequeños “invaden” Gandia y dan paso a la semana fallera
-Piscinas y complementos -Spas -Saunas -Baños de vapor
Segunda época Año XXVI Nº 1145 11/03/2011 Edita: Gente de la Safor Editorial, SL Editor: José Arnau Directora: Marta Sambrizzi Director Comercial: Bruno Serralta Dpto. Comercial: Gonzalo Arnau Redacción: Miquel Font Maquetación: Sílvia Vidal Gestión de Clientes: Marian Frasquet / Paola Reig Publicidad y redacción: C/. Dr. Fleming, 40 Tel. 96 286 02 51 Fax: 96 296 16 43 e-mail: publicidad@gentedelasafor.net direccion@gentedelasafor.net web: www.gentedelasafor.net Las colaboraciones no reflejan necesariamente la opinión de la dirección.
Depósito Legal: V-2097-1985
Faltan 71 días
Editorial
Si se dice de otro modo, sólo son diez semanas las que quedan para que se celebren las elecciones municipales y autonómicas el próximo 22 de mayo. Es poco tiempo o mucho según se mire, aunque lo obvio es que no hay tiempo para hacer lo que ya no se ha planteado en cuatro años de legislatura, no sólo desde el punto de vista del gobierno sino también de la oposición o desde la posición de quienes aspiran a entrar en el consistorio gandiense. Y, al respecto, son varias las preguntas que a día de hoy pueden plantearse con toda crudeza: ¿pasará factura la crisis al PSOE de Gandia? ¿Podrá el PP superar la mala imagen de su candidato? ¿Plataforma superará los problemas derivados de su crisis interna? ¿Está el Bloc en condiciones de crecer por la izquierda? y así hasta el infinito, habida cuenta de que a estas alturas son por lo menos 8 partidos los que ya anuncian su intención de concurrir a las elecciones. Además de los nombrados, Esquerra Unida que tratará de mejorar sus números tras la debacle de las anteriores elecciones, el GIVAL-Coalición Valenciana que esta misma semana tenía prevista anunciar su presencia en la cita de mayo, Nuevo Espacio Ciudadano, una nueva formación cuyo impacto está por determinar, y hasta España 2000, la ultraderecha, que advierte su intención de presentarse nuevamente en Gandia. De todos modos, no hay que preocuparse demasiado por la proliferación de siglas, ya que en las últimas municipales de 2007 fueron 13 partidos los que presentaron su opción, todo un récord. Sea como fuere, lo bien cierto es que todo gira en torno a la suerte que corran los partidos más tradicionales, y más fuertes, en el ámbito local. No todo, sin embargo, se centra en los dos grandes pues en buena medida depende de lo que suceda con Bloc y Plataforma lo que luego resulte como gobierno de la ciudad. Y las cuentas no son fáciles de hacer: si bien se miran los resultados de 2007, la modificación del panorama político local no es sencilla a la luz de los nuevos acontecimientos. Tampoco es que las encuestas hasta ahora conocidas lo aclaren demasiado: con márgenes de error cercanos a un 6%, no es que resulten del todo creíbles como tampoco las tremendas oscilaciones sufridas en apenas pocos días. Y un dato más: la publicidad política estará prohibida desde el próximo 28 de marzo hasta el inicio de la campaña electoral por acuerdo nacional del PSOE y el PP, que han introducido esa modificación a la ley. Por lo tanto, habrá que aprestarse a una carrera donde ciertas reglas del juego han cambiado y es de esperar que lo que sea no tenga visos de juego sucio como ya se está viendo en algunos casos.
3 11/03/11
6 11/03/11
GENTE CICEROS
ficha personal Nombre: Dinastía Borgia Situación: El jurado del International Classical Music Awards (ICMA) ha otorgado el premio al mejor disco de música antigua de 2011 editado en todo el mundo a Dinastía Borgia, de Jordi Savall, producido por el Ayuntamiento de Gandia. Es el segundo reconocimiento que consigue tras el Grammy en EEUU. El premio se librará en una gala el próximo 6 de abril en Tempere (Finlandia) a la que acudirá el alcalde de Gandia, José M. Orengo, en representación de Jordi Savall y el grupo Hesperión XXI, que no podrán estar presentes.
a tener en cuenta
Los taxis de Gandia serán un 1,89% más caros tras la subida avalada por la Junta Local de Gobierno y solicitada por la Asociación de Taxistas. Suben un 2% entre las 6 y 22 h. y un 1’78% entre las 22 y las 6 horas.
LA FRASE “A Paco, el Presidente de la Generalitat, no le hacen falta violencias directas como las que utilizaba el otro Paco, el Generalísimo, este Presidente es mucho más maquiavélico. Ha conseguido que lo único democrático existente en nuestro país sea la corrupción”. Ximo Vidal de Pluja Teatre, en el acto reclamando la TV-3 en la Safor.
Que el líder y portavoz del PP de Gandia Arturo Torró es el concejal con más patrimonio declarado de toda la Comunidad Valenciana. Declaró un total de 2.375.090,48 euros en bienes inmuebles y 1.139.441,01 en otros bienes, lo que suma 3.514.531,49 euros, con lo que supera a Fabra que declaró 2,4 millones de euros y Alfonso Rus, que declaró 971.000 euros ,entre otros. Su pasivo (deudas) es de 3.313.544,24€.
Todos los grupos avalan las compras en el marjal Todos los grupos del Ayuntamiento de Gandia han llegado al acuerdo de iniciar la compra de terrenos voluntaria en el marjal de Gandia desde el 1 de abril. La asamblea de marjaleros avaló la propuesta que supondrá la venta a entre 10.000 y 12.000 euros por hanegada o intercambio de derechos urbanísticos en el polígono Sanxo Llop.
Los 17.594 desempleados de la Safor en febrero son una cifra histórica y suponen un 4,7% más que en enero. En Gandia hay 8.545 parados, 350 más que en enero, en Oliva 2.676 desempleados,140 más que el mes anterior y en Tavernes 1.728 sin ocupación,100 más.
la pregunta ¿Qué pensarán los municipios de la Safor incluidos en los planes del proyecto de la Gandia del 2025 expuestos en el Palau Ducal?
MENÚ Nº1 - 41€
Micuit con Pan de Pasas y Confituras Ensalada de Jamón de Pato Mojama, Lomo Ibérico y Espencat Crepe con Crema de Queso y Caviar Carbacho gratinado con All i Oli Navaja a la Plancha Marisco Hervido Caldereta de Merluza Variado de Postres de la Casa
MENÚ Nº2 - 30€
Mojama, Lomo Ibérico y Espencat Ensalada de Jamón de Pato Crepe con Crema de Queso y Caviar Bombones de Merluza Milhojas de Redondo con salsa pimienta blanca Variado de Postres de la Casa En los menús se incluye: Vinos, refrescos, Cervezas y Café Invitación a copa o cubata 11/03/11
5
El equipo de bomberos de Gandia, campeón provincial
El equipo de rescate de accidentes de tráfico de Gandia se hizo con el título de mejor grupo de excarcelación del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia al quedar primer clasificado en el campeonato interno celebrado en el Parque Central de Bomberos de Valencia. El equipo gandiense representará al consorcio en el certamen nacional de rescates en accidentes de tráfico que este año organiza la entidad provincial y que será los días 26 al 29 de abril en Cullera. Además de Gandia, como entidad organizadora estará el segundo clasificado, el equipo de Paterna. Quedaron empatados a puntos pero la valoración del sanitario de Gandia, Pedro Barranco, fue determinante. Paterna consiguió el primer puesto en mejor mando con Francisco Codina. Participaron diez equipos y como invitados estuvieron los bomberos de Teruel y Badajoz.
Convenio de 180.000 € con el Centre Històric Comercial de Gandia
El Alcalde de Gandia, José Manuel Orengo, y el Presidente de la Cooperativa Comercial del Centre Històric, Bernardo Mendieta, firmaron el convenio de colaboración mediante el cual la ciudad invertirá un total de 180.000 euros para la promoción del comercio urbano del centro. Con este acuerdo Gandia
pretende potenciar “uno de los principales motores de la ciudad: el comercio urbano” según el alcalde. Mendieta agradeció la colaboración municipal y anunció nuevas medidas pensadas para los trabajadores de los comercios del centro como cheques de ahorro de un 6% en carburante.
Belén Juste inauguró la Tourist Info de la Font d’en Carròs
En el acto que fue presidido por el alcalde, Gaspar Pérez, la Consellera, destacó que la nueva oficina de turismo de la Font era la número 197 de las oficinas de turismo de la Comunidad Valenciana. Se ubica en el edificio del antiguo ayuntamiento (conocido en el pueblo como Ajuntament Vell) y que ha sido restaurado recientemente, gracias a diferentes aportaciones de la consellería de turismo. Con anterioridad, el Ayuntamiento de La Font firmó un convenio de colaboración con la Agencia Valenciana de Turismo para la restauración interior del edificio, el mobiliario y la señalización de Info-Turisme por 59.923,16 euros.
Bellreguard inauguró el remodelado Llar dels Jubilats El edificio, situado en el C/ Clot de l ‘Era, ha sido remodelado para ofrecerle a este colectivo un espacio más amplio para sus actividades. La planta baja alberga un gran salón social y una moderna cafetería, dos espacios diferenciados que podrán funcionar con autonomía o conjuntamente sin ningún problema. Además, esta actuación ha tenido el objetivo de dotar a las instalaciones de una mayor funcionalidad. Se destina a la Asociación de Jubilados y Pensionistas, así como los despachos de las Concejalías de Políticas Sociales y de Educación y Cultura, de la Asistenta Social y el de la Asociación de Mujeres en la primera planta.
Gandia pide un nuevo 1% cultural para el Centre d’Estudis Borgians La Fundació Palau Ducal solicitará una ayuda de 500.000 euros al gobierno de España mediante el 1% cultural para restauración de patrimonio de cara a llevar a cabo el proyecto del Centre d’Estudis Borgians en la tercera planta del Palau Ducal. Además con esta ayuda se llevarán a cabo las obras de mejora de la fachada sur del Palau, que coincide con el patio del colegio Borja Jesuitas, que se ha visto deteriorada durante las obras de restauración de la Galeria Daurada, así como la construcción de una nueva torre que albergará el futuro ascensor para poder llegar a las plantas superiores del edificio según anunció José Luis Ferrer, gerente de la Fundación. En la reunión del Patronato se decidió acoger en su protectorado la Visitatio Sepulchri de San Francisco de Borja, con el beneplácito de la Junta Mayor de Hermandades. 6 11/03/11
Gandia promociona “Labici” mediante una campaña informativa itinerante El proyecto de Bicicletes Públiques de Gandia “Labici”, comenzará a funcionar a finales del presente mes de marzo y desde el pasado febrero el Ayuntamiento de Gandia ha llevado a cabo una campaña de información con carácter itinerante por colegios, institutos, el Campus de Gandia de la UPV, el Centre Històric, el Passeig Germanies, la Plaça El·líptica, la Renfe, o los mercadillos ambulantes de la ciudad o Grau, entre otros lugares. La ciudadanía se está mostrando muy receptiva y se interesa por su funcionamiento y por las bonificaciones para las personas que tengan la Targeta Daurada o el Carnet Jove.
Éxito de la Cabalgata del Ninot de las fallas de Oliva Las seis comisiones falleras de Oliva compitieron por los banderines a la mejor comparsa, mejor grupo y mejor figura individual en la Cabalgata del Ninot que tuvo lugar el pasado domingo día 6 de marzo por las calles de la localidad. Miles de
personas contemplaron el trabajo de los falleros en el que se desbordó la fantasía e imaginación como en la figura individual que presentó la falla Barri Sant Francesc o los grupos de esta comisión de la falla Institut, entre otros.
La Safor reclama libremente poder ver la TV-3 y critica a Camps
Más de mil personas se congregaron el pasado sábado día 5 de marzo frente al Ayto. de Gandia convocados por la plataforma por la TV-3 a la Safor para reclamar poder ver las emisiones de esta televisión cortadas por el Presidente de la Generalitat, Francisco Camps. Ximo Vidal de Pluja Teatre leyó un manifiesto en el que denunció que en la Comunitat Valenciana “funcionan cinco canales de televisión dedicados al tarot y al consultorio sin licencia y que no han sido perseguidos por Camps”. Añadió que a este presidente “no le caben violencias directas como las que utilizaba Paco el Generalísimo, este presidente es mucho más maquiavélico”. Pidió su dimisión por su lucha contra el valenciano.
7 11/03/11
GENTE ENTREVISTA
Fernando Mut Oltra Teniente Alcalde de Patrimonio, Participación Ciudadana y Solidaridad. Portavoz de Plataforma de Gandia
“Alguien ha movido los hilos para que desapareciésemos”
P
8
odrá concluir los proyectos en marcha o quedarán para la próxima legislatura? -La ciudad no acaba en cuatro años, de la misma forma que los términos municipales son una línea continua y no se sabe si se está en uno u otro. No trabajamos para una sola legislatura sino para Gandia. Unos están en marcha y otros en proyecto o redacción para el futuro. Hay un poco de todo. Tenemos una visión global de la ciudad que se expresa con claridad en la Gandia del 2025 y esa es la base. -¿Qué actuaciones serán prioritarias en la recta final de legislatura? -Esta legislatura está prácticamente concluida. Nos quedan dos adjudicaciones del Urban, una prácticamente acabada y otra en proceso de presentación de empresas. Tenemos una pieza de unión entre Beniopa y Santa Anna que la sacaremos dentro de esta legislatura, el Carrer Sant Enric que se presentó en la Junta de Districte del Raval y la Plaça de les Vies en el Grau. Este viernes sacamos a concurso el proyecto de la renovación del Campo Fort Llopis en el Grau.
-¿Cómo se encuentra el proyecto del puerto de Renzo Piano? -A partir de la creación del Consorcio con la implicación del Estado, yo creo que este proyecto está asegurado. No se si de aquí a las elecciones habrá algún acto que ratifique lo que se ha hecho. Otro proyecto importante es el de la Ciudad del Deporte, que tiene una tramitación urbanística que no nos permitía resolver antes de fin de legislatura, porque tiene su complicación y su tiempo, entre otras cosas porque no depende de nosotros. Es lo que ha pasado con el Museu de les Clarisses, tenemos dificultades de entendimiento con la Consellería de Cultura, con la Generalitat Valenciana. -Esta legislatura ha habido otros enfrentamientos con la Generalitat... -Sí que ha habido varios enfrentamientos, un poco absurdos. El caso Simancas fue uno de ellos, en el que por una tontería se retrasó. Al final se recondujo pero no se podía hacer de otra forma. Hay que agradecer que se recondujera, pero se perdió un tiempo que no valía la pena. Como en Santa Clara, al final nos tendrán que dar la autorización, es obliga11/03/11
do, pero nos ha hecho no poder abrir esta legislatura el Museu de les Clarisses. Es decir Gandia retrasa algo tan importante como ese fantástico museo que vamos a hacer por culpa de la Generalitat y me parece lamentable. No sé que intereses se están moviendo para que no se haga el proyecto. En casi todo lo que dependía de Consellería de Cultura de la Generalitat hemos tenido problemas. -También está pendiente la Casa de la Música de Benedetta Tagliabue. -Es un proyecto que no me atrevería a decir que se pueda firmar antes de las próximas elecciones, pero podría ser. Hay ciertos trámites administrativos de complejidad, pero no descarto que podamos llegar a hacerlos. El proyecto de la Quadra también está acabado. De momento se utiliza como parking y se redacta el proyecto de ejecución. En cambio el Centre Social de Marxuquera está acabándose y estamos proyectando el de Kentucky-Veles e Vents. -¿De qué proyecto de esta legislatura se siente más satisfecho? -Como proyecto, el de Renzo Piano es el proyecto estrella de la legislatura. Cambiará la fachada marítima y supondrá un cambio estructural. Pero yo no me olvidaría de la L formada por el Passeig de les Germanies, la Plaça del Tirant, el arreglo del río Serpis, junto a la Vila Nova y calles como Pellers, Baix, etc. que configurán el Centre Històric de la ciudad. Otro que también ha mejorado mucho es República Argentina y Plaça El·líptica. Dada la inmensa actividad que ha habido esta legislatura, nunca conocida antes en Gandia, podríamos hablar de Santa Anna, la Plaça de Santa Anna, la plaza inclinada, más los elementos que se construyen como los puentes, que enlazan con Gandia. Son fundamentales para cambiar la configuración y la calidad de al ciudad. No podemos olvidar a Simancas. -Por fin será una realidad... -Simancas es una obra emblemática dentro de Gandia. Creo que nos hará ver que cuando tratamos el interior del casco urbano, mejora la calidad global
de la ciudad. Hay un cambio cualitativo, positivo, al coger una isla de la ciudad, transformarla con unos edificios de VPP, unos equipamientos, mejorando todo en su conjunto. Se ha hecho en Simancas pero no en Las Quinientas, donde sólo ha habido limpieza, y por lo que tengo entendido dicen los vecinos tampoco se hará en las casas de los ferroviarios de Corea. Pero uno llega donde puede y los propietarios tienen todo el derecho del mundo a decidir qué se hace. -¿Qué es lo que cambiaría de lo que se ha hecho? ¿Tal vez Marxuquera? -Marxuquera, que quede claro, yo no la hubiera hecho. He tenido varias herencias que eran “dardos envenenados”. Hemos llegado hasta donde hemos podido porque estaban los monopolios, que son terroríficos. En esta legislatura todo lo que dependía directamente de nosotros se ha hecho, pero cuando ha habido elementos del exterior, hemos llegado hasta donde hemos podido. Los monopolios de servicios han sido decisivos para no concluir las obras, y también la cuestión económica, porque hemos tenido que suplementar créditos muy importantes para ejecutar unas obras organizadas de forma diferente a la actual. -¿Cómo se presenta el proyecto de la Gandia del 2025? -Lo veo con un optimismo importante. Creo que las bases están sentadas en la imaginación de la gente. Lo más importante es el territorio respecto a la ciudad. No diseñarla desde el aspecto urbano sino desde el medioambiental. Es un cambio de concepción. Hablamos del parque periurbano, de los cauces del río como elementos de conexión de los diferentes ecosistemas. Y de procesos de mejora interna de al ciudad. Si hablamos que Gandia salta el río, lo hacemos reordenando los aprovechamientos concebidos por el Plan General antiguo,
pero se organizan de otra forma. Lo que más interesa es reordenar la ciudad. Y se plantean crecimientos estratégicos: no puede haber distinción entre ciudad y playa. Es algo evidente. La ciudad tiene una serie de valores interesantísimos para entenderla como un conjunto y que la gente no vaya a la playa sin conocerla en su integridad. Hablamos del mar, marjal y montaña. Y en medio la ciudad que hace juego entre los tres elementos.
“Creo que Gandia requerirá acuerdos puntuales entre diferentes partidos la próxima legislatura” -¿Hay que poner límites al crecimiento de Gandia? -Gandia tiene un crecimiento limitado por sí misma. Tiene una protección de espacios naturales como no tiene ninguna otra ciudad del Mediterráneo. Lo único que se puede hacer es unir los elementos actuales con crecimiento sostenible. No planteo un gran crecimiento de Gandia en un futuro. El Bulevar no sería más grande que Les Foies y tiene un objetivo estratégico: ligar playa y ciudad y a la obtención de unos servicios en el entorno de un barranco. Es otra concepción diferente. -¿Por qué se produce el desencuentro con Javier Soldevila? - Yo diría que en todo grupo humano se producen interpretaciones extrañas de actitudes y comportamientos. Ha habido un comportamiento un poco extraño que
ha motivado una cuestión personal y ha desembocado en lo que ha pasado. Yo lo lamento muchísimo porque creo que debería entrar en lo que sería en el aspecto interno y no trascender al público. Y menos a través de los medios de comunicación, que no era necesario. Pero es la Ley del Mercado. La gente no tiene por qué sufrir los problemas internos de una agrupación política. A mi entender no sólo ha habido una cuestión personal, sino que detrás de ese movimiento hay algo más. Alguien ha estado moviendo los hijos, y con interés, para que una formación pequeña pero decisiva, que querían que desapareciera. Tocan a nuestra gente y algunos pican. -¿Cómo se reflejará en elecciones? -No lo sé. Creo que estas próximas elecciones están marcadas por la incertidumbre. Con una situación general compleja y complicada. Hay un agotamiento de la imagen del político. El día de las votaciones no sabemos la reacción, si irá a favor de las opciones locales o la dicotomía entre los dos partidos grandes. El reflejo de los problemas internos es muy corto. Lo que se va por un lado entra por otro. -¿Qué opina de “Gandia ens uneix”? -Sí que veo una preocupación por la continuidad del pacto. Espero que la gente de la candidatura apoye pactar, más allá de radicalismos, entre nosotros y el Bloc. Porque creo que Gandia requerirá de acuerdos puntuales entre diferentes partidos. La lista tiene una de cal y otra de arena, en un sentido de equilibrio y espero que el PP haga algo parecido. Me gustaría que al final fuéramos todos unidos. El Bloc ha cometido el error de no participar esta legislatura. El PP es una incertidumbre, pero la situación de Torró es difícil en Valencia. Pediría una lista centrada.
9 11/03/11
GENTE POLITICA
Rosa Fuster rompe con Torró y prepara lista del GIVAL
N
10
o estamos dispuestos, como gandienses y valencianistas a dar nuestro apoyo a una persona como Torró que antepone sus intereses personales y empresariales al bien de la ciudad y, sobre todo, porque, según tenemos entendido, tiene un pacto cerrado con el Bloc para darle la Alcaldía a Moya si la suma de escaños no le favorece”. La líder del Grup Independent Valencià, GIVAL, Rosa Fuster resumía así su postura tras haber decidido poner en manos de la asamblea la posibilidad de acudir en solitario a las elecciones, tras romper las negociaciones que mantenía con Arturo Torró para integrarse en la candidatura del PP de Gandia. Pero no paró ahí, fue más lejos al señalar que “desde que gané la Presidencia del Colegio Médico de Valencia, luchando contra el candidato oficial del PP, no han cesado de poner en cuestión no sólo mi cargo, sino las posibilidades políticas del Gival”, añadiendo que en los últimos días, “la gente de Torró” está haciendo circular por el hospital de Gandia y a algunos medios de comunicación un escrito anónimo supuestamente firmado por cinco médicos que piden mi renuncia a la presidencia del Colegio Médico para el caso de que decida presentar mi candidatura a un cargo político como si se tratara de cuestiones incompatibles, cuando no lo es”. Fuster ratificaba que la reacción del PP y de su líder, Arturo Torró “tiene que ver fundamentalmente conque nuestra presencia en su lista haría inviable un pacto con el Bloc”. A ello se suma la “oferta” al parecer realizada por el propio Torró para que el hijo del Secretario General de GIVAL, Joaquín Faus, tuviera un puesto de salida en la lista del PP de Gandia, sin conocimiento de los dirigentes del partido. Joaquín Faus hijo es economista y está afiliado al PP, desconociéndose hasta ahora cuál será su postura en todo este asunto. “Por lo pronto, añadía Fuster, ésta es una maniobra con un interés muy claro: romper al GIVAL haciendo aparecer a un familiar como colocado en una lista sin participación del partido”.
Negociaciones Esta revista ya anticipó hace meses la existencia de algunas conversaciones entre ambas formaciones, que no sólo no fructificaron sino que ahora desembocan en una ruptura en toda regla. Ya en su momento Torró habría indicado a Fuster que “ya lo tienes bien con la Presidencia del Colegio Médico de Valencia”, a lo que Fuster le habría respondido que “no será porque tu partido me ha apoyado, y no se trata de un cargo político, sino profesional”. Es más, según fuentes del GIVAL, la conversación nunca avanzó más y todo quedó congelado “hasta ahora, que el PP de Gandia maniobra para romper GIVAL e intentar ganarse unos votos con malas artes”. Al respecto, Fuster añadía que “en todo caso, y tras la pasada experiencia con el PP, que fomentó el transfuguismo de un concejal elegido por el GIVAL (en referencia a Antonio Bataller que dejó la disciplina de partido para alinearse con Fernando Mut, primero en el PP y después en Plataforma de Gandia), si finalmente nos decidíamos a integrarnos lo haríamos con personas de entera confianza nuestra, como es el caso de nuestro Secretario General, Ximo Faus, a quien no le van a hacer comulgar con la rueda de molino de un pacto con el Bloc para catalanizar aún más la cultura de Gandia y darles la Alcaldía de la ciudad, cosa que sabe todo el mundo que está en la intención de Torró, si el resultado no le alcanza para gobernar él solo”.
Rosa Fuster
Arturo Torró
Asamblea
En los próximos días, GIVAL convocará a una samblea de militantes para explicar lo sucedido y resolver la situación de cara a la presentación de una candidatura independiente en Gandia. Por otra parte, es posible que este mismo fin de semana o a comienzos de la próxima, se convoque a los medios de comunicación para hacer lo propio. Sea como fuere, la situación se ha disparado y no habrá que esperar mucho para conocer el desenlace ya que el PP de Gandia tiene previsto hacer pública su lista la última semana de este mes. 11/03/11
GENTE POLITICA
Llamazares avala a Xavier López en Gandia
Las antenas de telefonía móvil en Gandia son un negocio para las compañías.
Gandia quiere cobrar de las antenas de móviles El pleno del Ayuntamiento de Gandia ha modificado lo estipulado en las últimas resoluciones judiciales para adaptarse a las directrices marcadas por la Federación Española de Municipios y Provincias y poder cobrar una tasa a las empresas de telefonía móvil que tienen antenas ubicadas en su término municipal. No se trata de una cuestión baladí, ya que el consistorio pretende recaudar alrededor de medio millón de euros al año, una cifra muy importante para las arcas municipales. En su primer intento por hacerles pagar perdió en los tribunales tras los recursos presentados por las empresas Telefónica, Vodafone y France Telecom (Orange), que se fallaron a favor de las empresas operadoras, dejando sin efecto las pretensiones municipales de hacerles pagar una tasa por sus negocios. Ahora se rectifica la ordenanza para hacerla adaptar a la normativa. Hay que tener en cuenta que algunos ayuntamientos, como el de Badalona ya han ganado la batalla a las empresas de telefonía móvil mediante una sentencia dictada por el Tribunal Supremo, que es el mismo camino que ahora sigue Gandia. La ordenanza se aplica por la utilización que hacen estas empresas del dominio público radioeléctrico local. Teniendo en cuenta que las operadoras hacen negocio de estas antenas el consistorio considera que tiene derecho a cobrarles por este servicio de acorde con el volumen de operaciones de cada empresa. El 48% sería para Movistar, el 32% para Vodafone, el 17% para Orange y el 3% para el resto. Gandia puede abrir un camino para que otros Ayuntamientos de la Safor se sumen a la iniciativa. 11/03/11
Gaspar Llamazares, Xavier López y Marga Sanz en la Casa de la Marquesa.
El portavoz parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso Gaspar Llamazares participó el pasado viernes 4 de marzo en el acto “Rebélate contra la crisis” organizado por EUPV-La Unitat-Verds en la Casa de la Marquesa de Gandia. En su alocución criticó la pretensión de PSOE y PP de hacer un planteamiento bipartidista de la próxima campaña electoral municipal y reclamó una salida de izquierdas a la crisis. En su parlamento denunció que el PSOE se quiera vestir de verde “cuando alarga la vida de las nucleares” y al PP que se vista de blanco “cuando va vestido de negro por la corrupción”. Cerca de doscientas personas se dieron cita en el evento en el que, además, intervino el candidato a la alcaldía de Gandia por esta formación, Xavier López y la candidata a la Presidencia de la Generalitat, Marga Sanz. López dijo que “nosotros nos rebelamos contra esta manera de salir de la crisis que imponen Zapatero, Camps y Orengo”. Denunció que “el Ayuntamiento de Gandia se ha gastado más de 60.000 millones de las antiguas pesetas en presupuestos de cuatro años y no nos libra de las 8.500 personas en el paro, más del 23%, superando la media estatal y autonómica”. Con ello dijo que “Orengo está demostrando que su gobierno municipal en Gandia no sabe gobernar en la crisis ni invertir para crear ocupación” añadió. Marga Sanz, destacó que la candidatura local “está formada por personas preparadas, con los pies en la calle, ya que vienen de sectores vecinales, educación, sanidad o cultura.
11
GENTE DOSSIER
Llegan los Huertos Sociales aproximadamente 100 m2 y con un coste de 15 euros al año. Se trata de terrenos junto a la Alquería de Martorell y en Rafalcaid, junto a los viveros municipales.
El Ayuntamiento de Gandia ha abierto el plazo para solicitar Huertos Sociales Ecológicos. Se trata de una iniciativa destinada a todos los ciudadanos que quieran cultivar un huerto de
Qué es un
Huerto Social Ecológico?
Se trata de un proyecto pionero en la Comunitat Valenciana puesto en marcha por el Ayuntamiento de Gandia destinado a todos los ciudadanos, con el objetivo de hacerles partícipes de actividades de mejora ambiental, social, educativa, paisajística y de ocio, mediante el cultivo de hortalizas siguiendo los principios de la agricultura ecológica, plantas aromáticas o flores de temporada.
Cómo
se lleva a cabo la tramitación?
Desde el pasado 7 de abril el Ayuntamiento de Gandia abrió el plazo de inscripción para optar a una parcela de los huertos sociales ecológicos de la ciudad. Cualquier persona empadronada en Gandia puede participar en el programa. Lo debe hacer en el Ayuntamiento o Centros Sociales. Las parcelas previstas serán de aproximadamente 100 metros cuadrados y costarán un precio de 15 euros al año, y para las cuales no habrá que pagar ningún tipo de fianza. Los huertos sociales ecológicos ocupan una superficie de una hectárea que es la suma de dos espacios, uno en la partida de Benieto junto a la Alquería de Martorell y otro en la de Rafalcaid, al lado de los Viveros Municipales, y que están divididos en cien parcelas de 100 metros cuadrados preparadas para el cultivo de hortalizas, plantas aromáticas y flores de temporada. Las parcelas disponen de agua para riego por goteo, así como zonas comunes de descanso, caseta de herramientas y zona para el acopio de abonos y compuestos. La participación en el proyecto supone, además, la realización de talleres de formación sobre agricultura tradicional y ecológica y actividades lúdicas y de sensibilización. El Ayuntamiento de Gandia ha confirmado que en el caso que haya más peticiones que huertos disponibles habrá un sorteo público entre todos los que cumplan los requisitos exigidos.
La intervención municipal El coste total de la intervención para el Ayuntamiento de Gandia ha sido de 140.000 euros, que incluye el alquiler de las parcelas, la transformación del espacio destinado a la plantación de hortalizas o los aperos, es decir, todo lo necesario para que los vecinos puedan llevar adelante un huerto ecológico para su consumo propio. La iniciativa cuenta con un presupuesto de 10.000 euros para los próximos tres ejercicios, a razón de unos 3.200 euros por año. La intención del Departamento de Territorio del Ayuntamiento de Gandia es ampliar en un futuro la superficie destinada a los huertos ecológicos en el en12 11/03/11
Prioridades El Ayuntamiento de Gandia considerará prioritarios a la hora de conceder los Huertos Sociales a las personas en situación de desempleo, a parados o personas en riesgo de exclusión social. También se reserva huertos sociales para centros educativos y asociaciones que quieran que sus miembros, en ratos de ocio, lleven a cabo esta actividad agrícola y medioambiental. Pero en general cualquier persona puede disponer de su huerto social.
torno de Beniopa y en la zona de la Alqueria del Gall y les Boles. “El objetivo no es comercializar los productos que se cultiven, sino fomentar las relaciones sociales y brindar a los ciudadanos una nueva actividad para su tiempo libre”, aseguró el concejal de Territorio Fernando Mut. Al mismo tiempo, señaló Mut, “se potencia una actividad, la de la agricultura tradicional, que hoy en día está prácticamente en desuso ya que no ofrece rentabilidad”, pero que es importante que no se pierda, ni que “el aprendizaje de sus técnicas quede en el olvido”. Por su parte, Vicent Mengual, concejal de Medio Ambiente indicó que el objetivo de los huertos es “recuperar una actividad que se está perdiendo”, así como “generar relaciones, incrementar los esfuerzos y sensibilizar a la gente en los valores de la agricultura”.
11/03/11
Documentación requerida Los pensionistas, además de rellenar el folleto de inscripción necesitan un original y fotocopia del DNI, certificado de empadronamiento y tarjeta de pensionista. El ciudadano en general ha de rellenar el folleto, presentar el original y fotocopia del DNI y un certificado de empadronamiento. Los menores de edad necesitan de una autorización paterna. Los centros educativos interesados en tener su propio Huerto Social han de elevar una instancia dirigida al Departamento Municipal de Educación y también añadir un escrito de la dirección del centro educativo haciendo constar el nombre de la persona responsable del proyecto. En cuanto a las asociaciones y colectivos locales han de rellenar una instancia dirigida al departamento de participación ciudadana, una copia de los Estatutos de la entidad, el nombramiento de la persona responsable y el número de miembros de la entidad que participarán en el proyecto del Huerto Social.
13
GENTE DE INTERÉS
Vuelve la ruta del “Destapa’t” al Raval-Prado
El
Con la cercanía de la primavera, la Associació de Comerciants Raval-Prado de Gandia regresa de nuevo con la ruta gastronómica “Destapa’t” al RavalPrado.
Tras el éxito de la anterior edición con el concurso de tapas, es el momento de despertar los sentidos con buena compañía, tomándose una tapa en cualquier de los establecimientos adheridos, que son 21.
14 11/03/11
Desde el 10 de marzo hasta el 23 de junio, todos los jueves se podrá disfrutar de especialidades de la mejor cocina mediterránea en los establecimientos del Centre Històric, Raval y Prado. Cada local ofrecerá un mínimo de dos tapas más la bebida a dos euros cada una. En el horario indicado en cada uno de ellos para el servicio de las tapas. Los visitantes podrán sellar su pasaporte en siete establecimientos diferentes de la ruta, con lo que podrán participar rellenando sus datos en un sorteo de una ruta completa de tapas para cuatro personas. La presidenta de la asociación, Emi Climent destacó en la presentación de la ruta que “en tiempos de crisis y sin pedir subvención se han podido poner de acuerdo los establecimientos para sacar adelante esta iniciativa para ambientar el comercio y la hostelería de nuestros barrios”.
Gandia acogió la XX Trobada de Dones La Plaça del Prado de Gandia fue el marco de la XX edición de la Trobada de Dones de la Safor organizada por la Mancomunitat de Municipis junto al Ayuntamiento de Gandia. Alrededor de 3.600 mujeres se dieron cita en el evento que arrancó con la llegada al Parc d’Ausiàs March y la bienvenida en el Passeig de les Germanies en la que se repartieron las bolsas con la información y detalles de recuerdo para las visitantes.
Posteriormente una gran mayoría visitó el Palau Ducal dels Borja con la recientemente restaurada Galeria Daurada, mientras otras visitaban el MAGa, otro grupo se decantaba por el Museu Faller y otras decidían visitar el Grau de Gandia. La Seu-Colegiata acogió una misa con motivo del encuentro y durante toda la mañana los miembros de la familia Borja amenizaron a las mujeres visitan-
tes, procedentes de todas las localidades de la Safor. El acto central, en la Plaça del Prado, incluyó una Fideuà Gigante, música de animación festiva, regalo para las mujeres y una verbena. La concejal de la mujer de Gandia, Mónica Richart, dio las gracias a las asistentes y se les hizo entrega de detalles a las representantes de las mujeres organizadoras y las de los pueblos asistentes al evento.
DUCAL MOTOR Gran Vía Castell de Bairén, 7 - Tel. 962 950 009 - Gandia 11/03/11
15
6 11/03/11
Los pequeños “invadieron” Gandia El domingo 27 tuvo lugar la cabalgata fallera infantil. Una mañana con algunas gotas hacía presagiar lo peor, pero el sol apareció con fuerza y los pequeños salieron a la calle. Cuando el sol se escondió, el frío se hizo sentir, pero la alegría y la ternura del futuro fallero hizo olvidar Izquierda: Siempre con una sonrisa a flor de piel, Laura pasa frente a sus padres en medio de los aplausos del público. Arriba derecha: Paco Sanchis, Presidente en funciones, y la ejecutiva se prepara con Laura para realizar el pasacalle y cerrar así la cabalgata infantil, donde hubo más nivel y par-
todo. Debido a que la semana pasada salió a la calle el extra de fallas, nos vimos obligados a posponer este reportaje para esta semana. Lo que sigue es un resumen completo y fotográfico de la gran fiesta fallera que presidió Laura Capellino Montesinos, FMI de Gandia ticipación que la anterior y agradó mucho al público que aplaudió los diferentes trabajos de los falleros. Algunos verdaderas obras de arte. Se pudo ver mucha variedad, mucha calidad, muchas comparsas y varias carrozas muy trabajadas.
el consejo de su madre (arriba izquierda), ni la visita de quien fue Presidente de la Federación de Fallas, Jesús García, ni el cariñoso saludo de la Fallera Mayor de Gandia, Marisa Tormo.
Derecha: La FMI sentada con su corte presenció el desfile. No faltó
17 11/03/11
1 LLUÍS BELDA Contaron con su cabalgata un cuento de hadas y duendes, donde los sueños de los niños se hacen realidad. Mucho colorido en una cabalgata que hizo realidad el sueño de quienes son las reinas de su falla.
4
3
ALQUERIA NOVA Bajo el lema “Princesa por un año” propusieron que los habitantes eligieran una princesa que representara al pueblo. Una cabalgata muy trabajada, con mucho colorido, espectaculares comparsas y sus reinas en una carroza.
18 11/03/11
Alquerieta-Museu Bajo el lema “Alquerieta Park” estos falleros mostraron un mundo lleno de ilusiones y sensaciones donde los más pequeños buscan razones para un futuro mejor. Mickey y sus amigos nos introdujeron a su mundo fantástico. Tres comparsas y dos carrozas. Con la de la foto de arriba cerraron el desfile con sus reinas en un castillo a las que acompañaba el presidente infantil.
6 2
CRIST REI Un paralelismo entre los cuentos de antes y de ahora. Los dibujos de “Los picapiedras”, “Los pitufos”, “101 Dálmatas”... El mundo de Disney, lleno de princesas con las que todos los niños sueñan. Los pingüinos se pasearon por Gandia con mucha gracia.
5
BENIOPA: También trató el tema del mar. Bajo el título “Escola de mar” nos enseñaron los secretos que esconde. Peces, pescadores, caballitos de mar... No faltó la crítica a las prospecciones petroleras o al Serpis. La comparsa “Los reyes del mar” trabajada y con mucho colorido, arrancó los aplausos.
7
Marqués de Campo-Perú Crearon un personaje “Perux”, primo de “Civic”, para que nos diera consejos y así poder disfrutar de una playa mejor. Qué hacer con las colillas de los cigarrillos, las pipas, las picaduras de medusas, las insolaciones... En la foto una comparsa de helados, algo que no puede faltar nunca durante el verano.
PLAÇA ESCOLES PIES Presentó “El circo del Soleil”, payasos, malabaristas, bellas bailarinas, saltimbanquis y por supuesto las estrellas de este circo: “las reinas de la falla”
19 11/03/11
8 SANT NICOLAU - MOSQUIT Esta cabalgata giró en torno a las reinas de fallas. La de l’Art que es “muy artística”, la de la poesía, con sus llibrets, versos y alegría; la de la fiesta con su música y diversión; la del foc con cohetes y mascletas, finalizando con la comparsa de las reinas.
9 SAGRADA FAMILIA - COREA Nos propusieron un viaje a los mundos de Julio Verne. La vuelta al mundo en 80 días o 20.000 leguas de viaje submarino... representadas con gracia por los más pequeños. Dos comparsas: Las medusas y la De la tierra a la luna.
11
10 CARRER MAJOR I PASSEIG “Tots a jugar” con este nombre empezaba su cabalgata haciendo un parelelismo de como se jugaba antes (soldaditos de plomo, muñecas de trapo...) a los tiempos actuales con teles, consolas y ordenadores. Pero sin duda, los juguetes más bonitos: “sus reinas”.
REPÚBLICA ARGENTINA Su cabalgata giró sobre uno de los inventos más importantes de nuestra vida: el reloj. Desfilaron relojes de arena, de sol, de bolsillo, los cucús, los de pulsera... trabajados disfraces donde agudizaron el ingenio.
20 11/03/11
13
Recuperaron las canciones de siempre con una cabalgata original. “La muñeca vestida de azul”, “Cu cu cantaba la rana”, “Corre, corre caballito”, “La gallina turuleca” o “Susanita tiene un ratón” arrancaron las sonrisas del público.
12
BENIPEIXCAR La pascua fue el tema central. Cómo enseñarles a los más pequeños nuestras tradiciones. Desde merendar la mona hasta los conejitos de pascua. Nuevamente sorprendieron por su costoso trabajo manual.
14
GRAU
15
JARDINET
“Baix el mar” con este lema comenzaba la cabalgata preparada por el Jardinet. Alababan las bondades de nuestra playa. Desfilaron pececitos, pulpos, y todos los barcos del puerto al que habían dejado vacío porque estaban todos desfilando con ellos. Cerraba una sensacional carroza.
SANT JOSEP - RAVAL
Los pequeños del Raval celebraron su “Halloween”. Brujos y brujitas, calabazas y “llepolies”, arrancaron las sonrisas del público, sobretodo la carroza de calabaza con los recién llegados a la falla.
RECIBIDORES COMEDORES DORMITORIOS JUVENILES SOFÁS DECORACIÓN 11/03/11
Ctra. Albaida s/n Real de Gandia Tel. 96 287 19 53 Ctra. Villena s/n Bocairent Tel. 96 235 05 19
21
16
VILANOVA Fue una cabalgata muy reivindicativa. Pedían locales más asequibles para actos culturales. Más teatro de Gandia y menos de fuera para el Teatro del Raval, un museo fallero con más capacidad, la casa de cultura, la calle... todo para poder hacer diferentes representaciones. Entre ellas sus “Fantasía del bosque”, “Las holandesas”, “El baile de máscaras” incluso teatro de calle en la Plaza Rei en Jaume.
18 BENIRREDRÀ Los pequeños salen, y “los peques deciden”. Querían sentirse como pececitos en el agua. “Ni disfraces monumentales, ni difíciles de llevar, a ellos les agradan los dibujos animados y así vimos a Bob esponja, con Patricio, pececitos, piratas... y todos bailando al sonido de las olas del mar.
17 PLAÇA PRADO Con una goma de borrar estos falleros quieren eliminar todo lo malo y pintar con miles de colores un mundo de felicidad para los más pequeños. Con el boli BIC escribir infinitas palabras, con los libros trasmitir la sabiduría para conseguir todo lo que se propongan.
19
ROÍS DE CORELLA
El oeste llegó a Gandia de la mano de los de Roís de Corella. Indios, cactus, cabarets del lejano oeste, tiendas de indios a dónde llegaremos a vivir si los precios de las viviendas siguen tan altos. En fin, una ciudad donde mandan los vaqueros.
22 11/03/11
20
MARTIRS Nuevamente nos sorprendió con su crítica local bajo el lema “Tot a Gandia es teatre”. Las grandes inauguraciones, las plataformas petroleras, las listas electorales, la tele local y hasta el teatro fallero, nada se escapó de algún reproche con una cabalgata bien enlazada.
21
PLAÇA EL·LÍPTICA Hartos los pequeños de sentir hablar de tanta crisis quisieron hacer realidad sus sueños en un mundo de fantasía. Y vaya si lo consiguieron logrando la admiración del público con sus dos carrozas. En una de ellas un gigante elevaba a la reina y la bajaba al son de la música.
23
22
SERPIS Los más pequeños del Serpis exploran el espacio. Marcianos y naves espaciales llegan a otros planetas. Finalmente la luna y las estrellas llevaban a los bebés de la falla a un mundo desconocido para ellos.
MERCAT Cerró la cabalgata el Mercat presentando un gran circo. La magia, las bailarinas, los payasos y los malabaristas hacían de las suyas, todos con una única misión: ajustar los presupuestos. Una temática coherente donde no faltaron los bailes sincronizados y hasta una espectacular carroza.
23 11/03/11
Visitas oficiales de las Falleras Mayores El martes, las Falleras Mayores visitaron las sedes de la Policía Nacional, la Policía Local y la Cruz Roja de Gandia, junto al Presidente de la Federación de Fallas, Francisco Sanchis.
Las Falleras Mayores y el presidente de la FDF han querido agradecer con estas visitas la semilla que año tras año y acto tras acto hacen tanto estas fuerzas de seguridad como los voluntarios de la Cruz Roja entre otros.
Comercial Moll libra los coches oficiales falleros Los responsables de la Comercial Moll entregaron los dos coches oficiales a las Falleras Mayores. Como viene siendo tradicional, esta empresa ha cedido dos furgonetas Nissan a la Federación de Fallas como coches oficiales de las Falleras Mayores para poder desplazarse a todos los actos previstos. El Gerente de Comercial FOTO: JUANTXO RIBES / AYTO DE GANDIA Moll, Víctor Moll, hizo la entrega a Marisa y Laura y al presidente de la FdF, Paco Sanchis. El alcalde de la ciudad, el delegado con las fallas y autoridades de los diferentes grupos políticos estuvieron presentes ante la puerta del ayuntamiento acompañando a las FFMM. Las furgonetas están completamente adaptadas a las necesidades de las falleras, con un espacio amplio para que puedan estar cómodas, con los trajes valencianos. 24 11/03/11
La ejecutiva de la Federación de Fallas ha dado a conocer que la niña Lucía Faus Comas será bautizada el próximo 16 de marzo por la Fallera Mayor, Marisa Tormo, y el Alcalde, José Manuel Orengo. Serán los padrinos de honor de esta niña que nació el pasado 4 de febrero, a las 19 horas, en el hospital San Francisco de Borja de Gandia. Pesó 3,330 Kg. y midió 49,5 cm. Es hija de Javier Faus Coll y Almudena Comas Femenia. La raíz a la fiesta de las fallas lo tendrá, por un lado por su tía paterna, Núria Faus Coll, fallera de Roís de Corella, y por otro lado por parte de su tío materno Gustavo Comas, más conocido como Tato, de la falla Plaza Prado, actual Sub presidente segundo y de su tía Diana Morant Ripoll, de la ejecutiva de la Federación de Fallas de Gandia. Tanto Tato como Núria serán los padrinos oficiales.
9 Llibrets de la Safor premiados por Generalitat La Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana dio a conocer los 54 premios a la promoción del uso del valenciano a los Llibrets de Falla, dónde han participado 133 comisiones falleras en todo toda la Comunitat. Entre los premiados se encuentran 6 comisiones de Gandia: Corea en 8ª posición (premio dotado con 787 €), en 13ª Màrtirs (con 787 €), en 20ª Grau (con 608 €), en 22ª posición la Prado (con 608
€), en 35ª posición Vila Nova (465 €) y en 53ª posición Carrer Major i Passeig (con 326 €). Además destacar el éxito de la población de Tavernes con 5 premios: el 7º de la Falla Portal, 25º Falla La Vía, 34o Falla La Dula, 36º Falla Cambro y 41º Falla Passeig. El jurado calificador ha destacado la excelente calidad literaria y la gran diversidad en el estilo, la presentación, la creatividad, el ingenio, la gracia de los textos.
Estreno de “Resvrrexit”
El Teatre Serrano acogió el pasado domingo el estreno absoluto de la marcha de procesión dedicada a la Junta Mayor de Hermandades de Gandia “Resvrrexit”. La obra se estrenó en absoluta primicia a cargo de la Unión Musical Sant Francesc de Borja de Gandia. El compositor Jacobo Ferrer Cortell dirigió su propia obra. El acto estuvo patrocinado por el Ayuntamiento.
GENTE ACTUALIDAD
Éxito del V Concurs de Blat Picat de Villalonga Un total de once restauradores participaron en la quinta edición del Concurs de Blat Picat de Villalonga, que
V
illalonga celebró el pasado lunes 7 de marzo la V Edición del Concurs de Blat Picat organizada por el Ayuntamiento de la localidad. Un total de once restaurantes, siete de Villalonga y cuatro de fuera, se dieron cita en el concurso gastronómico que tiene por objetivo fundamental la promoción del plato típico de ésta localidad de la Safor y que tiene como ingredien-
ganó por primera vez el Hotel Rural Casa Babel de la propia localidad de la Safor. En esta ocasión hubo cuatro es-
tablecimientos de fuera: Chef Amadeo de Gandia, La Visteta de Barx, Carmen de Valencia y La Piscina de Gaianes.
tes fundamentales el trigo, las verduras como patata, zanahoria, penca y garbanzos y las carnes, que pueden ser de cerdo, ternera o pollo, entre otras variedades. El Jurado Calificador de este año otorgó tres premios a los mejores guisos presentados al concurso. El primer clasificado fue el “Hotel Rural Casa Babel” de Villalonga con un total de 70,25 puntos.
En segunda posición quedó el restaurante “La Visteta de Barx” con un total de 57,5 puntos. Tercero fue el restaurante “Ca Pelut” de Villalonga, con 53,5 puntos. Todos ellos recibieron las correspondientes placas acreditativas además de recuerdos por su participación en un concurso gastronómico que sigue creciendo.
25 11/03/11
El jurado
Los representantes del Restaurante La Visteta de Barx recogiendo el segundo premio del concurso de este año. Este restaurante, dirigido por Leo Montagud ha ganado en dos ocasiones el concurso de Arròs Caldós de Llutxent, entre ellas la última de 2010.
La Plaça de Sant Josep del Barrio de l’Alcúdia volvió a acoger tanto el acto de libramiento de los galardones del concurso, como los parlamentos y la degustación por parte de los cocineros participantes a las amas de casa y personas que se acercaron al acto organizado por el Ayuntamiento de Villalonga.
Un momento de la degustación gastronómica del Blat Picat en la Plaça de Sant Josep.
Era la conclusión de un fin de semana con numerosas actividades que contaron con la colaboración de las comisiones festeras locales y las amas de casa, entre las que destacó la celebración de la III Edición de la Fira Gastronòmica que se desarrolló en el Passeig de la localidad durante los días 5 y 6 de marzo. Alrededor de 120 estands se dieron cita en el evento gastronómico en el que volvieron a triunfar las degustaciones de platos tradicionales como el blat picat, la paella, arroz al horno, coques escaldades o la torrà de embutido típico de la localidad. Miles de personas han podido disfrutar de las actividades programadas.
26 11/03/11
Componían el jurado calificador del V Concurs de Blat Picat Juan Carlos Galbis director de la Escuela Mediterránea de Valencia, Federico Millet, presidente de Asemhtsa, José Soler Carnicer (foto) Vice-presidente de la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de turismo y presidente del jurado, Dora Gironés, concejal de cultura y fiestas de Villalonga, Joaquín Piedra, Francisco Gregori, Carlos Avia y César García. Degustaron uno a uno los once platos de manos de dos cocineras en el salón del restaurante Casa Babel de Villalonga, sede central del concurso.
Amadeo Faus, de Chef Amadeo, mostrando su excelente guiso.
Para la próxima edición, desde el Ayuntamiento de Villalonga ya se está pensando en llevar a cabo algunas modificaciones en el concurso a fin de ir incrementado el interés y categoría del mismo que, un año más, ha tenido como antesala la celebración de la Fira Gas-
Molí Canyar también estuvo presente en el concurso que ganó en 2010.
tronòmica, según anunció el alcalde de Villalonga Juan Ros, que destacó la iniciativa nacida de las Amas de Casa de la localidad. Por su parte José Soler Carnicer, presidente del Jurado del V Concurs de Blat Picat de Villalonga recordó las muchas
ocasiones en las que había estado en Villalonga y sus montañas, sobre todo el Circ de la Safor y el Racó del Duc, además de su descubrimiento del plato. Dio la enhorabuena “a este pueblo que ha hecho que su gastronomía sea cada vez más reconocida”.
27 11/03/11
A DESTACAR
CULTURA & OCIO
EXPOSICION “Tres moments: Grafia callada. Diari d’un nàufrag. Manifest emocional” de Pepe Gimeno Sala Municipal de Exposiciones Coll Alas. Hasta el 23 de abril Pepe Gimeno (Valencia 1951) dirige su propio estudio especializado en comunicación gráfica. Después de trabajar para varias empresas de publicidad, se ha centrado en la elaboración de proyectos de Identidad Gráfica Corporativa, Señalización, Diseño de Publicaciones y Diseño Tipográfico. En 2004, el IVAM acoge su exposición Grafía Callada, que muestra claramente su interés por las estructuras tipográficas. Ésta será el punto de partida de la exposición que se presenta en Gandia. En una segunda parte, Diario de un náufrago, Gimeno refleja su interés por la narración, trabajando sobre la semántica y el significado. Y, estos trabajos dan paso al Manifiesto Emocional: un tercer momento de su trayectoria formado por un conjunto de obras con las cuales Gimeno construye un discurso para los sentidos, una narración gráfica poco convencional, en ausencia de cualquier signo reconocible.
“Un cant a l’esperança” de Pepa Espasa Espai d’Art. Sala B. Entrada por Fundació Vicent Ferrer 6 Muestra organizada por el CEIC Alfons el Vell. La muestra quiere ser un canto contra el silencio y la indiferencia por tantas mujeres que han muerto o son castigadas por reivindicar una vida más justa y digna. Esta exposición va dedicada especialmente a Nadia Anjuman, poeta afgana que perdió la vida a manos de su pareja por haber publicado un libro de poemas. “Hospital Suleiman Ramdan en Rabuni”Fotografías de Álex Oltra y Giorgio Fornoni Claustro de la Biblioteca Central de Gandia Esta exposición fotográfica recoge las imágenes del hospital creado en el Sahara para combatir la tuberculosis. Ubicado en Rabuni, a través de la muestra también se recoge parte de la vida cotidiana de sus ciudadanos.
28
“Projecte Monthemhat. Les mòmies oblidades” En el MAGa La exposición del Museo de Arqueología de Cataluña (MAC) presenta, a través de fotografías, un recorrido por el mundo egipcio y en concreto de las enfermedades de sus habitantes. Las momias, los restos humanos, son el ejemplo más aclaratorio y con las nuevas tecnologías podremos esclarecer los secretos guardados abajo sus vendas. Visitas guiadas a la exposición (a partir del 12 de febrero): los sábados y domingos a las 11 y a las 13 h. Duración: 30 min. Sin inscripción previa. Máximo 25 participantes por sesión. Entrada libre.
“Gandia en el segle XXI” Sala de exposiciones de la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós Hasta el 27 de marzo. Obras seleccionadas en el concurso fotográfico. Inauguración viernes 4 a las 20 h. De lunes a sábado de 10,30 a 14 h. y de 17,30 a 20 h. Domingos de 18 a 20 horas. Cierra el 19 de marzo.
“La Seu i el patrimoni de Gandia en 3D” Hasta el 20 de abril. Acceso Arxiu Històric Municipal de Gandia Muestra documental La Seu i el patrimoni gandià en 3D: fotos estereoscopias de Francesc Xavier Parara y Bartra (1914). Se trata de una muestra que consta de una compilación de fotografías que podrán ser visualizadas en tres dimensiones a través de un visor “ad hoc”. La exposición se completa con una compilación bibliográfica y una colección de grabados sobre la Sede de Enric Bofí. Así mismo, hay una presentación virtual en ordenador, también accesible en la web de la IMAB: http://imabgandia.es/imab/arxiu-historic/ exposicions-virtuals.html El horario será el mismo que el de apertura al público del Archivo Histórico (lunes a viernes, de 10 a 14.30, lunes también de 16.30 a 19 h).
“Les fàbriques en desús” Hasta el 31 de marzo en el Fotoespai Gandia del Carrer Nogueres 14 La Associació Fotogràfica de la Safor (AFS) Horario: Lunes de 17 a 21 h. Martes a viernes de 11 a 13,30 h y de 17 a 20 h. Sábados de 11 a 13,30 h. 11/03/11
Exposición de Maquetas de Fallas Centro Comercial La Vital de Gandia El Centro Comercial La Vital es el marco de la exposición de las maquetas participantes en el tradicional concurso dirigido a los jóvenes con iniciativas falleras gandienses. Fotografías de SPAMA en La Vital Hasta el 20 de marzo planta superior SPAMA Safor pretende dar a conocer su labor y el funcionamiento del albergue, donde cuida animales abandonados, mediante la exposición de 43 fotografías que muestran algunos perros y gatos que viven en las instalaciones de la protectora hasta encontrar un hogar. Exposició Gandia 2025 Patio de Armas del Palau Ducal de Gandia. Hasta el 27 de marzo Muestra algunas de las iniciativas más importantes en Gandia relacionadas con Medio Ambiente, Turismo, Urbanismo, Cultura y Patrimonio, para abrir un proceso de debate con la ciudadanía. De lunes a sábado de 10 a 14 h y de 15 a 19 y domingos de 10 a 14 h. Exposició del Ninot Museu Faller de Gandia Muestra en la que se pueden ver los mejores “ninots” de cada una de las tres categorías tanto mayores como infantiles de las fallas del 2011. “Ens els mereixem” Exposición fotográfica de Salva Gregori Museu Faller de Gandia Son las caras más conocidas de los que trabajan por la fiesta calladamente. Casalers, bunyoleres , costureras, ex presidentes, reflejan la fiesta en todo su esplendor. Trabajo del fotógrafo gandiense que se encuentra también en el “Foc i Flama”.
Cine POT “Lourdes” de Jessica Hausner Martes 15, 16.30, 19.30 y 22.30 h, en el Teatre Serrano Christine ha pasado la mayor parte de su vida confinada en una silla de ruedas. Para escapar de su aislamiento, emprende un viaje a Lourdes donde, una mañana, se despierta aparentemente curada por un milagro. El jefe del grupo de peregrinos empieza a interesarse en ella mientras que su curación despierta envidia y admiración entre los demás miembros del grupo.
musica ÓPERA “Cavalleria Rusticana” de Pietro Mascagni Domingo 13 de marzo, 19 h Teatre Serrano de Gandia A cargo de alumnos del Centre Professional
GANDIAUTOR Ariel Rot+ Ivan Lane Viernes 11 de marzo, 22.30 h, Sala Varadero de la Playa de Gandia
Ariel Rot
Cines ABC Gandia 3D A partir del 11 de marzo. Sesiones de madrugada viernes y sábado. Dirección: Centro Comercial La Vital, Ctra. Daimuz, s/n. Tel. 96 286 02 62. Vta. telefónica: 902 260 262. Por Servicaixa e internet: www. cinesabc.com » Bienvenidos al sur: 22.25 / 22.40 h » Cisne Negro: 16.05 / 18.15 / 20.30 / 22.45; Vi. y Sá.: 00.55 h » Destino oculto: 16.20 / 18.25 / 20.30 / 22.40 h; Vi. y Sá.: 00.50 h » El discurso del Rey: 16 / 18.10 / 20.25 / 22.40 h; Vi. y Sá.: 00.55 h » El Tiempo de Brujas: 16.15 / 18.15 / 20.15 / 22.45 h; Vi. y Sá.: 00.55 h » Enredados: 16.15 / 18.20 h » Rango: 16.20 / 18.25 / 20.30 h; Vi. y Sá.: 00.45 h » Sígueme el rollo: 16 / 18.25 / 20.30 / 22.45 h; Vi. y Sá.: 00.55 h » The Mechanic: 22.40 h; Vi. y Sá.: 00.55 h » Torrente 4: Lethal Crisis: 16 / 16.55 / 18 / 18.55 / 20 / 20.55 / 22 / 22.55 h; Vi. y Sá.: 00.00 / 00.55 h » Torrente 4: Lethal Crisis -3D-: 16.25 / 18.25 / 20.25 / 22.25 h; Vi. y Sá.: 00.25 h
Districte Marítim del Grau. Dirige Daniel Gascó.El Centro Profesional de Música Distrito Marítimo presenta esta propuesta operística, ambientada en un pueblo de finales del siglo XIX en la isla italiana de Sicilia. Participarán alumnos del propio centro, con la colaboración de la coral la Limosna (Almoines) y el Orfeón Borja (Gandia)
Tel. 647 20 13 19 (tardes) promúsicagandia@terra.es
Orquesta Victoria de Moscou Viernes 11 de marzo, 20.30 h, Casa Cultura Marqués González de Quirós de Gandia Organizado po Pro Música. Repiten de nuevo tras el éxito conseguido en ediciones anteriores, la última en marzo de 2009 cuando ya estuvieron en Gandia. Orquesta de cámara formada por músicos de viento con gran experiencia profesional. Música del siglo XVIII Domingo 13 de marzo, 12 h. Ermita de Sant Antoni. Cicle Música a l’Ermita. Segundo de los conciertos del ciclo Música Clásica en la Ermita. En esta ocasión, los profesores del Conservatorio Josep Climent de Oliva, Dolores Amelia Medina, Gema Fornet, Diego Navarro, Cristina Bernal y Telmo Gadea, dedican un concierto a la música del siglo XVII y XVIII bajo dos vertientes: la música vocal italiana con obras de Vivaldi, Scarlatti y Monteverdi, y la música instrumental alemana con obras de Bach, Haendel y Vanhal. Los instrumentos del barroco como el cello, la flauta y el clavicémbalo acompañan la voz de la soprano y también a un nuevo instrumento que, entonces, empezaba a ser utilizado: el clarinete. Banda bajo la dirección de Miquel Pérez Faus. Entrada libre. 11/03/11
Ariel Rot presenta un nuevo show, un show unipersonal, que alternará con sus conciertos eléctricos. Ariel ejercerá de multiinstrumentista al piano, guitarra eléctrica y guitarra acústica. Sólo en el escenario repasará una selección de los temas más emblemáticos de sus 30 años de carretera. Temas de su carrera en solitario, junto a Los Rodríguez o junto a Tequila, completamente reinventados para la ocasión, ¿Que tal imaginar “Mucho mejor” en versión swing?
Ivan Lane
cine
Ivan Lane comienza su andadura en el mundo de la música, con su primer grupo Eklipse. Con ellos ofrece algún concierto versioneando clásicos del Pop. Tras pasar por una orquesta y tocar en varios grupos más, decide empezar a dar conciertos solo con la guitarra y la voz. Empieza en una cafetería de su zona tocando todos los sábados, y con muy buena aceptación por parte de la gente. Escribe dos canciones sobre el cine, que fueron cabecera de un magazine de radio. En las actuaciones, canta versiones en su mayoría pero empieza a escribir canciones. En total lleva más de 80 conciertos en solitario. Actualmente sigue dando conciertos en solitario y lo alterna con su grupo “Penny Lane”, además de participar en el musical “gracias por tu amor” (Los Brincos), como guitarra solista, y en la banda sonora de “nacidas para sufrir”, (Miguel Albaladejo).
29
CULTURA & OCIO excursiones
charla
“Arbres i arbredes singulars de la ciutat de Gandia (2ª part)” Sábado 12 de febrero Organiza la UPG. Salida a las 9.30 h. Regreso a las 14 h. Asistencia libre. Inscripciones en la UPG. Desde la pasarela del Parc Ausiàs March. Guiada por Xàvier Ródenas, Claudi Sendra y José María Peiró. Un paseo por la ciudad nos permitirá continuar conociendo los árboles y jardines destacables, incluidos en el Catálogo de Árboles y Arboledas Singulares de Gandia. Nivel de dificultad: Bajo.
“L’esquerra independentista: reptes de present i futur després de la militància juvenil” Viernes 11 de marzo, 20 h La Sala de Conferencias del Casal Jaume I de Gandia acoge la charla con Josep Villaroya, profesor de historia de secundaria y bachillerato y militante de Endavant. Organiza Independentistes de la Safor. Entrada libre.
La costa del País Vasco Del jueves 17 al domingo 20 marzo Salida a las 7 h. 3 noches hotel 4*, MP, guía y seguro. Precio: 245 €. Un viaje por los privilegiados miradores de la costa atlántica donde se une el agua dulce con la salada, en una zona de gran diversidad paisajística. Se visitará Bermeo, Mundaka, Guernika y sobre todo la espectacular ermita de San Juan de Gaztelugatxe, sin olvidar San Sebastián y Bilbao. Más información en Iniciatives Culturals: 96 295 03 75 / 619 18 29 19.
“Descobrim Egipte, un viatge guiat per les mòmies” 12 y 13 de marzo, de 12 a 13 h El Museu Arqueològic de Gandia ofrece este taller sin inscripción previa. Actividad guiada y práctica para conocer algunos de los aspectos de la cultura egipcia, nos sumergiremos en el mundo de les momias y descubriremos sus secretos Se pide máxima puntualidad. Máximo 15 participantes. Precio diario 2 €, tarifa general y 1 €, tarifa reducida para grupos, menores de 25 años y pensionistas. Domingos y festivos entrada libre.
Extremadura romana: Mérida y Guadalupe Del 17 al 20 de marzo Salida a las 7 h. Incluye 3 noches de hotel 4*, MP, bus, guía y seguro. Precio: 245 €. Visita al magnífico conjunto arqueológico de Mérida donde destaca el Teatro Romano. Se recorrerá Guadalupe y Cáceres con su centro lleno de palacios. Se aprovechará para pasar por el Valle del Jerte durante la fiesta del “Cerezo en flor” para disfrutar del magnífico paisaje primaveral. Más información en Iniciatives Culturals: 96 295 03 75 / 619 18 29 19.
talleres
Lunes 14, 17.45 h, Bib. Parc Estació “Històries de risa” con Almudena Francés. Martes 15, 17.45 h, Biblioteca Grau “Històries de risa” con Almudena Francés. 30
Miércoles 16, 17.45 h, Bib. Infantil “Històries de risa” con Almudena Francés.
“El pan en el restaurante” Días 21 y 22 de marzo, de 16.30 a 20.30 h, en el CDT l’Alqueria del Duc A cargo de Jordi Giménez. “Quesos del mundo” con Andrés García de La despensa de Andrés 23 y 24 de marzo de 16.30 a 20.30 h Inscripciones abiertas. Más información en la web www.cfp.upv.es
fallas Exposició del Ninot Viernes 11 de marzo Clausura de la misma.
Visita Preventorio Real Gandia y Cuartel Guardia Civil Viernes 11 de marzo Desde las 15.30 a las 19.30 h. Con las FFMM y ejecutivo de la FDF.
actividades Playa de Gandia Domingo 13 de marzo Zona final playa de Gandia: Mercadillo de los domingos. De 11 a 13.30 h, explanada C.N. Gandia: Taller de exhibición de rugby. De 10.30 a 14 h, Ducal y Tourist Info: Teatro, talleres de animación, karts, tiro con arco y juegos.
bibliotecas Viernes 11, 17.45 h, Bib. Benipeixcar “Històries de risa” con Almudena Francés.
cursos
tertulia literaria “Perquè estimem la literatura, ens obrim a celebrar-la amb tota la nostra creativitat” Sábado 19, 18’30 a 20’30 Centre Social Roís de Corella La temática será “los árboles”. Después cena compartida opcional. Entrada libre. 11/03/11
Putxero del Mosquit Sábado 12 de marzo Desde las 14 a las 16 horas. Premios literarios Sábado 12 de marzo,20,30h. En el Museu Faller. Libramiento del Premi Joan Climent de poesía, mejor artículo, Llibret, CEIC Alfons el Vell, Portada, Informativo y Emisión Fallera. Concurso de Fideuà de la Vila Nova Domingo 13 de marzo De 13.30 a 16.30 h, en Casal Jaume I. Nit de la Plantà Martes 15 de marzo Noche de la plantà de los monumentos con las tradicionales cenas. Bautizo y entrega de premios Miércoles 16 de marzo A las 17 h, en la iglesia Sant Josep Raval Bautizo, y después libramiento de premios en la Plaça Major.
CULTURA & OCIO exposiciones
“Exposició del Ninot” (Fallas Oliva) Hasta el sábado 12 de marzo, Casa de la Cultura de Oliva Entrada libre. “Francesc de Borja a la Valldigna” Almàssera Monestir Simat. Comisariada por Eduard Ibáñez i Magraner
Momento de la inauguración de la exposición de Marta Sevilla
“Lo que nos cuestan los relojes” Casa de Cultura de Bellreguard Pintura a cargo de Marta Sevilla Rubio. Hasta el 21 de marzo. Últimos trabajos de esta artista.
“El Nostre Poble” Casa de Cultura de Xeraco Obras finalistas de la doceava edición del concurso fotográfico de Xeraco. El ganador fue Vicente Guill, de Castalla, con la obra “Colores de Xeraco”. Hasta este fin de semana. “El Palau dels Comtes de Rótova” Centro Social de Rótova La muestra, realizada por Ramón Santamaría Ruíz, miembro de la Asociación de Fotógrafos de la Safor, cuenta con una treintena de instantáneas que muestran cómo el paso del tiempo y los usos habituales han ido transformando el palau en estancias en los que la impronta del hombre ha ido dejando su huella. La exposición organizada con la colaboración del Ayuntamiento de Rótova, permanecerá abierta hasta el 20 de marzo.
fallas Fallas de Oliva: Programa de actos Sábado 12 de marzo -18 h: Libramiento de recompensas. Premios del Campeonato de Cartas y Cartel Anunciador de las Fiestas Falleras 2011 en el Teatre Olímpia. -23.30 h: Nit d ‘Albades a la Fallera Mayor de Oliva y su Corte de Honor. Domingo día 13 de marzo Plantà de los monumentos falleros -11.30 h: Visita oficial Residencia de la 3ª Edad y Cuartel Guardia Civil. -18 h: En el Trinquet d’Oliva. Final del Campionat de Pilota Falles 2011. Miércoles día 16 de marzo -12 h: Visita a las fallas Barri Sant Francesc y Conservatori. Jueves día 17 de marzo -9 h: Visita del Jurado Calificador de los Monumentos 2011. -14 h: XII Festival Pirotècnic Ciutat d’Oliva en el Parc de l’Estació. -12 h: Visita a la Falla Casa d ‘Alonso y Falla Institut. -18 h: Concentración en Monjas Clarisas para la Ofrenda de Flores en el Parc de l’Estació. Al finalizar libramiento de premios falleros 2011. Fallas de Tavernes: Actos oficiales Sábado 12 de marzo 12 h: Futbito femenino. Domingo 13 de marzo 12 h: Futbito infantil. Jueves 17 de marzo, Ayuntamiento 19 h: Libramiento de premios del ejercicio fallero de 2011.
valldigna
18 h: Batucada itinerante “Mania Percutòria” de la Companyia Percupads. Desde la Plaza del Pi de Benifairó. 18 h: “Marietes” de la Companyia Scura Splats. Desde la Plaza Mayor de Tavernes. 20 h. XI Concurso de paellas en la Falla la Dula de Tavernes. 20 h. Encuentro de la “XVI Marxa amb Torxes”. Lectura del manifiesto, puertas del Monasterio. 20.15 h. Correfoc Colla de Dimonis “Fem Fredat”, en la Font Gran de Simat. 23 h: Festival “Lady’s Rock” en la Falla Passeig Tavernes. 24 h: Verbena con Crash en Falla La Dula. Domingo 13 11 h: Misa iglesia Monestir, Mercado Medieval. 12.30 h. Concierto Orquesta “La Vallidgna” iglesia del Monasterio. 17 h: Verbena “Scream” en Simat. “El Tio Fredo” en Plaza Pintor Sorolla de Benifairó.
varios XLI Ronda Fallera de Cotxes de l’Antigor Viernes 11 de marzo 10 h: Llega a Villalonga la ronda organizada por el Club de Coches Antiguos de Valencia. Los vehículos participantes se expondrán en el paseo hasta el mediodía y después partirán hacia la Llacuna y La Vall de Gallinera. Cabalgata de las fallas de Xeraco Sábado 12 de marzo, 19 h Las dos fallas locales, La Foguerà y Segon Mil·leni organizan conjuntamente la cabalgata acompañadas por la banda de música. Al finalizar tendrá lugar cena de sobaquillo y disco-móvil.
Actos oficiales Viernes 11 19 h: Almàssera Monestir. Presentación libro: “La Valldigna. Diàlegs de paisatge” de Vera Pons i Morales. 20 h: Actuación del “Cor de Cambra 15 de març”. 21 h: Libramiento de los ”XII Premis Valldigna”. 20.30 h: Actuación del Grup de Balls Populars La Vall de Tavernes: “Els oficis de carrer”, en la Casa de Cultura Tavernes.
Presentación del libro “Entre llops”, de Eugeni Adolf Monjo Pasqual Viernes 11 de marzo, 20 h, Teatre Olímpia de Oliva “Entre llops” es una novela histórica con personajes medio ficticios y medio reales que deambularon por la Marina Alta durante los siglos XVII y XVIII. Una parte de los nuevos pobladores se vieron abocados al bandolerismo, otros intentaron eliminar la presión señorial con revueltas. Esta es la época que aborda el libro.
Sábado 12 11 h. Inauguración del mercado medieval, en las puertas del Monasterio. De 11 h. a 18 h. “Campionat Provincial de València d’Escalada de Bloc” plaza sur del Monasterio. 12.30 h: Visita guiada al Monasterio. Entrada libre.
Danza popular valenciana con rondalla y cantaors con “Els Llauradors de Torrent” Domingo 13 de marzo, 19 h, en el Auditorio de Miramar Danzas y cantos tradicionales valencianos con el grupo de albades de Els Llauradors de Torrent.
11/03/11
31
regatas intercambio
El Ciclón Sailing Tour, es un circuito de regatas para la clase Optimist que constará de varias pruebas realizadas en distintas fechas en el R.C.N. Gandia, R.C.N. Dénia, C.N. Jávea y R.C.N. Calpe, que son los organizadores y que cuentan con la colaboración de Ciclón Sails. El objetivo de este nuevo proyecto, es realizar entrenamientos conjuntos de los 55 regatistas que se han inscrito en la categoría de vela infantil Optimist, de los cuatro clubes organizadores. Las próximas sedes, serán Denia, Gandia y Calpe, y se estrenarán el próximo otoño. Esta iniciativa, pretende dar un nuevo impulso a los regatistas infantiles en la zona centro de la costa valenciana.
El IES Joan Fuster de Bellreguard recibió a estudiantes alemanes de Karlsruhe, con motivo de un intercambio lingüístico.
semana blanca Los alumnos del primer ciclo de ESO del IES Montdúver de Xeraco han viajado a la estación de esquí de Spot (Pirineo Leridano), para iniciarse en la práctica de la disciplina del esquí a lo largo de la semana del seis al doce de febrero. La experiencia tanto a nivel deportiva como de convivencia ha sido muy instructiva.
motos
“La Penya Vespa de la Safor”, que acudió a la cita del Porrat del Raval, quiere dar la enhorabuena a la organización. 32
solidaridad
Los nuevos voluntarios de Cáritas Interparroquial de Gandia realizaron en febrero el curso básico. Asistieron un total de 21 personas procedentes de Tavernes, L´Alqueria, Villalonga, Beniarjó y Gandia. La próxima convocatoria será en octubre/noviembre de 2011. 11/03/11
GUIA DE EMPRESAS ANIMACIÓN
EXTINTORES EXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incendios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja. FUNERARIAS
MUEBLES
Viernes 11: Av. Rep. Argentina, 89
PINTORES
ASCENSORES
Sábado 12: C/. Tirso de Molina, 6 Pintura interior y exterior Colocación de papel Estucos y morteros acrílicos Presupuesto sin compromiso
C/ Jaume Torres, 10 Gandia
PREVENCIÓN DE RIESGOS
e-mail: ascensoresgandia@hotmail.com
SERVICIOS
Domingo 13: C/. Roís de Corella, 14 Lunes 14: C/. Benicanena, 20 Martes 15: C/. Mayor, 45
Miércoles 16: Avda. Beniopa, 20 Jueves 17: Paseo Germanias, 3 Servicio: Paseo Germanías, 15
ASESORÍA - GESTORÍA Prevención de riesgos laborales
TELÉFONOS DE INTERÉS RESTAURANTES
Prevención de riesgos laborales
Ayuntamiento Gandia................................96 295 94 00 Hospital S. Fco. de Borja...........................96 295 92 00 Policía Local ..................................... 96 287 88 00 / 092 Policía Nacional................................ 96 295 41 47 / 091
CLÍNICAS
Guardia Civil....................................................96 287 14 44 Bomberos.....................................................................112/085 Salvamento Marítimo..................................900 202 202
RÓTULOS
Oficina Turismo-Información..................96 287 77 88 Parada Taxis......................................................96 287 21 20 Juzgado Primera Instancia........................96 286 72 55 RENFE.................................................................90 224 02 02
CONSULTORÍA
Correos..............................................................96 287 10 91 Cruz Roja..........................................................96 287 38 61 Proyecto Hombre........................................96 295 10 26
CONSUELO MIÑANA FUNERARIA
CORREDURIA DE SEGUROS
Correduría de Seguros
Servicio Atención al ciudadano................................. 010
TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88 C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49
Butano.................................................................96 286 55 11 Iberdrola.............................................................96 286 62 62 Omnium Ibérico............................................96 286 22 74 Telégrafos..........................................................96 287 22 35 Protección Oficial..............................................................006
INGENIERÍA
Cita previa especialistas.............................96 295 92 99 Ambulancias Tarín.........................................96 295 00 05 Universitat Popular de Gandia...................96 295 95 15 Averías................................................................90 010 05 48
Av. República Argentina, 42 entl. Tel. y Fax 96 287 67 52 - Gandia e-mail: seguros@agenlider.es
Casa de la Cultura.......................................96 295 95 35 Centro Información Juvenil.....................96 295 95 25
MUDANZAS
Espai Jove Safor..............................................96 286 55 40 Fundació Esportiva Municipal....................96 287 42 97
ELECTRICISTA
SEGURIDAD
Oficina Información Público...................96 295 94 03 Ofi. Mun. Infor. Consumidor...................96 295 95 09 Ofi. Municipal Turismo Playa...................96 284 24 07 Recogida de basuras...................................96 286 11 10 Parada Taxis y Radio Taxi..........................96 284 30 00
DISTRIBUCIÓN GASOLEO
Centro Salud Grau......................................96 284 48 33
MAQUINARIA MAQUINAL Alquiler y venta de herramientas y maquinaria para la construcción, jardinería y agrícola. Tel. y Fax 96 286 85 11. Ctra. Daimuz - Gandia (Vital) 11/03/11
Centro Salud Corea (Urg.).....................96 295 97 07 Centro Salud Beniopa................................96 296 16 06 Tráfico.................................................................96 286 22 33 Guardia Civil Tráfico....................................96 369 58 99 Atención a la Mujer.....................................96 342 85 00 33
GENTE LA CALLE OPINA
¿Se fía usted de lo que dicen las encuestas pre-electorales? Josemi Villar, Ex-jefe de prensa del Ayto. de Gandia.
Cristina Bataller Concejal PSPV-PSOE
“Tal vez por deformación profesional y aunque la mayoría de las veces es difícil saberlo, soy muy escéptica. Si no se hace un muestreo muy representativo de todos los sectores de la población, para saber si los datos son reales, las cojo con pinzas. No las tengo mucho en cuenta, lo que no quiere decir que no tengan su valor”.
Lorena Milvaques Secretaria local BlocGandia
“Nosotros hemos dicho siempre que la mejor encuesta será la que se diga tras el 22 de mayo. Cuando un medio de comunicación saca una encuesta pensamos que ha sido bien hecha, utilizando los medios correctos, pero siempre hay factores que pueden determinar o cambiar el resultado final de lo que se dice en la misma”.
“Yo creo que las encuestas electorales según de donde vengan tienen una interpretación que puede ser relativa. Y depende también de quien las haga. Suelen ser un arma que cada uno utiliza según su propia interpretación. La única encuesta que creo es la que dice la calle, que en su día se significará en las urnas”.
Salvador Enguix Presidente comarcal PP
Rosa Fuster, Presidenta del GIVAL
“Depende de qué tipo de encuestas. Depende también de qué preguntas se hacen, cómo lo preguntan y lo que la gente entiende que se le pregunta. Personalmente creo que es un hecho evidente que el PP barrerá en Gandia en las autonómicas pero a nivel local no lo tenemos nada claro”.
Joan F. Peris Els Verds del País Valencià
“No me he fiado nunca de lo que dicen las encuestas preelectorales. Para mí sólo hay una verdadera encuesta, la que se da el día de las elecciones en la que la gente da su opinión real en ese momento. Y también una campaña, la del trabajo que se ha podido realizar durante los cuatro años de la legislatura”.
CONSULTA NUESTRA GRAN OFERTA EN NEUMÁTICOS 34 11/03/11
“Soy muy escéptico. Siempre lo he sido. El campo sociológico al que se pregunta es muy pequeño. Hace que sean poco cuidadas o inciertas. También las encuestas tienen unas personas que las encargan y no siempre son objetivas. Muchas veces en lugar de señalar tendencia, que es algo probable, lo que se quiere es crear la propia tendencia, es decir influir”.
7 11/03/11
6 11/03/11