AÑO XXVI · Nº 1155 · 20/05/11 · EJEMPLAR GRATUITO
Gandia vota José Manuel Orengo PSPV
Arturo Torró PP
Fernando Mut PdG
Josep Miquel Moya BLOC
un modelo de
Joaquín Faus GIVAL
Xavier López EUPV
ciudad -Piscinas y complementos -Spas -Saunas -Baños de vapor
4 05/10/07
Segunda época Año XXVI Nº 1155 20/05/2011 Edita: Gente de la Safor Editorial, SL Editor: José Arnau Directora: Marta Sambrizzi Director Comercial: Bruno Serralta Dpto. Comercial: Gonzalo Arnau Redacción: Miquel Font Maquetación: Sílvia Vidal Gestión de Clientes: Marian Frasquet / Paola Reig Publicidad y redacción: C/. Dr. Fleming, 40 Tel. 96 286 02 51 Fax: 96 296 16 43 e-mail: publicidad@gentedelasafor.net direccion@gentedelasafor.net web: www.gentedelasafor.net Las colaboraciones no reflejan necesariamente la opinión de la dirección.
Depósito Legal: V-2097-1985
Y el domingo, a votar
Editorial
Ya sólo quedan dos días para las elecciones municipales y, en el final de esta campaña, todo está lo suficientemente abierto más allá de lo que digan las encuestas publicadas estos días. Cuando hablamos de estos trabajos, nos referimos, obviamente a los realizados por institutos serios y reconocidos, como es el caso de ODEC para este semanario u Opina, para Radio Gandia SER, y no a otros que, supuestamente, aparecen como tales en momentos tan propicios como estos sirviendo a propósitos electorales de quien hace posible su publicación, además de las dudas ciertas de su existencia real. Sea como fuere, ambas encuestas han apuntado a resultados muy similares, con las lógicas diferencias del momento del trabajo de campo y de cuestiones metodológicas de cada una de las empresas especializadas. Esos resultados hablan de una estabilidad del voto actual en la ciudad, en general, con el particular interrogante de Plataforma de Gandia formación que ya nos tiene acostumbrados a las sorpresas electorales por encima de las encuestas. De todos modos queda poco para saber si el comportamiento del electorado es el que apuntan estos estudios o habrá un vuelco de campaña a raíz de dos cuestiones clave: la abstención y los indecisos, cuando estamos ante una cita electoral que, por el momento en que llega, el comportamiento de ambos sectores puede ser fundamental. Aún así, habrá que decir que esta ha sido una campaña polarizada entre PSOE y PP con dificultades para que otros partidos más pequeños se hicieran lugar en la agenda política, aunque el Bloc y Plataforma parecen haber conseguido sus objetivos de lidiar con los dos grandes. Este domingo, Gandia va a elegir entre la continuación de un modelo de ciudad que ha dado un vuelco importante a la capital de la Safor, o bien otro modelo basado en no se sabe bien qué a estar por las contradictorias consignas electorales del principal partido de la oposición. Pero este domingo también elegirá entre dos liderazgos muy definidos encabezados por José Manuel Orengo y Arturo Torró, a la vez que decidirá sobre qué partidos (Bloc, Plataforma por ejemplo) harán de fiel de la balanza llegado el momento y dada la tradicional ausencia de mayorías absolutas en todas las elecciones habidas hasta ahora. El panorama se completa con hasta diez partidos, algunos de los cuales manifiestan una presencia testimonial mientras que otros, como GIVAL y EU, aspiran a volver al consistorio gandiense. Las cartas están echadas y, por tanto, ya nada queda por hacer. Sólo esperar al domingo por la noche y ver qué ha decidido la ciudad con su voto.
3 20/05/11
4 05/10/07
GENTE CICEROS
Nombre: Francisco Brines Situación: La Mancomunitat de Municipis de la Safor ha decidido otorgarle la VIII edición del premio comarcal Ferrer Pastor por la importancia de su trayectoria poética, la más relevante de las letras valencianas en los últimos años, consiguiendo entre otros galardones el Premio Nacional de Poesía, el Premio Nacional de las Letras, el Premi de les Lletres de la Generalitat Valenciana o recientemente el Premio Reina Sofía, entre otros muchos reconocimientos.
a tener en cuenta
La Generalitat Valenciana ha decidido renunciar a la creación de varios juzgados nuevos, entre ellos el número 6 de Gandia, “por falta de presupuesto para atender el gasto que generarían”.
LA FRASE “El proyecto se ajustará para hacerlo de dos carriles, uno en cada sentido”. Salvador Fuster, Alcalde de Oliva, confirmando el proyecto de la variante sur de la Safor y anunciado por el Ministerio de Fomento.
Que las elecciones se decidirán en buena medida por la abstención que pueda registrarse y, en ese sentido, la movilización de cada partido será clave. La mayoría absoluta, pese a todo, está muy cara: con la media de participación registrada hasta hora en Gandia harían falta casi 16.000 votos para lograrla.
Encuestas
Las hay ciertas y reales, realizadas por institutos serios, como ODEC y Opina, y las hay “de pega”, como alguna que se publicó en un pseudo medio de comunicación sin cumplir ninguna norma de las estipuladas por el Código de Ética profesional del sector e incumpliendo la ley electoral.
Cuarenta y siete funcionarios de Gandia que portarán dispositivos electrónicos PDA conectados en tiempo real, darán cuenta de los resultados en todos los colegios de Gandia.
la pregunta Qué podrá más en el electorado local, el “efecto Zapatero” pese a ser una elección municipal o el “efecto Torró”?
5 20/05/11
Éxito de la Trobada d’Escoles en Valencià de Xeresa La XXIII Trobada d’Escoles en Valencià de la Safor Valldigna, celebrada el pasado del día 7 de mayo, reunió a unas 8.000 personas en el municipio de Xeresa para celebrar la fiesta del valenciano en el mundo de la educación. Fue un éxito a pesar de los momentos de lluvia y gracias a la respuesta de la gente. Los asistentes pudieron disfrutar de varias demostraciones y pasacalles musicales como los de “Tres fan ball”, la SIUMX y la banda del Real de Gandia, así como agrupaciones de danzas, tanto del pueblo de Xeresa como otros municipios. Una vez más toda la gente se movilizó para decir “Si al valencià”. El próximo año 2012 coge el testigo la localidad de Villalonga, que será la sede de la Trobada en su XIV edición, según Escola Valenciana.
El Campus de Gandia presenta un Máster para profesionales 2.0 El Campus de Gandia de la UPV presentó la nueva especialización en Social Media del Máster CALSI (Contenidos y Aspectos Legales en la Sociedad de la Información) el pasado miércoles con la presencia del director del centro Pepe Pastor, la directora del máster y profesora de la UPV, Núria
Lloret, la coordinadora de la especialización en Social Media Marga Cabrera y el profesor Gerson Beltrán. La nueva especialización se pondrá en marcha en el curso 2011-12. Viene a cubrir una carencia formativa en la universidad española sobre la Web 2.0 y las redes sociales.
Cruz Roja de Gandia y Oliva ayudan a los afectados de Lorca Varios equipos de voluntarios de Cruz Roja de la Safor han participado en el contingente de ayuda a los afectados del terremoto de Lorca (Murcia). Nueve voluntarios de Oliva y Mislata fueron dirigidos tras la catástrofe al Albergue y Apoyo Psicológico. El día 13 salieron 7 voluntarios de Gandia para el relevo 24 horas de los compañeros que estaban en Lorca y el día 14 otros 7 voluntarios de apoyo psicológico, trabajadores sociales y socorristas para permanecer en el terreno 24 horas de servicio dando ayuda a los afectados. Los voluntarios saforenses demostraron su saber estar en este tipo de catástrofes.
La A.A.M. Santa Barbara de Piles gana el XXXV Concurso de Bandas La A.A.M. Santa Barbara de Piles ganó el primer premio y Mención de Honor de la tercera sección del XXXV Certamen Provincial de Bandas de Valencia. Estuvo dirigida por David Pont. También fue primer premio en esta sección la A.M. Santa Cecilia de Ador, dirigida por Ramón García, y segundo premio la Societat Musical de Benirredrà,
que dirige José Vercher. En la segunda sección la Unió Artístico Musical Sant Francesc de Borja de Gandia, dirigida por Jesús Cantos, obtuvo un segundo premio, mientras que en la misma categoría la Unió Musical de Xeraco también consiguió un segundo premio, dirigida por Antonio Cuenca.
Jesús Moratal nuevo director deportivo del C.F. Gandia En el transcurso de un acto que se desarrolló en el “Restaurante San Marcos” de Gandia, el C.F. Gandia presentó a Jesús Moratal como nuevo responsable del área deportiva, sustituyendo al dimitido Marcos Estruch por su pase a la política activa. El presidente Julio Santandreu anunció un proyecto deportivo a cinco años para garantizar la continuidad del equipo e intentar reforzarlo de cara al futuro. Moratal fue el encargado de explicar que sus ideas pasan por apoyar y potenciar la cantera con equipos locales. A partir del próximo año sólo habrá un club, el C.F. Gandia desde la base hasta el primer equipo y se crearán además de los de fútbol siete, en futbol once tres equipos infantiles, dos cadetes y juveniles, además de potenciar el amateur para confluir los mejores jugadores en el primer equipo de segunda división B. 6 20/05/11
El COE analiza el proyecto de la Ciudad Olímpica de Gandia Un grupo de representantes del Comité Olímpico Español visitó la zona donde se prevé la construcción del proyecto de la Ciudad Olímpica diseñada por Patxi Mangado y, según Mut, quedaron satisfechos “tanto por el proyecto como su ubicación. Previamente se habían reunido con el equipo técnico del organismo para valorar el proyecto, hicieron un recorrido por la zona donde se construirá, que recordemos que se encuentra junto al edificio Innova, apoyado en la ronda que une la carretera de la playa con la Universidad. Ahora analizarán detalladamente la propuesta que se les ha presentado y dará su opinión al respecto.
El Real de Gandia acogió la Trobada de Joves de la Safor Con una buena organización miles de personas disfrutaron de la VIII Trobada de Joves de la Safor celebrada en el Real de Gandia. Destacaron los talleres y actividades participativas organizadas alrededor del
evento a pesar de las malas condiciones meteorológicas que se dieron. El primer premio del concurso de rock fue para Raça Borda, el segundo para Madame X y el tercero para The Muertas según el jurado calificador del mismo.
Viviendas para los sin techo pone en marcha un banco de materiales La ONG gandiense Viviendas para los sin techo ha puesto en marcha en colaboración con la ONG Hogar de Cristo en Ecuador y con la financiación del Ayuntamiento de Gandia, un banco de materiales, un ambicioso proyecto que ha necesitado de varios años de trabajo con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda digna y definitiva, que sirva como aglutinador familiar. Se trata de un gran almacén en el que se guardan elementos sobrantes o remanentes de obras nuevas y remodelaciones de viviendas que son generalmente son tirados o almacenados hasta deteriorarse o hacerse inservibles.
7 20/05/11
GENTE POLITICA
Recta final de campaña Morera plantea al Bloc como alternativa al PP
El candidato del Bloc-Compromís a la presidencia de la Generalitat Valenciana, el olivense Enric Morera, planteó al esta formación política como alternativa al Partido Popular “porque un pequeño grupo como el nuestro ha presentado más propuestas y ha hecho más trabajo parlamentario que nadie durante esta legislatura de las Cortes Valencianas, siempre mirando los intereses de los ciudadanos valencianos”. El acto celebrado en la Casa de Cultura de Xeresa sirvió para presentar a todos los candidatos de la coalición en los diferentes municipios de la comarca de la Safor y el líder nacionalista dijo que ya es hora “que el Bloc consiga las alcaldías de los pueblos más grandes de la comarca: Gandia, Oliva y Tavernes”.
Orengo propone que el comercio urbano sea el motor de la reactivación económica de Gandia
El alcalde y candidato del movimiento Gandia ens Uneix a la reelección se reunió con representantes de las siete asociaciones comerciales que componen el tejido de éste sector en la ciudad. Orengo aseguró que tiene la plena voluntad de trabajar conjuntamente con los comercios “para aprovechar todos los recursos de la ciudad: culturales, de animación infraestructuras y aparcamientos para contribuir a que el comercio sea el protagonista de la próxima reactivación económica de Gandia”.
El Gival repartió naranjas “ante el despilfarro del resto de partidos políticos”
Camps apoyó a Torró en el acto central del PP
8
El candidato del Gival (Grup Independent Valencià) Chimo Faus participó en la Campaña Electoral de cada a los comicios del próximo domingo día 22 de mayo. Como asegura que los medios de comunicación los han tenido restringidos, ante el “despilfarro” que llevan a cabo PP, PSOE, Plataforma y Bloc optaron por “el reparto del programa con las soluciones que consideramos más apropiadas y de paso fomentar una de nuestras mejores fuentes de riqueza repartiendo las naranjas de las que todos los demás partidos ya se han olvidado”.
Francisco Camps apoyó a Torró aunque llegó casi una hora tarde. También estuvieron Alfonso Rus, Paula Sánchez de León, Mario Flores y Antonio Clemente entre otros. El candidato a la alcaldía de Gandia recordó el compromiso ‘antienchufismo’ firmado ante notario “un compromiso que los socialistas de Gandia nunca firmarán porque no pueden hacerlo, porque muchos de sus familiares trabajan para el Ayuntamiento o empresas públicas”. Torró habló de la creación de empleo y afirmó que “vamos a dedicar esos más 16 millones de euros del Plan Confianza a cubrir necesidades reales de los ciudadanos de Gandia”. Cerca de 900 personas se dieron cita en el acto.
20/05/11
Plataforma propone que la Universidad Católica se ubique en la Torre dels Pares
Plataforma de Gandia ha propuesto que la ubicación de la futura Universidad Católica en Gandia sea la de la Torre dels Pares. Este edificio adquirido por la ciudad esta legislatura tiene como elemento destacado la torre del siglo XVI. El objetivo sería que la Universidad Católica integrara dentro de su Campus de Gandia este edificio como la parte más noble del complejo. Según Mut “de este modo la Torre dels Pares sería completamente restaurada y se garantizaría la visita al edificio y su conservación”. También proponen la Casa de la Música en Roís de Corella, el museo de la Fundación Nassio Bayarri en Corea y el de la Semana Santa en Benipeixcar.
Orengo libró el programa de Gandia ens Uneix a “Gente de la Safor”
El candidato a repetir con la alcaldía por la coalición Gandia ens uneix, José Manuel Orengo, visitó las instalaciones de Gente de la Safor en la calle doctor Fleming 40 del distrito de Benipeixcar para librar a la directora Marta Sambrizzi, el editor Pepe Arnau y el director comercial Bruno Serralta, el programa oficial con el que se presentan para las elecciones municipales para el próximo domingo día 22 de mayo. El trabajo ha sido elaborado por un nutrido grupo de ciudadanos de diversos ámbitos que voluntariamente aportaron sus conocimientos para el desarrollo del mismo.
9 20/05/11
GENTE DOSSIER
Proyectos en ejecución Simancas y Centre Social Plaça El·líptica. Con un presupuesto de 8 millones de euros, lo ejecuta “Coesmi”. Espai Innova del Campus Gandia de la UPV. A finales de 2011 está prevista su conclusión. Diseñado por Peter Eisenman tiene un presupuesto de 5.120.000 euros y lo ejecuta “Clásica Urbana”.
Simancas.
Centro Social de Marxuquera. A punto de concluir con una inversión de 1 millón de euros en base al proyecto de Navarro-Vallés, ejecutado por la UTE “Construcciones BañulsCastelló-Simó”.
Edificio Innova.
Los proyectos pendientes Varios son los proyectos que quedan sobre la mesa en la recta final de legislatura que deberán realizarse durante los próximos cuatros años o replantearse de nuevo, dependiendo de la voluntad
que tenga el nuevo equipo de gobierno municipal. En algunos de ellos hay puestas muchas expectativas por parte de la ciudad y de los vecinos de los barrios afectados.
E
n la recta final de la legislatura 2007-2011 es el momento de analizar los proyectos que quedan sobre la mesa porque no se han podido ejecutar durante esta legislatura, a pesar de haber sido presentados públicamente por el equipo de gobierno. Unos de ellos están en marcha o a punto de concluir, pero otros todavía no tienen clara la financiación ni si serán realidad definitivamente. Además también han proyectos paralizados por la administración autonómica como el del Tramvia de la Mar y el Museu de les Clarisses.
Centro de Atención Integral San Francisco de Borja. Está prevista su conclusión a finales de junio. El proyecto tiene un presupuesto de 456.000 euros del Plan E y lo ejecuta “Construcciones Bañuls”. Proyectos Urban Santa Anna-Beniopa. Queda acabar la calle Sagrat Cor y plaza inclinada y Parque Santa Anna. Reforma del Estadio Guillermo Olagüe. A punto de concluir. Ha costado 871.000 euros del segundo Plan E. Ejecutado por la UTE “Coesmi-Calidad Deportiva S.L.”, con diseño de Javier Olagüe. Reforma del Campo Fort Llopis del Grau. Con un presupuesto de 2.185.286 euros y un plazo de 15 meses está pendiente de adjudicación. Restauración de la Iglesia del Beato. Con un presupuesto de 349.251 euros y un plazo de 9 meses de obras. Adjudicación puestos de venta de la Plaça Tirant. Pendiente. Urbanización Les Foies. En marcha desde abril. Lo ejecutan la UTE “Pavasal-Grupo Bertolín” con un presupuesto de 20.313.066,25 euros y un plazo de ejecución de 24 meses. Duplicación N-332 Gandia-Xeresa. Tras la designación de Assignia Infraestrucutras como nueva empresa por el Ministerio de Fomento después de la quiebra de la anterior empresa Midascón. Se espera concluyan en octubre.
Proyecto Urban Santa Anna.
Urbanización del Polígono de Sanxo Llop. “Aprusa” es la empresa constructora con un presupuesto de 35 millones de euros. Está en la recta final de su conclusión.
Centre Social de Marxuquera.
Nuevo Hospital Comarcal Francesc de Borja. Lo ejecuta Constructora “San José” con 55 millones de euros de Generalitat.
10 20/05/11
Proyectos anunciados La reforma y ampliación del Puerto de Gandia. Pendiente de aprobación de trámites administrativos. El Ministerio de Medio Ambiente ha de dar el visto bueno y publicarlo. Costará más de 100 millones de euros. El Palacio de Congresos de Renzo Piano y la reforma del muelle sur del puerto. Un Consorcio con la participación del Estado lo hará posible. La Casa de la Música de Benedetta Tagliabue. A expensas de un presupuesto de ejecución. Escoleta infantil de Sanxo Llop: El gobierno encargó en abril a Iniciatives Públiques de Gandia la encomienda de gestión para iniciar el proyecto. Reforma y adecuación de la Plaça del Prado. Queda consensuar proyecto con afectados y adjudicarlo. La Ciudad Olímpica, junto a la Universidad en el Grau. Resta conocer proyecto y financiación. El proyecto de La Quadra de Beniopa. El proyecto está hecho queda la financiación. Restauración de la Colonia Ducal en la playa. Convenio con los afectados para su ejecución. El Museu de les Clarisses. Paralizado por las catas arqueológicas de la Generalitat Valenciana.
Nueva sede del Centre Internacional de Gandia de la Universitat de València. Ultimar detalles y presupuesto. Universidad Católica Sant Vicent Ferrer en Gandia. Conocer ubicación e inversión definitiva. Rehabilitación de l’Alqueria de Martorell y Museo de la Semana Santa de Gandia. Proyecto y financiación.
Palacio de Congresos de Renzo Piano.
Acceso sur al puerto de Gandia desde la rotonda de Bellreguard. Queda la adjudicación por Fomento. La piscina del Raval-Benipeixcar. Paralizada porque los bancos no dan dinero a la empresa adjudicataria. Reforma del C.P. Sant Francesc de Borja. Generalitat no ha adjudicado todavía las obras. Tramvia de la Mar. Adjudicado en su primer tramo a las empresas “Avancit”, “BM3” y “Ezentis” por la Generalitat y el segundo por el Ayuntamiento a la UTE formada por “Torrescámara”, “Clásica Urbana”, “Cívica”, “Vossloh” y “La Marina Gandiense”. La Generalitat ha puesto como excusa las diferencias entre vías para no aportar todavía el dinero prometido.
Proyecto de nueva sede del Centre Internacional de Gandia de la Universitat de València, en Correos.
11 20/05/11
Proyectos para el futuro Restauración Palau dels Borja. Centre d’Estudis Borgians y Museu de la Ciutat. Aparcamiento y urbanización de la Plaça d´Espanya en Benipeixcar. Aparcamiento y urbanización del Jardinet y calles de Corea.
El Palau dels Borja.
Prolongación del aparcamiento tramo final Avenida República Argentina hasta entrada norte. Restauración de la Torre dels Pares y sus alrededores. Adecuación al proyecto que se decida para el monumento. El Palacio de Justicia dependiente de la Generalitat Valenciana. Ampliación de la Nazaret-Oliva y puente sobre Barranco de San Nicolás de la Diputación de Valencia. Rehabilitación de la Caseta de Peones Camineros en Corea.
La Plaça d’Espanya.
Reforma del Polideportivo Municipal de Gandia.
12 20/05/11
La nueva sede de la Policía Local Ampliación del Cementerio Municipal. La ampliación del IES Ausiàs March. Nuevo IES en Gandia. Nuevo colegio Josep Camarena. El Museu de la Mar en el puerto. El Museu Etnològic de Gandia. Restauración de la Ermita de Sant Vicent. Restauración del campanario y presbiterio de La Seu de Gandia (Última fase) Nuevo Centro Social Roís de Corella Centro Social para la Playa de Gandia. Centro de Salud del Raval Consultorio del Centre Històric.
GENTE POLÍTICA
El Grup Independent Valencià (GIVAL) ha presentado una denuncia ante la Junta Electoral de la Zona de Gandia contra el semanario “La Cafetera” por la publicación de una “presunta” encuesta que otorga mayoría al PP que según señalan fue realizada por la empresa “System Dades” que no aparece en el Registro Mercantil y consta en el registro de patentes y marcas. La Junta Electoral Zonal deberá dilucidar esta denuncia realizada por el Gival.
Gival denuncia como “montaje” la encuesta del PP
N
o es la primera vez que el Partido Popular de Gandia da a conocer una encuesta presuntamente llevada a cabo por la empresa System Dades. Gente de la Safor ya denunció en el mes de mayo de 2010 otra encuesta en la que Arturo Torró salía como político mejor valorado de Gandia, justo lo contrario que había dicho una encuesta hecha una semana antes por el Instituto Opina para la Cadena Ser y que coincidía con la encuesta de Odec para Gente de la Safor en octubre del año anterior. Lo más relevante es que la empresa System Dades es “fantasma” ya que no está identificada legalmente. En el caso anterior se añadió que se había hecho conjuntamente con “profesionales de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Miguel Hernández de Elche”. Pero en el caso de ahora ni eso. La presunta encuesta publicada por el Semanario “La Cafetera” otorgaba la mayoría absoluta al Partido Popular y no daba representación alguna al Gival. Este hecho ha motivado que el representante legal del Gival ha presentado una denuncia oficial ante la Junta Electoral
de Zona en la que expone que dicha presunta encuesta “carece de los requisitos legales que establece el artículo 69 de la Loreg”, de hecho no figura la entidad que ha encargado el sondeo y no consta el domicilio de la entidad que lo ha llevado a cabo. Además no aparecen ni las preguntas realizadas, ni el número de personas que respondieron, o no, a cada una de ellas. Con todo por último se hace una supuesta atribución de concejales “sin ni siquiera hacer constar el porcentaje de personas que respondieron que votarían cada opción”. Lo que queda claro además es que la entidad que se supone lleva a cabo el sondeo, System Dades “no aparece constituida como empresa en el registro mercantil y dicha marca tampoco consta registrada en la Oficina Española de Patentes y Marcas, por lo que desconocemos quien se ampara bajo dicha denominación para llevar a cabo un acto prohibido como es la difusión en campaña electoral de encuestas sin las garantías exigidas por la Loreg” asegura el Gival en su demanda. Además añaden que “tenemos motivos fundados para pensar que tras System Dades se esconde una vez más un burdo 20/05/11
montaje de la empresa Inversiones Especiales del Mediterráneo S.L. a través de La Cafetera y en beneficio del PP de Gandia, para incidir en el voto ciudadano sin reparar en los medios empleados y vulnerando de forma flagrante la Loreg, incurriendo en un presunto delito electoral, de forma recurrente”. El Gival recuerda que la Junta Electoral Provincial abrió ya expediente a la empresa Inversiones Especiales del Mediterráneo S.L. la misma que gestiona Tele 7 y el semanario La Cafetera, por emitir propaganda de una presunta “Asociación de parados de Gandia” inexistente. Con todo el Grup Independent Valencia pide que se abra la correspondiente investigación para establecer si existió delito electoral por los hechos, con las consecuencias que en derecho hubiere para los presuntos responsables, se abra el correspondiente expediente sancionador, se inste al medio de comunicación denunciado a la publicación de la oportuna rectificación, según lo dispuesto en la Loreg y advertir a la empresa Inversiones Especiales del Mediterráneo S.L. que la reiteración de los hechos podría ser constitutivo de delito electoral.
13
GENTE POLÍTICA
Lo que dicen las encuestas
E
n dos días, todo estará definido, al menos en la vertiente electoral, porque lo que venga luego es otro tema hasta la constitución del ayuntamiento según los resultados de las elecciones. Y, si de resultados se trata, habrá que dejarse llevar por las dos últimas encuestas publicadas, si no como un escenario definido y cerrado, al menos como tendencia a tener en cuenta.
La más reciente de esas encuestas, la del Instituto Opina para Radio Gandia, otorga como se sabe un clara mayoría al PSOE y una caída notoria de la intención de voto al PP, el mantenimiento del Bloc y un retroceso de Plataforma. Resultados muy similares -pero más ajustados- daba la encuesta de ODEC para “Gente de la Safor”, aunque realizada tres semanas atrás. Las diferencias entre ambas, demostrarían que la tendencia se ha ido acentuando en sus aspectos
más llamativos: la subida del PSOE frente a la bajada del PP, y poco más. Porque hay diferencias que también deben resaltarse: para Opina, por ejemplo, el GIVAL no existe, según denunció esta formación en un comunicado y de hecho el grupo que lidera Rosa Fuster no aparece en el informe final. Otra cosa sucede con la encuesta de “Gente” que le otorgaba un 4% de intención de voto, un punto por encima que el resultado obtenido hace cuatro años cuando ahora apenas había “aparecido” en el panorama político local, aunque bien es verdad que lo hizo con un ataque a fondo al PP por sus diferencias con Torró. De ahí la incógnita en función de cuántos votos de derecha podrá aglutinar a su alrededor. En todo caso, otro gran interrogante está en el comportamiento de Plataforma de Gandia, acostumbrado como está este partido a superar a las encuestas. Por cierto, PdG desveló que dispone de un sondeo, de diciembre de 2010, que le otorgaba tres concejales. Si en algo coinciden todos los estudios conocidos e independientes es en la estabilidad del voto del Bloc que tiene más que consolidados, según esos estudios, sus dos concejales. Abundando en lo que han dicho las encuestas, en otros planos las cosas siguen igual que hace meses: José Manuel Orengo aparece como el mejor valorado en todos los estudios, mientras Arturo Torró es el peor valorado de todos los líderes políticos presentes en el ayuntamiento.
14 20/05/11
No es poca cosa el tema: buena parte del voto se decide no sólo por las connotaciones ideológicas sino por el cabeza de cartel entre otros “ingredientes” que los ciudadanos mezclan a la hora de decidir su voto, tal como lo expresan en las encuestas publicadas, donde alrededor de un 40% de los entrevistados sostienen que el primer elemento que consideran es precisamente el candidato, después el programa electoral, y finalmente, el partido al que pertenecen. Pero además cabe preguntarse por la influencia de la campaña electoral, donde la mayoría de los encuestados señala, tradicionalmente, que tal circunstancia no le hace cambiar su voto, mientras un porcentaje menor opina que sí le influye. A estar por estos datos, si la consideración del liderazgo puede tener tanta influencia como se dice, es obvio que el PSOE, Plataforma y el Bloc cuentan con una ventaja añadida en tanto y en cuanto sus candidatos son valorados por sus propios votantes con notas muy altas, mientras Torró, por ejemplo, no tiene el mismo trato, toda vez que su valoración por parte de los ciudadanos en general y de sus votantes en particular es la peor de todos los candidatos que se presentan a la elección. No obstante, la influencia de las campañas respectivas es una cuestión que sólo podrá medirse con los resultados del domingo en la mano, aunque todo apunta a una casi repetición de los resultados electorales de 2007.
GENTE POLÍTICA
Torró y Codina ensucian más la campaña con un libelo que imita a “Gente” Al cierre de esta edición de “Gente de la Safor” esta revista pudo comprobar cómo la empresa responsable de Tele 7 Gandia y del periódico “La Cafetera”, Inversiones Especiales del Mediterráneo S.L, se aprestaba a distribuir un libelo que intenta una burda falsificación de este semanario. Como se sabe, la empresa está directamente vinculada a Arturo Torró, portavoz del PP de Gandia, cuyo personal de campaña estaba descargando ayer por la mañana en un domicilio de esta ciudad, cajas con el libelo de marras. El mismo quiere ser una copia aproximada tanto del logo, como de la maqueta y el estilo habitual de esta revista con el claro propósito de confundir al público de la ciudad, en vísperas de las elecciones municipales de Gandia, haciendo además aseveraciones acerca de la empresa editora de “Gente de la Safor” que son absolutamente falsas y calumniosas. Conocidos los hechos y con las pruebas del mismo, la empresa ha decidido actuar judicialmente por la vía penal contra el autor o autores de semejante falsificación, como delito contra la propiedad industrial basándose, entre otros, en el artículo 274.1 del Código Penal que dice que “será castigado... el que sin consentimiento del titular de un derecho de propiedad industrial registrado conforme a la legislación de marcas y con conocimiento del registro, reproduzca, imite o modifique o de cualquier otro modo usurpe un signo distintivo idéntico o confundible con aquel”. El citado delito puede tener pena de arresto y multa de hasta dos años para los responsables de su comisión. Además, los abogados de “Gente de la Safor” estudian la correspondiente demanda civil por daños y perjuicios, así
El delito puede ser penado con hasta dos años de prisión
La portada del “falso” Gente
como un segundo delito contra el honor en que presuntamente estaría inmerso el autor de semejante publicación y sus colaboradores. Sea como fuere, la citada falsificación se estaba distribuyendo ayer jueves por la tarde, según la intención manifes-
tada por los trabajadores que estaban a cargo de su almacenamiento en un local alquilado por una persona conectada directamente con la campaña electoral del PP de Gandia, que muestra así sus buenas artes para hacer llegar su mensaje a los electores de la ciudad.
El por qué de esta agresión No han podido resistirse los responsables de campaña del PP de Gandia, ni uno de sus brazos ejecutores, José Codina, responsable de Tele 7 y La Cafetera por imposición de su mentor, Arturo Torró, a la tentación de intentar hacer daño a este semanario además de confundir a los lectores y anunciantes.
Y lo hacen después de que este semanario desvelara sus conexiones recíprocas en oscuras empresas y de los negocios de Torró con una empresa que era propietaria de un solar en el polígono de Sancho Llop, hasta descubrir que utilizaba un coche de esa empresa después de que Torró desmintiera su conexión. 15
20/05/11
GENTE POLÍTICA
Lo que decía Pina de Torró Si alguien se ha convertido esta campaña en más que un forofo de Arturo Torró, más en la categoría de hooligan que la de un seguidor convencido, es Alberto Pina, “opinador” oficial del candidato del PP. Pero, hace unos años no tenía la misma idea del entonces aspirante a la candidatura del PP. Véase, si no, el artículo que reproducimos a continuación.
“Pero que a tres años de las elecciones municipales te postules una vez más y como siempre como candidato a la Alcaldía por el PP, nos parece sinceramente que el don que mejor manejas es el de la desfachatez y el de la ignorancia porque todo el mundo sabe que a estas horas ningún partido y sólo tu desfachatez personal te lleva a rayar en el ridículo más espantoso”. Este párrafo y otros de igual calibre,
16 20/05/11
fueron publicados en Levante-EMV, en agosto de 2004 y no estaba firmado por cualquier opositor del presente a Arturo Torró: los firmantes eran el entonces concejal del PP, Antonio Bataller (hoy en Plataforma) y el “periodista” Alberto Pina, hoy defensor acérrimo de quien ayer denostaba. Y es que la “Carta Abierta a un amigo común” continuaba con párrafos tan esclarecedores, dirigidos todos ellos al entonces postulante Torró, como éste: “Querido Arturo, en todos los pueblos suele haber una banda de música, y sin que nadie necesite postularse todos saben quién es el mejor músico, quién tiene mayor titulación y, sobre todo, quién tiene madera de líder para dirigirla y, a esta persona, obviamente sin que ella lo pida se le nombre director, pero también no es menos cierto que también hay el típico “tontito” que se sitúa delante de la banda y, brazo arriba, brazo abajo, hace como que la dirige y él solo se cree director de la misma”. Y el final del artículo no tenía desperdicio: “Y, nosotros nos preguntamos, y nos gustaría que reflexionaras sobre ello, ¿cuántas veces sin que nadie te lo pida y sin que nadie te lo reconozca, y sin tener preparación ninguna para ello, te has puesto delante de esta hipotética orquesta del PP y te has creído director de la misma?”. Eran otros tiempos y, como es obvio, la política hace extraños compañeros de cama. Y es que ahora Pina trabaja para Torró, en su tele, en su radio, y en su panfleto semanal.
GENTE OPINION
Un vot per una nova esquerra
L
a greu crisi que patim i l’estratègia del PP han convertit la cursa electoral que acaba el diumenge en unes falses eleccions generals. El PP de Camps, Rus i Torró que es vanagloriava del model econòmic quan encara no havia petat la bambolla i s’apuntava per a sí la que semblava magnífica marxa de l’economia, han centrat els seus missatges en culpar de la desocupació a Zapatero i el PSOE. Quan anava bé era gràcies al PP. Ara que ha fracassat el model, la culpa és del govern de l’Estat i també dels alcaldes socialistes. De l’atur de Gandia el responsable és Orengo, en canvi de l’atur de València, Xàtiva... i la resta de pobles governats pel PP el responsable és Zapatero. El missatge de Rajoy ha quallat entre la societat i la campanya ha esdevingut en unes eleccions generals anticipades on es votarà pensant en la crisi i les possibles solucions i molt poc en les ciutats i les CCAA. Però, quan es vota en clau d’eleccions generals i es mobilitza a la societat, també sorgeix el debat, necessari i urgent, de la manera de fer política i de com també està en crisi el sistema democràtic que té més de formal que real. És així. Quan les coses semblaven anar bé, hi havia treball i diners fàcils, quasi ningú qüestionava un sistema democràtic massa poc participatiu, de llistes tancades i bloquejades, on els ciutadans no tenen més paper que votar cada quatre anys i són les estructures internes dels partits les que governen realment. Érem ben pocs els qui demanàvem llistes obertes, proporcionalitat, referèndums consultius per als assumptes importants, en definitiva, acostar la política a la ciutadania i convertir la democràcia en cosa de totes les persones, que amb la seva participació activa són els protagonistes del futur de la societat. Ara és molta gent la que reclama eixe protagonisme en la definició de les solucions a la crisi. Sorgeixen moviments alternatius, criden a no votar i demanen una nova manera de fer política que tinga més en compte a les persones, menys formal i més real. Els sectors més reivindicatius proposen per eixir de la crisi una nova economia no governada pels bancs, el sistema financer i el FMI i una nova política que torne la veu al poble. Clar, per al PP de Camps, Rus i Torró, la culpa dels retalls socials imposats a Espanya per la UE i el FMI no és de la dreta europea que governa la UE, ni del FMI, on fins fa ben poc, Rodrigo Rato tenia un paper fonamental. La culpa és de Zapatero i els alcaldes socialistes. Rajoy critica, però diu les seves propostes per eixir de la crisi i de l’atur doncs el seu model econòmic és el mateix de la banca, de la UE i
del FMI: el neoliberalisme, l’especulació financera i desmuntar l’estat social. Tampoc es sent al·ludit quan es clama contra els polítics, i, fins i tot s’alegra quan alguns diuen que no es vote. Tota rebel·lió que acabe en l’abstenció el diumenge afavoreix al PP, saben que no votar els afavoreix perquè l’electorat de dreta sempre va a votar. Per tot açò, la batalla política per l’alcaldia de Gandia ha estat tan important i podria ser clau en el futur immediat de la política valenciana. Torró ha tirat mà del guió del PP, promet ocupació, en general i en particular a cadascú si li vota, i acusa Orengo de l’atur. Ell i el PP ho arreglarà tot. El seu model de ciutat és el de Rus i Rita. L’Ajuntament el governarà com les seves empreses i no farà el tramvia a la platja, però ara el PP si farà el tren Gandia-Dénia, la promesa mai complida. De la manera de Torró de portar les empreses, poden parlar els seus ex-treballadors, i es que una empresa no és un negoci ràpid, i un Ajuntament menys. En canvi, Orengo ha fet una altra campanya i estic segur que la seva aposta per Gandia ens Uneix serà clau en la victòria electoral. Orengo i els socialistes gandians han vist la necessitat d’impulsar la participació ciutadana, d’incorporar les noves corrents del pensament d’esquerra, l’ecologisme polític, d’incloure a la candidatura persones amb prestigi social, amb noves idees, de donar una nova empenta progressista a Gandia. El moviment Gandia ens Uneix, plural i obert, ha recuperat el paper de les persones en la definició del programa electoral, els ha fet protagonistes del seu futur, ha superat l’entrebanc de les llistes tancades i el llistó del 5% amb l’acord previ amb Els Verds, i sobretot ha posat el debat electoral on toca, la Gandia que tenim i la Gandia que volem. Orengo ha parlat dels valors de Gandia, que la fan única entre tantes ciutats valencianes governades pel PP, i, sense renunciar a la seva militància socialista, ha entregat a la pluralitat progressista política, cultural i social el paper de dissenyar el seu futur. Entre tots i totes, amb formes de democràcia de base en la confecció del programa, amb el diàleg i la suma de les persones i de les idees, Gandia ens uneix és una nova manera de fer política, i votar Orengo és un vot per eixa Gandia única, pel seu futur de progrés, però també, és un vot per una nova esquerra, per una nova manera de fer política. És un vot per l’autèntic sentit de la paraula política, l’ocupació responsable de la ciutadania en defensa de l’interès general i en el disseny de la seva ciutat (polis). 20/05/11
JOAN FRANCESC PERIS
Portaveu d’Els Verds de Gandia
17
GENTE OPINION
¿Radicalismo o demagogia? Por Vicente Palmer
L
eí en el semanario Gandia Exprés, una entrevista a don Josep Moya en la que dice “No estaremos en un pacto en el cual esté también Mut, es la derecha”. Sería una lástima que esa afirmación naciera de un radicalismo de escasas raíces democráticas, pero todavía merecería peor valoración si fuera una eclosión demagógica. Sea fruto del radicalismo o de la demagogia, esta salida de pata de banco lo que evidencia es una contradicción. Porque hay que recordar las múltiples ocasiones en las que el Bloc ha pactado con su tan vituperada “derecha”. Sin ir mas lejos, en la anterior legislatura, don Facundo Puig, número dos de la actual candidatura del Bloc por Gandia, pactó con el Partido Popular, y con él y gracias a él, gobernó en Bellreguard. A los valencianos no parece que les haga mucha gracia la demagogia, lo cual puede explicar el estancamiento de los nacionalistas en la Comunidad Valenciana, donde solo mezclándose con otras formaciones minoritarias (Verdes, Compromís, etc.) alcanzaron el 5% necesario para tener representación en la Cámara valenciana. Y en Gandia, solo cuando se han unido con otros partidos (por ejemplo la Esquerra de Joan Francesc Peris) han sumado mas de dos concejales. El Bloc tiene ya una larga trayectoria de arreglos, que no vale la pena El señor Moya habla siempre peyopormenorizar. No pactan: se alquilan. rativamente de ser de derechas o ser de izquierdas. Quizá convenga aclararle que nadie “es” de derechas o “es” de izquierdas, sino que “está” con las derechas o “está” con las izquierdas. El posicionamiento político es una forma de defender intereses sociales, económicos, profesionales o éticos, pero es algo muy distinto a la esencia de las personas. Por eso, un hombre honesto, como Facundo Puig, pudo pactar con quienes en Bellreguard, estaban en la derecha.
18 20/05/11
5 20/05/11
6 05/10/07
7 20/05/11
8 05/10/07
GENTE OPINION
Pasión de Gandiense
Por JOAN BANYULS
Ejecutiva PSPV PSOE de Gandia
R
ecuerdo a un muchacho tímido que se presentó en nuestra clase en el inicio del curso 1975-1976. Íbamos a empezar 4º de la desaparecida E.G.B., y con toda la vitalidad de aquellos nueve años que más o menos todos teníamos, nos preguntamos quien sería ese chico rubio que nunca habíamos visto, lo cual era una novedad pues todos éramos compañeros desde el parvulario y era bastante extraño que alguien nuevo se incorporara a nuestra clase. Don Rafael Pla, que era nuestro profesor de ese curso, nos lo presentó como José Manuel Orengo Pastor, y después del primer recreo ya sabíamos dos cosas: que venía de Benipeixcar y que nos caía bien. Desde aquel día -y ya han pasado treinta y cinco años- tuve la suerte de profundizar en el conocimiento de su persona, hasta transformar aquella simpatía inicial en una amistad de muchos años. De aquel José Manuel Orengo niño, joven, estudiante, político, queda todo, porque José no ha cambiado en nada. Es el mismo que conocí cuando teníamos nueve años, el mismo amigo con el cual compartí clase en el colegio y en el Instituto, y el mismo que me ha demostrado con su entrega y su seriedad que merece mi compromiso y mi apoyo para ser Alcalde de Gandia una legislatura más. José Manuel me ha demostrado a lo largo de estos años que es una persona responsable, y que cuando da su palabra no hay nada que le impida mantenerla. Ha sido un amigo capaz de no darme la razón cuando no la tenía, cosa que siempre le agradeceré pues eso me ha hecho rectificar algún que otro error, pero lo que más admiro de él es esa capacidad de entender a todo el mundo, y ese carácter atemperado que le hace no perder la calma en momentos cuando resulta muy difícil mantenerla. Ello ha hecho que viera antes que nadie lo que más le convenía a Gandia y a sus ciudadanos, y por ello ha conseguido cosas que nadie pensaba Como amigo no tengo más que decirle que me siento orgulloso que podían llegar hasta nuestra ciudad. de que me cuente entre sus amistades; como político le agradezco su confianza para acompañarle en estos momentos; y como ciudadano tendrá siempre mi voto por su compromiso y su actitud con mi ciudad, y por ser esa persona cercana a todo el mundo, que sigue con la misma vida que ha llevado siempre, que nunca niega un saludo y que respeta todas las opiniones, por muy contrarias que sean a la suya. ¿Se puede esperar más de un Alcalde?. Y, aunque sea difícil de creer, les aseguro que no es pasión de amigo, sino pasión de gandiense.
Ahora Miñarro Urbana
también realiza
reformas integrales
C/. Vicente Ferrer, 50 bajo - Gandia Tel. 96 296 01 97 - Móvil 660 383 284 minarrourbana@minarrourbana.es 20/05/11
23
I Trobada de Gegants i Cabuts a Gandia
Tirant y Carmesina Con el esfuerzo del Departamento de Cultura y el Grup de Danses Roís de Corella, Gandia ya tiene sus dos gigantes. Josep Enric Gonga fue el encargado de leer un texto, elaborado por él, durante el bautizo que se realizó frente a la Casa de la Marquesa. En el acto estuvieron presentes los gigantes y cabezudos de Benetússer, Borriana, Beniarrés, Benicarló, Vinarós y Ontinyent. Luego, se realizó un pasacalle por las calles de Gandia y finalizaron con un gran encuentro y baile en la Plaça Major. El Tirant y la Carmesina estuvieron acompañados por otro gigante gandiense, el tío de la Porra. La comitiva tuvo la deferencia de pararse en la puerta de La Barraca Fallera, ya que ellos han sido los encargados de confeccionar los trajes, bajo la coordinación de Antonia Alpuente, directora del grupo de danzas Rois de Corella. Se ha intentado imitar al máxi-
24 20/05/11
mo las ilustraciones del siglo XIV que les proporciono Antonia. Para su realización se ha utilizado aproximadamente 24 m. de 280 cm. de ancho, intentado conseguir telas lo más parecidas visualmente a las de la época evitando en lo posible el inconveniente del peso. Traje de Carmesina: Compuesto en su totalidad por telas adamascadas formado por un corpiño granate con bajo falda dorada y una falda superior capada granate. El corpiño está acordonado, con escote fruncido y puntilla. Como complementos encontramos el cinturón con pasamanería bordada con motivos decorativos imitando a la edad media. Tiara, pendientes, la joya y la hebilla del cinturón a juego complementan la indumentaria Traje del Tirant: Compuesto por tres piezas; una de ellas, en la parte inferior una vesta azul con grabados pequeños de rayón y algodón. Sobre ésta, podemos ver una sobrevesta de otomán crudo que cubre la parte delantera del Tirant, y la cota de malla de punto imitando a las metálicas de la época. Como complementos tiene el cinturón de su espada también con pasamanería con motivos decorativos medievales e imitación a la piel.
25 20/05/11
Del divendres 20 al dissabte 28 de maig de 2011
GENTE FIESTAS EN PILES
“Jóvenes y niños han centrado la legislatura” Vicent Ciscar es el Alcalde-presidente del Ayuntamiento de Piles.
Q
ué destacaríamos de lo que ha sido esta legislatura que ahora concluye para
Piles? -Estos cuatro últimos años, a la vista está lo que se ha hecho y desarrollado, pienso que ha sido una legislatura se ha enfocado básicamente hacia la juventud y la infancia. Tenemos mucha satisfacción y orgullo de poder haber hecho una nueva escoleta para 85 plazas de niñas y niños del pueblo. Hoy en día son unos 32, por lo que tenemos escoleta para muchos años acabada, totalmente equipada y con los servicios propios de la misma, con calefacción, placas solares, comida propia de cocina y no cátering. Es nuestro ojo derecho y estamos muy satisfechos. Además hemos hecho una remodelación total al Polideportivo Municipal, con la construcción de un trinquet, que hacía años era una reivindicación que teníamos ganas. Las pistas de pádel, la nueva cancha de básquet, la nueva pista multiusos de futbito, la remodelación de todo el perímetro urbanístico del Polideportivo, entre otras muchas cosas. Porque se han hecho todas las semanas cuentacuentos, actos culturales, etc. Han sido el emblema de esta legislatura. -A la playa también se le ha dado un gran empuje esta legislatura... -Verdaderamente la creación del gran parque público ha supuesto el empuje que necesitaba la zona de la playa. Ahora sólo falta que se consolide en que poco a poco parece que vuelve a remontar el tema del urbanismo y se pueda terminar la nueva zona que hemos hecho en la playa. Pero yo creo que con ese gran parque público, de 48.000 m2 donde el emblema del escudo es nuestra torre. Por cierto quiero recordar que esta legislatura se ha oficializado el escudo de Piles con la torre como emblema principal. Junto al buen tiempo que hasta aho-
ra hemos tenido, las perspectivas son positivas para el arranque de la nueva temporada turística perfecta. Seguimos manteniendo la Q de calidad este año, lo cual nos hace muy orgullosos y esperamos, como no, que la bandera azul siga ondeando en nuestra costa. -¿Qué otros proyectos tienen interés en desarrollar? -Haría mucha falta llevar a cabo, además del nuevo colegio, que es una reclamación de toda la ciudad unida, el segundo acceso a la Playa de Piles que pensamos llevar a cabo por el camí del Racó, porque la playa tiene más de diez o doce mil personas en el periodo estival y un único acceso nos crea ya una serie de problemas que queremos solucionar con la creación de otro acceso que venga a descongestionar el tráfico de la actual carretera entre Piles y la playa. Seguiremos apostando por la mejora de la playa de Piles con todo lo que supo20/05/10
ne para el desarrollo del turismo y como fuente de la economía de nuestro pueblo, al tiempo que seguiremos apostando por los más jóvenes con la creación para ellos de un proyecto que supondrían la guinda al pastel en el Polideportivo, de un gran gimnasio, para que los jóvenes y mayores puedan quedarse en el pueblo a hacer todas las actividades deportivas y no tengan que salir a otras localidades próximas. -¿Y para los mayores? -A ellos tenemos previsto mejorarles su actual local, pero nuestro objetivo fundamental sería poder hacer una gran residencia y centro de día para Piles. En este proyecto vamos a dejarnos todo nuestro empeño y esfuerzo para que sea una realidad cuanto antes. -Llegan las fiestas... -Como siempre toda la Safor está invitada a acompañarnos estos días para disfrutar de los actos previstos.
29
GENTE FIESTAS EN PILES
Recuperamos los Moros y Cristianos Olivia Solbes Pellicer es la Concejal Delegada de Fiestas del Ayuntamiento de Piles.
C
omo se presentan las fiestas este año 2011? -Excepcionalmente tenemos una comisión, la de la Joventut, y el Ayuntamiento se ha hecho cargo de la festividad de Sant Felip, de las Carmelas y del Cristo, con lo cual hemos podido hacer las tres fiestas. No faltará absolutamente nada, aunque festeros propios no han salido este año. -De esta forma en un futuro las fiestas están garantizadas para el pueblo... -Evidentemente. Tenemos la tranquilidad de que el Ayuntamiento cambió la forma de financiar las fiestas. Fue una de nuestras anteriores promesas electorales. Nos ha venido muy bien que tuviéramos la partida prevista en el presupuesto para el día de las Carmelas y del Cristo. Con esa partida, además, al negociar tres fiestas a la vez, hemos podido conseguir mejor
calidad de los grupos que vienen y más baratos de lo habitual. -¿Que destacaríamos del programa de actos previsto este año? -Comenzamos este viernes 20 de mayo con la presentación de las fiestas, en la que sólo presentaremos a la comisión de la Juventud, que por quinta la tenemos segura todos los años. Será la misma fiesta de siempre, pero en lugar de presentar a tres comisiones sólo se presentará una. El día siguiente hemos previsto juegos infantiles para todos los niños y niñas del pueblo. Luego, a partir del martes empezamos los festejos con el día de las paellas para todo el pueblo y toda la comarca. -Esta es una de las celebraciones más populares de Piles... -Así es, es una de las más emblemáticas de
Sistemas de iluminación técnica y decorativa C/ Carmelites, 26 - Gandia - Tel/Fax 96 286 12 20 C/ Constitució, 40 - Piles - Tel/Fax 96 283 19 53
30
C/ Carmelites, 26 - Gandia - Tel. 96 111 70 39 correo electrónico: plaza@playlift.es web:www.playlift.es 20/05/10
la comarca. Está patrocinada por la casa Ricard y se hace en la víspera y como dice el refrán “qui no fa la vespra, no fa la festa”. La gente tiene ya
ganas de participar y esperamos que sea tan espectacular como lo es todos los años. Cerraremos con la cena de calle y una gran verbena.
-¿Y el día siguiente? -Será Sant Felip, la fiesta del Ayuntamiento. A parte de los tópicos de siempre tenemos una novedad este año; en las actividades por la tarde habrá teatro de calle para los más pequeños y para los adultos habrá una partida de pilota valenciana en el nuevo Trinquet Ciscar de Piles, donde haremos de nuevo la primera partida inaugural en el enfrentamiento entre Waldo de Oliva frente a Punxa de Piles. En esta ocasión Waldo estará con Coheter contra Punxa, Alberto y Moro. Hay una invitación a cada casa del pueblo para poder verla el día de Sant Felip, además de una partida previa de juveniles. Después estará el baile en la plaza y al descanso actuarán Els Diables de la Safor. -El siguiente día es el de las Carmelas...
-La programación es similar a todos los años, pero el baile estará amenizado por la “Orquesta Montecarlo”. Será algo espectacular y esperamos que arrastre a gente de la comarca y esperamos sea todo un éxito. -Después llega el día el Crist... -La novedad es que por la tarde, en conmemoración del 25 aniversario de la comparsa de cristianos haremos un desfile de Moros y Cristianos. Hemos reprendido esta fiesta con un desfile por las calles del pueblo. A ver si la gente tiene más interés en continuar estas celebraciones que tienen una idiosincrasia local y que no queremos perder. Terminaremos con la “Orquesa Euforia”. -Acaba con la Juventud... -Agradecemos a los festeros el esfuerzo de todo el año para hacer esta fiesta.
31 20/05/10
GENTE FIESTAS EN PILES
Piles sigue reclamando un nuevo colegio Se está a la espera que la Generalitat cumpla la promesa y adjudique las obras.
E
l alcalde de Piles, Vicent Ciscar, confirmó a Gente de la Safor que la población está esperando la adjudicación por parte de la Generalitat Valenciana del nuevo colegio Josep Pedrós de la localidad. Las clases siguen desarrollándose actualmente en una de las instalaciones más viejas de toda la comarca de la Safor, insuficientes para los tiempos que corren.
32 20/05/10
El Ayuntamiento ha llegado hasta donde ha podido, tras ceder los terrenos necesarios para hacer el nuevo colegio y reclamar el mismo a la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana, de quien depende la nueva instalación. Según Ciscar “falta simplemente la adjudicación del proyecto”. Las empresas ya han ofertado y falta que la Consellería adjudique el centro. En las diferentes reuniones con los colectivos escolares del pueblo: el AMPA, la dirección del centro, el Consell Escolar y el Ayuntamiento, todos juntos han ido juntos y aseguran que “no nos pueden dar más excusas y argumentos”. Falta el dinero para la ejecución porque incluso se sabe la empresa que lo ejecutará. “Seguiremos peleando para que cumplan y este mismo año adjudiquen las obras y comiencen las mismas cuanto antes , porque hace mucha falta el nuevo colegio”.
Piles ya cuenta con su nuevo Trinquet Ciscar El pasado sábado 26 de marzo tuvo lugar el acto de inauguración oficial del nuevo Trinquet Ciscar de Piles recordando la figura del legendario pilotari nacido en la localidad Juan Ciscar. Fue con una jornada de puertas abiertas. La primera partida tuvo lugar el viernes 1 de abril y enfrentó a los juveniles Ferran y Soqueta contra Cerver y Jaume II. Un trinquete ubicado en el Polideportivo Municipal y que tiene unas dimensiones de 56 metros de largo por 6.25 de ancho y 11 metros de muralla. La obra se ejecutó en diez meses y ha contado con un presupuesto de 290.000 euros. La instalación es ahora la sede de la Escola de Pilota de Piles bajo la dirección de Dioniso Barber, que supone un renacimiento para la práctica de este deporte tan tradicional en la localidad.
33 20/05/10
GENTE FIESTAS EN PILES
Programa de actos Viernes 20 de mayo
-22 h: La Banda de la Agrupació Artístico Musical Santa Bàrbara de Piles recorrerá las calles recogiendo a los festeros y festeras de la Joventut 2011. Todos juntos desde la Plaça Pare Pons, junto a las autoridades se dirigirán al “Rte. Brisa del Mar”, donde tendrá lugar la presentación oficial de fiestas. Al finalizar libramiento de premios a los finalistas y ganadora del XXIV Concurso de Portada del Libro de Fiestas. A continuación gran baile con la “Orquesta Platino”.
Sábado 21 de mayo
-De 10.30 a las 13 h. Feria infantil en la Plaça Pare Pons.
Lunes 23 de mayo Festers de la Joventut de Piles
34 20/05/10
-15.30 h: Un grupo de teatro de calle visitará los niños de la escoleta y de la escuela arrancando las fiestas.
Martes 24 de mayo XXVI Fiesta de las Paellas
-12.30 h: Reparto de condimento. Tras la comida baile con disco-móvil. -18.30 h: Exhibición de baile y karate. Patrocina el Ayuntamiento. -21.30 h: Cena y reparto de vino y salmuera por las calles del pueblo por la Comissió de la Joventut y Ayuntamiento. -24 h: Baile con orquesta.
Miércoles 25 mayo Sant Felip Neri
-8 h: Despertà con la banda. A continuación almuerzo en el bar “La Vela”. -10.30 h. Campeonato de Canut. -10 a 13 h: Feria infantil en Pl. Pare Pons. -11.30 h. Pasacalle. Los Festeros y autoridades se dirigirán a la iglesia para celebrar la Misa. Al finalizar, mascletà y vino de honor en “Brisa del Mar”. -16.30 y 18.30 h: En el trinquet, pilota. Juveniles y Waldo y Coheter II contra Punxa, Alberto y Moro. -18 h: Teatro “La gran festa” en anfiteatro. -21.30 h: Pasacalle. Procesión, traca y castillo de fuegos con “Pirotecnia Borredà”. -24 h: Baile en la Plaça Pare Pons.
-1 h: Correfocs con Els Diables de la Safor.
Jueves 26 de mayo Mare de Déu del Carme
-8 h: Despertà con la banda. Después horchata y fartons en la Plaça Pare Pons -11 a 13 h: Feria infantil en Pl. Pare Pons. -11,30 h: Pasacalle recogida autoridades y festeros para acudir a la Misa. Al finalizar mascletà y vino de honor en el Rte. “Brisa del Mar”. -18 h: Cabalgata de disfraces desde la Pl. Pare Pons. Después merienda infantil. -21.30 h: Pasacalle banda recogida festeros y autoridades para ir a a la procesión. Al finalizar traca y castillo por “Pirotecnia Borredà”. -24 h: Baile de disfraces en la Plaça Pare Pons con la “Orquesta Montecarlo”.
Viernes 27 de mayo Santissim Crist de l’Agonía
-8 h: Despertà y almuerzo. -10 a 13 h: Feria infantil en Pl. Pare Pons. -11,30 h: Pasacalle de la banda de música. Recogida de festeros y autoridades para ir a la misa. Al finalizar, mascletà y vino de honor.
-18 h: Moros y Cristianos, desde la plaça Pare Pons por las calles del pueblo. -21.30 h: Pasacalle de la Banda de Piles, recogida de autoridades y festeros, para asistir a la procesión. Traca y castillo de fuegos artificiales. -24 h: Baile en la Plaça Pare Pons con la orquesta “Euforia”.
Sábado 28 de mayo Fiesta de la Juventud
-7 h: Despertà con la A.M. Aureba. Almuerzo para los jóvenes en “Bar Porxe”. -11.30 h. Parque infantil en Pl. Pare Pons. -11.30 h. Pasacalle banda recogida festeros y autoridades y misa a la Inmaculada y San Ferran. -14 h. Mascletà a cargo de “Dragon”. Vino de honor. -16.30 h. Continuación del parque infantil en la Plaça Pare Pons. Merienda infantil -18 h: Fiesta del merengue en el campo de fútbol. -21 h: Pasacalle. -22 h: Procesión a la Inmaculada y San Ferran. Al finalizar, disparo de traca. -22.30 h: Castillo de fuegos artificiales. -00.00 h: Orquesta y disco-móvil.
35 20/05/10
GENTE MOROS EN BELLREGUAD
Mig Any de Moros Bellreguard celebró la mitad del ejercicio festero y presentación de cargos de las filades Templaris y Berebers.
L
os Moros y Cristianos de Bellreguard no han faltado a su cita anual con el “Mig Any”: Como ya es tradición el fin de semana anterior a San Vicente se celebra el “Mig Any” iniciando la festa el viernes 29 de abril con la música dels Dolçainers i Tabaleters de Bellreguard que realizaron un pasacalle por las calles del pueblo llamando a la Festa. Posteriormente hubo una cena, amenizada por la disco-móvil de Bruno DJ y por la actuación del grupo de rock “La Sede”. El sábado 30 de abril, la asociación se vestía de largo en la proclamación de las Capitanías de 2011, donde los Capitanes y Embajadores del año anterior cedieron su cargo a la Capitanía Cristiana 2011, Filà Templaris, en especial a la Embajadora, Isabel Peirò Ciscar, y al Capitán Cristiano, Vicent Gadea Llorens; y a la Capitanía Mora 2011, Filà Berebers, en especial
36 20/05/11
a la Embajadora, Geno López Martínez, y al Capitán Moro, Miquel Negre Molió. En la Proclamación de les Capitanías se proyectaron videos conmemorativos donde se hizo un repaso a la historia de las dos filaes. Al finalizar los Capitanes invitaron a todos los festeros y a la gente del pueblo a un vino de honor que se sirvió en les “Escoles Velles”. Por la noche hubo cena con baile, amenizada por la
charanga “L’Amalgama de Bellreguard”, seguido por la actuación de Video DJ. El domingo 1 de mayo los festeros despertaron al pueblo, temprano, con la tradicional despertà. A mediodía la charanga realizó un pasacalle llamando a los festeros para que acudiesen a la comida de “Mig Any”. La misma charanga sería la encar-
gada de amenizar la comida; haciendo disfrutar a todos los Moros y Cristianos de Bellreguard hasta las siete de la tarde.
37 20/05/11
Fàvila, un año más en el Museu Faller La segunda edición de Fàvila, la Feria de la Fiesta Fallera no cumplió con las expectativas previstas inicialmente, ya que se produjo un cierto descenso de visitan-
tes respecto al año anterior según señaló Pere Cremades gerente del Museu Faller de Gandia “tal vez ha coincidido en demasiadas cosas, entre ellas la propia campaña
electoral, que han mermado las visitas”. Aún así centenares de personas disfrutaron del desarrollo de la Feria que tuvo un día más a petición expresa de los propios expositores el año anterior. Cremades confirmó que celebrarán una reunión entre los participantes en la misma para hacer balance y ver cómo se enfoca la feria Fàvila de cara a su tercera edición el próximo año 2012 para mejorar la misma. La feria contó con la asistencia de las Falleras Mayores del 2011, Marisa Tormo y Laura Capellino, además del delegado de fallas Toni Durà y el presidente de la Federa-
38 20/05/11
ción de Fallas, Pep Lloret, entre otros. El carácter social del mundo fallero y el hecho de la existencia del Centro de Interpretación de la Fiesta Fallera, el espacio museístico del Museu Faller de Gandia, hizo posible que en la primera edición de Fàvila se decidiera invitar cada año a un museo relacionado con nuestra historia y tradiciones. El museo de la fiesta de Algemesí comenzó este ciclo y para la edición de 2011, el museo invitado ha sido el de la Semana Santa de Gandia, que con el proyecto de su nueva ubicación cerca del Museu Faller ha merecido el apoyo de Fàvila, que apuesta
Arriba: Marga Noguera, Fanny Grau y Paco Grau presentaron su amplia oferta de trajes y tejidos falleros, además de su extensa gama de complementos. Como novedad sus artículos pintados a mano, mantones y blusones falleros. Les regalaron dos a las Falleras Mayores de Gandia del 2011.
Salva Gregori, fotògraf, y Janine Soler presentaron en el estand fotografías de las Falleras Mayores de Gandia y de Valencia y un histórico de su trabajo fotográfico durante los últimos años, tan reconocido por todos los falleros y falleras de la ciudad y de la Comunidad Valenciana.
para que en el futuro sus contenidos puedan adaptarse a otros aspectos de nuestras fiestas y tradiciones más relevantes. Además diversas asociaciones han estado en la feria este año. La Associació de Bolilleres de Gandia participó con demostracio-
nes de la fabricación artesana realizada por sus socias. La relación con la fiesta de este antiguo método artesanal de producción de bordados y complementos, también para la indumentaria fallera, hizo obligada su participación.
39 20/05/11
Miguel Embuena Aparisi, de Sector Gràfic, presentó en Fàvila su oferta de papelería , blocs, materiales diversos y llibrets, entre otros detalles para comisiones falleras de toda la Comunitat Valenciana.
Carmen Noguera y Jesús Sancho presentaron en la feria los ramos para las falleras, lirios para el día de Sant Josep, cestas para la Ofrenda y centros de flores para “demanades” y otros actos falleros en general, siguiendo su linea de calidad bien conocida por todos los falleros gandienses.
Salva Gregori recibe en su estand a las Falleras Mayores.
40 20/05/11
La organización invitó también a la Fundació Espurna a participar en el acontecimiento. Como centro especial de empleo y resultado de los múltiples talleres para la elaboración de productos de diversa naturaleza, ha creado una línea singular relacionada con las fallas. Finalmente también estuvieron en Fàvila Asmisaf, la Asociación Prominusválidos Psíquicos de la Safor y Gandia Protur.
Juan Carlos Llobell, de Llobell Comunicación, presentó en Fàvila la Agenda Fallera Escolar ilustrada con motivos falleros que se regala mucho para demanades como detalle fallero y para otro actos así como la nueva colección de chapas personalizadas a cada fallero.
41 20/05/11
A DESTACAR
CULTURA & OCIO
EXPOSICION “Perros sueltos” de Paco Hernández En el Fotoespai Gandia El trabajo plantea el problema del abandono de perros y constituye un intento de reflejar el sufrimiento al que se ven sometidos por semejante práctica, impulsado por la convicción de que la educación implica enseñar a observar y respetar a los animales, y de que el respeto hacia ellos está ligado al de los hombres en sí mismos. Nacido en Albacete en 1963, Hernández es licenciado en veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid y reside en Elx. El horario de visitas es los lunes de 17 a 21 h, de martes a viernes de 11 a 13.30 h y de 17 a 20 h y los sábados de 11 a 13.30 h.
“Exposició Commemorativa del Centenari de la reinstal·lació de la Seu de Gandia” Hasta el 11 de junio Casa de Cultura Marqués de González de Quirós La Fundación de la Colegiata junto al Departamento de Cultura de Gandia organizan la misma para conmemorar el centenario de la recuperación del rango de Colegiata que fue otorgado por el Papa Alejandro VI el 26 de octubre de 1499. Mediante los objetos artísticos y fotografías, la exposición pretende poner en relieve la importancia que durante siglos tuvo nuestra iglesia mayor. La Colegiata logró gran fama por su liturgia que, salvando las distancias, se miraba en su matriz, la catedral de Valencia.
42
“Composicions, formes i colors” de Gustavo Prades Sala Coll Alas de las Escuelas Pías El trabajo del artista se ha centrado en la pintura esquemática, de composiciones no figurativas e incluso, de composiciones que, partiendo de temas orgánicos o naturales, han ido evolucionando sensiblemente hacia la abstracción. Todo ello, con el deseo de lograr una estética, una plástica que se caracteriza por los colores vivos, saturados, y llanos. Hasta el 11 de junio.
“La custodia del territorio y los bosques” En el MAGa hasta el 6 de junio La exposición producida por AVINENÇA, realiza una explicación del concepto de custodia del territorio a través de imágenes espectaculares del País Valenciano. Un repaso de las principales amenazas y problemas de nuestros paisajes y al mismo tiempo una propuesta para solucionarlos y no repetirlos. Una propuesta de un nuevo modelo territorial fundamentado en el diálogo y en la participación de la sociedad en la conservación del territorio. Entrada libre. De martes a sábado de 10 a 14 h y de 15 a 19 h. Dom. de 10 a 14 h. Cierra lunes.
“Cançó de Drova York” En el vestíbulo del Teatre del Raval Música gráfica de Lluís Romero. Letra de Ximo Vidal. La Vall de la Drova vista a través de once postales. Forma parte del libro “La Drova, una vall entre muntanyes” de Evarist Donet publicado por el Ayuntamiento de Barx.
“25 anys d’estudis i divulgació del medi ambient a la Safor” MAGa. Entrada libre. Cedida por el CEIC Alfons el Vell. De martes a sábado, de 10 a 14 y de 15 a 19 h. Domingos y festivos de 10 a 14 horas. Cierra los lunes, excepto festivos. Muestra de los paneles sobre la historia de los 25 años de investigación ambiental del CEIC Alfons el Vell en los que se puede contemplar el excelente trabajo que se ha llevado a cabo por numerosos especialistas ambientales y coordinado por la primera entidad cultural de la comarca de la Safor. 20/05/11
teatro
“Un tranvía llamado deseo” de Tennessee Williams Jueves 26, 22.30 h, Teatre Serrano Espectáculo en castellano. Con Vicky Peña, Roberto Álamo, Ariadna Gil, Alex Casanovas, Anabel Moreno, Alberto Iglesias, Pietro Olivera, Ignacio Jiménez, Jaro Onsurbe y Mariana Cordero. La obra está caracterizada por el enfrentamiento de dos culturas. Blanche DuBois, interpretada por la actriz Vicky Peña (Premio Nacional de Teatro 2009), una atractiva y desequilibrada mujer del Sur culminando su juventud, con prejuicios y sentimientos altivos, las pretensiones de virtud y educación de la cual ocultan su alcoholismo, visita a su hermana Stella en Nueva Orleans. Stella y su marido de origen polaco viven en un edificio de inmigrantes ubicado en la calle Campos Elíseos al cual se accede mediante la ruta del tranvía Deseo. La llegada de Blanche interfiere en la vida de la pareja provocando todavía más discusiones entre ellos.
solidaridad Charla de “Viviendas para los sin techo” Jueves día 26 de mayo, 20 h La sala de conferencias del Casal Jaume I de Gandia acoge la charla sobre la entidad que preside el doctor Plácido Orosa. El objetivo es concienciar a los saforenses de la labor que lleva a cabo esta ONG con sede en Gandia.
cine Cines ABC Gandia 3D A partir del 20 de mayo. Sesiones de madrugada viernes y sábado. Dirección: Centro Comercial La Vital, Ctra. Daimuz, s/n. Tel. 96 286 02 62. Vta. telefónica: 902 260 262. Por Servicaixa e internet: www.cinesabc.com » Agua para elefantes: 20.15 / 22.40 h; Vi. y Sá.: 00.55 h » Arthur y la Guerra de los Mundos: 16.20 / 18.20 h » El inocente: 20.20 / 22.40 h; Vi. y Sá.: 00.55 h » El sicario de Dios: 16.30 / 18.20 / 22.35 h; Vi. y Sá.: 00.30 h » Fast and furious 5: 16.45 / 19.30 / 22.25; Vi. y Sá.: 00.55 h » Midnight in Paris: 16.25 / 18.30 / 20.35 / 22.40 h » No lo llames amor... llámalo X: 20.20 h; Vi. y Sá.: 00.55 h » Piratas del Caribe: En mareas misteriosas: 16.10 / 16.55 / 18.55 / 19.40 / 20.30 / 21.40 / 22.25 h; Vi. y Sá: 00.20 / 00.55 h » Piratas del Caribe: En mareas misteriosas - 3D-: 16.25 / 19.15 / 20.05 h; Vi. y Sá.: 00.45 h » Río: 16.15 / 18.15 h » Sin identidad: 16 / 18.15 / 20.30 / 22.45 h; Vi. y Sá.: 00.55 h » Thor: 16 / 18.15 / 20.30 / 22.45 h; Vi. y Sá.: 00.55 h
Cine POT “La vida empieza hoy” de Laura Mañá Martes 24, 16.30, 19.30 y 22.30 h, en el Teatre Serrano NRM 12 años. Con Pilar Bardem, Rosa María Sardà, Mariana Cordero y Luis Marco. Un grupo de personas de la tercera edad acude a unas clases de sexo donde les recuerdan que su cuerpo todavía está vivo. Allí aprenden los unos de los otros, hablan de sus vivencias... Olga, la profesora, les ayuda a hacer frente a los problemas generados por la edad. Para eso tendrán que hacer deberes: aprender a mirarse al espejo, dedicar 20 minutos al placer... «Sexo es vida -les dice- porque el sexo tiene que ver con las sensaciones, y no dejamos de sentir nunca».
musica
Tel. 647 20 13 19 (tardes) promúsicagandia@terra.es
Bernardetta Raatz al piano Viernes 10 junio, Casa de la Marquesa, 20.30 h Pianista polaca nacida en Koszalin. En 2006 termina los Estudios Superiores de Música en la Academia Superior “Stanislaw Moniuszko” de Gdansk con la máximas calificación y Mención de Honor en calidad de alumna del Bogdan Kulakowski y del concertista italiano Brenno Ambrosini. Ganadora del Primer Premio por unanimidad en el Concurso de Piano “Antón García Abril” de Teruel en 2008, ha obtenido Segundos Premios, siendo en ambos casos declarado desierto el primero, en los Concursos Internacionales de Piano “Ciutat de Manresa” (2007) y “Ciutat de Carlet” (2003) donde además ha sido galardonada con Premio a la mejor interpretación de Música Española. En 2002 ha sido laureada con el segundo premio en el Concurso Internacional de Piano “Musical de France” de París. Ha sido premiada en el Concurso Internacional de Música de Cámara en el 2000 de Przemysl (Polonia) y en 1992 ha ganado el segundo premio en el Concurso Regional de Bialogard (Polonia). El programa incluye en la primera parte la Sonata número 1 op. 1 de S. Prokofiev, la Sonata Do m. Hob. XVI: 20 de J. Haydn y la Rhapsodia XV de F. Liszt. Tras la reanudación interpretará “Images (Ier Livre)” de Debussy y “Cuadros de una exposición” de M. Mussorgsky. 20/05/11
Marquesa Concerts Luis Eduardo Aute Sábado 21 de mayo, 22.30 h Jardín Casa Cultura Marqués González de Quirós Arranca una nueva edición de Marquesa Concerts con Luis Eduardo Aute, sin duda, uno de los artistas más polifacéticos del paisaje cultural. Pintor, cineasta, pero sobre todo músico de largo recorrido, lleva más de 40 años dedicado a musicar sueños, ideas y realidades. Con Intemperie, su último trabajo, aporta temas que gravitan sobre la sensación de confusión que, actualmente sufre el ser humano como individuo y como parte de un colectivo.
Conferencia “Lucien Freud” Lunes 23, 20.30 h, Casa de Cultura Marqués de González de Quirós
Lucien Freud es uno de los más grandes artistas vivos, y sin duda, el mejor de los llamados realistas. Para entender bien su trabajo, uno se tiene que deshacer de ciertos dogmas de la cultura contemporánea, como los destinados a elogiar el espíritu postmoderno, y relativizar algunas actitudes pretendidamente actuales. En busca constante de la verdad plástica, por su obra se ha ganado el título del Ingreso existencialista: “lo único que interesa en el arte del presente y del pasado es su calidad. Todo el misterio reside en averiguar por qué las buenas obras de arte son buenas”.
43
CULTURA & OCIO idiomas Club de conversaciones en francés Miércoles 25, 19.30 h, Bib. Central Convent de St. Roc de Gandia Dirigido por Nathalie Recuero. Tema: “La securité nocturne dans les zones de loisir”. Inscripciones previas.
excursiones
“Al Coll dels Caragols” Sábado 21 de mayo, de 9.30 a 14 h Organiza la UPG. Punto de encuentro en la pasarela del Parc Ausiàs March. Asistencia libre y gratuita. Finalización de inscripciones: viernes 20. Guiada por Xavi Ródenas, Claudi Sendra y José María Peiró. Desde la fuente del Olmo, por los pies de la Sierra de Aldaia, rodeados de pinares de pino blanco y pino pinastro, subirán al Coll dels Caragols, pasando por la Fonteta de la Mongeta, desde donde podrán disfrutar de unas fabulosas vistas de la Drova y de la Sierra Grossa. Volverán por los pies del macizo del Mondúver, de tal forma que visitarán las dos bandas del frondoso y extraordinario llano de la Drova.
de Valencia. Asistencia libre y gratuita. Inscripciones previas. Visita guiada “Por Laberintos” en el Centro Cultural Bancaja, grafittis en el casco antiguo y Galería Xarpa. El laberinto siempre ha sido un símbolo de la condición humana, un lugar donde puedes entrar pero no siempre salir. Se realizará un recorrido sobre esta idea y sobre cómo se desarrolla actualmente en nuestros espacios urbanos y artísticos. Tres espacios muy distintos y actuales que muestran tres caras de nuestra realidad artística.
“IV Marxa a peu i visita al Monestir de Santa María de la Murta” Sábado 21 de mayo Finalización de la Ruta dels Monestirs pas del Pobre. Organizan la Hermandad del Ecce Homo y la Associació de Veïns del Raval de Gandia. Salida a las 7.45 h, desde la Plaça de Sant Josep. Traslado con vehículos particulares hasta la Murta de Alzira. Recorrido de 13 kilómetros a pie en el Vall de la Murta. Visita al Monestir de Santa María de la Murta. Recomendaciones: Llevar almuerzo, agua y gorra para el sol. Comida en el “Forn de Carrascosa”. Hay que apuntarse previamente en el Centre Social del Raval.
educacion
Ibiza y Formentera Sábado 11 y domingo 12 de junio Incluye barco, 1 noche hotel 3* MP, guía y seguro. 195 €. En la mayor de las Pitiüses se visitará la fortificación de Dalt Vila, la Catedral, Monestir de Sant Cristòfol y baluartes. Santa Eulària des Rius, donde destaca el Puig de Missa y visita a Formentera para descubrir esta joya. Iniciatives Culturals: 96 295 03 75
44
“Laberints i espais artístics en la ciutat contemporània” Sábado 21 de mayo, desde las 10 h Organizada por la UPG. Punto de encuentro en el vestíbulo de la Estació del Nord
Universidad de los Mayores Preinscripción en el Centro Internacional de Gandia de la Universitat de València Ha empezado la pre-inscripción para los alumnos de primer curso. La Universidad de los Mayores es un programa educativo dirigido a mayores de 50 años, con inquietud para aprender y motivación por la cultura, que pretende ofrecerlos la oportunidad de participar como estudiantes en las actividades propias de la vida universitaria. El único requisito para acceder es el de la edad, puesto que no se necesitan estudios previos. La pre-inscripción, que permanecerá abierta hasta el 20 de julio, se tiene que realizar en las nuevas oficinas de la Universitat de València en Gandia, ubicadas en el nº 6 de la calle Fundació Vicent Ferrer de Gandia, junto a la Pl. Prado. 20/05/11
club de lectura “L’abellerol mort” de Vicent Josep Escartí. Jueves 26 de mayo, 19,30 h Salón de actos de la Biblioteca Central de Gandia Es necesaria la inscripción previa para poder participar en la sesión. Se hablará de la última novela de Vicent Josep Escartí. Una conspiración política obliga al noble Arcàngel Gabriel de Sant Esteve a huir de la isla de Chipre, siguiendo el camino del exilio que ya sufrió en su día su padre.
Semana Santa Purificación de las Cruces de Mayo Viernes 13 de mayo La Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa de Gandia celebró la cena de purificación de las Cruces de Mayo junto al Local Museo presidida por la madrina Consuelo Monzó y Jesús Montolío. Se recaudaron 1.000 euros para fines benéficos.
talleres “Fa molts anys hi havia... Els paisatges del passat” Museu Arqueològic de Gandia Días 21 y 22, de 12 a 13 h Actividad recomendada para niños de 5 a 12 años. Entrada gratuita. Un recorrido por los hábitats que han formado parte de la prehistoria de la Safor. Conocerán el aprovechamiento que los humanos hacían de los recursos que formaban esos parajes, reconstruirán los paisajes y los habitantes de los yacimientos más importantes de la Safor, conocerán el aprovechamiento que los humanos hacían de los recursos que formaban esos parajes y reconstruirán los paisajes y los habitantes de los yacimientos más importantes de la Safor.
cursos
“Petit Fours y pastelería autóctona” Días 23 y 24 de mayo, de 16.30 a 20.30 h CDT l’Alqueria del Duc A cargo de Pep Sala y Buades, como pastelero de la confitería “La Guinda”, de Sant Joan, Alacant. Inscripciones en el CDT l’Alqueria del Duc. Tel 96 284 58 58.
“Atención a clientes con necesidades especiales” Días 25 y 26 de mayo, de 16.30 a 20.30 h CDT l’Alqueria del Duc A cargo de Susana Navarro, de Adaptamos Group, S.L. Inscripciones en el CDT l’Alqueria del Duc. Teléfono 96 284 58 58.
charla Conferencia sobre acústica Jueves 26 de mayo A las 12.15 horas en la sala de conferencias número 1 del Campus Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia.
fotograf a Exposición fotográfica del 15 Aniversario de la Ludoteca de Santa Anna” Centro Cívico de Santa Anna (Plaça de Sta. Anna s/n) del 24 al 27 de mayo de 17 a 20 h Con motivo del aniversario de este centro de día de menores, en esta muestra aparecerán gran parte de los niños y niñas y jóvenes que han participado de la actividad durante estos 15 años (1996-2011).
concurso Entrega de premios I Certamen de Relatos Cortos Harvey Milk Sábado 21 de mayo, 18.30 h Salón de Actos del Grau de Gandia El tema propuesto a los participantes para este primer certamen ha sido precisamente “Contra la LGTB fobia”. Se han recibido más de 100 relatos, y tras descartar algunos por no cumplir las bases establecidas, han pasado a concurso un total de 70 relatos. El acto será presentado por el periodista Daniel Ardid. Se contará con la presencia del jurado presidido por Adriana Serlik, del artista Daniel García, de los dos ganadores y de los ocho finalistas. También asistirán al acto el Concejal de Cultura de Gandia, Toni Durà y la Concejala de Educación de Gandia Liduvina Gil. En la Gala se hará entrega de los premios, se dará lectura al relato ganador, y actuará del grupo de baile Units pel Ball de Bellreguard.
bibliotecas Viernes 13, 17.45 h, Biblioteca de Benipeixcar-Raval “Contes de tots els colors” con Anselmo Herrero. A las 20 h. “Paraules al vent”.
actividades En la Playa de Gandia Domingo 22 de mayo -Zona final playa de Gandia: mercadillo de los domingos. -De 10.30 a 14 h, Ducal y Tourist Info: talleres de animación, karts, tiro con arco y juegos. -12.30 h, delante de La Ducal: espectáculos infantiles.
“trobada” II Encuentro Mujeres en la luz Sábado 21 de mayo. Centre Social Roís de Corella de Gandia. Organizado por Anyela Palmer. En los locales ubicados en el Passeig de les Germanies 94 bajo. Entrada libre a todas las mujeres entre los 18 y los 108 años. Incluye una serie de actividades de ocio y esparcimiento dirigidas a las mujeres. Para esta jornada desde las 10 a las 12 horas se ha programado el taller “Jugando con la niña” para coser cada mujer su propia muñeca. Taller dirigido por Raquel Misdriel. Desde las 12 a las 13 horas “Desde la sabiduría interior”, Cantando con nuestro ADN. Taller coordinado por Anyela Palmer y Raquel Misdriel que ayuda a potenciar la autoestima de las participantes.
Lunes 23, 17.45 h, Biblioteca Parc de l’Estació “El roure de les pepites d’or” con Xusa Miñana. Martes 24,10.30 y 11.30h. Biblioteca Parc de l’Estació “La criança feliç” Biblioteca dels nadons de 0 a 3 años. Con Ana Gallego y Dani Jiménez. Una propuesta divertida y estimulante. Inscripciones previas. Martes 24, 17.45 h, Biblioteca delGrau “I Concurs Familiar d’Endevinalles” con Maite Martí. Inscripción previa. Mínimo 2 personas máximo 5. Miércoles 25 17.45 h, Biblioteca Infantil “Crominyó i crominyona” cuentacuentos con Isa Gàmez. Jueves 26 17.45 h, Biblioteca de Beniopa “Menjacontes: 10 contes per fer gana” con Roser Pérez. 20/05/11
Desde las 13 a las 14 horas taller “Porque nos gusta reir a todas juntas”. Abordará la dinámica sobre la risa. Con la coordinación a cargo de Begoña Collado. Exposiciones sobre “Los colores de Raquel” a cargo de Raquel Misdriel, “Piedra y agua” que incluye una serie de imágenes fotográficas a cargo de Sol Sagarminaga y “Dibujos con alma” a cargo de Anyela Palmer. Patrocina el Ayuntamiento de Gandia. 45
CULTURA & OCIO teatro
exposiciones Alumnos del Centre de Formació de Persones Adultes Joanot Martorell de Oliva Sala de Exposiciones de la Casa Municipal de la Cultura de Oliva Muestra de los trabajos realizados por los alumnos del EPA de Oliva.
“Mans quietes” de Fallers, falleres i punt de la Falla Barri Sant Francesc de Oliva Sábado 21 de mayo, 20 h, IX Mostra de Teatre 2011 Auditorio de La Font d’en Carròs Con Patricia Climent, Juan Morant, Enric Escrivà, Susana Pla y Lara Màs. Comedia divertida en la que un padre sufre una serie de actos en el colegio de sus hijos, con madres y profesores como protagonistas. “Parelles de fet, de fet parelles” Sábado 28 de mayo, 22.30 h, Casa de Cultura de Bellreguard Montaje final de los alumnos de la Escola Municipal de Teatre de Bellreguard que han participado en el curso del 2011, bajo la dirección del profesor Rafa Miragall. Los propios alumnos interpretarán esta obra en la que mostrarán parte de las enseñanzas que han aprendido.
musica
46
Actuación de “Gran Teatro Amaro” Viernes 20, 20 h, Corral de La Casa Calba, en la calle Cervantes 6, de Tavernes de la Valldigna Entrada limitada. 10 euros con consumición. La presentación del “Pop al Carrer 2011” tendrá unos invitados de excepción: “Gran Teatro Amaro”, formación holandesa con 21 años de trayectoria y centenares de conciertos en Europa que corroboran la leyenda de “mejor formación acústica del continente”. Con Robert van der Tol, Mischa Kool, Gat, Panc Daalder y Peter van Os.
varios Cuentacuentos Jueves 26 de mayo, 17.30 h Centre Polivalent de Ròtova A cargo de Cuentos Viajeros.
“Foto, art & rock” de Christian Miñana y Alba Escrivà Almàssera del Monestir de la Valldigna Muestra de trabajos realizados por los dos jovenes artistas de la Valldigna.
Fotografías de Josep Alfaro “Transient” Hasta el lunes 23 de mayo Casa de Cultura de Bellreguard Las fotografías reflejan los momentos de la espera, la angustia, los nervios, la paciencia, antes y después de salir a a pasarela. “Els moriscs de la Marina Alta” Museu Etnològic d’Oliva Hasta el miércoles 25 de mayo se puede contemplar esta exposición que contiene fotografías y textos recordando los 400 años de la expulsión de los moriscos y patrocinada por el MACMA.
Taller de defensa personal Días 21 y 28 de mayo, 10.30 h. El Gimnasio Municipal de la Font d’en Carròs es el marco de un cursillo gratuito de defensa personal de mujeres organizado por el Club de Kárate La Font. Charlas y proyección audiovisual: “l’Expulsió dels moriscos. Segona repoblació i Carta Pobla” Jueves 26 y viernes 27 de mayo a las 16 h, en el CEIP Gregori Maians de Bellreguard Charla y proyección impartida por Miquel Escrivà y Antonio Torres, investigadores de la historia local de Bellreguard y que irán dirigidas a todo el alumnado del CEIP Gregori Maians de la localidad.
campamento Campamento de Verano de Xeraco 9 al 16 de julio en Alberg La Marina de Teulada-Moraira A 200 metros de la playa dispone de piscina y zonas verdes. Se dirige a niños y niñas entre los 9 y 16 años. El precio es de 160 € incluyendo el transporte, seguro, monitores y pensión completa. Inscripciones en la ADL de Xeraco hasta el 31 de mayo. Plazas limitadas.
visita Al Parc Natural del Marjal Pego-Oliva Martes 31 de mayo Organizada por el Casal Jove de Oliva. La actividad estará guiada por técnicos del Centre d’Interpretació de la Marjal OlivaPego. Inscripciones en el Casal Jove de Oliva.
20/05/11
Taller de Cocina Infantil Sábado 21 en Palmera El Ayuntamiento organiza un taller de cocina infantil a las 11 h, en el Llar Juvenil. Para niños de 6 a 11 años. Inscripciones en el Ayuntamiento. Plazas limitadas. Concurso fotográfico sobre la Trobada de Xeresa Organizado por el Ayuntamiento El consistorio de Xeresa ha organizado un concurso de fotografías sobre la XXIII Trobada d’Escoles en Valencià celebrada el pasado fin de semana en Xeresa. Las fotos enviadas al correo xeresa_gov@gva.es están siendo publicadas en la galería fotográfica de la web del Ayuntamiento.
belleza y salud
Ponerse guapa en buenas manos Frente al centro deportivo Roís de Corella, justo en el chaflán, una peluquera y una esteticiene logran que te sientas una mujer 10. Hace menos de un año Carmen trajo a Gandia un método espectacular: la cavitación. Esta novedosa solución modela el cuerpo sin agresión, ni dolor. Hay zonas que suelen ser resistentes a las dietas de adelgazamiento, dado su carácter de almacenamiento y no son fáciles de eliminar, tampoco, a través del ejercicio o los masajes. La cavitación consigue actuar sobre ellas, perdiendo varios centímetros en una sesión. Es un reafirmante muscular y moldeador del cuerpo que obtiene resultados en pocas sesiones. Pero además, te puedes hacer los tratamientos faciales y corporales más novedosos. Ahora, también tiene las vendas adelgazantes, que tan buen resultado están dando. Puedes usar la plataforma vibratoria o someterse a una
sesión de autobronceado con resultados espectaculares. Las manos hablan por tí y en manicura está especializada en las últimas tendencias. Por su parte, Noe, peluquera y esteti-
C/ Rausell, 16� Gandia� Pide turno al 962 872 587
cista tiene unas ofertas espectaculares para comuniones y bodas. Precios especiales en pack para todas las mujeres de una misma familia. Además de recogidos, puedes poner a punto tu cabello para comenzar el verano con un pelo sano y protegerlo de los factores agresivos a los que lo sometemos: sol, piscina y mar. Y como ambas son conocedoras de la crisis que todos estamos pasando, han hecho ofertas especiales. Los lunes por tinte + corte + secado solo tienes que pagar desde 12 €. Dónde has visto una oferta igual?. Los miércoles por sólo 10€ puedes hacerte un corte estupendo y secado. No esperes más, pasa y asesórate con expertas. Noe y Carmen te esperan no te arrepentirás. También puedes consultar con un dietista que te hará perder kilos con una dieta adecuada a tus necesidades y ayudarte con acupuntura.
47 20/05/11
deporte cumpleaños El 10 de mayo de 2011, cumplió 100 años Miguel Muñoz Ibáñez. Sus hijos, nietos y bisnietas le desean con todo su cariño, un feliz día y que cumpla muchos más.
Alejandra, hija de Noemi y Alejandro cumplió recientemente un año. ¡Muchas felicidades!
El alumnado de bachillerato de l’IES Veles e Vents del Grau de Gandia, visitó el monasterio de Sant Miquel dels Reis en València.
Pare Carles Ferris, 10 (junto al Prado) - Gandia
Envíe las fotos para esta sección a publicidad@gentedelasafor.net
reivindicación
excursión
48
El domingo 8 de mayo, en el Club de Tenis Gandia, tuvo lugar la final del Campeonato de la Comunidad, por equipos de Veteranos +45, de 2ª División, entre el Club de Tenis Altea, y el Club de Tenis Gandia. El resultado final, en los partidos de simples, fue de 5 puntos a 1, a favor del Club de Tenis Gandia, no haciendo necesario jugar los 3 partidos de dobles, con lo que el C.T. Gandia se proclamo Campeón de la 2ª división de la Comunidad, y que el año próximo compartirá, con los grandes Clubs de la Comunidad, la 1ª división.
La Associació Cultural la Goleta visitó la Vall de Gallinera para reivindicar la calidad de la cereza de la Vall, delante de los productos de calidad inferior que llegan a los mercados valencianos y al de la Safor en particular.
C/Mayor, 57 - Tel. 96 287 28 99 - Gandia 20/05/11
GUIA DE EMPRESAS ANIMACIÓN
DISTRIBUCIÓN GASOLEO
MUEBLES
Viernes 20: Calle Rótova, 11 (Raval)
PINTORES ASCENSORES
C/ Jaume Torres, 10 Gandia
e-mail: ascensoresgandia@hotmail.com
EXTINTORES EXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incendios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.
Sábado 21: C/. Benissuai, 11 Pintura interior y exterior Colocación de papel Estucos y morteros acrílicos Presupuesto sin compromiso
PREVENCIÓN DE RIESGOS
FUNERARIAS
SERVICIOS
Domingo 22: Av. Rep. Argentina, 89 Lunes 23: C/. Tirso de Molina, 6
Martes 24: C/. Roís de Corella, 14
Miércoles 25: C/. Benicanena, 20 Jueves 26: C/. Mayor, 45
Servicio: Paseo Germanías, 15
ASESORÍA - GESTORÍA
Prevención de riesgos laborales
TELÉFONOS DE INTERÉS RESTAURANTES
Prevención de riesgos laborales
Ayuntamiento Gandia................................96 295 94 00 Hospital S. Fco. de Borja...........................96 295 92 00 Policía Local ..................................... 96 287 88 00 / 092 Policía Nacional................................ 96 295 41 47 / 091 Guardia Civil....................................................96 287 14 44
CLÍNICAS
Bomberos.....................................................................112/085 Salvamento Marítimo..................................900 202 202
RÓTULOS
Oficina Turismo-Información..................96 287 77 88 Parada Taxis......................................................96 287 21 20 Juzgado Primera Instancia........................96 286 72 55 RENFE.................................................................90 224 02 02 Correos..............................................................96 287 10 91 Cruz Roja..........................................................96 287 38 61
CORREDURIA DE SEGUROS
Proyecto Hombre........................................96 295 10 26 Servicio Atención al ciudadano................................. 010 Butano.................................................................96 286 55 11
Correduría de Seguros
Iberdrola.............................................................96 286 62 62 Omnium Ibérico............................................96 286 22 74 Telégrafos..........................................................96 287 22 35
CONSUELO MIÑANA FUNERARIA
Av. República Argentina, 42 entl. Tel. y Fax 96 287 67 52 - Gandia e-mail: seguros@agenlider.es
Protección Oficial..............................................................006 Cita previa especialistas.............................96 295 92 99
TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88 C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49
Ambulancias Tarín.........................................96 295 00 05 Universitat Popular de Gandia...................96 295 95 15 Averías................................................................90 010 05 48 Casa de la Cultura.......................................96 295 95 35
ELECTRICISTA
Centro Información Juvenil.....................96 295 95 25
MUDANZAS
Espai Jove Safor..............................................96 286 55 40 Fundació Esportiva Municipal....................96 287 42 97
SEGURIDAD
Oficina Información Público...................96 295 94 03 Ofi. Mun. Infor. Consumidor...................96 295 95 09 Ofi. Municipal Turismo Playa...................96 284 24 07
DENTISTA
Recogida de basuras...................................96 286 11 10 Parada Taxis y Radio Taxi..........................96 284 30 00 Centro Salud Grau......................................96 284 48 33
MAQUINARIA MAQUINAL Alquiler y venta de herramientas y maquinaria para la construcción, jardinería y agrícola. Tel. y Fax 96 286 85 11. Ctra. Daimuz - Gandia (Vital) 20/05/11
Centro Salud Corea (Urg.).....................96 295 97 07 Centro Salud Beniopa................................96 296 16 06 Tráfico.................................................................96 286 22 33 Guardia Civil Tráfico....................................96 369 58 99 Atención a la Mujer.....................................96 342 85 00 49
GENTE POLÍTICA
Todo a punto para la jornada electoral El secretario municipal Lorenzo Pérez es el delegado zonal de Gandia
U
50
n total de 51.302 electores están llamados a las urnas en Gandia el próximo domingo día 22 de mayo, un 2’65% más de los que hubo en las pasadas elecciones del 2007 que fueron 49.976 para dilucidar entre las diez candidaturas presentadas en la ciudad ducal. A destacar los 1.870 electores de nacionalidad extranjera que en esta ocasión podrán votar. Según el secretario municipal de Gandia, Lorenzo Pérez Sarrión, hay previstas un total de 105 mesas electorales, que se han dividido en 45 secciones ubicadas en un total de 42 locales electorales distribuidos en todos los barrios de la ciudad. Más de 500 personas estarán en las mesas en Gandia, en cada una habrá un presidente que tiene carácter de autoridad y dos vocales, más interventores y representante de la administración. Un total de 105 personas serán los representantes de la administración en los comicios, de los cuales 45 tendrán en su poder una PDA y han sido formados previamente para llevar a cabo su labor y otros 60 que no las tendrán. Gandia fue pionera en este sistema de transmisión de datos que se enlaza directamente con la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana para tener las cifras oficiales reales al momento. Como delegación de Junta Electoral de zona el secretario también ha intervenido en la distribución de espacios electorales gratuitos de todas las formaciones de concurren, encargar las papeletas a las candidaturas validadas por la Junta Electoral de Zona, y las denuncias y peticiones, se ha actuado conforme iban saliendo. Los problemas más usuales son sobre todo según Pérez “de logística” como el acuerdo entre las fuerzas de seguridad para la vigilancia del proceso electoral. Otro de los temas más costosos es la designación de presidentes y vocales de mesas electorales tras el consiguiente plenario en el que se lleva a cabo el sorteo. La dificultad es localizar a la gente, mucha gente alega para no acudir, pero se ha de fundamentar adecuadamente, ya que es una obligación ciudadana.
Las personas invidentes tendrán un kit especial que les garantice el secreto de voto en estos comicios. La Cruz Roja traslada a las personas con problemas a las mesas. Una vez cerrado el periodo de reclamaciones, los no incluidos en el Censo Electoral no podrán votar. Si los datos censales no están correctos, como una letra distinta del nombre o apellidos o cambio de apellidos dependerá de lo que decida cada mesa, se podrá o no votar. En todo caso el afectado siempre tendrá la posibilidad de una reclamación censal específica, que se podrá hacer en el Ayuntamiento de Gandia. El secretario municipal es el delegado electoral zonal por Ley. Además de trabajar el día de las elecciones le acompañarán tres o cuatro administrativos en secretaría, que llevan a cabo la tramitación para resolver cualquier duda que surja en las mesas electorales. También el departamento de estadísticas del Ayuntamiento de Gandia estará de guardia para consultas e informaciones al respecto del censo. 20/05/11
Así mismo se ha movilizado una brigada encargada de los materiales electorales: cabinas, urnas, sobres y papeletas para su ubicación en cada uno de los colegios previstos en Gandia y que son trasladados desde Valencia. Además de personal para la limpieza de las instalaciones de cara a la jornada electoral. También la Policía Local de Gandia dispondrá de buena parte de sus efectivos vigilando el desarrollo de la jornada y entre sus efectivos, los de la guardia civil y Policía Nacional vigilarán los 105 colegios electorales de la ciudad. Ayer jueves por la tarde tuvo lugar la última reunión del Secretario Municipal con los presidentes de mesa y vocales para darles las últimas instrucciones y manuales de cara a que los comicios se desarrollaran con total normalidad. Para Lorenzo Pérez “lo crucial es que se formen correctamente las mesas y que se abran los colegios a la hora prevista, para que todo discurra con normalidad”. Suelen ser pocos los incidentes pero tienen previsto un servicio de cerrajería por si hay problemas para acceder a los locales y otros detalles.
DUCAL MOTOR Gran Vía Castell de Bairén, 7 - Tel. 962 950 009 - Gandia
PEUGEOT 207 5p XT 1.4 HDI 70 CV TODOS EXTRAS AÑO 2007 8.900€ PEUGEOT 207 5p Confort - 1.4 i - 94 cv AÑO 2010 TODOS LOS EXTRAS 9.800€
PEUGEOT 307 cc 1.6 i - 110cv AÑO 2008 TODOS LOS EXTRAS 14.800€
PEUGEOT 308 SPORTIUM 1.6 HDI 110CV AÑO 2011 TODOS LOS EXTRAS 15.500€
PEUGEOT OCASIÓN
4 05/10/07