El Grau
Aテ前 XXIX ツキ Nツコ 1275 ツキ 11/07/14
comienza sus fiestas
Una semana con Rois de Corella
Era fácil Si tan fácil era alcanzar una solución de compromiso, aunque sea para el próximo ciclo lectivo, no se entiende que el Gobierno Municipal de Gandia haya esperado a que la movilización del AMPA y claustro de profesores del CP Rois de Corella, en defensa de los tres docentes que un Decreto de Consellería obligaba a “suprimirse” para dar lugar a siete profesores del extinguido CP Josep Camarena, pusiera en cuestión su propia gestión de la crisis. Y es que, siendo verdad que los asuntos de Educación dependen de la Generalitat Valenciana, no es menos cierto que cuando se ha querido el Ayuntamiento ha actuado, ahora y antes, con suerte diversa para atender los problemas del sector. La chapuza de la Consellería de Educación, tras hacer oídos sordos al reclamo de la Comunidad Educativa que cuestionaba las formas y el fondo del decreto, no puede buscar un apaño de circunstancias que se repetirá, si finalmente no se deroga la resolución, el próximo año. Sobre todo, cuando la medida llega días antes de acabar el curso, sin anuncio previo, toda vez que la propia inspección educativa había dicho hace meses que ese decreto “no era viable”. Eso sí, se ha ganado tiempo, pero con la espada de Damocles encima de las cabezas de docentes que cuentan con plaza fija y que, por un inexplicado capricho administrativo, se ven a las puertas de tener que buscarse otra plaza en algún otro centro de la ciudad, dejando su sitio a otros educadores que, con todo derecho, eso sí, ocuparán sus plazas. Pero más grave aún es que en el nuevo mapa escolar dispuesto hace un año, dispusiera la desaparición del CP Josep Camarena, sin que tantas voces se alzaran en contra de tal resolución. Y es que, finalmente, la política de recortes y menosprecio a la educación pública se esté imponiendo al precio de tener que enfrentar, sin merecerlo, a unos docentes contra otros y a unos padres contra otros. No puede haber peor consecuencia al desorden permanente instalado por el Gobierno de la Generalitat Valenciana, que ha hecho caso omiso a la oposición del Consell Escolar Municipal de Gandia, frente a estas y otras cuestiones. Tampoco el Gobierno Municipal del señor Torró, que ahora se canta a sí mismo las loas de una gestión improvisada y falta de rigor, se ha ocupado como debería de estas cuestiones. Y todo esto en confrontación directa con su agilidad administrativa, política y económica como la exhibida la hora de instalar en Gandia un centro privado de educación bilingüe facilitándole todos los medios posibles. Ha habidipo, felizmente, una solución, aunque transitoria al problema. Pero en el horizonte aparecen otros fantasmas similares: el del CEIP Les Foies, por ejemplo, donde sería de agradecer que el Gobierno Municipal obrara con la misma diligencia.
Edita: Gente de la Safor Editorial Editor: José Arnau Directora: Marta Sambrizzi Web Master: Gonzalo Arnau Publicidad y redacción: C/. Dr. Fleming, 40 · Tel. 96 286 02 51 e-mail: direccion@gentedelasafor.net web: www.gentedelasafor.com Las colaboraciones no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Depósito Legal: V-2097-1985
CICEROS
ficha personal Nombre: Gonzalo Morant Situación: El Gerente de la empresa pública municipal ha pedido amparo al juez frente a lo que considera calumnias y vejaciones del concejal socialista Vicent Mascarell, dos días después de que este lo denunciara por la desaparición de la contabilidad de IPG. Se declara “empleado y no político”, aunque en realidad es cargo de confianza del Alcalde Torró y ha ejercido como contable de sus empresas y del propio PP de Gandia. En fin.
a tener en cuenta
Las fiestas del Grau este año tienen un aliciente: la inauguración de la Plaza de la Vía, que conecta el Puerto con la Lonja de Pescadores.
LA FRASE “DianaMorant devolverá la ciudad a las personas”. José Manuel Orengo, ex Secretario General del PSPV-PSOE de Gandia.
dicen por ahí Que en el PP de Gandia se confía cada vez más en que la reforma de la ley electoral para las municipales acabe favoreciéndoles frente a las encuestas que posee y cuyos resultados no son precisamente halagüeños.
La disminución del paro en Gandia, por el comienzo de la temporada estival, en 533 personas, ha dado alas al Gobierno Municipal.
Asentamiento íbero en Lloc Nou El incendio forestal de 2012, “destapó” un yacimiento íbero de trascendental importancia en Lloc Nou de Sant Jeroni. Se calcula que es el mayor de la Safor y Vall d’Albaida.
la pregunta ¿El Ayuntamiento de Gandia hará lo de siempre en estos casos, o acabará aclarando qué licencias posee la discoteca “Wonderwall”?
Premio Extraordinario
N
Integración
Al final, habrá solución, al menos en el próximo curso, para el desaguisado de la Consellería respecto a la integración de los Colegios Roís de Corella y Josep Camarena.
Se abre al público la “Cova del Parpalló” Miguel García Pineda, titulado en Ingeniería Técnica de Sistemas de Telecomunicación en el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València y Doctor en Telecomunicaciones, ha sido merecedor de un Premio Extraordinario de Tesis Doctoral UPV por su investigación “A group-based architecture and protocol for wireless sensor networks”, trabajo dirigido por el profesor del Campus de Gandia de la UPV Jaime Lloret y el profesor de la University of Haute Alsace, Pascal Lorenz.
Este jueves ha tenido lugar el acto de apertura de la Cova del Parpalló que de esta manera, se abre al público de forma controlada y que ofrecerá a los visitantes la posibilidad de visitar un yacimiento que data de hace 25.000 años. Al acto han acudido el Alcalde de Gandia, Arturo Torró, la directora general de cultura, Marta Alonso, el arqueólogo Josep Maria Fullola (nieto del profesor Luís Pericot quien dirigió las excavaciones que en a principios de los años 30 descubrieron una secuencia estratigráfica del Paleolítico Superior), el arqueólogo Valentín Villaverde y miembros de la Corporación municipal. Tras visitar la exposición permanente del Centro de Interpretación Parpalló-Borrell, se ha visitado el yacimiento con la guía del arqueólogo Valentín Villaverde quien ha hablado de la importancia de este espacio, “uno de los yacimientos prehistóricos europeos más importantes, con materiales arqueológicos que son una muestra única del arte Paleolítico Superior”.
Av. Alcodar, 44 Polígono Alcodar Gandia Tel. 962877833
A votar en el PSOE
Este domingo los afiliados del PSPV-PSOE de toda la comarca, al igual que los de toda España, podrán votar en unas primarias para elegir al Secretario General de la organización. Como se sabe, son tres los candidatos que se han presentado y se trata de Pedro Sánchez, Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias. Se han habilitado locales electorales, las sedes del partido, para que los militantes puedan hacer efectivo su voto, esperándose que antes de medianoche de ese día se conozcan los resultados generales, con lo que en la práctica, el Congreso Extraordinario de la próxima semana, tendrá que convalidar esa elección. Las dudas subsisten, ya que las encuestas auguran una reñida lucha entre Sánchez y Madina,
José Manuel Orengo Ex Secretario General del PSPV-PSOE en Gandia
Diana Morant devolverá la ciudad a las personas” - ¿Por qué deja la secretaría general del PSOE en Gandia? - Porque clarísimamente en Gandia había pendiente un cambio y una renovación que no podía realizar un alcalde que había sido derrotado en las urnas. Una vez pasado todos los procesos electorales necesitábamos dar paso a un nuevo equipo. Es algo que era necesario por el bien del partido socialista y de la ciudad, hemos dado paso a una nueva generación más prepara-
da, con más ilusión y mucha más fuerza. Era algo que estaba reclamando el conjunto de la sociedad. - ¿Se va con el pensamiento del deber cumplido o tiene la sensación de que podría haber sido de otra manera? - Me voy con la idea de haber hecho lo que toca. Uno siempre hace lo que cree que debe hacer y en estos momentos yo me siento bien. - ¿Por dónde pasa el inmediato futuro de Gandia? - Creo que se inicia una nueva etapa con Diana Morant de líder. Una persona que tiene unas profundas convicciones democráticas, con unas ideas y una historia distinta a la mía y que hará las cosas de otra manera. Va a ser capaz, como dice ella, de devolver la ciudad a las personas, Gandia debería ser de sus ciudadanos. Yo no sé si en mi época lo fue del todo, pero si no lo fue tal vez ahí estuvo el error. Las personas ven
Las personas ven como existe una tiranía que está gobernando y saqueando el ayuntamiento con ningún respeto democrático hacia nadie. Hay que echar al tirano” que existe una tiranía que está gobernando y saqueando el ayuntamiento sin ningún respeto democrático hacia nadie, y el PSOE tiene la obligación de generar una espacio para todos aquellos que quieran volver a recuperar la ciudad y echar al tirano. Debemos
construir una opción política digna y elegible. Todo eso pasa por la renovación, para que las cosas sean de verdad no basta con las palabras, hay que demostrarlo con hechos. - ¿Habrá primarias en Gandia? - Yo creo que en Gandia habrá primarias y serán abiertas. Otras cosa es que el conjunto del Partido Socialista hoy está más unido que nunca con el nuevo liderazgo que los socialistas y los que nos acompañan tenemos con Diana Morant. - ¿Apuesta por la candidatura de Morant? - En estos momentos, muchos de nosotros no contemplamos que Diana Morant no fuera la candidata con el apoyo de los socialistas y el conjunto
del sector progresista de la ciudad. - Se ha anunciado un posible cambio de la reglas del juego respecto al método electoral en las próximas locales - Cuando uno cambia las reglas del juego, tiene que hacerlo con el consenso de los jugadores porque si no estás haciendo trampas. A eso lo llamo ventajismo o hacer el truhán. No creo que la sociedad gandiense y española se lo vaya a permitir ni al PP, ni a nadie. Esa medida puede ser la mecha que encienda un barril de pólvora de un montón de gente que ya está muy indignada. El PP no puede intentar perpetuarse por la vía del cambio de las normas cuando la sociedad ya no los quiere.
- Rajoy y el PP venden esto como el principio de la regeneración democrática: que el alcalde sea el cabeza de la lista más votada. - Tiene mucha cara. Es muy difícil decir que sea el alcalde la lista más votada cuando no tienes mayoría. Una cosa es que tengas mayoría amplia, eso nadie lo discute. Con esa medida lo que se hace es romper la pluralidad política. Es una decisión que debe tomar el conjunto de la ciudadanía no un partido político. - También se ha dicho desde el PP que se habían iniciado conversaciones con el PSOE y que no había habido oposición a la propuesta - Eso es mentira. Lo digo porque desde mi posición institucional pude llamar a Madrid y lo desmintieron tajantemente. Rajoy no habló con Rubalcaba de este tema. Hay una utilización perversa e irresponsable por parte del Partido Popular en determinadas cuestiones que, a veces, es alentada por ciertos grupos minoritarios de izquierda, que afirman que no existe una clara diferencia entre el PSOE y PP. Eso sólo le interesa a la derecha y a los pequeños de la izquierda. Por ejemplo, a nivel local: El Partido Socialista y Arturo Torró no tienen nada que ver. Aquellos que en su momento desde la oposición pensaron que era lo mismo ya han podido comprobar que no es así. La función del PSOE como partido mayoritario de la izquierda, es que cuando la gente decida cambiar al PP del gobierno, exista una formación de izquierdas notable, aglutinado-
Diana Morant es una persona que tiene unas profundas convicciones democráticas, con unas ideas y una historia distinta a la mía y que hará las cosas de otra manera” ra y que permita gobernar de una manera distinta. - ¿Qué opina de la elección directa del Secretario General del PSOE mediante la votación de sus militantes? - Lo primero es que estoy muy contento de que cada militante con su voto pueda elegir a su Secretario General y no lo hagamos mediante delegados. Lo defendí en Sevilla en el Congreso del Partido cuando apoyamos a Chacón y lo continúo defendiendo ahora. En estos momentos, mi apuesta es por un cambio y una renovación que creo que puede representarlo Pedro Sánchez. Además, entiendo que una victoria de Sánchez sería un buen comienzo para la aventura de recuperar la ciudad de Gandia y la Generalitat Valenciana. - ¿Por qué Sánchez? - Me parecen magníficos los tres candidatos. No voy a
negar que tenía una especial simpatía por Madina. Pero en estos momentos, creo que e que presenta un proyecto más respetuoso con las federaciones y el que va a permitir que la Comunidad Valenciana tenga una relación mas de tú a tú con el resto de España es Pedro Sánchez. Por eso y porque creo que representa más cambio y por lo tanto más futuro será, tal vez, mi apuesta personal. - ¿Eso significa que el PSPV también está a favor de Pedro Sánchez como una especie de “candidato semioficial” como se dice desde determinados sectores? - No. Para otros compañeros es Madina. No puede haber candidatos oficiales cuando hay un militante, un voto. Lo que sí que hay son opiniones personales. Yo no he avalado a nadie, creía que no tenía ninguna razón para hacerlo, pero respeto a los compañeros que sí lo han hecho. Creo que el proceso ha sido un logro para el partido pero lo que no se puede consentir es que ninguno de los candidatos se apropie
Dr Fleming, 5 - Gandia
Tel. 962 87 55 90
de algo por lo que peleamos mucho. - ¿Por dónde pasa su papel inmediato en Gandia? - El de un jarrón chino a disposición de Diana. Hemos tenido muchísima suerte de encontrar un consenso alrededor de su figura. En las organizaciones hay veces que se buscan líderes y no se encuentran y otras veces aparecen. Lo que tenemos que hacer es apoyarla incondicionalmente y el mío lo tiene, incluso para que se equivoque. Yo me equivoqué
muchas veces. - La situación del PSOE en Gandia es difícil con respecto al PP y al gobierno municipal - Con Diana ganamos seguro. Hemos hecho un cambio y los deberes, el PP está asustado porque prometió empleo y no lo ha cumplido, prometió menos impuestos y los han subido. Ahora todos los conocen y ya no van a engañar a nadie. Está claro que ha habido críticas hacia a mi persona con más o menos fundamento, pero nadie dejará de votar al PSOE porque está Orengo, ahora ya no.
Hemos hecho un cambio y los deberes, el PP está asustado porque prometió empleo y no lo ha cumplido, prometió menos impuestos y han subido. Ahora todos los conocen y ya no van a engañar a nadie”
www.tiendeo.com/Tiendas/Gandia/Naturhouse
Avda. República Argentina, 27 Entlo. Tel./Fax: 96 204 47 58 - GANDIA
POLITICA
Mascarell denuncia a por la desapari
Para el concejal “es muy duro acudir a la justicia porque piensas que tu alcalde y el Gerente de IPG pueden haber delinquido”
El concejal socialista Vicent Mascarell ha presentado una denuncia para que se investigue la desaparición de facturas de la empresa pública municipal. Lo ha hecho ante el juzgado de lo Contencioso Administrativo 8 de Valencia, el mismo que entiende en la causa por la negativa del Gobierno Municipal a verificar las facturas de la empresa pública IPG y su subsidiaria Gandia Protur. En su demanda, tras relatar los hechos acaecidos en este prolongado asunto, el portavoz socialista solicita que se “deduzca el oportuno testimonio de particulares para exigir la responsabilidad penal que pudiera corresponder”, contra el Gerente de IPG, Gonzalo Morant, el Consejo de Administración de la Empresa y el propio Alcalde de Gandia, Arturo Torró.
Además solicita al juez “imponer multas coercitivas a las autoridades del Ayuntamiento de Gandia y administradores de las empresas públicas hasta la completa ejecución del fallo”. Para ello, Mascarell añade como documentos probatorios de las supuestas irregularidades cometidas, la comunicación oficial de la “pérdida Losde la contabilidad de las empresas, de sus soportes informáticos” así como de un acta del Consejo de Administración de IPG donde se da cuenta de tal suceso. Además, se añade un documento donde consta que al menos 68 facturas correspondientes al ejercicio de 2011 no se encuentran físicamente entre los papeles examinados por el concejal de la oposición tras los sucesivos fallos judiciales que ordenaban que se le facilitaran.
“Entendemos -dice el PSOE en una nota de prensa- que tras esta sospechosa desaparición se obstruye a la justicia, se desobedece a la autoridad y se malversan fondos públicos, comportamientos todos tipificados como delitos. Los acusados son el gerente de la empresa pública, Gonzalo Morant; todos los miembros del consejo de administración y el alcalde Arturo Torró en tanto que presidente de IPG. Para Vicent Mascarell “Con la misteriosa desaparición de las facturas se obstaculiza e incumple la providencia del juez que nos permitía el acceso a la información que el gobierno del PP nos negaba” y señala que “no deja de ser duro acudir a la justicia porque piensas que tu alcalde y el gerente de IPG pueden haber delinquido” a través de una empresa pública que acumula 40 millones de deuda y más de 80 contratados de los que se desconocen sus funciones,
Torró y Gonzalo Morant ición de facturas
POLITICA
Gan
horarios y honorarios. La denuncia de Mascarell pretende que sea el mismo juez que instruye la causa por derechos fundamentales de acceso a la información, el que de cuenta a la justicia penal de los hechos que constituirían delito. Así, en su escrito al magistrado se expresa que “ante la gravedad
de los hechos, que los mismos no se comunicaran a esta parte ni a la autoridad judicial y ante la sospecha que nos encontramos ante una maniobra de esta administración de destruir y eliminar documentación contable para evitar el cumplimiento de una sentencia judicial y evitar la fiscalización del gasto público presente y futuro de este concejal, debe reaccionar la Sala con todo el rigor que
nuestro derecho permite.” Por toda respuesta, el Coordinador de Alcaldía, Javier Reig se limita a señalar que “las facturas no han desaparecido, se han traspapelado, y Mascarell lo sabe” afirmando además que el concejal socialista sólo acudió a revisar esas facturas, una hora de la semana que le había autorizado el juez”.
Las Colinas
INSCRIPCIÓN
A B I E R TA
AHORA TIENDA ON LINE
www.fruterialamarquesa.es Av. Jaume I, 2 Polígono Ind. Real de Gandia Tel. 96 286 65 27 / 625 54 19 10 -
ASPIRA A QUE TU HIJO TENGA UNA EDUCACIÓN BILINGÜE
POLITICA
Morant, gerente de IPG, pide amparo a la justicia Acusa a Vicent Mascarell de “injurias y vejaciones”
El gerente de la empresa pública Iniciatives Públiques de Gandia (IPG), Gonzalo Morant, denunció este miércoles ante la Justicia por “injurias y vejaciones”, al concejal socialista Vicent Mascarell, quien hace unos días acudió a las instalaciones de IPG y, siempre según la versión del gerente de IPG, le profirió amenazas e insultos denigrantes como “loco, esquizofrénico, psicópata o demente”. Gonzalo Morant asegura que Vicent Mascarell “se está aprovechando de trabajadores, de personal laboral, personas que no somos políticos sino técnicos”, esta actitud en palabras de Morant “es un abuso y una deshonra para la clase política, porque Mascarell no se atreve a meterse con los políticos y nos ataca directamente a los trabajadores que nos sentimos indefensos, como es mi caso, por eso pido amparo al juez y a la Justicia”. En realidad, Morant es bastante más que un trabajador: se trata de un alto cargo de confianza del Alcalde de Gandia, Arturo Torró, que además, ha ejercido como contable de las empresas particulares de Torró, a la vez es contable del Partido Popular de Gandia.
Los Morant ha explicado que acudir a la Justicia “es mi último recurso y la única forma que tengo para defenderme y salvar mi honor, no entiendo estas actitudes a día de hoy y más teniendo en cuenta que no es el primer incidente desagradable en el que me he visto inmerso con este señor, de hecho quiero recordar que ya le gané en 2013 un pleito que me interpuso”.
Todo esto en el marco de los enfrentamientos surgidos entre Morant y Mascarell por las continuas reclamaciones del concejal socialista acerca de la negativa del gerente de iPG y el gobierno municipal de facilitar la documentación contable de la empresa así como las cortapisas puestas tras la sentencia judicial que autorizaba al concejal socialista a verificar esas cuentas.
Gan
POLITICA El conflicto se suscitó el pasado jueves. Desde entonces hasta ahora, la cronología del mismo, suscitado por una decisión de Consellería de Educación, ha ocupado la atención de la ciudad. Lo que sigue es la información cronológica de los hechos, hasta este jueves cuando se ha anunciado una solución que sólo alcanza al próximo curso, ya que el Decerto de la Generalitat mantiene su vigencia.
Tres profesores del Rois de Corella se quedan sin trabajo al integrarse con el Camarena Consellería adscribe unilateralmente los educadores del centro suprimido sin comunicarlo previamente al claustro, AMPA y los propios afectados Al menos tres docentes con una larga trayectoria profesional en el Colegio Rois de Corella se quedarán sin su puesto de trabajo si el Consell aprueba este viernes un Decreto de la Consellería de Educación por el que los educadores del suprimido centro Josep Camarena pasan a desempeñar funciones en aquel colegio. La decisión, que ha tomado por sorpresa tanto al claustro de profesores como al AMPA del colegio, se comunicó este jueves por la mañana por la Inspección Educativa lo que ha causado “indignación” entre padres y profesores que se disponían a adoptar medidas de protesta. Tampoco el Consejo Escolar Municipal, que ya se opuso al cierre del Camarena, conocía esta medida según ha podido comprobar este medio en contacto con algunos de sus miembros. El caso es que, además los tres educado-
res que pierden su puesto de trabajo en Rois de Corella, tendrán muy difícil acceder a otro puesto de trabajo dado que la Consellería, según el AMPA, cometió el error de no incluirlos en el listado de disponibles y los ha puesto “a la cola” de la bolsa de trabajo que anualmente se habilita. Lo bien cierto es que tras la anunciada desaparición del Josep Camarena, la Consellería decidió, tras recibir protestas del Consell Escolar Municipal, que los alumnos del mismo pudieran escoger libremente su nuevo centro educativo en la ciudad, pero en el caso de los educadores, unilateralmente y sin consultarlo, los adscribió directamente a Rois de Corella, “cuando siempre se nos había dicho que serían distribuidos en otros centros de la ciudad”. El caso es que se trata de siete docentes que ocuparán cuatro plazas vacantes y otras tres cuyos titulares se quedan ahora sin trabajo. Cuando se creó, el Josep Camarena fue segregado del Colegio de Benipeixcar, criterio que se ha cambiado ahora de manera
unilateral. Tanto los afectados, como otros miembros del claustro realizaban gestiones este jueves por la mañana intentando cambiar la decisión de Consellería, al menos en lo que les afecta a su continuidad laboral inmediata sin que obtuvieran respuesta positiva, por lo que han puesto la situación en conocimiento del STEPV y pensaban continuar gestionando mañana viernes una solución ante las autoridades educativas. Miembros del AMPA de Rois de Corella expresaban su indignación ante la medida “que afectará a nuestros hijos que llevan años trabajando con los mismos maestros y ahora se verán sin ellos”, aunque no ponían en duda la profesionalidad de los profesores que provienen del otro centro. También expresaban su desazón ante la falta de respuesta por parte del Gobierno Municipal de Gandia con cuya responsable de Educación, Marta Cháfer, según cluastro y padres, no habían podido contactar en toda la mañana de este jueves.
“Nos sentimos desprotegidos y angustiados” El personal del Josep Camarena, centro que desparece, reivindica su situación sobre la que nadie se ha interesado
Están molestos y con razón, ya que en la crisis surgida a raíz del cierre del centro donde trabajaban hasta ahora y su integración en Rois de Corella, con las consecuencias ya conocidas, toda la atención se ha centrado en este último colegio, olvidando que también la suya es una cuestión grave.
lar publicado el día 14 de febrero de 2014, nuestro centro pasaba a formar parte de una propuesta de integración en el centro Roís de Corella”. Y remarcan que.”sin embargo, la inspección educativa nos comunicó verbalmente a los dos centros afectados que esa opción seguramente no sería viable.”
Al respecto, los docentes del Camarena han emitido una nota de prensa donde tratan de aclarar la situación y, a la vez, demostrar su frustración “ya que, a día de hoy, nadie nos ha preguntado qué pensamos y cómo nos sentimos”.
La sorpresa, también para ellos como en el Rois de Corella, fue que “hasta que nos comunicaron que Losdefinitivamente se hacía esta integración en el Decreto 106/2014 del 4 de Julio, no conocíamos nuestra situación que afecta a 7 maestros del CEIP Josep Camarena”.
Yendo al fondo de la cuestión manifiestan que “desde el pasado diciembre, era conocido por todas las personas que forman la comunidad educativa de la Safor, que nuestro centro Josep Camarena, iba a cerrar sus puertas y por tanto, con él, el conjunto de alumnos y profesores que lo integraban. Así pues, a raíz del arreglo esco-
Eso sí, los docentes quieren dejar claro que “al integrarnos en el CEIP Roís de Corella se ha respetado nuestra antigüedad como maestras definitivas en Gandia y a día de hoy no se conoce oficialmente las personas afectadas por este decreto ya que pueden ser los
dos centros. Los afectados tienen la oportunidad de elegir una plaza en Gandia el día 11 de julio, en ningún momento nadie va a quedarse en la calle o ser “despedida”, como hemos oído en algunos medios de comunicación”. Añaden que se sienten “desprotegidos y angustiados porque nadie hasta ahora se había preocupado del cierre de un centro de Gandia y de cuál sería nuestra situación, una vez cesara la actividad del mismo”. “Entendemos que es una situación difícil para los dos centros, sin embargo necesitamos reivindicar nuestros derechos y nuestra dignidad, la cual se ha visto afectada, tanto a nivel personal como profesional. Nosotros somos maestros al servicio de la administración pública y que ante esta situación, nada hemos tenido que ver y que nos ha perjudicado tanto”, finalizan.
POLITICA
Sin solución para el CP Rois de Corella
Consellería insiste en que el decreto de adscripción de docentes del suprimido CP Camarena, es correcto
Buenas razones y ninguna solución al problema. Esto es lo que han sacado en claro los docentes y AMPA del CP Rois de Corella tras dos reuniones con responsables de la Consellería de Educación por la adscripción forzosa de siete docentes del CP Josep Camarena a aquel centro, lo que significa la pérdida de tres puestos de trabajo que tendrán que buscar plaza en otros centros de Gandia. Según comunicaban miembros de la Asociación de Madres y Padres de Rois de Corella, la anunciada reunión con el Director de Personal de la Consellería para intentar arreglar el desaguisado del Decreto que
ha provocado el problema, no se produjo, siendo recibidos finalmente por el subdirector del área que en ningún momento aceptó el error material cometido en la medida, achacándola en todo caso a la Dirección Territorial. Durante la conversación Jesús Carbonell, el alto funcionario de Consellería, llegó a afirmar que “en la administración se cometen errores todos los días, y sin algún funcionario os ha informado mal (refiriéndose al inspector que anunció en su día que no se haría la integración entre ambos colegios) es lamentable, pero esto es lo que hay”. Esto motivó que la delegación
del colegio se dirigiera a la Subdirectora Territorial de Educación, que en compañía del personal de la inspección les informó que no había posibilidades de corregir el Decreto de referencia, y que en todo caso, el problema se derivaba de una “mala comunicación” de la resolución adoptada. Es decir, las cosas se han hecho mal, pero ya no se pueden cambiar. Los representantes del AMPA de Rois de Corella se manifestaban indignados, tras estas dos fallidas reuniones, por la “falta de sensibilidad” con los docedntes afectados y con los alumnos que se verán privados de sus profesores habituales al tener que dejar sus puestos de traba-
jo para cederlos a los docentes desplazados desde el CP Josep Camarena. También criticaban duramente al Ayuntamiento de Gandia, “que no ha hecho nada por solucionar la cuestión”, al punto que relataban que la propia Sub Directora Territorial de Educación les informó que no tenía ninguna comunicación de las autoridades municipales de la capital de la Safor y sólo le constaba que la Concejal de Educación, Marta Cháfer, le había señalado que “el ambiente en Gandia, está tranquilo”. Esta última frase les llevaba a decir que “no sabemos donde vive la señora Cháfer, pero es seguro que en Gandia, no”.
POLITICA
Compromís pide la comparecencia de Català por los despidos en el Rois de Corella Pañella: “El PP ha hecho mucho daño en los últimos 20 años en la enseñanza pública valenciana
El diputado responsable en temas de educación y cultura de Compromís, Josep Maria Pañella, ha anunciado que su grupo presentará iniciativas parlamentarias urgentes en las Corts Valencianes para reclamar explicaciones y también la paralización del decreto que ha provocado el despido de tres docentes. Según Pañella, “la mala praxis de la Conselleria, acompañada por la improvisación y el desprecio a la escuela pública, ha llevado a los dirigentes autonómicos a tomar una decisión muy poco acertada, una decisión sin consensuar y tomada unilateralmente. D e s d e Compromís anunciamos que vamos a pedir la comparecencia urgente de la consejera de Educación, María José Català en las Corts Valen-
cianes, para que explique quién ha sido el autor y los motivos del decreto que obliga integrar por parte del colegio Roís de Corella el profesorado del colegio Josep Camarena, lo que hace perder la plaza en el primer centro de tres maestros que la tenían ya definitiva”. Pañella ha alertado de que lo que ha pasado en Gandia, “seguramente no será un hecho aislado, y posiblemente la consejería ejecute decretos de estas características, de manera unilateral y sin consultar ni negociar, lo que no se puede permitir. El PP ha hecho mucho daño en los últimos 20 años en la enseñanza pública valenciana, una enseñanza que sigue funcionando y si las cosas salen bien es por los grandes profesionales que tenemos, por unos maestros que trabajan día a día, que creen en el escuela pública y que dan lo mejor de ellos para formar a niñas y niños. Desde Compromís queremos reconocer ese gran trabajo de años, a pesar de los continuos ataques del PP”. Por ello, desde Compromís han advertido que harán seguimiento de esta caso “y de todos
los casos similares que suponen una agresión a los derechos laborales del profesorado y que afecte directamente al buen funcionamiento de los centros públicos y de la calidad de su enseñanza”, según Pañella. El parlamentario de Compromís ha animado “a la comunidad educativa del Roís de Corella, y del resto de colegios públicos de todas las comarcas valencianas a ser un muro de contención, un dique contra las políticas privatizadoras, antivalencianas y destructivas del escuela pública que lleva en marcha el PPCV desde hace 20 años, unas políticas que tendremos que cambiar a partir de 2015 para que la escuela pública recupere su protagonismo en nuestra
sociedad y no sea despreciada, sino que ayudada por las instituciones públicas valencianas”.
“Hay improvisación y desprecio por la escuela pública”
POLITICA
Un grupo de profesores y miembros del AMPA acuden al plenario y critican al ayuntamiento por “no haber hecho nada” frente al decreto de integración.
Tensa reunión de padres de CP Rois de Corella y Torró
Unas 150 personas se manifestaron este miércoles frente al Ayuntamiento de Gandia, protestando por el Decreto de Integración que de la Consellería de Educación que obliga a integrar a siete profesores del CP Josep Camarena que supone el desplazamiento de tres maestros del CP Rois de Corella. Tras la concentración, los presentes se dirigieron al salón de plenos del ayuntamiento donde se celebraba el plenario del mes de julio, donde finalmente pudieron hablar con el Alcalde de la ciudad, en un clima tenso y lleno de
reproches la postura del Gobierno Municipal, al que acusaron (concretamente a la concejal de Educación Marta Cháfer) de no haberles ayudado en la crisis abierta: “Deploramos también la implicación insuficiente del Ayuntamiento de Gandia. Todavía estamos esperando interés por la Sra. Concejala de cultura Marta Chàfer, “que ni nos ha llamado a nosotros ni a la escuela y que, además, comunicó a la Consejería que el ambiente en Gandia era “tranquilo”. ¿Si hubiera un ambiente tranquilo estaríamos aquí?” subrayando que “no entendemos cómo, en
este caso, no nos ha apoyado” Así, manifestaron su “indignación por el decreto firmado el pasado viernes por la Consellera de Educación sin contar con toda la comunidad educativa, el consejo escolar municipal en pleno ni con medidas educativas y pedagógicas consistentes, ni sobre todo, siguiendo los procedimientos administrativos ordinarios. Estamos aquí porque este decreto lesiona el derecho a una educación de calidad para nuestros hijos e hijas” .
“Con esta decisión -añaden- se dejan fuera de la escuela Roís de Corella tutores de nuestros hijos en cuatro días, rompiendo la línea pedagógica del centro, ya que, de golpe, la escuela debe asumir 7 maestros nuevos que desplazan otros, de un claustro consolidado y comprometido en la educación”. Ya relataban que “desde el pasado viernes, sólo hemos recibido buenas palabras de algunos responsables administrativos, y no todos dispuestos a admitir el error cometido, pero también paternalismo innecesario y total falta de asunción de responsabilidades”. Pero si algo más destacaban en el comunicado leído durante la concentración era también su “comprensión hacia los maestros del CP Josep Camarena, que han luchado por unas infraestructuras mejorables, por una escuela digna y de calidad” remarcando que “también queremos hacer entender que nosotros luchamos por los derechos de nuestros hijos e hijas, que al fin y al cabo, son niños y nosotros tenemos que velar por ellos.” Insistían en criticar lo que para los representantes de la Comunidad Educativa del CP Rois de Corella es “el mal hacer de la Consellería de Educación, ya que este disparate perjudica a todos y todas. Esto se podría haber solucionado fácilmente y no de esta manera tan dolorosa para unos ,como prescindible para otros. Solución hay, o había: hay 12 plazas vacantes en Gandia ciudad, las cuales podrían ser ocupadas sin perjudicar nuestra escuela.”
Reunión con Torró Tras acabar el plenario, el Alcalde de Gandia se reunió con u grupo de padres y profesores, en medio de un ambiente tenso donde estos le reiteraron su disgusto por lo que calificaron como “nulo interés del Gobierno Municipal por defender la postura del colegio”, con frases como “ustedes sabían lo que estaba pasando, y no han hecho nada”. Torró negó que el Ayuntamiento tuviera conocimiento previo de la decisión de Consellería, comprometiéndose a hacer las gestiones necesarias para revertir de la situación, cosa que los padres pusieron en duda frente a lo que para ellos ya son hechos consumados. El Alcalde finalmente se comprometió a asistir a la reunión que en la mañana de este jueves se desarrollaríaen el CP Rois de Corella para hacer efectivas las supresiones de los cargos docentes.
POLITICA
El colegio aclara que sólo se ha logrado solución para el próximo curso
Torró anuncia que se ha solucionado todo y que no habrá traslados Finalmente, la presión de la Comunidad Educativa del CP Rois de Corella ha hecho que tras la reuniòn improvisada de este miércoles, el Alcalde de Gandia se haya ocupado personalmente del problema, anunciando la mañana de este jueves que el conflicto se ha solucionado. En una nota de prensa del Ayuntamiento se expresa que el alcalde ha mantenido conversaciones con el Director General de Educación y otros responsables de la Conselleria. Además, ha acudido al CEIP Roís de Corella donde le esperaban el inspector, la dirección del centro así como representantes de la AMPA. Allí, y “gracias a las gestiones del alcalde y la concejala de Educación, ha podido anunciarles que el problema ha quedado solucionado”, según la nota de prensa. En la misma nota se expresa que “se trata de una cuestión ajena al Ayuntamiento de Gandia pero que el alcalde ha querido implicarse personalmente para intentar darle la mejor solución posible a los afectados que, al fin y al cabo, son ciudadanos de Gandia” y que “por ello se quedan todos los profesores en el Roís de Corella, y no habrá ningún traslado”.
Satisfacción “relativa” en el claustro
Con todo, fuentes del profesorado del CP Rois de Corella, señalaban que “la solución se ha logrado sólo para el próximo curso, de setiembre de este año a junio de 2015, ya que gracias a las cuatro vacantes existentes y a la creación de una nueva clase, esto ha podido hacerse”. Sin embargo, el Decreto de Consellería continúa vigente “por lo que en años próximos los docentes del CP Josep Camarena con mayor antigüedad que los tres docentes afectados, se irán integrando en nuestro centro”. El AMPA y el claustro del colegio han reiterao su decisión de seguir luchando por la derogación o modificación sustancial de la medida de Consellería “hasta lograr que se respeten nuestros derechos”.
LA SEMANA
El paro desciende en Gandia un 5,5% durante junio
En Gandia, hay 513 parados menos que en mayo, mientras en la Safor el descenso es de 610 parados
En lo que es una tendencia habitual, el mes de junio ha supuesto un buen resultado para los datos de la ocupación en la capital de la Safor. El descenso de 513 personas en las listas del paro el mes pasado, suponen el afianzamiento de una tendencia que cada mes de junio se registra con el aumento de las contrataciones en el sector servicios por la temporada de verano, sobre todo en hostelería. De hecho, el descenso del pasado año en el mismo mes, fue de un 5%, lo que demuestra lo anterior. Y en todos los casos es el mismo sector el que tira de la ocupación. Con todo, durante el pasado mes de junio han sido 27 personas más
que el año pasado en el mismo periodo las que encontraron empleo. Esto supone que en términos interanuales se registre una lista de solicitantes activos que ha pasado de 9.425 a 8.765, lo que supone una disminución de 660 personas, en las listas del paro. Por su parte en La Safor, el paro baja de 18.846 desempleados a 18.236 respecto a mayo pasado, lo que supone un descenso de 610 personas, algo más del 3%. También ahí el sector servicios ha tenido la principal responsabilidad de la disminución, mientras que sectores como la agricultura, con el cierre de campaña citrícola, ha sido el que más ha aumentado el paro.
Valoraciones de los datos del paro n Victor Soler n PP
El portavoz y coordinador del Gobierno, Víctor Soler, ha valorado los últimos datos del paro correspondientes al mes de junio, diciendo que “las cifras demuestran que estamos en buena dirección superando la media autonómica y estatal. Gandia lidera el descenso del paro en la comarca tirando del carro del empleo” y añadía: “si todo continúa como hasta ahora, estamos muy cerca de conseguir que el paro baje de la cifra que nos encontramos al acceder al gobierno en mayo de 2011, que era de 8.339 parados”. “Hemos de continuar trabajando, no solo la administración pública, sino también empresarios y ciudadanía en general. Entre todos, hemos preparado el terreno para salir los primeros de la crisis y hemos demostrado, una vez más, que las medidas llevadas a cabo para el impulsar el empleo son una prioridad de la política municipal”, añadió.
n Diana Morant, n PSOE
n Lorena Milvaques n Compromís
La concejal Diana Morant comentaba que para el grupo municipal socialista, “no es de recibo que el alcalde, Arturo Torró, se atribuya los buenos datos del paro y en cambio se esconda cuando no son tan buenos”. “Las cifras de desempleo todavía siguen siendo muy elevadoa para que Torró haga declaraciones triunfalistas.atrabuyéndose méritos que no son suyos”.
Lorena Milvaques, portavoz de Compromís per Gandia, se admiten como buenas las cifras del paro de junio pero puntualizó que a su partido le “preocupa la calidad de los puestos de trabajo que se están creando, con jornadas laborales muy intensas y remuneraciones muy bajas”. En esa línea, ratificó que “tan importante es la cantidad como la calidad de los puestos de trabajo creados”.
n Josep Carrascosa n Raul Rosell n CCOO n UGT El secretario general de CCOO en la Safor, Josep Antoni Carrascosa “ha dicho que más de el 90% de los nuevos empleos son temporales y caracterizados por la precariedad salarial.” ya añadió que “habrá que esperar a setiembre para confirmar si estos puestos de trabajo son estables o acaban junto con el verano”
Raúl Roselló, Secretario General de UGT apeló a la responsabilidad del alcalde por las “declaraciones triunfalistas ya que Gandia en la variación interanual, está dos puntos por debajo de la media de la comarca”. Aunque valora que el paro haya disminuido, asegura que hay que tener en cuenta otras cuestiones como la tasa de cobertura del trabajador que está en mínimos históricos, o la precariedad de los puestos de trabajo trabajo.
LA SEMANA
Consideran que el establecimiento no es compatible con un espacio ambiental
Compromís solicitará el expediente del Wonderwall Compromís per Gandia realizó una rueda de prensa a raíz de “las muchísimas quejas que hemos tenido por parte de los vecinos y vecinas de la playa, y de los alrededores de la marjal, donde se ubica la conocida discoteca Wonderwall”. Laura Morant, secretaria Local y portavoz de Compromís per Gandia, expuso que “instamos al Ayuntamiento de Gandia para que ponga las medidas corres-
pondientes para evitar el ruido y la suciedad que el Wonderwall está provocando”. Además, ha explicado Morant, “queremos que se explique claramente si el complejo del Wonderwall tiene la licencia correspondiente para funcionar como una macrodiscoteca al aire libre donde muchos fines de semana la música se escucha desde las 11 a las 5 de la madrugada, o tiene licencia sólo para ser un hotel”. El
grupo municipal de Compromís a través de los concejales pedirá el acceso al expediente “para obtener una información que no nos queda nada clara”. Compromís ha querido recordar que “han sido 700 vecinos de las zonas de la playa de Gandia y de la marjal próximas al Wonderwall las que han presentado denuncias contra la actividad del complejo dado que afecta seriamente a la salud y al descanso de numerosas familias”.
Morant también ha explicado que “no estamos en contra del ocio, pero queremos un ocio que pueda ser respetuoso con el descanso de las personas. Deseamos también que la gente que viene o
LA SEMANA
El BIM ya no publica las cuentas municipales
Los
Tal como anticipó “Gente de la Safor” en su edición semanal del viernes pasado, el Ayuntamiento de Gandia ha dejado de publicar en el Boletín de Información Municipal, como venía siendo habitual, el estado de las cuentas municipales. Al menos así sucede en el último número de la publicación, aparecido la pasada semana, en que ya no consta el cuadro resumen donde normalmente se incluía la deuda de la corporación mes a mes. Y es que tal ausencia coincide con la reciente revelación del incremento de la deuda de la empresa pública municipal, IPG, que según datos del propio gobierno, ha pasado de 40 a 65 millones de euros, mientras que la deuda municipal, según datos oficiales, se encuentra en 270 millones de euros, incrementándose en 50 millones en los dos últimos años. De todos modos, los datos de la deuda de Iniciatives Públiques de Gandia, no se incluyen en este volumen dado que funciona con una contabilidad separada a la del propio ayuntamiento.
De hecho, los socialistas denunciaron también este lunes “la desaparición” de los datos, señalando que “se incumple así una promesa electoral de Arturo Torró”, mientras aseguran que “el BIM se convirte así en un carísimo book de fotos del alcalde que pagamos, eso sí, todos los ciudadanos incrementando la deuda que en tres años de gobierno del PP, suma 153 millones”.
LA SEMANA
Convenio para crear un Distrito de Promoción Empresarial y Comercial en Gandia
Lo decidió el Consell como “experiencia piloto” El Pleno del Consell aprobó el pasado viernes la firma de un convenio de colaboración entre la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo y el Ayuntamiento de Gandia para la creación de un Distrito de Promoción Empresarial y Comercial en el centro histórico de esta localidad. El objetivo es “establecer un marco de colaboración entre am-
bas instituciones para el desarrollo de iniciativas, proyectos y programas dirigidos a la promoción, dinamización y fortalecimiento del comercio y la actividad terciaria, y se establece así en Gandia un nuevo modelo de gestión de centros comerciales urbanos que sirva de referente al conjunto del Estado. Según la nota de prensa, “la
creación del Distrito de Promoción Empresarial y Comercial en el centro histórico de esta localidad es un proyecto piloto que se inicia en Gandia por la experiencia acumulada en los últimos años y que puede extenderse en un futuro a otras poblaciones de la Comunidad en función de los resultados conseguidos y de manera adaptada a la realidad de cada municipio”.
LA SEMANA
Gandia promocionará visitas guiadas a monumentos religiosos
Las visitas guiadas comenzarán la próxima semana
Vicent Gregori, Jesús Montolío, de la Asociación del Beato Andrés Hibernón, Arturo Torró, Ángel Saneugenio, Abad de la Colegiata de Gandia y Francisco Fuster , de la Comunidad Escolapia San Francisco de Borja
El alcalde de Gandia y presidente de la Fundación Palacio Ducal de los Borja, Arturo Torró, se ha reunido esta semana con los representantes de la Colegiata de Gandia, Ángel Saneugenio, de la Comunidad Escolapia San Francisco de Borja, Francisco Fuster, y de la Asociación del Beato Andrés Hibernón, Jesús Montolío, para firmar un convenio de colaboración que permitirá realizar visitas grupales guiadas a cuatro monumentos religiosos. En concreto, el acuerdo implica al Palacio Ducal de los Borja, la Colegiata de Santa María, la Escola Pia (Antigua Universidad) y la Iglesia del Beato Andrés Hibernón (Antiguo Convento de San Roque).
“Este acuerdo nace con la vocación de fomentar el turismo cultural en Gandia y de dar a conocer estos edificios que constituyen bienes de interés cultural de la mayor importancia histórica y artística” declaró el alcalde de Gandia, Arturo Torró, que añadía: “es un orgullo porque permite poner en valor cuatro edificios emblemáticos de la ciudad y mostrar toda la riqueza cultural y patrimonial a la gente. Estas visitas proporcionarán una mayor difusión del significado cultural e histórico de los monumentos y de la ciudad”.
Vicent Gregori, teniente de
alcalde de Cultura, ha señalado que los firmantes del convenio son “cuatro instituciones religiosas que siempre han defendido la historia y la cultura de Gandia” y que este acuerdo supone “juntar el que consideramos el patrimonio histórico y cultural de Gandia”.
Las visitas comenzarán la próxima semana y se realizarán en grupos de 15 personas con una duración aproximada de una hora. Este itinerario se habrá de concertar previamente a través del Palacio Ducal de los Borja y tendrá un precio de 10 euros por persona.
LA SEMANA
La subvención municipal asciende a 20.400 euros
Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Gandia y la Fundación Espurna El Alcalde, Arturo Torró, y el presidente de la Fundación Espurna, José Pedro García, han formalizado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la entidad con la firma del documento por el que Espurna recibe del Consistorio una ayuda económica de 20.400 euros para la contratación de 10 educadores que, durante tres meses y a jornada parcial, se encargarán de realizar las tareas de carácter social a las que se dedica la entidad. En la firma ha estado presente
la coordinadora general de Promoción Económica y Empleo, Ana Penalba, ya que este convenio se enmarca en el Plan de Empleo Local que prevé la firma de convenios con asociaciones de carácter social para que éstas participen en el Plan incorporando personas desocupadas beneficiarias del Plan de Empleo para la ampliación y mejora de sus servicios y actividades de interés social. Y es el caso de la Fundación Espurna que destina la subvención del Ayuntamiento a la contratación de personas sin
trabajo para la ejecución, ampliación y mejora de sus actuaciones propias. Por su parte, el presidente de Espurna ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento a través del convenio firmado esta mañana ya que, como ha indicado, “nos ayuda a conseguir tres objetivos: atender mejor a los usuarios de la Fundación; una inyección económica que nos permite atenderlos mejor; y creamos puestos de trabajo”.
LA SEMANA
El retén policial estará listo para febrero próximo
El coste final de la iniciativa supera los siete millones de euros El alcalde de Gandia, Arturo Torró, y la secretaria autonómica de Gobernación, Asunción Quinzá, han visitado las obras de la futura jefatura de la Policía Local de Gandia. También ha asistido el coordinador general de Seguridad Ciudadana, Javier Reig, el intendente principal jefe de la Policía Local, Marc Cuesta, y la directora general de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Proyectos, Clara Carbonell, acompañados por el arquitecto municipal encargado del proyecto, quien ha detallado cada una de las actuaciones que
allí se están llevando a cabo. El nuevo retén de la Policía Local de Gandia, que se espera que pueda ser inaugurado para el mes de febrero del próximo año, albergará a los 170 efectivos existentes. La inversión de esta nueva infraestructura asciende a un total de 3.542.230 euros y su plazo de ejecución, reforma y adaptación, es de 10 meses. A ese importe habría que sumar los casi cuatro millones de euros que se pagaron por la compra del local. En total, el consistorio gandiense invertirá
más de siete millones de euros en la iniciativa. El total de la superficie construida será de 3.811,17 m², mientras que la superficie de ocupación de la Jefatura de la Policía Local será de de 2.575,75 m². Las nuevas dependencias dispondrán de planta baja y tres plantas que albergarán: Atención al ciudadano, almacén decomisos, armero, garaje, celdas y diferentes dependencias destinadas a los servicios de la policía, protección civil, entre otros en la planta baja.
LA SEMANA
Una nueva jefatura de área costará a Gandia 60.000 euros
Los socialistas denuncian este nombramiento que, solapa las competencias con Toni Abad, concejal de Urbanismo
El PSOE denunció este lunes una nueva designación “de alta remuneración” en el Ayuntamiento de Gandia. Y es que el técnico que hasta ahora desempeñaba las funciones de Jefe de Urbanismo ha pasado a ser “Coordinador del Area”, tras la sentencia que obligaba al Gobierno Municipal a reponer en su cargo al anterior titular de la misma, Emili Sampío. De este modo, según los socialistas, “con una deuda municipal disparada, el PP sigue empleando a los suyos con cargos de alta remuneración. Hoy se ha anunciado que José Santatecla se convertirá en Coordinador del Area de Urbanismo, sumándose al grupo de enchufados de alto rango junto a Ana Penalba, Clara Carbonell y Javier Reig
y recibirá unos emolumentos anuales de 60.000 euros”. Para el PSOE, además “el nombramiento solapa las competencias del concejal electo Toni Abad, con lo que entendemos que queda desautorizado por el alcalde Arturo Torró.” Para el concejal Vicent Mascarell “el nombramiento, a un año de las elecciones, es innecesario, caro y añade confusión al departamento. Lamentamos que el Ayuntamiento deje de lado a los funcionarios para suplirlos por enchufados de lujo, todavía más con una deuda municipal disparada hasta los 270 millones, un 230% más de lo que encontraron en la tan manida herencia”.
LA SEMANA
Los Verdes de Gandia inician los trabajos de cara a las municipales La asamblea apoyó la labor desarrollada por el edil Joan Lluís Soler La asamblea local de Los Verdes de Gandia reunida, ayer, con la participación abierta de personas afiliadas y simpatizantes, ha comenzado sus trabajos para preparar el programa y la campaña para las próximas Elecciones Municipales de mayo de 2015, con el acuerdo unánime de valorar muy positivamente la tarea que está desarrollando el concejal de Los Verdes, Joan Lluís Soler y el Área de Política Municipal. Los Verdes han reforzado todavía más esta Área de Política Municipal -que coordina Solercon el encargo de la elaboración de programa y estrategia electoral en la que se integran, a partir de ahora, Miguel Rodilla, Pep Puchol, Ana Carla Mestre, Isabel Morales y Dylan Timurov.
La asamblea también ha decidido reforzar las tareas de organización y afiliación, que ha sido asumida por el portavoz del partido, Joan-Francesc Peris, que contará con el apoyo de Paco Moncho y Salva Vila. También han acordado reunirse en asamblea abierta a los simpatizantes y votantes cada dos semanas, con el objetivo de confeccionar el programa electoral. Así, la próxima asamblea abierta se realizará el próximo jueves, 24 de julio. La asamblea de Los Verdes de Gandia ha mostrado su rechazo a la decisión del alcalde Arturo Torró de asumir la rehabilitación del CP Cervantes con dinero municipal cuando es una competencia clara de la Consejería de Educación, que no sola-
mente no rehabilita el CP Cervantes, sino tampoco lo hace con los IES Ausiàs March o IES Tirant lo Blanc. Los Verdes critican duramente “el importante recorte que el PP está haciendo en el personal docente, tanto de primaria como de secundaria, durante la puesta en marcha del próximo curso 2014-2015”. Durante la última reunión del partido, se abordó la situación del proyecto de campo de golf en el Marjal impulsado por el alcalde Torró, que ha sido anulado y debe volverse a someter a exposición pública y ha encomendado a Joan-Francesc Peris y Miguel Rodilla la redacción de alegaciones para demostrar la inviabilidad de este proyecto en la Marjal, espacio protegido de importantes valores naturales.
SEMANA SANTA
Maite Vidal Nogales, Madrina de la Semana Santa de 2015
Los Maite Vidal Noqueres nació en Gandia el 26 de noviembre de 1966, está casada con Olivier Aranda Tur, es madre de dos hijas, Maite y Ana. Actualmente trabaja en Acciona, empresa concesionaria del servicio de limpieza del Ayuntamiento de Gandia. Es cofrade de la Hermandad de la “Santa Cena Viviente” des-
de joven, incorporándose a la misma en 1982. Se trata de una persona muy activa dentro de la hermandad, participa desde hace muchos años en la representación del Vía Crucis Viviente que celebra su hermandad el Domingo de Ramos, en la barriada de Santa Anna. También colabora en el grupo de Jóvenes de esta Hermandad, realizando diferentes actividades a lo largo del año.
Está muy implicada en la Parroquia de Santa Anna, puesto que es miembro del Consejo Pastoral, así como miembro del corazón de dicha Iglesia. También tiene una gran implicación en la vida de su barrio, ya que es presidenta de la Asociación de Vecinos y de fiestas de Santa Anna, miembro de la Junta de Distrito del Barrio, también pertenece a la directiva de la Federación de Vecinos.
POLITICA
FIESTAS EN GRAU
CONVIDA Comissi贸 de la Cofraria de Pescadors DEL GRAU DE GANDIA
POLITICA
Los protagonistas de las fiestas
José Vicente Sabater, Presidente de la Asociación de Fiestas, María Dolores Palonés Ferrer, Madrina de la Mare de Déu Blanqueta y de la Virgen del Carmen acompañan en la foto al Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores, Domingo Ciurana Ortíz. Los tres son los protagonistas de las fiestas que comienzan hoy. Unas fiestas tradicionales, que son también un gran atractivo turístico. Aunque dentro de la modestia que las caracteriza, hay actos muy relevantes como son la procesión marinera, la llegada de la Virgen Mare de Déu Blanqueta, la comida
dedicada a la gente jubilada del mar, las verbenas, etc. Este año también es especial y tiene un valor añadido para todos los vecinos del Grau, puesto que por fin, se inaugurará la plaza de las Vías, que en breve pasará a denominarse plaza de la Ermita, con motivo de recordar la ermita de Sant Nicolau, que estaba construida aproximadamente en el siglo XIII. También la apertura de la plaza, favorecerá que por primera vez los actos ubicados en la plaza de la Llotja estén al mismo nivel del Grau, ya no será necesario bajar la
escalera para disfrutar de los actos, y favor así el acceso a las personas con deficiencia de movilidad. Un año más, desde el Departamento la Alcaldía del Ayuntamiento de Gandia se han prohibido las declaraciones de sus concejales a este medio de comunicación, por lo que nos es imposible ofrecerles declaraciones del alcalde de barrio, Toni Rodríguez Aparisi. “Dado que estamos en una democracia el Ayuntamiento, elige a quienes hace o no declaraciones”. Con estas palabras recibió “Gente de la Safor” la comunicación oficial por parte de esta institución.
Domingo Ciurana Presidente de la Cofradía de Pescadores del Grau de Gandia
Cada vez es más difícil dedicarse a la pesca” Hoy puedes comer pero mañana no tener nada. Nuestros hijos y nietos también tienen derecho al futuro. Eso es la base de todo, debemos respetarlo.
Los
- ¿Cómo definiría la situación de la cofradía en general? - Estamos atravesando una crisis general que también nos ha afectado pero nosotros tenemos nuestros problemas añadidos.
Solemos decir que si no cogemos pescado hoy, lo cogeremos mañana. No se trata de coger el producto, hay que saber venderlo. El mar es nuestro, lo trabajamos nosotros pero debemos conservarlo.
- ¿Estáis de acuerdo con los paros biológicos? - Sí pero a su debido tiempo. Es lo de ¿qué fue primero el huevo o la gallina?. Hay que conservar las madres para que se reproduzca el pescado. Aún así lo veo negro. Somos los primeros en querer conservar el mar pero las nuevas tecnologías y los políticos, si no se ponen de acuerdo, nos van a llevar a la ruina. El Ayuntamiento de Gandia y muchos otros están en contra de las plataformas y las prospecciones petrolíferas. Si la base principal de la economía de la Comunidad Valenciana es el turismo no se entienden estas decisiones. ¿Dónde va a ir a parar lo que saquen?, ¿a quién va a beneficiar?, no lo sabemos. Lo que tenemos claro es que si hay una fuga irá a nuestras playas y al mar. Seremos los primeros afectados. Cuando empiecen a tirar esas ondas para los estudios, matarán algo de pescado y el resto se irá. Hemos estado con la Universidad y ahora tenemos mucha información para rebatir a los que nos intentan vender el oro y el moro. Si pasa algún vertido como en el golfo de Méjico
o como pasó en Tarragona, no sólo se verá afectado el turismo, se cargará todo. El ayuntamiento hace pero tendría que hacer mucho más. - ¿Cómo está el nivel de rentabilidad de la pesca? - Ya no vale la pena construir un barco y dedicarse a esto. - ¿Cuánto vale un barco? - Depende de la categoría. Un arrastrero puede costar más de 1.000.000 de euros, uno intermedio unos 600.000€, uno de artes menores puede salir de 240.000 a 300.000€. Es mucho dinero. Por otra parte está el combustible, un barco grande puede gastar 1.000 litros de combustible al día, después tienes que mantenerlo, es mucho.
En Gandia hay 50 ó 52 embarcaciones a dos o tres personas por cada una son muchas familias que dependen de la pesca”
Hay que tener en cuenta que hay temporadas mejores y peores, tienes que estar guardando dinero para cuando venga una mala racha. Y además hoy los bancos no te dan dinero. - ¿Cuántas embarcaciones hay en Gandia? - 50 ó 52. Son muchos puestos
de trabajo. A dos o tres personas por cada uno son muchas familias que dependen de ello. - ¿Cómo se presentan las fiestas? - Como todos los años. No se pueden perder las fiestas, gracias al ayuntamiento y a la Junta de Distrito podemos hacerlas. Tam-
MENÚ DIARIO: 3 entrantes a elegir 1 plato de pescado, marisco o carne - Postre - Bebida y café incluido
20€
bién hay que tener en cuenta que se benefician porque las fiestas atraen a mucha gente al Grau y a Gandia. El día de la procesión podemos reunir a 7 u 8.000 personas. Para hacer cualquier cosa te hace falta un seguro, es comprensible pero las fiestas ahora son mucho más caras. - ¿Qué presupuesto manejan las fiestas? - No lo sabemos. Hay cosas que lleva el ayuntamiento y este año hemos cambiado el sistema pero creo que este año, que nos hemos quedado las barras, podremos pagarlo todo. - ¿Algo más que añadir? - Sí, que desde hace muchos años tanto con el gobierno del PSOE como con el PP el ayunta-
El día de la procesión marítima podemos reunir unas 8.000 personas”
miento nos ha estado apoyando. Este año hemos conseguido, tras problemas con ADIF, el puerto y Costas, unir el puerto y el Grau con la apertura de la plaza. Los mayores podrán acceder al puerto sin tener que bajar escaleras ni dar la vuelta. También es verdad
hemos tenido que tirar todas las casetas de pertrechos, y que el gobierno nos prometió que tras acabar la plaza comenzaría la construcción de las nuevas así que espero que los responsables cumplan con su palabra como han hecho hasta ahora.
María Dolores Palonés Madrina de las fiestas
El Grau ha cambiado mucho y para bien” - ¿Cómo llegas a ser la madrina de las fiestas? - Fue algo muy curioso. Eran las cinco de la mañana, estaba haciendo un informe de un paciente y José Vicente Sabater (Presidente de las fiestas) me propuso por wasap ser Madrina. Estoy acostumbrada a levantarme muy pronto desde pequeña porque a las cinco de la mañana oía los barcos, para mí es lo mas normal del mundo. Él también estaba trabajando y la verdad es que me emocioné muchísimo. Tengo mucha devoción, pero aún así les pedí que me dejaran pensármelo. Finalmente se ha hecho realidad. - ¿Lo habías pensado alguna vez?
- No, jamás. Me lo había propuesto alguna cofradía de Semana Santa pero siempre había pensado que había chicas muy monas en el Grau que podrían hacerlo. Para mí y mi familia es lo máximo. - Este año serás madrina de las dos vírgenes. ¿Por cuál sientes más devoción? - Lo cierto es que siempre he tenido devoción por las dos, pero me acuerdo de que cuando era pequeña, mi padre tenía un cargo en la Cofradía y en el Instituto Social de la Marina. Le hicieron la barca, la hicieron junto a mi casa y esas cosas que ves de pequeña, te marcan. La patrona es la patrona y la Blanqueta tiene una gran carga emotiva.
- ¿Cómo ha reaccionado tu familia? - Mi madre muy contenta y estoy segura que mi padre, que ya ha fallecido, estará orgulloso. Él estuvo muy vinculado a la Cofradía, fue presidente de la Cofradía de Gandia, presidente de la Federación de la Provincia de Valencia y después fue director del Instituto Social de la Marina. Además fue concejal y estuvo en el Consejo de Salud del Área 11. Es una forma de seguir sus pasos. Es todo muy emotivo. - ¿Qué te han dicho las madrinas anteriores? - Que me coja vacaciones (risas), que me prepare los vestidos y que disfrute mucho. Que todos
se portan muy bien y se desviven por hacerte feliz. Que es algo que merece la pena. - ¿Qué es para ti el Grau? - Yo he nacido, crecido y vivido en él, toda mi vida está aquí. Por temas laborales he tenido que estar fuera pero he vuelto a mis raíces. - Habiendo estado aquí siempre: ¿Con qué
Grau te quedarías? - En principio, los recuerdos de niñez son fantásticos: se jugaba en la calle, todos nos conocíamos y nos ayudábamos. El Grau ha evolucionado, ha venido mucha gente pero creo que hemos mejorado. - ¿Qué lugar del Grau elegirías? - Cualquier parte donde esté el mar y lo pueda ver. El faro, la zona del varadero. El mar es grandioso.
José Vicente Sabater Presidente de la Comisión de Fiestas
Una forma de ser, una forma de vivir”
Lo qu
- Desde la comisión de fiestas de la Cofradía siempre se intenta mejorar un poco año a año. Este año hemos hecho un DVD que se llama “Una forma de ser una manera de vivir” que se ha dedicado a la gente del mar y que se presentará el sábado día 12. Este año hemos peleado bastante por recuperar todo lo que teníamos antes. Hemos recuperado el concurso de fideuà e intentaremos ir mejorando un poco”. - ¿Por qué se eligió a Mª Dolores como Madrina? - Siempre procuramos que las madrinas tengan alguna vinculación con la Cofradía. Estuvimos pensando y nos acordamos de ella. La verdad es que se lo pregunté por Facebook y se lo tomó un poco a broma. Después hablamos y lo arreglamos todo. - ¿Las fiestas de este año tienen alguna particularidad?
Tel. 673 076 834
,g
rroces ad en a
lid
Especia
as,
s, cen io r ia d s nú
Me
os...
escad uisos, p
ábado)
ares (s s popul
erzo
, almu picaetas
ero
Puch Jueves
Joan de la Cierva, 2 (al lado Aduana) Grau de Gandia
FIESTAS GRAU DE GANDIA
Con una amplia y variada programación la gente del Grau se prepara para celebrar la fiesta grande a sus dos patronas. Esperan la participación de vecinos de la comarca y de muchos turistas.
El Grau vive su fiesta
VIERNES 11
18:00 h. Parque infantil hasta la hora del espectáculo. Plaza de Marina. 20:30 h. Triangular Fútbol Trofeo Fiestas Virgen Mare de Déu Blanqueta, organiza: U.E. Portuarios. Camp de fútbol Fort Llòpis. 22:00 h. Cena de Sant Nicolau. Los tic-
kets del gasto de mesa: 3 €/ persona. Luego, espectáculo: Musical Fiesta Mayor, con los actores de l’Alqueria Blanca. Un obra divertida, ágil y entrañable, ambientada en la vida rural de un pueblo cualquiera del interior de la Comunitat Valenciana en el cual los personajes se ven envueltos en
numerosas situaciones, tan realistas como absurdas, que son canalizadas por populares canciones valencianas como La Tarara, La manta al coll o Xumba. Inma Sancho, Carmen Juan, Nelo Gómez, Manuel Maestro, Paco Sarro, Noelia Zanón y Paco Carrall, entre otros, participan en el musical.
TAPAS VARIADAS PLATOS COMBINADOS COMIDAS CASERAS ARROCES Horario: de 13.00 a 16.00 h y de 19.00 a 23.30 h. Lunes cerrado Reservas al 96 284 09 05 - C/ Barraques, 13 - Grau de Gandia
Excelente cocina y tapas tradicionales Amplia variedad de arroces por encargo Caldereta de pescado Pescado fresco. Menú diario
SÁBADO 12
12:00 h. Presentación y proyección del DVD: El Puerto de Gandia, una forma de ser, una manera de vivir. La proyección se podrá visualizar en horario de 12 a 14 h. y de 18 a 21 h. organizado por la Cofradía de Pescadores de Gandia. En el Puerto, plaza de la Llotja y Seu de Xaloc. 18:00 a 20:00 h. Juegos de agua. Ven a divertirte con la refrescante y novedosa actividad acuática, trae el bañador y la toalla, seguro que no te escaparás de un buen remojón, Organizado por el A.C. Xaloc. 18:00 h. Mercado Marinero, organizado por la Cofradía de Pescadores de Gandia. 20:30 h. Festival Nacional de Habaneras Puerto de Gandia. Colabora Orfeón Borja Gandia. Iglesia de Sant Nicolau. Participan: Orfeón Josep Climent de Oliva, Orfeón, Veus Juntes de Quart de Poblet y el Orfeón Borja de Gandia Aforo limitado. 22:30 h. Cena de bocadillo en el puerto. Los tickets del gasto de mesa son 3 € por persona. 24:30 h. Verbena con la gran Orquesta Montecarlo (patrocinada por Cofradía de Pescadores).
DOMINGO 13.
11:00 h. Concurso de Pesca para niños y niñas en el muelle, organizado por el A. C. Xaloc. Puerto, plaza de la Llotja y Sede de Xaloc.
18:00 h. Mercado Marinero, organizado por la Cofradía de Pescadores de Gandia. Puerto y Plaza de la Llotja.
12 a 14 h. y de 18 a 21 h. Proyección del DVD: El Puerto de Gandia, una forma de ser, una manera de vivir. Organizado por la Cofradía de Pescadores de Gandia. Puerto, plaza de la Llotja y Sede de Xaloc.
20:00 h. Plaza de Marina. Espectáculo Infantil Cantagrau 2. Ven a participar de este divertido espectáculo, donde el juego, el canto y el baile, conjuntamente con vosotros sois los protagonistas.
13:00 h. Concurso de Fideuà. Organiza: A. C. Falla Mosquit Colabora: Cofradía de Pescadores. En la Calle Cibeles. La morralla y los fideos los facilitará la Junta de Distrito y la Cofradía de Pescadores. Tckets del gasto de mesa: 3 € por persona.
22:00 h. Cena de bocadillo en el puerto. Los tickets del gasto de mesa son 3 € por persona. Luego baile con discoteca móvil Montecarlo. 00:00 h. Correfocs, con la Colla de Demonis Dimolí. Itinerante, salida desde la plaza Garbí
MARTES 15
8:00 h. Despertà por las calles del Grau por el Grupo de Dolçainers y Tabaleters del Grau 9:00 h. En el puerto, almuerzo popular 12:00 h. En el puerto cucañas y juegos infantiles 18:00 h. En el puerto y la lonja, mercado marinero
LUNES 14.
8:00 h. Despertà por las calles del Grau por el Grupo de Dolçainers y Tabaleters del Grau. 9:00 h. Almuerzopopular en el puerto. 12:00 h. Cucañas y juegos en el puerto. 12:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 21:00 h. Proyección del DVD: El Puerto de Gandia, una forma de ser, una manera de vivir. 20:00 h. Espectáculo Infantil Mágic Dexter. Plaza de Marina Ven a participar de este mágico espectáculo, conjuntamente con
vosotros sois los protagonistas. 22:00 h. Cena popular en el puerto. Tickets del gasto de mesa: 3 € por persona. Baile con discoteca móvil Dj Koni. 23:30 h. Llegada de la Virgen Mare Dèu Blanqueta por la mar al puerto. Traslado a la iglesia de Sant Nicolau. Portadores y comitiva de niños y niñas de la Asociación Xaloc, acompañados por el Grupo de Dolçainers y Tabaleters del Grau, Grupo de Danzas Rebombori, la Colla de Demonios Dimolí. Al llegar a la iglesia: Canto de “albades”a la Virgen Mare de Déu Blanqueta y a la madrina
19:00 h. Parque Acuático en la Plaza de la Marina. 99:00 h. Recogida de la Madrina. Salida desde el Centro Social del Grau. Pasacalle con festeros, reinas de fallas, camarera del Descendimiento y representantes de todas las asociaciones del districto con la Banda del Grau 20:00 h. Ofrenda y misa. Al finalizar la Banda de Tambores, gaitas y cornetas interpretará una canción en honor a la Mare de Déu Blanqueta 20.45 h. Pasacalle de salida de la Iglesia Sant Nicolau 22.00 h. Cena de bocadillo. Luego verbena con la Orquesta Twister.
Miércoles 16
8:00 h. Despertà por el Grupo de Dolçainers y Tabaleters del Grau. 9:00 h. Almorzar popular en el puerto. 12:00 h. Cucañas y juegos en el puerto. 14:00 h. Comida para los mayores del mar. 18:00 h. Mercado marinero en el Puerto y la Playa 19:00 h. Recogida de la madrina para asistir a la misa que se celebrará a las 19.30 en la iglesia de Sant Nicolau 20.30 h. Procesión marítima en honor a la Virgen del Carmen y Mare de Déu Blanqueta. Se realizará por las calles del Grau, puerto y mar. Estarán acompañados por la Banda
de Tambores, gaitas y Cornetas Mare de Déu Blanqueta y la Banda de l’Associació Musical del Grau. Los portadores de las imágenes son miembros de la Cofraría de Pescadores, de la Associació de Veïns de Venècia y la Unió Esportiva Portuarios.
21.00 h. Música itinerante desde la Plaça de la Lonja por el grupo de batucada AC Xaloc Al finalizar. Castillo de fuegos artificiales
FIESTAS BENIPEIXCAR
El barrio de Benipeixcar continua con sus fiestas patronales este fin de semana
Benipeixcar está en fiestas Fiesta de la Virgen María de los Desamparados Viernes, 11 de Julio 08:00 h Pasacalle con la Banda de música de Benirredrá y despertà por todas las calles del pueblo. Cada cual que traiga su disfraz. 09:00 h Volteo general de campanas. 09:15 h Almuerzo de todas las Festeras. 13:45 h Traca reforzada 14:00 h Comida para todas las festeras. 19:30 h Pasacalle por las calles con las festeras. 20:00 h Ofrenda de flores a la Virgen María de los Desamparados, a continuación misa cantada por la Coral de Benirredrá en honor a la Virgen María de los Desamparados. 21:15 h Procesión acompañada por las autoridades civiles y eclésiasticas. 22:15 h Castillo de fuegos artificiales 22:30 h Cenar en la plaza, para todas las festeras. 23:30 h Verbena con disco movil en la Plaza del Dr. Ferrán.
Fiesta de Sant Lluís. Jóvenes. Sábado 12 de Julio 08:00 h Despertà por todas las calles del pueblo con la Banda de Música 09 h Volteo general de campanas 10:00 h Almuerzo de torrà para todos los festeros 11:00 h Juegos tradicionales, actividades infantiles y castillo hinchable en la Plaza de la iglesia 12:30 h Pasacalle de disfraces por las calles de Benipeixcar 14:00 h Grand Mascletà
14:30 h Comida de los festeros 17:00 h Batalla de merengues en la Plaza del Doctor Ferran. 17:15 h Cordà de agua. Cada cual que traiga su cubo. 20:00 h Pasacalle con la Banda de Música y recogida de los festeros. 20:30 h Misa 21:15 h Procesión. 22:30 h Traca de colores y castillo de artificio 22:45 h Cenar en la Plaza del Doctor Ferran para todos los festeros 00:30 h Actuación de Los Ray-Band pop-rock de los 80 y 90 02:30 h Discomòbil La Nit en la Plaza del Dr. Ferran
El día de Sant Cristófol, los festeron preparan su almuerzo. Risas, buen ambiente y compañerismo. “Haciendo barrio” como dicen ellos. Arriba, un grupo de vecinos y festeros junto a concejales invitados posan para “Gente”
siásticas al Moli Canyal, animación en la comida. 18:30h Reparto de murta 19:30 h Pasacalle con la banda de música de Benirredrà 19:45 h Todos los días de fiesta exposición de fotos de la fiesta y del Pueblo a la Plaza de Benipeixcar. 20:00 h Misa 21:00 h Procesión del Cristo, acompañada por las autoridades civiles y eclesiásticas. 22:00 h Gozos al Cristo de L´Empar a l´Iglesia. 22:30 h Castillo de fuegos artificiales 23:00 h « Cenar de catering para todos los festeros del Cristo 23 :00 h Espectáculo a cargo del Dúo Metrópolis y fin de fiesta
No hay nada mejor que una crisis para incentivar el ingenio. En este caso, la de los vecinos de la Calle San Cristòfol que decoraron su calle con camisetas, dándo originalidad y colorido a la calle. El motivo “no había dinero para banderas”
Fiesta del Cristo de L´Empar Domingo, 13 de Julio de 2014 08:00 h Despertà. 09:00 h Volteo de campanas. 09:30 h Almorzar de Festeros del Cristo. 10:00 h: Cabalgata de disfraces y animación. 13:15 h Volteo general de campanas. 13 :30 h Traca Kilométrica 14:00 h Comida para todos los festeros del Cristo, autoridades civiles y ecle-
Vecinos del barrio con el Presidente de la Asociación de Becinos de Benipeixcar, Jesús Ribes repartiendo murta por el barrio
Del divendres 4 al diumenge 13 de Juliol 2014
EMPRESA
Una tecnología revolucionaria para la detección rápida de Listeria
La empresa gandiense Betelgueux, realizará el próximo martes 15 de julio por la tarde en Fomento de Agricultura, Industria y Comercio de Gandia, unas jornadas técnicas donde presentaran una tecnología revolucionaria para la detección rápida de Listeria. Será un tema de gran interés dentro del sector alimentario que ayudará a mantener los más altos estándares en la calidad de los productos y la seguridad alimentaria. En la jornada técnica se realizarán una serie de ponencias a cargo de los socios del proyecto Biolisme II, que explicarán el fundamento y desarrollo de la tecnología que promete revolucionar la forma de detectar Listeria monocytogenes en las industrias alimentarias.
Durante la jornada se especificarán los detalles de este innovador método de detección de microorganismos extremadamente rápido, que consigue resultados muy precisos y fiables en menos de 3 horas de manera totalmente automática. Durante la jornada se presentarán los resultados del proyecto BIOLISME II: una nueva tecnología para la detección rápida de Listeria monocytogenes en superficies: • Extremadamente rápida: resultados en menos de 3 horas. • Altamente sensible y específica. • Funcionamiento automático. A través de una serie de ponencias a cargo de los participantes en el desarrollo de esta nueva tecno-
logía, se explicará el fundamento, las características del nuevo sistema de detección y sus implicaciones en la mejora del control de la presencia de patógenos en la industria alimentaria. En la jornada participarán expertos de ámbito nacional e internacional en seguridad alimentaria, automatismos, biofilms, sistemas de detección y bioquímica de ámbito nacional e internacional Esta tecnología que permite la detección rápida y sencilla de L. monocytogenes ha sido desarrollada por un consorcio formado por universidades, centros tecnológicos y empresas europeas en el marco del proyecto BIOLISME II.
EDUCACION
Dos cursos de la UPV en Gandia ayudan a rentabilizar y mejorar nuestra presencia profesional en la red El Campus de Gandia ofrece dos cursos, para rentabilizar nuestra red de contactos profesionales en Internet y para desarrollar nuestra propia web con WordPress
e impartidos por profesorado de primer nivel, que se enmarcan en la formación UPV Verano del Campus de Gandia. Más información e inscripción en la web verano.upv.es.
El Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València organiza dos cursos cuya finalidad es permitir a profesionales y empresas rentabilizar y mejorar su presencia en Internet.
El curso ‘Cómo aprovechar profesionalmente tu presencia y red de contactos en los medios sociales’ abordará la marca personal en Internet y el entorno de la web social como hábitat natural del emprendedor.
El primero, ‘Cómo aprovechar profesionalmente tu presencia y red de contactos en los medios sociales’, se imparte del 14 al 17 de julio; el segundo ‘Creación de blogs de empresa mediante Wordpress’, del 21 al 24 de julio. Se trata de cursos prácticos, cortos, enfocados a obtener resultados
Los participantes sabrán qué es la identidad y la reputación online, conocerán la importancia de la estrategia y las relaciones públicas en los medios sociales y expondrán pautas y estrategias sobre redacción, elaboración y publicación de contenidos para
cada medio. Se profundizará en la red social LinkedIn y cómo utilizarla para que sea más que una forma de depositar un currículum en la Red. En ‘Creación de blogs de empresa mediante Wordpress’, los estudiantes conocerán qué son los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS), y se dotará al alumno de la autonomía suficiente como para poder llevar a cabo por ellos mismos un proyecto de creación y gestión de un sitio web básico a coste mínimo. Al final del curso, los estudiantes desarrollarán y publicarán un blog de empresa, real o ficticio, que cumpla con las características mínimas de un sitio web de estas características.
EDUCACIÓN
Premian por su buen expediente académico a diecinueve estudiantes del Campus de Gandia La Universitat Politècnica de València ha entregado los Premios a las alumnas/os con mejores expedientes del curso 2012-2013 en diferentes categorías. En el Campus de Gandia, los premios han sido para 19 estudiantes, más dos menciones especiales: en el Grado en Ciencias Ambientales, en primer curso, José Manuel Marco López; segundo, Iván Morant Pérez; tercero, Javier Rocher Morant; cuarto, Carlos Cabezas Rabadán. Grado en Gestión Turística: primero, Beatriu Soler Soler; segundo, Odil Montaner Moll; tercero, Pilar Martínez Moreno; mención especial, Javier Rodríguez Fernández; cuarto, Dominika Maria Sikora. Grado en Comunicación Audiovisual: primer curso, Rubén Soriano Sánchez; segundo, Inés Crespo Esteso; terce-
ro, Elisa Moral López; cuarto, Juan Martos Díaz. Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen: primero, Clara Luzón Álvarez; segundo, Roberto Atienzar Navarro. Mención Especial, Vicente González Ortí; tercero, Alexander Seiffert. Licenciaturas: quinto curso Licenciatura en Ciencias Ambientales, Luís Salvador Díaz Luís; quinto curso en Comunicación Audiovisual, Jaime Grau Ferris. Además, en la categoría de Premios a los estudiantes con mejor expediente de acceso, han sido galardonados: Mª del Mar García Ribes, del Grado en Comunicación Audiovisual y Ángel González García, del Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen. En total se han entregado diecinueve premios y dos menciones especiales a estudiantes de la UPV en el Campus de Gandia. En la entrega de premios, realizada en el Paraninfo del Campus de
Vera de la UPV, los estudiantes del Campus estuvieron acompañados por el director del centro, Pepe Pastor. Según ha destacado Pepe Pastor, estos premios reconocen el buen trabajo realizado por los alumnos y alumnas. Pepe Pastor les felicitó por su premio y también al profesorado y personal de la universidad que desde su puesto de trabajo contribuye a que los estudiantes consigan sus objetivos y aprovechen al máximo las oportunidades que les ofrece la universidad. Así, en total, los titulados con mejor expediente han recibido 46 premios en la UPV, a los que hay que añadir los tres extraordinarios por curso citados anteriormente. 22 galardones más han sido otorgados a los alumnos de nuevo ingreso, mientras que 138 premios y diez menciones especiales han recaído en los mejores alumnos de cada curso.
EDUCACIÓN
Miguel García Pineda ha obtenido un Premio Extraordinario de Tesis Doctoral UPV por su investigación para el desarrollo de redes de sensores inalámbricos más eficientes
Un titulado y Doctor en Telecomunicaciones en el Campus de Gandia, Premio Extraordinario de Tesis Doctoral Miguel García Pineda, titulado en Ingeniería Técnica de Sistemas de Telecomunicación en el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València y Doctor en Telecomunicaciones, ha sido merecedor de un Premio Extraordinario de Tesis Doctoral UPV por su investigación A group-based architecture and protocol for wireless sensor networks, trabajo dirigido por el profesor del Campus de Gandia de la UPV Jaime Lloret y el profesor de la University of Haute
Alsace, Pascal Lorenz. En esta tesis, el investigador demuestra que dividiendo en grupos lógicos el conjunto de sensores que forman una red inalámbrica, la arquitectura es más eficiente que las existentes, se evita el reenvío de mensajes innecesarios y por tanto se produce un mayor ahorro de energía. La tesis doctoral fue merecedora de una Mención Internacional y la calificación de Cum Laude y, ahora, de este Premio Extraordinario. Miguel García Pineda, natural de Benissa, ha
trabajado en el Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras (IGIC) que la Universitat Politècnica tiene en el Campus de Gandia durante su etapa predoctoral y actualmente es profesor en el departamento de Informática la Universitat de València. Según explica Miguel García Pineda, el principal campo de acción donde podría ser implementada la arquitectura que desarrolla en su trabajo es la monitorización
EDUCACIÓN de entornos. ‘La tesis propone su posible uso en un red de sensores para la monitorización del medio ambiente, focalizada principalmente en la detección de incendios; además el último capítulo muestra el uso de esta arquitectura en un sistema automático para la alimentación de peces en granjas marinas y la monitorización del fondo marino’, afirma García Pineda. La investigación desarrolla una arquitectura y un protocolo de comunicación basado en grupos para redes de sensores inalámbricas. ‘La idea principal de esta arquitectura es dividir en grupos el conjunto de sensores que forman la red. Todos los nodos sensores tienen la misma funcionalidad,
captar información del entorno y enviarla a través de los otros nodos a un nodo “sink”, pero en cada grupo existe un nodo denominado “head” que se encargará de delimitar el tamaño del grupo. Esta arquitectura es más eficiente que las existentes y lo hemos demostrado en esta investigación’, explica Miguel García Pineda. Miguel García Pineda está muy satisfecho por el reconocimiento que implica este premio e indica que esto no hubiera sido posible sin la ayuda que ha tenido de sus compañeros de trabajo y su familia. También agradece la confianza que se depositó en él y que le permitió comenzar en este apasionante mundo de la universidad y la investigación. ‘Actual-
mente el sector de la investigación universitaria está en una situación difícil debido a la falta de financiación a nivel público por la situación de crisis y a nivel privado por la falta de unidad y confianza entre universidad-empresa. Esto debe ir cambiando para poder llegar a ser competitivos en el desarrollo de nuevos productos y no perder el capital humano que hemos formado hasta ahora. Los investigadores debemos de apostar por una investigación de calidad y muy unida a la empresa, lo que actualmente se conoce como transferencia tecnológica, de esta forma podremos crecer con menos dificultades’, comenta Miguel García Pineda.
PUEBLOS de la Safor
Bienestar Social premia a Real de Gandia por su plan de Igualdad. El municipio consigue un galardón en la VI edición de los Premios “Construyendo Municipios Iguales en Oportunidades” este plan hemos analizado profundamente la situación en todos los ámbitos del municipio y definido por donde hemos de continuar trabajando. Este premio nos motiva a esforzarnos en el mismo sentido y aplicar y desarrollar las políticas de igualdad”
Matilde Perez, Vanessa R. Yepes y Vanessa Martínez El premio corresponde a a la categoría de municipios de hasta 10.000 habitantes y su objetivo es fomentar los planes de igualdad de oportunidades entre las entidades locales para que desarrollen políticas de igualdad participativa y transversal, incorporando la perspectiva de género en todas sus actuaciones. Laura Chorro, directora general de la mujer, ha destacado que a la hora de otorgar estos premios, “hemos valorado principalmente el carácter innovador del Plan de Igualdad, el grado de implantación en las políticas municipales,
las áreas de intervención y los programas previstos en cada área, así como la viabilidad del Plan de Igualdad en todo su conjunto”. Por su parte la alcaldesa de Real de Gandia muestra su satisfacción al recibir este premio y agradece la colaboración desinteresada de “Vanesa R. Yepes y el Ayuntamiento de Bellreguard en la confección del plan y el esfuerzo y empeño de la concejala de la mujer Matilde Pérez en que este proyecto saliera adelante. Creemos en la igualdad de oportunidades y con
Laura Chorro ha destacado que con estos premios, “la Generalitat pretende reconocer la labor de los consistorios que han implantado planes de igualdad y, al mismo tiempo, incentivar a que otros ayuntamientos de la Comunitat Valenciana se animen a elaborar los suyos propios para poder alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres”. Los planes de igualdad de los ayuntamientos que concurren a estos premios, tienen que haber sido aprobados por sus respectivos plenos y servir como instrumentos que concreten y definan los objetivos que deben cumplir y las acciones que tienen que realizar todos los departamentos del consistorio para lograr el desarrollo de una política global y efectiva en el municipio en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
Un juez rechaza el recurso de Benirredrà por el trinquete
PUEBLOS de la Safor
La Alcaldesa afirma que recurrirá, mientras Torró se felicita porque “la obra es legal”. En realidad, la resolución judicial no entra siquiera a valorar el fondo de la cuestión denunciada por el Ayuntamiento de Benirredrà y algunos de los vecinos de la plataforma “Units per Beniorredrà” que se oponen a la construcción del trinquete municipal de Gandia en terrenos aledaños a la población. El juez viene a decir básicamente que “los promotores de la iniciativa no están legitimados para presentar el recurso”, lo cual significa básicamente que no admite a trámite la demanda presentada en su día.”
Como se sabe, tanto el Ayuntamiento de Benirredrà, como los vecinos de urbanización Los Sauces de la población, iniciaron una serie de acciones de oposición a la obra dado que esta se levantaría a menos de 12 metros de la viviendas más próximas, con el impacto visual y acústico, que supondría.
En ese marco, se decidió presentar un recurso denunciando las irregularidades administrativas que se habrían cometido en el expediente por parte del Ayuntamiento de Gandia, lo que provocó más de un enfrentamiento verbal y político con la alcaldesa de Benirredrà, Loles Cardona y el alcalde de Gandia, Arturo Torró, como protagonistas.
Conocida la resolución, Cardona anuncia que la recurrirá “porque no entra en el fondo de la cuestión, la ilegalidad de las obras”, mientras que el Coordinador de alcaldía, Javier Reig, afirma que “atendiendo al auto, esto significa que Benirredrà no es parte interesada en el procedimiento, ni se les puede considerar parte interesada por falta de competencia, por lo que el trinquet sigue adelante y estará finalizado durante la presente legislatura.”
PUEBLOS de la Safor
La universidad de Alicante desarrolla investigaciones arqueológicas en el emblemático paraje de Terrateig y Llocnou de Sant Jeroni.
La historia de los íberos en el Tossal del Morquí Una parte importante de nuestra historia es aquella que tiene como protagonistas a los pueblos que conocemos como Iberos, la gente de la Edad del Hierro de la franja mediterránea peninsular, entre la que se incluyen las tierras valencianas. Los iberos fueron los pobladores que al final de la prehistoria, hace unos dos mil setecientos años, entraron en contacto con los fenicios primero, y griegos después, que llegaron a las costas de la península ibérica. Fruto de esta relación las comunidades locales cambiaron su forma de vida, sus bases económicas, su cultura y sus relaciones sociales. Toda esta historia va reconstruyéndose poco a poco con las investigaciones arqueológicas que se desarrollan en muchos lugares de nuestras tierras, entre las que hay que incluir ahora las desarrolladas en el Tossal del Morqui, entre los términos de Terrateig y
Llocnou. Este importante yacimiento solamente era conocido por hallazgos aislados y por colecciones en manos de aficionados locales, pero hasta el momento no había sido realizada ninguna excavación arqueológica. El pasado mes de abril se iniciaron investigaciones de campo por parte de un equipo de arqueólogos de la Universidad de Alicante dirigidos por Ignasi Grau. Las actuaciones han sido autorizadas por la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat Valenciana y cuentan con el soporte de los dos ayuntamientos. Hasta el momento se ha realizado una prospección arqueológica intensiva para reconocer los distintos sectores habitados en la antigüedad y conocer la cronología exacta de este enclave. Los resultados nos indican una larga secuencia de ocupación que estaría comprendida entre los siglos VIII y III a.C. Y otra fase posterior,
ya en época medieval, momento en el que se establece en el Tossal una pequeña fortificación. Así mismo se ha excavado en dos sectores en los cuales afloraban en superficie estructuras antiguas que estaban en peligro por su exposición a la intemperie. Entre estas habría que mencionar un solidó edificio aislado que dataríamos en época plena, que destacaría entre el resto de las construcciones del Tossal del Morqui. Estos óptimos resultados alientan la ejecución de nuevos trabajos de campo. La actuación se enmarca en un amplio estudio que investiga los momentos de contacto entre iberos y romanos, que posiblemente son la causa final del poblamiento en el Tossal del Morqui, y su reubicación en el llano. Este proyecto esta financiado en el marco de los proyectos I+D del Ministerio de Economía y Competitividad.
PUEBLOS de la Safor
Podemos Oliva celebra su primera asamblea
Podemos Oliva celebra su primera asamblea el 11 de julio a las 20h en las puertas del Centre Polivalent. Podemos se convirtió en la quinta fuerza electoral de Oliva en las elecciones europeas. La presentación se llevará a cabo a través de una asamblea informativa realizada por los promotores del círculo Podemos en Oliva, donde se expondrá el funcionamiento de las estructuras de los grupos de trabajo y se marcarán las pautas para la siguiente asamblea en la cual se pretende comenzar a formarlos. También se hablará sobre métodos asamblearios, de democracia participativa, y se dará la oportunidad de formular dudas y preguntas por parte de los asistentes. Desde Podemos Oliva afirman sentirse “orgullosos de la buena aceptación y participación del público en redes sociales y el apoyo al proyecto por parte de los vecinos que han estado informados por el boca a boca”.
Oliva mejora las instalaciones del gimnasio municipal La delegación de Deportes del Ayuntamiento de Oliva, ha realizado mejoras en el gimnasio municipal. En concreto, se han sustituido algunos de los aparatos, parte del equipamiento de gimnasia además reparar el equipo de aire acondicionado de la sala que llevaba cerca de dos años sin funcionar, por falta de consignación presupuestaria. El concejal de Deportes, Blai Peiró, ha señalado que “se trata de hacer más fácil y cómoda la práctica del deporte con modestas mejoras de las instalaciones”. Además, insiste en que “desde el Ayuntamiento se debe garantizar unas condiciones aceptables para la práctica del deporte, y esto implica la necesidad de que exista un plan de inversiones plurianual apoyado por toda la corporación”. Las actuaciones y mejoras en el aire acondicionado de la Sala de Gimnasio, y la sustitución de algunas partes de los aparatos, beneficiará y hará más cómoda la práctica deportiva a los 596 abonados, usuarios que diariamente utilizan el gimnasio.
PUEBLOS de la Safor
Por un verano sin ‘randelles’
El ayuntamiento de Villalonga, consciente del grave problema de salubridad que representa una plaga incontrolada de randelles, y cómo ésta ha ido afectando a labradores y vecinos en general, ha actuado en consecuencia para minimizar su impacto. Las características del término de Villalonga, con un extenso territorio de montaña y un río con agua cerca del casco urbano, junto con las temperaturas elevadas del verano, facilitan el ciclo vital de los mosquitos o randelles lo cual provoca numerosos ataques
a las personas además de los que también se producen a mascotas y animales diversos. En esta temporada, la presencia de mosquitos y la virulencia de sus ataques afecta muy particularmente a la población más sensible como niños y personas de edad, que además pueden mostrar reacciones alérgicas y complicaciones posteriores, lo cual ya se ha producido en el pueblo en algunos casos, y que ha requerido incluso de asistencia médica de urgencia. El problema de salud pública
que representa la existencia de un número mucho más elevado de randelles y sus ataques del que podría considerarse normal, activó los mecanismos que desde el ayuntamiento podían ponerse en marcha y con esto se pudo poner en funcionamiento un plan especial para la solución del problema. Desde el ayuntamiento y su concejalía de Medio Ambiente se contactó con el departamento de zoología de la Universitat de València, para establecer una colaboración en la busca de la mejor solución al problema
PUEBLOS de la Safor
Tavernes amplía el número de beneficiarios de “la Dipu te beca” La concejalía de Personal, que dirige Perfecto Benavent, ha conseguido incrementar las 28 plazas iniciales del programa “la Dipu te beca”. Serán 8 estudiantes más que se beneficiarán de las prácticas remuneradas en dependencias o servicios del Ayuntamiento. El concejal de Personal, en nombre del Ayuntamiento, había expresado a la Diputación que Tavernes podía incrementar el número previsto de becas si se quedaban becas sin otorgar. Así ha ocurrido y al final, por distintos motivos, no se ha cubierto la oferta en algunos municipios, por lo que Tavernes ha aumentado el número inicial. aparecido. Fruto de esta, se ha elaborado un cuidadoso estudio del río de Alcoi a su paso por Villalonga, en el cual ha sido diagnosticada adecuadamente la fuente del problema y con esto definidas las actuaciones para su solución. Esta solución, con la coordinación de la Universidad y la empresa especializada Rentokil, se ha sido ejecutando desde hace dos meses mediante un tratamiento biológico específico contra las randelles.
Finalmente, la valoración de los primeros resultados permiten al alcalde anunciar con orgullo que el plan ha sido efectivo y la población de randelles ha disminuido considerablemente, con el que esto representa para la mejora de la calidad de vida de vecinos y vecinas en estas semanas de verano y la reducción de los inconvenientes provocados por las mismas.
Perfecto Benavent ha explicado que, como la baremación de las solicitudes de estudiantes ya está efectuada, los técnicos municipales deben valorar los sitios son más precisos y procederán a asignar las 8 plazas, lo que se comunicará a los interesados. Los estudiantes en prácticas reciben una beca de 1.000 euros por dos meses de prácticas. La Diputación de Valencia aportará 28.800 euros mientras la aportación del Ayuntamiento de Tavernes será de 9.720 euros.
PUEBLOS de la Safor
Asunción Quinzá visita Ròtova
La Secretaria Autonómica Asunción Quinzá ha sido recibida por el alcalde de Rótova, Antonio García y representantes del equipo de gobierno, en su visita a la localidad realizada en la jornada el miércoles. El motivo, la puesta en marcha de una nueva brigada forestal de trabajo para la prevención de incendios y emergencias en la localidad, por parte de la Consejería de Gobernación. Después de ser recibida en el Ayuntamiento y
acompañada de técnicos de la Consejería se ha desplazado a la Serreta Miñana, dentro del término municipal, para supervisar el nuevo grupo de brigadistas y comprobar in situ los trabajos a desenrollar, en virtud de los cuales se pretende intensificar las acciones de campo que directamente puedan contribuir a evitar los incendios forestales en zonas de montaña como la que rodea el núcleo de Rótova, una de las riquezas medioambientales más destacadas de la zona interior de la comarca.
PUEBLOS de la Safor
Tavernes destina 77.050 euros a subvencionar colectivos y entidades deportivas
El alcalde de Tavernes, Jordi Juan, reafirmó en el acto “el compromiso del Ayuntamiento con el deporte y los clubes, entidades y asociaciones locales deportivas” y destacó “el valor formativo que para las personas tiene la práctica deportiva” y agradeció “la labor que hacen los clubes como embajadores y representantes de Tavernes las actividades celebradas fuera de nuestra ciudad”. El concejal de Deportes, Josep Llàcer, destacó la colaboración con las entidades a través de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año, “las cuales dan vida y hacen que el nombre de Tavernes sea conocido. Ustedes son la imagen de Tavernes y desde el Ayuntamiento agradecemos el trabajo que se dedica a organizar las actividades y la ilusión que pongen en cada uno de los deportes que practican”.
El Ayuntamiento, según informaba el concejal, dedica actualmente 290.000 euros en mantenimiento de instalaciones, a los que hay que añadir los 75.000 euros en subvenciones directas a los clubes gracias al convenio que se firmaba. Señaló como actuaciones destacadas este año las nuevas canastas de baloncesto en el pabellón, el marcador del campo municipal, la nueva bomba de extracción de agua y la solución que se ha dado con el agua caliente, las vallas de protección del multiusos del Vergeret, entre otras. El concejal de Deportes también anunció las obras de mejora de las instalaciones de la piscina municipal descubierta en cuanto pase el verano; la actuación supondrá invertir 214.000 euros con una subvención de la Diputación.
GANDIA y comarca
Abierta al público la Cova del Parpalló
En la mañana del jueves ha tenido lugar el acto de apertura de la Cova del Parpalló que de esta manera, se abre al público de forma controlada y que ofrecerá a los visitantes la posibilidad de visitar un yacimiento que
data de hace 25.000 años. Al acto han acudido el Alcalde de Gandia, Arturo Torró, la directora general de cultura, Marta Alonso, el arqueólogo Josep Maria Fullola (nieto del profesor Luís
Pericot quien dirigió las excavaciones que en a principios de los años 30 descubrieron una secuencia estratigráfica del Paleolítico Superior), el arqueólogo Valentín Villaverde y miembros de la Corporación municipal.
Tras visitar la exposición permanente del Centro de Interpretación Parpalló-Borrell, se ha visitado el yacimiento con la guía del arqueólogo Valentín Villaverde quien ha hablado de la importancia de este espacio, “uno de los yacimientos prehistóricos europeos más importantes, con materiales arqueológicos que son una muestra única del arte Paleolítico Superior”. Como ha señalado el teniente de alcalde de Agricultura, Puerto y Pesca, Antoni Rodríguez, “con esta apertura se demuestra que con pocos recursos económicos y la implicación del personal técnico y profesionales es posible hacer cosas muy especiales”, añadiendo que “el Gobierno Local apuesta por el patrimonio, la cultura y, especialmente, por
la historia”. Por su parte, el arqueólogo Josep Maria Fullola Pericot ha hablado “de un día emocionante para mí. Hace 85 años que comenzó a conocerse la Cova y ya era el momento de abrirla al público para que la conociera”. La directora general de Cultura ha destacado “la labor de protección, estudio y puesta en valor de este yacimiento prehistórico”, calificándolo “de complejo cultural de la Prehistoria Valenciana. Las acciones desarrolladas en él han tenido como objeto aportar una mirada diferente con los parámetros de divulgación del pasado”. Torró ha destacado que la puesta en marcha del espacio “amplia el repertorio de la oferta cultural de Gandia. La ciudad suma a su oferta turística y cultu-
ral un nuevo atractivo”. El alcalde ha señalado que “la mejor manera de proteger nuestro patrimonio es darlo a conocer y hacerlo visitable, y eso es lo que esperamos haber conseguido en el día de hoy porque, al fin y al cabo, solo se respeta aquello que se conoce”. En una primera fase, se ofrecerán visitas los viernes, sábados y domingos en tres horarios: 9:30, 10:45 y 12 horas. El máximo de visitantes por turno será de 25 personas. Las visitas serán inicialmente gratuitas, aunque se estudia la implantación de un pago simbólico para trabajos de conservación de la Cova y su entorno. Las reservas se pueden realizar a través de la web http://www.medinatural.gandia.org y en al teléfono 96 287 70 00.
GANDIA y comarca
exposición
“DECONSTRUCCIÓN DE LO ARTIFICIALMENTE CONSTRUIDO”
Hasta el 28 de julio. Palau Ducal dels Borja de Gandia La colección de fotografías estará ubicada en el espacio expositivo de la escalera interior y podrá visitarse gratuitamente Mireia Vercher, licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, nos presenta con su proyecto “Deconstrucción de lo artificialmente construido” una crítica de la falsedad de las imágenes que nos trasmiten diariamente los medios y que nos provocan obsesiones y miedos a los irremediables cambios del paso de los años. En sus 17 fotografías nos muestra las experiencias de los sujetos fotografiados a través de las imperfecciones y marcas de la piel como registro del paso del tiempo.
ESPAIS INDUSTRIALS. PATRIMONI DE FUTUR. ANTONIO ALCARAZ
Hasta el 26 de julio. Casa de la Cultura de Gandia Más allá del paso del tiempo y la inconstancia del hombre, esta muestra se propone como principal objetivo mostrar el trabajo plástico más reciente del artista, pero, también, llamar la atención sobre el importante legado patrimonial que ha generado el proceso industrial a través de los restos físicos que han perdurado en el tiempo.
Retrato 2014 Hasta el
25 de julio. Campus de Gandia de la UPV
Exposición multidisciplinar. Se trata de un proyecto en el que participan once artistas que se enfrentan al clásico género del retrato en diferentes formatos: pintura, fotografía, literatura… y desde diferentes aproximaciones: intimista, espectacular... La exposición, comisariada por Ana Auñón, se inaugura el viernes 4 de julio a las 18.00 horas y nos muestra el retrato como una posibilidad de exploración y también de expresión personal. En la filosofía del arte el retrato ha sido eleva-
do a altas cotas de trascendencia, como elemento portador de un gran contenido, además de su dimensión estética; todos los pintores han pintado retratos y han utilizado al ser humano como argumento para su obra. Los artistas que participan en Retrato 2014 son: Ana Auñón, Borja Ibáñez, Cuca Nácher, Mireia Sanz, Enrique Pitarch, Nicolás Caballero, María del Mar Gallardo, Jordi NN, Juan MI Araque, Mireia Vercher y Bernardo Vidal.
UNA MIRADA AL MÓN
Hasta el 26 de julio. Claustro de la biblioteca Fotografías de Carles Berriales. Una mirada al mundo es una exposición de 20 fotografías que combinan retratos, donde la característica más destacada és la búsqueda de la naturalidad y de las tonalidades que le aportan a la persona retratada una luz especial, y tam-
LABERINTOS 2014: Escultures i instal·lacions d’Helena Aikin Hasta el 2 de agosto. Sala Coll Allas. Como base de esta exposición: el papel, las tierras, los pigmentos, las colas,
bién fotografías de estilo arquitectónico, en las que el artista le aporta su estilo propio y personal a cada fotografía. La exposición “Una Mirada al Món” tiene un carácter itinerante y visitará diversas ciudades de la Comunidad Valenciana las piedras, cuerdas, vidrio pulverizado… una mezcolanza de múltiples materias, de cuya fusión nace esa criatura sinuosa y tremendamente enigmática que resulta ser un laberinto. Desde Creta a la Melanesia, pasando por Chartres, la Coruña, Irlanda, India, África, Arizona, México y un sinfín de territorios tan lejanos y dispersos que muchas veces nos asombran por la similitud y coincidencias de sus trazados. Obras originales hechas por los hombres, pero tal vez inspiradas por los dioses. Arte renacido de un pasado ancestral, gracias a los profundos estudios y viajes realizados por su creadora: Helena Aikin. Artista a su vez, con una visión plástica a caballo entre el naturalismo, el expresionismo y un toque fresco de arte póvera.
GANDIA y comarca
excursión V RUTA NOCTURNA Sábado 12. Marge Gros El próximo sábado 12 de julio harán la V Ruta Nocturna, al Bancal de la Creu en Llocnou de Sant Jeroni. En el blog margegros.blogspot.com está colgada la sinopsis de la ruta donde indican, como es habitual, la hora y lugar de concentración y las características de la excursión. Este año esta ruta tiene un significado especial, puesto que ahora hace dos años tuvieron que aplazarla debido al lamentable incendio que se produjo en la sierra de la Cuta. Es hora de comprobar como la naturaleza ha empezado a regenerar este espléndido paraje.
presentación Quadern Comarcal número 28: Salvador García García Panxa Verda: mestre i guitarrista Viernes 11. Casa de Cultura Marqués de González de Quirós. 20h. El CEIC Alfons el Vell organiza esta presentación. Se trata de un trabajo biográfico, que incluye un CD con arreglos del ilustre guitarrista y que se edita con motivo del 50 aniversario de su muerte. Intervendrán en el acto: Pasqual Molina, conseller del CEIC Alfons el Vell, Josep Antoni Alberola, musicólogo y José E. Seguí, autor de la biografia.
artes escénicas Tonadillas, recital de copla Teatro Serrano Sábado 19 de julio. 21 h José Madrid (piano), Mercedes Zambrano y Salvador Arroyo (voces) Precio de la entrada: 12 euros la normal, y 10 euros, la entrada reducida Tonadillas es un recital en el que se realiza un repaso a las coplas más importantes y famosas del cancionero español, interpretadas con el único acompañamiento de un piano a las manos del maestro, José Madrid y las elegantes voces de Mercedes Zambrano y Salvador Arroyo. Un recital de aproximadamente 90 minutos en el que sonarán temas como María de la O, Rocío, Tatuaje, En tierra extraña o Te he de querer mientras viva. Zambrano es una formada cantante con amplia experiencia en musicales. Ha participado en diferentes programas de televisión y compartido escenario con artistas de la talla de Francisco, Carmen Flores y Dyango. También con exquisita formación, Salvador Arroyo comenzó su carrera en espectáculos de variedades de figuras como Luis Aguilé, Juanito Navarro, Carmen Flores o los Hermanos Calatrava. En teatro ha participado en espectáculos como La corte del faraón, Café de chinitas, Tatuaje o La Copla de tu vida. El maestro José Madrid Giorgano cursó estudios de piano en el Conservatorio Superior de Valencia, para más tarde seguir su formación en Ucrania y la Academia Rusa de Música Gnesin de Moscú, con la nominación especial Master in Fine Arts. Ha grabado varios CD con la pianista y cantante Ángeles López Artiga y ha participado en espectáculos como Amor en Re o Villa Puccini con María Luisa Merlo como protagonista. Actualmente, los tres están de gira por España con Cantares: historia de la copla.
música III FESTIVAL D’HAVANERES “PORT DE GANDIA” Sábado 12. Iglesia de Sant Nicolau. Grau de Gandia. 20.30h Por tercer año consecutivo, el Orfeó Borja de Gandia, en colaboración con la Junta de Distrito del Grau de Gandia, organizan este festival de Habaneras y Polifonía Popular, con el objetivo de buscar la preservación del patrimonio musical propio y la difusión de las habaneras. Este año, las formaciones que participan son: Orfeó Josep Climent de l´Associació Artísticomusical de Oliva; Orfeó Veus Juntes (Quart de Poblet) y el Orfeó Borja de Gandia, como entidad anfitriona. Cada agrupación coral interpretará una selección de habaneras, asi como una obra de autor contemporáneo y otra vinculada a la zona de procedencia del coro invitado.
GANDIA y comarca
La Escola del Teatre Serrano supera los 1.800 espectadores este curso de 2013-2014
La Escola del Teatre Serrano acaba de finalizar su curso académico con un total de 1819 espectadores en los cinco espectáculos teatrales representados esta temporada. La escuela forma cada año a aficionados al teatro en varios niveles y con un total de 20 alumnos por curso.
Los cinco espectáculos teatrales representados por la Escola han sido: “La gracia de mentir” un paseo espectáculo por el interior del edificio con píldoras de microteatro, con el cual se celebró el Día Internacional del Teatro el pasado 27 de marzo. En dos sesiones, de grupos
reducidos, se agotaron las entradas con un total de 100 espectadores. Se valora muy positivamente esta experiencia y la buena acogida que tuvo por parte del público, por lo que es probable que el próximo año se organicen más funciones.
EL 1º CURSO
ALUMNOS DEL 3º CURSO El alumnado de 3º curso de la escuela estrenó, el 9 de mayo, como obra de fin de curso: “Els Embolics de Scapin” de Molière. Una función que era a beneficio del comedor social de Bunyoleres sense frontreres. Con 500 espectadores se consiguieron recaudar 1.788 euros. El alumnado de 3º curso ha empezado también a representar la obra fuera del teatro, así el 11 de mayo la representaban Tavernes a beneficio de la Asociación de Discapacitados de la Valldigna, con más de 400 espectadores. Los alumnos más avanzados representarán de nuevo Els embolics de Scapin el próximo 28 de julio en la Casa de Cultura de Gandia, dentro de las actividades de la Universidad de Verano de Gandia organizada por la Universitat de València.
EL 2º CURSO Los días 22 y 23 de mayo fue el turno del alumnado de 2º curso de nuestra escuela, con la representación de “Cabaret Brecht” escrita por el mismo alumnado, donde conseguían agotar las entradas de las dos funciones, con un total de 300 espectadores.
Este año como novedad se realizó una representación especial a cargo de antiguo alumnado de la escuela que representó “Amor diví, amor humà” de J.L. Alonso de Santos, el pasado el pasado 6 de junio, donde también agotaron las entradas con 169 espectadores.
Por último, la pasada semana, el alumnado de primer curso cerraba las representaciones con el espectáculo “Mudar la Pell” de varios autores, en la sala de ensayos, en tres funciones diferentes que también agotaron las entradas, llegando a un total de 300 espectadores.
COMIENZA LA MATRÍCULA La matrícula comenzará el próximo mes de septiembre. Desde el teatro se valora muy positivamente el trabajo realizado por el director y profesorado de la escuela, el alumnado y la gran acogida de público que esperamos continúe repitiéndose en próximas ediciones. Lo ETS desde que empezó en 2010 hasta ahora, abre la temporada en octubre después de la Feria de Gandia con tres niveles o cursos. El primer curso de Iniciación al teatro acaba en una representación, con público invitado, sobre fragmentos de obras de autores reconocidos en la historia del teatro. Esta representación se hace en la Sala de Ensayos del Teatre Serrano, donde los alumnos han trabajado durante el curso. El segundo curso de Improvisación e Iniciación a la Escritura teatral acaba en una representación de una obra escrita por los propios alumnos sobre las improvisaciones realizadas por ellos. El Tercer curso de Creación de un montaje teatral donde el alumno además de continuar con la Interpretación se inicia en el conjunto de técnicas que rodean un montaje, la dirección, la escenografía, el vestuario, la iluminación, música y efectos sonoros. Para las personas interesadas, el próximo mes de septiembre se iniciará el periodo de matrícula del cual se avisará correctamente en su página web.
GANDIA y comarca
cines abc MAS ALLA DEL AMOR 16:15 - 18:20 - 20:25 22:40; Vi. y Sa.: 00:45 Todos los públicos Drama 105’ USA MIL MANERAS DE MORDER EL POLVO 16:00 - 18:15 - 20:30 22:45; Vi. y Sa.: 00:55 Mayores 16 años Comedia 112’ USA OPEN WINDOWS 22:40; Vi. y Sa.: 00:45 Mayores 12 años Acción/Aventura 97’ España BAJO LA MISMA ESTRELLA 16:00 - 18:15 - 20:30 22:45; Vi. y Sa.: 00:55 Mayores 7 años Drama 121’ USA CAMPANILLA HADAS Y PIRATAS 16:40 - 18:20 - 20:00 Todos los públicos Acción/Aventura 78’ USA EL ABUELO QUE SALTO POR LA VENTANA Y SE LARGO 16:00 - 18:15 - 20:30 22:45; Vi. y Sa.: 00:55 Mayores 7 años Drama 114’ Suecia JUNTOS Y REVUELTOS 16:00 - 18:15 Mayores 7 años Comedia 117’ USA MALÉFICA 16:30 - 18:30 - 20:30 22:40; Vi. y Sa.: 00:45 Mayores 7 años Acción/ Aventura 98’ USA
cine d’estiu Cinema Solidari Vuelve el cine “a la fresca”. Con las mejores películas de animación, comedias y aventuras, y con dos novedades. La primera es que, a las 21.00 horas, antes de las proyecciones, habrá actividades de animación para los más pequeñoshasta el inicio de la película.
Y la segunda es que la programación de cine tiene este año un carácter solidario. Y es que bajar en la plaza de tu barrio a ver una película “a la fresca”, PANCHO, EL PERRO con la compañía de vecinos y MILLONARIO amigos, puede convertirse tam16:10 - 18:05 Todos los bién, aparte de en una activipúblicos Comedia 90’ dad lúdica, en un acto solidaEspaña rio. Este año, mientras disfrutas de la película, también puedes PERDONA SI TE LLAMO colaborar con los que más lo AMOR necesitan, aportando alimen20:30 - 22:45; Vi. y Sa.: 00:55 Mayores 12 años tos (arroz, pasta, legumbres, aceite, etc.) al contenedor de Comedia 120’ España CINE SOLIDARIO, que después se destinarán a los comedores SABOTAGE sociales de Gandia. 16:25 - 18:25 - 20:25 22:40; Vi. y Sa.: 00:45 3 bodas de más Mayores 16 años ThriLunes 14 Plaça Santa Ana ller 98’ USA UN LARGO VIAJE 16:00 - 18:15 - 20:30 22:45; Vi. y Sa.: 00:55 Mayores 16 años Drama 116’ Australia X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO 20:00 - 22:25; Vi. y Sa.: 00:55 Mayores 12 años Ciencia Ficción 132’ USA
3 bodas de más Martes 15 Plaça de Sant Josep
cursos de PNL PNL para padres 3ª edición
La vida secreta de Walter Mitty Miércoles 16 Plaça Major Beniopa Futbolín Jueves 17 Parc de l’Oller (Grau) Bienvenidos al Norte Viernes 18 Plaça de Benipeixcar
-Los lunes 14 y 21 de julio -Horario de 19 a 21 h -Ayuda a tu hijo/a a pensar de forma creativa, a incrementar su confianza y reafirmar su autoestima. -Comunicación con PNL I – 8ª edición -Miércoles 23 y Jueves 24 de Julio. -De 17:30 a 21.00 h Los cursos se imparten en la C/ Torreta, 2 - 5º. Más información: Amada 607 417 764
Visitas monasterio sant jeroni Este verano se han programado una serie de actividades en el Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba. Este viernes 11 de julio tendrás el siguiente programa: -18.30h Visita guiada -20:30h Saludo de “Alfons el Vell”, primer Duque de Gandia y concierto en el monasterio: Trío de flautas Novak “La flauta en la casa de los Bach” Música e imágenes. -21:30h Cena en el Jardín Romántico, junto al Lafo. Después de la cena, velada en el Salón con música de baile.
GANDIA y comarca
I Concurso de Fotografía Creativa – Ador Fotográfico 2014.
Primer premio
El pasado sábado, 5 de julio, tuvo lugar el fallo del I Concurso de Fotografía Creativa
– Ador Fotográfico 2014. En total han sido presentadas de todas las comunidades 93 fotos de prácticamente de España, todo un éxito teniendo en cuenta que se trata de la primera edición de este concurso. El jurado ha estado compuesto por fotógrafos y profesionales vinculados al mundo del arte, la docencia, el diseño y, por supuesto, la fotografía: Pere Huerta González, profesor del Taller de Fotografía Creativa de Ador y fotógrafo. Cristina Jordà Gomar, fotógrafa y diseñadora gráfica y David Pons Chaigneau, fotógrafo y Licenciado en Historia del Arte, además del secretario, David Marí Frasquet, funcionario del Ayuntamiento de Ador. Los premios quedaron de la siguiente forma:
Segundo premio
Primer Premio, dotado con 400€ y diploma, por la fotografía de José Mª Rubio Calonge de Castelló Segundo Premio, dotado con 200€ y diploma, a Javier Sales de Vila-Real Tercer Premio, dotado con 100€ y diploma, a José Luis Alonso de Vinarós. Este concurso forma parte de las actividades del V ADOR FOTOGRÁFICO 2014, un programa dedicado a la fotografía dónde a lo largo del año hacen talleres, exposiciones, conferencias y encuentros alrededor del mundo de la fotografía. Tercer premio
d
Salu
r
Hoga
Vida
e
Coch
Confía en un agente especializado A na M ansilla: 659 695 327
DEPORTES ATLETISMO
Mar Morant se proclama subcampeona de España sub 23
La gandiense lanzó el disco hasta los 47,78 metros La atleta gandiense Mar Morant Velasco se proclamó subcampeona de España sub 23, en la modalidad de lanzamiento de disco, el pasado sábado 5 de julio, en el transcurso del Campeonato de España Promesa celebrado en la localidad vizcaína de Durango. La consecución del subcampeonato no resultó nada sencilla ya que después de realizar dos lanzamientos nulos, la atleta gandiense se fue hasta los 46,16metros en el tercer intento, que la situaban en la tercera posición provisional y le permitían disponer de tres lanzamientos más de mejora. No fue hasta el sexto y último intento cuando conseguiría alcanzar los 47,78 metros que la auparían hasta la segunda posición de la prueba. Para cerrar la temporada Morant acudirá este año al Campeonato de España Absoluto que se celebrará en la localidad madrileña de Alcobendas los días 26 y 27 de julio, donde peleará por conseguir una plaza de finalista y mejorar su mejor registro de 49,44metros.
DEPORTES PESCA
El pasado sábado día 5 de julio, el Club Deportivo de Pesca Gandia, organizó el concurso especial jubilados y pensionistas. Quedó primer clasificado Ramón Fernández Muñoz. Con 7 piezas que pesaron 1278 gramos. En 2º lugar José Giner Martinez Martínez, con 5 piezas que pesaron 802 gramos. Andrés Alfonso Enguiz quedó tercero con 4 piezas que pesaron 529 gramos.
Campeonato Autonómico Corcheo de Mar El domingo 13 de julio se celebra en el Club Deportivo de Pesca Gandia el Campeonato Autonómico de Corcheo Mar. Esta competición se celebrará en dos mangas de 4 horas. La concentración de la competición será a las 6 h en el mismo Club de Pesca. A las 6.30h se sortearan los puestos y a las 8h dará comienzo la prueba, fina-
lizando la primera manga a las 12h. A las 14h dará comienzo la segunda manga que acabará a las 18h, procediéndose al pesaje y clasificación provisional. Los seis primeros clasificados participarán en el próximo Campeonato de España a celebrar en Gandia del 5 al 7 de septiembre.
DEPORTES CICLISMO
El Gandia – Jorge Canet finaliza un fin de semana plagada de éxitos y logró la tercera posición. Y para terminar el fin de semana, el resto del equipo que no viajó con la selección a los Nacionales de Jaén compitieron en Torrent, donde se impuso Manolo Peñalver en la prueba. Hasta allí se desplazaron algunos infantiles, que la temporada que viene formarán parte de este equipo, para dar apoyo a los corredores del Gandia – Jorge Canet.
Selección Valenciana Este fin de semana Jaén ha albergado los Campeonatos Nacionales de Cadetes en Ruta, de Contrarreloj tanto individual como por equipos y de BTT. Y la PC Beniopa ha estado representada en estos Nacionales ya que Borja Altur, Alejandro Martínez, Pere Tarazona y Pep Bañuls compitieron con la Selección Valenciana, cosechando grandes éxitos. El primero en hacerlo fue Bañuls, que el sábado consiguió la 14º posición en la modalidad BTT, siendo el primer valenciano en cruzar la línea de meta. Más tarde, en la misma jornada, Borja Altur y Alejandro Martínez consiguieron junto a sus compañeros de Selección la tercera posición en la Crono por equipos. Y Pere
Tarazona se quedó a escasos 4 segundos de la tercera posición en la Crono individual; el corredor del Gandia – Jorge Canet finalizó la prueba en sexta posición. El domingo volvía la competición la Campeonato, esta vez en la modalidad de Ruta. La selección Valenciana masculina lo dio todo, pero al final no pudieron optar a podium. El que sí lo hizo fue Pep Bañuls, que se desplazaba hasta Agost (Alicante) para disputar el campeonato de la Comunidad Valenciana en la modalidad de BTT. Una vez más demostró la gran capacidad de esfuerzo que tiene este ciclista, que se supo sobreponer a varios contratiempos en la prueba
Podium BTT Agost
DEPORTES
El equipo en Torrent Con esto el equipo cierra un fin de semana plagado de competiciones y de éxitos; el próximo viernes el Gandia – Jorge Canet viajará hasta Toledo para competir en la I Vuelta Ciclista Rutas del Vino – Tierra de Gigantes, con el objetivo de disputarla. Pep Bañuls en BTT Nacionales
El equipo
Podium cronos por equipos
DEPORTES ATLETISMO
Eva Estruch, semifinalista de los 100 metros en el Nacional Junior
La joven velocista gandiense Eva Estruch, enrolada en las filas del C.A. Silla pero que entrena bajo la disciplina del C.A. Safor Delikia Sport, participó por primera vez en un Campeonato de España. Se trataba del Campeonato de España Junior (entre los 18 y 19 años) que se disputaba en Castellón, donde Eva participaba en los 100 metros lisos. Eva lograba la clasificación para las semifinales tras ser quinta en su serie eliminatoria, estableciendo un nuevo tope personal de 12.87. Por era séptima de su semifinal, corriendo en 12.84, sin embargo el viento a favor invalidó lo que hubiese sido una nueva marca personal de la atleta.
Excelente debut de esta joven atleta gandiense en un Campeonato de España, que seguro le servirá de experiencia de cara al
próximo año, donde volverá a repetir categoría y tendrá una nueva oportunidad de mejorar sus registros.
DEPORTES ATLETISMO
Judit Prats y Marc Lloret se proclaman campeones de España La lanzadora del CC El Garbí – Plaza Mayor Judit Prats obtuvo de forma brillante el Campeonato de España Junior al aire libre en lanzamiento de peso con una mejor marca personal de 13,35 metros durante la prueba que se disputó el pasado domingo día 5 de julio en la ciudad de Castellón. Ainhoa Martínez, otra discípula de Juanvi Escolano, ocupó la segunda plaza del podio con 12,31 metros. El día anterior participó en disco logrando la medalla de bronce con un lanzamiento de 42,56 metros, mejor marca personal y récord del club absoluto. El otro Campeón de España fue el velocista Marc Lloret en la prueba del relevo 4x100 metros lisos, formando equipo con el Playas de Castellón en calidad de cedido. Su tiempo fue de 41,73. Esta vez el magnífico resultado fue en el Campeonato de España Promesa al aire libre celebrado en Durango. Además el discípulo de Toni Puig logró dos puestos de finalista. Obtuvo la quinta plaza en la final de los 100 metros lisos con 10.94 y el sexto en los 200 metros lisos con 22,12. Javier Escrivá consiguió ser finalista en el Campeonato de España Junior al aire libre al lograr la séptima posición en la prueba de peso con 13,90 metros. Su compañero de grupo Aitor Escamilla también logró plaza de finalista al finalizar en octava posición en ja-
Judit Prats y Ainhoa Martínez balina con una mejor marca personal de 52,73 metros. En el mismo Nacional Junior Gloria Rodríguez, velocista de Toni Puig, realizó un campeonato soberbio al lograr la séptima plaza en la final de los 200 lisos con 26,57. En semifinales paró el crono en 25,98 pese al viento. Otro velocista, Rael Braco, llegó a las semifinales de la prueba del doble hectómetro con un tiempo de 22,47, mejor marca personal. En el Nacional Promesa Andrea Fos se quedó a un puesto de la final de los 400 metros vallas al finalizar en cuarto lugar en la segunda de las semifinales con un registro de 1,04,11.
La fondista del CC El Garbí – Plaza Mayor Pili Vázquez, entrenada por Andrés Denia, llegó a meta en séptimo lugar en la final de los 3.000 metros obstáculos con una marca de 11,09,53. Finalmente otra finalista fue Mari Gregori, atleta de Juanvi Escolano, al finalizar en octava posición en peso con un mejor lanzamiento de 10,95 metros. El CC El Garbí – Plaza Mayor obtuvo el décimo puesto en la clasificación por clubs en el Campeonato de España Junior al aire libre tras puntuar los resultados de los medallistas y los finalistas de un total de 107 equipos clasificados.
DEPORTES DEPORTES NATACION
Grupo junior-absoluto del NiE Gandia con el Director Técnico Eduardo Planas y el entrenador Jaime Díaz
El NiE Gandia consigue cuatro medallas en el autonómico junior y absoluto Este fin de semana el NiE Gandia se desplazaba a las instalaciones municipales de las piscinas del Parc de l’oest y lo hacía para disputar el Autonómico Júnior y Absoluto. Autonómico y Júnior y Absoluto con sabor a nacional, gran nivel de participación en cuanto a cantidad y calidad de nadadores, donde participaron un total de 27 clubs y 289 nadadores, 137 masculinos y 152 femeninos. El Natació i Esports Gandia se ha desplazado con un total de 10 nadadores, 4 masculinos y 6 femeninos conjuntamente con el entrenador Jaime Díaz y el director
técnico Eduardo Planas: los absolutos Joan Muñoz y Sara Vázquez y los júniors Rubén Metola, Eduardo Polo, Caterina Camps , Paula Femenía, Ximo Gascón, Victoria Pérez, María Ferrairó y Elena Carreras. Respecto de la participación masculina: • Gran actuación del júnior de 1er año, Eduardo Polo, que en los 200 espalda, que clasificó en 3ª posición júnior (5º absoluto) lo que le valió la medalla de bronce, Polo destacó también en los 100 espalda 4º júnior (10º absoluto). También nado 50 y 100 libre. • Buena actuación del “vallero” júnior Ximo Gascón que nadó
100 y 200 mariposa quedando 6º junior y 50 mariposa 8ºjúnior. • También el júnior Rubén Metola tuvo sus buenos momentos obteniendo la 6º posición júnior en los 100 braza, también nadó los 50 y 100 libres. • Gran actuación y en su linea de Joan Muñoz subcampeón autonómico absoluto en los 200, 400 y 1,500 libres, lo que le valió 3 sendas medallas de plata y nuevo récord del club en los 1.500 libre dejando el crono en 16:30,36. También batió el récord de los 100 libres en su posta de los relevos 4×100 libres dejando en crono en 53,87.
DEPORTES Respecto del equipo femenino destacar: • La actuación de la júnior Caterina Camps en a prueba de 200 mariposa con un 5º puesto de las júnior y 10º en la general, también clasificó 8º júnior en los 100 mariposa, acabó su participación en los 100 y 200 libres. •Paula Femenía consiguió la 9ª posición júnior en los 50 y 100 libres, además nadó los 200 libres. • Victoria Pérez, júnior participó en 100 y 200 espalda, además de los 100 mariposa y 100 libres.
Iván Giner ATLETISMO
• María Ferrairó, júnior, participó en 200 y 400 libres, además de los 100 y 200 espalda.
Iván Giner consigue la mínima para el Nacional Absoluto
• Finalmente la absoluta Sara Vázquez estuvo entre la mejores absolutas en sus pruebas: 100 braza 4ª, 200 braza 5ª y 200 estilos 11ª Sin duda lo mejor del campeonato la excelente clasificación como equipo del NiE tanto en júnior como en absoluto:
El pasado sábado día 5 de julio por la tarde se disputó en Algemesí un Control Federativo con grandes resultados por parte de los atletas del CC El Garbí – Plaza Mayor. A destacar la magnífica victoria de Iván Giner en los 200 metros lisos con un tiempo de 21,77, mínima nacional absoluta al aire libre a celebrar en Alcobendas, récord del club absoluto y por supuesto mejor marca personal.
• Los relevos absolutos masculino, compuesto por los júnior Eduardo Polo, Ximo Gascón, Rubén Metola y el absoluto Joan Muñoz consiguieron estar entre los mejores obteniendo muchos puntos que sumados los auparon a la 8ª posición absoluta. • Los relevos júnior y absoluto compuestos por Victoria Pérez, Paula Femenía, Elena Carreras, María Ferrairó y Caterina Camps con el apoyo en los relevos absolutos de Sara Vázquez, auparon al equipo Júnior a la 6ª posición de un total de 27 clubs de toda la Comunitat Valenciana que participaron.
Otra mínima nacional, que permitirá a la atleta participar en el campeonato nacional a disputar en Valadolid, esta vez en la categoría juvenil, llegó a cargo de la atleta de Benissa Inés Ibáñez en los 400 lisos. Fue tercera en su prueba con un registro de 1,00,66. Alcanzaron la victoria en sus respectivas pruebas Víctor Argentó en los 400 metros vallas con 58,57, mejor marca personal, Ferran León en longitud con 5,92 metros, Rubén Mayor en peso cadete con 14,31 metros, Daniel Mayor en peso junior con 15,25 metros y en martillo junior con 61,71 metros, mejor marca personal en ambas pruebas, Paula Sempere en 800 metros lisos con 2,26,89, Christelle Gregori en martillo con 51,50 metros, mejor marca personal y record absoluto del club y Gema Martí en martillo cadete con 47,87 metros. También participaron con buenos resultados Juan A. Martos y César Díaz en 200 metros, Daniel Ibáñez y Francisco Roselló en los 800, Jordi Serra en 1.000 metros lisos, David Ferrer en 400 metros vallas, Alejandro Ferrer y Kimas Gudai
DEPORTES
Buenos resultados de los gandienses en el X Triatló de Bétera
Se disputó el sábado 5 de julio, en Bétera, la última prueba puntuable para la Liga de Clubes de Triatlón de la Comunidad Valenciana. Peculiar triatlón, de distancia Sprint, ya que el segmento de natación se realiza en una enorme balsa, donde los triatletas debieronn dar dos vueltas para completar los 750 metros, para a continuación completar un sinuoso segmento ciclista de 23 km., finalizando con 5 km. de carrera a pie. La prueba se disputó en formato por equipos y contó con la participación de alrededor de 55 equipos y más de 300 participantes. El Club Triatló Gandia presentó a un equipo femenino, formado por Trini Borrás, Ana Fuster, Nuria Pérez, Mª José Soler e Ingrida Varpucinskaite, finalizando la prueba en 14ª posición en la clasificación femenina; y a un equipo masculino, compuesto por Joan Fuster, Pablo González, Pedro López, Luis Sivera y Víctor Vélez, quienes ocuparon la 20ª plaza en la clasificación general.
DEPORTES TRIATLON
El Club Triatló Gandia participó en el Ironman de Frankfurt Los triatletas del Club Triatló Gandia, Silvia Giménez, Héctor Navarro y Toni Rubio participaron el pasado domingo 6 de julio en el Campeonato de Europa Ironman Frankfurt 2014. Silvia, quien debutaba en una prueba de distancia Ironman, completó el recorrido de 3,8 kilómetros de natación, los 180 de ciclismo y los 42,195 de carrera
Ahora en Óptica Vélez, compras unas gafas de marca con cristales y tratamiento antirreflejante, y te llevas otras GRATIS también de marca con la misma graduación y antirreflejante incluido
Héctor, en su segunda participación en un Ironman, completaba el recorrido en 9h 56’, finalizando en 66ª posición en su grupo de edad, 35-39 años, y 291 en la clasificación absoluta masculina.
Toni, en su tercera participación en un triatlón de ésta distancia, finalizó la prueba en 10h 23’.
¡¡¡Oferta válida también en gafas de sol y gafas de sol graduadas!!!! OPTICA
a pie en 12h 49 minutos, ocupando la decimoséptima posición en su grupo de edad, 45-49 años, así como el puesto 134 en la clasificación absoluta femenina.
escoleta
El pasado martes comenzó la Escoleta de Verano de Alfauir. Los más pequeños se hicieron una foto junto al alcalde del pueblo, Marcos García Tudela y sus profesoras. Seguro que se lo pasarán muy bien durante estas vacaciones.
nacimiento El pasado viernes nació Federico Garcia Tudella. Sus padres, hernanita y abuelos están muy felices con la llegada de este nuevo miembro a la familia. Felicidades.
Envíe las fotos para esta sección a
publicidad@gentedelasafor.net