AÑO XXIX · Nº 1282 · 05/09/14
¿Marcas blancas en la política local?
La irrupción de “Guanyem Gandia” reaviva la polémica
Marcas blancas O son muy torpes o les pierde la ansiedad de las encuestas que no son nada favorables a la continuidad del PP en la Alcaldía de Gandia, como no lo solucione la reforma electoral que quiere poner en marcha el gobierno central. Y es que menos de una hora después de la rueda de prensa de Eloi Pomar presentándose como portavoz de la plataforma “Guanyem Gandia”, el PP de Gandia cuelgue en su web un comunicado donde arremete contra “Compromís” y su portavoz, Lorena Milvaques, culpándole de la supuesta ruptura de la coalición y dándola dividida por mitad, no puede ser considerado un hecho casual. Básicamente, porque que se sepa, sólo son dos los miembros de Iniciativa del Poble Valencià quienes han abandonado ese partido miembro de la coalición nacionalista de izquierdas que en Gandia cuenta con casi 200 afiliados. Eso y que la connotación de relación del impulsor de esta “nueva creación”, el ex EU, ex Iniciativa, ex Compromís, ex Verds, Xavier López con Arturo Torró no ayuda a creer en ciertas casualidades de la política, han puesto de uñas, una vez más, a buena parte de la izquierda local. Además todo ello aderezado con que ambos dirigentes, López y Pomar, hasta dos semanas antes estaban también formando parte del Círculo de Podemos Gandia, de donde al menos el primero fue invitado a salir “amablemente” a través de su página de Facebook, habida cuenta de su actitud en el pasado reciente, concretamente en la fracasada moción de censura de Tavernes. El hecho en sí podría no ser relevante habida cuenta de la supuesta entidad númerica de la nueva formación, sino que llueve sobre mojado por su similitud operativa con la aparición del llamado “Partit Social de Gandia”, de Mónica Richart cuya relación laboral con el Ayuntamiento de Gandia no viene de nuevo. Igual que las dudas que suscita el puesto de trabajo de Eloi Pomar en un ente regido por la empresa pública municipal. Y es que desgraciadamente, Arturo Torró ya lo intentó, como puede probarse de largo, cuando presentó un partido de ciudadanos búlgaros en Gandia, cuya principal cabeza visible cobraba de la empresa del hoy alcalde o impulsando al ya famoso PSD en Gandia, creado por el entonces Conseller y hoy condenado por corrupción Rafael Blasco. Todo, para confundir al electorado y hundir al adversario. No se trata de marcas blancas. Son, si acaso, marcas negras.
Edita: Gente de la Safor Editorial Editor: José Arnau Directora: Marta Sambrizzi Web Master: Gonzalo Arnau Publicidad y redacción: C/. Dr. Fleming, 40 · Tel. 96 286 02 51 e-mail: direccion@gentedelasafor.net web: www.gentedelasafor.com Las colaboraciones no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Depósito Legal: V-2097-1985
Tarotista y Vidente Cristina Atiendo en persona. Consultas concertadas. Te ayudaré a superar situaciones difíciles de: Amor, trabajo y familia
Con amp lia experien cia profesion y alidad
Compruébalo ahora y llama al 603 467 905 - 666 861 039
CICEROS
ficha personal Nombre: Xavi López Situación: Otra vez el ex portavoz de Esquerra Unida en Gandia ha sido el protagonista, esta vez oculto tras Eloi Pomar, de un nuevo intento de ruptura de un partido, esta vez Iniciativa y la coalición Compromís. Tiene mala suerte, después de un recorrido por varias formaciones de donde no siempre ha salido bien parado.
a tener en cuenta
El PSOE podría iniciar nuevas acciones judiciales contra el Gobierno de Gandia, esta vez a cuenta de la negativa a proporcionar información sobre los empleados de IPG.
LA FRASE “Ya tenía ganas de que estas personas se fueran de Iniciativa”. Iván Soria, Secretario de Iniciativa en referencia a Eloi Pomar y Xavier López.
dicen por ahí Que el Presidente Fabra no se esperaba discursos de crítica tan dura contra la política universitaria del Gobierno valenciano en el acto del XX Aniversario del Campus de Gandia de la UPV.
Hasta 34 grados de temperatura se registraban el primer día de clase en algunas aulas de colegios de la comarca.
Un detalle
El Presidente de la Generalitat Valencianma, Albertro Fabra, que cerró Canal Nou porque prefería eso que cerrar colegios, olvidó que en Gandia, ha cerrado el Josep Camarena este año.
la pregunta ¿Alguien sabe en qué estado se encuentra el trámite judicial de la suspensión de pagos personal y empresarial de Arturo Torró, Alcalde de Gandia?
Jürgen Schadeberg
N
Corea
El Alcalde explicó a los comerciantes de Corea las obras de remodelación de la Plaza del Jardinet, donde ya se está actuando, con una superficie de 30.000 m2 tal como se comprometió hace tiempo con ellos.
Inicio caótico de las clases El fotógrafo, actualmente residente en la Drova, fue distinguido con el Doctorado Honoris Causa de la Universitat Politécnica de Valencia, merced a su trabajo de toda la vida. Sobre todo, por lo realizado en Sudáfrica a lo largo del período del “appartheid” y sus retratos de Nelson Mandela con una serie que empezó ya en 1952 y culminó con “Madiba” como Presidente.
“Este inicio de curso ha sido caótico, sin tiempo para la organización de los centros, ni los horarios, ni del profesorado, con decretos fundamentales que han salido a finales de agosto y con la aplicación, a toda prisa, de una ley impuesta que nace sin el apoyo de la comunidad educativa”. Con esta frase resume la Plataforma per l’Ensenyament de la Safor, la situación de inicio del curso lectivo que empezó este miércoles. Además, la plataforma se ha mostrado sensible a las quejas del sector hostelero, “que ya vio como el adelanto de los exámenes de septiembre a julio supuso una merma en el turismo, y que esta nueva idea de adelantar el comienzo del curso ha sido nefasta para el sector turístico”. A esto, añade, “le debemos sumar que los resultados los estudiantes han sido mucho peores que cuando se hacían los exámenes en septiembre”. La Platafrorma anunció un calendario de movilizaciones contra la implantación de la LOMCE y los recortes en la Educación Pública.
Al juzgado ...
El Grupo Municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Gandia anunció este miércoles que denunciará la “opacidad del gobierno del PP ante el Síndic de Greuges si a lo largo del mes de septiembre no se hacen públicos los informes de morosidad del Ayuntamiento de Gandia, es decir, el endeudamiento a proveedores.” El concejal, Facund Puig, sospecha que la cantidad que se debe “será tan elevada que Torró no se atreve a mostrarlos”. En este sentido, recordó que legalmente el gobierno está obligado a presentar trimestralmente esta documentación. “Sigue sin convocarse la Comisión de Hacienda y hace 9 meses que no se nos facilitan los informes de morosidad. La ciudadanía se merece saber en qué se gastan su dinero y si el PP no lo hace, pondremos en marcha los mecanismos legales pertinentes”, añadió Puig.
Iván Soria Secretario de Iniciativa-Verds de Gandia
Ya tenía ganas de que estas personas se fueran”
El joven dirigente del partido que lidera Mónica Oltra, aclara desde su punto de vista, la situación de la Coalición Compromís, tras la salida de
Eloi Pomar anunciando la creación de “Guanyem Gandia”. - ¿Cómo están las cosas en Iniciativa del Poble Valencia-
Que quede claro, Iniciativa-Verds en Gandia, continúa en Compromís”
Verds Gandia tras la salida de algunas personas para montar Guanyem? - Nosotros ya teníamos ganas de que estas personas se fueran. Ya los teníamos en el punto de mira, tras el intento de moción de censura en Tavernes por parte de la edil tránsfuga que es la pareja de Xavier López. Además, utilizaron una asamblea donde tenían mayoría de votos para pasar 400€ destinados a com-
prar una cámara de fotos para la Associació Altres Veus que preside el propio Xavi lópez y que no estaba dada de alta en el registro de la Generalitat como tal. Se suponía que Altres Veus iba a ser una asociación que aportara ideas y un nuevo punto de vista a la hora de llegar a gobernar la ciudad. Al final, lo único que hacen es publicar noticias en una web que editan estos señores. - ¿Cómo ha afectado esta situación al colectivo? - Cuando ellos llegan a Gandia yo dejo claro que no los quería, pero Eloi Pomar consiguió entrar desde Valencia y después se incorporaron Xavi López y compañía. Más tarde, cuando se forma Compromís per Gandia nosotros podemos acceder a la ejecutiva. Pomar se enpeñó en que quería la Secretaría de Medio Ambiente y se le concedió, pero poco después abandonó el puesto. Luego quiso controlar la secretaría de Compromís utilizándome a mi como cabeza de turco y yo me negué en redondo. Le dije que si él la quería que la pidiera porque yo gestiono el área de Diversidad, Seguridad Ciudadana y Movilidad y eso me impedía asumir más responsabilidades. Pomar siempre ha querido figurar en los medios, pero quería ejercer de portavoz de la coalición pero le dejamos claro que sólo lo podía hacer como responsable de su área porque así es como funcionamos en Compromís. - Se comenta que Pere Alberola es otra de las personas que ha abandonado la formación - En el caso de Alberola, de
Xavi López es un oportunista de la política” momento no tenemos constancia de su baja. En el caso de Eloi Pomar, su baja es efectiva desde el día 1 de septiembre, es decir desde el mismo día que anuncia su pase a Guanyem. - ¿Iniciativa Verds sigue en Compromís? - Sí, Iniciativa Verds en Gandia es Compromís. Nosotros vamos a seguir trabajando por traer a esta ciudad
un proyecto fuerte que sea fiel a nuestra forma de pensar. En la primarias elegiremos, al igual que ya hicimos en las europeas, a la persona que encabece la coalición. Todo sin personalismos ni reparto de sillones. - Pero hace dos semanas estas personas que han salido de Iniciativa estaban en Podemos - Sí, incluso Xavi López fi-
afirma que tras estos movimientos podría estar el PP - Por poder, podría ser, pero no tenemos pruebas. Lo único que sé es que Eloi Pomar está trabajando en la piscina del Grau al igual que Mónica Richard (PSG) lo hace en la de Rois de Corella.
guraba como administrador de la página Facebook de Podemos Gandia. Mas tarde, Podemos lo invita a una reunión donde se iba a tratar su situación y ni siquiera acude a la misma. Digamos que en cierta manera los invitaron a irse. - ¿Qué crees que pretenden? - Xavi López es un oportunista. Él desembarca en Iniciativa pensando que po-
dría mantener a este partido fuera de Compromís para tener una candidatura separada. Todo lo contrario de lo que estamos haciendo desde Compromís, formar una coalición fuerte con un proyecto que defienda al Pais Valencià. Lo que no podemos permitir es que los “paracaidistas” aparezcan y deshagan el proyecto por obtener una silla. - Desde otros partidos se
Lo ùnico que sé es que Eloi Pomar trabaja en la piscina del Grau como Mónica Richard, en la de Rois de Corella”
- De cara a las elecciones, ¿cómo ve la posibilidad de plantear una candidatura conjunta de la izquierda? - Creo que hace falta un cambio en el Pais Valencià para recuperar todas aquellas cosas que el PP ha ido dejando de lado en favor de los megaproyectos, fiestas, ferraris, parques temáticos, aeropuertos sin aviones o bibliotecas sin libros como sucede en Vila Real. Debemos centrarnos en lo que pide la gente: educación de calidad, sanidad y trabajo. En el caso de que se cree una gran coalición que defienda los derechos de los ciudadanos no podríamos quedarnos al margen. Cuantos más seamos mejor, siempre y cuando todo se articule desde los puntos que tengamos en común. - Pero toda esta situación afecta a la credibilidad política. - Todas estas situaciones lo único que hacen es aumentar el desapego de la gente hacia la política porque una persona que se presenta con unas siglas, después con otra, que controlan una asociación donde pasa dinero de un lado a otro, etc… todo esto me recuerda mucho al señor Blasco, el PSD y las donaciones a entidades solidarias que acababan en pisos.
Estadocumentos�
POLITICA
Eloi Pomar deja Iniciativa PV y Podemos para crear Guanyem Gandia La nueva formación, afirma tener vocación municipalista y pretende aunar a toda la izquierda local
Formalmente, se ha presentado un nuevo partido en la capital de la Safor, definido como plataforma ciudadana para luchar contra el bipartidismo del PPPSOE, según el futbolista del UE Gandia Eloi Pomar, quien a preguntas de este medio señaló que “lógicamente, al abandonar Iniciativa PV, también hemos dejado de pertenecer a la Coalición Compromís a la que invitamos a sumarse a esta plataforma”. Y es que tanto Pomar como
otros miembros del partido en Gandia que lidera la diputada Mónica Oltra se habían integrado en Compromís hace tiempo. Ahora, según fuentes nacionalistas, su salida se ha producido mediante un correo electrónico y su baja se ha hecho junto con algún otro miembro del colectivo local. Pero esta situación se arrastraba desde hace algunas semanas, ya que Pomar con anterioridad, en compañía del que
fuera portavoz de Esquerra Unida, Xavier López, y algún otro miembro de Iniciativa se habían apuntado al círculo local de Podemos, tal como puede apreciarse a poco que se consulten las redes sociales. Hace poco más de una semana, López anunció su salida de Podemos tras haber recibido duras críticas de otros miembros del círculo local por su trayectoria anterior al frente de EUPV y su actuación en la fracasada moción de censura contra el gobierno de Compromís y PSPV-PSOE en Tavernes.
POLITICA
El propio Pomar, en su perfil de Twitter, se adscribía al movimiento liderado por Pablo Iglesias hasta hace pocos días. Ahora, ha desaparecido toda referencia a esa anterior pertenencia. Lo bien cierto es que se especulaba en la ciudad con la presencia de esta formación, creada hace pocos meses en Barcelona por la activista Ada Colau, ex portavoz de la Plataforma Anti Desahucios, y que, al estilo de “Podemos” posee una estructura asamblearia e ideario de izquierdas. Sin embargo, Pomar en declaraciones a este medio señala que Podemos no tiene claro su futuro en el sentido de si finalmente se presentará a las elecciones municipales o no, y que por sus “contactos con la organización en Madrid”, su impresión es que finalmente todo dependerá de las organizaciones locales y que en todo caso, en Gandia no se sabrá hasta noviembre, mientras Guanyem sí tiene claro su objetivo.
El PP saluda la “escisión” Por lo demás, el PP de Gandia dedicó, al igual que lo hizo con el PSdG, de Mónica Richart, una nota de prensa a la nueva formación donde aprovechaba para atacar a Lorena Milvaques afirmando que la edil de Compromís “representa el nacionalismo más rancio y excluyente, cada vez menos integrador, que hace que quienes no piensan como ella sean marginados en su partido, lo que lleva a estas divisiones internas que hoy se ven plasmadas con la aparición de Guanyem Gandia”. En el comunicado se hace referencia a que “Compromís se parte en dos”, dando por hecho que la mitad de su militancia se ha marchado a Guanyem. Pues bien, según los datos de la formación na-
Dr Fleming, 5 - Gandia
Tel. 962 87 55 90
cionalista de izquierdas, sólo se ha registrado hasta ahora la marcha de dos personas de Iniciativa integradas en la coalición, mientras que el total de afiliados en Gandia, permanece en Compromís. Mientras tanto en un comunicado emitido tras la rueda de prensa de Pomar “GuanyemGanemos” Gandia, señalaba que “cuenta en su inicio con la participación de un heterogéneo grupo de personas con diferentes perfiles profesionales (licenciados, pensionistas, profesores, ingenieros, parados…) e ideológicos cuyo punto de encuentro es ganar Gandia mediante el impulso de ciudadanos alejados del politiqueo local que tengan una clara sensibilidad de izquierdas y progresista”.
Av. Jaume I, 2 Polígono Ind. Real de Gandia Tel. 96 286 65 27 / 625 54 19 10 -
POLITICA
Laura Morant dice que Pomar ha militado en cinco partidos diferentes Acusa al PP de Gandia de “estar muy nervioso y de abrir la caja del todo vale para salvar los muebles”
La portavoz-secretaria local de Compromís por Gandia, Laura Morant, ha restado importancia al anuncio de una nueva formación, en obvia referencia a GuanyemGanemos Gandia “formada por personas que en los últimos años han militado o participado de cinco siglas diferentes: EUPV, la Unidad Verdes, Iniciativa, Podemos y Compromís. Dos bajas frente a 31 nuevas incorporaciones a Compromís en el último mes, demuestran que estamos creciendo. En todo caso, en democracia la pluralidad siempre es buena”. En una nota de prensa, los nacionalistas señalan, que “sin embargo, resulta más que curiosa la rapidez con la que el PP ha enviado un comunicado, minutos después de finalizar la rueda de prensa, simulando otra maniobra, de manual político, cuando apareció otro partido. “Alguien está poniéndose muy nervioso y no ha dudado en abrir la caja del todo vale para salvar los muebles. Nosotros seguiremos sumando al cambio”. Por su parte, la portavoz de Compromís en el Ayuntamiento
de Gandia, Lorena Milvaques, ha pedido al PP de Gandia que dedique el mismo “énfasis y energía que emplea en descalificar su formación y su persona en resolver los problemas reales de la ciudadanía”, añadiendo que “mientras las cifras del paro siguen aumentando y cada vez son más las familias que están pasando dificultades económicas graves, el
gobierno de la ciudad se dedica a despilfarrar el dinero que no tiene en saraos y fiestas y beneficiando las empresas y los negocios de sus amiguitos. Nosotros, mientras tanto, seguimos trabajando y creciendo para construir una alternativa real, que haga posible el cambio, para rescatar a las personas. y esto sólo pasa por echar al PP del gobierno”.
El PSOE acusa al PP de Gandia de crear marcas blancas
POLITICA
Prieto sale al cruce de Soler y le acusa de estar detrás de los nuevos “partidos disfraz”
El Vicesecretario General de los Socialistas de Gandia, Jose Manuel Prieto, ha asegurado hoy que “la única candidatura preelectoral y conjunta posible es la de la derecha de Gandia, con el PP y los partidos marca blanca que está impulsando y orquestando para arreglar la partida e intentar ganar de nuevo la alcaldía”. Prieto ha respondido así a las afirmaciones de Víctor Soler, donde retaba a la izquierda a conformar una candidatura conjunta con el cambio de ley electoral local que impulsa el Partido Popular en solitario y en obvia referencia a la aparición de algunos partidos como el PSdG y ahora Guanyem-Ganemos Gandia.
Prieto ha afirmado también que “al PP ya no se lo cree nadie: ni con cambio de ley electoral con trampa, o partidos disfraz que son su marca blanca podrá hacer que Torró vuelva a ser alcalde”. El Vicesecretario General de los Socialistas ha pedido al Partido Popular, “ante el desfile de partidos montados por el PP”, que “deje de ensuciar y arreglar la partida cuando la cree perdida. La líder de los Socialistas es Diana Morant e intentar cambiar la partida demuestra que el PP le tiene miedo”.
Calidad y diseño Av. Alcodar, 44 - Polígono Alcodar - Gandia - Tel. 962877833
OPINION
EXPERIMENTOS CON LA VERDAD – 3
Desempleo, dignidad y dialéctica”
J
orge Mario Bergoglio lanzaba hace poco un mensaje a instituciones y empresas para que fomentaran la contratación, porque «una generación sin trabajo es una derrota para la humanidad». El papa Francisco expresaba así una idea que ha venido repitiendo con insistencia: «Donde no hay trabajo falta la dignidad», situando el problema del paro en un plano ético, más allá de la estricta interpretación socioeconómica.
El paro es el primer problema que sufre Gandia y cuando se publican cada mes las cifras de paro, se produce una avalancha de declaraciones de nuestros políticos, ofreciendo su interpretación sobre las cifras de empleo del último mes. Estas declaraciones -dicho sea con el mayor de los respetos- parecen sacadas de un manual de dialéctica y se suelen utilizar como una insubstancial arma arrojadiza frente al adversario, sin aportar mayor profundidad, ni al debate ni al problema.
Arthur Schopenhauer, en un breve opúsculo titulado «El arte de tener razón expuesto en 38 estratagemas»,
Enrique Orihuel Empresario @EnriqueOrihuel
explicó cómo se puede conseguir que triunfen determinadas tesis al margen de su falsedad o inconsistencia. La dialéctica erística es el arte de discutir, y de discutir de tal modo que uno siempre lleve razón, es decir, per fas et nefas (justa o injustamente), prescindiendo por tanto de la verdad objetiva de lo que se postula. No creo que muchos de nuestros políticos locales hayan leído a Shopenhauer, aunque tampoco parece que las haga falta, ya que muchos de ellos dominan a la perfección la dialéctica erística y todas sus estratagemas. Lo importante en sus declaraciones, discursos y acciones no es la verdad, sino conseguir que lo que se afirma sea percibido por los ciudadanos como verdadero y acertado.
Para la oposición, si el paro del mes baja, hay que hablar de la precariedad del empleo creado o de la estacionalidad; para el gobierno, si el paro sube hay que centrar el análisis en factores como la desaceleración de la destrucción de empleo o sobre la herencia recibida. Por muy negativas o positivas que sean las cifras de un mes, siempre se encuentra alguna estratagema dialéctica para interpretar lo positivo como negativo y lo negativo como positivo, con el resultado de ahondar un poco más en la desmoralización de los ciudadanos. Las
declaraciones políticas que se realizan en Gandia sobre el desempleo, no se suelen hacer para descubrir potencialmente una respuesta verdadera o probable a este problema, sino con el único propósito de ganar la aprobación ciudadana e intentar convertir en votos dicha aprobación. Se prescinde de la verdad y se olvida un análisis más profundo del problema, que pueda conducir a acciones eficaces para paliar el drama personal de tantos jóvenes y de tantas familias y, al prescindir de la verdad, se despoja al problema de su dimensión ética, de la dignidad.
Se echa en falta un análisis que vaya más allá de las técnicas de marketing político al uso y de la cansina confrontación partidista, y que aborde con seriedad y responsabilidad el problema. Para ello sería necesario,
en primer lugar, alejar este tema de la cotidiana pugna partidista y en segundo lugar, contar con las aportaciones y las ideas de todas las organizaciones políticas, sociales, sindicales y empresariales, solicitando la colaboración de expertos y revisando casos de éxito que han sido eficaces en otras ciudades y países. De esta forma se podrían diseñar e implementar políticas de ciudad coherentes y coordinadas, avanzando en la solución de un tema que es, sin duda, la primera preocupación de los ciudadanos. El reto no es fácil (habría que disminuir la cifra de desempleo en 1.000 personas al año hasta 2018, para volver a los niveles de paro anteriores a la crisis), pero, con la colaboración abierta y sincera de todos, no es algo imposible. Al menos, vale la pena intentarlo.
POLITICA
El gobierno del PP no facilita los datos desde hace 9 meses
Puig amenaza con denunciar al PP de Gandia por “opacidad” en las cuentas
El Grupo Municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Gandia anunció este miércoles que denunciará “la opacidad del gobierno del PP ante el Síndic de Greuges si a lo largo del mes de septiembre no se hacen públicos los informes de morosidad del Ayuntamiento de Gandia, es decir, el endeudamiento a proveedores”. El concejal, Facund Puig, sospecha que la cantidad que se debe “será tan elevada que Torró no se atreve a mostrarlos”.
Los recordó que En este sentido, legalmente el gobierno está obligado a presentar trimestralmente esta documentación. “Sigue sin convocarse la Comisión de Hacienda y hace 9 meses que no se nos facilitan los informes de morosidad. La ciudadanía se merece saber en qué se gastan su dinero y si el PP no lo hace, pondremos en marcha los mecanismos legales pertinentes”, añadió Puig.
Precisamente, Compromís ha vuelto a denunciar que, por tercer mes consecutivo, el Boletín de Información Municipal, el BIM, esconde los datos de endeudamiento municipal, tal y como se comprometió el gobierno del PP a principios de legislatura. Puig, recuerda que el alcalde “mintió cuando en el Pleno municipal del mes de julio me aseguró que se trataba de un error que sería subsanado en el número siguiente de la publicación”.
LA SEMANA
PSOE y Compromís consid hipotecará aún
Mascarell afirma que “alguien se quiere garantizar su futuro laboral durante 20 años” El PSOE criticó la intención del gobierno local de poner en marcha un plan de viales que durante los próximos 20 años adjudicará a una sola empresa todas las intervenciones de mantenimiento y obras menores por 68 millones de euros. Los socialistas consideran que el contrato “no se ajusta al plan de viabilidad municipal en lo que entendemos que no se ha informado Montoro de las intenciones del gobierno del PP” y critican que el plan “no se haya presentado al resto de corporación ni en la comisión de hacienda ni en la comisión de urbanismo. Además, hipoteca el futuro de las pequeñas y medianas empresas de la ciudad y que podrían aspirar a estos contratos si no estuvieran concedidas a 20 años vista
para que una adjudicación de esa magnitud sólo se la puede quedar una gran constructora de fuera”. Para Vicent Mascarell “el gobierno del PP ya ha decidido qué calles son de primera y cuáles de segunda y le toma el poder de decisión a los ciudadanos”. Asimismo, señala que “en una situación económica de quiebra en la que, si el alcalde no fuera del PP, el Ministerio ya habría intervenido la ciudad, no es de recibo pagar 68 millones de euros que aumentan la deuda y menos a seis meses de las elecciones cuando, según los plazos legales, se adjudicarían las obras”. Y añade que “la única explicación que tiene una operación de estas características, con unas elecciones al caer que el PP sabe que tiene perdidas, es que alguien se quiera garantizar su futuro laboral durante 20 años después del favor que le hará a el adjudicatario”.
LA SEMANA
deran que el Plan de Viales n más a Gandia
Facund Puig desde Compromís critica la falta de información sobre el proyecto Compromís ha valorado el proyecto de Plan de Viales del gobierno del PP tras conocerlo por los medios de comunicación. El concejal, Facund Puig, ha recordado que en su día ya se opusieron al plan de viabilidad por que contenía déficits importantes. “Por un lado, pensamos que incrementa la hipoteca de nuestra ciudad a muy largo plazo. No sería más lógico que los viales se fueran remodelando a medida que van deteriorándose?” se preguntaba el concejal quien añadía que “Además, adjudicar el plan de viales favoreciendo a una única empresa, re-
presenta un perjuicio y un agravio para el resto de empresas de Gandia y la comarca, que perfectamente podrían participar de las obras”.
Avda. República Argentina, 27 Entlo. Tel./Fax: 96 204 47 58 - GANDIA
Por otra parte, desde Compromís denuncian que se trata de una financiación encubierta, con cargo a corporaciones futuras.
www.tiendeo.com/Tiendas/Gandia/Naturhouse
LA SEMANA
El PSPV donará el 0,7% de sus retribuciones a ACAPS y Curz Roja Gandia
Diana Morant pide al gobierno “que vuelva a destinar el 0,7% a cooperación”
El grupo municipal socialista donará el 0.7% de las retribuciones obtenidas por la asistencia a plenos, comisiones y de la dedicación parcial de la concejala Diana Morant, a la cooperación internacional.
En cuanto Cruz Roja, se quiere contribuir con la donación a apoyar la labor del cooperante gandiense Toni Martí en Sierra Leona ante el brote de ébola.
en este tipo de causas, porque lo que supone una aportación mínima para un ayuntamiento como Gandia ayuda a resolver muchos problemas básicos en muchas partes del mundo”.
La cantidad se repartirá entre la Associació d’Ajuda al Poble Saharaui y Cruz Roja.
Según Diana Morant, secretaria general del PSPV-PSOE en Gandia y única concejala del grupo municipal con dedicación parcial “queremos predicar con el ejemplo y destinar un 0,7 de las retribuciones que recibimos a causas solidarias y de cooperación”. Asimismo, pide “que se recupere el 0,7%
Morant recuerda que “el gobierno del PP es el más egoísta e insolidario de la democracia de Gandia y eso que es que lo tiene más dedicaciones exclusivas de la historia” y augura que “el próximo gobierno socialista recuperará la asignación del 0,7% del presupuesto a cooperación con los que no tienen nada, como no podía ser de otra manera”.
ACAPS recibió la donación el pasado sábado en el marco de la cena de despedida de los niños saharauis que han disfrutado, un año más, del programa “Vacances en pau”.
LA SEMANA
Gandia organiza las primeras jornadas caninas en a Playa Can de la zona de l’Auir Las actividades son abiertas y gratuitas para todos los participantes
El próximo fin de semana se celebrarán en la Playa Can de Gandia unas jornadas en las que los perros serán los protagonistas. Unas jornadas caninas en las que se desarrollarán diferentes actividades durante sábado y domingo, entre exhibiciones, monográficos y un concurso canino popular en el que podrá participar quien lo desee con su mascota de forma gratuita. El concejal de Playa, Pepe Just, y el responsable del Área de Turismo del Ayuntamiento de Gandia, Carlos Bolta, han dado a conocer el programa en rueda de prensa. Como ha señalado Just, “el objetivo de estas jornadas es dotar de contenido a una zona, como es Playa Can, que ha tenido un gran éxito entre los propietarios de perros que acuden a este espacio para
disfrutar de la playa en compañía de sus mascotas”. Las jornadas arrancarán a las 11 horas del sábado próximo con una exhibición de la Unidad Cinológica de la Policía Militar en la que los perros demostrarán sus habilidades en la detección de drogas y explosivos. Una hora después, otra exhibición de agilidad canina. Y ya por la tarde, a partir de las 17 horas, monográficas de ratonero valenciano y de mastín del Pirineo. Al día siguiente, a las 9 horas, habrá un concurso canino popular “en el que pasar un rato divertido con las mascotas”, según ha señalado Bolta. La participación está abierta a todo aquél que esté interesado y podrá hacerlo de forma gratuita con su perro, sea de raza
o cruzado, tenga o no pedigree. Las jornadas se completarán con una exhibición, a partir de las 12 horas, de rescate marítimo por parte de perros de raza Terranova. Con estas jornadas, como ha indicado el concejal de Playa, “ofrecemos una oferta turística en una de las zonas de la playa de Gandia que ha tenido una gran acogida por parte de aquellos que tienen perros. Han sido miles las personas amantes de los perros que han disfrutado de este espacio habilitado para sus mascotas”. La Playa Can de Gandia es la primera playa homologada de la Comunitat Valenciana y “queremos darle contenido para complementar la oferta turística”, ha señalado Just.
LA SEMANA
STEPV denuncia la situación de la enseñanza en la comarca
El sindicato afirma que la situación es “sangrante”, por el cierre de unidades y el anticipo del curso “sin razones pedagógicas” que lo justifiquen, entre otros problemas, como el aumento de la ratio. Empiezan las movilizaciones.
En una nota de prensa, el miembro de la permanente del Sindicat de Treballadors de l’Ensenyament del País Valencià, Àlex Vercher, señala que “comienza un nuevo curso, pero nos encontramos con los mismos problemas endémicos que ya se venían arrastrando y aumentando año tras año”, puntualizando entre otros problemas que “el aumento de las ratios en las aulas, desvío del alumnado hacia la enseñanza privada, barracones, despido de profesorado, supresiones, desplazamientos, cierres de colegios, ataque a la enseñanza en
LA SEMANA valenciano, mercantilización y privatización continuada de la educación; utilización y control partidista de la educación valenciana por parte del actual gobierno ... En definitiva, un ataque sistemático y continuado a la educación pública.” Concretamente, apunta a que “en la Safor y la Valldigna esta política está siendo sangrienta, las supresiones han sido muchísimas; casos como el de Ador, Daimús, el CRA de Llocnou, el CEIP Alfàndec de Tavernes de la Valldigna, el CEIP Roís de Corella de Gandia, el CEIP Joanot Martorell (en el que se han suprimido ya a más de 10 maestros) y el caso del CEIP Francesc Carròs en la Font d’en Carròs son algunos de los ejemplos que lo han vivido en carne propia. Este último caso es lamentable dado que los niños ven como su escuela está en condiciones lamentables. Y no podemos olvidar el caso de las Escoletes de Gandia, donde la privatización encubierta ha despedido a más de veinte trabajadores”.
“En el CEIP Joanot Martorell se han suprimido ya a más de Los 10 maestros”
Además, “la aplicación de la LOMCE sin tiempo real para hacerlo y un avance, claramente injustificado y populista, del inicio de las clases, en todos los niveles educativos, que no responde a ningún criterio racional, educativo, ni pedagógico”. Y es que para el STEPV, “el adelanto del curso escolar al 3 de septiembre tendrá efectos negativos para el sistema educativo. Por una parte, el profesorado interino y provisional sólo tiene tres días para presentar toda la documentación requerida por la administración, que no es poca, en las respectivas direcciones territoriales de educación de cada provincia. Estamos hablando de casi 9.000 docentes que deben presentar en esos tres días 12 documentos
diferentes. Por tanto, se prevé un colapso de las direcciones territoriales. Y mientras este profesorado está haciendo estas gestiones, no puede preparar el curso en condiciones por la precipitación en que comienza este año”. Por todo esto el STEPV propone una serie de acciones y movilizaciones “que tienen como objetivo acabar todas las medidas que se están aplicando a la enseñanza y que están generando un importante retroceso en materia educativa, pedagógica y de paticipación, recortes en los derechos, prestaciones y ayudas educativas y en las condiciones laborales del personal que trabaja en todo el sistema educativo valenciano”. Para octubre se ha previsto otro calendario general de movilizaciones.
“En definitiva, un ataque sistemático y continuado a la educación pública.”
AHORA TIENDA ON LINE www.fruterialamarquesa.es
los mejores productos gourmet:
patés, vinagres, aceites, mermeladas...
LA SEMANA
Los comerciantes del Jardinet son informados de las obras del Jardinet
El Alcalde de Gandia, Arturo Torró, se reunió el martes con los comerciantes de Corea para informarles sobre los detalles de los trabajos de remodelación de la plaza del Jardinet y calles adyacentes. Las obras se iniciaron el mes pasado y prosiguen sin interrupción por lo que el Alcalde quiso exponer a los comerciantes de la zona cómo irán avanzando estas obras que se llevarán a cabo de manera que les ocasionen las menores molestias posibles. Con el objetivo de compaginar las obras con el ritmo habitual de los negocios, se ha diseñado un plan de trabajo, en la que los comerciantes mostraron su satisfacción por una actuación que be-
neficiará a sus negocios, en particular, y a todo el barrio.
Se realizará la peatonalización del vial que discurre entre el colegio Cervantes y la plaza y parte de Jaume II lo que permitirá ampliar la nueva plaza.
bién han podido ser partícipes con diferentes reuniones en las que ya conocieron también las obras a realizar. En este sentido, el Alcalde ha destacado que “el actual Gobierno presenta todos los proyectos a desarrollar a los sectores implicados y vecinos porque éstos han de conocerlos. Y no sólo informarles sino también escucharles dándoles la oportunidad de exponer sus propuestas para mejorar las actuaciones entre todos”. Torró insiste en que “somos un Gobierno flexible que sabe adaptarse a las necesidades de los vecinos y vecinas de Gandia”.
En la reunión del martes, fueron los comerciantes los que pudieron escuchar los detalles del proyecto, pero los vecinos tam-
Los comerciantes dieron su conformidad a una actuación que beneficiará al tejido comercial de la zona del Jardinet.
Los comerciantes asistentes a la reunión pudieron exponer sus dudas al respecto de una actuación que abarca una superficie de casi 30.000 m2 con una reordenación urbana importante, tanto en la misma plaza como en las calles Joan Martorell, Av. del Mar y Magistrat Català.
LA SEMANA
Problemas en colegios de la Safor por las altas temperaturas
El calor supera los límites permitidos por la ley en aulas de colegios de la comarca. Tanto el Sindicat de Treballadors de l’Ensenyament PV como grupos de profesores de distintos colegios manifestaron este miércoles su preocupación en el primer día de clase del curso, debido al fuerte calor reinante en los colegios. Así, el coordinador del STEPV, Alex Vercher, previno a los responsables de los centros que informen de los problemas habidos para denunciar ante la Inspección de Trabajo las condiciones en que se están desarrollando los
El primer día de clase se han llegado a registrar hasta 34º en algunas aulas. El STEPV insta a Conselleria a suspender las clases. cursos, recordando que el margen de temperaturas aceptados por la ley va entre los 17º y 27º, señalando que en algún colegio se habían superado los 34ª, como sucedió en l’Alquería de la Comtessa.
También es el caso del colegio de Villalonga, IES Vall de la Safor, han hecho circular un comunicado interno convocando para este jueves a las 10.15 horas una reunión urgente para tratar el problema. Similar situación se vivía en algunos colegios de Oliva y en todo caso, algunas fuentes señalaban que es probable que grupos de docentes puedan negarse a continuar dando clases en estas condiciones. Vercher señaló que los hechos vienen a “darnos la razón en el sentido de que el adelanto en el inicio del calendario escolar iba a ser contraproducente, entre otras razones, por las temperaturas que se registran estos días”.
CENTRO DEL AUTOMÓVIL CHAPA - PINTURA - MECÁNICA EMPRESAS QUE CONFÍAN EN TALLERES FENOLLAR
LA MEJOR RESPUESTA PARA SU VEHÍCULO Para garantizar la calidad de nuestro trabajo, sólo utilizaremos primeras marcas y recambios originales Av. Alcodar, 40 - Polígono Alcodar - Tel. 96 286 61 71 - talleresfenollar@gmail.com
EDUCACION
Marta Cháfer: “El curso se inicia en las mejores condiciones posibles”
La concejal de Educación pide a la edil socialista Liduvina Gil que “no cree alarma social”
La concejal de Educación del Ayuntamiento de Gandia, Marta Cháfer, ha pedido a la edil socialista Liduvina Gil “que no cree alarma social sobre el inicio del curso escolar porque éste se prevé tranquilo y en las mejores condiciones posibles sin afectar al rendimiento escolar del alumnado” tras las declaraciones de la concejala socialista donde criticaba a la Consellería por su desafección a la educación pública. Cháfer ha destacado las actuaciones que se están llevando a cabo en diversos centros como el IES Tirant Lo Blanch o el IES Ausiàs March a través del Plan de Empleo Local, “somos el primer Gobierno Local que ha
realizado mejoras en este centro, como las del año pasado a través del Plan de Empleo. Y somos los primeros que reivindicamos una mejora integral del instituto”. Y respecto a la ampliación del Veles e Vents, al quehizo referencia Gil, Cháfer aclara que “estamos al lado de los centros según sus necesidades en cada momento y, en este caso, si cuenta con un número considerable de alumnado, pediremos la ampliación, pero si no es así no es de sentido común hacerlo”. En cuanto a infraestructuras, Cháfer también quiso aclarar la situación del colegio Cervantes: “que la señora Gil defina su postura porque parece que no quiera que se inicien las obras.
Nosotros asumimos la competencia de la Conselleria porque para este Gobierno es prioritaria la seguridad del alumnado. Además, el proyecto es de un padre de uno de los alumnos que pasó por el Consejo Escolar del Centro y si están las aulas prefabricadas en el patio es por comodidad, ya que sería más problemático trasladar a los alumnos hasta Roís de Corella que es donde están las aulas prefabricadas del antiguo colegio Josep Camarena”. En referencia a las quejas del sector turístico por los cambios en el inicio del curso escolar, Cháfer indica que se valorarán con el tiempo aunque no sea algo generalizado.
EDUCACION
El PSOE de Gandia pide el cambio de calendario escolar Consideran que perjudica la temporada turística Los Socialistas de Gandia propondrán una iniciativa conjunta, entre los partidos con representación en el Ayuntamiento, el sector turístico y la comunidad educativa, para que la Conselleria de Educación empiece el debate con el fin de modificar un calendario escolar que avanza el inicio y el fin de las clases. A tal fin, presentarán una moción en el próximo Pleno para liderar una iniciativa conjunta ante la Conselleria de Educación que fuerce el cambio del calendario escolar ya que consideran que su modificación está afectando gravemente al sector turístico, que cuenta con unas semanas menos de campaña, con el prejuicio económico que esto les crea, y también a la comunidad educativa. En este sentido, Gil ha asegurado que “el turismo, uno de los motores económicos de la ciudad, necesita un cambio del calendario que tenemos que proponer entre todos, para que no les suponga un agravio económico”. Pero el curso escolar no arranca sólo con la reivindicación del sector turístico y hotelero. La comunidad educativa denuncia que el cambio de calendario “no mejora la calidad educativa, como quiere hacer creer la Consellera, sino que la merma, por la falta de tiempo y de planificación del profesorado, la reducción del tiempo para los trámites burocráticos de los alumnos o la incorporación agresiva de la nueva ley educativa, la LOMCE”.
Al cambio de calendario se suman los recortes Gil ha asegurado que, a los problemas de un cambio de calendario que no ha sido consensuado se suman los recortes que el mundo de la enseñanza viene sufriendo con los gobiernos del Partido Popular. Así, ha lamentado que los alumnos “inician en muchos casos el curso en barracones”, al tiempo que ha pedido “mayor planificación de la educación en Gandia”. La concjal socialista ha asegurado que la moción pide “acabar con los barracones y rehabilitaciones integrales, y no sólo mejoras, que complementen las que ya hace el Plan de ocupación, y que siempre hemos considerado una buena idea. La Consellera y la concejal deben escuchar a la comunidad educativa”. Ante el caótico e improvisado inicio de curso, los Socialistas pedirán también la reprobación de la Consellera de Educación, Maria José Català.
EDUCACION
La Plataforma per l’Ensenyament habla de inicio caótico del curso escolar Convoca a manifestaciones contra la política educativa
”Este inicio ha sido caótico, sin tiempo para la organización de los centros, ni los horarios, ni del profesorado, con decretos fundamentales que han salido a finales de agosto y con la aplicación, a toda prisa, de una ley impuesta que nace sin el apoyo de la comunidad educativa”. Con esta frase resume la Plataforma per l’Ensenyament de la Safor, la situación de inicio del curso lectivo que empieza este miércoles. Además, la plataforma se ha mostrado sensible a las quejas del sector hostelero, “que ya vio como el adelanto de los exámenes de septiembre a julio supuso una merma en el turismo, y que esta nueva idea de adelantar el comienzo del curso ha sido nefasta para el sector turístico”. A esto, añade, “le debemos sumar que los resultados los estudiantes han sido mucho peores que cuando se hacían los exámenes en septiembre”.
La plataforma advierte que “también debemos decir que las altas temperaturas que estamos sufriendo imposibilitarán el normal desarrollo de las clases y que esto afectará al rendimiento escolar donde tendremos que soportar temperaturas superiores a las permitidas para dar clase”. El gobierno valenciano y la Consejería de Educación, sostienen los educadores en su escrito, “continúan aplicando políticas antipedagógicas y sin ningún sentido, sumadas a la pérdida de derechos laborales del profesorado, supresiones, barracones, despido de profesorado, cierre de colegios, ataque a la enseñanza en valenciano, mercantilización y privatización continuada de la educación, etc, etc En definitiva, un ataque continuado y sistemático a la educación pública y en valenciano”.
Por todo esto, la Plataforma anima a los centros a realizar acciones (concentraciones, murales reinvindicativos, etc, para hoy miércoles 3 de setiembre donde se haga patente y se ponga de manifiesto la oposición firme a estas políticas. El 6 de octubre se insta a hacer concentraciones y a leer manifiestos a favor de la enseñanza pública y “por la recuperación de nuestros derechos, en conmemoración del Día mundial del Docente”. Además, se deja abierta la posibilidad de una huelga en todo el sector docente a nivel estatal, prevista para el mes de octubre, así como un día de lucha por la enseñanza pública en el marco de las Marchas por la Dignidad que será el día 27 de noviembre, con asambleas, cerradas y concentraciones en los centros.
EDUCACION
Preparar e impulsar la participación de PYMES en el Programa Horizonte 2020
Escolapias implanta la nueva metodología de trabajo mediante el uso de IPads Escolapias Gandia inicia su segundo curso académico con el proyecto iBeG, proyecto elaborado por el colegio basado en el cambio metodológico aplicando las nuevas tecnologías. El proyecto iBeg fue implantado el pasado año y premiado por la Generalitat Valenciana. El citado proyecto incluye en su puesta en práctica, que cada uno de los alumnos trabaje todo el tiempo con tabletas iPad, interconectados con sus profesores y contando con libros de texto virtuales, desarrollados por los propios educadores, ajustando así los contenidos de estudio a las necesidades de los alumnos. Para llegar a este punto, ha sido necesario un largo programa de formación tecnológica y pedagógica del profesorado para adaptarse a la nueva metodología de trabajo.
Los alumnos de primero de bachillerato de Escolapias Gandia han sido los primeros en recibir este lunes sus iPads, con lo que en la práctica comenzarán este curso con estas nuevas herramientas tecnológicas, lo que implica un novedoso paso en la manera de impartir los conocimientos, recibirlos o interactuar no sólo con el profesor, sino inclusive creando grupos de trabajo de alumnos, conectados a la intranet del centro.
EDUCACION
Benirredrà mejora las instalaciones de su Escoleta
La alcaldesa ratifica que “apostamos por la educación con acciones que mejoran la calidad educativa” El Ayuntamieto de Benirredrà, tras años de esfuerzos y reivindicaciones, ha conseguido que su escuela infantil abra este curso escolar con notables mejoras en sus instalaciones, fruto de una inversión de 27.000 euros que llegan con dos subvenciones, una del Estado y otra de la Diputación de Valencia. Sin duda, una buena noticia para las decenas de niños y niñas de entre 0 y 3 años que inician su educación en este centro. La alcaldesa de Benirredrà, Loles Cardona, recordaba que “se trata de una actuación en un centro educativo que cuenta con más de 20 años de historia y que, por ello, necesitaba algunas mejoras que hoy son una realidad y que
ofrecen unas instalaciones cómodas y de calidad para los más pequeños”. Cardona ha señalado que su gobierno “ha trabajado muy duro para conseguir estas subvenciones que permiten que un centro educativo que atiende a niños en sus primeros años, presente unas condiciones inmejorables en un momento en el que otras administraciones recortan en educación y retrasan mejoras en colegios e institutos”. Entre las mejoras que se han sufragado con dichas subvenciones se encuentran una remodelación de los baños para los alumnos y los educadores, la instalación de un nuevo parqué en las aulas, nuevas puertas y ventanas y la adecuación integral de todo el
centro, así como la mejora de los juegos infantiles y del jardín. Unas acciones, asegura Cardona, que demuestran que “en Benirredrà apostamos por la educación destinando el dinero de los ciudadanos a acciones que mejoran la calidad educativa de nuestros vecinos”. Asimismo, el consistorio de Benirredrà recordó que sigue abierta la matrícula para este curso, puesto que quedan plazas libres en la clase de niños y niñas de entre 1 y 2 años. La escuela infantil tiene un horario de 8,45 a 18.30 horas, y además, en las instalaciones, ubicadas en un entorno natural incomparable, también se oferta el servicio de comedor.
EDUCACION
El nuevo Centro de Educación Infantil de Rótova abre sus puertas
El inicio del curso 2014/2015 en Rótova ha tenido como novedad la apertura del nuevo Centro de Educación Infantil Municipal, un proyecto que ha sido finalizado gracias a las ayudas de la Consejería de Educación en virtud del Plan Educa 3. Las nuevas instalaciones se caracterizan por su
diseño moderno, espacios anchos y con mucha luz; el color es protagonista de las aulas, que se han dotado del más moderno equipamiento para dar el mejor servicios a los niños de 0 a 3 años. El Centro presta atención de 8h a 18h, con servicio de comedor incluido.
Se trata de uno de los proyectos más importantes materializados al municipio, que contribuirá a mejorar la calidad del servicio y la atención a los más pequeños, así como la conciliación familiar y laboral de muchas familias tanto de Rótova como otros municipios próximos. Para consultas sobre escolarización de alumnado para el curso 2014/2015 se puede contactar con el equipo docente del Centro a los teléfonos 962 835 411 o 699 642 507
EDUCACION
Daimús costeará el material escolar y los libros de todos los alumnos del municipio
El Ayuntamiento de Daimús ha aprobado unas ayudas económicas para apoyar a las familias durante el inicio del curso escolar. Así ha dispuesto una partida de más de 25.000€ que repartirá entre los alumnos de la localidad para costear todo el material escolar y los libros de texto de Primaria, Secundaria, ESO, Bachiller y Ciclos Formativas, tal como explicó el alcalde de Daimús. El primer edil destacó el “esfuerzo económico que realiza el Consistorio”, para poder habilitar esta partida: “Para nosotros ayudar a las familias con los gastos durante el inicio del curso es una prioridad. Con estas becas costeamos todo el material escolar y pagamos buena parte de los libros de texto en todas las etapas educativas”. Francisco Javier Planes explicó que el Ayuntamiento pagará el
50% del material de los alumnos de infantil que estén empadronados en Daimús y escolarizados en el CP Mestre Rafael Noguera: “Estos escolares no usan libros, pero sí fichas y material educativo. El gobierno asumirá buena parte de este gasto”.
Estas ayudas ya se otorgaron el pasado año. El gobierno repartió unos 20.000 euros entre las familias de Daimús, pero este año se ha querido ampliar la partida y llegar a más a alumnos y a más familias, como explicó la concejala Rosana López.
En el caso de los estudiantes de Primaria, las ayudas serán para material escolar y libros: “Los alumnos empadronados recibirán 50 € si compran todos los libros de texto”. En caso de comprar libros sueltos, las familias recibirán el 33% del coste total.
Enseñanzas musicales Daimús sigue apostando por las enseñanzas artísticas y musicales. Además de los cursos y talleres que se imparten en la localidad, este año se pagará la matrícula en l’Associació Musical Daimusense. El Consistorio abonará el pago inicial de los estudios musicales a todos los pequeños que quieren iniciarse en esta disciplina. Además, el gobierno entrega una beca para los estudiantes de música más aventajados. Aunque esta ayuda es municipal, el Ayto deja en manos de l’Associació la elección del beneficiado.
Para los alumnos de la ESO, Bachiller y ciclos formativos de grado medio, la ayuda será de 100 € en caso de comprar todos los libros necesarios para realizar el curso, mientras que si se adquieren libros sueltos el Ayuntamiento abonará el 33%.
Posada a punt dels centres escolars d’Oliva La regidoria d’Educació, juntament amb la de Serveis i Obres han intensificat el manteniment i la neteja dels centres escolars de la ciutat per posar-los a punt, a pesar de l’avançament de l’inici del curs. L’Ajuntament ha posat en marxa un pla d’inversions per a la millora de les infraestructures i espera la col·laboració de la Conselleria d’Educació. Des de les regidories d’Educació i Obres i Serveis de l’Ajuntament d’Oliva han treballat de valent durant l’estiu, perquè el manteniment i la neteja dels centres educatius estiguen enllestits, a pesar de l’avançament de l’inici del curs escolar. A més, enguany s’ha reforçat la neteja,
amb la contractació d’una empresa exterior, amb un pressupost de 7.800 euros. D’altra banda, la regidora que dirigeix Rosanna Torres, ha posat en marxa un pla d’inversions per a la millora de les infraestructures més urgents dels centres, després de 4-5 anys, sense cap actuació significativa. Amb un pressupost de 25.000 euros, els equips directius dels centres decideixen quina és la millora més urgent i necessària. “Així, hem actuat al gimnàs del CEIP Desemparats. La Conselleria s’ha fet càrrec de reparar el sostre i nosaltres de canviar el pis. També hem tret a l’exterior el quadre de llums que es trobava baix l’escala, per raons de seguretat. Al CP Lluís Vives es repararà una part de la tanca”.
Torres, espera la col·laboració en el pla d’inversions de la Generalitat Valenciana. És per aquesta raó, que ja ha sol·licitat una visita, juntament les direccions dels centres, a la Conselleria d’Educació. Visita que es realitzarà dintre de dos setmanes.
EDUCACION
Inauguración oficial de la remodelación del CEIP Sant Francesc de Borja un año después
Tras estar finalizada hace un año, ayer jueves, se ha inaugurado oficialmente la remodelación del CEIP Sant Francesc de Borja. La inauguración ha contado con la presencia del President de la Generalitat, Alberto Fabra, la Consellera d’Educació, Cultura i Esports, Mª José Catalá, el Alcalde de Gandia, Arturo Torró, y miembros de la Corporación Municipal, excepto los grupos de la oposición, PSOE y Compromís. “Tras muchos años de lucha, la remodelación del centro escolar es una realidad y quiero dar la enhorabuena a todos los que han contribuído a ello”, ha indicado el Alcalde durante su discurso inaugural, tras descubrirse la placa en el patio del colegio por parte del President de la Generalitat ayudado por algunos de los alumnos del
centro. Torró ha señalado que más de 400 alumnos disfrutan ya de la mejora y ampliación de todas las instalaciones; se ha construido un aulario de Infantil, un comedor, un aula polivalente y un gimnasio con una arquitectura más moderna, además de un pequeño huerto en la parte que da a la Av. del Raval. En abril próximo, el centro celebrará su 80 aniversario aprovechando unas jornadas culturales. Un proceso de cambio de mejora del centro que se puede comprobar en la exposición histórica instalada en el mismo colegio con un recorrido desde 1934 hasta la actualidad. La directora del colegio Sant Francesc de Borja, Ángels Pérez, ha agradecido los esfuerzos realizados, “especialmente por parte
del Alcalde de Gandia que ha demostrado en todo momento su interés por este centro cuyas obras finalizaron el año pasado”. Por su parte, el President de la Generalitat ha hablado de “un día de satisfacción al ver que se ha hecho realidad el esfuerzo realizado respondiendo a reivindicaciones de muchos años”. Se trata, como ha recordado Fabra, de un colegio muy emblemático por su singularidad arquitectónica, y es un edificio protegido y catalogado como Bien de Interés Cultural. El President de la Generalitat ha dado la enhorabuena al alcalde de Gandia por mantener viva esta referencia patrimonial. Quedan pendientes algunos detalles mínimos de los que se ha hablado en una reunión mantenida en el mis-
mo colegio y que tendrán respuesta inmediata por parte de las administraciones públicas. Un objetivo en el que el Gobierno Local seguirá trabajando ya que se trata de un proyecto de ciudad necesario para un colegio histórico como es el CEIP Sant Francesc de Borja. Sin olvidar el resto de necesidades en cuanto a infraestructuras educativas, tal y como ha explicado Fabra durante su discurso. Sólo en Gandia, la Generalitat ha puesto en marcha un total de 8 centros educativos desde el año 1996 con una inversión aproximada de 30 millones de euros, mientras que desde 1982 hasta 1996 no se construyó ninguno en la ciudad. Los grupos políticos municipales en la oposición, PSOE y Compromís, se han desmarcado de este acto oficial en el
La oposición no acude a la inauguración que han participado los miembros de la comunidad educativa del CEIP Sant Francesc de Borja, ya que se trataba de una remodelación muy reivindicada. Ningún edil socialista ni de Compromís ha acudido al acto por lo que consideraban “una pantomima” ya que las obras acabaron hace un año. En el exterior del colegio un grupo de padres y madres y colectivos locales, protestaban increpando a los responsables políticos durante su llegada al centro, con gritos de rechazo a la política educativa.
El Gobierno Local consideraó en un comunicado “una poca vergüenza que un representante institucional como la señora Milvaques (portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Gandia) haya preferido participar en los gritos de este grupo, en lugar de apoyar el acto de inauguración oficial de la remodelación del centro escolar; opción que se puede considerar como una falta de respeto hacia el alumnado y profesorado”.
EMPRESA
Nueva imagen y la misma calidad de Talleres Fenollar
Paco Fenollar al frente de la empresa ha querido darle una imagen más fresca al taller. Colores vivos y un nuevo anagrama son la cara de este taller que mantiene el buen hacer y la calidad de sus trabajos durante años. Este centro del automóvil da servicios de chapa, pintura y mecánica. Su sello de calidad viene dado porque garantiza la utilización de primeras marcas y recambios originales.
Los
Tan seguros están de su buen trabajo que han ampliado las garantías en las reparaciones de chapa y pintura a 1 año o bien 8.000 k. Entre sus servicios, además del mantenimiento integral que todo taller ofrece, tienen un servicio de chapa y pintura exprés de 24h, con previo aviso y que no supere tres piezas a pintar. Para comodidad de los clien-
tes, hasta un radio de 10km, tienen el servicio de recogida y entrega. En cuanto a las lunas de los automóviles ofrecen un servicio de sustitución en menos de dos horas. Si hablamos de taller, su mecánica es muy rápida y garantizada en revisiones generales, tubos de escape, baterías o ruedas...
Gan
Para comodidad del cliente y sujeto a disponibilidad tienen coche de sustitución gratuito y sin publicidad. Realizan también carga de aire acondicionado, la revisión gratuita de 10 puntos de seguridad y la Pre-ITV gratuita. Todo ello hace que en Talleres Fenollar tengan la mejor respuesta para nuestro vehículo.
EMPRESAS QUE CONFIAN EN TALLERES FENOLLAR Varias son las empresas de seguro que confian en el buen hacer de Fenollar, ellas son: * AXA. Taller AXA Calidad preferente *Pelayo: Taller 5 estrellas garantizado * Mutua Madrileña y Caser: Taller concertado * Zurich: Taller Colaborador * Athlon: Taller Reparación Autorizado * Generali: Taller colaborador “guia” * Mutua Levante: Taller de confianza.
EMPRESA
Lineas de financiación para microempresas, emprendedores y pymes
La Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo / IVACE, ESIC Business & Marketing School y la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES), con la colaboración de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), han organizado la Jornada: “Líneas de financiación para microempresas, emprendedores y pymes”, que se celebrará el próximo 17 de septiembre, a las 9:30 horas, en la sede de FAES, Fomento de Agricultura, Industria y Comercio de
Gandia, c/ San Francisco de Borja 56. En la Jornada participan Raúl Martín Calvo, Director General de Economía. Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo / IVACE, Arturo Torró, Alcalde de Gandia, Rafael Juan, Presidente de FAES y Agustín Carrilero, Director del área de Postgrado de ESIC Business & Marketing School El objetivo de la jornada es presentar a las Empresas
las líneas que el IVACE ofrece en préstamos a largo plazo para financiar proyectos de inversión productiva en la Comunitat Valenciana que les permita incrementar su competitividad y posicionar con fuerza los productos valencianos en los mercados La inscripción a la Jornada, que es gratuita, se realizará por riguroso orden de recepción. Para ello deberá inscribirse a través del formulario on-line disponible en la web de la CEV.
Grado en IngenierĂa de Sistemas de Telecomunicaciones, Sonido e Imagen En
Grado en Ciencias Ambientales E
El Ayuntamiento de R贸tova us convida a participar de les nostres festes del dijous 4 al dilluns 8 de setembre 2014
FIESTAS ROTOVA
Rótova se viste de fiesta
Ayer jueves luego del pasacalle a cargo de “La Rotovense Musical” tuvo lugar la recogida de Reina de Fiestas 2013 y de la nueva Reina. Luego de la presentación y coronación de Reina hubo una verbena a cargo de la Orquesta “Imagen”. Los presentadores fueron Marina Faus Camarena y Ana Miñana Firmes.
VIERNES 5 SEPTIEMBRE FESTIVIDAD DE LA VIRGEN MARÍA DE LA SALUD 06:30 h Despertá cantada, acompañados por la Rotovense Musical. 08:00 h Rosario por el pueblo. 11:00 h Pasacalle y recogida de las festeras, Reina y las damas. 12:00 h Misa Mayor. 13:00 h Traca y ofrenda floral a nuestra Patrona en el Barrio de la Salud. 18:00h Merienda Popular. Con horxata y fartons en la Plaza Mayor. 21:00 h Pasacalle y recogida de las festeras, Reina y las damas. 21:30 h Procesión en honor a la Virgen María de la Salud. 23:00 h Castillo de fuegos artificiales. 01:00 h Orquesta “Ibiza” al Paseo 9 de Octubre.
SÁBADO 6 SEPTIEMBRE DIVINA AURORA
07:00h Gran despertà, en la que temblará todo el pueblo. 08:00 h Rosario. 09:00 h Almuerzo en el “Bar Nuevo”, donde los festeros de la Aurora invitarán a todos los que madrugan para acompañarlos en su día. 11:00 h Recogida de los Festeros, de Reina y de su corte de Honor 12:00 h Misa a la Divina Aurora. Al salir de la iglesia, traca. 14:00 h Paella. 17:30 h Cabalgata de disfraces, amenizada por la charanga ““Va de Bo” y por la “Kum-Kum-Trà”, y dónde no faltarán regalos y bebida para todos los asistentes! Al acabar la vuelta, habrá fiesta de la espuma con discomóvil, y se repartirá merienda para todo el pueblo. 20:30 h Recogida de los Festeros, de Reina y de su corte de Honor 21:30 h Procesión en honor a la Divina Aurora. 23:00 h Castillo de fuegos de artificio 00:00 h En el Paseo 9 de ’Octubre, la orquesta “La Óxido””. Además, en el descanso y a la finalización de la orquesta, habrá una macrodiscomóvil, con Alex Now.
DOMINGO 7 SEPTIEMBRE FESTIVIDAD DEL CRISTO DE LA FE 07:00 h Despertá. 08:00 h Rosario. 09:00 h Pasacalle a cargo de la
Rotovense Musical. 10:30 h Recogida de los festeros, Reina y su corte de ’Honor. 12:00 h Misa 13:00 h Traca. 18:00 h En el parquing de las escuelas viejas se representará el espectáculo “Aires del Mediteraneo” a cargo de la Hípica Los Robles. 20:00 h Recogida de los festeros, Reina y su corte de Honor. 21:30 h Procesión. 23:00 h Castillo de fuegos 00:30 h Gran verbena a cargo de la orquesta Montecarlo.
LUNES 8 SEPTIEMBRE SANTO BARTOMEU 8:00 h Rosario. 9:00 h Passacalle a cargo de La Rotovense Musical. 11:00 h a 14:00 h Parque infantil al C/. Condes de Rótova. 11:30 h Recogida Reina de Fiestas 2014. 11:30 a 13:30 h Juegos populares en el patio del Palacio Condes de Rótova. 12:00 h Misa 13:00 h Traca. 17:00 h a 19:00 h Parque infantil al C/ Condes de Rótova. 19:00 h Espectáculo de Bailes y “Rondallas” a la Plaza Mayor a cargo de Almudena Francés, 21:00 h Recogida Reina de Fiestas 2014. 21:30 h Procesión 00:30 h Disco-móvil al Paseo.
FALLA
Nuevas reinas de la Falla Grau
El pasado sábado, la comisión del Grau celebró la que ha sido la 4º edición de la “Fiesta Ibicenca”, una fiesta que organiza cada año la juventud de la falla y que es ya una cita ineludible durante el verano para los falleros y vecinos del Grau. Unas 200 personas disfrutaron de una velada que estuvo amenizada con disco-móvil. Aprovechando esta celebración veraniega, la falla presentó a las que serán las encargadas de representar a la falla durante el próximo ejercicio fallero. Mañana sábado 6 de septiembre tendrá lugar la Proclamación Oficial de Reinas, Madrinas y Fillolets al Hotel Safari de la playa de Gandia.
Reina de la Falla Infantil: Laura Lloret Reina del Foc: Laura Bolo Reina de la Festa: Àngela Berbegall Madrina Infantil: Julia García Reina de la Falla: Paloma Lacasa Reina del Foc: Germina Rodríguez Reina de la Festa: Ainhoa La Rueda Reina de la Poesía: Beatriz Blandas Madrina: Ana Rodríguez.
FALLA
Comienza el ciclo de entrevistas falleras en “Gente” Un año más, “Gente de la Safor” se acerca al mundo fallero con una serie de entrevistas a todos los presidentes y reinas de la falla. Hace más de 29 años, que esta revista tiene un compromiso con los falleros de Gandia. Todas y cada una de las actividades que realizan son reflejadas en estas páginas.
Por eso, en un ejercicio más, nuestros lectores podrán saber qué opinan los presidentes y reinas de las veintitres fallas de Gandia. Pero, como también el mundo infantil tiene sus representantes, a través de nuestras páginas las edades, los estudios, los hobbies y los gustos de los más pequeños. Pero, desde hace ya varios años, “Gente de la Safor” les presenta semana a semana las otras reinas que también protagonizan la escena fallera como las del Foc, Festa, Poesia y Art, tanto mayores como infantiles.
El Palau Ducal acogerá la demanà de Claudia Gasque Peiró El próximo viernes día 5 de septiembre a partir de las 20:15 horas en el Palau Ducal de Gandia tendrá lugar la Demanà de la Fallera Mayor Infantil de Gandia del año 2015, Claudia Gasque Peiró. Gan El acto tendrá lugar en la Sala de Coronas del Palau y al mismo asistirán el alcalde de la ciudad Arturo Torró, la senadora Carla Ripoll, el concejal delegado con las fallas Vicent Gregori, representantes de partidos de la oposición y todos los miembros de la Junta Local de la Federación de fallas de Gandia, amigos, falleros y familiares.
FALLA GRAU
P
RESIDENTE
Es fácil ser presidente con el equipo que tengo” - ¿Cómo afrontas la presidencia? - Muy contento en mi primer año. Es un gran reto pero muy fácil porque en la falla del Grau hay mucha gente implicada que sabe a lo que va. La verdad es que es fácil ser presidente con el equipo que tengo. Muchos me dijeron que estaba loco por asumir la presidencia, pero es que no conocen el apoyo que existe en la falla Grau. - ¿Ya habías desempeñado otros cargos en la directiva de la falla? - He sido muchos años secretario de la falla, lotero, delegado de relaciones públicas. Mi tío fue quince años presidente, mi padre estuvo doce años en la Junta Local, además de presidir la comisión y mis hermanos y primos son parte de la falla. Me tocaba ser sí o sí. Era consciente de que en algún momento tenía que llegar.
Javier Viciano Tiene 48 años. Fallero de toda la vida y orgulloso de ser de la Falla Grau. Pertenece a una familia muy implicada en el mundo de las fallas y sobretodo en esta comisión. Tiene dos hijas de 21 y 16 años que también son falleras. Es técnico de personal.
- ¿Es difícil ser presidente con la situación económica actual? - Está claro que me hubiera gustado vivir la presidencia con mejores condiciones económicas. Es cierto que eso afecta pero también lo es, que se puede suplir con imaginación y mucho trabajo. En la falla llevamos muchos años sin arriesgar más de lo que hay. Esto hace que la falla tenga una economía saneada y que nos permite ser una comisión mediana.
FALLA GRAU - ¿La crisis ha servido para que las fallas encuentren un límite en el presupuesto? - Más que poner los pies en el suelo, el problema está que no pueden contar con determinados ingresos a no ser que lo trabajes muchísimo. Nosotros tenemos un barrio muy marcado y todo esto ha servido para asentar presupuestos, porque un desfase gordo en los números puede costar varios años para recuperarlo. A día de hoy, hay fallas que todavía están pagando los fallos de años anteriores. La falla no es sólo plantar el monumento y fiesta. Cuando entras te das cuenta que detrás hay un trabajo muy grande y muchas horas de trabajo
desinteresado que no se ve y que es muy básico. - ¿Cómo valoras la polémica con la distribución de categorías? - El sistema ni es bueno ni es malo, los que lo hacemos bien o mal, somos las fallas. Cuando se crea el sistema todos votamos porque pensamos que es lo ideal. El problema viene cuando las fallas empiezan a mirar más un banderín que otras cosas. - ¿Qué cambiarías de las fallas? - Dos cosas. Por un lado y dejo claro que parte de la culpa la tenemos los que llevamos más tiempo en esto, debemos educar a los que
vienen detrás de que lo más importante no es el banderín y se enfadan o pierden un año de disfrute cuando no lo consiguen. Segundo, está claro que la fiesta está bien pero creo que nos estamos olvidando del monumento. Estamos olvidando que las fallas se basan en el monumento. Creo que eso a la larga es un error. - ¿Ha demasiados banderines en disputa? - Por eso hablo de educar a los que vienen en la importancia del monumento. Hay que buscar un equilibrio. - ¿Aficiones? - Estar con los amigos y salir con la moto.
Comprometidos con el Medio Ambiente Materiales que no se destruyen, sólo se transforman Tel. de Recogida 636 238 562 Tel. Administración 658 240 515 info@reciclajesalcodar.es www.reciclajesalcodar.es Polígono Alcodar, 51 (Frente Ecoparc) - Gandia
FALLA GRAU
R
EINA
Quiero que todos recordemos este año con cariño” Paloma Lacasa Sancho, tiene 30 años y está casada. Tiene una hija que se llama Bell, de dos años. Es fallera de “toda la vida”. En el 94 fue Reina de la Falla Infantil y 21 años después se convierte en la Reina de la Falla.
No se le borra la amplia sonrisa de su cara. Se la ve feliz y disfruta hablando de su falla y de su cargo.
lo sería, que se había pasado el tiempo y que en la falla habían mucha gente joven que aspiraba este reinado.
- ¿Cómo surge el nombramiento? - Sin que yo supiera nada, mi madre, mi marido y mis hermanos se pusieron en marcha para darme esta gran sorpresa. Todos sabían que yo quería ser Reina de la Falla y que desde hace mucho tiempo tenía esta ilusión. Pero, la verdad es que pensaba que ya no
- ¿Cómo te lo piden? - Pensaba que iba a la demanà de mi sobrina. Me dijeron que tenía que llevarla engañada al parque, porque ella era la madrina infantil y la sorpresa sería para ella. Cuando llegué, resultó que la sorpresa era para mí. - ¿Qué acto fallero prefie-
res? - La cabalgata porque implica un año de trabajo de todos y eso hace unión en la falla. Ver como trabajamos juntos pegando miles de papelitos y disfrutando de estar juntos, es muy agradable. - ¿Por qué premio te gustaría subira recoger? - El de la cabalgata me gustaría. Además, este año quiero subir porque cuando fui reina infantil no pude coger ningún banderín.
FALLA GRAU - ¿Tienes más reinas en la comisión? - Sí. Tengo tres reinas y la madrina que es mi mejor amiga. Me siento muy arropada. - ¿Cómo ves tu comisión? - En el Grau somos como una familia. Hay mucha gente joven que trabaja mucho. - ¿Cómo ves los cambios que se han introducido en las fallas? - Me gusta más la presentación que se hacía antes en el Grau, ahora la hacemos en el Museu Faller. La presentación de la fallera mayor de Gandia también tiene sus defensores y detractores, hay de todo. Creo que antes las reinas te-
nían más protagonismo y ahora es más para la Fallara Mayor, que creo que es como debería ser. Uno de los recuerdos que tengo de cuando fui Reina de la Falla Infantil es la presentación de la Fallera Mayor de Gandia, esa pasarela enorme y larga con los tuyos delante, era emocionante. - ¿Qué cambiarías de las fallas? - Algunos piques y el mal rollo que puede haber en algún momento por un premio en concreto, pero creo que sin esos piques no creceríamos. Otra cosa que haría sería que hubiera más días de fiesta.
Puerto de Gandia 1920
PUERTO DE GANDIA 2014
- ¿Cómo vas a compaginar este año? - Trabajo con mi cuñado y él me apoya en todo lo que necesito, así que no tendré demasiados problemas. Mi hija tiene dos años y ya es fallera, así que tampoco se quejará. - ¿Qué hobbies tienes? - Estar con los amigos y la familia. También me gusta mucho leer y el cine, todo relacionado con el género romántico. En música me gusta mucho David Bisbal. - Un deseo para este año - Que la gente de la falla recuerde este año con cariño y que subamos a por muchos premios.
FALLA GRAO
R
EINA INFANTIL
Laura Lloret Aparisi Tiene 8 años y ha comenzado cuarto en Calderón. Sus padres son Mabel y Toto son grandes falleros. Ha sido Madrina de la falla y su familia forma parte de la comisión. Su hermano es el presidente. Su hermana y su madre han sido reinas de la falla, por lo que es de imaginar que Laura tenía que ocupar este cargo por tradición familiar. - ¿Cómo llegas a ser Reina de la Falla? - Yo lo había pedido a mi madre, porque me hacía mucha ilusión. Un día volvíamos de una comunión y cuando llegamos a casa estaban todos allí esperándonos, yo no sabía nada y primero le pidieron a mi hermano si quería ser presidente, dijo que sí y se terminó el acto. Pero, luego lo llamaron a él aparte y le dijeron que sería el encargado de pedirme que lo acompañase. Cuan-
AIN
do me lo dijo el corazón me iba a mil, no me lo podía creer. Mi sueño se hacía realidad. - ¿Qué actividad fallera es la que más te gusta? Me gustan todas, sería muy difícil destacar una sola. - ¿Qué banderín te gustaría recoger? - El del Festival, porque además, voy a participar. - ¿Qué asignatura es tu favorita en el colegio? ¿Cuál es la que menos te gusta? - La que más me gusta es valenciano y la que menos matemáticas. - ¿Hay más reinas este año? - Sí. Me acompañan dos reinas y la madrina infantil y las conozco a todas. - ¿Qué te gustaría de este año? - Pasarlo bien y que las fallas durasen mucho más. Además si puedo subir a por el banderín del festival, sería un año redondo…
P
residente infantil
- ¿Alguna vez pensaste en ser presidente? - Sí, muchas. Se lo había comentado a mis padres pero no me dejaban nada claro porque en la falla somos muchos niños. - ¿Qué actividad de las fallas es tu favorita? - Me gustan todas en general. Lo único que se me hace un poco largo es la entrega de premios. - ¿Tienes algún hobby? - Me gustan el baloncesto y el tenis. Rafa Nadal es mi favorito en tenis y en baloncesto me quedo con Marc Gasol. Juan Lloret Aparisi Tiene 8 años y cursa cuarto en el colegio Calderón. Siempre ha sido fallero. Es hermano de Laura, la Reina Infantil y sus padres son Toto y Mabel.
- ¿Qué asignatura es tu favorita en el colegio? ¿Cuál es la que menos te gusta. - La que más me gusta es Matemáticas y la que menos plástica. - Un deseo para este año - Que todos lo pasemos bien.
No pagues MÁS por tener MENOS coberturas Hogar / asistencia familiar / Salud / vida / multirriesgos Confía en un agente especializado Ana Mansilla: 659 695 327
FALLA GRAU
F
F
ESTA MAYOR
OC MAYOR
germina rodríguez soler Tiene 17 años y cursa 2º de bachiller en el Colegio Escolapios Sus padres son Germina y Fernando Tiene un hermano llamado Gabriel Entre los actos falleros destaca la ofrenda Sus hobbies: spinning, viajar y esquiar
M
aINHOA TODOLÍ LA RODA Tiene 16 años y estudia 3º en el Colegio Calderón. Sus padres Marisa y José están tan encantados como ella de este reinado. Le agrada la cabalgata y la ofrenda. Entre sus hobbies está patinar e ir de compras
ADRINA
ANA RODRIGUEZ SABATER Esta administrativa de 33 años está casada con un gran pirotécnico, Pepe Borredà. Tiene una hija, Andrea. Destaca por emotiva la ofrenda de flores a la Virgen y le agrada mucho viajar
P
OESIA MAYOR
BEATRIZ BLANES PELLICER Tiene 32 años y es administrativa. Está casada con José Server y tiene dos hijos: Bea y Adrián. Entre sus actos preferidos está la ofrenda a la Virgen y entre sus hobbies cuenta el salir a pasear con sus hijos e ir de compras.
FALLA GRAU
F
OC infantil
laura bolo campillo Con 11 años cursa 6º de primeria en el Colegio Las Esclavas. Es hija de Gemma y Antonio. Le agradan las albaes y despertà. Entre sus hobbies está bailar, ir en bici y patinar
Camí Vell del Grau, 17 Grau de Gandia Tel. 96 284 40 88 - 655 777 329
F
ESTA infantil
àngela berbegall sabater Tiene 11 años y cursa 6º de primaria en el Colegio Calderón. Sus padres son Mª Ángeles y Domingo. Iván es su hermano. Le gusta mucho la presentación y entre sus hobbies está la natación
M
ADRINA infantil
julia garcía martínez Tiene 7 años y cursa 2º de primaria en el Colegio Calderón. Es hija Elsa y José Luis. Le agradan las pasacallles y le gusta leer e ir al cine
GANDIA y comarca
exposición CONTRALLUM Claustro de la biblioteca. Inauguración: viernes 5. 19.30 h De lu a vi de 10 a 20 h. Sa de 10 a 13 h. Hasta el 27 de septiembre Fotografías, recuerdos y paisajes son la base de esta exposición. Isabel Soler, con una larga trayectoria artística, utiliza diversas técnicas para exponer un trabajo en el que prima la interiorización y la expresión. Un recorrido interior que utiliza el lenguaje plástico para expresar situaciones, emociones y sentimientos.
LOVE STORIES Sala Coll Alas. Inauguración: sábado 6. 20 h De lu. a sa, de 17.30 a 20.30 h. Domingo y festivos cerrado. Hasta el 26 de septiembre Pocos adjetivos quedan para calificar la obra de Félix Toledo Gasquet. Este artista gandiense hecho a sí mismo. Con “Love Stories” plasma su pura esencia llevada al Pop Art. Encanto, sentimiento, belleza, colorido y claridad a su vez. Perfección, esmero y limpieza en los trazos. Historias de amor creadas con amor, inspiradas en fotogramas de cine. Historias únicas, grandes, pulidas al detalle y llenas de sentimiento y energía, que no quedaran indiferentes ante los ojos del visitante.
exposición JÜRGEN SHADEBERG Selecció personal. Fotografies (1948-2013)
Casa de Cultura. Hasta el 6 de septiembre Esta exposición, escogida por el propio Jurgen Schadeberg de su archivo personal, es una selección de 84 imagenes que abarcan mas de seis décadas de fotografia documental en Europa, África y América. Comienza con la imagen de 1948 titulada “Hamburg Handstad” (Acrobacia en Hamburgo), continuando con imágenes de la vida social, cultural y política de Sudafrica durante el Apartheid, incluyendo la documentacion de momentos historicos en la lucha por la libertad con personalidades como Nelson Mandela. A continuación se muestran unos años 60 no tan marchosos en Gran Bretana, la construcción del Muro de Berlin, la vida diaria en Andalucía en los años 60/70, la visita de Mandela en 1994 a la prisión en la que fue recluido durante años en Robben Island y, finalmente, escenas festivas contemporaneas en Barx y Gandia, donde reside el artista en la actualidad.
DILUYENTE AGUA Palau Ducal dels Borja. Hasta el 7 de septiembre La artista Ana Auñón, licenciada en Bellas Artes y con un gran número de trabajos y exposiciones a sus espaldas, nos presenta Diluyente Agua, una muestra de obras realizadas a partir de que se le diagnosticó un cáncer. En sus primeros trabajos, que corresponden al periodo de quimioterapia, nos muestra dos elementos fundamentales de una forma muy íntima y personal: el árbol y el agua, que toman la personalidad de la autora y se presentan como reflejo de lo vivido durante la enfermedad. Completando la muestra, Haikus y Zazen, dos series surgidas de la influencia de unos dibujos del maestro zen Sesshu de la era Muromachi, junto a una serie de “retratos manga” realizados a algunos amigos de la autora. En Diluyente Agua la artista aúna diversas técnicas, como acuarela o acrílico, y diversos formatos y soportes, como el papel o el lienzo, pero siempre con una premisa fundamental, la presencia del agua en el proceso de creación.
GANDIA y comarca
música ESCUELA DE MÚSICA
La Unió Artístico Musical Sant Francesc de Borja informa que tiene abierto el término de matrícula de música oficial y amateur para el curso 2014-2015, para alumnos a partir de un año. Las clases se imparten en el Centro de Música de Gandia en el Parc Ausiàs March, 5 (en el parc de la feria) El curso comenzará el próximo 15 de septiembre. Más información en los tel. 601 225 002 – 962 879 603 o http://centremusicagandia.blogspot.com.es.
La coral Veles e Vents busca nuevas voces
La Coral Veles e Vents de Gandia ha abierto un período de reclutamiento de nuevas voces. Después de su exitoso periplo veraniego, la agrupación que dirige Santi Mayoral regresa este mes de septiembre a los ensayos y ha decidido abrir un plazo para la incorporación de nuevos cantantes, tanto masculinos como femeninos. Se trata de una oportunidad única de unirse a una coral joven, dinámica y cargada de ilusión, cuya trayectoria, desde sus inicios, ha sido siempre ascendente, afrontando con éxito los desafíos musicales que ha ido marcándose. Según explica su director Santi Mayoral, “los repertorios de cada concierto (Navidad, Sacro y verano) son elegidos con dedicación, buscando siempre la máxima ca-
lidad dentro de las posibilidades del coro, la frescura y originalidad en las canciones y el agrado máximo, tanto de los cantantes como del público”. Para apuntarse a la coral no es necesario tener conocimientos musicales previos, solo muchas ganas de disfrutar de la música coral. Tal y como señalan los miembros de la coral se trata “de una experiencia divertida y enriquecedora, que vale la pena probar, especialmente si eres aficionado a la música”. Para apuntarse a la Coral Veles e Vents, los candidatos pueden ponerse en contacto a través del sitio web www.coralvelesevents.es, la página de Facebook (Facebook. com/coralvelesevents), twitter (@Corovelesevents) o el teléfono 656847739.
GANDIA y comarca
cines abc AMIGOS DE MAS 22:40; Vi. y Sa.: 00:50 Mayores 7 años Romance 98’ Canadá COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 16:15 - 18:20 Todos los públicos Acción/Aventura 103’ USA EL NIÑO
16:00 - 17:10 - 18:40 -19:45 - 21:10 - 22:25; Vi. y Sa.: 23:55 - 00:55 Mayores 16 años Drama 130’ España
GUARDIANES DE LA GALAXIA 16:00 - 18:15 - 20:30 22:45; Vi. y Sa.: 01:00 Mayores 12 años Ciencia Ficción 120’ USA
EN EL OJO DE LA TORMENTA 16:35 - 18:30 - 20:25 22:40; Vi. y Sa.: 00:50 Mayores 12 años Thriller 90’ USA
HERCULES 16:20 - 18:25 - 20:30 22:40; Vi. y Sa.: 00:45 Mayores 12 años Acción/ Aventura 98’ USA INFILTRADOS EN LA UNIVERSIDAD 20:15 - 22:40; Vi. y Sa.: 00:55 Mayores 16 años Comedia 112’ USA LA ABEJA MAYA. LA PELICULA 16:40 - 18:25 - 20:10 Todos los públicos - Animación 79’ ALEMANIA LIBRANOS DEL MAL 16:00 - 18:15 - 20:30 22:45; Vi. y Sa.: 01:00 Mayores 18 años Terror 118’ USA LOS MERCENARIOS 3 Vi. y Sa.: 00:55 Mayores 16 años Acción/Aventura 127’ USA LUCY 16:35 - 18:30 - 20:25 22:40; Vi. y Sa.: 00:50 Mayores 16 años Thriller 90’ Francia OPERACION CACAHUETE 16:25 - 18:20 Todos los públicos 90’ CANADA STEP UP ALL IN 20:25 - 22:40 Todos los públicos Musical 111’ USA
El Teatre del Raval prepara la Campaña para los institutos
Sr. Lletraferida El Teatre del Raval se pone en marcha. Ya están las fechas de tres obras para que los alumnos de los institutos puedan disfrutar del teatro. La campaña de teatro escolar comienza del 21 al 31 de octubre, para los alumnos del 3º ciclo de educación primaria o de 1º y 2º de ESO quienes podrán disfrutar de esta obra de teatro en valenciano, el “ El Sr. Lletraferida” de la compañía La Dependent (Alcoi). Jordi Peidro es el autor de la obra que está dirigida por Pepa Miralles e interpretada por Rubén Mira y Jona Garcia. Sinopsis: Qué sabe un mozo de biblioteca de la literatura valenciana que va del siglo xii al xx? Osará competir con uno de los mejores especialistas en el tema, el Sr. Lletraferida? Cuestiones sin respuesta? Quizás sí, quizás no. Sea cómo fuere, el encuentro entre los dos personajes en la biblioteca donde Lletraferida tiene que pronunciar
Un entre tants una conferencia promete diversión a manta. Del 13 al 23 de enero de 2015, se ha pensado en los alumnos a partir de 15 años de 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de bachillerato, con una obra en valenciano donde hay teatro textual, poesía escénica y música en directo. La obra: “Un entre tants” es un homenaje a Vicent Andrés Estellés de “Perros Daneses” (Valencia). El autor y director, Javier Sahuquillo, se basa en la vida y la obra de Estellés. Está interpretada por Vicent Pastor, Nando Pascual y Gemma Miralles. Sinopsis: Uno, entre tantos y, no obstante, alguien único, alguien capaz de hacer vibrar al pueblo valenciano con un sólo de sus versos. Este espectáculo trata de alcanzar la figura del inmortal Estellés como intelectual, recuperando su vertiente más simbólica, abordándolo desde un teatro contemporáneo.
1, 2, 3 Macbeth “1, 2, 3 Macbeth” de Anem Anant (Valencia) de Eduard Costa, basada en la obra Macbeth de W. Shakespeare y dirigida por Gemma Miralles será la obra que se pondrá en escena del 3 al 12 de febrero de 2015, para alumnos partir de 10 años (3r ciclo de educación primaria / 1º y 2º de ESO). Está interpretada por Vicent Pastor, Nando Pascual y Gemma Miralles. Sinopsis: Año 1606, en Londres. El famoso dramaturgo William Shakespeare prepara su nueva producción, Macbeth, con el conocido actor Richard Burbage. Lo que de entrada se plantea como un mero ensayo se ve alterado por la aparición de Lucy, una dama que viene de la corte con un encargo muy especial del rey Jacob I de Inglaterra. La irrupción de esta mujer en el teatro altera el ensayo desde el primer momento y hace que el proceso de creación de la obra sufra cambios y adopte un rumbo totalmente inesperado.
GANDIA y comarca
cursos La empresa Minuesa, coaching-PNL de Gandia ha organizado una serie de cursos para este mes de setiembre: PNL para padres Los lunes 8, 15 y 22 de septiembre De 19 a 21 h. 50 € (los tres días) Aprende de ti para ayudar a tus hijos en su autoestima, comunicación, etc. Autoestima Jueves 11 Septiembre. De 18 a 21 h. Precio: 30 € Cómo mejorar nuestra autoestima con herramientas de la PNL. El viaje del Héroe Jueves 18. De 18 a 21 h. Precio: 30 €
d
Salu
r
Hoga
Descubrirás el ‘Por Qué’ se te repiten las cosas en tú vida y en qué parte del viaje estás. Negociación con PNL Viernes 19 Septiembre. De 18 a 21 h Precio: 30 €. Aprenderás herramientas para una buena negociación. Los cursos se impartiran en C/ Torreta, 2 - 5º pta 14 Gandia Tel. 960 61 33 07 info@minuesa.com- http://www.minuesa. com
Vida
e
Coch
Confía en un agente especializado A na M ansilla: 659 695 327
Cáritas convoca un concurso de fotografía de Navidad
Cáritas Interparroquial de Gandia convoca el II Concurso de Fotografía “El espíritu solidario en Navidad” de conformidad con las siguientes bases: 1. PARTICIPANTES: Podrán formar parte del concurso de fotografía todas aquellas personas que lo deseen. 2. TEMA: El tema de las fotografías presentadas será el espíritu solidario en Navidad. Deberán estar libres de terceras personas y no aparecer menores de edad sin el consentimiento de sus padres y/o tutores. 3. OBRAS: Los trabajos deberán ser originales y no premiados en ningún certamen o concurso. Las fotografías, en formato digital, podrán ser en blanco y negro o color, tener un tamaño mínimo de 15 x 10 cm y una resolución mínima de 300 pp, en formato jpg. 4. PLAZO DE ENTREGA: Las fotografías deberán ser enviadas desde 23 de septiembre hasta el 28 de octubre de 2014. 5. DIRECCIÓN DE ENTREGA: Las obras deberán enviarse como archivo adjunto a la dirección fotografiacaritas2014@gmail.com dentro de los plazos fijados. 6. JURADO: El jurado estará compuesto por el Presidente y el Director de Cáritas Interparroquial, tres fotógrafos y dos voluntarios de Cáritas elegidos por sorteo. La secretaria de Cáritas, que tendrá voz pero no voto, realizará las funciones de secretario.
7. FALLO: El fallo del jurado se hará público en la web de cáritas: www.caritasgandia.org (o en su defecto en www.caritasgandia.blogspot.com.es) Entre las obras presentadas se seleccionarán una ganadora y dos accesit. 8. PREMIO: a. Se utilizarán las tres imágenes ganadoras para las tarjetas de felicitación navideña (en ellas se especificará el nombre del autor) b. Diploma acreditativo. c. Al ganador se le obsequiará con una cámara digital donada por Centro Fuji. 9. UTILIZACIÓN DE LAS OBRAS: Cáritas Interparroquial de Gandia se reserva el derecho de utilización de las fotografías presentadas, con fin acorde a los propios de la entidad. 10. NORMA FINAL: La participación en este concurso supone la absoluta y total aceptación de las presentes bases.
PUEBLOS de la Safor
El equilibrio presupuestario se alcanza “gracias a grandes esfuerzos” apunta Salvador Femenía
Alquería de la Comtessa cierra 2013 con saldo positivo de 226.373€
Las cuentas de L’Alqueria de la Comtessa correspondientes al año 2013 han dado un remanente de tesorería total de 612.503 euros y que tras eliminar los saldos de dudoso cobro y el exceso de financiación afectada da un resultado positivo de remanente para gastos generales de 226.373 euros, a tenor del informe de la secretaria-interventora del ayuntamiento.
Además de cumplir con el Plan de Ajuste marcado por el Presidente del Gobierno Mariano Rajoy, a pesar de que la Generalitat Valencia continúa debiendo al municipio el Plan Confianza del 2010, “en el 2013 adelantamos el pago de 150.000 euros.
Estos datos se extraen de la liquidación del presupuesto de 2013, lo que “deja a la Alquería, en una muy buena situación para iniciar su recuperación una vez la
Muchas de estas medidas venían recogidas en el Plan de Ajuste aprobado hace 2 años, donde se marcaba la línea presupuestaria a seguir en los posteriores a su
crisis económica haya pasado”, afirmaba el Alcalde Salvador Femenía.
aprobación”, según Femenía. Prueba de ello es la reducción en los plazos de pagos a proveedores que en los últimos meses se ha reducido de manera considerable y se ha situado alrededor de los 60 días por norma general, siendo muy importante esta medida porque no se castiga con plazos muy largos a los proveedores municipales. Femenía ha valorado muy positivamente el cierre de las cuentas de 2013 con un balance positivo, ya que da fé que el esfuerzo de todos ha tenido un excepcional resultado.
PUEBLOS de la Safor
1ª Cursa Mascota Running de l’Alqueria
Con la organización de SPAMA, esta singular prueba se realizará este domingo. Cada corredor será acompañado por su mascota
de la Comtessa. Todo lo percibido por el derecho de inscripción será destinado a la Sociedad Protectora de Animales y Medio Ambiente (SPAMA) Safor.
La Plaza Mayor de l’Alquería de la Comtessa será el punto de concentración y partida de una prueba muy especial que se realiza por primera vez en la población, con un circuito de 3.800 m: se trata de que cada corredor apuntado a la misma, deberá hacerlo en compañía de su mascota sea esta canina, felina, acuática ó aves.
Además de la competición en sí, la prueba seguramente atraerá la atención del público por la originalidad de su contenido donde cada participante deberá lidiar no sólo con sus adversarios sino con la propia mascota para obtener un buen resultado. En todo caso, una manera muy particular de divertirse y colaborar con los objetivos de SPAMA.
La cita es este domingo 7 de setiembre a las 11 horas, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de l’Alquería
Las inscripciones cuestan 5 euros. Más información sobre la prueba en info@ conxip.com.
PUEBLOS de la Safor
Reformas en la piscina municipal, campo de fútbol, nueva sala de musculación, pistas de padle, adecuación del frontón municipal, son algunas de las mejoras introducidas
El Polideportivo de l’Alquería, renovado y en marcha Las obras del Polideportivo de l’Alquería de la Comtessa han finalizado y el centro está funcionando a pleno rendimiento. Los trabajos han podido realizarse gracias a un convenio singular entre el Ayuntamiento de la población y la Diputación de Valencia, además de los Planes Provinciales de 2013. Esto ha permitido la recuperación y reforma integral de las dos piscinas municipales en la que, por ejemplo, se ha elevado el piso del vaso de natación en unos 35 centímetros, en al menos la mitad de su extensión, para posibilitar que sea pisable y los usuarios puedan realizar ejercicios de aquafitness. En total, ahora mismo, son 19 las personas que participan de esta actividad deportiva y de esparcimiento. Además, se ha pavimentado el margen de las dos piscinas, se ha pintado y adecentado la instalación lo que permite una mejor utilización a los usuarios.
Los trabajos concluidos hace un mes y medio aproximadamente han incluido también la
realización de dos canchas de padel, mediante la reestructuración de la pista de futbito, a lo que se ha añadido ahora
una pista de baloncesto. El Alcalde de la l’Alquería, Salvador Fe-
más de 10.000 euros. Los equipos son de última generación, permitiendo así el ejercicio de este tipo de disciplina.
menía, apunta que estas reformas “han sido un éxito, ya que en la actualidad tenemos copada la instalación desde las 5 de la tarde hasta las 10 de la noche”. Otra obra incluida en la remodelación ha sido la pintura, el sellado de paredes y cambio de redes del frontón municipal al que, además se ha acondicionado para poder realizar la práctica de tenis. Pero las obras no han acabado ahí, ya que de las dos salas de squash que existían, una ha sido ampliada para instalar en ella un completo equipamiento de
musculación y pesas, cuyo coste ha sido de
Mientras, el Alcalde de l’Alqueria de la Comtessa señalaba que las mejoras también han alcanzado al campo de fútbol, inaugurado hace tres años, con algunas reformas, como vallar en parte el mismo, a la vez que se han realiza-
do pequeñas reformas de mantenimiento en el perímetro del polideportivo. Para el concejal de deportes, Gustavo Frasquet “las obras realizadas permiten a los vecinos de l’Alquería disponer de instalaciones modernas y adaptadas a la demanda creciente de estas actividades y poder hacerlas en un marco de equipamiento digno”·
PUEBLOS de la Safor
L’Alqueria y el Barrio Sotaia:
Bandos por APP móvil y megafonía informatizada
Difundir la actividad municipal, y los servicios al ciudadano, como tradicionalmente se ha hecho en todas las pequeñas poblaciones de la comarca, ha sido siempre la manera que los vecinos han tenido para conocer las novedades del pueblo. Pues bien, en l’Alquería de la Comtessa esto ha cambiado sustancialmente: desde ahora los bandos municipales, avisos de actividades,
servicios fúnebres etc, se difunden a través de un sistema automatizado de mensajes por dos mecanismos muy distintos: Por megafonía, conectados por wifi y vinculados a un control central desde donde se programa su lanzamiento en los horarios más adecuados, previa grabación de los mismos o bien, a través de una aplicación informática gratuita para los vecinos, que se ha realizado a través de la Mancomunitat de Municipis de la Safor.
APP propia para mensajes municipales Esta aplicación, desarrollada por une empresa informática de la comarca, se puede descargar de manera gratuita por cualquier vecino de l’Alquería, tanto en su ordenador como en su teléfono móvil inteligente, lo que le permitirá recibir todos los mensajes municipales lanzados a través del sistema.
Megafonía informatizada Con este sistema, se evita que una persona tenga que estar lanzando los mensajes de manera presencial ante el micrófono, a la vez que se mantiene en parte la red que hasta ahora venía funcionando. “Puedo decir, señalaba el alcalde de la población Salvador Femenía, que en la actualidad nuestra población tiene el mejor sistema de comunicación de bandos de toda la comarca”. De hecho, se han cambiado buena parte de los altavoces que formaban parte del sistema y, además, se ha incorporado a la red de comunicación, el barrio de Sotaia, que se encuentra alejado del casco urbano central de la población. El sistema está completamente informatizado, de manera que la persona que se encarga, puede grabar el mensaje y lanzarlo con posterioridad, y hacerlo desde su casa mediante un ordenador conectado al dispositivo, con el consiguiente ahorro de tiempo y mayor efectividad del operador.
Este funciona con mensajes de voz o de texto, según eljia el usuario en cada momento, lo que le permitirá oir o leer los bandos municipales y las notas de servicio que se van difundiendo. Para Salvador Femenía “se trata de dos posibilidades muy novedosas para poner al alcance de los vecinos toda la actualidad de los bandos municipales y los mensajes de servicio útil a la población. Es una manera de ponernos a tono con los tiempos que corren y posibilitar el acceso a la información de un modo moderno y fiable”.
PUEBLOS de la Safor
Alfauir invierte 45.000€ en la Casa de la Música
El Ayuntamiento de Alfauir ejecuta una nueva fase de actuación de la Casa Cultural de la Música consistente en la impermeabilización de fachadas y revestimientos, mobiliario en camerinos y servicios, y finalización del escenario, por un importe de 45.000,00 euros. La obra, ha sido subvencionada a través de las ayudas para el acondicionamiento o mejora y conservación de los inmuebles pertenecientes a sociedades musicales anualidad 2012, de la Diputación Provincial de Valencia. El Alcalde de Alfauir, Marc García Tudela, ha mostrado su satisfacción por el impulso en la construcción del citado inmueble, destacando que queda muy poco para que la Casa de la Música de Alfauir sea una realidad, para el disfrute y beneficio de los vecinos de Alfauir.
El PSPV del Real considera en contra de la reforma de la Ley Electoral
PUEBLOS de la Safor
El PSPV del Real de Gandía ha criticado la reforma de Ley electoral propuesta por el PP y ha comunicado que presentará una moción en contra de dicha de reforma en el próximo pleno municipal. Los socialistas consideran que “como el PP tiene asumido que ha perdido la mayoría social, ahora quieren cambiar las reglas de juego de una forma partidista. Es injusto e ilegal que solo con el 40% a favor de los votos tengas la mayoría absoluta, cuando un 60% de los votos los tienes en contra” afirman los socialistas del Real. Desde las filas socialistas “recuerdan que fue el propio Rajoy quien afirmaba en febrero del 2013 que no modificaría la ley electoral sin consenso, y ahora, se contradice”. La moción de los socialistas del Real, se pre-
sentará en el próximo pleno municipal para que el Ayuntamiento exprese su rechazo a esta reforma que “va en contra de los ciudadanos, y solo tiene beneficio partidista”.
Finalizan las obras en la Piscina cubierta y el Pabellón Municipal de Oliva Las obras de mejora realizadas, durante este mes de agosto, han consistido en solucionar las filtraciones de agua en la zona de duchas de la planta baja. En los últimos años se habían acelerado las filtraciones de agua de la zona de duchas desde la primera planta a la planta baja. Esta situación estaba provocando que, en estos últimos años, no se pudieran utilizar todos los vestuarios. Blai Peiró ha aprovechado para recordar a los padres de alumnos de las todas las Escuelas Municipales de Deporte que en este mes septiembre ya es aplicable la novedad introducida a la hora de facilitar la matricula y que permitirá fraccionar la inscripción es para un curso deportivo completo en tres cuotas iguales, y sin recargos. La primera cuota se hará efectiva en el momento de la inscripción; la segunda cuota, se hará durante el mes de diciembre; y la tercera cuota se ingresará en el mes de marzo del 2015.
PUEBLOS de la Safor
La mayor inversión de los últimos años que se ha hecho en el Joanot Martorell de Xeraco El edil se muestra altamente satisfecho por la gestión educativa municipal en el último año. La Comunidad Educativa a la espera de noticias sobre la unificación del centro escolar y transporte desde la playa para el curso 2014-15. Una de las prioridades del pacto de gobierno entre BLOC i PSPV para ocupar el gobierno de Xeraco hace ahora casi un año era mejorar la problemática situación educativa. Cabe recordar que en los últimos tres años a las drásticas reducciones de profesorado que ha sufrido el municipio se le une la separación en más de un kilómetro de distancia de los dos edificios de Infantil y Primaria que, además, cuentan con una anti-
güedad de 60 y 40 años respectivamente. Así pues el proceso de unificación de los dos edificios con Infantil y Primaria, la reforma de infraestructuras antiguas, mantenimiento de los edificios, becas para libros, ayudas a estudiantes de fin de Bachillerato y prevención de absentismo escolar eran los puntos importantes que había fijado el nuevo gobierno hasta el final de legislatura. En este sentido muchos e insistentes han sido los contactos en los que el concejal de educación Juan José Escrivá y el propio alcalde Francesc Serralta –ambos docentes de profesión- han mantenido con la vieja y nueva Secretaría Autonómica renovada hace apenas un mes y encabezada ahora por Manuel Tomás. En la reunión mantenida el pa-
sado 14 de agosto el Secretario Autonómico se ofreció a visitar las instalaciones educativas del municipio a principios de curso. Las reformas que se han ejecutado en estos últimos meses han sido la sustitución de la valla exterior y una rampa para minusválidos así como la sustitución de luminarias en algunas aulas y repintado de pasillos, puertas y ventanas en el edificio de la C/ Lluís Vives. Pero la mayor parte de la inversión ha ido destinada al edificio más viejo que fue construido por los propios habitantes de Xeraco allá por el año 1955. La actuación prioritaria ha sido la “Sustitución de la Cubierta de Fibrocemento en la sala de Psicomotricidad e Informática” y que corre a cargo del Plan de
PUEBLOS de la Safor Reformas de Infraestructuras Educativas con un coste de 20.000 €. La otra actuación no menos importante y a cargo del Ayuntamiento es la sustitución de los antiguos aseos infantiles - ubicados en una zona de tránsito- por unos nuevos instalados en un área anexa al patio de juegos y con accesibilidad también para alumnos con movilidad reducida. Por otra parte y aunque está redactado el proyecto para tres líneas y los terrenos disponibles todavía planean dudas sobre la construcción del nuevo centro educativo así como la disponibilidad de transporte en autobús para los alumnos matriculados en el curso 2014-15 residentes en la Playa. Según manifestaciones del propio alcalde: “Nos sentimos muy satisfecho por el trabajo realizado, pero esto no es más que el principio. Vamos a continuar luchando por unificar todo Infantil y Primaria en un solo edificio , para conseguir el transporte a la playa y el futuro de nuestra educación. Para ello hemos concertado una visita con en el mismo Secretario Autonómico para constatar “in situ” la problemática educativa del municipio.”
Una unitat d’actuació abandonada a la seua sort a Bellreguard
El Grup Socialista de l’Ajuntament de Bellreguard exigeix a l’actual equip de govern informació i mesures relacionades amb la unitat d’actuació industrial annexa a l’antiga fàbrica Carpema. Quedant pendent a final de la legislatura passada, de la negociació de les empreses urbanitzadores amb Iberdrola per a la connexió a la subestació de Gandia i amb això la construcció de les infraestructures per a garantir el subministrament elèctric als polígons Sanxo Llop, el de Bellreguard i el de l’Alqueria, a hores d’ara i després de quasi una legislatura, el govern del Partit Popular de Bellreguard ha estat
incapaç d’avançar en aquesta delicada qüestió, d’organitzar cap reunió informativa amb propietaris i grups polítics de l’ajuntament i el que no és menys greu, evitar la degradació de la zona i el seu progressiu deteriorament, la qual cosa, inevitablement, serà en el futur origen de noves despeses que a hores d’ara no sabem qui les haurà de suportar. La desídia del govern municipal liderat per Jaume Ascó i l’abandó d’aquesta unitat són la mostra més evident de la manca de capacitat de gestió que, en opinió dels socialistes de Bellreguard, ha sigut constant en aquesta legislatura que ara enceta la seua recta final.
PUEBLOS de la Safor
Abandonament per Conselleria del Marjal Pego-Oliva Vist el desinterés del Director actual del Parc Natural del Marjal Oliva-Pego i de la Conselleria de Medi Ambient un any després d’haver realitzat visita a la Direcció General de Medi Natural, i en l’estat d’abandó que es troba dit paratge natural, Pepe Salazar, portaveu del grup municipal Gent d’Oliva i regidor de Medi Ambient de l’Ajuntament d’Oliva, denuncia públicamente, una vegada més, l’estat de deixadesa en que es troba en l’actualitat el parc natural. És sorprenent veure com en l’actualitat en una zona de màxima protecció del parc, i zona de pas de visitants (assecador de taronges), contínua estant ple d’immundicies i restes de qualsevol tipus, inclús com a conseqüència de la falta de neteja i vigilància en la zona en este mateix lloc algunes de les “xiques de la carretera” nacional, en plena llum del dia, realitzen els seus actes sexuals amb els seus clients, deixant escampats preservatius usats i altres productes que utilitzen, així com tot tipus de deixalles. Incidint en la deixadesa actual, continuen sense portar-se a cap els treballs necessàris d’erradicació de plantes exòtiques invassores en el parc i la seua zona de servidum. No s’està combatent la Ludwigia uruguayensis, en estos moments
gran part del Riu Racons està cobert per dita invassora, entremesclada amb la Egeria Densa, també invadint sèquies i valls, formant un espècie de tapís dens que impedeix la supervivència de les plantes aqüàtiques autòctones, les quals estan protegides per llei i a més el pas regular de les aigües, Cal recordar, que per combatre i erradicar estes plantes invassores tots els anys, la brigada de manteniment, realitzava a principi d’estiu dos tractaments (principi de juny i finals de juliol), ara cap. Tampoc al riu Bullent (Parada Sant Pere riu amunt) s’està fent
res al respecte, allí la invassora Egeria Densa campa al seu lliure albir, abans era erradicada manualment arrancant-la i extraguent-la del llit del riu amb gantxos. Esta planta, no sols representa un perill per la supervivència de les plantes autòctones, també per als nadadors esporàdics del riu que prenen el bany ignorant l’existència de dita invassora, que com a conseqüència de la “densitat” de la mateixa poden enredrar-se amb ella. A més, per als agricultors de la zona suposa un problema afegit, al no poder regar amb normalitat, com sempre s’ha fet, els seus bancals de les séquies pròximes
PUEBLOS de la Safor
a tal riu, a l’estar invadides les sèquies per esta planta. De la Oenothera biennis més del mateix, esta planta va aparèixer al voltant del marjal i al deixar de combarte-la ha anat expandint-se ràpidament per fora del parc. Donada l’actual situació d’abandó del parc, on les plantes invasores, entre altres qüestions, estan ocupant i taponant les principals artèries hídriques del mateix, desde Gent d’Oliva li demanem la seua dimissió, donat que estes funcions de DirectorConservador o de Responsable Dinamitzador del parc natural,
deuria ser exercida per una persona amb amplis coneixements mediambientals com a Biòleg, Enginyer de Montes o Llicenciat en Ciències Ambientals o altres Titulacions Universitàries en què s’exigisquen amplis coneixements i un alt compromís mediambiental i NO per persones enxufades del PP (Carlos Linares), amb l’ùnic merit de haver sigut assessor de turisme de l’anterior alcalde de Teulada i actual Conseller, Pep Ciscar, i disfrutant d’un extraordinari salari(prop de 3.000 euros men-
suals), això sí, mentre tant, prescindint i despedint a la gent que vertaderament feia falta per al bon funcionament de dit parc natural, ja que des de que es dugué a terme l’Expedient de Regulació d’Ocupació (ERO), fins ara el parc careix de la gestió, la vigilància i el manteniment necessari per poder tindre en condicions òptimes dit espai protegit. a conseqüència de no fer-se els treballs periòdics de manteniment, neteja i vigilància que venien realitzantse abans de l’ERO.
PUEBLOS de la Safor
Una jornada “fructífera”
La “1ª Trobada de Vallers pel Món”, activitat conjunta organitzada per les regidories de Joventut i de Foment, responsabilitat del regidor de Compromís Josep Llacer, ha assolit un bon èxit de participació i ha resultat “molt positiva” en paraules dels joves participants. La “1ª Trobada de Vallers pel Món” és una experiència s’emmarca dins del taller “Joventut, ocupació, formació i empreneduria en la Unió Europea” desenvolupat des de fa uns mesos a Tavernes. L’objectiu de la trovada era “posar en contacte els joves de Tavernes que viuen o han viscut una experiència a l’estranger amb aquells que ho desitgen fer, bé per motius de formació o per motius de treball” indicava el regidor de Compromís Josep Llácer. El responsable de Foment i Joventut ha valorat la jornada com a “fructífera” a l’hora que ha remarcat la importància d’aquests contactes “abans que els joves marxen i durant l’estada a l’estranger. Animem a la seua continuïtat, com a grup que done suport als vallers que hi ha repartits pel món i oferisca informació als que se n’aniran. De fet, i com a resultat de la trobada s’ha creat el grup de Facebook “Vallers pel món” per facilitar que la comunicació entre els vallers pel Món siga fluïda i amb un suport eficaç”.
El regidor ha explicat que la vesprada va començar amb una breu presentació dels participants mitjançant una dinàmica que traçava una xarxa entre els presents simbolitzant la unió que es pretenia crear amb la jornada. Els participants en la “1ª Trobada de Vallers pel Món” escoltaren vivències i experiències de vallers que viuen a l’estranger (Alemanya, Anglaterra, Rússia, Austràlia, Estats Units, Suïssa...) i com uns havien viatjat amb contractes de treball o d’estudis prèviament tramitats, mentre d’altres ho feren buscant una oportunitat de treball. “El relat de les vivències venia a demostrar que eixa aventura era un punt d’inflexió en les seues vides perquè els ha fet canviar la visió del món i com la recomanaven a tothom. Encara que es poden oblidar que hi ha moment un poc durs, quan es troba a faltar la terreta, la gent i la llengua” indicava Josep Llácer. Uns dels moments més emocionants de la jornada es va viure amb la telefonada dels vallers que actualment resideixen a Estats Units. A més d’informar com és la seua estada, s’oferiren per ajudar a qualsevol veí que necessite informació detallada de com aconseguir el visat i poder accedir a un lloc de treball en aquell país.
PUEBLOS de la Safor
Real de Gandia abona a sus trabajadores parte de la paga que eliminó el Gobierno en 2012
El Ayuntamiento de Real de Gandia ha puesto punto y final a uno de los asuntos que más polémica generó con la llamada política de recortes del Gobierno de España, y que fue la eliminación de la paga de Navidad de 2.012 a los funcionarios. Hace algunas semanas, el ayuntamiento de la localidad abonó a sus trabajadores -funcionarios y personal laboral- 44 días de aquella paga que por decreto fue suspendida y que suscitó tantas protestas. En concreto se trata de un total de 7.260 euros que el consistorio carga a los presupuestos de 2.014 y con los que da por zanjado un asunto que en otras localidades ha acabado en los juzgados. La alcaldesa, Vanessa Martínez, queda fuera de la devolución siendo el único trabajador que no recibirá la extra del 2.012, puesto que la suya fue una renuncia voluntaria en solidaridad con los empleados del consistorio. Cabe recordar que Martinez renunció a su paga y empleó parte de ese ahorro en la contratación de una cuidadora social a tiempo parcial con la que se cubrieron también las necesidades de algunos vecinos dependientes.
CEIP el Castell: Bañadores y juegos de agua para combatir las altas temperaturas Hasta 34 grados de temperatura soportaron ayer los alumnos de infantil del colegio el Castell de Almoines. Ante la situación, los profesores han solicitado a los padres que durante los dos próximos días, los niños acudan al colegio con bañador, chanclas y toalla ya que se realizarán juegos de agua para disminuir la sensación de sofoco. Por su parte, y ante la visita que hoy realizará el presidente de la Generalitat Alberto Fabra a Gandia, Compromís per Almoines solicita que tanto la Consellera de Educación como el propio presidente de la Generalitat ·se pasen por la escuela de nuestro municipio para compartir con la comunidad educativa el calor”.
DEPORTES BALONCESTO
Novedades en el cuerpo técnico de Units pel Bàsquet
Nacho Mañó, Quique Roig, Nestor Gadea y Joan Martínez. Foto: Ximo Ferri/Levante-Emv El proyecto de este año en la liga EBA se completa con el que será el cuerpo técnico del equipo encabezado por Quique Roig que lega para afrontar su segunda temporada en el club, con las expectativas altas, pero con los pies en el suelo. La novedad es Nestor Gadea, que será el segundo entrenador del EBA y primer entrenador del Senior Autonómico, con objeto de poder promocionar jugadores al primer equipo, que es la máxima del club, crecer desde la base. Otra de las novedades, no en cuanto a la persona, que repite en el cuerpo técnico, sino a su responsabilidad, es la de Joan Martínez que será el fisioterapeuta y además se encargará de la preparación física de los jugadores, sustituyendo Ángel Olaso, que tan buen trabajo hizo la pasada temporada, ha pasado a encargarse de la Coordinación de los equipos de la escuela ayudando al Director de la misma, Isma Cantó. Finalmente, el omnipresente Nacho Mañó, que por segundo año será el Asistente y delegado de equipo, además de encargarse del equipo Cadete Femenino.
DEPORTES PESCA
Llega a Gandia el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Corcheo Mar
El Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Corcheo Mar, categoría absoluta, está convocado por la Federación Española de Pesca y Casting y organizado por la Federación de Pesca de la Comunidad Valenciana y el Club Deportivo de Pesca Gandia. La competición se desarrollará en la Escollera Norte del 5 al 7 de septiembre en 3 Mangas de 3 horas cada una. Al tratarse de una competición de captura y suelta todas las capturas al finalizar el pesaje se devolverán vivas al agua. PROGRAMA Viernes, 5 de septiembre 11:00 h. Recepción de deportistas y acompañantes en el Hotel Borgia 12.00 h. Reunión de Delegados,
pase de lista y sorteo de puestos para la primera Manga. 13:00 h. Comida 14:30 h. Salida hacia el escenario de pesca 15:30 h. Reparto de cebos y engodos 15:45 h. Entrada a los puestos. 16:45 h. Inicio de la 1ª Manga 19:45 h. Final de la 1ª Manga. Control, Pesaje y Clasificación. 22:00 h. Cena. 23:00 h. Sorteo 2ª y 3ª Manga. Sábado, 6 de septiembre 07:00 h. Desayuno. 07:45 h. Salida hacia los puestos de pesca 08:15 h. Reparto de cebos y engordos 08:30 h. Entrada en los puestos 09:30 h. Inicio de la 2ª Manga. 12:30 h. Final de la Segunda Man-
ga. Control y pesaje 13:00 h. Reparto de bolsas picnic,. 14:15 h. Reparto de cebos y engodos 14:30 h. Entrada en los puestos de pesca. 15:30 h. Inicio de la Tercera Manga. 18:30 h. Fin de la Tercera Manga. Control, pesaje y Clasificación 19:30 h.Exposición de Clasificaciones 21:30 h. Proclamación de Campeones y entrega de Medallas, Trofeos y distinciones. 22:00 h. CENA DE CLAUSURA Domingo, 7 de septiembre 8:00 h. a 10:00 h. Desayuno y feliz regreso.
DEPORTES CICLISMO
La PC Beniopa triunfa en diferentes frentes esta semana Este fin de semana ha sido muy intenso para los integrantes de la PC Beniopa, y es que nuestros corredores no han parado.
Podium de Castalla
Las competiciones empezaron el martes, donde Vicente Palones y Dani Orengo se desplazaron hasta Loriguilla (Valencia) para competir en el 10k que allí se organizaba. Los resultados fueron muy positivos, ya que Palones consiguió la 12º posición en la General, siendo el 5º de la categoría. Orengo entró en meta el 66º; fue el 20º senior en entrar en meta. El miércoles nuestros cadetes del Gandia – Jorge Canet volvieron a la carga en la prueba en ruta que se disputaba en Alcora, y Alex Cebriá consiguió tras una carrera muy dura, en la que el calor hizo muy difícil rendir al máximo, la segunda posición de la General. Gran carrera de Cebriá, que sigue demostrando carrera a carrera la gran progresión del joven ciclista valenciano. El sábado nuestros runers del equipo de triatlón del Gandia Capital del Turismo – Gavilá Motors volvieron a calzarse las zapatillas para participar en la XX edición
Podium de Alcora de la vuelta a pie de Almoines. Dani Orengo, tras un final de carrera de infarto en la que se disputó la prueba junto a otro corredor, consiguió la primera posición como local. Llevándose otra victoria en su localidad natal.
Además el sábado también volvían a la carretera algunos de nuestros Cadetes, y es que Alejandro Martínez volvía a competir tras unas semanas de descanso. La carrera se disputó en Castalla, y a pesar del sofocante calor de la jornada, Ale-
DEPORTES CICLISMO Los competidores del club en Loringuilla
jandro consiguió una gran segunda posición en la General, además del maillot de la montaña. El corredor nos comentó tras la prueba que tras unas semanas de descanso y el sofocante calor del día, fueron grandes atenuantes para no poder finalizar mejor la prueba. Con todo ello los resultados fueron muy positivos para el cadete de la PC Beniopa.
Podium de Almoines
DEPORTES REMO
Un oro que encierra una gran promesa
El pasado domingo 31 de agosto, los amantes del remo tuvieron una cita ineludible, en el puerto deportivo de Denia donde arrancó el III DESAFIO BOGA -16ª Memorial Enrique Soriano. La embarcación utilizada para esta regata es el llaut del Mediterráneo, ocho remeros con timonel, y disputado en el entorno privilegiado de la Reserva marina del Cabo de San Antonio. Hasta allí se desplazaron 10 equipos de la comunidad valenciana. Las absolutas femeninas del Club de Remo Gandia consiguieron tras una regata perfecta tanto en ritmo como en la potencia de-
sarrollada en cada palada, destacar desde la salida de sus rivales, llegaron las primeras a la virada y fueron marcando la diferencia palada tras palada hasta cruzar la línea de meta en primera posición. Primer oro para este renovado equipo, Oro que encierra una gran promesa para las futuras regatas de la próxima liga 2014-2015. A las 11 compitieron los equipos masculinos, el ABSOLUTO MASCULINO del club de REM CIA GANDIA pudo constatar que el trabajo de pretemporada empieza a dejarse notar en cada miembro del equipo y que pronto el trabajo y el esfuerzo que están realizando dejará ver su cara mas dulce.
DEPORTES FUTBOL
Compromís pide igualdad en el trato a los clubes de fútbol de Gandia
Compromís ha mostrado su inquietud tras las quejar recibidas por parte de miembros del Club de Fútbol Gandia y del CF Base Gandia por lo que consideran una discriminación por parte de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Gandia, la que ha primado el apoyo institucional a la Unión Deportiva Gandia. “Desde Compromís deseamos el mejor de los éxitos en la UE Gandia, pero no entendemos que ayudar uno de los clubes de la ciudad deba suponer discriminar a otras agrupaciones deportivas” ha dicho la formación pol´çitica nacionalista. El concejal Facund Puig ha recordado que su grupo nombró un representante en la comisión
destinada a controlar el gasto de dinero público en la UE, pero ha querido dejar bien claro “que en ningún caso participarán de la gestión del club, ya que la responsabilidad única, para bien y para mal, será del gobierno de la ciudad”. Así, Compromís pide al gobierno del PP que continúe apoyando sin discriminaciones a todas las agrupaciones deportivas de la ciudad y, evidentemente, el CF Gandia y el CF Base Gandia, “porque también están formadas por ciudadanía de Gandia, la que libremente ha decidido no integrarse en el nuevo proyecto UE Gandia y merecen igual respeto y consideración por parte de nuestro ayuntamiento”.
DEPORTES FUTBOL
El CF Gandia presentó este jueves su nuevo spot de captación de socios El CF Gandia grabó el spot publicitario de captación de socios que será presentado el próximo jueves, 4 de septiembre, a las 20 horas, en el transcurso del acto de presentación del nuevo proyecto blanquiazul en la Casa de la Marquesa. Este fue rodado en el Guillermo Olagüe y en La Tulipa - Casa Sanchis, un bar de toda la vida en el que el sentimiento blanquiazul está muy presente. Para ello se contó con la presencia de varios exfutbolistas del club blanquiazul. Allí estuvieron Domingo Pomar, Antonio Soldevila, Salvador Sanz, Ignacio Malonda, Ignacio Catalá y Rafa Gomar. Una vez más, los veteranos blanquiazules acudieron a la cita del club para mostrar su apoyo incondicional. Para el rodaje del spot se ha contado con la participación del actor local, José Luis Martí, Fino, que encarna el papel de un seguidor incondicional y con la colaboración del propietario del establecimiento, Salvador Sanchis. La entidad blanquiazul está siguiendo a pie juntillas todo lo que la Federación Valenciana de Fútbol le está exigiendo, según sus directivos. Al plan de pagos trazado, que se está cumpliendo, ahora cabe añadir la admisión, por parte del comité jurisdiccional de la Federación Valenciana de Fútbol, de un escrito de alegaciones sobre el caso Pomar, Francesc e Ismael. Cabe recordar que estos denunciaron al club ante
la FVF por un dinero que se les adeudaba y el máximo órgano futbolístico de Valencia procedió al bloqueo de fichaje de jugadores, al no presentarse la alegación de forma correcta. Hace unas semanas se presentó un nuevo escrito con las correcciones oportunas que ha
sido admitido por la FVF. De esta manera, la federación le da la razón al CF Gandia al entender que el caso ya está en el juzgado de lo Social de Valencia siguiendo el cauce legal correspondiente, por lo que no existe ningún problema a la hora de presentar las fichas.
DEPORTES
II Trofeu Mixt Savipecho S’ha presentat a l’Ajuntament d’Oliva el II Trofeu Mixt Savipecho, que en realitat són dos tornejos en els quals participen els millors professionals de les disciplines de raspall i escala i corda. Com en l’anterior edició, durant cada jornada es disputaran dos partides, una en cada modalitat. La presentació ha comptat amb la presència del regidor d’Esports d’Oliva, Blai Peiró, del representant de Val Net Alfredo Hernando més conegut com a Fredi i de la representant de l’empresa Savipecho, Cristina Alcaraz. També han assistit tots els jugadors que participen a este trofeu. Les primeres partides de quarts de final de cada modalitat es jugaran dissabte que ve en La Llosa de Ranes. La segona jornada es jugarà el dimarts, 9 de setembre, en Oliva. En l’eliminatòria
d’escala i corda, Soro III i Pere jugaran contra Puchol II i Javi. I en la partida a raspall, Marrahí i Josep s’enfrontaran a Punxa, Sanchis i Brisca. Els quarts de final conclouran el dimecres 10 de setembre en el trinquet de Castelló de Rugat. Des de la Regidoria d’Esports que dirigix el regidor Blai Peiró s’ha indicat el seu total suport a este II Trofeu Mixt Savipecho on participen l’èlit de les dos modalitats de la pilota. “Com a regidor d’Esports vull destacar la partida que es celebrarà el proper 9 de setembre al trinquet d’Oliva i convidar a tots a que estiguen presents en una magnífica vesprada de pilota on de forma conjunta podran gaudir d’una partida de raspall i un altra d’escala i corda”. La primera semifinal dels tornejos de raspall i escala i corda es completarà el divendres dia 12 en
el trinquet d’Alzira. Els contendents seran els equips guanyadors de les eliminatòries de quarts de La Llosa de Ranes i Oliva. Sobre les 16:45 hores es jugarà la semifinal de raspall i a continuació la d’escala i corda. La segona semifinal està programada per al dilluns 15 en el trinquet de Borriana. Ací també s’obrirà la sessió amb el raspall per a concloure amb l’escala i corda. En este cas els equips protagonistes seran els vencedors de l’eliminatòria de quarts de Castelló de Rugat i l’equip repescat d’entre els derrotats. El trinquet de Bellreguard repetirà com a seu de les finals, programades per al diumenge 21. Primer es decidirà el títol d’escala i corda i a continuació el de raspall.
DEPORTES ATLETISMO
Con la organización del “C.A. Camallaes” y el ayuntamiento, se desarrollará este sábado a partir de las 17.30 h
VII Volta a Peu l’Alquería de la Comtessa
La ya tradicional “Volta a Peu de l’Alquería de la Comtessa”, realiza este sábado su VII edición, “consolidando así un encuentro deportivo popular de primer nivel” según palabras del Alcalde de la población, Salvador Femenía.
Juniors masculino y femenino (1993-1996), Senior masculino y femenino (1980-1992), Veteranos A masculino y femenino (19701979), Veteranos B, masculino y femenino (1960-1969), Veteranos C, masculino y femenino (1959 y anteriores).
to, los adultos partirán a las 19:30 para realizar el mismo recorrido.
El recorrido será de carácter más urbano que en las ediciones anteriores, con un total de 8,2 km y está reservado a distintas categorías que cubren desde niños hasta adultos veteranos. La organización espera más de 700 adultos y 200 niños de participantes, cuya fecha límite para la inscripción finaliza este viernes a las 14.00 horas.
En las categorías de niños, la división se ha establecido en:
Por lo demás, se han previsto servicios de atención a los participantes como acceso gratuito a la piscina municipal, recientemente remozada, masajes, duchas y guardarropa entre otros, mientras que a cada uno de los corredores se les hará entrega de un bolsa que contiene camiseta técnica de tejido nido de abeja y braga de cuello personalizada.
La cuota de inscripción para adultos se ha fijado en cinco euros, mientras que los niños no pagan. Las categorías que se han previsto para adultos son:
“Mini Pitufos” masculino y femenino (2008-2010), “Pitufos”, masculino y femenino (2005-2007), Benjamín masculino y femenino (2003-2004), Alevines masculino y femenino (2001-2002); Infantil masculino y femenino (1999 - 2000) y Cadetes masculino y femenino (1997-1998). La salida de estos últimos será a las 17:30 h., desde la calle Joan Carles I donde también se instalará la línea de meta. Mientras tan-
La organización ha previsto entregar premios a los tres primeros de cada categoría, y a los tres primeros corredores locales masculino y femenino.
Quienes necesiten más información sobre inscripciones y características del evento, pueden obtenerla en www.somesports. com.
El CC El Garbí – Plaza Mayor comienza su temporada
DEPORTES ATLETISMO
La Escuela de Atletismo y Deporte Base del CC El Garbí – Plaza Mayor inicia el próximo miércoles día 3 de septiembre una nueva temporada atlética cargada de proyectos e ilusiones después de los grandes éxitos de la temporada pasada. Los atletas de las categorías inferiores están citados en la pista municipal de atletismo de Gandía a las 17.30 horas mientras que los atletas de nivel superior se concentrarán a las 18.30 horas. La categoría Prebenjamín y Benjamín estarán bajo la tutela de Gloria Rodríguez, Iris Sendra y Diego Ibáñez. Los Alevines, Infantiles, Cadetes y Juveniles bajo la responsabilidad de Ana Faus, Carol Docón, Miguel Ángel Soler, Juanvi Escolano y Mari Gregori, todo bajo la supervisión de Toni Puig. El horario de entrenamientos será de las 17.30 hasta las 19 horas. Los grupos de Iniciación al Rendimiento seguirán siendo dirigidos por los mismos entrenadores de las últimas temporadas. La Velocidad y las Vallas de mano de Toni Puig, los Lanzamientos con Juanvi Escolano, los fondistas con Andrés Denia y los Saltos con Miguel Ángel Soler y David Valera. El horario de entrenamientos será de las 18.30 hasta las 20.30 horas. Sigue el turno especial del martes y jueves para Prebenjamines, Benjamines y Alevines a cargo de Ana Faus, Gloria Rodríguez, Carol Docón, Iris Sendra y Diego Ibáñez. Su horario será de las 17.30 a 18.30 horas. Por último el grupo de padres estará de nuevo a cargo de David Valera en dos turnos. El primero será los días lunes, miércoles y viernes y el segundo los días martes y jueves. El horario de ambos turnos de las 17.30 a 18.30 horas.
El año pasado se alcanzó la importantísima cifra de 275 atletas y 60 padres. El Director Técnico Toni Puig confía en continuar trabajando con una numerosa juventud gracias a la labor bien realizada durante estas últimas temporadas. Todos los que se quieran inscribir pueden pasar por las oficinas del club sita dentro de la pista de atletismo de 17.30 a 19.30 horas de lunes a viernes.
excursión
Asociación Cultural Marge Gros de Daimús realizó un paseo por el Vernissa. Alrededor de 50 personas se reunieron el pasado 23 de agosto para realizar la VI edición de la Ruta por Marge Gros, que todos
los años organiza esta Asociación Cultural, y que en esta ocasión se llevó a cabo con un paseo por el río Vernissa, entre las poblaciones de Llocnou Almiserà y Rótova, con un recorrido de 10,5 kilómetros.
festeros
La penya “Rapidet i Bò”, de Xeraco, será la comisión encargada junto con la Concejalía de Cultura i Fiestas de organizar las Fiestas locales del próximo año.
En un acto público se presentó la comisión, a la reina: Marta Millet Pérez, su corte de honor y corte de honor infantil de las fiestas locales 2015.