Tripticos Informática

Page 1

Es común ver como los equipos pasan de las BIOS con menús de texto a nuevas con gráficos e incluso juegos integrados. Otro de los aspectos en los que se ha avanzado es en su facilidad de actualización. Hemos pasado de un método casi artesanal en los cuales en cualquier momento podíamos cometer un error y quedarnos con una placa base inútil a que se pueda actualizar teniendo una copia de reserva que puedes usar en caso de que algo no funcione.

niciamos o reiniciamos el PC y presionamos la tecla F2 o Esc, u otra tecla que aparezca indicada en la pantalla para entrar al setup de la BIOS

Desde el disco duro - éste puede ser designado por: IDE HD Hard Disk Hard Drive Según el modelo (ej: MAXTOR-6B2000PO)

Desde la unidad de CD/DVD - éste puede ser designado por: IDE CD DVD CD Drive DVD Drive Según el modelo (ej: _NEC DVD_RW ND3550A) Desde un lector de disquetes - éste puede ser designado por: floppy disk FD Según el modelo Desde la red - ésta puede ser: LAN Network Ethernet Eth


Es el acrónimo de (Binary Input Output System) y se encuentra en todos los PCs. Su importancia es tal, que sin este componente no podrías ni encender el equipo.

Luego presionamos Enter para entrar a modificar la secuencia de arranque

Este elemento forma parte del chipset y por lo tanto se encuentra sobre la placa base. Físicamente la BIOS no es más que un pequeño chip que se activa cuando pulsas el botón de encendido

dependiendo de su dispositivo se puede entrar pulsando

Aquí utilizamos la barra de espacio para modificar la secuencia de arranque (u otra tecla que aparezca indicada dependiendo de la marca del PC). En esta configuración, nos posicionamos sobre Internal HDD y presionamos la barra de espacio para deshabilitar al disco duro como primer dispositivo desde donde booteara el PC. En este caso automaticamente CD/DVD pasará a ser el primer dispositivo desde donde se iniciará el PC. Una vez seleccionada la secuencia de arranque presionamos Enter

Luego en la siguiente pantalla, presionamos ESC para salir del setup

Finalmente nos desplazamos con la flecha derecha hacia Save/Exit y presionamos Enter para guardar los cambios efectuados y salir del setup. El sistema se reiniciará.


El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo específico de la placa base de la computadora; normalmente para su correcto y estable funcionamiento, se le incorpora un sistema de refrigeración que consta de un disipador de calor fabricado en algún material de alta conductividad térmica, como cobre o aluminio, y de uno o más ventiladores que eliminan el exceso del calor absorbido por el disipador. Entre el disipador y la cápsula del microprocesador usualmente se coloca pasta térmica para mejorar la conductividad del calor. Existen otros métodos más eficaces, como la refrigeración líquida o el uso de células peltier para refrigeración extrema, aunque estas técnicas se utilizan casi exclusivamente para aplicaciones especiales, tales como en las prácticas de overclocking.

TRABAJO REALIZADO POR:

TOMÁS FERNÁNDEZ

CURSO: 2º BACHILLER IES JORGE JUAN

Correo electrónico: tomfernandez12@gmail.com Twitter: @tomasfernandezp

PATROCINADO POR:

EL MICROPROCESADOR


El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria. Puede contener una o más unidades centrales de procesamiento (CPU) constituidas, esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante (conocida antiguamente como «coprocesador matemático»).

Tipos de microprocesador: ­i3: La característica principal de este tipo de procesadores es su número de núcleos, ya que solamente cuentan con dos núcleos físicos. los procesadores i3 nos ofrecen (como máximo) velocidades que rondan los 3.40 GHz y 3MB de caché. La utilidad de que simule dos núcleos es la capacidad multitarea. ­i5: Se caracterizan por un precio asequible y prestaciones decentes. Suelen emplearse en ordenadores preparados para ejecutar programas complejos o juegos que necesiten potencia ligeramente superior. La familia i5 ofrece una velocidad de procesamiento media de unos 3.5GHz y un cache de unos 8Mb. ­i7: Mejora en casi un 15% la frecuencia de reloj de las anteriores cpu basadas en Haswell de Intel al alcanzar los 4GHz en cada uno de sus cuatro núcleos y 4.4GHz con Turbo Boost activado y alcanzan los 4GHz de velocidad.

El microprocesador tiene 4 partes: ­Encapsulado: Es lo que rodea a la oblea de silicio en si, para darle consistencia, impedir su deterioro (por ejemplo, por oxidación por el aire) y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplaran a su zócalo a su placa base. ­Memoria caché: Es una memoria ultrarrápida que emplea el micro para tener a mano ciertos datos que prediciblemente serán utilizados en las siguientes operaciones sin tener que acudir a la memoria RAM reduciendo el tiempo de espera. ­Sistema de control del micro. ­Coprocesador Matemático: Es la parte del micro especializada en esa clase de cálculos matemáticos, antiguamente estaba en el exterior del micro en otro chip. Esta parte esta considerada como una parte “lógica” junto con los registros, la unidad de control, memoria y bus de datos.


PERIFERICOS ENTRADA Y SALIDA

Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza la computadora para mandar y para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar, de forma permanente o virtual, todo aquello que hagamos con la computadora para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas. Los periféricos de E/S (Entrada y Salida) sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo. Proveen el modo por el cual la información es transferida de afuera hacia adentro, y viceversa, además de compatibilizar esta transferencia a través del equilibrio de velocidad entre los diferentes medios. Entre estos componentes podemos mencionar el teclado, el monitor y la impresora.

@pedrosa_44

@pedrosaez_44

PERIFERICOS

@pedrosaez_44

PEDRO SAEZ MARIN

I E S J ORGE J U AN Gracias por leerlo!


PERIFERICOS

Los periféricos sirven para comunicar la computadora con el exterior (ratón, monitor, teclado, etc) o como almacenamiento de información (disco duro, unidad de disco óptico, etc). Los periféricos suelen poder conectarse a los distintos puertos de la computadora. En general, éstos pueden conectarse o desconectarse de la computadora, pero la misma seguiría funcionando, aunque con menos capacidades.

Los periféricos son parte del hardware de la computadora, pero no todo hardware es periférico (por ejemplo, el microprocesador, la placa madre, etc. es hardware, pero no son periféricos). Los periféricos forman parte de los accesorios o complementos de la computadora. El término "accesorio de computadora" incluye a los periféricos, pero también otros componentes como chips, placas madre, sensores, etc. Por lo tanto, la palabra accesorios es un término más amplio que periférico

perifericos salida

UN

PERIFÉRICO DE SALIDA ES UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO CAPAZ DE IMPRIMIR, MOSTRAR O EMITIR SEÑALES QUE SEAN FÁCILMENTE INTERPRETABLES POR EL USUARIO. BÁSICAMENTE, UN PERIFÉRICO DE SALIDA TIENE LA FUNCIÓN DE MOSTRARLE AL USUARIO OPERADOR DE LA COMPUTADORA EL RESULTADO DE LAS OPERACIONES REALIZADAS O PROCESADAS POR LA MISMA. PERO TAMBIÉN CUMPLEN CON LA FUNCIÓN DE COMUNICAR EL EQUIPO CON EL MUNDO EXTERIOR A TRAVÉS DE MÓDEMS, DISPOSITIVOS DE FAX Y OTROS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN.TÓN ÓPTICO, ESCÁNER, MICRÓFONO, PALANCA DE MANDO, GAMEPAD O CONTROLADOR DE VIDEOJUEGO, QUE ESTÁN CONECTADOS A LA COMPUTADORA Y SON CONTROLADOS POR EL MICROPROCESADOR.LOS DE SALIDA SON: MONITOR,IMPRESORA,PANTALLA...

PERIFERICOS ENTRADA U n peri féri co d e en tra d a es u n d i sposi ti vo u ti l i za d o pa ra proporci on a r d a tos y señ a l es d e con trol a l a u n i d a d cen tra l d e procesa m i en to d e u n a com pu ta d ora .

A pesa r d e q u e el térm i n o “peri féri co” i m pl i ca a m en u d o el con cepto d e “a d i ci on a l pero n o esen ci a l ” , m u ch os peri féri cos son el em en tos fu n d a m en ta l es pa ra u n si stem a i n form á ti co. Si n em ba rg o, a l ser l a s fu en tes pri m ord i a l es d e en tra d a , se pu ed en con si d era r com o exten si on es d el si stem a .

U n d i sposi ti vo d e en tra d a es cu a l q u i er peri féri co (d i sposi ti vo d el eq u i pa m i en to d el h a rd wa re d e com pu ta d ora ) u ti l i za d o pa ra proporci on a r d a tos y señ a l es d e con trol a u n si stem a d e procesa m i en to d e i n form a ci ón . Los peri féri cos d e en tra d a y sa l i d a com pon en l a i n terfa z d el h a rd wa re, por ej em pl o en tre u n escá n er o con trol a d or


PERIFERICOS DE almacenamiento Los dispositivos y soportes de almacenamiento guardan los datos que usa la CPU una vez que han sido eliminados de la memoria principal, porque la memoria se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos o portátiles, como un disco duro, o extraíbles, como un CD o DVD.

PERIFERICOS DE comunicacion Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora.

CREDITOS Es­ te traba­ jo ha sido realizado por Jesús Te... Miquel Crespo, para más trabajos de este tipo contactar con miquelcres­ po@topo­ mail.com

perifericos


perifericos En informática, periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo

auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora.

Los periféricos pueden clasificarse en las siguientes categorías principales:

Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser

necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.

Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan

información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta

información, de la misma forma se encargan de convertir los

impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin

embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario. Un ejemplo: Impresora.

Periféricos de entrada/salida (E/S): sirven básicamente para la

comunicación de la computadora con el medio externo.

Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que

almacenan datos e información. La memoria de acceso aleatorio

no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal. Ejemplos: Disco duro, Memoria flash, Cinta magnética, Memoria portátil, Disquete, Grabadora o lectora de: CD; DVD; Blu­ray; HD­DVD.

Periféricos de comunicación: permiten la interacción entre dos o

más dispositivos.

PERIFERICOS DE ENTRADA Un dispositivo de entrada es cualquier periférico (dispositivo del equipamiento del hardware de computadora) utilizado para proporcionar datos y señales de control a un sistema de procesamiento de información. Ejemplos: teclado, ratón óptico, escáner, micrófono, palanca de mando, gamepad o controlador de videojuego, que están conectados a la computadora y son controlados por el microprocesador.

PERIFERICOS DE salida Un periférico de salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la computadora el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la misma.

PERIFERICOS DE entrada y salida Un periférico de E/S es el que se utiliza para ingresar (E) datos a la computadora, y luego de ser procesados por la unidad central de procesamiento (CPU), genera la salida (S) de información. Su función es leer o grabar, permanente o virtualmente, todo

aquello que se haga con la computadora, para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas. Ejemplos:

Pantalla táctil Multitáctil

Casco virtual

Impresora multifunción


EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MÁS CONOCIDOS

SISTEMA OPERATIVO ANDROID Android es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tablets o tabléfonos; y también para relojes inteligentes, televisores y automóviles. Inicialmente fue desarrollado por Android Inc., empresa que Google respaldó económicamente y más tarde, en 2005, la compró. Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance (un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones) para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles.El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008. Los dispositivos de Android venden más que las ventas combinadas de Windows Phone e IOS.

Trabajo realizado por: Ana Bernabé López 2ºBACH A Emails:

anabl99@hotmail.com

anabl9930@gmail.com


O) es un Operativo (S Un Sistema spués del are) que de w ft o (s a m e progra rdenador, s iciado del o in o o d a c n arra dos los gestionar to encarga de co, tanto a informáti m te is s l e d recursos s, disco artes física (p re a w rd a de h .) como el , teclado, etc lla ta n a p , ro du iones) s e instrucc a m ra g ro software (p ión entre comunicac la í s a o d n permitie r. el ordenado el usuario y

cender el ordenador y se

encarga de gestionar todos los recursos del ordenador.

Permite así la co­

municación entre el usua­ ¿P

qu

é

¿Q

ue

ve ?

P E R A T I V O

ware) que se inicia al en­

? es

ar a

O

si r

S I S T E M A

Programa (soft­

rio y el ordenador.

WINDOWS

Windows (conocido generalmente como Windows o MS Windows), es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM. Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino que contienen uno (tradicionalmente MS­ DOS, o el más actual cuyo núcleo es Windows NT) junto con una amplia variedad de software; no obstante, es usual (aunque no necesariamente correcto) denominar al conjunto como sistema operativo en lugar de distribución.

LINUX GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema operativo GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU,) y otra serie de licencias libres. A pesar de que "Linux" se denomina en la [[NEPE] cotidiana al sistema operativo, este es en realidad solo el Kernel (núcleo) del sistema. La verdadera denominación del sistema operativo es "GNU/Linux" debido a que el resto del sistema (la parte fundamental de la interacción entre el hardware y el usuario) se maneja con las herramientas del proyecto GNU (www.gnu.org) y con entornos de escritorio (como GNOME), que también forma parte del proyecto GNU aunque tuvo un origen independiente. Como el Proyecto GNU destaca, GNU es una distribución, usándose el término sistema operativo en el sentido empleado en el ecosistema Unix, lo que en cualquier caso significa que Linux es solo una pieza más dentro de GNU/Linux. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos.


FUNCIONES DE LA BIOS La principal es arrancar el PC. Cuando esta enciende, realiza el test de memoria RAM y comprueba que dispositivos, como por ejemplo los discos duros, están conectados.En este proceso se encarga de configurarlos y ofrecérselos al sistema operativo. Si la BIOS es incapaz de detectar un determinado dispositivo el sistema no podrá usarlo, aquí puedes ver la importancia de este elemento.La BIOS, por tanto, se convierte en la encargada de ofrecer la capa más cercana al hardware. Ahora se utilizan otros sistemas más rápidos como accesos DMA en los cuales el procesador mapea la memoria de las tarjetas saltándose la BIOS y accediendo directamente a los datos. Para que no se pierdan sus datos el sistema usa una pila como fuente de alimentación y cuando esta se consume el equipo pierde su configuración y la hora que tiene que volver a configurarse una vez cambiada la pila.

INFORMACIÓN NOMBRE: Beatriz

APELLIDOS: Segura Quintero

FECHA DE NACIMIENTO: 7-9-99

CURSO: 2ºbachB PUE DE S PONE R T E E N C O N T A C T O C O N M IG O A T R A V E S DE : Beatriz Segura Quintero

+34 653709766 beaseg99@gmail.com


¿QUE ES LA BIOS? La BIOS es el sistema básico de entrada/salida (Basic Input­Output System) y ya viene incorporado a la placa base a través de la memoria flash. Es básicamente la encargada del manejo y configuración de la placa base y sus componentes. Este elemento forma parte del chipset y por lo tanto se encuentra sobre la placa base.Para saber su ubicación exacta no tienes más que consultar el manual de tu placa.

LOS CAMBIOS COMO ACCEDER A SALVAR REALIZADOS EN LA LA BIOS: BIOS: Para acceder o entrar a la bios, reiniciamos o encendemos el pc y pulsamos repetidamente la tecla "SUPR" de nuestro teclado. (Dependiendo del pc, podría ser otra tecla F2, F10, ESC, etc.,) lo sabremos si al iniciar el arranque de nuestro pc nos fijamos en la zona inferior de la pantalla, donde nos mostrará en la mayoría de ocasiones una línea en la que nos dirá algo similar a... "Press XXX for enter setup", donde XXX será la tecla que deberemos presionar.

Esta es la pantalla que nos mostrará al acceder, siempre claro está, dependiendo del tipo de bios de nuestro equipo. Nos moveremos por las diferentes opciones que nos ofrece con las flechas del teclado y accederemos a esas opciones pulsando Intro. No obstante, si nos fijamos en la zona inferior cuenta con una leyenda en la que nos indica como realizar las diferentes operaciones. Para volver a esta pantalla inicial desde cualquiera de las opciones a las que hayamos accedido pulsaremos ESC.

Una vez hayamos realizado las variaciones que precisemos en la bios, como cambiar la secuencia de arranque, autodetectar unidades, etc., deberemos salvar estos cambios, es decir, grabarlos para que sean efectivos en el próximo arranque del pc. Para ello, una vez nos encontremos en la pantalla inicial de la bios tras realizar los cambios, podremos salvarlos de 2 formas. 1.­ Seleccionando la opción SAVE & EXIT SETUP (Salvar y salir de la bios)

2.­ Pulsando directamente en este caso la tecla F10.

En ambos casos, nos mostrará esta ventana donde seleccionaremos Y (YES) para aceptar guardar los cambios o N (NO) para rechazar y que no se guarden los cambios que hayamos realizado. Finalizado este paso el pc reiniciará normalmente con los nuevos cambios efectivos.


INFORMACIÓN La placa base, también conocida como placa madre, es la encargada de interconectar y dar soporte físico a todos los dispositivos internos de tu computadora.

Su importancia radica en que dependiendo de cual elijas estarás delimitando la capacidad del equipo. De ella dependen todos los demás, como por ejemplo, la cantidad de memoria RAM y el tipo que podrás usar, el número de puertos USB o el número de unidades de disco duro. ¿Qué componentes forman una placa base? Conectores de disco duro. El disco duro es el almacén de toda la información que contiene tu PC. Necesitas, por tanto una conexión que sirva de transporte a esos datos. Lo normal es que existan tanto conectores IDE, más antiguos, como SATA. Algunas placas base incluyen conectores SATA externos para acelerar el acceso a discos duros conectados en ellos. Slots de memoria. La memoria RAM se inserta en unos conectores conocidos como slots de memoria. Las placas normales suelen tener entre dos y cuatro de estos elementos.

NOMBRE: DANIEL APELLIDOS: BOZA CERDAN GMAIL: daniboza1998@gmail. com WHATSAPP: 12345668 INSTAGRAM: daniiboza26 SNAPCHAT: daniel_bc_98@hotmail. com TWITTER: danielboza26

PLAC A B AS E


PREG U NTAS BASICAS DE PLACA BASE La pregunta es ¿Que debo valorar en una placa base? Pues bien la elección de la placa base es muy importante y por eso merece la pena gastarse algo más de dinero y comprar una de clase media­alta. Es importante que si quieres hacer ampliaciones futuras tengan varias ranuras de expansión del tipo SATA, PCI, PCI EXPRESS y zocalos de memoria y por supuesto que tenga los suficientes puertos USB para conectar todos los elementos exteriores como el ratón, la pantalla, etc. Otra pregunta importante es ¿Puedo cambiar mi placa base? Pues la respuesta es depende de la placa que tengas. Si es una placa antigua NO, ya que muchos de los componentes que incluya como el microprocesador, e incluso la tarjeta gráfica no sean compatibles con las conexiones de las placas actuales. En este caso es mejor que renueves el PC completo. Si es una placa más actual podrías conservar algunos dispositivos como el disco duro (ojo mira si es con conexión SATA o IDE). Lo mejor es hacer ampliaciones sobre tu propia placa base, como por ejemplo ampliar la memoria RAM comprando una nueva . La placa base es un instrumen­ to fundamental para el orde­ nador ya que sin placa base el ordenador no funciona.Su utilidad es dar la informacion necesaria a la to­ rre,esta lo que hace es hacer caso a las indica­ ciones del mandatario

C O MP O N E N T E S D E L A P L A C A B A S E

C O MP O N E N T E S D E L A P L A C A B A S E 1 / 2

1. Slots PCI Las ranuras o slots PCI (Peripheral Component Interconnect­ interconexión de componentes periféricos) tienen como finalidad la insercción de tarjetas de expan­ sión 2. Northbridge Es el chip principal del chipset. Realiza la función de interface o enlace entre el procesador (9) y la memoria (4) y el bus AGP (13) y se conecta al southbridge. Suele llevar un disipador térmico 3. Southbridge Chip que se encarga de controlar los canales más lentos (tipo ATA, serial ATA, PCI, etc). No suele necesitar disipador térmico. 4. Zócalos de memoria Ranuras destiandas a la conexión de los módulos de memoria. Constan de 184 pines de conexión para módulos DDR de hasta 1 Gb. Su número puede variar según la cantidad de memoria del sistema. 5. Memoria ROM ­ BIOS Es la memoria encargada de almacenar el BIOS (Basic Input Output System o sistema Básico de Entrada­ Salida), que guarda la configuración básica de configuración del sistema y su proceso de inicilización. 6. Conectores de la caja Conectores de los LED indicadores del frontal de la caja y de los pulsadores de encendido y reset, además del altavoz del sistema 7. Conectores para dispositivos externos Conjunto de conectores para todos los periféricos externos. Según las características de cada placa podremos encontrar conectores USB, firewitre, serie, paralelo, red y los conectores de audio o del monitor si la placa integra la circuiteria de la tarjeta de sonido o de vídeo.

8. Conectores de teclado y ratón PS/2 Conectores tipo PS/2. en el superiores donde se conecta el ratón y en el inferior se conecta el teclado 9. Zócalo para el microprocesador o CPU Es el lugar donde se inserta el microprocesador. Requiere un zócalo específico 10. Alimentación Recibe de la fuente de alimentación todos los niveles de tensión necesarios para el funcionamiento del PC. 11. Pila Su función es la de alimentar la memoria BIOS para manterner su información. Al ser una memoria de bajo consumo, utiliza una pila de tipo botón cuya duración puede superar ampliamente la del propio ordenador. 12. Conectores IDE Son conectores de 40 pines encargados de conectar la placa base con los distintos dispositivos de memoria (disco duro, CD­ROM, DVD..). A cada conector IDE, normalmente dos, pueden conectarse dos unidades IDE. 13. Slot AGP (Accelerated Graphics Port) Conecta directamente la tarjeta gráfica con el Northbridge y, por tanto, tiene una velocidad de acceso a la memoria y al procesador muy superior a la de las tarjetas PCI 14. Conector de disquetera Es un conector de 34 pines cuya función es la de conectar la placa base con la disquetera. 15. Conectores Serial ATA Los discos Serial ATA se conectan con un cable serie. Puede alcanzar velocidades de 150 MB/sg


@ r e a lo r t e g a @ r e a lo r t e g a

U n a tarj eta g rรกfi ca es u n a t a r j e t a d e ex p a n s i รณ n o u n ci rcu i to i n teg rado ( ch i p ) , d e l a pl aca b as e d el ord en ador, q u e se en carg a d e procesar l os d a t o s p ro ve n i e n t e s d e l a u n i d ad cen tral d e p ro c e s a m i e n t o ( C P U ) y tran sform arl os en i n form aci รณn c om p r e n s i b l e y re p re s en t a b l e en e l d i sposi ti vo d e sal i d a (por ej em pl o : m on i tor, tel evi sor o proyector) .

@ c a c a t u a p e p e r o ni c a r l o s o r t e g a na @ g m a i l . c o m

T A R JE T A G R A FI C A

6 48 71 2 3 2 3 2

CARLOS ORTEGA


R E S E nA H I S TORI C A

L a h i s to r i a d e l a s t a r j e t a s g ráfi cas d a com i en zo a fi n al es d e l os añ os 1 9 6 0 cu an d o s e pasa d e u sar i m presoras, com o el em en to d e vi su al i zaci ón, a u ti l i zar m on i tores. Las pri m eras tarj etas sól o eran capaces d e vi su al i zar texto a 40x25 u 80x25, p e ro l a a p a r i c i ó n d e l o s p r i m e ro s ch i ps g ráfi cos com o el Motorol a 6 8 4 5 p e rm i t e n c om e n za r a d o t a r a l o s e q u i p o s b a s a d o s en b u s S1 00 o Eu rocard d e capaci d ad es g ráfi cas. Ju n to con l as tarj etas q u e añ ad ían u n m od u l ador d e tel evi si ón fu eron l as pri m eras en r e c i b i r e l t é rm i n o “ t a r j e t a d e vi d eo” .

M E JO R G R A F I C A P A R A JU G A R ? Nvidia presentó las tarjetas gráficas GTX 980 y GTX 970 a principios de septiembre de 2014, destacando el rendimiento de la 980 y el bajo consumo de energía. Pero la Nvidia GeForce GTX 970 es la tarjeta más destacable ya que t iene un precio de g a ma me d i a y u n re n d i mi e nt o especta cular. P or un precio aproxi ma d o de unos 380 euros, la G T X 970 ofrece 4 G B de me mo ri a G D D R 5 V R A M, 1664 CUDA cores, y un Core Base clock de 1050 MHz. La GTX 970 deja un montón de espacio para el overclocking, y puede pasar la marca de los 1.500 MHz. Estas son las especificaciones de Nvidia pero la tarjeta que acabes comprando de MSI, Gigabyte, etc… puede tener especificaciones mayores. ¿Qué modelo de GTX 970 comprar? Compañías como ASUS, MSI, EVGA ...


convertidores ­Convertidor Digital Analogico: con­ vierte los datos de audio del ordenador en señal ana­ logica como por ejem­ plo los altavo­ ces.

­Convertidor Analógico Digital: con­ vierte una señal analogica en datos di­ gitales

Trabajo realizado por: David Martinez Torregrosa, 2ºBach A correo electronico: davidmt99@hotmail.es


QUE ES? Una tarjeta de sonido o placa de sonido es un dispositivo de hardware que permite la entrada o salida de informacion en forma de sonido.

Escuchame!!!

conectores externos de entrada y salida ­ ­Uno o dos conectores estandar de sali­ da de linea de 3.5mm. ­Un conector de 3.5mm para micrófo­ nos. ­Una salida digital SPDIF: Es una línea de salida que permite enviar audio digitalizado a un amplificador de señal. ­Un conector MIDI: se utiliza para conectar diversos instrumentos musicales.

conectores externos de entrada y salida ­Un conector de CD­ROM/DVD­ROM, para conectar la tarjeta de audio a la salida de audio analógica del CD­ROM por medio de un cable de audio CD.

­Las entradas auxiliares para conectar las fuentes internas de audio. ­Conectores para contestadores automáticos.


CREADO POR FERRAN BALLESTER "DRAXFERD"

Instagram: @ferd.ballester

Se denomina “puerto lógico” a una zona o localización de la memoria de acceso aleatorio (RAM) de la computadora que se asocia con un puerto físico o un canal de comunicación, y que proporciona un espacio para el almacenamiento temporal de la información que se va a transferir entre la localización de memoria y el canal de comunicación.

Gracias por su atención alumnos y Jose Vicente

PUERTOS


En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras). Se denomina “puerto lógico” a una zona o localización de la memoria de acceso aleatorio (RAM) de la computadora que se asocia con un puerto físico o un canal de comunicación, y que proporciona un espacio para el almacenamiento temporal de la información que se va a transferir entre la localización de memoria y el canal de comunicación.

El puerto serie por excelencia es el RS­232, que utiliza cableado simple desde 3 hilos hasta 25 y que conecta computadoras o microcontroladores a todo tipo de periféricos, desde terminales de computadoras a impresoras y módems, pasando por mouses. La interfaz entre el RS­232 y el microprocesador generalmente se realiza mediante el circuito integrado 82C50. El RS­232 original tenía un conector tipo D de 25 pines, sin embargo, la mayoría de dichos pines no se utilizaban por lo que IBM incorporó desde su PS/2 un conector más pequeño de solamente 6 pines, que es el que actualmente se utiliza. En Europa la norma RS­422, de origen alemán, es también un estándar muy usado en el ámbito industrial.

Tipos de puertos ­PCI:son ranuras de expansión de la placa base de la computadora en las que se pueden conectar tarjetas de expansión ­PCIe: El PCI exprés es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes ­Puertos de memoria: A estos puertos se conectan las tarjetas de memoria RAM. ­Puertos inalámbricos: Las conexiones en este tipo de puertos se hacen sin necesidad de cables ­Puerto USB: Un puerto USB permite conectar hasta 127 dispositivos y ya es un estándar en las computadoras de última generación



­Asus GeForce GT 730 2GB ­Asus GeForce GT 730 4GB ­Gigabyte GeForce GT 740 OC 2GB

­GTX 960 4GB OC ­GTX 970 4GB OC ­GTX 1060 GAMING X 6GB

­GTX 1080 8GB


Tarjetas De Sonido Las Principales

Características

Trabajo realizado por: Isabel GómezCasamayor Curso: 2 de BachillerA Nacionalidad: Española

*Integran dentro de si un circuito integrado ó chip encargado de procesar el sonido, por lo que libera al microprocesador de esta actividad. * También integran una pequeña memoria RAM denominada "Buffer" que almacena datos, para que no se produzcan interrupciones en el sonido durante otras actividades internas que puedan interferir. * Tienen varios puertos para la conexión de los dispositivos externos como bocinas, micrófonos y Subwoofer. *Cuentan con un conector especial que permite insertarlas en las ranuras de expansión de la tarjeta principal.

Lugarde nacimiento: Cuenca Fecha de Nacimiento: 05/

03/1997

Colorfavorito: rosa Mejorequipo: Real Madrid

o d i n So DE s a t e Tarj


La tarjeta de sonido es un

dispositivo que se

conecta a la placa base del ordenador, o que puede ir integrada en la misma.

Reproduce mĂşsica, voz o

cualquier seĂąal de audio. A la tarjeta de sonido se pueden

conectar altavoces, auriculares, micrĂłfonos,

instrumentos, etc.

T

s de e t r Pa do la de Soni ta arje

1.­ Conector para

la ranura: es el encargado de transmitir datos entre los puertos de la tarjeta y la tarjeta principal ("Motherboard"). 2.­ Tarjeta: es la placa plåstica sobre la cuål se encuentran montados todos los chips y circuitos. 3.­ DSP: es un chip encargado de procesar la seùal digital y liberar al microprocesador principal. 4.­ Puertos: permiten la conexión con bocinas, sintetizadores musicales, micrófonos, etc., con la tarjeta y su respectiva comunicación con la tarjeta principal ("Motherboard"). 5.­ Placa de sujeción: es metålica y permite soportar los puertos así como la sujeción hacia el chasis del gabinete.

Usos Esp cificos d l a Tarj t a d Sonido

a) Si la tarj ta principal ( "Moth rboard") car c d pu rto d audio. b) Si l pu rto d audio int grado a la tarj ta principal d ja d funcionar. c) Si l pu rto d audio int grado n la tarj ta principal no ti n la capacidad n c saria ( l usuario va a usar l quipo con fin s muy prof sional s, Si s un "Gam r" o jugador qu gusta d sonidos muy r alistas).


Los dispositivos de comunicación son los que envían y reciben archivos de una computadora a otra. Entre los más comunes tenemos el módem y las tarjetas de red A continuación dispositivos de almacenamiento más comunes:

NOMBRE: KEYLA APELLIDOS: COPO

DISPOSITIVOS DE

DEMERA

INSTITUTO JORGE JUAN DE ALICANTE.

COMUNICACIÓN

Tarjeta de Red

Router

Correo: copokeyla@gmail.com CURSO: 2º BACH B

Controlador de puertos


TARJETA DE RED

La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red o adaptador LAN, es la periferia que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y tam­ bién posibilita compartir recursos (Disco Du­ ro, Impresoras, etc) entre 2 y o más computadora, es decir, en una red de com­ putadoras.

En inglés, se denomina Network Interface Card o Network Interface Controller (NIC) cuya traducción literal es «tarjeta de interfaz de red» (TIR).

ROUTER

Un router, también conocido como enrutador o encaminador de paquetes es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador (mediante puentes de red), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.

CONTROLADOR DE PUERTOS

Un puerto es una conexión o un enchufe, el cual es utilizado para conectar dispositivos de Hardware como impresoras o Mouse permitiendo el intercambio de datos con otro dispositivo. También existen puertos internos definidos mediante el Software. En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras).


DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

DATOS PERSONALES: PARTICIPANTES: Laura Martinez Alameda Lucia Ramo Felix

NUMEROS DE TLFN: 122456799 997654221

CORREO ELECTRONICO: laurittamf99@gmail.com luciaramo@hotmail.com

SI QUIERES ALGO MAS, LO BUSCAS, YA ERES MAYORCITO.

Los dispositivos de almacenamiento son elementos tecnicos destinados a proveer de espacio fisico para albergar archivos. Tienen como finalidad ser un complemento para dispositivos con capacidad de computo, siendo las computadoras hogareas un caso frecuente de uso de los mismos. Pueden ser internos o externos segun mantengan independencia o no del equipo al que se adosan. En este triptico veremos dos tipos de dispositivos de almacenamiento interno: el disco duro y el CD ROM.


EL LECTOR DE CD

EL DISCO DURO El disco duro es un dispositivo de almacenamiento de datos no volatil (porque los contenidos almacenados no se pierden aunque no se encuentre energizado,es de­ cir, enchufado a la red) y que emplea un sistema de grabacion magnetico para guardar los datos digitales. El disco duro consiste de uno o varios platos o discos rigidos unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metalica sellada, en tanto, sobre cada plato y en cada una de sus caras, se encuentra situado un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lamina de aire generada por la rotacion de los discos.

PLATOS

CABEZA LECTORA MOTOR

UNIDAD DE CD ROM

UNIDAD DE DISCO EXTRAIBLE

Es un dispositivo que integra basicamente dentro de si un emisor de rayo laser especial para leer y escribir los datos en un CD, un motor para hacer girar el disco y una bandeja para colocarlo. Este tipo de unidades, permite recibir datos de la computadora para grabarlos en los discos y enviar datos que ha leido desde un CD por medio de un cable hacia la tarjeta principal para que el microprocesador les de el uso necesario. La unidad abre y cierra su bandeja mediante el boton que tiene asignado para ello o desde el software del PC. Una vez colocado el CD y la bandeja dentro, un mecanismo interno acopla el disco con el rayo laser y el motor comienza el giro para leer las caracteristicas del CD. Esta informacion es enviada a la tarjeta principal y luego al sistema operativo, el cual toma el control de la unidad para recibir los datos o para enviar los datos a escribir en el CD.

PUERTOS USB

LED INDICADOR DE DISCO DURO

LECTORA DE CD ROM

DISQUETERA DISCO RIGIDO


DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

DATOS PERSONALES: PARTICIPANTES: Laura Martinez Alameda Lucia Ramo Felix

NUMEROS DE TLFN: 122456799 997654221

CORREO ELECTRONICO: laurittamf99@gmail.com luciaramo@hotmail.com

SI QUIERES ALGO MAS, LO BUSCAS, YA ERES MAYORCITO.

Los dispositivos de almacenamiento son elementos tecnicos destinados a proveer de espacio fisico para albergar archivos. Tienen como finalidad ser un complemento para dispositivos con capacidad de computo, siendo las computadoras hogareas un caso frecuente de uso de los mismos. Pueden ser internos o externos segun mantengan independencia o no del equipo al que se adosan. En este triptico veremos dos tipos de dispositivos de almacenamiento externo: el USB y el CD ROM.


EL USB Es un dispositivo de almacenamiento masivo que utiliza memoria flash (una manera desarrollada de la memoria EEPROM que permite que multiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operacion de programacion mediante impulsos electricos) Sirve para guardar informacion, la cual pude ser cambiada varias veces. Se conecta a un puerto USB. A diferencia del los disquetes, discos compactos y DVD, son resistentes al polvo y algunos al agua.

UNIDAD DE CD ROM

UNIDAD DE DISCO EXTRAIBLE

EL CD El disco compacto o CD, es un dispositivo de almacenamiento que se utiliza para guardar la informacion que deseamos, como videos, imagenes, documentos, etc. Es un soporte digital optico que sirve para almacenar cualquier tipo de informacion. Almacenan por los bits por medio de ranuras microscopicas en su superficie, realizadas por un rayo laser de la unidad lectora por medio de difraccion con la superficie reflejante del disco.

PUERTOS USB LED INDICADOR DE DISCO DURO

LECTORA DE CD ROM

DISQUETERA DISCO RIGIDO


INFORMACÓN DEL

MICROPROCESADOR

¿Qué es el megahertzio?

El mito del megahertzio es aquel que dice que un procesador es más rápido cuanto más revoluciones puede realizar. "Mi ordenador tiene un procesador de 3 Gigahertzios". Y lo decimos como si fuera muchísimo ­ES EL CIRCUITO INTEGRADO CENTRAL mejor que uno de 2 MÁS COMPLEJO DE UN SISTEMA Gigahertzi os. INFORMÁTICO; A MODO DE Cuando lo cierto es que no ILUSTRACIÓN, SE LE SUELE LLAMAR tiene nada que ver el POR ANALOGÍA EL «CEREBRO» DE UN procesador con el rendimiento total COMPUTADOR. del ordenador: el ordenador de nuestro primo, de 2 Gigahertzios pero bien configurado y ajustado, puede darle cien vueltas. Esto quiere decir que no todo el fun­ cionamiento del ordenador depende del procesador que tengamos, sí que ayudará en cuantía, pero no es ex­ clusivo en el rendimiento de este.

¿ AMD O INTEL ? ¿Cuál es el procesador más potente y aconsejado? Intel es, aproximadamente, un 10% de media más pontente que AMD, algo que, desde luego, es uno de los factores que más nos interesa. Este último dato numérico se ha contrastado entre más de 20 estudios realizados por la web,

en los cuales se demuestra que, comparando procesadores de ambas marcas con las mismas características, Intel consigue que su rendimiento sea un 10% superior que su rival.

MEJORES PROCESADORES DEL MERCADO

INTEL

Core i7­6950X 1842 Euros Core i7­6900K 1200 Euros Core i7­6850K 685 Euros Intel Core i7­6800K 488 Euros

AMD

AMD FX­8350 171 Euros AMD FX­6300 105 Euros AMD A10­7870K 142 Euros AMD A6­6400K 51 Euros


Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria

ALUMNO: MIGUEL ANGEL NICOLAS GALINDO CURSO: 2º BACHILLERATO B SEXO : NULO D.N.I : 50384969­L FECHA DE NACIMIENTO: 25/03/1997 FECHA DE TRABAJO:


Androi d es un si stema operati vo basado en el núcl eo Li nux. Fue di señado pri nci pal mente para di sposi ti vos móvi l es con pantal l a tácti l , como tel éfonos i ntel i gentes, tabl ets o tabl éfonos; y tambi én para rel oj es i ntel i gentes, tel evi sores y automóvi l es. I ni ci al mente fue desarrol l ado por Androi d I nc. , empresa que Googl e respal dó económi camente y más tarde, en 2 005, l a compró.

GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema operativo GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU,) y otra serie de licencias libres. A pesar de que "Linux" se denomina en la jerga cotidiana al sistema operativo, este es en realidad solo el Kernel (núcleo) del sistema. [GNU es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado por y para el Proyecto GNU y auspiciado por la Free Software Foundation.]


¿QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO?

Un si stema operati vo es un programa o conj unto de programas de un si stema i nformáti co que gesti ona l os recursos de hardware y provee servi ci os a l os programas de apl i caci ón de software, ej ecutándose en modo pri vi l egi ado respecto de l os restantes ( aunque puede que parte de él se ej ecute en espaci o de usuari o) .

PERSPECTIVA HISTORICA

Los pri meros si stemas ( 1945- 1954) eran grandes máqui nas operadas desde l a consol a maestra por l os programadores. Durante l a década si gui ente ( 19551965) se l l evaron a cabo avances en el hardware: l ectoras de tarj etas, i mpresoras, ci ntas magnéti cas, etc. E sto a su vez provocó un avance en el software: compi l adores, ensambl adores, cargadores, manej adores de di sposi ti vos, etc.

Funciones básicas del Sistema Operativo - I ni ci al i za el hardware del ordenador - Sumi ni stra ruti nas bási cas para control ar di sposi ti vos - Permi te admi ni strar, escal onar e i nteractuar tareas - Manti ene l a i ntegri dad de si stema

Mac OS ( del i ngl és Maci ntosh Operati ng System, en español Si stema Operati vo de Maci ntosh) es el nombre del si stema operati vo creado por Appl e para su l í nea de computadoras Maci ntosh, tambi én apl i cado retroacti vamente a l as versi ones anteri ores a System 7. 6, y que apareci ó por pri mera vez en System 7. 5. 1. E s conoci do por haber si do uno de l os pri meros si stemas di ri gi dos al gran públ i co en contar con una i nterfaz gráfi ca compuesta por l a i nteracci ón del mouse con ventanas, i conos y menús. La pri mera versi ón del si stema fue Mac OS X Server 1. 0 en 1999, y en cuanto al escri tori o, fue Mac OS X v10. 0 «Cheetah» Hasta l a versi ón 10. 8, i ncl usi ve, l os nombres de l as versi ones de Mac OS X ti enen nombre de grandes fel i nos. Por ej empl o: Mac OS X v10. 7 es denomi nado «Li on». A parti r de l a versi ón 10. 9, «Maveri cks», Appl e empezó a uti l i zar nombres de l ugares de Cal i forni a para denomi nar al si stema operati vo. E n Mac OS X, l a X denota el 10 en número romano y consti tuye una parte promi nente de l a i denti dad de l a marca.

Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows o MS Windows), es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM. Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino que contienen uno (tradicionalmente MS­DOS, o el más actual cuyo núcleo es Windows NT) junto con una amplia variedad de software; no obstante, es usual (aunque no necesariamente correcto) denominar al conjunto como sistema operativo en lugar de distribución. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS­DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90 % de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984. La versión más reciente de Windows es Windows 10 para equipos de escritorio, Windows Server 2012 para servidores y Windows 10 Mobile para dispositivos móviles. La primera versión en español fue Windows 3.0.


PUERTO SERIE El puerto serie por excelencia es el RS­232, que utiliza cableado simple desde 3 hilos hasta 25 y que conecta computadoras o microcontroladores a todo tipo de periféricos, desde terminales de computadoras a impresoras y módems, pasando por mouses. La interfaz entre el RS­232 y el microprocesador generalmente se realiza mediante el circuito integrado 82C50. Uno de los defectos de los puertos serie iniciales era su lentitud en comparación con los puertos paralelos, sin embargo, con el paso del tiempo, han ido apareciendo multitud de puertos serie con una alta velocidad que los hace muy interesantes ya que tienen la ventaja de un menor cableado y solucionan el problema de la velocidad con un mayor apantallamiento. Los puertos serie sirven para conectar módems o terminales. Antes también se conectaban los te­ clados y ratones. El puerto VGA que sir­ ven para conectar el monitos.

PUERTOS INFORMATICOS

puertosinformaticos@sergi.yes

sERGI cARRATALA sOLAR AULA INFORMATICA CON JOSEVI

SERGISPEED

2 bACH


PUERTOS INALAMBRICOS

DEFINICION

En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras). Se denomina “puerto lógico” a una zona o localización de la memoria de acceso aleatorio (RAM) de la computadora que se asocia con un puerto físico o un canal de comunicación, y que proporciona un espacio para el almacenamiento temporal de la información que se va a transferir entre la localización de memoria y el canal de comunicación.

RATON TECLADO

TIPOS DE PUERTO PCI

Los puertos PCI (Peripheral Component Interconnect) son ranuras de expansión de la placa base de la

computadora en las que se pueden conectar tarjetas de expansión: de sonido, de vídeo, de red, etcétera. La ranura o slot PCI se sigue usando hoy en día y podemos encontrar bastantes componentes (la mayoría) en el formato PCI. Dentro de las ranuras PCI está el PCI­ Express. Los componentes que suelen estar disponibles en este tipo de ranura son: Capturadoras de televisión Controladoras RAID Tarjetas de red, inalámbricas Tarjetas de sonido

PUERTOS DE MEMORIA A estos puertos se conectan las tarjetas de memoria RAM. Los puertos de memoria son aquellos puertos, o bahías, donde se pueden insertar nuevas tarjetas de memoria, con la finalidad de extender la capacidad de la misma. Existen bahías que permiten diversas capacidades de almacenamiento que van desde los 256MB

(megabytes) hasta 4GB (gigabytes). Conviene recordar que en la memoria RAM es de tipo volátil, es decir, si se apaga repentinamente la computadora los datos almacenados en la misma se pierden. Dicha memoria está conectada con la CPU a través de buses de muy alta velocidad. De esta manera, los datos ahí almacenados se intercambian con el procesador a una velocidad unas 1000 veces más rápida que con el disco duro.

Las conexiones en este tipo de puertos se hacen sin necesidad de cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor, utilizando ondas electromagnéticas. Si la frecuencia de la onda, usada en la conexión, se encuentra en el espectro de infrarrojos se denomina puerto infrarrojo. Si la frecuencia usada en la conexión es la usual en las radio frecuencias entonces sería un puerto Bluetooth. La ventaja de esta última conexión es que el emisor y el receptor no tienen por qué estar orientados el uno con respecto al otro para que se establezca la conexión. Esto no ocurre con el puerto de infrarrojos. En este caso los dispositivos tienen que "verse" mutuamente, y no se debe interponer ningún objeto entre ambos ya que se interrumpiría la conexión.

PUERTO USB Universal Serial Bus. A través del cable USB no sólo se transfieren datos, además es posible alimentar dispositivos externos. El consumo máximo de este controlador es de 2,5 vatios. Los dispositivos se pueden dividir en dispositivos de bajo consumo (hasta 100 mA, es decir, miliamperios) y dispositivos de alto consumo (hasta 500 mA). Para dispositivos que necesiten más de 500 mA será necesaria alimentación externa. Hay que tener en cuenta, además, que si se utiliza un concentrador y éste está alimentado, no será necesario realizar consumo del bus. Una de las limitaciones de este tipo de conexiones es que la longitud del cable no debe superar los 5 m y que este debe cumplir las especificaciones del estándard USB iguales para las versiones 1.1 y la 2.0.


Nombre: Kevin

Apellidos: GOmez toral

c o m p o n en t es

Curso: 2baCH‐B tWITTER: @KEVINTORAL9 iNSTAGRAM:KEVINTORAL

CORREO:KEVINTORAL@GMAIL.COM

wA:66460767670 sNAPCHAT:KEVINTORAL XBOX LIVE:KEVIN TORAL

PLACA BASE:


C O M P O N EN TES :

INFORMACION L a p l ac a b as e , t am b i é n c o n o c i d a c o m o p l ac a m ad r e o p l ac a p r i n c i p al ( m o t h e r b o ar d o m ai n b o ar d e n i n gl é s ), e s u n a t ar j e t a d e c i r c u i t o i m p r e s o a l a q u e s e c o n e c t an l o s c o m p o n e n t e s q u e c o n s t i t u y e n l a c o m p u t ad o r a.

Conectores de alimentación:

Por uno o varios de estos conectores de alimentación, una alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento.

Para los amantes de los videojuegos, disponer de la mejor placa base para jugar resulta fundamental. Zócalo de CPU: Y es que se necesita una configuración mínima para disfrutar de los juegos actuales debido a sus El zócalo (socket) de CPU es un receptáculo que características gráficas y memoria requerida. encastra el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través del bus frontal de la placa base.

E s u n a p ar t e f u n d am e n t al p ar a m o n t ar cualquier computadora personal de escritorio o Si la placa madre dispone de un único zócalo para portátil. Tiene instalados una serie de circuitos microprocesador, se denomina monoprocesador. En integrados, entre los que se encuentra el cambio, si dispone de dos o más zócalos, se denomina circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve placa multiprocesador c o mo c en t r o de c o n ex i ó n en t r e el m i c r o p r o c e s a d o r ( C P U ) , l a m e m o r i a d e a c c e s o R a n u ra s d e R A M: a l e a t o r i o ( RA M ) , l a s r a n u r a s d e e x p a n s i ó n y o t r o s dis p o s it iv o s . Las placas bases constan de ranuras (slots) de memoria de acceso aleatorio, su número es de 2 a 6

V a i n s t al ad a d e n t r o d e u n a c ar c as a o ranuras en una misma placa base común. gab i n e t e q u e p o r l o ge n e r al e s t á h e c h a d e chapa y tiene un panel para conectar dispositivos En ellas se insertan dichas memorias del tipo externos y muchos conectores internos y conveniente dependiendo de la velocidad, capacidad y zócalos para instalar componentes internos. fabricante requeridos según la compatibilidad de cada L a p l ac a m ad r e , ad e m á s i n c l u y e u n f i r m w ar e l l a m a d o B I O S, q u e l e p e r m i t e r e a l i z a r l a s f u n c i o n al i d ad e s b á s i c as , c o m o p r u e b as d e l o s d i s p o s i t i v o s , v í d e o y m an e j o d e l t e c l ad o , r e c o n o c i m i e n t o d e d i s p o s i t i v o s y c ar ga d e l s i s t e m a o p e r at i v o .

¿MEJoR PLACA BASE PARA JuGAR?

placa base y la CPU. Chipset:

El chipset es una serie o conjunto de circuitos electrónicos, que gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora (procesador, memoria, tarjeta gráfica, unidad de almacenamiento secundario, etcétera).

Lo más importante es que montar un Pc de con ciertas características especiales, es mucho más barato que comprar cualquier popular consola del mercado, a no ser que quieras tener lo último y mejor, que ya solo una tarjeta gráfica te vale más que una Playstation 4.

Los chipset que suele montar las placas base para jugar son los de Intel H87, Z87 y Z97, estas placas soportan SLI, Crossfire o PCIe 3.0 para conectarle 2 tarjetas gráficas y obtener mucho más rendimiento, esto junto con un procesador I7, 16 Gb de Ram y un disco duro SSD, ya tienes un pedazo de ordenador con el que podrás jugar a los juegos que quieras.


Trabajo de: Nerea Loeb Garcia Sara Cherguia Fecha de creación: 18 de Octubre de 2016 Instituto Jorge Juan de Alicante Correo: nerealoeb@gmail.com sara_chergia@hotmail.com Curso: 2º de Bachillerato

605 352 450 655 358 956

Imagen de una placa de memoria RAM

La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible. Durante el encendido de la computadora, la rutina POST verifica que los módulos de RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de sonidos que indican la ausencia de memoria principal. Terminado ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test básico sobre la memoria RAM indicando fallos mayores en la misma.


INSTALACIÓN DE LA MEMORIA RAM

COMPARATIVA MEMORIAS RAM

DDR2

Diferencias entre:

La sucesora de la DDR consigue doblar en ciertas prestaciones a estas memorias, incluyendo las siguientes características: más ancho de banda. Mejora la forma de funcionar de las memorias DDR usando un reloj interno al doble de

frecuencia, de esta forma puede transmitir dos veces más información que su hermana mayor trabajando a la misma velocidad. Esto, sin embargo, se consigue a costa de aumentar la latencia. Es decir, tardaremos más en traer el primer dato de un bloque pero una vez que lo tenemos las lecturas y escrituras posteriores serán más rápidos. Configuración física. Se componen de 240 pines con una sola hendidura, para laptops 200 pines.

DDR3

PLACA BASE MEMORIA RAM

Tras varios años de supremacía de la anterior aparece la DDR3, se vuelven a realizar ciertas mejoras: Más ancho de banda. Se dobla la cantidad de información que se puede transmitir a la misma frecuencia, otra vez a costa de empeorar la latencia. Esto que puede parecer un problema cada vez mayor no lo es tanto. La latencia se mide en ciclos de reloj, por lo tanto al aumentar la frecuencia de funcionamiento el tiempo necesario para acceder a ella disminuye. Configuración física. Mismo número de pines pero la hendidura esta en otra posición para impedir que te equivoques al insertarlo. Potencia. Funciona a un voltaje menor que las DDR2. De esta forma y debido a que la potencia disipada es proporcional al cuadrado del voltaje tenemos que podemos aumentar la frecuencia a la que funcionan sin miedo a que se quemen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.