1
ALGUNAS ORGANIZACIONES GLOBALES Sebastiรกn Reyes Caicedo
Índice 2
Introducción
4
Organización de las Naciones Unidas
5-9
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
10-12
Organización Internacional para las Migraciones
13-15
Organización Mundial de la Salud
16-19
Organización Internacional del Trabajo
20-22
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
23-25
índice 3
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
26-28
Conclusión
29
Webgrafía
30
Introducción 4
Las organizaciones globales son aquellas que prestan un tipo de ayuda a las personas más necesitadas. En este trabajo se presentaran algunas de las organizaciones más significativas e importantes en la ayuda de una sociedad. Se prostrara cual es su trabajo y que ayuda es la que brindan.
Organizaciรณn de las Naciones Unidas 5
Mantenimiento de la paz 6
Tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, las Naciones Unidas empezaron su labor en 1945, con una prioridad: mantener la paz y la seguridad internacionales. Con este objetivo, la Organización intenta prevenir los conflictos y poner de acuerdo a las partes implicadas. Lograr la paz exige crear no sólo las condiciones propicias para que esta anide, sino para que se mantenga. El Consejo de Seguridad es el máximo responsable de la paz y la seguridad internacionales. La Asamblea General y el Secretario General, junto con otras oficinas y órganos de la ONU, también desarrollan un papel importante en esta tarea.
Desarrollo 7
Desde sus inicios en 1945, una de las principales prioridades de las Naciones Unidas ha sido «lograr la cooperación internacional en la solución de los problemas de carácter económico, social, cultural o humanitario y en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos, sin distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión». Mejorar el bienestar de las personas sigue siendo uno de sus principales objetivos.
Derechos humanos 8
El término «derechos humanos» se menciona siete veces en la Carta fundacional de la ONU, por lo que su promoción y protección son objetivos fundamentales y principios rectores de la Organización. En 1948, la Declaración Universal de los Derechos Humanos los situó en el terreno del derecho internacional. Desde entonces, la Organización ha protegido diligentemente los derechos humanos mediante instrumentos legales y actividades en el terreno.
Asuntos humanitarios 9
Uno de los propósitos fundamentales de las Naciones Unidas, como se afirma en su Carta, es «realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario». La primera vez que la ONU participó en una reconstrucción tras un conflicto fue en Europa tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial.
10
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
¿Qué hace? 11
UNICEF es el principal organismo humanitario y de desarrollo dedicado a la promoción y defensa de los derechos de todos los niños del mundo. Los derechos de los niños comienzan por tener un refugio seguro, una nutrición adecuada y protección ante los desastres naturales y los conflictos en todo el ciclo vital: atención de la salud para un nacimiento seguro, abastecimiento de agua potable y saneamiento, atención de la salud y educación.
¿Cómo e su trabajo? 12
UNICEF trabaja desde hace más de 60 años para mejorar las vidas de los niños y sus familias. Trabajar con y para los niños hasta que superen la adolescencia y entren en la edad adulta requiere una presencia mundial cuyo objetivo consiste en obtener resultados y vigilar las consecuencias. UNICEF también se alía a dirigentes, pensadores y políticos, e influye para impulsar el acceso de todos los niños a sus derechos, en especial los más desfavorecidos.
13
Organizaciรณn Internacional para las Migraciones
Misión 14
Desde 1956, la misión de OIM en Colombia trabaja para contribuir y encauzar la migración en beneficio de todos, desde su experiencia como principal organización intergubernamental en este ámbito. La Organización implementa, en casi todos los departamentos de Colombia, programas acorde con las necesidades de las poblaciones vulnerables migrantes del país. La Organización en Colombia es un aliado estratégico para los programas del Ministerio de Relaciones Exteriores, relacionados con la Política Integral Migratoria.
Programas de la OIM 15
Junto a programas tradicionales de la OIM en el mundo, como atención al flujo migratorio en el exterior; retorno voluntario; reintegración de colombianos procedentes de otros países; fortalecimiento de la capacidad gubernamental en la agenda migratoria y cooperación técnica para las migraciones, la Organización ha rediseñando sus actividades en Colombia para atender grupos de población vinculados a la migración forzada.
Entre estos grupos se encuentra la población víctima del desplazamiento forzado interno, de la trata de personas y de la violencia; los niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales o en riesgo de vinculación; las personas en proceso de reintegración a la vida civil y las víctimas de los grupos armados ilegales.
Organizaciรณn Mundial de la Salud 16
¿Qué es? 17
Es un organismo especializado de las Naciones Unidas fundado en 1948 cuyo objetivo es alcanzar, para todos los pueblos, el mayor grado de salud. En su Constitución, la salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades. Los expertos de la OMS elaboran directrices y normas sanitarias, y ayudan a los países a abordar las cuestiones de salud pública. La OMS también apoya y promueve las investigaciones sanitarias. Por mediación de la OMS, los gobiernos pueden afrontar conjuntamente los problemas sanitarios mundiales y mejorar el bienestar de las personas.
Su labor 18
La OMS presta una atención particular a la lucha contra los problemas sanitarios más importantes, muy particularmente en los países en desarrollo y actúa en contextos de crisis. Entre sus prioridades pueden citarse, entre otros, el reforzamiento de los sistemas de salud, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas en materia sanitaria como la prevención y el tratamiento del VIH/SIDA, la lucha contra la tuberculosis y la malaria, la reducción de la mortalidad infantil y la mejora de la salud materna.
Organización 19
La OMS está integrada por 192 Estados Miembros y dos Miembros Asociados, que se reúnen cada año en Ginebra en el marco de la Asamblea Mundial de la Salud con el fin de establecer la política general de la Organización, aprobar su presupuesto y, cada cinco años, nombrar al Director General. Su labor está respaldada por los 34 miembros del Consejo Ejecutivo, elegido por la Asamblea de la Salud. Seis comités regionales se centran en las cuestiones sanitarias de carácter regional
20
Organizaciรณn Internacional del Trabajo
¿Qué es? 21
Es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Fue fundada el 11 de abril de 1919, en el marco de las negociaciones del Tratado de Versalles. Su Constitución, sancionada en 1919, se complementa con la Declaración de Filadelfia de 1944.
Organización 22
La OIT tiene un gobierno tripartito, integrado por los representantes de los gobiernos, de los sindicatos y de los empleadores. Su órgano supremo es la Conferencia Internacional que se reúne anualmente en junio. Su órgano administrativo es el Consejo de Administración, a cuyas reuniones se acude cada cuatro meses para tomar decisiones sobre políticas de la OIT y establecer el programa y el presupuesto que son posteriormente presentados a la Conferencia para su aprobación. También elige al Director General.
Organizaciรณn de las Naciones Unidas para la Educaciรณn, la Ciencia y la Cultura 23
¿Qué es? 24
Es un organismo internacional que tiene como misión contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural, mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información. Actualmente, UNESCO tiene 193 Estados Miembros y 6 Miembros Asociados.
Ingreso a Colombia 25
Colombia ingresó a la UNESCO el 31 de octubre de 1947, habiéndose aprobado legislativamente el instrumento correspondiente, mediante la Ley 8ª del 15 de octubre de 1947, “por la cual se autoriza la adhesión de Colombia a un Convenio Internacional”.
La actividad de Colombia ante la UNESCO, en Francia, se ejerce por conducto de la Delegación de Colombia ante ese organismo con sede en París. El trabajo de la misión diplomática con las entidades que conforman la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO y con la Secretaría Ejecutiva, de forma particular, ha permitido la consecución de importantes resultados para el país en temas de su interés, promoción de sus prioridades y defensa de sus posiciones.
Organizaciรณn de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaciรณn 26
¿Qué es? 27
Para el logro de este objetivo, la FAO trabaja de manera articulada con Ministerios, Gobernaciones, entidades y agencias del Gobierno Nacional relacionadas con las áreas de agricultura, ganadería, pesca, acuicultura, manejo forestal, manejo de recursos naturales, desarrollo rural, salud e inocuidad de alimentos
Inició 28
La representación de la FAO fue establecida en Colombia en 1977, con el deseo de mantener un diálogo directo y continuo con el Estado colombiano. Su función desde los inicios ha sido establecer procesos de cooperación técnica con el Gobierno en áreas determinadas como estratégicas para el mejoramiento de la agricultura y la alimentación.
Conclusión 29
En el mundo hay muchas organizaciones que presentan una ayuda a las personas más necesitadas que necesitan de una mano ayuda y oportunidad para seguir adelante con sus vidas. Estas organizaciones se basan en la ayuda a la comunidad más vulnerables.
Webgrafía 30
http://www.un.org/es/sections/what-we-do/index.html
http://www.unicef.org/spanish/about/
http://www.cancilleria.gov.co/international/multilateral/intergovernmental/iom http://www.exteriores.gob.es/RepresentacionesPermanentes/Oficinadelas NacionesUnidas/es/quees2/Paginas/Organismos%20Especializados/OMS .aspx http://www.cancilleria.gov.co/international/multilateral/united-nations/ilo
http://www.cancilleria.gov.co/international/multilateral/unitednations/unesco http://www.fao.org/colombia/fao-en-colombia/es/