NORMAS DE CONVIVENCIA

Page 1

La Convivencia en el Centro debe basarse en:

1) Asegurar el orden interno y bienestar que permita conseguir con la mayor plenitud los objetivos educativos de nuestro colegio.

2) El desarrollo de la educación y la convivencia dentro de un marco de tolerancia y respeto a la libertad del individuo, a su personalidad y convicciones, que no podrán ser perturbadas por ningún tipo de coacción ni imposición de ideologías o creencias determinadas.

3) El derecho de todos los miembros de la Comunidad Escolar a intervenir en las decisiones que les afecten mediante sus representantes, libremente elegidos.

4) El derecho de todos los miembros de la Comunidad Escolar a expresar su pensamiento, ideas y opiniones siendo respetadas las libertades académicas que corresponden a los profesores sin que el saber sea nunca utilizado como medio de dominación o manipulación de los alumnos.

5)

La orientación de los alumnos para que puedan asumir progresivamente la responsabilidad de su propia educación.

6) El respeto a sí mismo, tanto física, como socialmente. 7) El respeto a la integridad física y psíquica de todos los miembros de la Comunidad Educativa.

8) El respeto a los bienes materiales y espacios del Centro, tanto en lo referente a la conservación como a la limpieza.

9) El cuidado de los buenos modales: saludo, despedida, formas de dirigirse a los demás, petición de favores…

10)

Los alumnos prestarán atención a sus compañeros y profesores en la realización de actividades.

11)

En el respeto del turno de la palabra.

12)

En el mantenimiento de un tono de voz y lenguaje adecuados.

13)

El paso por los espacios comunes se realizará de la manera más silenciosa posible, de forma que no interfiera en la realización de las actividades del resto de las aulas.


Se velará en todo momento, el aspecto educativo del comedor.

Alumnos: Los alumnos se lavarán las manos siempre antes de entrar en el comedor y los dientes después de comer.  La entrada y salida del comedor se realizará sin correr ni gritar.  No se comenzará a servir la comida hasta que haya una actitud correcta por parte de todos los comensales.  Se mantendrá una postura adecuada en la mesa permaneciendo bien sentados utilizando los cubiertos y manteniendo un tono bajo de voz.  Se respetará y obedecerá en todo momento a los monitores y profesorado encargado de la vigilancia.  Ser respetará a cada uno de los comensales que utilicen este servicio.  No se podrá entrar en las aulas.  Los alumnos que no utilicen el servicio de comedor, no podrán acceder a las instalaciones del centro hasta su apertura.  Aquel alumno o alumna que rompa, por actitud incorrecta, algún elemento del menaje o material educativo, deberá abonar el importe del mismo.  Todo alumno/a que incumpla algunas de estas normas, recibirá notificación de falta leve. La reincidencia en las mismas conllevará, previa entrevista con los padres, la baja en el servicio de comedor.


Para establecer el buen funcionamiento y las medidas de seguridad necesarias, atendiendo a los aspectos normativos recogidos en la Orden del día 14 de Mayo de 2003 reguladora del mismo:

Los recorridos y paradas son establecidos antes del inicio de curso por la Dirección General de Coordinación y Política Educativa y no se pueden alterar, de tal forma que los alumnos serán dejados en la misma parada que han sido recogidos. Los alumnos usuarios del transporte serán asignados a una ruta determinada e irán siempre en la misma, sin posibilidad de poder cambiar salvo por traslado de domicilio y siempre y cuando queden plazas libres, previo solicitud de cambio. Si en determinados momentos algún alumno/a quiere cambiar de parada dentro de la misma ruta o quieren hacer uso del servicio alumnos no autorizados, deberán previamente solicitarlo por escrito a la Dirección del Centro. Siempre que un alumno/a no vaya a hacer uso del transporte en alguno de los recorridos, tienen las familias la obligación de comunicarlo a las monitoras-acompañantes y al Centro. La vigilancia y cuidado del alumnado transportado será función del acompañante. Esta responsabilidad se establece en los tiempos que el alumno permanece en el vehículo y en los de acceso y descenso desde la parada al vehículo y, en su caso, el cuidado de éstos hasta el inicio de la clase. Cada familia será responsable de la seguridad de su hijo/a desde el domicilio familiar hasta el momento en que se produce la llegada del vehículo a la parada asignada o viceversa. Así mismo, para mejorar el servicio, las acompañantes una vez toca el timbre, van pasando unos minutos antes de la hora de salida por las clases de Educación Infantil recogiendo a los alumnos/as que las profesoras les entregan.


Las entradas al centro serán a las 9:15h y las 15:00h. Las salidas serán a las 12:45h y las 16:30h. Para facilitar las entradas y salidas: Se permitirá el acceso de los padres de los niños/as de Preescolar para recoger a sus hijos desde las 12:35 en la zona acordada y delimitada al efecto en donde el profesorado les hará entrega de los mismos. Los niños/as de Educación Infantil que utilizan el servicio de transporte escolar, serán recogidos en sus aulas por las monitoras encargadas del transporte, igualmente los que utilicen el servicio de comedor escolar serán recogidos por las monitoras encargadas de este servicio. Las tutoras de Educación Infantil entregarán, en la zona acordada, a los padres o persona previamente autorizada, al resto de los niños. Excepcionalmente se permitirá el acceso a las aulas hasta cinco minutos después. A partir de este momento sólo se podrá entrar con justificante médico o con justificación escrita del padre, madre, tutor o tutora explicando las causas mayores por las que se ha producido el retraso. Si no se presenta justificación alguna, la Jefatura de Estudios anotará el retraso del escolar. Tres retrasos continuados dará lugar a conducta gravemente contraria a las normas de convivencia, con la posible suspensión de asistencia a clase. En el caso de que alguna familia se retrase a la hora de recoger a un niño/a, será el tutor/a la persona responsable de quedarse con el escolar hasta la llegada del familiar. Si el retraso se repite de forma continuada, se enviará a las familias una carta de la Dirección indicando las consecuencias de este acto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.