TALLER “YO EMPRENDO” PROGRAMA “JOVENES EMPRENDEDORES”
TALLER “ YO EMPRENDO” I.
OBJETIVO GENERAL
Fomentar el espíritu emprendedor, a través del desarrollo de habilidades humanas, técnicas, valores y experiencias vivenciales, como plataforma para desarrollar aptitudes empresariales para la autogeneración de tu plan de negocios e inicio de tu empresa.
TALLER: “ YO EMPRENDO” II.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Desarrollo de capacidades de autoconocimiento, identificación
de oportunidades del entorno y resolución de problemas en forma
creativa. • Cambio de mentalidad y actitudes para potenciar los talentos,
habilidades y valores de los participantes, enfocados al desarrollo
de proyectos emprendedores de impacto social. • Formular
proyectos
de
negocio
innovadores de que puedan presentarse al CICE como candidatos a incubación
con altas posibilidades de aceptación
TALLER: “ YO EMPRENDO” III.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
• Taller de clase mundial para facilitar el camino, tanto
a jóvenes emprendedores como a quien busque iniciar una empresa como proyecto de vida. • Parte
del
Modelo
“Jóvenes
Emprendedores”
impulsado y avalado por la Secretaría de Economía y creado por Fundación E, ITESM y el IPN, transferido e impartido en la BUAP
TALLER: “ YO EMPRENDO” IV. ESPECIFICACIONES 72 Horas presenciales en 18 sesiones, 78
Horas en línea (150 horas en total) Días y horarios: • Un día entre semana (lunes/viernes) de
5 a 9 pm o sábados de 10 a 2 pm (horarios sujetos a cambios)
Sede: CCU y Diferentes facultades Costo real: $25,000 P/Persona Costo BUAP: $3,000* P/P (incluye manual,
videos interactivos casos de éxito, cápsulas, conferencias y dinámicas)
*Subsidiado por Secretaría de Economía y BUAP
•
Módulo 1
Más allá del empleo ¿Por qué emprender? (1 sesión)
Módulo 2
Yo Emprendedor: Construyendo mi futuro (1 sesión)
Objetivo del Módulo : Introducir al participante sobre los elementos que componen el taller “Yo Emprendo” y la importancia de realizar un plan de negocios para emprender.
Objetivo del Módulo: Conocer los valores, habilidades y actitudes con los que debe contar un emprendedor para iniciar su propia empresa.
•
Módulo 3
Objetivo del Módulo: Que el participante reconozca los principales componentes de una empresa, la relevancia de trabajar en equipo y la responsabilidad de ser dueño de un negocio
Módulo 4 ¡R-invento!
Objetivo del Módulo: Que el emprendedor identifique y conozca las formas de pensamiento con las que explore la creatividad y la innovación en beneficio de su negocio.
¡Yo haciendo Negocio! (1 sesión)
(1 sesión)
•
Módulo 5 …de la idea a tu empresa (2 sesiones)
Módulo 6
La empresa centrada en el cliente (3 sesiones)
Objetivo del Módulo: Introducir al emprendedor a una visión general de la clasificación de las empresas en México de acuerdo a la Secretaría de Economía y a la creación de su Plan de Negocios.
Objetivo del Módulo: Que el participante reconozca al cliente como figura central del objetivo de su negocio.
โ ข
Mรณdulo 7
El ajedrez del negocio (3 sesiones)
Mรณdulo 8
El camino a la libertad financiera (2 sesiones)
Objetivo del Mรณdulo: Que el emprendedor identifique los elementos que le permitan reconocer el valor de aplicar estrategias en su negocio.
Objetivo del Mรณdulo: Introducir al participante a los temas financieros que debe contener un Plan de Negocios.
•
Módulo 9
Objetivo del Módulo: El participante conocerá los aspectos generales del ámbito legal y contable para la constitución formal de su empresa.
Módulo 10
Objetivo del Módulo: Que el participante identifique la importancia del uso de las tecnologías de la información, como herramienta de impulso para su negocio.
Del proyecto…¡a la empresa formal! (1 sesión)
Extras y apoyos empresariales (3 sesiones)
*En este módulo, el emprendedor presentará su proyecto ante el grupo con la finalidad de recibir retroalimentación.
TALLER: “ YO EMPRENDO” V.
Contacto
Mtro. Gerardo Sánchez Meneses • Coordinador de Innovación y Emprendimiento
CICE BUAP • gerardo.sanchez@correo.buap.mx Oficinas
innovadora en un proyecto Empresarial!
• Edificio sur 1, 2º piso
Complejo Cultural Universitario • Vía Atlixcayotl 2499, San Andrés Cholula, Pue. • Tel (222) 229 5500 Ext. 2636
Cicebuap
¡Aterriza tu idea
Cicebuap