EDSA_2011

Page 1

FECHA DE HOY

........... /............ / 2011

ENTREVISTADOR

……………......................................

SM BA

IN

V

ER

SIDAD

CUESTIONARIO Nº

ARGENT

TOLIC

A

CA

EDSA 2011

_________________________

A UN

I

CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN: …………….............................

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires PROGRAMA DEL OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA

ENCUESTA DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA 1. Punto Muestra Capital Federal

1

Córdoba

5

9

San Juan

13

La Rioja

17

Salta

10

Neuquén/Plottie r /Cipolletti

14

San Rafael

18

7

Paraná

11

Zárate

15

8

Resistencia

12

Goya

16

Conurbano Norte

2

Rosario

6

Conurbano Oeste

3

Mendoza

Conurbano

4

Tucumán / Tafí Viejo

Sur

Mar del Plata

2. Calle: ................................................................................

Comodoro Rivadavia Ushuaia / Río Grande

19 20

3. Nro: ................. 3.1 Piso:................. 3.2 Depto:.............

3.3. Descripción: .................................................................................................................................................................................. 4. Barrio / Manzana: ....................................................

5 Teléfono: (...............) ..........................................

CÓDIGO DEL MAPA (LETRA Y NÚMERO)

8 .EL ENCUESTADO PERTENECE AL GRUPO CONDICIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA

6. Letra I

P

M

MM

A

EDAD

SEXO

ACTIVO

INACTIVO

Varón

1

7

Mujer

2

8

Varón

3

9

Mujer

4

10

Varón

5

11

Mujer

6

12

18 a 29 6.B. Número ............................................. 30 a 49 7. Día de realización de la encuesta 50 y más L

Ma

Mi

J

V

S

D

NOMBRE ENTREVISTADO/A: 8.1

1. Caso Panel

2. Caso Nuevo

…………………………………………………………………………………… 8.2 La encuesta se realizó:

INICIO DE LA ENTREVISTA

FECHA ......./........./ 2011

1. Telefónica

2. Presencial

HORA ............ : .............

ENCUESTADOR: SI LA ENCUESTA ES PRESENCIALCOMPLETAR DE P.9 A P. 11. SI ES TELEFÔNICA PREGUNTAR:

9. En que tipo de barrio vive? Barrio con trazado urbano Barrio de vivienda social / Monobloques Villa de emergencia / asentamiento *

1 2 3

* Se considera villa o asentamiento a aquel barrio cuyas viviendas fueron autoconstruidas de manera irregular por la población residente sobre terrenos fiscales o privados y donde la tenencia no está legalizada o todavía se encuentra en proceso de regularización.

10. En que tipo de vivienda usted vive? Casa Departamento Pieza/s en casa de inquilinato o conventillo Casilla o rancho Pieza/s en hotel Otro (vivienda en lugar de trabajo, etc)

11. Cuál es el material predominante en las paredes de su vivienda? Ladrillo, piedra, bloque u hormigón con revoque 1

1 2 3 4 5 6

Madera 5

Ladrillo, piedra, bloque u hormigón sin revoque 2

Chapa de metal o fibrocemento 6

Adobe con revoque 3

Chorizo, cartón, palma, paja sola o material de desecho 7

Adobe sin revoque 4

Otro 8

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.