Universidad Nacional de Tres de Febrero
Maestría en Generación y Análisis de Información Estadística
Carrera de Estadística
Técnicas Muestrales para No Estadísticos (1) Guía de Aplicaciones (Parte I) (2) Contenido Temas ACLARACIÓN
Aplicaciones Nº
Hoja Nº
-
2
s
Diseños Muestrales
1a4
2
s
Generalidades de Muestreo – Distribuciones Muestrales – Estimadores
5a9
2
s
Técnicas de Muestreo – Muestreo No Probabilístico
10 y 11
8
s
Técnicas de Muestreo – Muestreo Probabilístico
12 a 14
9
s
Métodos de Muestreo – Comparaciones y Estimaciones
15 a 21
10
s
Censo, Muestras y Técnicas Muestrales - Comparaciones
22
16
s
Métodos de Muestreo – MAS – Estimaciones – Dispersiones
23 a 24
18
s
Utilización de las Muestras: Estimación y Verificación
25 a 36
19
s
Determinación del Tamaño de la Muestra (n) en MA
37 a 46
22
s
Método de Estimación por Razón (MERa
47 a 49
27
s
Aplicación del MERa utilizando una Planilla de Cálculo Excel
50
31
s
Método de Estimación por Regresión (MERe) (y comparaciones con MESE y MERa)
51
33
s
Aplicación de la Selección con Probabilidades Desiguales Sin Reposición (SR)
52
37
s
Aplicación de la Selección con Probabilidades Desiguales
53
40
(1) (2)
Autor: Ernesto Alfredo ROSA. Como sucede con la Guía de Aspectos Conceptuales, esta Guía de Aplicaciones, con las modificaciones y agregados que se consideraron oportunos, está basada en un texto preparado para un Curso / Taller sobre Técnicas de Muestreo Aplicado, realizado en la UNTREF, en el 2º cuatrimestre del año 2011.
1