ZUKUNFT

Page 1

PORTADA mbocfi=pl`flb`þkljf`l=_HI=^I=^H= fkpbo`fþk=bk=mbofþaf`l=jfibkfl mr_if`^`fþk=jbkpr^i afpqof_r`fþk=do^qrfq^Ò= wlk^=dr^a^i^g^o^Lw^mlm^k

10mil ejemplares FUTURO GDL 2030_2055

bi=m^mbi=ab=dr^a^i^g^o^=v=pr=`fra^a^klp `lk=rk^=sfpfþk=dil_^i=^=i^odl=mi^wl SOPORTADO POR TRES HERRAMIENTAS SOCIALES Y MULTIMEDIA PARA SOPORTE EN WEB http://issuu.com/explore http://www.behance.net/ https://www.facebook.com/FUTURO.GDL


ANUNCIANTE A

11.5 x 29.5 cm NO INCLUYE FOTOGRAFÍAS, RENDERS EN 3D O DISEÑO GRÁFICO DEL ANUNCIO

02

2.5 MIL PESOS

ANUNCIANTE B

15 x 29.5 cm NO INCLUYE FOTOGRAFÍAS, RENDERS EN 3D O DISEÑO GRÁFICO DEL ANUNCIO

3.5 MIL PESOS


UN PROYECTO EDITORIAL DE WWW.ZOFA.MX SOBRE URBANISMO, SOCIEDAD, MEDIOAMBIENTE, TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN.

i^=mobdrkq^=pr_v^`b=v=pfk=obpfpqbk`f^=p^ib=`ljl=bi=_olqb ab=rk=qfbokl=bib`el=bk=i^=pbis^K

CONTENIDO EDITORIAL

La expropiación de la petrolera YPF en Argentina, filial de la española Repsol, es una "decisión negativa" que "rompe el buen entendimiento" entre Madrid y Buenos Aires, dijo el martes en Puerto Vallarta el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy. "La decisión rompe el buen entendimiento precedente entre los dos países", dijo Rajoy durante su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial para América Latina.

Tengo que mostrar mi profundo malestar por la decisión tomada por el gobierno argentino", añadió Rajoy al subrayar que esta medida no sólo afecta al país sudamericano, sino también los esfuerzos de otros países latinoamericanos "para hacer de la región un destino atractivo" para las inversiones. Este esfuerzo, añadió, "no puede verse empantanado de ninguna manera por

El presidente del gobierno español, que por primera vez reacciona al anuncio del lunes de la presidenta argentina Cristina Kirchner de expropiar la petrolera YPF, declaró que se trata de una "decisión negativa" y "sin justificación".

ANUNCIANTE C

24.5 x 10.4 cm NO INCLUYE FOTOGRAFÍAS, RENDERS EN 3D O DISEÑO GRÁFICO DEL ANUNCIO

3.5 MIL PESOS

03 01


`rži=bp=bi=bp`bk^ofl=b`lkþjf`l=v=mliðqf`l=`lk=jfo^p=e^`f^=ilp=pfdrfbkqbp=PP=^¢lpK=`rži= bp=bi=bp`bk^ofl=b`lkþjf`l=v=mliðqf`l=`lk=jfo^p=e^`f^=ilp=pfdrfbkqbp=PP=^¢lpK

REPORTAJE TEXTO Y GRÁFICO

La expropiación de la petrolera YPF en Argentina, filial de la española Repsol, es una "decisión negativa" que "rompe el buen entendimiento" entre Madrid y Buenos Aires, dijo el martes en Puerto Vallarta el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy. "La decisión rompe el buen entendimiento precedente entre los dos países", dijo Rajoy durante su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial para América Latina. El presidente del gobierno español, que por primera vez reacciona al anuncio del lunes de la presidenta argentina Cristina Kirchner de expropiar la petrolera YPF, declaró que se trata de una "decisión negativa" y "sin justificación". Tengo que mostrar mi profundo malestar por la decisión tomada por el gobierno argentino", añadió Rajoy al subrayar que esta medida no sólo afecta al país sudamericano, sino también los esfuerzos de otros países latinoamericanos "para hacer de la región un destino atractivo" para las inversiones.

04

Este esfuerzo, añadió, "no puede verse empantanado de ninguna manera por

acciones puntuales que podrían interpretarse y hacer un daño conjunto al área", añadió el presidente del gobierno español en su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial. El lunes, Felipe Calderón, presidente de México, país que a través de la petrolera estatal Pemex es propietario de 9.5% de la española Repsol, también lamentó el anuncio de Argentina por considerar que es una medida "que no le va a hacer bien a nadie". Este martes, la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y otros países, entre ellos Francia, criticaron la expropiación de la firma. La expropiación de la petrolera YPF en Argentina, filial de la española Repsol, es una "decisión negativa" que "rompe el buen entendimiento" entre Madrid y Buenos Aires, dijo el martes en Puerto Vallarta el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy. "La decisión rompe el buen entendimiento precedente entre los dos países", dijo Rajoy durante su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial para América Latina.

El presidente del gobierno español, que por primera vez reacciona al anuncio del lunes de la presidenta argentina Cristina Kirchner de expropiar la petrolera YPF, declaró que se trata de una "decisión negativa" y "sin justificación". Tengo que mostrar mi profundo malestar por la decisión tomada por el gobierno argentino", añadió Rajoy al subrayar que esta medida no sólo afecta al país sudamericano, sino también los esfuerzos de otros países latinoamericanos "para hacer de la región un destino atractivo" para las inversiones. Este esfuerzo, añadió, "no puede verse empantanado de ninguna manera por acciones puntuales que podrían interpretarse y hacer un daño conjunto al área", añadió el presidente del gobierno español en su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial. El lunes, Felipe Calderón, presidente de México, país que a través de la petrolera estatal Pemex es propietario de 9.5% de la española Repsol, también lamentó el anuncio de Argentina por considerar que es una medida "que no le va a hacer bien a nadie".

Este martes, la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y otros países, entre ellos Francia, criticaron la expropiación de la firma.

REPORTAJE TEXTO Y GRÁFICO


ANUNCIANTE

27 x 29.5 cm (x2) NO INCLUYE FOTOGRAFÍAS, RENDERS EN 3D O DISEÑO GRÁFICO DEL ANUNCIO

6 MIL PESOS

05


sección A publireportaje

TEXTO Y GRÁFICO

PUBLIREPORTAJE TEXTO Y GRÁFICO 27 x 29.5 cm (x2) NO INCLUYE FOTOGRAFÍAS O RENDERS EN 3D. EL DISEÑO ESTÁ SUPEDITADO AL FORMATO Y CONTENIDO DE LA REVISTA EL PRESUPUESTO SI INCLUYE DISEÑO GRÁFICO DEL PUBLIREPORTAJE 06

9 MIL PESOS


sección B publireportaje

`rži=bp=bi=bp`bk^ofl=b`lkþjf`l=v=mliðqf`l=`lk=jfo^p=e^`f^=ilp=pfdrfbkqbp=PP=^¢lpK=`rži= bp=bi=bp`bk^ofl=b`lkþjf`l=v=mliðqf`l=`lk=jfo^p=e^`f^=ilp=pfdrfbkqbp=PP=^¢lpK La expropiación de la petrolera YPF en Argentina, filial de la española Repsol, es una "decisión negativa" que "rompe el buen entendimiento" entre Madrid y Buenos Aires, dijo el martes en Puerto Vallarta el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy. "La decisión rompe el buen entendimiento precedente entre los dos países", dijo Rajoy durante su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial para América Latina. El presidente del gobierno español, que por primera vez reacciona al anuncio del lunes de la presidenta argentina Cristina Kirchner de expropiar la petrolera YPF, declaró que se trata de una "decisión negativa" y "sin justificación".

Tengo que mostrar mi profundo malestar por la decisión tomada por el gobierno argentino", añadió Rajoy al subrayar que esta medida no sólo afecta al país sudamericano, sino también los esfuerzos de otros países latinoamericanos "para hacer de la región un destino atractivo" para las inversiones.

también lamentó el anuncio de Argentina por considerar que es una medida "que no le va a hacer bien a nadie".

Este esfuerzo, añadió, "no puede verse empantanado de ninguna manera por acciones puntuales que podrían interpretarse y hacer un daño conjunto al área", añadió el presidente del gobierno español en su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial.

La expropiación de la petrolera YPF en Argentina, filial de la española Repsol, es una "decisión negativa" que "rompe el buen entendimiento" entre Madrid y Buenos Aires, dijo el martes en Puerto Vallarta el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy.

El lunes, Felipe Calderón, presidente de México, país que a través de la petrolera estatal Pemex es propietario de 9.5% de la española Repsol,

Este martes, la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y otros países, entre ellos Francia, criticaron la expropiación de la firma.

"La decisión rompe el buen entendimiento precedente entre los dos países", dijo Rajoy durante su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial para

América Latina. El presidente del gobierno español, que por primera vez reacciona al anuncio del lunes de la presidenta argentina Cristina Kirchner de expropiar la petrolera YPF, declaró que se trata de una "decisión negativa" y "sin justificación". Tengo que mostrar mi profundo malestar por la decisión tomada por el gobierno argentino", añadió Rajoy al subrayar que esta medida no sólo afecta al país sudamericano, sino también los esfuerzos de otros países latinoamericanos "para hacer de la región un destino atractivo" para las inversiones. Este esfuerzo, añadió, "no puede verse empantanado de ninguna manera por acciones puntuales que podrían interpretarse y hacer un daño

conjunto al área", añadió el presidente del gobierno español en su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial. El lunes, Felipe Calderón, presidente de México, país que a través de la petrolera estatal Pemex es propietario de 9.5% de la española Repsol, también lamentó el anuncio de Argentina por considerar que es una medida "que no le va a hacer bien a nadie". Este martes, la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y otros países, entre ellos Francia, criticaron la expropiación de la firma. Tengo que mostrar mi profundo malestar por la decisión tomada por el gobierno argentino", añadió Rajoy al subrayar que esta medida no sólo afecta al país sudamericano, sino

PUBLIREPORTAJE TEXTO Y GRÁFICO

Se plantea tanto la forma como el contenido en base a un tema central, en donde el cliente inserta su producto o servicio con una visión a 20-25 años, que de alguna forma se presta para un anuncio a 2 páginas, como en este ejemplo lados izq. y der. 07


TEXTO Y GRテ:ICO

08


`rži=bp=bi=bp`bk^ofl=b`lkþjf`l=v=mliðqf`l=`lk=jfo^p=e^`f^=ilp=pfdrfbkqbp=PP=^¢lpK=`rži= bp=bi=bp`bk^ofl=b`lkþjf`l=v=mliðqf`l=`lk=jfo^p=e^`f^=ilp=pfdrfbkqbp=PP=^¢lpK La expropiación de la petrolera YPF en Argentina, filial de la española Repsol, es una "decisión negativa" que "rompe el buen entendimiento" entre Madrid y Buenos Aires, dijo el martes en Puerto Vallarta el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy. "La decisión rompe el buen entendimiento precedente entre los dos países", dijo Rajoy durante su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial para América Latina. El presidente del gobierno español, que por primera vez reacciona al anuncio del lunes de la presidenta argentina Cristina Kirchner de expropiar la petrolera YPF, declaró que se trata de una "decisión negativa" y "sin justificación".

Tengo que mostrar mi profundo malestar por la decisión tomada por el gobierno argentino", añadió Rajoy al subrayar que esta medida no sólo afecta al país sudamericano, sino también los esfuerzos de otros países latinoamericanos "para hacer de la región un destino atractivo" para las inversiones.

también lamentó el anuncio de Argentina por considerar que es una medida "que no le va a hacer bien a nadie".

Este esfuerzo, añadió, "no puede verse empantanado de ninguna manera por acciones puntuales que podrían interpretarse y hacer un daño conjunto al área", añadió el presidente del gobierno español en su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial.

La expropiación de la petrolera YPF en Argentina, filial de la española Repsol, es una "decisión negativa" que "rompe el buen entendimiento" entre Madrid y Buenos Aires, dijo el martes en Puerto Vallarta el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy.

El lunes, Felipe Calderón, presidente de México, país que a través de la petrolera estatal Pemex es propietario de 9.5% de la española Repsol,

Este martes, la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y otros países, entre ellos Francia, criticaron la expropiación de la firma.

"La decisión rompe el buen entendimiento precedente entre los dos países", dijo Rajoy durante su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial para

América Latina. El presidente del gobierno español, que por primera vez reacciona al anuncio del lunes de la presidenta argentina Cristina Kirchner de expropiar la petrolera YPF, declaró que se trata de una "decisión negativa" y "sin justificación". Tengo que mostrar mi profundo malestar por la decisión tomada por el gobierno argentino", añadió Rajoy al subrayar que esta medida no sólo afecta al país sudamericano, sino también los esfuerzos de otros países latinoamericanos "para hacer de la región un destino atractivo" para las inversiones. Este esfuerzo, añadió, "no puede verse empantanado de ninguna manera por acciones puntuales que podrían interpretarse y hacer un daño

ANUNCIO SEGMENTADO La característica de este anuncio es que se diseña de tal forma o en una secuencia de imágenes y textos para que cuenten una sola historia

SECCIÓN 2

SECCIÓN 3

El lunes, Felipe Calderón, presidente de México, país que a través de la petrolera estatal Pemex es propietario de 9.5% de la española Repsol, también lamentó el anuncio de Argentina por considerar que es una medida "que no le va a hacer bien a nadie". Este martes, la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y otros países, entre ellos Francia, criticaron la expropiación de la firma. Tengo que mostrar mi profundo malestar por la decisión tomada por el gobierno argentino", añadió Rajoy al subrayar que esta medida no sólo afecta al país sudamericano, sino también los esfuerzos de otros países latinoamericanos "para hacer de la región un destino atractivo" para las inversiones. Este esfuerzo, añadió, "no puede verse empantanado de ninguna manera por acciones puntuales que podrían interpretarse y hacer un daño conjunto al área", añadió el presidente del gobierno español en su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial.

1,2 MIL PESOS POR SECCIÓN = 4,8 MIL PESOS

SECCIÓN 1

conjunto al área", añadió el presidente del gobierno español en su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial.

SECCIÓN 4

El lunes, Felipe Calderón, presidente de México, país que a través de la petrolera estatal Pemex es propietario de 9.5% de la española Repsol, también lamentó el anuncio de Argentina por considerar que es una medida "que no le va a hacer bien a nadie". Este martes, la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y otros

09


ANUNCIANTE

27 x 29.5 cm (x2) NO INCLUYE FOTOGRAFÍAS, RENDERS EN 3D O DISEÑO GRÁFICO DEL ANUNCIO

6 MIL PESOS

10


ANUNCIANTE

27 x 14 cm NO INCLUYE FOTOGRAFÍAS, RENDERS EN 3D O DISEÑO GRÁFICO DEL ANUNCIO

3.5 MIL PESOS

27 x 14 cm NO INCLUYE FOTOGRAFÍAS, RENDERS EN 3D O DISEÑO GRÁFICO DEL ANUNCIO

3.5 MIL PESOS

11


ANUNCIANTE

2.0 MIL PESOS

9.65 x 10 cm NO INCLUYE FOTOGRAFÍAS, RENDERS EN 3D O DISEÑO GRÁFICO DEL ANUNCIO

`rži=bp=bi=bp`bk^ofl=b`lkþjf`l=v=mliðqf`l=`lk=jfo^p=e^`f^=ilp= pfdrfbkqbp=PP=^¢lpK=`rži=bp=bi=bp`bk^ofl=b`lkþjf`l=v=mliðqf`l= `lk=jfo^p=e^`f^=ilp=pfdrfbkqbp=PP=^¢lpK

REPORTAJE TEXTO Y GRÁFICO

ANUNCIANTE

2.5 MIL PESOS

9.65 x 15 cm NO INCLUYE FOTOGRAFÍAS, RENDERS EN 3D O DISEÑO GRÁFICO DEL ANUNCIO

La expropiación de la petrolera YPF en Argentina, filial de la española Repsol, es una "decisión negativa" que "rompe el buen entendimiento" entre Madrid y Buenos Aires, dijo el martes en Puerto Vallarta el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy. "La decisión rompe el buen entendimiento precedente entre los dos países", dijo Rajoy durante su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial para América Latina. El presidente del gobierno español, que por primera vez reacciona al anuncio del lunes de la presidenta argentina Cristina Kirchner de expropiar la petrolera YPF, declaró que se trata de una "decisión negativa" y "sin justificación". Tengo que mostrar mi profundo malestar por la decisión tomada por el gobierno argentino", añadió Rajoy al subrayar que esta medida no sólo afecta al país sudamericano, sino también los esfuerzos de otros países latinoamericanos "para hacer de la región un destino atractivo" para las inversiones.

12

Este esfuerzo, añadió, "no puede verse empantanado de ninguna manera por

acciones puntuales que podrían interpretarse y hacer un daño conjunto al área", añadió el presidente del gobierno español en su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial. El lunes, Felipe Calderón, presidente de México, país que a través de la petrolera estatal Pemex es propietario de 9.5% de la española Repsol, también lamentó el anuncio de Argentina por considerar que es una medida "que no le va a hacer bien a nadie". Este martes, la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y otros países, entre ellos Francia, criticaron la expropiación de la firma. La expropiación de la petrolera YPF en Argentina, filial de la española Repsol, es una "decisión negativa" que "rompe el buen entendimiento" entre Madrid y Buenos Aires, dijo el martes en Puerto Vallarta el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy. "La decisión rompe el buen entendimiento precedente entre los dos países", dijo Rajoy durante su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial para América Latina.

El presidente del gobierno español, que por primera vez reacciona al anuncio del lunes de la presidenta argentina Cristina Kirchner de expropiar la petrolera YPF, declaró que se trata de una "decisión negativa" y "sin justificación". Tengo que mostrar mi profundo malestar por la decisión tomada por el gobierno argentino", añadió Rajoy al subrayar que esta medida no sólo afecta al país sudamericano, sino también los esfuerzos de otros países latinoamericanos "para hacer de la región un destino atractivo" para las inversiones. Este esfuerzo, añadió, "no puede verse empantanado de ninguna manera por acciones puntuales que podrían interpretarse y hacer un daño conjunto al área", añadió el presidente del gobierno español en su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial. El lunes, Felipe Calderón, presidente de México, país que a través de la petrolera estatal Pemex es propietario de 9.5% de la española Repsol, también lamentó el anuncio de Argentina por considerar que es una medida "que no le va a hacer bien a nadie".


TEXTO Y GRテ:ICO

13


`rži=bp=bi=bp`bk^ofl=b`lkþjf`l=v=mliðqf`l=`lk=jfo^p=e^`f^=ilp=pfdrfbkqbp=PP=^¢lpK=`rži= bp=bi=bp`bk^ofl=b`lkþjf`l=v=mliðqf`l=`lk=jfo^p=e^`f^=ilp=pfdrfbkqbp=PP=^¢lpK La expropiación de la petrolera YPF en Argentina, filial de la española Repsol, es una "decisión negativa" que "rompe el buen entendimiento" entre Madrid y Buenos Aires, dijo el martes en Puerto Vallarta el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy. "La decisión rompe el buen entendimiento precedente entre los dos países", dijo Rajoy durante su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial para América Latina. El presidente del gobierno español, que por primera vez reacciona al anuncio del lunes de la presidenta argentina Cristina Kirchner de expropiar la petrolera YPF, declaró que se trata de una "decisión negativa" y "sin justificación".

Tengo que mostrar mi profundo malestar por la decisión tomada por el gobierno argentino", añadió Rajoy al subrayar que esta medida no sólo afecta al país sudamericano, sino también los esfuerzos de otros países latinoamericanos "para hacer de la región un destino atractivo" para las inversiones.

también lamentó el anuncio de Argentina por considerar que es una medida "que no le va a hacer bien a nadie".

Este esfuerzo, añadió, "no puede verse empantanado de ninguna manera por acciones puntuales que podrían interpretarse y hacer un daño conjunto al área", añadió el presidente del gobierno español en su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial.

La expropiación de la petrolera YPF en Argentina, filial de la española Repsol, es una "decisión negativa" que "rompe el buen entendimiento" entre Madrid y Buenos Aires, dijo el martes en Puerto Vallarta el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy.

El lunes, Felipe Calderón, presidente de México, país que a través de la petrolera estatal Pemex es propietario de 9.5% de la española Repsol,

REPORTAJE TEXTO Y GRÁFICO

14

Este martes, la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y otros países, entre ellos Francia, criticaron la expropiación de la firma.

"La decisión rompe el buen entendimiento precedente entre los dos países", dijo Rajoy durante su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial para

América Latina. El presidente del gobierno español, que por primera vez reacciona al anuncio del lunes de la presidenta argentina Cristina Kirchner de expropiar la petrolera YPF, declaró que se trata de una "decisión negativa" y "sin justificación". Tengo que mostrar mi profundo malestar por la decisión tomada por el gobierno argentino", añadió Rajoy al subrayar que esta medida no sólo afecta al país sudamericano, sino también los esfuerzos de otros países latinoamericanos "para hacer de la región un destino atractivo" para las inversiones. Este esfuerzo, añadió, "no puede verse empantanado de ninguna manera por acciones puntuales que podrían interpretarse y hacer un daño


ANUNCIANTE

27 x 14 cm NO INCLUYE FOTOGRAFÍAS, RENDERS EN 3D O DISEÑO GRÁFICO DEL ANUNCIO

3.5 MIL PESOS

27 x 14 cm NO INCLUYE FOTOGRAFÍAS, RENDERS EN 3D O DISEÑO GRÁFICO DEL ANUNCIO

3.5 MIL PESOS

15


ANUNCIANTE

27 x 29.5 cm NO INCLUYE FOTOGRAFÍAS, RENDERS EN 3D O DISEÑO GRÁFICO DEL ANUNCIO

7.5 MIL PESOS/CONTRAPORTADA 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.