Asombro y más asombro

Page 1

ASOMBRO Y MÁS ASOMBRO POR GERSON VILLA GONZÁLEZ MEMORIAS DE OFELIA

Utilizamos, vemos, oimos, olemos, degustamos una serie de dispositivos, alimentos en si todo lo que para el buen vivir. No importa que se tenga mucho dinero o no, mucha educación o no, mucha inteligencia o no, siempre disfrutaremos de algún adelanto tecnologico por sencillo que sea. No hara disfrutar y adentrarnos en un mundo magico donde todo es posible. Soñaremos, desearemos y al mismo tiempo maldiceremos euforicamente hasta el momento de regresar y poner los pies sobre la Tierra. Esos momentos nos haran pensar, analizando las creatividades muy variadas e increibles. ‐

¿del hu mano ? –

¿Somos capaces de tales maravillas con el empuje e iniciativa para comenzar y terminar una idea? –

¿Sobre todo tenemos el tiempo necesario para hacerlo? –

¿Cómo la imaginamos? –

Todos estamos concientes que cualquier “cosa” consta de muchos elementos.

1


Juntarlos y hacer que funciones

tiene su chiste.

El juntarlos requiere conocimiento muy variado, sobre todo saber que se quiere y la función que debe tener. Un conocimiento que no obtenemos en esa etapa de desarrollo y preparación, simplemente porque no tenemos el tiempo y la capacidad para digerirlo. Lo primero que pensamos ‐

Hay mucho material disponible –

Bien ¿Cuánto se es ematerial se entiende?

Sabemos que una area en especial requiere el auxilio de otras para poder comprenderlas. Hay áreas muy aridas sin embargo son necesarias para entender y desarrollar otra de interes. En realidad el desarrollo de un producto terminado requiere de auxilio y apoyo de varias areas por lo tanto se deben estudiar. Muchas veces el estudiante no ve mas alla que la meta, descuidando los detalles, tan importantes que se los saltan y al final se obtiene si es: ‐

Un producto terminado: inconcluso o defectuoso.

Un profesional o tecnico: deficiente

Ralacionar la escuela­ industria, NO es ajustarse a la realidad es seguir una quimera falsa y una total perdida de tiempo. Programas de estudio obsoletos e impracticas.

2


Las escuelas existen para producir mano de obra calificada para la industria. ‐

Es el único proposito –

Entonces: ‐

Porque no los preparan adecuadamente –

TODOS LOS HUMANOS NOS HACEN

VIVIR

EN FUNCION DEL TIEMPO.

Hay un tiempo para todo. Desde el nacimiento comienza a medirse ese tiempo y dura la existencia misma. No podemos escaparnos de el las consecuencias son desatrosas e irreparables. Vivimos corriendo sin tiempo para hacer nada. La vida es muy complicada y compleja sobre todo muy demandante. ‐

Esperate –

Cuando sean adultos mas cuando comienzas a reproducirse. ‐

Loco te quieres volver –

Y todavia no escarmientas asi, inconciente o conciente andas buscando mas problemas. ¿Tu crees tener tiempo para crear, desarrollar, inventar o mejorar algo?

Siempre estas corriendo para ganar dinero.

Tus necesidades son mayores.

Gastas mas de lo que ganas.

Tu tiempo es oro. Que burla mas estupida.

3


Estoy hablando de la mayoria de la población, esa que trabaja y se rompe el lomo. La otra minoria, la que no se preocupa de nada solo de destramparse y divertirse y al final son los que dirigen “todo”. No es porque tengan capacidad e inteligencia sino que son aconsejados y dirigigidos por integrantes de la chusma por pequeños privilegios. Entonces: ‐

¿La hu manidad

es la que ha desarrollado esos adelantos tecnologicos

y empujando a la ciencia hasta donde nos encontramos ahora? – ‐

Todos usamos tecnologia

Pero tambien usamos cosas practicas y pequeñas para transportarlas en su mayoria.

Dependemos de ellas para sobrevivir.

La tecnologia le da la vida a ciudades por lo tanto el hu mano

depende

de ellas. ‐

Sin ellas todo en el planeta sería un caos.

Sabes el porque ‐

Simplemente porque somos DEPENDIENTES.

Esperamos que llegue todo hecho y funcionando.

Cuando falla lo deshechamos y compramos otro.

El conocimiento hu mano

es muy limitado casi nulo.

Las personas que viven de componer cosas:

4


No entienden en su totalidad

El moverle “algo”, quizas funciones

La tecnología avanza a pasos agigantados siempre estamos muchos pasos atrás de ella y cuando llega a la mayoria de la población ya esta caduca. ¿Quién decide en que momento sacarla para la chusma? ¿Por qué tanto la diferencia de tecnología existente? Creo en la capacidad e inteligencia del hu mano , el problema reside en los candados mentales que arrastramos y sobre todo la forma de vida que nos hacen vivir: tiempo y dependencia. Es por eso: La exigencia de todo fácil y rapido. El querer correr antes de caminar nos ha hecho flojos. Pensamos que merecemos todo por el solo hecho de haber nacido hu mano y todo lo que nos rodea es para ser utilizado en bienestar nuestro. Por todo esto nos: ‐

Estamos enfermando

Estamos volviendo obsoletos y caducos.

Y sobre todo estamos deshu manizando .

Estamos tan acostumbrados a apretar botones, teclas, apagadores, llaves, a usar tarjetas y el codigo genetico para obtener todos los beneficios de la tecnologia casi nunca o nunca sabemos como funciona ni los principios básicos.

5


Si alguna vez lo mencionaron durante la estadia del aprendizaje obligatorio, NO LE DIMOS LA IMPORTANCIA NECESARIA. Lo único importante es la existencia de “todo” lo necesario para vivir de

la

manera mas comoda. TODO llega facilmente a nosostros pero también andamos corriendo en pos de obtener suficiente dinero para adquirir todo eso que nos ofrecen. ‐

En que nos convierte –

Crees que tengamos el tiempo e iniciativa para imaginar y plasmarlo en algo solido –

Supon que soñemos en algun momento –

Hay algunos problemas que solventar ‐

Conocimiento

Recursos

Tiempo

Ademas debemos tener en cuenta que el tiempo de vida hu mano

es corto.

En estas sociedades se necesita el “conocer a alguien” para … ¿Las obligaciones, necesidades y responsabilidades van a ser dejadas de lado para dedicarte a un sueño en beneficio de la hu manidad ? ‐

Si como no –

No creo en el altruismo –

Mis sospechas se han confirmado con la observación: ‐

La tecnologia es un arma de control

6


‐ ‐ ‐

La tecnologia NO deja crecer y desarrollar la mente humana. La tecnologia hace dependiente al humano hasta hacerlo inutil. La

tecnologia

reeduca

al hu mano

haciendolo

muy

agresivo

y

manipulable sobre todo obediente. La tecnologia esta llegando a todos los rincones del planeta, no en beneficio

hu mano sino un detrimento hasta el punto de que ya no seamos necesarios. Entonces sigo preguntando: ‐

De donde viene esa tecnologia –

EL HUMANO ES INNCAPAZ DE HACERLA EN SU PERIODO DE VIDA TAN CORTO. Recuerda: Todos somos titeres nos adiestran como monos para hacer monerias y entre ellas estan las de mantenimiento de esa tecnologia que usamos. Nos enseñan partes nunca el total asi de esta forma nunca nos revelaremos ni mucho menos creceremos. Siempre seremos niños traviesos, nos jalaran las orejas cuando nos salgamos del camino establecido. Que crees Alucino o me la fume.

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.