Carreras Profesionales Memoria de Ofelia Por el Dr. Gerson Villa González
Cuando estamos pequeños nuestra imaginación vuela, soñamos que cuando seamos adultos seremos grandes científicos, detectives, cazadores, etc., nuestra imaginación no tiene límites. La realidad es otra y nuestros sueños se esfuman, mientras por un lado los medios de comunicación despierta y alimenta la imaginación, por el otro la realidad te golpea brutalmente te hace ver y sentir esas carencias que se tratan de negar, no aceptándolas. No importa que tus padres tengan una educación o no, sean ricos, pobres la verdad es que siempre hay un pero para que no le presten el debido cuidado en el desarrollo de sus hijos. Cuando se es pequeño observas a tu alrededor el medio ambiente que te toco vivir y dependiendo de eso quieres ser como aquellos sujetos que según tu son exitosos. ¿Cómo? Porque tienen coche, andan bien vestidos, son exitosos con las mujeres y siempre tienen dinero. Si logras pasar todo el trayecto hasta el punto de escoger una carrera, es entonces que tienes recorrido medio camino, la otra parte está por decidirse. Llega el momento de decidir qué camino tomar. Nuestra imaginación y deseos ya cambiaron, aquellos sueños infantiles se han quedado olvidados, nuestro hoy es diferente para comenzar los sujetos ejemplo son muy diferentes de cuando éramos pequeños. Ahora queremos que todo sea rápido y fácil entre más rápido mejor, el obtener dinero y poder, nuestro medio ambiente y alrededor ha aumentado gracias a los medios de comunicación. Ahora sabemos que el poder y la corrupción están ligados. Con poder puedes hacer, y si la sabes hacer, obtienes lo que quieres. Las carreras a escoger son las sociales y con contactos se puede ser exitoso. Las biológicas como medicina, odontología y en su defecto biología. Esta última es muy poco solicitada ya que su campo es ser investigador o maestro. Las otras dos se tienen que tener dinero para poner un consultorio, o en su defecto ser apadrinado.
Las carreras físico-matemáticas son más difíciles y por lo consiguiente difícilmente son solicitadas. Las únicas que tienen algún éxito son las de Ciencias de la Tierra y solo la de petrolero porque piensan heredar una plaza o tienes alguien pesado que te recomiende. En la actualidad la demanda de ciertas carreras están sobre-saturadas y por consiguiente el trabajo escasea, aún más máxime cuando tu expectativa de trabajo es el D.F y zonas aledañas. Las especializaciones o grados de estudios pueden ser un factor determinante para conseguir empleo, más si ese se hizo en el extranjero pero no se tiene asegurado un empleo y un buen sueldo. Los buenos empleos y sueldos solo se ven en las películas gringas. La creciente demanda por un lugar para estudiar alguna de las carreras existentes ha rebasado toda expectativa por lo que están creando o desarrollando nuevas carreras que ofertar para solucionar en gran medida esta demanda. Algunas de esas carreras nuevas son inaccesibles para la mayoría de los solicitantes ya que sus matrículas son muy caras. Hoy en día la capacidad, habilidad, destreza y toda esa gama de cualidades que hace de una persona triunfadora en cualquier empresa específica que emprenda no tiene cabida ni tampoco es importante, realmente lo importante es la labia, tener verbo y por sobre todo los contactos esto es lo que hacen a los sujetos poderosos y exitosos.