1er COLOQUIO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO INNOVACIÓN Y

Page 1

UnADM Universidad Abierta y a Distancia de México

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

Invita 1er COLOQUIO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

INNOVACIÓN Y SUSTENTABILIDAD

A realizarse los días 26, 27 Y 28 de noviembre de 2014, en la Cd. De México BASES 1. Podrán registrarse estudiantes interesados en el tema, matriculados en cualquier carrera de la UnADM, al momento de emitir la presente Convocatoria.

•• Legislación para el desarrollo social, ambiental y económico, hacia la sustentabilidad en México.

2. Los asistentes al evento podrán pre-registrarse en línea en la siguiente página: http://coloquio.unadmexico.mx

•• Retos y desafíos de la inter, multi y transdisciplinariedad en el campo de investigación y acción: propuestas, estrategias y modelos para una mejora continua.

3. La modalidad de participación, es: a. Ponencia b. Taller c. Demostración d. Cartel

•• Calidad, ética y evaluación para la sustentabilidad.

•• Participación social, ciudadana e institucional en la construcción e inclusión de indicadores para el desarrollo.

4. Los registros, pueden efectuarse de manera individual o colectiva (hasta 3 personas).

7. El trabajo será elaborado empleando la plantilla proporcionada en la siguiente página: http://coloquio.unadmexico.mx

5. Sólo se aceptará un trabajo, avalado por un docente de la carrera a la que pertenezca el alumno.

8. El proceso de registro, se realizará, a través de la página electrónica: http://coloquio.unadmexico.mx

6. El escrito deberá circunscribirse a los siguientes ejes temáticos:

9. Enviar resumen y extenso del trabajo, a la página web del Coloquio, antes del 10 de noviembre de 2014.

•• Retos para el desarrollo nacional: proyectos de intervención orientados al emprendedurismo social. •• Construcción e integración de saberes educativos y sociales hacia la prevención y promoción de la salud: proyectos con enfoque de salud social. •• Innovación en metodologías de análisis de la información, para usos tecnológicos, investigación: contribuciones al conocimiento con enfoque CTSA (Ciencia, Tecnología, Sociedad y Ambiente). •• Contribuciones al conocimiento con enfoque CSTA: proyectos integradores con metodologías y modelos para el estudio de fenómenos físicos, ambientales y sociales. •• Sistemas para el uso de las comunicaciones e informática para el desarrollo sustentable.

10. Los participantes aceptados serán notificados vía correo electrónico, entre el 15 al 18 de noviembre de 2014. 11. El reporte completo del trabajo deberá ser entregado, a más tardar, el 20 de noviembre de 2014. 12. Cada participante, contará con 20 minutos para su exposición y 10, para una ronda de preguntas y respuestas. 13. Todos los trabajos presentados, serán publicados en la memoria del sitio del Coloquio. 14. Se entregará constancia de participación, con valor curricular, a estudiantes y docentes, que participen en el programa del Coloquio. 15. Cualquier asunto no previsto en la presente Convocatoria será resuelta por la Comisión Académica del evento.

Para dudas o comentarios consultar la página http://coloquio.unadmexico.mx o enviar un correo-e a: coloquio@unadmexico.mx

ATENTAMENTE Comité Organizador

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.