¿Cómo somos? y los Refranes Memoria de Ofelia Por el Dr. Gerson Villa González
Siempre me he preguntado por qué somos así como individuos: ventajosos, egoístas, mentirosos, abusivos, violentos, inmorales, prepotentes, valentones, santurrones, etc., mientras los refranes y dichos dicen mucho de la condición humana y van íntimamente ligados a la idiosincrasia del mexicano, listos para tomar todo a broma, cotorreo y a darse a la pachanga con cualquier pretexto. No sé si nacemos o nos hacemos, lo que si es cierto que el sistema de gobierno, el lugar donde nos tocó nacer y el medio donde nos desarrollamos influyen de una forma definitiva en la forma de como seremos y el comportamiento que tendremos de adulto. Por un lado el sistema te dicta reglas a seguir de comportamiento por el otro tienes que romperlas para poder sobrevivir de lo contrario eres carne de cañón para otros iguales a ti o peores por lo que siempre estamos en un dilema. El humano desde que nace tiene un instinto de supervivencia, le indica cómo reaccionar a los distintas situaciones que se le presentan, algunas las pueden desechar por inútiles en cambio otras las perfeccionaran al máximo. Como adultos y guías de esos bebes, niños y jóvenes reforzaremos lo bueno y lo malo de ese comportamiento de forma consciente e inconsciente. Estos bebes, niños y jóvenes aprenderán de forma práctica como esponjas cualquier comportamiento que exhibamos como adultos. Hay un refrán que encaja perfectamente “de tal palo tal astilla” indicando que somos un reflejo fiel de nuestros padres y en muchas casos mejorados.
Somos envidiosos por excelencia, no podemos ver otros tengan o adquieran algo más que nosotros tengan mejor físico, más inteligentes, mejor suerte, etc., porque nos sale toda la maldad mal intencionada cuestionando todo y cada una de sus actos. “De que murieron los quemados” – de ardor – “Si la envidia fuera tiña”. – todos la tendríamos. Cuando alguien conocido cae en desgracia por una u otra causa nos produce una gran alegría y toda la ponzoña guardada sale a flote. Un placer malsano exhibimos en muchas ocasiones sin recato. Cuando esa mala desgracia nos toca, siempre tenemos una excusa y una justificación pensando ¿porque a mí? si soy buena persona cumplo con mis obligaciones y voy a misa. ¡Ah! Nos escondemos evitando a la gente así evitamos dar explicaciones. Por lo tanto “con la vara que mides serás medido y un poco más”. Somos amigueros de hueso colorado aunque no sepamos la definición y concepto de amigo a todos les decimos “mi amigo”. Perdemos de vista nuestras obligaciones por estar con esos amigos que en muchas ocasiones son amistades destructoras llevándonos por caminos caóticos y violentos. “Dime con quién andas. – Te diré quien eres”. “El que con lobos anda.- aullar se enseña” Algunas veces se podrá recapacitar del daño que ocasionan esas amistades pero en la mayoría de las ocasiones nos hacen caer tan bajo que difícilmente nos repondremos perdiendo gente realmente valiosa en el proceso. Somos destructivos por naturaleza, destruimos a todo aquello que nos rodea y si es mejor que nosotros mucho más placer sentimos. Algunas veces tomamos un tiempo mientras más rápido mejor para así dirigir nuestra maldad hacia otro objetivo. Somos machotes, valentones y putañeros. Tres conceptos muy apreciados y enviados por todo hombre en esta sociedad como si su virilidad, tamaño y actividad fuera de vida o muerte, una hombría a toda prueba haciéndolos la creación más divina y para completar
bravos e inmorales. Las mujeres no se quedan atrás tratando de emularlos compitiendo para ver quien es mejor. Todos sabemos los calificativos otorgados a estos dos tipos de individuos:
admirando respetado hombre codiciado es un cabrón
menospreciada repudiada mujer puta muy solicitada
Lo peor a todo es la educación y desarrollo fue hecho por mujeres donde son alentados a cierto comportamiento por sus madres y motivados por su padre. Cuando estos depredadores llegan a sus casas locos se quieren volver entonces no encuentran ninguna excusa para tal comportamiento. Hay un chiste muy ilustrativo que dice todo: Un niño le dice a una niña -
mira tú no tienes una de estas (genitales)
-
A lo que le contesta la niña
-
Pues me dice mi mama que con una de estas (genital) puedo tener muchas de esas.
Somos albureros, pachangueros y flojos. Todos no le damos la debida importancia y seriedad de todo hacemos pachanga y fiesta. Queremos que todo en la vida sea fácil, sin sufrimiento y mucho menos esfuerzo para esto echamos mano de la transa, intimidación, el oportunismo, labia, compadrazgo, pero también del sexo para conseguir el objetivo. Nunca se da nada gratis y menos se comparte a menos que se obtenga algo a cambio en ese momento o después. En muchos casos son capaces de compartir a sus propias mujeres e incluso a sus hijos con tal de obtener lo deseado.
Pueden pasar por la vida como sádicos y abusivos en si como depredadores dejando destrucción a su paso, al final del ocaso arrepentirse refugiandose en la religión para sentirse a salvo. Aún así no se les quita lo abusivo y depredadores. Hay una gran variedad de dichos y refranes desde muy inocentes hasta muy groseros aunque siempre he pensado que las palabras no matan ni dicen nada solo el significado que nosotros le damos. Muchas veces el daño ocasionado es grave porque lo permitimos. Te aseguro si aprendiéramos a no darle importancia a toda esa maldad mal intencionada dirigida hacia nuestra persona, el emisor se molestaría más. Recuerda: “El valiente vive hasta que el cobarde quiere”. No emulemos a los demás ni seamos copias baratas de alguien, la autenticidad es única y es valiosa en un individuo no importa el físico, raza o status siempre serás tú al final de cuentas es lo que importa. Soy del grupo sedentario más sin embargo me he dado cuenta no importa donde vivas, el idioma que hables, la comida que ingieras, como te vistas, religión que profeses, el sexo al que pertenezcas, raza, etc., todos somos humanos por lo tanto tenemos las mismas debilidades, fobias, preferencias y miedos. ¿Cómo he llegado a esta conclusión?
Por los medios de comunicación
Las películas, música o cualquier otro tipo de expresión dicen mucho de la idiosincrasia del individuo, cultura o país.
Las migraciones se dan en todo el planeta y todos los países tienen extranjeros. Cuando los tratas no son muy diferentes a ti. Aunque creo firmemente que el auténtico y lo mejor de cada país se queda en su lugar de origen.
No sé si unos de los planes de nuestros creadores era dividirnos para crear fobias, racismos, o dios y envidias. Lo que no es igual a uno por sus diferencias tratamos de destruirlo así de fácil.
Muy cierto es aquello que criticamos y nos admiramos es de lo que mucho carecemos.