Cuevas de ali baba y los 40 ladrones

Page 1

“Cuevas de ali-BaBa y los 40 ladrones” Memorias de Ofelia Por Dr. Gerson Villa González

Las ciudades se han convertido en peligrosas donde no sabes que puede ocurrir en cualquier momento. Dentro y fuera del hogar se tiene la misma probabilidad de sufrir cualquier tipo de acción negativa por parte de un desconocido pero también de un conocido. Cuantos y cuantas personas y familias llegan todos los días a las ciudades en busca de una vida mejor, huyendo de sus lugares de origen por múltiples situaciones, pensando que su posibilidad de vivir una vida mejor va a ser mayor que la actual. Toda esta nueva población se va asentando en las zonas aledañas de las ciudades comiéndose a los estados vecinos, creando mega-unidades. Las casas en las ciudades van desapareciendo para dar paso a otro tipo de edificaciones caras y pequeñas, aumentando el número de personas por m2, porque el crecimiento de estas edificaciones es hacia arriba. Las ciudades continuamente están sufriendo de falta de servicios ya sea por mantenimiento, accidentes o simplemente porque el sistema está obsoleto y ya dio de sí. Cada vez las necesidades en servicios de las ciudades son mayores, es como un animal que no tiene llenadero por tal motivo están “robando” de otros lugares servicios vitales para abastecer a las ciudades, no para satisfacerlas sino por lo menos mantenerlas funcionales porque la demanda siempre es creciente. El aumento de empleo así como de bienes y servicios de la población no va a la par con su crecimiento. Caos y desesperación es ocasionado por este motivo en las ciudades, afectando los intereses de terceros.


Para rematar el encarecimiento de todo lo necesario para poder sobrevivir es criminal porque los sueldos establecidos por día de un asalariado es pobre y raquítico así como las jornadas extenuantes y esclavizantes. Se han modificado contratos de empleo, sueldos, jornadas de trabajo, beneficios recibidos, impuestos y más para no beneficiar al ciudadano sino para exprimirlo, temiéndolo al límite de la desesperación. Muchos han optado por complementar su salario con “trabajitos ilegales” para poder sobrevivir en una ciudad tan demandante. Probablemente y así lo creo firmemente que todos tenemos parte de culpa a todos nuestros problemas porque queremos que estos sean resueltos por el sistema como si fuera nuestro papá. Exigimos y estiramos la mano a la solución de estos para después caer en el vicio y costumbre de siempre sin importarnos nada hasta que de nuevo vuelvan a surgir problemas. Dicen desde hace mucho tiempo y sigo oyendo que México es un país de jóvenes. Me pregunto: 

¿Los jóvenes de hace 40, 50, 60 o más años que son en la actualidad?

¿Son considerados jóvenes? Todos hemos notado en todos lados, no solo en las ciudades el aumento de adultos y adultos mayores en condiciones de desprotección extrema.

¿El resultado de la mala planificación familiar, así como el descuido y guía a los hijos? Lo digo porque en la mayoría de los casos cuentan con algún familiar cercano que no les importa y estos ancianos están recibiendo los que ellos hicieron en su momento.


Otra cosa que me tiene intrigado es la prolongación de la edad, no para bien sino para sufrir porque la mayoría de la población no tiene acceso a buenos servicios y otros bienes que los gratifique y haga su vida más llevadera. En si las ciudades son cárceles con ciertas libertades limitadas, administradas y conducidas por un sistema para extraer – que – de la población para beneficio – de quien – aparte del sistema. Lo cierto es que nos están arriando a las ciudades con el objetivo de mantenernos en espacios más limitados y poder controlarnos. Se está siendo más evidente es por eso que están creciendo de forma alarmante. -

Será que ya viene la cosecha –

Es como si se estuviera terminando ciclo y la poda es inminente. El humano que habita las ciudades está perdiendo su humanidad , haciéndose insensible hacia el dolor y las necesidades ajenas pero lo más malo se está convirtiendo en un sujeto decadente y dependiente de la tecnología para ser un producto obsoleto e inútil. Producto creado y diseñado para un propósito y un fin. No lo crees.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.