Desprecio por la vida animal

Page 1

Desprecio por la vida animal Memorias de Ofelia Por Dr. Gerson Villa González

La vida en las ciudades es difícil tanto para el nativo como para el nuevo residente. Dificultades de empleos, obtención de una residencia, asentamientos irregulares, falta de servicios básicos, médicos, escolares, etc. Todo esto y más se conjuga para deshumanizar a muchos. Siempre he tenido la esperanza que sea el menor número pero desgraciadamente siempre va en aumento. Es reconfortante saber que entre millones de gente siempre hay almas bondadosas que protegen y cuidan los animales y su entorno. Dan de corazón sin pedir nada a cambio. También lo hay gente deshumanizada y mala sin remordimientos, ni corazón que destruye la vida animal sin razón de ser, solo por el placer de hacerlo. Hay series a nivel mundial que no cuidan lo que hacen y dicen como el desvalorizar la vida animal en pos de una investigación. Los animales son sacrificables, los humanos no. De este tipo de mensajes mandan, desprecian esa vida sin tener valor ninguno. Para comenzar todos sabemos o por lo menos intuimos que el valor humano esta sobrevalorado y que somos tan sacrificables como a los animales. Quien no dice que somos una inmensa granja, que nos crían y cosechan. Cuantas gentes no desaparecen a nivel mundial o gente que se conoce y que no hace nada solamente se tienen cifras y estadísticas por parte de las autoridades. A los animales los matan de muchas formas sin consideración alguna, los vemos y no decimos nada, nos pasamos de largo, lo aceptamos como algo natural.


Entonces si la muerte la aceptamos en la vida animal porque no aceptarla en la humana. Porque asombrarnos cuando los medios de comunicación dan noticias muy gráficas y nos horrorizamos de imágenes vulgares, sensacionalistas y morbosas. Que se mueran unos cuantos no afecta mientras no ronde

la muerte cerca y

cuando lo hace pegamos gritos y aullamos. De la misma manera que nosotros vemos estos acontecimientos negativos y dramáticos sin afectarnos nada más bien nada en otros, esos mismos nos ven de igual forma sin más sentimientos que el asombro y morbo, que pasa, nada. Me da risa los proyectos de clonación de animales extintos, cuando ni siquiera pueden cuidar los ya existentes, haciendo matanzas selectivas para reducir las manadas, evitar la sobrepoblación y la falta de alimento. Como van a cuidar animales fuera de tiempo o es que los traen montan un circo para sacarle el mayor provecho y ¿después qué?, lo sacrifican o lo abandonan. Clásico de un humano. No creo que sea justo anteponer las necesidades humanas a la de los animales. Ellos existen por una razón al igual que nosotros. Tratemos y trabajemos para crear un equilibrio de vida de nosotros con ellos, tenemos la obligación moral de cuidar y proteger la flora, fauna y todo aquello que forma nuestra casa no solo para nosotros sino también para las generaciones futuras. Igual que nosotros disfrutamos lo bello y hermoso existente en el planeta, ellos deben hacerlo también. No dejemos que por nuestra negligencia desaparezca y se destruya la vida en este planeta llamado Tierra. Toda vida es apreciada no importa tamaño, ni forma, tienen una razón de existir. CUIDEMOSLA.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.