Estereotipos

Page 1

Estereotipos MEMORIA DE OFELIA Por el Dr. Gerson Villa González

Desde que nacemos y tenemos conciencia observamos primero el comportamiento de los adultos a nuestro alrededor y posteriormente a otros, comparandolos sobretodo ayudados por los medios de comunicación entonces “podemos” tomar una decisión de que “modelo” queremos “copiar”. Podremos atraves del tiempo estar cambiando de modelos hasta llegar a darle forma a algo que deseamos proyectar con el cúal estemos agusto. Muchas veces en el proceso podemos ser unas caricaturas mas sin embargo no escuchamos razones y mucho menos opiniones o sugerencias porque pensamos en una agresión. La ridiculez no se encuentra en nuestro vocabulario. Como todo nunca estamos contentos y conformes con los que somos o tenemos, queriendo siempre tener lo que otros tienen, ya sea aspecto físico, material o quizas alguna habilidad. Los medios de comunicaciones es el medio mas nocivo para implantar ideas de otros, manipulandolas en el proceso para llegar a un fin deseado. En la mayoria de los casos no nos damos cuenta integrandonos al conjunto en caso contrario nos hacemos los tontos para evitar problemas. La etapa más delicada en donde le sujeto puede ser moldeado es la niñez y adolescencia. Al tener acceso a muchos medios de comunicación desde muy jovenes, hacen tener en estos ideas deformadas y torcidas de la realidad.


La información gráfica es la más aceptada en un mundo sobrepoblado. Este tipo de informaciones tiene muchas ventajas en cuanto a invertir tiempo y esfuerzo. La información escrita esta desapareciendo a pasos agigantados a pesar de ser uno de los requisitos de la formación academica pero el estudiante encuentra callejones para evitarla. Es muy cierto cuando se dice “que cada cabeza es un mundo” -

Muy cierto –

Una vez que un sujeto tomó una idea es muy dificil desterrarla, hagase lo que se haga. -

Si ellos dicen es azul, azul será –

En el proceso de implantar ideas y conceptos, el sujeto sale mal librado quedando en muchos casos dañado de por vida. La frustación es un estado físico muy dañino, llevando al sujeto a ser y actuar de una forma muy peligrosa para los demas y consigo mismo. Todos estamos concientes de muchas conductas y conceptos pre-concebidos nocivos y aun así ignoramos y evitamos cualquier debate o confrontación, tal vez porque nos hace la vida mas fácil. La razon es buscar una forma de hacernos la vida mas comoda y confortable aunque por ello paguemos un precio muy alto la libertad. La libertad es una palabra que existe pero no es aplicable a la

humanidad

.

Creemos tener beneficios y los confundimos con libertad y libre albedrio. Tristemente estamos organizados en grupos y clases para algun objetivo de servidumbre. La explotación es la forma más generalizada y comun del ser

humano

inocentemente la oconfundimos con trabajo, el fruto de ese trabajo lo regresaremos al


amo con creces y siempre nos faltara por cubrir necesidades o no, endrogandonos de por vida. No lo crees. Recuerda: Los medios de información visuales son muy dañinos y a pesar de saberlos les damos carta blanca a los hijos con tal de tenerlos en un lugar seguro (¿?). Cuando nos explota toda esa actitud comodina en la cara, no lo creemos y todavia preguntamos. - Por que –


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.