Experiencias de un diabetico. Medidas Preventivas MEMORIA DE OFELIA Por el Dr. Gerson Villa González
Cuando pequeño en lo que menos piensas en las enfermedades que heredastes, estan ahí escritas en tu codigo genetico. -
El cuando se activaran –
Nadie lo sabe y si corremos con suerte nunca. Ni tampoco te interesa cuando vas creciendo y desarrollandote, tu atención está en otro lado. Las enfermedades que padecen los adultos de tu familia lo ves muy normal. Pasa la 1º etapa de tu vida padeciendo las enfermedades de cajon porque todos en algún momento las contraemos
como infecciones virales o bacterianas con un buen
tratamiento, cuidado y reposo desaparecen. Como todo si no son atendidas adecuadamente las consecuencias se manifiestan mas adelante, pasandonos por tercos y necios. En la 2º etapa de vida mas al final, comienzan a manifestarse algunos sintomas ligeros incomodando las actividades diarias. Sintomas como sed, ingiriendo mas liquidos y las consecuencias orinar mas seguido. Quizas con otras preocupaciones las pasen por alto hasta que los sintomas y molestias son mayores. Entonces acudimos al médico, nos mandan una serie de analices de sangre y orina. Resultado = Esta diabetico. Su azúcar esta muy alta.
Página | 1
Te dice:
Tiene que llevar una dieta estricta.
Te dan medicamentos y la forma de ingeririlos.
Nos vemos el próximo mes para ver como evoluciona.
Cuando te lo dicen es impactante porque tal pareciera una sentencia de muerte asociandola inmediatamente con algun familiar que la padece o padeció. Analizamos entonces de donde pudo haber venido esta enfermedad. -
El susto y temor en grande –
Sobre todo el como llevaron esta algun familiar que le padece o padeció y si tienes hijos – el temor a heredarlaSe pueden tomar dos actitudes u opciones. 1. Investigar por cuenta propia. 2. Conformarse con lo que diga el médico. La primera es la mas factible porque hay mucha informacion al respecto y lo suficiente clara para entenderla y así armar un plan de ataque para enfrentar esa batalla por el resto de nuestra vida. No pienses ni digas la frase favorita que me enoja mucho “ya que” Debemos enfrentar “algo” que no deseamos, ni queremos pero desgracidamente esta ahí tocando la puerta. Enfrentarla con constancia y disciplina -
Sabes porque –
Porque:
Nunca nos va a dejar
Hasta ahora no tiene cura Página | 2
Es degenerativa
Y lo mas importante te va a ir minando poco a poco.
Depende de nosostros controlarla y asi poder mantenernos estables, llevando una mejor calidad de vida. La segunda opción es depender de lo que diga el médico. -
Sabes que –
No tiene y nunca tendrá tiempo de atenderse de forma personalizada, ni contestará adecudamente y a tus dudas. Realmente no le importa. Solo somos un expediente. Y lo peor es NO saber que preguntar por lo cual recibiras una especie de regañada. Debemos saber: Hay dos tipos de diabetes A. Insulino-dependientes B. Y la que no necesita pero si otro medicamento. Hablaremos del segundo caso, el que no depende de Insulina, no de una forma medica sino basado en la experiencia. En si las dos son mortales y una sentencia de muerte si no se cuida y controla. Una es mas rápida que la otra de ahí el deber de controlarnos y evitar en caer en condiciones dificiles y lamentables sobre todo por las personas que nos rodean y más para aquella que nos cuida y protege. -
Como se contrae –
Como todas las enfermedades no saben que y el como se desarrollan, simplemente de repente aparecen.
Página | 3
Hay muchos mitos, quizás todos sean verdaderos o falsos, desarrollandose en cualquier momento, tal vez se la achaquemos: -
Algun momento díficil y estresante que atravezamos
-
Porque estamos pasados de peso
-
Una mala dieta alimentaria.
-
El sedentarismo
Probablemente hay un momento para desarrollarlo y una suceptibilidad tal que somos presa fácil. Muy en lo personal creo como un árbol navideño (DNA) se van colgando esferas (programas) buenos o malos y se prenden (activan) bajo ciertas condiciones específicas. Recordemos somos unidades electromagneticas y con una sobrecarga algunos programas se activen. Ademas todos los individuos son diferentes entre si afectandoles de modo diferente todo. La herencia es algo temeroso y solo lo tomamos en cuenta cuando de alguna manera nos esta afectando de forma directa. Debemos saber la probabilidad de heredar un padecimiento familiar sea mayor cuando alguien muy cercano a nosostros la padece, esto no implica padecerla de “a huevo”. Puede suceder que a pesar estar en al linea de fuego nunca la desarrollamos, a pesar de tener todo encontra y cuando tengas hijos tampoco
suceda nada, quizas
generaciones mas adelante vuelva a parecer. -
Porque –
-
Nadie lo sabe –
-
O suceda todo lo contrario. TODOS LA PADEZCAN.
Porque adelgazamos A èsar de comer cuando absorbemos los nutrientes despues de todo el proceso digestivo por el intestino delgado y se incorpora al torrente sanguineo, las celulas no tienen o
Página | 4
pierden la capacidad de absorberlos esos nutrientes, no atravezando la pared celular por lo que pasan de largo eliminandose principalmente por orina y heces fecales. Es por eso: -
Las celulas se mueren practicamente de hambre.
-
La orina contienen grandes cantidades de azucares entre tras cosas. Azucar factor con la que se identifica esta enfermedad.
Razon por el cual te dictan dietas estrictas de carbohidratos (harinas) y azucares. Tu cuerpo comienza a remover las fuentes energeticas almacenadas para poder mantener de alguna forma la maquinaria. No solo comienzas a adelgazar -
Bueno fuera – si no otras partes afectan como:
-
La visión (ojos) comienzas a perderla hasta el extremo de quedar ciego (a).
-
Riñones la retención de agua.
-
Higado donde resida el principal problema y no esta produciendo la subtancia adecuada para trabajar adecuadamente.
-
Dientes se comienzan a aflojar, gengivitis y con ellos un mal olor de boca terrible y problemas digestivos.
-
piel se comienza a deshidratar
-
Problemas en los dedos de pies y manos.
Todos los componentes de la maquinaria deben funcionar de lo contario el funcionamiento sera defectuoso hasta el momento que falle totalemnte alguna parte desencadenando el paro funcional. Nos vamos consumiendo poco a poco hasta apagarnos en condiciones muy lamentables, entrando un coma-diabetico y en poco tiempo el deceso acaece. NO son nada halagadoras esta última etapa por lo que debemos controlar
esta
enfermedad por el bien nuestro y de ese ser querido que nos cuida y protege.
Página | 5
Entendamos una cosa cuando alguna parte se deteriora NUNCA volvera a funcionar adecudamente, probablemente tengan la tecnologia para hacerlo pero para la chusma no creo que sea aplicable. Y lo mas terrible es el servicio medico ya sea de gobierno o privado es muy deficiente y lamentable. Ponte a pensar el mismo “profesional” que te topas en el sistema de gobierno es el mismo que trabajo en el privado. -
La misma deficiencia
-
La misma carencia
-
Diferente trato
Debemos tener en cuenta estas reglas de ORO. 1. Modificar nuestros hábitos a. Alimenticio. Reducir drásticamente al principio la ingesta de Harinas y azucares con el objetivo de bajar azúcar en sangre y orina. Una vez que el azúcar esta dentro de los rangos aceptables es entonces poder darnos gusto de las cosas que nos gustan solo en pequeñas porciones y de vez en cuando. Recomiendo por experiencia propia la azúcar natural en vez de la sintetica. -
El porque –
-
porque hace menos daño al organismo.
Tu mismo te daras cuenta que conforme pasa el tiempo el gusto por lo dulce va disminuyendo hasta el punto de no tolerarlo. b. Consumir agua la suficiente que tu organismo te pida de esta forma limpiaras continuamente el organismo de toxinas.
Página | 6
c. Permanecer activo. No necesitas salir de casa y hacer grandes caminatas con el continuo movimiento en realizar tareas hogareñas, subir y bajar escalones es mas que suficiente ademas de hacer pequeños mandados. d. Lubricar tu piel. La piel se va a secar (deshidratar) mas de lo normal por lo que es necesario lubricarla despues del baño con crema de tu preferencia. e. Revizar todos los dias los pies y las piernas y si notas algo estraño como una escoriación inmediatamente notificarselo a tu médico mientras tanto puedes limpiar esa zona y aplicar miel natural de abeja porque esa escoriación puede degenerar en una úlcera. La miel es una de las grandes maravillas de la naturaleza. En cuanto a los pies y notes alguna hinchazon acudir al médico. Mientras reduce la sal en los alimentos y vigila tu presión sanguinea. Ademas inspeccionar los dedos de los pies, observar si no hay algun cambio de coloración, lo peor es la muerte de esa parte pero también las yemas de las manos iras perdiendo sensibilidad. -
Causas –
f. Lo mas importante es tomar los medicamentos recetados religiosamente sin fallarle. Si tienes la posibilidad o hacer una alcancia para adquirir un glucometro para tomarte mediante una gota de sangre del dedo en ayunas la cantidad de azúcar que anda circulando en esos momentos y asi prevenir alguna contingencia mayor. Los glucometros tienen precios accesibles y su confiabilidad es de mas del 90% de exactitud. Los controles pueden ser cada semana según los vayas requiriendo. Es dificil tener disciplina y constancia pero vale la pena, sobretodo por esos seres queridos.
Página | 7
Como todo algunos dias te sentiras increible y con mucha energia mientras otras te pareceran terribles como si cargaras una loza en la espalda. Animo Recuerda. Si tienes hijos siempre estar alerta y si observas en ello algún comportamiento anomalo INMEDIATAMENTE hacerles una prueba de azúcar, tomar las medidas preventivas y acudir al médico.
Página | 8