Gordura

Page 1

Gordura Memorias de Ofelia Por Gerson Villa González

Cuando nacemos se va a determinar si vamos a ser gordos o no y este hecho se confirma cuando uno de nuestros padres es gordo ya que el 50% de su progenie de esta pareja lo va a ser. Vamos a nacer más grandes, más pesados que nuestros hermanos y por consiguiente más tragones. Nos vamos poniendo rollizos y chapeteados y piensan los adultos que es sano según la cultura popular pero lo que es un hecho que el número de células adiposas por centímetro cuadrado aumenta y nunca van a desaparecer hagamos lo que hagamos. Cuando comienzas a crecer aparentemente te ves delgado pero al terminar de estirarte vienen de nuevo el problema del peso. Cuando estas dentro del seno materno te consientes y apapachan te ofrecen comida y golosinas en muchas ocasiones no te las limitan. Te sientes feliz e increíble, piensan que el mundo es tuyo. Cuando comienzas a crecer e interactuar con otros niños, comienzan los problemas, la crueldad de estos para referirte a ti es muy variada, agresiva y peyorativa. Lo único que se puede hacer es agredirlos, aislarte o acusarlos. En ese momento comienza tu marginación por ser diferentes a ellos, se te va creando una baja autoestima. Tu ropa es siempre más grande de talla que la de otros niños de tu edad, cuando se va creciendo va escaseando las tallas que necesitas obviamente nunca vamos estar a las modas en muchas ocasiones nuestra ropa es fea y holgada para disimular las llantas.


Cuando entramos a una tienda de ropa y pedimos alguna prenda en exhibición el empleado nos da un vistazo de arriba-abajo y dice con cierta sarcasmo “no hay de su talla”. En esta etapa ya estas marginada de los núcleos sociales esto te lleva a 2 cosas: 1. A tratar de hacer dieta y bajar de peso de cualquier forma, esto incluye en muchas veces que pongas en peligro tu integridad y salud. 2. Te enojas, te rebelas, te castigas a ti mismo como un acto de rebeldía comiendo más siendo tu refugio y tu mundo donde no hay criticas solo consecuencias. Hay peligro en ambos puntos puesto que te pueden llevar hasta la muerte. En el primero se puede desarrollar una anorexia o bulimia que puede ocasionar daños irreversibles y hasta la muerte. En el segundo un subidón de peso que pone en peligro la salud e igual que la anorexia y bulimia causar la muerte. En esta sociedad desgraciadamente toleran más a los flacos que a los gordos. Nos etiquetan como sucios, tragones y que podemos hacer cualquier actividad biológica de nuestro cuerpo sin ninguna culpa y con descaro (echar gases, eructar, comer abriendo la boca y haciendo ruido). Muchas veces pensamos que por nuestra condición de gordos no va a ver una persona que nos acepte por lo que somos y además nos quiera. Pero también es un hecho que hay gente delgada que no tiene control al comer y su compulsión los lleva a niveles de gordura exagerada, gente que no le importa su salud, su objetivo en este mundo fuera el de comer, comer y comer, aun cuando llegan al extremo de ganar un


gran volumen que les impide hacer ellos mismos sus propias necesidades básicas. Una de las causas de gordura es la gran variedad de alimentos que ofrecen y promocionan la industria alimenticia a bajo precio. La relación de ingesta – ejercicio es muy variable, en ocasiones las actividades cotidianas son sedentaria aunado al nulo ejercicio da como consecuencia un aumento considerable de peso. Los metabolismos de cada una de las gentes en el planeta en diferente, unos son muy lentos y otros muy acelerados y otros se puede decir “normales” si para ellos decimos que la quema de energía está de acuerdo a lo que ingieren y nunca suben de peso, manteniendo un peso adecuado. Debemos tener en cuenta que hay organismos muy ahorradores de energía y la mayor cantidad de alimento ingerido lo almacenan en forma de grasa para una época de gran escasez, escasez que nunca llega, vemos con decepción e impotencia que por muy poca la cantidad de ingesta el aumento de peso es progresivo. Los médicos siempre pregonan que hay que hacer 3 comidas al día balanceadas que contengan los 3 grupos básicos de nutrientes (proteínas- carbohidratos y grasas). Es un error garrafal, máxima cuando el individuo tiene una vida sedentaria y algunos somos flojos para hacerlo o bien cuando se termina las actividades diarias llámese el cuidado de casa e hijos o trabajo, se termina harto y cansando lo único que uno quiere es descansar nunca se va a contemplar el hacer ejercicio. Con una sola comida al día es más que suficiente para mantenerte en buenas condiciones. Ahora debes tener en cuenta una cosa, no revolver los 3 grupos de nutrientes ya que se dirigen y absorber de manera diferente, las carnes son las mas lentas por lo que es recomendable comerlas solas y nunca va a tener una indigestión que cuando comes los 3 nutrientes juntos los carbohidratos son los primeros que se digieren y después las grasas y proteínas.


Como sabemos que hay una indigestión es cuando nos sentimos pesados, se nos distiende el estomago provocándonos gases, eructos acedos, en general nos sentimos mal y somnolientos. Comer cada 6 u 8 horas no es recomendable ni sano. Por experiencia propia el comer una sola vez no me hace bajar peso pero tampoco me hace subir. Soy de las personas que hasta con aire subo de peso, válgame esta expresión. He llegado a la conclusión de aceptarme como soy, también el dedicarme a otras actividades que me gustan y llenan, ha costado hacerlo pero lo he logrado. Se puede ser simpática y agradable aceptándote como eres y por lo que eres, prueba, veras que vivirás más feliz y tranquila. El estar luchando siempre para mantener una imagen no es vida. Una vez me dijo una señora muy sabia: “que para envejecer hay que saber hacerlo con elegancia y sabiduría”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.