Grados de estudios

Page 1

Grados de Estudios Memoria de Ofelia Por el Dr. Gerson Villa González

El alcance e impacto de un título de grado es muy grande en la actualidad, sobre todo cuando este se hizo en el extranjero. ¿Por qué? No lo sé. Se debe entender que estudiar no te da la seguridad de conseguir u obtener un buen empleo bien renumerado máxime si no tiene “contactos”. Cuando pasas la primera etapa es decir la licenciatura tienes 2 opciones. 1. Seguir estudiando en tu país o, 2. en el extranjero En ambas opciones te exigen inglés, hablarlo, leerlo y escribirlo además de comprenderlo. Su exigencia es mayor cuando decides estudiar en el extranjero y el habla nativa es el inglés. ¿Por qué elijen el extranjero?, probablemente porque se sienten mejores, que pueden y sobre toda la aventura. ¡Cuidado! Muchos han tenido problemas y muchas dificultades para obtener el título de grado, otros han regresado sin este. ¿Qué pasa? Lo sanciona la institución por medio la cual se fueron y los beco, ya que se comprometieron a obtenerlo en cierto tiempo. Viéndolo en retrospectiva no es buena la decisión de estudiar en el extranjero. ¿Por qué?: 1. Si son países de primer mundo, la idiosincrasia, cultura y forma de vida así como sus necesidades y prioridades son muy diferentes al nuestro. La dificultad de estudios es muy variable. En el país te ofrecen dos propuestas: a. Las oficiales. Que pueden ser de buenas a excelentes. El cupo es muy limitado y en muchas ocasiones se entra por recomendación. El periodo de tiempo va de 3 años para maestro y 2 para doctorado en ambos se exige una tesis la cual debe ser una


propuesta innovadora y única, y al final culmina con un examen defendiendo esta propuesta. b. Privada. La exigencia es mínima en su mayoría no hacen tesis a veces un trabajo y en 1 año reciben su certificación. En esta opción se paga. La diferencia en ambas opciones son abismales más sin embargo las dos son válidas para la promoción de puesto o rangos en su trabajo. Cuando vienes del extranjero, se tiene claro que las propuestas que traes, si es que las traes son ideas muy influenciadas del país donde estudiaste. Debemos recordar que los planes de estudios de cada país están diseñados de acuerdo a sus necesidades y prioridades, por lo tanto no son válidas en otro país en la cual esas mismas son muy diferentes. Perdemos de vista lo que somos y cuál es nuestro objetivo, el perder nuestra objetividad perdimos contacto con la realidad e ingresamos a un mundo insulso, vanidoso y de prepotencia. Lo mismo para el que estudia en el país que pierde el rumbo y su objetividad cuyas prioridades en ambos casos es tener un buen trabajo bien renumerado. Nos olvidamos que ese dinero que nos dieron para estudiar son impuestos recolectados del pueblo, gracias a ellos tuvimos el recurso de estudiar por tal motivo debemos de alguna forma regresar “algo” para justificarlo. La mayoría de los profesionistas de grado terminan como investigadores o asesores en alguna institución de gobierno o privada, aunque otros se dedican a la educación. Muchos de estos investigadores consumen recursos y tiempo en propuestas que son refritos de otros trabajos, el cinismo es tal de tomarlo tal cual es sin intentar mejorar nada que justifique el trabajo, lo peor aún que lo acepten para su realización. Estos son nuestros increíbles investigadores sin escrúpulos ni vergüenza. Como todo no dudo que existan buenos investigadores en toda la extensión de la palabra pero por


desgracia no están donde deberían, están en un lugar donde se desaprovecha todo su potencial. Como ya dije y pienso que estos formidable investigadores deberían ser cuidados y protegidos como especie en extensión, desgraciadamente cuidan aquellas lacras y vividores hasta son premiados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.