1. Vector radial que tiene magnitud constante en un ángulo fijo desde el eje real positivo y representa un voltaje o corriente senoidal en el dominio del vector.
a. b. c. d.
Diagrama Fasorial
a. b. c. d.
Factor de potencia
a. b. c. d.
Semiconductor
a. b. c. d.
Diagrama de Admitancia
a. b. c. d.
Voltaje de Trabajo
Reactancia Forma Polar
Fasor 2. Oposición de un inductor o un capacitor al flujo de carga que se genera en el intercambio constante de energía entre el circuito y el campo magnético de un inductor o el campo eléctrico de un capacitor. Diagrama Fasorial Derivada
Reactancia 3. Material aislante entre las placas de un capacitor que pueden tener un efecto pronunciado sobre la carga almacenada en las placas de un capacitor. Cerámica Dieléctrico
Conductor 4. Representación vectorial que ilustra claramente la magnitud de la impedancia de los componentes resistivos, reactivos y capacitivos de una red, y la magnitud y el ángulo de impedancia total del sistema. (Valor 0.5 Punto) Susceptancia Diagrama Fasorial
Diagrama de Impedancia 5. Voltaje máximo que puede aplicarse en un capacitor por periodos muy cortos. Voltaje Pico Voltaje de Ruptura Voltaje de Drenaje
6. Elemento fundamental de sistemas eléctricos construido de numerosas vueltas de alambre alrededor de un núcleo ferromagnético o un núcleo de aire.
a. Choke
b. Transistor c. Diodo d. Inductor 7. Nivel de una forma de onda definido mediante la condición de que el área incluida por la curva situada encima de este nivel sea exactamente igual al área incluida por la curva de este nivel.
a. b. c. d.
Valor promedio
a. b. c. d.
Valor instantáneo
a. b. c. d.
Relación de fase
a. b. c. d.
Red Escalera
Valor rms Valor pico
Valor pico a pico 8. Magnitud de la excursión total de una señal desde el pico negativo hasta el pico positivo. Suma de los valores absolutos de los valores pico positivo y negativo. Valor pico Valor pico a pico
Valor efectivo 9. Indicación de cuál de las dos formas de onda se adelanta o retrasa con respecto a la otra, y por cuantos grados o radianes. Radian Periodo
Frecuencia 10. Combinación de ramas en serie y paralelo dentro de la misma configuración de red. Cada rama puede contener cualquier número de elementos cuya impedancia es dependiente de la frecuencia aplicada. Red de ca serie-paralelo Red Z Red estrella
11. Para la red de la siguiente figura, calcule la I1 , I 2 y I 3 y la impedancia total
12. Para la red de la figura siguiente. a) Determine la corriente I y b) Encuentre el voltaje V
13. Utilizando la regla de divisor de voltaje, encuentre el voltaje en cada elemento del circuito mostrado en la figura
14. Encuentre los valores rms de la forma de la onda senoidal en cada parte de la figura
15. Encuentre la energía almacenada por el inductor en el circuito de la figura, cuando la corriente a través de él ha alcanzado su valor final.
16. ¿Cuál es la relación de fase entre las formas de onda senoidal de cada uno de
los siguientes conjuntos? a) v 10sen t 30º , i 5sen t 70º b)
i 15sen t 60º , v 10sen t 20º
17. Encuentre el voltaje y la carga en cada capacitor de la red de la figura, una vez que se encuentre cargados a su valor final.