Guia de electronica industrial para examen final

Page 1

GUIA DE ELECTRONICA INDUSTRIAL

1. _______________ son dispositivos semiconductores, igual que los diodos y los transistores, formados por cuatro o más capas alternadas de materiales tipo N y P que producen, por retroalimentación interna, un efecto de engache o enclavamiento (latching), el cual los hace extremadamente útiles en tareas de conmutación y de control de potencia donde se emplean como interruptores. a. Tiristores b. Temporizadores c. Los Cristales d. Los Microprocesadores.

2. Los dos principales tipos de tiristores son: __________ y ___________. a. Diodos y Transistores b. SCR y Triac c. Bobinas y Capacitores d. SCR y Cristales 3. __________ como su nombre lo indica, es un diodo rectificador conformado por cuatro capas de material semiconductor y tres uniones PN que además de un ánodo y un cátodo, posee una terminal extra para fines de control llamado __________. a. EL Cristal, Drenaje (D) b. El Diodo de Germanio, Source (S) c. El Diodo de Silicio, Base (B) d. El SCR, Compuerta (G) 4. En la curva característica de un SCR se pueden distinguir las siguientes regiones, cuales son:______________, _____________ y ___________________. a. Región de inverso. b. Región de c. Región de d. Región de

Bloqueo directo, Región de encendido y Región de Bloqueo Saturación, Región de Disparo y Región de Apagado. Corte, Región de Disparo, Región de Agotamiento. Disparo, Región de encendido, Región de Conducción

Página 1|8


GUIA DE ELECTRONICA INDUSTRIAL

5. Las aplicaciones de los tiristores se extiende desde la ____________ de corrientes alternas, en lugar de los diodos convencionales hasta la realización de determinadas ______________ de baja potencia en circuitos electrónicos, pasando por los onduladores o inversores que transforman la corriente continua en alterna. a. Rectificación, Conmutaciones b. Filtración, Conmutaciones c. Conmutación, Rectificaciones d. Inversión, Conmutaciones 6. La principal ventaja que presentan los SCR frente a los diodos cuando se les utiliza como _____________ donde su entrada en conducción estará controlada por la señal de ___________. a. Amplificador de Señales, Base (B) b. Rectificadores, Source (S) c. Rectificadores, Compuerta (G) d. Elevadores de Tensión, Drenaje (D) 7. Un tiristor se activa incrementando la corriente del ánodo. Esto se puede llevar a cabo mediante una de las siguientes formas. a. Térmica, Por Sensores y Por Frecuencia b. Luz y Saturación c. Térmica, Luz, Alto Voltaje y dv / dt d. Alto Voltaje, Frecuencia y Corriente 8. Se puede notar que si la velocidad de elevación de voltaje ánodo-cátodo es alta, la corriente de carga de las uniones capacitivas puede ser suficiente para activar el tiristor. Un valor alto de corriente de carga puede dañar al tiristor; por lo que el dispositivo debe de protegerse contra un __________. a. dv / dt b. di / dt

c. C  dv / dt  d.

 IRdt

Página 2|8


GUIA DE ELECTRONICA INDUSTRIAL

9. El voltaje de entrada de la figura es de VS  200V con una resistencia de carga de 10 . Las inductancias de carga y dispersas son despreciables y el tiristor es operado a una frecuencia de f S  5KHz . Si él

dv / dt  300V /  s y la corriente de descarga debe limitarse a 300A , determine a) los valores de RS y CS b) la perdida en el circuito de freno.

a. RS  0.77,CS  0.59 F y PS  89.5Watts b. RS  0.97,CS  0.89 F y PS  59.5Watts c. RS  0.27,CS  0.59 F y PS  19.5Watts d. RS  0.67,CS  0.39 F y PS  39.5Watts

Página 3|8


GUIA DE ELECTRONICA INDUSTRIAL

10. Rellene el siguiente diagrama acerca de las generalidades de la conversión de energía de CC/CA

_________

_________ _________ _________

_________

_________

11. Los inversores son circuitos que convierten la corriente ______ en corriente ______. Más exactamente, los inversores transfieren potencia desde una fuente de ______ a una carga de _______. a. CD, CA, CD, CA b. CA, CD, CD, CA c. CA, CD, CA, CD d. CD, CA, CA, CD 12. Los inversores se sutilizan en aplicaciones tales como a. Motores de Directa de velocidad ajustable, Temporizadores y Osciladores. b. Motores de Alterna de velocidad ajustable, Sistemas de alimentación interrumpida (SAI) y dispositivos de corriente alterna que funciones a partir de una batería móvil. c. Frecuencímetros y Compresores. d. Motores de Alterna de velocidad ajustable, Sistemas de alimentación interrumpida (SAI) y dispositivos de corriente alterna que funciones a partir de una batería móvil.

Página 4|8


GUIA DE ELECTRONICA INDUSTRIAL

13. El puente inversor de onda completa de la figura tiene un esquema de conmutación que genera una tensión en forma de onda cuadrada en una carga R  L serie. La frecuencia de conmutación es de 100Hz,VCC  200V , R  20 y L  30mH ¿Una expresión para la corriente de la carga?

t  200  200   2.5103  0.01    9.31  para 0  t    e  20   2   20  a. i0 (t )     0.01    t   2  200   200   2.5103   0.01    9.31  para   e   t  0.01 20   2   20  t  200  200  1.5103  0.02    8.31  para 0  t    e  20   2   20  b. i0 (t )     0.01    t   2  200  200    1.5103   0.02    8.31  para   e   t  0.02 20 20 2     

Página 5|8


GUIA DE ELECTRONICA INDUSTRIAL t  200  200  1.5103  0.01    9.31  para 0  t    e  20   2   20  c. i0 (t )     0.01    t   2  200   200   1.5103   0.01    9.31  para   e   t  0.01 20   2   20  t  200  200  1.5103  0.01    20.31  para 0  t    e  20   2   20  d. i0 (t )     0.01    t   2  200  200    1.5103   0.01    20.31  para   e   t  0.01 20 20 2     

14. El puente inversor de onda completa de la figura tiene un esquema de conmutación que genera una tensión en forma de onda cuadrada en una carga R  L serie. La frecuencia de conmutación es de 100Hz,VCC  200V , R  20 y L  30mH ¿la potencia absorbida por la carga y c) la corriente en la fuente directa?

a. P  I

2

b. P  I

2

c. P  I

2

rms

R   6.64  20  882Watts

rms

R   7.64  20  1168Watts

rms

R   4.64  20  431Watts

2

2

2

Página 6|8


GUIA DE ELECTRONICA INDUSTRIAL

d. P  I

R   2.64  20  139Watts 2

2 rms

15. El puente inversor de onda completa de la figura tiene un esquema de conmutación que genera una tensión en forma de onda cuadrada en una carga R  L serie. La frecuencia de conmutación es de 100Hz,VCC  200V , R  20 y L  30mH ¿la corriente en la fuente directa?

a. I S 

PCC 882   4.41A VCC 200

b. I S 

PCC 1182   5.84 A VCC 200

c. I S 

PCC 431   2.16 A VCC 200

d. I S 

PCC 139   0.7 A VCC 200

Página 7|8


GUIA DE ELECTRONICA INDUSTRIAL

16. Tipos de inversores que existen a. Térmico, Tensión ca de salida, Estructura de la etapa de potencia, Conductividad b. Alimentación en cd, Tensión ca de salida, Estructura de la etapa de potencia, Forma de gobierno de la estructura de potencia c. Filtrado, Tensión ca de salida, Estructura de la etapa de potencia, Rectificación d. Frecuencia, Tensión ca de salida, Filtrado, Forma de gobierno de la estructura de potencia 17. Debido a las perdidas por operación y por conmutación, dentro del dispositivo de potencia se genera calor. Este calor debe transferirse del dispositivo a un medio más frio, a fin de mantener la temperatura de operación de la unión dentro del rango especificado. Aunque esta transferencia de calor puede llevarse a cabo mediante conducción, convección o radiación ya sea natural o de aire forzado, en las aplicaciones industriales es común utilizar el enfriamiento por ________________. a. Conducción b. Radiación c. Liquido d. Convección

Página 8|8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.