Guia de Estudio de Medicion e Instrumentacion

Page 1

[MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN] Guia de Estudio 1. Es un circuito integrado muy estable cuya función primordial es la de producir pulsos de temporización con una gran precisión y que además puede funcionar como oscilador a. LM741 b. LM555 c. ICL8038 d. 1N4009 2. Circuito monolítico capaz de producir formas de onda Senoidales, cuadradas, triangulares, diente de sierra y pulsos con gran precisión. La frecuencia de la señal de salida puede seleccionarse, mediante los valores de los componentes externos entre 0.001 Hz hasta 1 Mhz. a. HM1-65642-883 b. 2N2221 c. ICL8038 d. 1N3712 3. Circuito entrega a su salida un solo pulso de un ancho establecido por el diseñador. Además la formula para calcular el tiempo de duración es

T  1.1  R  C (segundos) a. Multivibrador monoestable b. Multivibrador astable c. Divisor de Frecuencia d. Generador de Señales Triangulares 4. Circuito que se caracteriza por una salida con forma de onda cuadrada (o rectangular) continúa de ancho predefinido por el diseñador del circuito. Además la frecuencia con la que la señal de salida oscila esta dada por la formula f 

1 0.693  C   R1  2  R 2 

a. Multivibrador Monoestable b. Multivibrador astable c. Modulador de frecuencia d. Generador de señales triangulares. 5. La reactancia _________ es la oposición al flujo de la corriente, que da como resultado el continuo intercambio de energía entre la fuente y el campo magnético del inductor. a. Inductiva b. Capacita c. Resistiva d. De Masa Medición e Instrumentación

Página 1


[MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN] Guia de Estudio 6. Elemento que para fines prácticos no se ve afectado por la frecuencia de la corriente o la tensión senoidal que se aplique. a. Capacitor b. Inductor c. Transistor d. Resistencia 7. En un circuito de naturaleza capacitivo, la corriente como se comporta con respecto a la tensión en CA. a. La corriente esta en fase con la tensión b. La corriente se adelanta 90° a la tensión c. La corriente se defasa 180° a la tensión d. Lo corriente se adelanta 50° a la tensión 8. En un circuito de naturaleza inductivo, la tensión como se comporta con respecto a la corriente en CA. a. La tensión se adelanta 90° con respecto a la corriente b. La tensión se atrasa 90° con respecto a la corriente c. La tensión y corriente están en fase d. La tensión se adelanta 10° con respecto a la corriente 9. La reactancia _________ es la oposición al flujo de la corriente, que da como resultado del continuo intercambio de energía entre la fuente y el campo magnético del inductor. En otras palabras la reactancia a diferencia de la resistencia, no disipa energía eléctrica. a. Capacitiva b. Del Diodo c. Del Transistor d. Inductiva 10. La reactancia _________ es la oposición al flujo de la carga, que da como resultado el continuo intercambio de energía entre la fuente y el campo eléctrico de un capacitor. a. Inductiva b. Del Diodo c. Del Transistor d. Capacitiva 11. Se da la tensión en un resistor v  25sen  377t  60  . Encuéntrese la expresión senoidal para la corriente si el resistor es de 20 . Bosquéjese las curvas v e i con el ángulo (t ) como abscisa

Medición e Instrumentación

Página 2


[MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN] Guia de Estudio

a.

b.

c.

Medición e Instrumentación

Página 3


[MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN] Guia de Estudio

d. 12. Para

el

siguiente

par

de

tensión

y

corriente

que

siguen,

v  10.5sen t  13 , i  1.5sen t  13 , indique si el elemento de que

se trata es un capacitor, un inductor o un resistor y el valor del respectivo elemento a. Una resistencia, con valor de 7 b. Un capacitor, con valor de 0.1uF c. Una bobina, con valor de 10H d. Una resistencia, con valor de 1k 13. ¿Cuál es el voltaje de salida y la corriente del diodo Zener en el circuito regulador.

a. 26.75 Volts b. 36.75 Volts c. 16.75 Volts Medición e Instrumentación

Página 4


[MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN] Guia de Estudio d. 46.75 Volts 14. Calcule el voltaje de salida y la corriente Zener en el circuito regulador (Se recomienda utilizar una   50 .

a. Vo  11.3V , I z  0.82mA b. Vo  21.3V , I z  1.82mA c. Vo  10.3V , I z  3.82mA d. Vo  33.3V , I z  6.82mA 15. Este dispositivo emplea un transductor de fuerza o torque para llevar la masa de detección a cero. Este transductor de fuerza remplaza al resorte de los acelerómetros comunes. a. Transductores piezoeléctricos b. Transductores de velocidad c. Servo acelerómetros d. Transductores de fuerza, torque y peso. 16. Si bien los transductores actuales suelen estar integrados en una sola pieza, se pueden distinguir en general, tres etapas en la generación de la salida eléctrica en respuesta a la medida física. a. Diseño, Construcción y Puesta en Marcha b. Sensor, Transductor, Circuito de acondicionamiento y procesamiento de la señal c. Sensor, Actuador y Sistema Digital d. Sistema Digital, Analógico y Sensor 17. Son aquellos transductores que generan un voltaje de salida por si mismos. Las salidas autogeneradas son usualmente de bajo nivel y requieren una etapa posterior de amplificación. a. Transductores pasivos Medición e Instrumentación

Página 5


[MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN] Guia de Estudio b. Transductores activos c. Transductor piezoeléctrico d. Transductor Resistivo 18. Puede considerarse como una caja negra que sirve para controlar la salida de un valor o secuencia de valores determinados. a. Un sistema de control b. Un sistema de presentación visual c. Un acondicionador de señal d. Un sensor 19. El _________ de un transductor define los límites entre los cuales puede variar la entrada. a. Error b. Rango c. Margen d. Exactitud 20. Él ______________ es un dispositivo para transformar una variación física en una señal fácil de eléctrica, en una relación conocida con la primera, a fin de procesar y transmitir a distancia (para propósitos de registro ó control). a. Diodo b. Transistor c. Puente de Whestone d. Transductor 21. Los ______________ se caracterizan por su pequeño tamaño y su construcción robusta, tienen un pequeño desplazamiento volumétrico y son adecuados para medidas estáticas y dinámicas. Su señal de salida es débil necesitando de amplificadores con el riesgo de introducir errores en la medición a. Transductores resistivos b. Transductores capacitivos c. Transductores inductivos d. Transductores mecánicos

Medición e Instrumentación

Página 6


[MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN] Guia de Estudio 22. Determine el periodo de la forma de onda de salida para el circuito.

a. 0.925 ms b. 0.725 ms c. 0.825 ms d. 0.325 ms 23. Es un circuito que proporciona una señal de salida variante (por lo general es una forma de onda cuadrada o triangular) cuya frecuencia puede ajustarse a lo largo de un rango controlado por un voltaje de dc. a. Oscilador controlado por Voltaje b. Oscilador controlado por corriente c. Oscilador controlado por Frecuencia d. Oscilador controlado por Potencia 24. La regulación se obtiene, por lo general, mediante un CI __________ que toma un voltaje de dc y proporciona un voltaje de dc un poco inferior que permanece constante, aunque el voltaje de entrada varíe o la carga conectada a la salida de voltaje de dc cambie. a. Temporizador LM555 b. Regulador de Voltaje 78XX o 79XX c. Diodo Zener d. Operacional u745.

Medición e Instrumentación

Página 7


[MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN] Guia de Estudio 25. La reactancia _________ es la oposición al flujo de la corriente, que da como resultado el continuo intercambio de energía entre la fuente y el campo magnético del inductor. a. Inductiva b. Capacita c. Resistiva d. De Masa 26. Elemento que para fines prácticos no se ve afectado por la frecuencia de la corriente o la tensión senoidal que se aplique. a. Capacitor b. Inductor c. Transistor d. Resistencia 27. En un circuito de naturaleza capacitivo, la corriente como se comporta con respecto a la tensión en CA. a. La corriente esta en fase con la tensión b. La corriente se adelanta 90° a la tensión c. La corriente se defasa 180° a la tensión d. Lo corriente se adelanta 50° a la tensión 28. En un circuito de naturaleza inductivo, la tensión como se comporta con respecto a la corriente en CA. a. La tensión se adelanta 90° con respecto a la corriente b. La tensión se atrasa 90° con respecto a la corriente c. La tensión y corriente están en fase d. La tensión se adelanta 10° con respecto a la corriente 29. La reactancia _________ es la oposición al flujo de la corriente, que da como resultado del continuo intercambio de energía entre la fuente y el campo magnético del inductor. En otras palabras la reactancia a diferencia de la resistencia, no disipa energía eléctrica. a. Capacitiva b. Del Diodo c. Del Transistor d. Inductiva 30. La reactancia _________ es la oposición al flujo de la carga, que da como resultado el continuo intercambio de energía entre la fuente y el campo eléctrico de un capacitor. a. Inductiva b. Del Diodo c. Del Transistor Medición e Instrumentación

Página 8


[MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN] Guia de Estudio d. Capacitiva

31. Se da la tensión en un resistor v  25sen  377t  60  . Encuéntrese la expresión senoidal para la corriente si el resistor es de 5 . Bosquéjese las curvas v e i con el ángulo (t ) como abscisa

a.

b.

c. Medición e Instrumentación

Página 9


[MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN] Guia de Estudio

d. 32. Para el

siguiente

par

de

tensión

y

corriente

que

siguen,

v  300sen t  13 , i  100sen t  13 , indique si el elemento de que

se trata es un capacitor, un inductor o un resistor y el valor del respectivo elemento a. Una resistencia, con valor de 3 b. Un capacitor, con valor de 0.3uF c. Una bobina, con valor de 3H d. Una resistencia, con valor de 30k 33. Calcule el voltaje de salida y la corriente del diodo Zener en el circuito regulador.

a. Vo  7.6V , I Z  3.66mA b. Vo  8.6V , I Z  4.66mA Medición e Instrumentación

Página 10


[MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN] Guia de Estudio c. Vo  3.6V , I Z  1.66mA d. Vo  8.6V , I Z  0.66mA

34. Se da la corriente i  10sen  377  t que pasa por una bobina de 0.2H. Encuéntrese la expresión senoidal para la tensión que existe en la bobina.

a.

b.

c. Medición e Instrumentación

Página 11


[MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN] Guia de Estudio

d. 35. Transductores que convierten un cambio de la magnitud a medir en un cambio de capacidad. a. Transductores piezoeléctricos b. Transductores de velocidad c. Transductores Capacitivos d. Transductores de fuerza, torque y peso. 36. Transductores que convierten un cambio en la magnitud a medir en un cambio en la resistencia. a. Transductores Inductivos b. Transductores Resistivos c. Transductores Piezoeléctricos d. Transductores Electromagnéticos 37. Convierten la radiación incidente sobre algunos materiales (metales) en emisión de electrones, que pueden configurar una corriente eléctrica, añadiendo un generador externo y una resistencia. a. Transductores pasivos b. Transductores Fotoeléctricos c. Transductor piezoeléctrico d. Transductor Resistivo 38. La onda _________ amortiguada es un caso especial que se puede ver en un circuito que oscila, pero que disminuye con el tiempo. a. Sinusoidal b. Cuadrada c. Rampa d. Triangular 39. Es una onda estándar para verificar amplificadores, los buenos amplificadores aumentan la amplitud de una onda _________ con una Medición e Instrumentación

Página 12


[MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN] Guia de Estudio mínima distorsión. La circuitería de televisión, radio y ordenadores utiliza a menudo ondas _________ como señales de reloj. a. Sinusoidal y Sinusoidales b. Cuadrada y Cuadradas c. Rampa y Cuadradas d. Escalón Unitario y Triangulares 40. Las ondas en ____________ resultan de circuitos diseñados para controlar los voltajes linealmente, tales como el barrido horizontal de un osciloscopio analógico, o la exploración de la trama de un televisor. Las transiciones entre niveles de voltaje de estas ondas cambian a una velocidad constante. a. Rampa y Sinusoidales b. Cuadrada y Triangulares c. Sinusoidal y Cuadradas d. Diente de sierra y triangulare

Medición e Instrumentación

Página 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.