Guia de Estudio Medicion e Instrumentacion

Page 1

GUIA DE ESTUDIO DE MEDICION E INSTRUMENTACIÓN

1. Una fuente de alimentación _________ es una fuente que entrega como salida un voltaje de CD cuyo valor no es absolutamente constante sino que varía dependiendo de los cambios en el voltaje de entrada o la corriente exigida por la carga a. No Regulada b. Regulada c. Con un Osciloscopio d. Con un Generador de Onda 2. En la mayoría de los casos, la tensión de la red de CA es demasiado alta para los requisitos de operación de los componentes utilizados en los circuitos electrónicos. Por esta razón el voltaje de CA suministrado por el circuito de entrada debe ser reducido a niveles manejables, por ejemplo de 127V a 9V. Esta función de reducción la efectúa un dispositivo llamado _____________ a. Regulador b. Amplificador Operacional c. Un Transformador d. Una Compuerta Lógica 3. Los transformadores utilizados en las fuentes de alimentación deben ser preferiblemente___________, lo cual significa que le devanado primario debe estar se parado eléctricamente del devanado secundario. a. aislados b. pegados c. soldados d. aglutinados 4. La función básica de un ______________ en una fuente de alimentación es convertir el voltaje de CA obtenido a la salida del transformador en un voltaje de CD, el cual tiene una polaridad única. a. Cambiador de Nivel b. Un Sujetador c. Optoacoplador d. Circuito Rectificador

UNITEC

1


GUIA DE ESTUDIO DE MEDICION E INSTRUMENTACIÓN

5. Los rectificadores pueden ser de: a. Media Onda y Un Cuarto de Onda b. De un Cuarto de Onda y Onda Completa c. De Media Onda y Onda Completa d. De Onda Completa con sujetadores de Nivel. 6. La idea básica del _________ en una fuente regulada es, por tanto mantener constante el voltaje de salida, independientemente de las variaciones de voltaje de entrada o en la corriente de la carga. a. Condensador b. Regulador c. Resistencia d. Puente de Diodos 7. Se utiliza para medir resistencias desconocidas mediante el equilibrio de los brazos puente. Estos pueden estar constituidos por cuatro resistencias que forman un circuito cerrado, siendo una de ellas la resistencia bajo medida. a. Puente de Wheatstone b. Multímetro c. Osciloscopio d. Frecuencímetro 8. Es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo, es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro. a. Multímetro b. Osciloscopio c. Vatímetro d. Galvanómetro 9. Es una especie de tablero con orificios, en la cual se pueden insertar componentes electrónicos y cables para armar circuitos. Como su nombre lo indica esta herramienta sirve para experimentar con circuitos electrónicos, con lo que se asegura el buen funcionamiento del mismo. a. Protoboard b. Mesa de Trabajo c. Osciloscopio d. Multímetro

UNITEC

2


GUIA DE ESTUDIO DE MEDICION E INSTRUMENTACIÓN

10. El Protoboard se divide en tres regiones las cuales son a. Canal central, Buses y Pistas b. Alimentación, Canales de Tierra, Canales de Corriente c. Buses Positivos y Negativos d. Canal Derecho y Canal Izquierdo 11. Los instrumentos análogos se pueden clasificarse según algunos autores como: a. Bobina Móvil, Rayos Catódicos y Cintas Magnéticas b. Óhmetro, Vatímetro y Osciloscopio c. Frecuencímetro y Analizador de Espectro d. Bobina Móvil y Hierro Móvil 12. Un osciloscopio cuenta con los siguientes componentes: a. Sistema de Visualización y Fuente de alimentación b. Sistema de Visualización, Sistema de deflexión vertical, Sistema de deflexión horizontal, Sondas, Fuente de alimentación c. Sistema de deflexión, sondas d. Visualización y Fuente de Poder 13. Para reducir las dificultades de las operaciones matemáticas con números de tamaños extremadamente grandes o pequeños, se suele utilizar la: a. Notación científica b. Modelos matemáticos c. Modelos Físicos d. Mediciones Eléctricas 14. Se deben principalmente a fallas humanas en la lectura o en la utilización de instrumentos, así como el registro y calculo delos resultados de las mediciones. a. Errores Graves b. Errores Dinámicos c. Errores Estáticos d. Errores Aleatorios 15. Se deben a fallas de los instrumentos, como partes defectuosas o gastadas, y efectos ambientales sobre el equipo del usuario. a. Errores Dinámicos b. Errores Aleatorios c. Errores Sistemáticos d. Errores Gruesos

UNITEC

3


GUIA DE ESTUDIO DE MEDICION E INSTRUMENTACIÓN

16. En un voltímetro con sensibilidad de 2000  / V se lee 200 V, en su escala 300 V conectado a través de una resistencia desconocida en serie con un miliamperímetro. Cuando el miliamperímetro indica 10mA . El error debido al efecto de carga del voltímetro. a. %Error = 3.33% b. %Error = 6.66% c. %Error = 1.33 % d. %Error = 2.33 % 17. Desviación a partir del valor real de la variable medida. a. Resolución b. Sensibilidad c. Precisión d. Error 18. Elemento que permite el paso de corriente cuando el ánodo (A) es positivo con respecto al cátodo (K), y lo bloquea en el caso contrario. a. Diodo b. Transistor c. Bobina d. Resistor

UNITEC

4


GUIA DE ESTUDIO DE MEDICION E INSTRUMENTACIÓN

19. Determine la corriente I para la red de la Figura siguiente

I =Corriente?

a. I  6.95mA b. I  10mA c. I  8.95mA d. I  12mA 20. Dispositivos de tensión monolíticos de tres terminales pueden ser fijos o ajustables, dependiendo si entregan una tensión de salida fija o variable sobre cierto rango. a. Reguladores b. Fuente de Tensión Fija c. Fuente de Tensión Variable d. Triac

UNITEC

5


GUIA DE ESTUDIO DE MEDICION E INSTRUMENTACIÓN

21. Determine la corriente I, ID1 y ID2 para la red de la Figura siguiente. Puede considerar los diodos de Silicio.

I =Corriente?

ID2

ID1 e. I  28.18mA, I D1  I D 2  14.09mA f.

I  38.18mA, I D1  I D 2  19.09mA

g. I  5.18mA, I D1  I D 2  2.59mA h. I  28.18mA, I D1  4.09 I D 2  10mA

UNITEC

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.