Ideas loca II Memorias de Ofelia Por el Dr. Gerson Villa González
Porque el humano escoge “algo” que está siempre fuera de sus posibilidades físicas, económicas e intelectuales para desarrollar, estudiar o practicar. ¿Inducirnos al fracaso? En su inmensa mayoría existe un final de fracaso y frustración. Justificamos ese fracaso con una serie de excusas infantiles para evadir cualquier responsabilidad. - La culpa siempre la tuvieron los demás, argumentando muchas razones En cambio siempre se considero victima de todo y por todos. Tan convencidos están de la sarta de mentiras contadas que se la cree y vive toda su vida con esa idea que no pudo triunfar por envidias. - es más fácil así Cuando la razón es otra. - las carencias mismas La rebeldía es una de las emociones mas dañinas del humano, eso no quiere decir que no existan otras peores o iguales. Esta en su mayoría hace actuar al individuo de forma contraía para su bienestar, ocasionando malestar y decepción a la persona(s) quien va dirigida esa rebeldía. - desafiar es la meta Aunque debemos hacer notar una cosa: el querer y otra muy diferente el poder.
1
Aunque también la rebeldía es usada para llamar la atención, indicando que algo anda mal como consecuencia de un mal proceder de la gente a su alrededor. Cada actividad por desarrollar, estudiar o practicar conlleva una serie de exigencias físicas, económicas, intelectuales y de habilidad necesarias para obtener ganancia y éxito. Es imprescindible que cada individuo se conozca - de que es capaz y hasta donde puede llegar de forma honesta de lo contrario el fracaso y frustración estarán a la vuelta de la esquina. El emprender una aventura sin las armas necesarias lo único que se obtendrá: •
fracaso
•
frustración
•
perdida del tiempo
•
perdida monetaria
•
falta de oportunidades
Difícilmente
se recuperará, marginandolos de por vida. El tiempo de vida
invertido jamás se recuperará y sin darse cuenta se les echará encima, perdiendo toda oportunidad para sacar provecho en la etapa mas óptima para hacerlo. Conforme el individuo vaya envejeciendo las oportunidades escasearan máxime si no tiene ninguna habilidad adquirida o estudiada y aún así aunque la tengas la competencia es feroz y despiadada por - una paga miserable y jornadas extenuantes y agotadoras -
2
Ahora el tener cuates amigos, implica inversión de tiempo y dinero para poder obtener algo a la larga y para eso debes en muchos casos dar algo muy especial y delicado tuyo. - ¿realmente vale la pena? -
Se tenga dinero o no, el resultado va a afectar a toda la familia. - ¿Porque se presenta esta rebeldía en algún miembro de la familia? -
Son muchas las razones válidas y entre ellas están principalmente: •
el abandono
•
la mala crianza
•
el chantaje
•
el ser abusados física y mentalmente
Aunque también siempre lo he pensado que puede ser genético heredado. La idea loca que me viene a la mente es: “ Los que nos crearon cuyo objetivo inmediato fue la de servir, sumisos y dóciles. Trabajaban hasta morir gustosamente con el mínimo bienestar físico. Probablemente estos “amos” se cansaron de está conducta por lo que modificaron su diseño, haciéndola mas atractivo e incorporándole un programa con todas esas emociones y sensaciones de la famosa caja de Pandora que tanto se habla en la Biblia. Entonces el nuevo modelo era más atractivo para interactuar con él, por el otro
3
lado obtener mas beneficios de ese producto. “ El caos que puede provocar un solo sujeto en un núcleo es mayúsculo porque no solo afecta así mismo, sino a todo individuo de ese mismo circulo, generando grandes cantidades de energía y, si eso hace uno, imaginate lo que hace cientos y miles o millones en el planeta. - Una buena cosecha energética Por lo tanto tenemos un propósito y una finalidad PERO tal parece no han encontrado el modelo ideal porque nos siguen modificando y eso aclara los continuos ataques tanto químicos, físicos y bacteriológicos que sufre, no solo el humano sino todo ser vivo del planeta. Para ¿modificarnos desde adentro? principalmente. No lo crees
4