Ideas locas Memorias de Ofelia Por el Dr. Gerson Villa González
Cuando escuchamos un relato, lo podemos considerar un cuento fantasioso pero nunca verdadero. Creo firmemente que cometemos un error el no analizarlo y buscar ciertos patrones con otros, de hecho existen muchos para tomar un juicio. El hecho de que no se pueda comprobar como exige la ciencia, no significa que no sea verdadero. Somos sujetos volubles y caprichosos porque aceptamos ciertas cosas y otras las rechazamos a pesar de no ser comprobables y aun así las defendemos tan ferozmente que ponemos la vida en ello. Historias que circulan en muchas comunidades los estudiosos lo llaman folclore popular
considerándolos,
cuentos
fantasiosos
y
sin
fundamento
de
ser
comprobables. Aceptamos este hecho sin cuestionar ni investigar y lo más lamentable, la gente más joven son aún más escépticos por la sencilla razón de estar bien aleccionados por el sistema y, sus tradiciones y leyendas son muy frágiles o no existen y los consideran cuentos de locos así como una pérdida de tiempo. Curiosamente siguen siendo supersticiosos, palabra que ha sustituido a tradiciones y leyendas. - porque sucede Los medios de comunicación han invadido todos los rincones del planeta y es la 1
mejor manera de re-educar a las masas. No digo que un creador no exista, sino que no es como lo hacen creer con todos los adornos maquillados a su alrededor. - esos si son cuentos La gente puede haber vivido hechos increíbles, en su momento no los pudo explicar por muchas razones pero estos “fenómenos” permanecen en la memoria
y
se
pasan
de
forma
verbal
de
generación
en
generación,
degenerándose de la forma original pero lo fundamental sigue ahí. Muchas de estas tradiciones y leyendas las han plasmado en películas, series, documentales, historietas, libros, trípticos, etc., nos dicen mucho pero la mayoría no lo ve o no quiere porque solo le interesa la parte superficial de la obra. Creo que la verdadera historia y propósito de la raza humana esta ahí ante nuestros ojos como siempre somos ciegos y sordos ante los verdaderos hechos por la razón de que nos educan para ser superficiales y flojos, entonces si no tiene comprobación científica no existe. No nos dejan madurar, desarrollar y crecer porque entonces nos igualaríamos. - a quien(s) al creador(s) El tenernos con una mentalidad infantil de dependencia. - es muy convincente Todo el planeta tiene sus tradiciones y leyendas, todas cuentan la historia humana y su función así como su propósito. Tenemos ante nuestras narices la verdadera historia humana pero no la aceptamos por el solo hecho de que es contada por gente de la comunidad y como no le vemos algún titulo o educación que respalde sus relatos los 2
consideramos fantasiosas por lo tanto falsos, relatos de “gente ignorante y supersticiosa”. Como siempre no respetamos costumbres, edad y creencias sintiéndonos superiores. - porque -
No lo se, mas bien demostramos una mentalidad estrecha y perjuiciosa, considerándonos jueces y verdugos. Una cosa si sabemos, todos en el fondo somos supersticiosos, tenemos miedo a todo aquello desconocido, probablemente no lo manifestamos porque no lo guardamos muy dentro de si. Todo lo que es diferente a nosotros o nuestro entorno lo destruimos consciente e inconscientemente. Quizás es un miedo escondido que se pone en alerta en nuestro cerebro como si en algún momento nos hubiéramos topado o vivido situaciones que pusieron en peligro nuestra existencia y no necesariamente fuimos nosotros. Ese momento no necesariamente fue de nosotros sino de aquellas “personas” ligadas a nuestro árbol genealógico, dejándonos un recuerdo genético almacenado. Quieramos o no estamos emparentados todos los humanos de este planeta. - porque lo digoSegún la Biblia descendemos de una sola pareja, creo que no solo fue una sino una media docena y sino observa, verás que hay versiones de individuos muy parecidos en todas las latitudes del planeta. Antes sucedían muchas situaciones raras o anormales quizás porque la población 3
era mas escasa y vivían unos mas alejados de otros. Para defenderse trataban de vivir mas juntos y así poder hacer frente a esas situaciones inexplicables. Ahora en la grandes urbes tal pareciera que no suceden esas situaciones raras, déjeme decirles que siguen pasando. Cuando alguna gente le sucedió y lo cuentan. - que hacemos Oímos y ponemos cara de incrédulos, el pensamiento que nos viene. - de cual fumo Obvio no lo creemos, son relatos para entretener el momento pero no lo fue para el involucrado. Los medios de comunicación no les dará un espacio a estos hechos, mientras no sea sensacionalista y morboso, además que es el medio por excelencia para manipular y controlar a las masas. A mucha gente le han sucedido hechos anormales, no ha podido superarlos porque les dejan secuelas físicas, psíquicas y emocionales que en muchos casos los dejan vulnerables e inhabilitados para trabajar o seguir su vida. Remitiéndolos al psicólogo y psiquiatra, trantandolos otro loco más loco que el mismo paciente, profesionales “aceptados” por la sociedad porque ostenta un titulo (¿?). Idea loca I
4