Justicia Memoria de Ofelia Por el Dr. Gerson Villa González
La justicia una palabra enorme por su significado pero solo es eso, palabras impresas en un papel. La justicia realmente no existe ni terrenal por el hombre, ni espiritual por un dios. Desde pequeños nos adoctrinan primero nuestros padres pasando por la religión y terminando por quienes nos gobiernan que debemos temer al cometer faltas porque seremos sancionados de una u otra forma. Lo triste es que conforme vas creciendo te vas dando cuenta que la justicia no existe, todos la infringen y la interpretan según las necesidades de cada cliente. Dicen que la vida es un derecho divino y que nadie puede quitártelo. Entonces ¿Por qué? Hay asesinos, asesinatos, guerras y pena de muerte. Lo curioso que cuando aplican la justicia contra una felonía, no importando su gravedad, siempre encuentran algún tecnicismo para evitar castigar sobre todo a sujetos altamente peligrosos en cambio hay sentencias que se aplican muy rigurosamente, y ¿a quienes? a infractores menores. No te da risa pero risa de coraje. Dicen que la justicia es ciega, yo diría es una gran pérfida complaciente que la hacen inclinar su balanza según las necesidades. La justicia se hace y siente para el rico y poderoso. Hay diferentes tipos de justicias como clase de individuos en el planeta. Dependiendo del lugar de residencia y clase de status impera un tipo de justicia. Dicen que la pena de muerte es una barbarie y solo la aplican sociedades retrogradas por lo que debe de abolirse. Lo curioso es que los primeros que protestan son los primeros en infringirla y aplicarla, considerándose dios y juez.
Este mal visto que la justicia sea aplicada por el propio cuidado cuando esta falla. Cuando esta es manipulada para beneficio de unos y atropello de otros entonces el afectado no le queda otra salida que responder ante tal injusticia sabiendo de antemano que puede ser sancionado muy severamente incluso morir en el intento. Lo tramposo en estos casos de la justicia, existe y se aplica conforme a la ley. Lo peor es que le propio vecino, amigo, pariente y extraño van a señalar esta iniciativa como una decisión negativa y barbárica, denunciándolo ante las autoridades. La mayor parte de las veces las injusticias recaen por no decir siempre a los más vulnerables y débiles de la sociedad, al no poder comprarla generan un recelo y rechazo ante todo lo que se llama autoridades. En la mayoría de los casos quedan impune este tipo de injusticias, otras la acción no es inmediata, ya que se van creando sujetos recelosos de las autoridades, sus actitudes y acciones pueden ser de leves a muy graves a largo plazo. Entonces, ¿Quién crea a los delincuentes y asesinos de una sociedad?, excluyendo aquellos que ya nacieron malos y con delirio de poder (Mussolini, Hitler, Mengele, etc.) ¿Es necesario? por quienes nos gobiernan que existen este tipo de acciones y sujetos para poder controlar y manipular a las sociedades y en si a la población en general. Siempre debemos tener caos y dolor para poder apreciar lo bueno de la vida. Dicen que el dolor te hace fuerte y el espíritu se enriquece. ¡Tú lo crees! Más bien destruye y carcome tu alma y te hace pesada la vida. Es por eso que de vez en cuando alguien (mártires) te enseña que debes tener dolor en tu vida para merecer. Esto reafirme el hecho de sembrar la semilla de que le sufrimiento debe existir en nuestra vida para merecer un poco de felicidad de lo contrario no hay razón de nuestra existencia.