Mentes recicladas

Page 1

Mentes Recicladas Memorias de Ofelia Por el Dr. Gerson Villa González

Se habla de la reencarnación y no solo en una cultura, sino del planeta mismo. Se dice que se encarna para venir a: 

Aprender algo

Mejorar Algo

Algo que dejo incluso

La palabra reencarnación está formada por dos partes:

 mente Re ercarnación  cuerpo físico Supuestamente por lo que se dice la MENTE es la misma, el único inconveniente en la reencarnación al “volver” se te olvido la vida(s) pasadas. Entonces: 

Como vamos a mejor algo sino no nos acordamos del punto(s) a mejorar.

EL CUERPO FISICO es humano

pero para otras culturas lo extienden ese

cuerpo físico a animales. También dicen que somos como una matriz donde vivimos sueños virtuales con el objeto de generar “algo” y ese algo es energía útil y necesaria para el creador(s). Lo que no han dilucidado los que hablan de dicho tema es si tenemos un cuerpo físico y lo que manipula son las mentes únicamente.


En si cualquier versión de reencarnación el punto principal siempre hay DOLOR Y SUFRIMIENTO con el objeto de merecer de otra forma no generaríamos ese “algo” que quieren y desean “esos”. Supongamos que somos como una MATRIZ nada más que NO tenemos un cuerpo físico, se me hace una perdida infructuosa de energía, el tenerlo es obsoleto e inútil puesto que no se utiliza. Se trabaja con el puro cerebro, una computadora que hace de todo y tiene múltiples aplicaciones. Alimentarla sería una inversión mucho menor que un cuerpo completo. Nos reciclan una y otra vez tantas veces (y pienso que son infinidad de veces) hasta que por desgaste sea descartada esa unidad. Al reciclarnos en cada ciclo varía algo pero en sí: 

Mismo sujeto

Mismas mañas

Mismas actitudes

Mismo fin

PORQUE al hacer esto afinan y enriquecen la producción de energía que es el propósito de cada unidad. Si nos dieran un mundo virtual de felicidad y bonanzas entonces seriamos unidades improductivas y no cumpliríamos con ese propósito. Realmente somos unidades energéticas, cuando estamos en este plano: 

Usamos energía para movernos

Quemamos energía para toda actividad

Producimos energía como producto de esas actividades


Y dejamos de usarle y producirla cuando termina el ciclo.

El ciclo va a depender de muchos factores, pienso que somos monitoreados y cuando no cumplimos el propósito desviándonos por otro camino, una de dos: 1. Nos borran para reciclarnos después. 2. O nos dejan terminar el ciclo para después desecharnos borrándonos definitivamente. El tiempo no es importante porque no importa 50, 100, 200, 300,…, años, hacemos lo mismo y llegamos a la misma meta. Cada vez el reciclamiento son con ligeras variantes.

Que piensas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.