Modismos en el Español Memoria de Ofelia Por el Dr. Gerson Villa González
Nuestra lengua fue heredada a fuerza por los conquistadores españoles. Está a lo largo del tiempo se incorporaron palabras nativas de todas las regiones de la república mexicana, así como modismos se produjeron creando el idioma que actualmente hablamos. Es un idioma rico para expresar muchas bellas artes, flexible, ágil y cálido. Para escribirlo y hablarlo se rige por reglas pero actualmente con la globalización y los medios de comunicación se ha comenzado a modernizarse incorporando palabras extranjeras en el hablar y escribir cotidiano. Modernizarse no es la palabra correcta si no deformarse y apocharse. Los ejemplos los tenemos en todos lados, los medios de comunicación son los principales fomentadores en el uso de palabras extranjeras e incorporarlas en nuestro hablar cotidiano. Nuestro idioma a pesar de que ocupa el segundo lugar de habla a escala mundial no es considerado oficial, tal pareciera de quién lo habla fuera considerando gente de segunda y hay fobia hacia los hispano parlantes muy marcada. Palabras como coste, chequear, bulling, Coffee Mate, cherries, cookies, etc., y muchas más se incorporan al idioma para quedarse y no es que se enriquezca sino todo lo contrario lo hablamos martajadamente por decirlo de alguna manera es como el extranjero que quiere hablar español. Nacemos en una zona geográfica que determina el idioma que hablamos y lo cultivamos casi toda nuestra vida, con la globalización se nos obliga para estudiar e incluso trabajar, hablar el idioma dominante. Por todo esto no tiene razón de ser nuestro idioma (español). El hablarlo y escribirlo el idioma dominante no es que te haga más inteligente y te transforme tu físico en bello y hermoso. Muchas veces no te queda más opción que aprenderlo. Me pregunto: ¿Por qué los encargados de la educación y gobierno no reglamentan como obligatorio este idioma como una segunda lengua? No es que me guste pero no evitarían muchos problemas aunque el problema sería si en el futuro el país dominante hablara y escribiera otra lengua. Ja, Ja, Ja.