Moldeando al humano Memorias de Ofelia Por el Dr. Gerson Villa González
Podemos agrupar la vida
humana
en 5 etapas:
1. Formación-nacimiento 2. Niñez 3. Adolescencia 4. Madurez 5. Vejez-muerte La 2 y 3 son de vital importancia porque es donde se moldea el tipo de sujeto que será de adulto. Las etapas de formación nacimiento y la de vejez-muerte no influyen en el carácter del sujeto de forma directa puesto no hay conciencia, de su entorno en el primero, el segundo está formado y esta consiente pero no es tomado en cuenta. Lo único importante en la etapa de formación-nacimiento, el sexo es el que determina el rol a desempeñar durante toda su vida. Cuando se llega a la vejez (adulto mayor) en la mayoría de los casos se vuelven dependientes, al igual cuando nacen se tienden a la protección aunque en el nacimiento es mayor. -
Por qué – no lo entiendo
Al final todos llegamos a viejos y pensamos o deseamos que en esa etapa halla alguien que nos proteja y cuida. -
Un deseo – que nosotros en la mayoría de las veces no cumplimos.
En ambos casos el niño y el adulto viejo no son tomados en cuenta para cualquier decisión importante de la familia, es algo que está ahí – nada más – se oye feo pero es algo verdadero. Se habla de los derechos que tiene el individuo en todas las etapas de su vida y de las organizaciones existentes que las pelean, haciendo que se cumplan. -
La realidad –
Solo existen obligaciones y nunca derechos, estos derechos existen solo para una pequeña fracción de la población (elite). Muchos hemos comprobado en carne propia que esos derechos no existen solo son letras impresas y no son aplicables al común denominador, lo mismo para la justicia. Hay 2 etapas de la existencia de todo
humano
(niñez y adolescencia) que
moldean de forma exhaustiva el carácter, comenzando en el hogar por los padres. Estos en su debido momento los moldearon a su vez sus padres y así sucesivamente, llevándolos a un punto en el que el sistema los acepta como aptos para ella. Esta directriz está perfectamente establecida por el sistema de hacia dónde quiere llevarnos y que caminos tomar, si por alguna razón fallamos en seguir esa dirección primero seremos sancionados por los padres, tutores, maestros, guías, facilitadores o como queramos llamarlos, el fin es que sean ellos los primeros en reprender puesto que ya han sido entrenados para ese fin. Nos damos cuenta si observamos con cuidado el “comportamiento” que tienen todos los padres, es como si todos fueron cortados con el mismo molde porque actúan de la misma manera en la mayoría de las veces con ligeras variantes pero en fin, mismo molde, mismas actitudes, mismo propósito. Lo esperado en todo niño y adolescentes es: -
Que tengas un tipo de comportamiento sobre todo sumiso y obediente.
-
Se refuerza el rol a desempeñar dependiendo del sexo en todo ámbito: casa, escuela, social, etc.
-
Edad en la que deben permanecer en el seno familiar bajo la custodia de los padres, tutores, guías.
-
Se refuerza la primera etapa de comportamiento recibida en el hogar con la escuela en donde el maestro, facilitador, guía es el que reprende cualquier comportamiento no deseado fuera del hogar.
-
A los 18 años cumplidos llegan a la adultez y prosiguen a la siguiente etapa.
Aunque es un decir porque los hijos incluso después de los 18 años siguen bajo la custodia de los padres confirmándose por el nuevo reglamento escolar de prolongarlo más tiempo. -
Un tiempo perdido miserablemente –
Porque la industria y la enseñanza son dos cosas distintas, ya que las escuelas se crearon con el propósito de abastecer de mano de obra a la industria y no cumplen la función de entrenar a gente capacitándola para sus necesidades, así como tampoco hay los suficientes empleos para la demanda existente y creciente continuamente. Los individuos siguen en pos de un sueño y a sabiendas que es imposible realizarlo, aun así prosiguen consumiendo tiempo y recursos que al final es una inversión fallida para los padres, tutores o responsables pero también lo es para el individuo mismo, invirtiendo los mejores años de su vida. Cuando pasan a la adultez prosigue otra etapa: -
Trabajo
-
Unión de pareja
-
Hijos
En si se adquieren responsabilidades y más responsabilidades estén capacitados o no.
En esta etapa el carácter y dirección están formados, solos se dirigirán en esa dirección y todos lo harán con un propósito y un fin, un camino trazado con antelación: -
Nacer
-
Crecer
-
Trabajar
-
Reproducirse
-
Envejecer y
-
Morir
Muchos se irán quedando en las diferentes etapas. La común de todas las etapas es que siempre existe el DOLOR e incluso para tener un poco de felicidad siempre existe antes o después dolor. -
Porque -
Es como si nos hubieran diseñado para generar “algo” a través de las emociones principalmente las negativas (dolor y sufrimiento). Entonces: -
Se nace ----- con dolor
-
Se crece ---- con sufrimiento y dolor
-
Se trabaja ---- con mucha tensión, ansiedad y angustia.
-
Reproduce ---- con dolor
-
Envejece ---- con muchos achaques, dolor, sufrimiento prolongado y malestares.
-
Muere ---- con dolor, sufrimiento prolongado y malestares.
Probablemente por eso nos concentran en lugares con construcciones anti-todo para de esa forma se pueda captar como pilas lo que desprendemos reunidos en conjunto.
Aceptamos nuestro destino porque estamos “adiestrados”, la resignación es una cualidad o defecto que posee todo ser
humano
como parte integral del paquete
de sentimientos que manifiesta (caja de pandora). A muy temprana edad comprendemos que rol vamos a desempeñar y sobre todo cuales son los deberes y obligaciones así como limitantes. Desde niños experimentamos malestares y dolor, aprendiendo que es unos compañeros de por vida. Durante toda la vida seremos reprendidos si osamos no seguir la trayectoria establecida aunque veamos que “algunos” las violan, ignoran y se burlan de ellos. Es muy curiosos toda la población tiene obligaciones que debe cumplir a chaleco, quieras o no en cambio ves a una fracción pequeña, tener privilegios muy contrarios a tus obligaciones. -
Observas y callas –
Porque si te atrevieras a criticar o señalar, las represalias serian severas e incluso con la muerte. Estamos tan entrenados que si alguien se sale del camino trazado todos los demás lo haremos que vuelva al redil. Quizás al final de una vida te des cuenta de todo lo chusco y manipulado de tu existencia. -
Una burla en despoblado –
O sigas con el engaño que todos aquellos deberes y obligaciones están ahí por alguna razón sobre todo para cumplirlas. -
Que risa –
Y consideren todos los demás: “el individuo” fallo por tal o cual motivo, nunca el sistema. -
Porque tenemos libre albedrio –
Ja Ja Ja…… Pensar que tenemos libertad de elegir y decidir. -
Es un pensamiento utópico –
TODOS TENEMOS UN ROL Y AL DECIR ROL NO SOLO EL DEL SEXO, SINO CUALQUIERA QUE TE VENGA A LA MENTE. POR ESO NOS EQUIPARON CON UN COMPLEJO CONJUNTO DE EMOCIONES, ESA FAMOSA CAJA DE PANDORA. AL EXPLOTARLAS MANIPULANDOLAS SOMOS TODO Y NADA. Piénsalo ¿Tengo razón?