Opiniones vanas y sin solución Memoria de Ofelia Por el Dr. Gerson Villa González
Anunciaron una de las autoridades del gobierno que no hay semilla de niños y jóvenes que puedan dedicarse a futuro a la investigación científica. No dice nada desconocido y por supuesto no dan soluciones como siempre. Antes mencionaron que iban a quitar las matemáticas de la enseñanza básica ya que estas no tenían razón de ser. Todo lo soluciona la tecnología. No sé si enojarme, reírme o ponerme a llorar. Lo único que manifiestan es su incompetencia e incapacidad, sobre todo piensan que los únicos seres pensantes (¿?) son ellos. Uno de los Waterloo de la educación:
Malos y deficientes educadores a todos los niveles.
La contratación constante de maestros y administrativos en las instituciones educativas que en la mayoría de los casos rebaza la matrícula y atiburra de personal innecesario.
La contratación indiscriminada de extranjeros que no enriquecen las instituciones sobre todo les dan muchos privilegios y estos a su vez traen y proponen a otros connacionales.
Círculos de poder y mafias que se crean.
Continuos cambios y modificaciones a los programas existentes así como la seriación y eliminación de materias.
La creciente aceptación de aspirantes en las instituciones educativas rebasando el cupo.
La saturación de ciertas carreras y los excedentes acomodados en otras carreras no solicitadas.
Las facilidades que tienen el alumnado para poder titularse.
Programas educativos obsoletos que no tienen nada que ver con el medio laboral.
La creación de carreras a distancia tan ineficaces como mal administradas como alternativa educacional.
Las migraciones una consecuencia de la violencia, carencias, pobreza, la centralización del gobierno, el descuido, etc., hacen que la gente busque una mejor forma de vida, desgraciadamente no es así. Las ciudades principalmente el D.F., no fue planificada para acoger la gran cantidad de gente que continuamente está llegando. Consecuencias, carencias en todos los aspectos sociales, administrativos, educativos, médicos, habitacionales, etc. La negligencia de los administradores del pueblo es bien sabido y conocida por muchos los que no quieren aceptarla es por flojera, indolencia e indiferencia. El humano es muy afecto a no intervenir, ni protestar cuando las cosas se hacen mal, mientras no los afecte todo está bien, pero cuando los atañe y sobre todo afecta directamente es cuando pegan el grito del cielo queriendo se le apoye ¡increíble! Otro aspecto es la reproducción irresponsable tanto en adultos como en mujeres muy jóvenes. Una responsabilidad que no puedan que no pueden y no quieren afrontar dando como resultado la creciente demanda educacional no solo en esta sino también en todos los rublos de la vida de la población. La mayoría de la gente cada vez nos acercamos a la pobreza y extrema pobreza, no sé si es burla de estos administradores de anunciar que jóvenes que ingresen a instituciones media superior recibirán una BECA de 500 pesos mensuales requisito, un excelente promedio. Cuando estos sinvergüenzas es lo que va del año han gastado 34 millones de pesos solo en viajes no contando los demás. Para que sirven 500 pesos, en pasajes (han subido tarifas del transporte colectivo y contemplan subirlo más), comida (hasta los precios por los cielos y parece que quieren adicionarle el 17% de I.V.A.), medicamentos en caso de enfermedad (igual que comida le
van a cargar el 17%), vivienda no hablemos de algo tan imposible de alcanzar, libros, cuotas anuales de inscripción, cuadernos, parece una burla de esas de humor negro cuando estos por estar sentados parando la mano o durmiendo se gastan miles más bien cientos de miles en viáticos, ¿Qué viáticos?, nos imaginamos, tenemos mentes muy cochambrosas. Para comenzar inviertes la mayor parte de tu vida en un sistema educacional obsoleto, caduco, que no tiene razón de ser, sobre todo no te prepara para la realidad laboral y todavía te quieren certificar cobrándote cuotas que están fuera de tu alcance. Tanto el sistema educativo como privado son deficientes e ineficaces no cumplen la función para la cual fueron creados, los egresados de ambos sistemas hay que temerles cuando ejercen, los errores que se cometen en muchos casos son irreparables. Antes de pelear por un lugar para estudiar deberíamos exigir una educación de calidad comenzando por la básica. Así como se evaluar periódicamente al alumnado debería hacerse lo mismo con la plantilla de maestros obligarlos a actualizarse continuamente protegiendo y cuidar sobre todo aquellos maestros que tienen vocación por la enseñanza. Actualizar el modelo educativo de acuerdo a las necesidades laborales. Debemos estar conscientes que las escuelas existen no para que eduquen a la población sino para tener mano de obra para las necesidades de la industria. Concientizarnos y ubicarnos en la realidad pensando que la educación provee trabajo, dinero y bienestar es una completa mentira. Nos han lavado el cerebro de que la educación lo es todo. Todos quieren que al concluir su educación tener un buen trabajo más bien un buen trabajo con horario fijo, buen sueldo con prestaciones y demás, al final poder jubilarte. Muchos que es la inmensa mayoría no encuentran ni lo uno ni lo otro, al final cambian el giro dedicándose al comercio informal. Recordando que en este mundo si no tienes conocidos pesados que te recomienden NO LA HACES.
Como estará la educación que los periódicos sacaron en sus titulares que en el ingreso de la media superior los aspirantes se quedaban hasta con 2 aciertos en el examen de admisión (¿? ¡!). La mala práctica, el caduco y obsoleto programa educativo, la creciente demanda estudiantil, la saturación de ciertas carreras, la falta de oportunidades laborales, los malos sueldos, la sobrepoblación en las ciudades, la pobreza, etc., traen como consecuencia un elevado índice de deserción estudiantil y descontento generalizado de la población en contra de autoridades pero también tenemos mucho de culpa al aceptar ese deficiente nivel académico, ¿Por qué? Porque muchos de los que ahora son padres en su momento fueron hijos y estudiantes en lugar de fijarse una meta de vida junto con ellos, ambos se dedicaron a sus asuntos sin ver el futuro su única preocupación era el hoy, el sobrevivir y pasársela lo mejor posible dejando esos padres una escuela a seguir. Un círculo vicioso retomando en su momento por sus hijos. Sin exigencias, ni dudas solo aceptando pasivamente lo que se te presente en la vida bueno o malo pensando que es LA VOLUNTAD DE DIOS pero también al sujeto que decide por ti sabe más que tú por el solo hecho de ostentar un traje, un título y un coche. La educación no es lo máximo, ni va a resolver la existencia pero si te puede abrir un panorama oculto en donde tú vas analizar, razonar y decidir qué camino tomar. En muchas ocasiones el estudiar no te va a dar de comer pero si con imaginación y tenacidad e ingenio puedes lograr una meta de vida que en ocasiones es difícil pero al final vas a decir lo hice yo por mí, por mi gente por nadie más. Por el solo hecho de haber tenido la suerte de ingresar en uno de los competidos lugares de la escuela no aceptes la enseñanza de forma pasiva aceptando todo lo que digan y mucho menos memorizándola como loro, analiza, discútela e investiga obligando al maestro a actualizarse y a estudiar continuamente. Si las autoridades no quieren hacer el cambio por las razones que tengan, el estudiante debe hacerla con hechos obligándola a estudiar.
No necesitan armar una revoluci贸n, ni agredir de forma tranquila y conocimiento de causa lo podemos ir logrando de poco a poco.