Población pensante o población borrego

Page 1

Población pensante o Población Borrego Memoria de Ofelia Por el Dr. Gerson Villa González

Todos soñamos con estudiar, tener una carrera, consiguiente un buen trabajo con una buena remuneración económica para poder solventar todas nuestras necesidades y más, ¿Por qué no?, darnos lujos aunque fuese de forma moderada. La realidad es otra completamente diferente, actualmente la enorme cantidad de población en edad de estudiar en cualquier nivel rebaza toda expectativa. Muchos son captados por el sistema oficial, los menos al privado y una gran mayoría se queda fuera de toda posibilidad de estudiar. El nivel educacional dista mucho de ser el ideal y adecuado a las necesidades del país. Normalmente con cada cambio de gobierno vienen modificaciones y estructuraciones al programa ya existente, cambios que en nada benefician. Con cada cambio traen ideas diferentes, no dando oportunidad al existente de mostrar su valía y eficacia. Modelos que son tomados de otro país que por una u otra causa ya no están en vigor pero buenos para el país. Por tal motivo los programas educacionales no cumplen con su propósito “el de enseñar”. Con respecto al nivel académico cada vez más pobres en cuanto a contenido y estructuración, no siguen un orden progresivo. Materias que debieran ser cultivadas desde la enseñanza básica con principal cuidado, sobre todo enseñar a razonarlas por personal calificado que tenga vocación por la enseñanza y no solo vaya a cumplir con su trabajo.


La mala enseñanza por personal mal capacitado y mediocre da como resultado sujetos traumados, fóbicos, sobre todo deficientes no solo en áreas exactas sino en sociales también, esto es un crimen. Cuando estos estudiantes llegan a instancias superiores sufren a tal grado sus deficiencias, llegando incluso de cometer felonías con el único fin de aprobarlas. ¿Qué calidad de profesionista se produce en estas condiciones? ¿Los habitantes del país podemos estar seguros y a salvo con estos profesionistas que producen las escuelas? En caso de errores que pueden ir de leves a graves ¿Quién a quienes los va a sancionar? ¿Quién va a reparar el daño cometido? O solamente pasaremos a ser estadísticas. Un círculo vicioso que no quiere corregir el sistema, peor aún que nosotros como individuos llámese como sea padre, madre, hijo, abuelo, tío, etc., lo aceptamos como hechos buenos, no dudamos de su veracidad ni cuestionamos la forma de aplicarlos. ¿Y saben porque? Porque nunca se nos ha enseñado a razonar, evaluar y concientizar todo lo concerniente a nuestra existencia. Debe comenzar en el seno familiar para terminar reforzado en la escuela. Los padres tenemos esa obligación y deber hacia nuestros hijos. Me pregunto cómo puede suceder estos, si ellos mismos están tan mal o peor que los hijos que crían, reproduciéndose el mismo circulo vicioso que vivieron ellos y a su vez sus padres, los padres de sus padres y así sucesivamente empeorando algo cada vez. Es un método de adoctrinamiento del sistema que es tan eficaz, teniéndonos inmersos en él sin ser capaces de protestar. Solo basta con ver las cifras de desertores del sistema escolar a todos los niveles y todavía nos asombramos escandalizándonos de los famosos “ni-nis” que existen o el aumento del consumo de drogas a etapas más tempranas. Siempre he pensado que al sistema no le importa ni lo uno ni lo otro, lo importante es el derrame económico que pueden producir la población en general, el objetivo es el


consumismo y la diversión siendo un factor predominante la corrupción y el tráfico de influencias. Sus tratados, reformas, leyes, etc., son para beneficio de unos pocos ¿y quiénes son? La gente de poder que vean la forma más idónea y beneficioso de inducirnos al consumo y diversión no importando si tenemos los medios, ya nos ingeniaremos para obtenerlo hasta el punto de sacrificar recursos destinados para otros fines. Este adoctrinamiento es tan perfecto y eficaz que permanece durante toda nuestra existencia y cuando alguien se sale fuera de control es exterminado sin ningún miramiento, increíblemente ayudado por la población, ya que lo diferente al común denominador tiene que ser eliminado y destruido. Hay una película llamada “Oblivion, Director: Joseph Kosinski, Genero: Sci-Fi, Año: 2013” en donde se utiliza a los mismos integrantes de la raza humana para exterminarla. ¡Irónico y verdadero! Somos utilizados como herramientas para nuestro propio fin. La cruda verdad es por el solo hecho de nacer aceptamos incondicionalmente la forma de cómo vamos a vivir o morir. Un sistema establecido sutilmente que aceptamos y obedecemos ciegamente, es como la religión lo aceptamos más nunca la cuestionamos. Somos como ganado que va al sacrificio con gusto sin cuestionar nada solo aceptándolo de buen agrado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.