PRACTICAS DE ELECTRONICA 1
1
A AM MP PL LIIF FIIC CA AD DO OR RO OP PE ER RA AC CIIO ON NA AL L (Práctica nº 4)
1. REALIZACIÓN PRÁCTICA
1.2. INTRODUCCIÓN Para la realización de esta práctica, se va a utilizar el amplificador operacional µA 741, cuya distribución de pins aparece en la siguiente figura.
ANULACION OFFSET 1
8
N.C.
ENTRADA INVER. 2
7
V+
ENTRADA NO INVER. 3
6
SALIDA
5
ANULACION OFFSET
V
_
4
Figura 1: µA 741
En cuanto al apartado de las fuentes de alimentación a utilizar. Para Vi es mas aconsejable el “generador de funciones”, al introducirse valores de pico o máximos (fig. 2). Por el contrario, para la alimentación simétrica del AO, utilizaremos una fuente de alimentación de tensión en continua (fig. 3).
Figura 2
Figura 3
PRACTICAS DE ELECTRONICA 1
2
1. 2. CONFIGURACIÓN INVERSORA 1. Realizar el montaje en configuración inversora del AO R2
V+ R1 Vi
-
V0
R3 +
V
_
Figura 4 -
Datos: (V+ = 9V, V = -9V, R1 = R3 = 1K, R2 = 12K, AO = µA 741)
2. Introducir los valores de la tensión de entrada (Vi) que aparecen en la siguiente tabla y medir la tensión de salida (VO).
(Vi)
(VO)
Valores pico a pico
Valores pico a pico
0,08V 0,1V 0,3V 0,5V
Tabla 1
3. Anotar el valor de la tensión de entrada a la cual comienza la saturación del AO y su ganancia.
PRACTICAS DE ELECTRONICA 1
3
1. 3. CONFIGURACIÓN NO INVERSORA 1. Montar el circuito de la figura 5, correspondiente a la configuración no inversora.
R2
V+ R1 -
V0
R3 +
Vi
V
_
Figura 5 -
Datos: (V+ = 12V, V = -12V, R1 = R3 = 1K, R2 = 12K, AO = µA 741)
2. Introducir los valores de la tensión de entrada (Vi) que aparecen en la siguiente tabla y medir la tensión de salida (VO).
(Vi)
(VO)
Valores pico a pico
Valores pico a pico
0,06V 0,2V 0,5V 0,8V
Tabla 2
3. Anotar el valor de la tensión de entrada a la cual comienza a saturarse el AO y la ganancia.
PRACTICAS DE ELECTRONICA 1
4
1. 4. RESTADOR 1. Montar el circuito de la figura 5, correspondiente a la configuración no inversora. R2 R5 V+ V+ R1
_
VI1
R3
_
V0
+
V
+
R4
_
VI2 V
_
Figura 6 -
Datos: (V+ = 12V, V = -12V, R = 1K, AO = µA 741)
2. Introducir los valores de la tensión de entrada (Vi) que aparecen en la siguiente tabla y medir la tensión de salida (VO).
(VI1) 1 2 6 7 11 9 17
(VI2) 5 7 9 12 2 3 3
(VO)
Tabla 3
2. SIMULACIÓN Simular todos los circuitos mediante MULTISIM e incluir resultados en la memoria que hay que entregar. No es necesario que se haga para todos los valores de entrada, con dos valores es suficiente.
3. CUESTIONARIO A determinar por el profesor correspondiente a cada grupo de prácticas.