Preguntas sin respuestas Memoria de Ofelia Por el Dr. Gerson Villa González
Muchos nos hacemos las mismas preguntas en todos los lugares del mundo, si es que algún momento observamos y analizamos nuestro entorno. Encontramos sujetos fuera de serie, ¿Por qué? Porque cuentan con alguna destreza o habilidad diferente a los demás que los hacen especiales y sobresalen como luces en las multitudes. Siempre he pensado que el humano es inteligente en mayor o menor grado. Esa inteligencia la utilicen en muchas ocasiones para otros fines no tan nobles, ni beneficiosos para ellos. Por el solo hecho de sobrevivir a su medio dice mucho y no digamos sobresalir. Desgraciadamente mucha de esta inteligencia es desaprovechada por muchos factores internos y externos del medio. Uno de estos factores es la pobreza que frena todo avance y de lo que puede llegar a ser un individuo ya que una de sus prioridades es el vivir día a día. Gente con demasiada capacidad e incluso destrezas mostradas son ignoradas y olvidadas por el sistema. Si se tiene el privilegio de nacer en el seno de una familia con solvencia económica su existencia y educación esta solucionada e incluso se dará a conocer en el medio como un sujeto excepcional. Porque unos tienen suerte y otros no a pesar de tener todo lo necesario o más para sobresalir en un área en específica, los ignoran y les cierran las puertas haciendo un frente común, como si les molestara lo especiales e inteligentes que son. En cambio otros mediocres hasta son premiados y promocionados con sueldos y puestos. Uno de los ejemplos más claros son Tesla y Edison. Nunca supe del trabajo de Tesla en mi estadía escolar hasta mucho tiempo después, sé que no es pretexto ya que debí ampliar mi investigación en electricidad y magnetismo o teoría electromagnética, pero esta es una consecuencia de aprender como loros lo que está programado no más no menos.
A estos dos sujetos los puedo comparar como estrellas, uno (Tesla) pantalla grande y el otro (Edison) de pantalla chica. Tesla un sujeto fuera de serie que tenía todo, habilidad y destreza con una visión tan amplia de encontrar soluciones a problemas cotidianos y no cotidianos haciéndonos la vida más fácil. Revoluciono la ciencia que a diferencia de Einstein que fue solo un destello, el toda su vida fue rica y productiva en inventos hasta que lo mataron (¿?). Que hace que algunos sujetos sean excepcionales y otros no. En todos existe una carga genética enorme. Tenemos un poco de todos nuestros antecesores. La probabilidad de que tengamos algo, diferente en la familia que nadie la tenga es muy baja es la misma de que se active algún programa que este bloqueado y aparezca de repente. ¿Cuáles son las condiciones que esto suceda? Un cambio físico o químico del medio, una equivocación en la transcripción en el momento del desarrollo o surgía después de forma inesperada. Debemos distinguir entre destreza y habilidad. Destreza es algo que el individuo desarrolla a través del tiempo. En la actualidad mucho de estas destrezas son afinadas y explotadas por medio químicos o quirúrgicos. La habilidad es algo integrado en el sujeto mismo desde su nacimiento y que no lo presentan los demás. Dentro de las habilidades que hemos conocido la mayoría es la inteligencia aquella que rebaza lo normal y al mismo tiempo estos individuos gozan de una gran destreza. Hay una delgada línea entre habilidad y destreza, al mismo tiempo en la habilidad hay varios niveles desde incipiente hasta muy marcada es decir aquellas que apenas se vislumbra un activo de alguna habilidad especial y que en muchas ocasiones es cultivada y potenciada, hay otros que incluso antes de hablar ya les manifiestan a estos individuos les llamamos prodigios. ¿Hay alguna destreza que podría ser clasificada como habilidad? Cuantas veces no hemos visto a sujetos trabajar con una destreza increíble con una sola vez que se les muestre la forma de realizarlo lo hace e incluso mejorar el método. Es como si sus manos fueran independientes de las demás partes de su cuerpo, trabajando con una maestría y delicadeza. Por lo tanto esta podía ser una habilidad nata con lo cual nació el individuo.
Pensamos y los futbolistas, basquetbolistas, nadadores, etc., en si los deportistas en su inmensa mayoría son sujetos que potenciaron alguna actividad e incluso con otros medios no legales, disponibles en su medio. Probablemente se encuentren otras habilidades especiales en el mundo que no se muestran por temor al humano cuya violencia y miedo a lo diferente es bien conocida a través de la historia. Lo diferente a el tiende a destruirlo y sobre todo a negarlo. Un ejemplo Rasputín y otros como videntes, sanadores, etc. Probablemente existan y lo creo firmemente que hay otros que ni siquiera imaginamos su habilidad, permaneciendo en la sombra por temor a ser atacados y destruidos. Así como nos muestran las películas de otras criaturas (brujas, vampiros, hombres, lobos, etc.). ¿No creerles? Entonces ¿Por qué la insistencia de ello? Para divertirnos, no lo creo. Nos están diciendo o ¿advirtiendo? Que están ahí que no somos los únicos en este planeta. Ni pensamos que estamos arriba de la cadena alimenticia. Recuerda la mayor manera de esconder algo es hacerlo público. ¿Tú creerías algo fantástico? Los negarías y burlarías. Ahí está la respuesta.