Sacrificio necesario

Page 1

¿Sacrificio necesario? Memorias de Ofelia Por el Dr. Gerson Villa González

Alguna vez nos hemos puesto a pensar que sacrificamos en post de una tecnología desarrollada disque para bienestar del humano . -

Perdemos todo –

De eso se encarga la mercadotecnia apoyándose en los medios de comunicación con campañas planificadas cuidadosamente con todos esos bienes y servicios que ofrecen y puedes adquirir para un bienestar y confort no solo para ti, sino también para los tuyos. Tecnología de punta tentadora que te puede hacer la vida más fácil. Ropa y accesorios para que luzcas a la moda porque todo individuo debe tener una imagen que indique en que status te mueves. Gimnasios, accesorios y medicamentos que te ayuden a mantener una figura que proyecte salud y vitalidad. -

Vivienda y coche que te separe de la tropa.

-

Un buen empleo con una buena paga de preferencia.

-

¿Una buena educación?

-

Tomar vacaciones cada tanto para descansar

-

Una buena alimentación

-

Y muchas otras cosas que puedan ofrecer

La familia es otra cosa, todos o casi todos dan por hecho tener una pareja e hijos. Cuidarlos, protegerlos y guiarlos es otra canción.


Normalmente en la actualidad los dos integrantes de una pareja trabajan, ya se formal o informalmente para cubrir las necesidades básicas y apremiantes del hogar e hijos. De tal manera que ambos consumen mucho tiempo y esfuerzo en esas actividades dejando en muchas ocasiones a los hijos solos sin una guía adecuada para llevarlos a una adultez sana. La meta de ambos es conseguir dinero lo suficiente para adquirir eso bienes y servicios que mejoraran su vida y status no importa, si para ello tienen que sacrificar todo, el fin justifica los medios. Estos nos encontramos con una familia donde: -

No hay integración de sus miembros

-

No hay confianza

-

No hay lealtades

-

Cada integrante toma su propio camino.

Por lo tanto -

No hay cariño ni respeto.

-

UNA FAMILIA DISFUNCIONAL

Todos y cada uno de los miembros de la familia están inmersos en sus propios asuntos y problemas así como de sus posibles soluciones. Viven en un mismo lugar todos juntos pero son extraños con vidas separadas e independientemente, no importa que sea muy joven, la vida le ha enseñado a ser autosuficiente para poder sobrevivir en un medio muy hostil. Y al final de una vida de trabajo y prisas se termina solo y viejo. Hay dos posibles causas de la disfuncionalidad familiar.


1. No pensar a futuro, tomando malas decisiones a pesar de conocer ejemplos en la vida real de personas cercanas o ajenas que les han llevado a una vida difícil y en muchos casos destructiva, arrastrando en el proceso a personas inocentes a sufrir y padecer situaciones que en ningún momento deberían tener. 2. Los medios de comunicación con sus continuas campañas, seduciéndote a entrar a un laberinto sin fin. Engañándote con un oropel y luces que con solo estirar la mano son tuyas. Las consecuencias no son importantes, lo que vale es adquirir consumiendo entonces te separas de la chusma del montón para ser especial y pertenecer al grupo de ganadores. Campañas mentirosas y manipuladoras cuyo único fin es controlar, haciendonos marionetas, pensando que nosotros somos los que tomamos las decisiones. -

Que risa les ha de dar –

-

¿Y dónde ofrecen esas luces y oropel?

En las ciudades Es como el famoso sueño americano donde lo único que encuentras es marginación, abuso, violencia, intolerancia hasta llegar incluso a la muerte. -

Solo es un mito –

Y no solo es exclusivo de ese país (USA) ,sino de cualquiera que tenga migrantes. -

Que te ofrecen las ciudades – 1. Viviendas -

Caras

-

Insaludables

-

Pequeñas


-

Con falta de servicios, etc.

2. Falta de empleos mal pagados 3. Tentaciones. o Drogadicción o Prostitución o Bandas o Huerto, etc. Que pueden terminar en dolor, cárcel y muerte. La falta de oportunidad para llevar una vida digna se convierte en un calvario orillándote a cometer actos que pueden ser calificados por la ley como nocivos para la sociedad. El continúo bombardeo de los medios de comunicación para una vida de confort que puedes adquirir y tener para hacerte la vida más placentera, te frustra y te convierte en un rebelde así como en un depredador. Esos medios de comunicación difundidos en todo el planeta te dan la estocada final al hacerte creer que puedes tener todo eso, lo único por hacer es decidirte. -

Y como –

TRABAJANDO para obtener DINERO y con ello adquieras todo lo soñado y más. El esfuerzo es inútil, la vida te sigue golpeando y tú dices. -

Porque a mí –

-

Que he hecho en la vida para merecer esto -


El otro lado de la moneda de la tecnología y sus avances es la destrucción paulatina y en muchos casos acelerada de los ecosistemas del planeta en la producción y desechos de esos productos. Siempre se destruye algo en post de un avance, recordando para su desarrollo de ese avance siempre habrá una o Investigación o Comprobación o Un Lanzamiento El derrame económico está en función de la mercadotecnia, no importando si ese producto es indispensable o no. En resumidas cuentas no están arriando a las ciudades en donde nos pueden controlar y manipular mejor, fragmentando a o La Familia Perdiendo: o La individualidad o La libertad o Salud mental y física Provocando o Ira o Rencor o Envidia o Frustración o E impotencia


Creando: o Bombas de tiempo Que obtienen ellos o Controlarnos o Manipularnos o Mano de obra barata o Fuente de ingresos para llenar sus bolsillos. Al final de cuentas esa tecnología y sus avances que tanto perseguimos con ahínco nunca la obtuvimos, solo aquella que ya estaba obsoleta y caduca para luego restregarnos otra más actualizada pero en fin caduca. No sé si apropósito generan más empleos en las ciudades con el fin de atraernos, descuidados el campo que es la fuente de vida y bienestar del humano actual y futuro. Perdemos la dirección de lo realmente importante en la vida para caer en la trampa de las ciudades y las posibles tecnologías existentes con la ilusión de una vida llena de confort y bienestar. Pregunto: ¿Quién o quienes abastecerán de todo lo necesario a las ciudades? Si todos queremos vivir en ellas. Irónico Que piensas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.