UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO ENTELECOMUNTCACIONES Y ELECTRÓNICA LICENCIATURA EN INGENIERíA DE ESTUDIO PROGRAMAS NOMBREDE LA ASIGNATURA: Med¡cióne Instrumentac¡ón CICLOESCOLAR:Cuarto Cuatr¡mestre
CLAVEDE LA ASIGNATURA: Mtc039
OBJETIVO(S) GENERAL(ES} DE LA ASIGNATURA Al terminarel cursoel alumnoserácapazde: . . . .
Explicarlos princ¡pios fundamentales de Ios instrumentos de medic¡ón, así comode la mediciónde variableseléctr¡cas, físicasy quimicas. de mediciónparavariables Conocerel funcionamiento de los diferentes¡nstrumentos y eléctricas fisicas. y la aplic€ciónde losdiferentestransductores eléctricos. Conocerel funcionamiento paravariableseléctricas. Utilizarlos diferentesinstrumentos de medic¡ón TEMASY SUBTEMAS
1. Conceptosbásicosde medición generales 1.1.Conceptos de med¡ción 1.2.ldentificación de dispos¡tivos electrónicos básicos 1.3.Usode múltiplos métricos y usode tablillade experimentos 1.4.ldentif¡cación y digital 1.5.Sistemas de instrumentación: analógico 2. Análisisde datosexperimentales 2.1.TeorÍade errores 2.2. Evaluación estadíst¡ca de datosy erroresde medición 3. Fuentesde alimentación 3.1.Conceptosbásicosde rectificadores 3.2.Rectificadores de mediaonda 3.3.Rectificadores de ondacompleta 3.4. Regulador de tensióny de corriente 3.5. Fuentede vo¡tajefüa 3.6. Fuentede vo¡tajevar¡able 4. Mediciónde var¡ables eléctricas 4.1. l\redidores analógicosde corrientedigital 4.1.1. PuentedeWheatstone 4.1.2. Voltímetroy amper¡metro de corrientedigital 4.2. lvledidores analógicosde corrientealterna 4.2.1. Electrodinamómetro
4.2.2. Amperímetro de corrientealtema 5. Med¡dores electrónicos digitales 5.1.Introducción a convertidores d¡gital/analógico 5.2. Introducción analógico/dig¡tal a convertidores 5.3. ¡,rultímetro digital 6. Osciloscopio 6.1.Subsistemas delosciloscop¡o 6.2.Controlesdel osc¡loscop¡o 6.3.Operacióndel osciloscopio 7. Aplicac¡ones del osciloscopio 7.1.Medic¡ón de intervalos de tiempo 7.2.Curvasde voltajevs tiempo (figurasde Lissajous) 7.3.CurvasX-Y y med¡ción relativade frecuencias 7.4.Curvasvoltaje,tiempoe ¡ntensidad 7.5.Osciloscop¡o d¡gital 8. Medic¡ón de la respuestade circu¡tosRLC 8.'1.Medic¡ón de la respuestade c¡rcuitosRC y LC a d¡ferentes frecuencias , d¡ferentes formasde onda 8.2.Generadorde funcionesdientede sierra 8.3.Generadorde func¡ones de circuito¡ntegrado y ángulosde fase paracircuitosRC, LC y 8.4. lvledic¡ón de relaciónde amplitudes RLC 8.5. lvledic¡ón de anchode banda L Transductoreseléctr¡cos g.1. Características generales 9.2.Transductores de desplazamiento, fueza y deformación 9.3.Transductores fotoeléctricos 9.4.Transductores de temperatura 9.5.Criteriosde selección y conteo 10.Nocionesde Temporización 10.1. Generadorde eventostemporizados usodel circuitointegrado555 '10.2.Conteodigitaldepu¡sos '11.Medición y químicas de variables fís¡cas pres¡ón 11.1.Med¡ción de 1'1.2.Med¡ción de flujo 1'1.3.Medidas de n¡vel 11.4.Medidas de fuetzay masa 11.5. Med¡dasde desplazamiento rotac¡onal '1'1.6.Mediciónde temperatura y pirometría '11.7. Med¡ción quim¡cas de var¡ables 11.8. Mediciónde radiacióntérmicay nuclear 11.9.Medición en fibrasópt¡cas
'12.Otrasmedidas '12.1.Desplazam¡ento 12.2.Velocidad 12.3.Acelerac¡ón '12.4.Humedad 12.5.Viscosidad 12.6.Vibración 12.7.Sonido 1 2 . 8 .p H 12.9.Rad¡ac¡ón 12.10.T¡empo