![](https://assets.isu.pub/document-structure/211118030039-8c631e7b2be43d1ed58ccb053d21d778/v1/d12139905583b6d03844d0a09e3bba67.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
MÉEMEBA
from Guías etnobiológicas de Colombia nro. 2
by Programa Gestión de Proyectos, Universidad Nacional de Colombia.
Mojarra, pez demonio, cerrillo, vieja Satanoperca jurupari (Heckel, 1840) Orden: Perciformes Familia: Cichlidae
TÚGIKU
Advertisement
Distribución: Se encuentra en los canales del Amazonas (Colombia, Perú, Ecuador y Brasil) y en sus confluencias. Se encuentra también en la Guyana, cuencas de los ríos de la Guyana Francesa y en Surinam.
Ecología: Es un pez social que además de encontrarse en los grandes ríos se puede hallar en pequeños ríos y en zonas de inundación, donde las rocas y la vegetación les proveen sitios para esconderse, además incuba sus huevos en su cavidad bucal hasta su eclosión.
Descripción: Especie pequeña de cuerpo alargado, alto y comprimido. Es de color gris-verdoso con reflejos verdes, azules y blanco sobre todo en machos adultos. Presenta perfil recto con los ojos cerca al dorso de la cabeza, posee una banda ancha longitudinal de color negro desde la parte posterior del opérculo hasta la base de la aleta caudal, con siete badas verticales poco marcadas. La cabeza tiene tres líneas iridiscentes delante del ojo. Mide en promedio 14,2 centímetros de longitud.