Plan Estratégico de Desarrollo Provincial - preliminar

Page 1

PLAN ESTRATEGICO


     

PARTICIPATIVO VISIÓN DE LARGO PLAZO SUSTENTADOR DE LAS DECISIONES PÚBLICAS ORIENTADOR DE LAS DECISIONES PRIVADAS VALIDADO POR COMUNIDAD GESTIÓN VERIFICABLE


1. 2. 3. 4. 5.

PROGRAMA DE GOBIERNO ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO PLAN REGIONAL DE GOBIERNO POLITICA SECTORIALES NACIONALES Y REGIONALES OTROS PLANES


AREA PRODUCTIVA

AREA SOCIAL

AREA INFRAESTRU CTURA


ANALISIS IMPACTOS DE ACCIONES



TRADICIONAL

*

MODERNA

PROPIEDAD FAMILIAR CAMPESINA

INDIVIDUAL O SOCIETAL

TRABAJO COMUNITARIO

TRABAJO ASALARIADO

SEGURIDAD ALIMENTARIA

ORIENTADO AL MERCADO

MULTIACTIVIDAD

ESPECIALIZADO

PRODUCCIÓN DIVERSIFICADA

POCAS VARIEDADES

AGROECOLOGICA

GENETICA - QUIMICOS

MEDIO AMBIENTE

CULTURA

CICLO HIDRICO


 MANEJO INTEGRADO DEL CICLO HÍDRICO

 RECARGA DE ACUIFEROS  EXTRACCIÓN SUSTENTABLE - DISPONIBILIDAD

 PROTECCIÓN Y RESCATE BIODIVERSIDAD  MATERIAL GENÉTICO  PROTECCION DE HABITAT

 ADECUADO MANEJO DEL SUELO

 CONTROLAR PROCESOS EROSIVOS  PROTEGER ZONAS FRÁGILES

 DISMINUIR CONTAMINACIÓN

 REDUCIR USO DE QUÍMICOS  MATERIAL PARTICULADO  ADECUADOS TRATAMIENTOS Y DISPOSICION DE RESIDUOS

*

MEDIO AMBIENTE

CULTURA

CICLO HIDRICO


DER.AGUA ENTREGADOS

DER.AGUA TRAMITE

1.

Agua es recurso estratégico (escenario futuro de escasez)

2. Administrar abundancia períodos escasez

*

SUPERFICIAL SUBTERRANEA

MEDIO AMBIENTE

la para de

CULTURA

SUBTERRANEA SUPERFICIAL CICLO HIDRICO


*

MEDIO AMBIENTE

CULTURA

CICLO HIDRICO


 El desarrollo de Chiloé se basa en su riqueza cultural, ambiental y su vinculación con territorios australes, empleando y protegiendo sus recursos para el bienestar de las personas, así como para un uso turístico y productivo, que respete la escala del territorio y los equilibrios ecológicos, que permitan mantener su biodiversidad, armonizándolo con los avances tecnológicos.


 TURISMO  RECURSOS DEL MAR  SILVOAGROPECUARIO

AREA PRODUCTIVA


OBJETIVO ESTRATÉGICO

LINEA ESTRATEGICA

ACCIONES

MEJORAR Y DIVERSIFICAR LOS RECURSOS TURISTICOS

POTENCIAR EL USO SUSTENTABLE DE LAS AREAS PROTEGIDAS FOMENTAR EL TURISMO DE INTERESES ESPECIALES

IMPLEMENTAR CIRCUITOS GUIADOS

POTENCIAR EL AGROTURISMO Y EL PATRIMONIO CULTURAL

DESARROLLAR INSTRUMENTOS DE PLANIFICACION

PLAN DE INTEGRACION CHILOEPATAGONIA PLAN DE DESARROLLO DE DESTINOS TURISTICOS PLANES DE DESARROLLO TURISTICO COMUNALES

PLANIFICAR EL CRECIMIENTO DEL SECTOR

AREA PRODUCTIVA Turismo


OBJETIVO ESTRATÉGICO

LINEA ESTRATEGICA

ACCIONES

POTENCIAR EL DESTINO CHILOE

• •

FORTALECER LA PROMOCION Y COMERCIALIZACION TURISTICA

• •

AREA PRODUCTIVA Turismo

ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO EN MERCADOS DE DESTINO

• •

PAGO DE REPORTAJES AL DESTINO MEJORAR LA PROMOCION DE LA OFERTA TURISTICA (PAGINA DEL DESTINO) FORTALECER LAS REDES DE COMERCIALIZACIÓN FAMTRIPS AL DESTINO

DESARROLLAR LA MARCA DESTINO CHILOE PARTICIPAR EN FERIAS NACIONALES E INTERNACIONALES IDENTIFICADAS COMO PRIORITARIAS


OBJETIVO ESTRATÉGICO

LINEA ESTRATEGICA

ACCIONES

MEJORAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS TURISTICOS

CAPACITACION

• • •

REGULAR LA OFERTA

• • • •

• PLANIFICAR EL CRECIMIENTO DEL SECTOR AREA PRODUCTIVA Turismo

DESARROLLAR INSTRUMENTOS DE PLANIFICACION

• • •

MEJORAR EL NIVEL DE IDIOMA EXTRANJERO A LOS PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS APOYAR LA GESTION MUNICIPAL REVISAR CARRERAS DE TURISMO EDUCACION TURISTICA A LA POBLACION

NORMALIZAR Y FISCALIZAR LA OFERTA TURÍSTICA FORMAL E INFORMAL PROMOVER LA CERTIFICACIÓN S DE SERNATUR APOYAR LA ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL CLASIFICACION DE LA OFERTA TURISTICA (MEJORAR Y ACELERAR EL PROCESO) DESARROLLO DE GREMIO DE GUIAS ESPECIALIZADOS PLAN DE DESARROLLO DEL DESTINO TURISTICO CHILOE PLANES DE DESARROLLO TURISTICO COMUNALES FORTALECER OFICINAS DE SERNATUR – ANCUD Y CASTRO. CONSIDERAR OTRAS


OBJETIVO ESTRATÉGICO

LINEA ESTRATEGICA

ACCIONES

MEJORAR LA INFORMACION

DIVERSIFICAR LOS RECURSOS TURISTICOS

AREA PRODUCTIVA Turismo

GENERAR ESTADISTICAS PROVINCIALES Y COMUNALES

MEJORAR LA SEÑALETICA TURISTICA

POTENCIAR USO SUST. DE LAS AREAS SILV. PROTEGIDAS

CREAR ZOIT’s

FOMENTAR EL TURISMO DE INTERESES ESPECIALES

ROMPER ESTACIONALIDAD

DESARROLLAR UN SISTEMA E INSTRUMENTOS DE TOMA DE DATOS ESTADISTICOS CREACION DE UN OBSERVATORIO TURISTICO PROVINCIAL

ESTABLECER E IMPLEMENTAR UNA POLITICA DE SEÑALETICA TURISTICA PARA LA PROVINCIA Y FINANCIAR SU IMPLEMENTACION INICIAL.

DISEÑAR E IMPLEMENTAR CIRCUITOS GUIADOS

IDENTIFICAR ZONAS Y GESTIONAR SU CREACION

GENERAR LINEAS DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS ENFOCADOS A T.I.E. POTENCIAR EL AGROTURISMO, EL PATRIMONIO CULTURAL Y DE NATURALEZA, ASI COMO EL GASTRONOMICO (TRADICIONAL Y GOURMET)

INCORPORAR AL PLAN DE PROMOCION UN AREA ENFOCADAS A MERCADOS IDENTIFICADOS COMO T.I.E.


OBJETIVO ESTRATÉGICO

LINEA ESTRATEGICA

ACCIONES

APOYAR LAS PESQUERÍAS DE LA PROVINCIA

FORTALECER LA PESCA ARTESANAL

• •

• • •

AREA PRODUCTIVA Recursos del Mar

MEJORAR INSTITUCION ALIDAD PROVINCIAL

• •

MEJORAR SU REPRESENTACION EN INSTITUCIONALIDAD PESQUERA. CREAR MECANISMOS PARA INCORPORARLOS AL SISTEMA DE PENSIONES. INCREMENTAR FONDO DE FOMENTO DE LA PESCA ARTESANAL. CREAR UN FONDO DE INVESTIGACIÓN PARA LINEAS BASES DESARROLLAR MECANISMOS DE COMERCIALIZACIÓN. NORMALIZAR , CAPACITAR Y CERTIFICAR LOS OFICIOS IDENTIFICADOS COMO DEL RUBRO (P.E. BUZOS) ESTABLECER UNA COORDINACION PROVINCIAL ESTABLECER UNA MESA DE PESCA PROVINCIAL


OBJETIVO ESTRATÉGICO

LINEA ESTRATEGICA

ACCIONES

DESARROLLAR ESTUDIOS E INVESTIGACION DE RECURSOS PESQUEROS

CONOCER EL IMPACTO DE ESPECIES INTRODUCIDAS EN EL ECOSISTEMA MARINO GENERAR NUEVOS PRODUCTOS

ESTUDIAR CICLO DE VIDA Y HABITAT DE RECURSOS ENDÉMICOS ESTABLECER SISTEMAS DE FIANCIAMIENTO PARA I&D

• •

AREA PRODUCTIVA Recursos del Mar

REALIZAR ESTUDIOS DE POBLACIONES DE SALMON LIBRE ESTABLECER ALCANCES DE ESPECIES QUE AFECTAN DESARROLLO DE ESPECIES ENDÉMICAS UTILIZACION DE SUBPRODUCTOS GENERADOS POR PROCESOS PRODUCTIVOS REALIZAR ESTUDIOS PARA REPOBLAMIENTO DEL MAR INTERIOR

PROGRAMA DE APOYO FINANCIERO PARA NUEVOS EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES


OBJETIVO ESTRATÉGICO

LINEA ESTRATEGICA

ACCIONES

REVISAR NORMATIVA QUE RIGE AL SECTOR ARTESANAL

MODIFICAR NORMATIVA PESQUERA

• • • • •

PROMOVER EL DESARROLLO DE LA ACUICULTURA AREA PRODUCTIVA Recursos del Mar

DIVERSIFICAR LOS CULTIVOS

MODIFICAR REGLAMENTO DEL REGIMEN ARTESANAL DE EXTRACCION (RAE). CREAR LA MACRO ZONA SUR DESDE LIMITE NORTE DE LA REGION DE LOS LAGOS AL SUR. PROTEGER LAS 5 MILLAS DESDE CHILOÉ AL SUR. REVISAR MECANISMOS DE ADMINISTRACIÓN DE DIVERSOS RECURSOS. ESTABLECER MECANISMO TRANSPARENTE Y PARTICIPATIVO DE INGRESO DE FLOTAS A LA REGION DE LOS LAGOS Y ZONA CHILOE GENERAR UN ESTATUTO LABORAL PARA TRABAJADORES INDUSTRIA DEL SALMON DESARROLLAR EXPERIENCIAS DE POLICULTIVOS


OBJETIVO ESTRATÉGICO

LINEA ESTRATEGICA

ACCIONES

FORTALECER LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA

ASEGURAR EL RECAMBIO GENERACIONAL

PROGRAMA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO

• •

INCORPORACION DE VALOR A LA PRODUCCION

AREA PRODUCTIVA

Silvoagropecuario

DIVERSIFICAR LINEAS DE ADOPCION TECNOLOGICA

FORMALIZACION DE LA ACTIVIDAD FAMILIAR CAMPESINA A TRAVES DE INCENTIVOS EN PROGRAMAS GUBERNAMENTALES PROGRAMA DE CULTIVOS FAMILIARES FORMACION – EDUCACIÓN CAPACITACIÓN

INTRODUCIR MÉTODOS DE PROCESAMIENTO Y ENVASADO

APOYO ADQUISICIÓN DE EQUIPOS Y MAQUINARIA AGROPECUARIA ADAPTAR NUEVAS TECNICAS A LOS SISTEMAS DE PRODUCCION


OBJETIVO ESTRATÉGICO

LINEA ESTRATEGICA

ACCIONES

DESARROLLAR PRODUCTOS CERTIFICADOS

POTENCIAR EL PROGRAMA Y MARCA SIPAM

PROTEGER LA BIODIVERSIDAD

DESARROLLAR LINEA DE OVINO CHILOTE

RESGUARDAR LA SANIDAD VEGETAL Y EL MATERIAL GENETICO

• • •

AREA PRODUCTIVA

Silvoagropecuario

APOYO ESPECIFICOS PARA MANTENER SISTEMAS PRODUCTIVOS CERTIFICADOS DIFUNDIR LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS TRADICIONALES REPOSICION PROGRAMA RETENCIÓN VIENTRES OVINOS

BARRERA SANITARIA PERMANENTE EN CHACAO Y PUERTOS AUTORIZADOS PROHIBIR EL INGRESO DE TRANSGÉNICOS PROGRAMA DE RECUPERACION DE SEMILLAS Y BANCO GENETICO PROGRAMA DE PREVENCION Y CONTROL DE ESPECIES DAÑINAS,PLAGAS, ENFERMEDADES Y TENENCIA DE MASCOTAS. PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESPECIES NATIVAS Y AQUELLAS EN PELIGRO


OBJETIVO ESTRATÉGICO

LINEA ESTRATEGICA

ACCIONES

PROTEGER LA BIODIVERSIDAD

ASEGURAR LA DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HIDRICO

MEJORAR CALIDAD DE OFERTA PRODUCTIVA

DESARROLLO DE REDES

• • •

AREA PRODUCTIVA

Silvoagropecuario

FINANCIAR SISTEMAS DE ACUMULACION DE AGUA PARA RIEGO Y ANIMALES INCLUIR PRACTICAS DE MANEJO DE CUENCAS EN LOS PROGRAMAS PÚBLICOS REGISTRO INTEGRADO DE PRODUCTORES FERIAS Y ESPACIOS DE VENTAS DE PRODUCTOS COMUNALES ENCUENTROS ENTRE PRODUCTORES Y DEMANDANTES PROGRAMAS DE POSICIONAMIENTO EN MERCADOS OBJETIVOS


OBJETIVO ESTRATÉGICO

LINEA ESTRATEGICA

ENCADENAMIENTO DE • PRODUCTORES Y SERVICIOS PÚBLICOS •

AREA PRODUCTIVA

Silvoagropecuario

ACCIONES

SISTEMA DE INFORMACION AGROPECUARIA

SISTEMA INTEGRADO DE LA OFERTA PUBLICA

FORTALECER EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

FOMENTAR LAS ASOCIACIONES DE PRODUCTORES PROGRAMAS PUBLICOS QUE PROMUEVAN LAS INICIATIVAS ASOCIATIVAS


 OBRAS PÚBLICAS  ENERGÍA  URBANISMO (PLAN DE VIVIENDA)  PROYECTOS ESTRUCTURANTES  VOCACION DE LAS CIUDADES

AREA INFRAESTRU CTURA


OBJETIVO ESTRATÉGICO

LINEA ESTRATEGICA

ACCIONES

ASEGURAR LA CONECTIVIDAD INTERNA Y EXTERNA DE LA PROVINCIA

MEJORAR CONECTIVIDAD INTERNA DEL ARCHIPIÉLAGO

• • • • •

AREA INFRAESTRU TURA

Obras Públicas

ESTABLECER UN PLAN DE CONECTIVIDAD EXTERNA

• •

PLAN DE INFRAESTRUCTURA PORTUARIA ADAPTADA A LOS MEDIOS ACTUALES DE PRODUCCION Y TRANSPORTE ESTABLECER MECANISMOS DE ADMINISTRACION Y MANTENIMIENTO DE LAS RAMPAS EJECUTAR OBRAS DEL PLAN CHILOE DEL MOP MEJORAR EL ESTANDAR DE CAMINOS VECINALES E INDIGENAS IMPULSAR UN SISTEMA DE TRANSPORTE MARITIMO DE CALIDAD QUE UNA LAS ISLAS DEL ARCHIPIELAGO HACER SEGUIMIENTO DE CONSTRUCCION DEL PUENTE CHACAO Y SUS IMPACTOS

MEJORAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA QUE CONECTA A CHILOE CON REGION DE LOS LAGOS Y ZONA AUSTRAL DESARROLLAR EL AEROPUERTO MOCOPULLI PARA RUTAS A LA ZONA AUSTRAL


OBJETIVO ESTRATÉGICO

LINEA ESTRATEGICA

ACCIONES

MEJORAR LA RELACION DE LOS CENTROS POBLADOS COSTEROS CON EL MAR

AREA INFRAESTRU TURA

Obras Públicas

PLAN DE INFRAESTRUCTURA RECREATIVA

CONSTRUCCION DE OBRAS EN BORDEMAR ( PASEOS, DEPORTES NAUTICOS, PLAZOLETAS, ETC)


OBJETIVO ESTRATÉGICO

LINEA ESTRATEGICA

ACCIONES

DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA PROVINCIAL DE ENERGIA

ABASTECIMIENTO DE TERRITORIOS INSULARES

APOYAR PROYECTOS DE ENERGIAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES (ERNC) Y DIVERSIFICAR MATRIZ

ASEGURAR ABASTECIMIENTO PROVINCIAL

LIMITAR PROYECTOS DE GENERACION EOLICOS A LAS NECESIDADES DE LA PROVINCIA IMPLEMENTAR UN PLAN DENDROENERGETICO Y DE USO DE LA LEÑA

AREA INFRAESTRU TURA Energía

DEFINIR ZONAS PARA LA LOCALIZACION DE INVERSIONES DE GENERACION

MAPA DE ZONAS APTAS PARA GENERACION Y DISTRIBUCION QUE RESGUARDEN ZONAS FRÁGILES E IMPACTOS SOBRE LA POBLACIÓN

PARTICIPACION SOCIAL

INGERENCIA DE COMUNIDADES AFECTADAS EN DISEÑO DEL PROYECTO


 EDUCACION  VIVIENDA (PLAN DE VIVIENDA)  SALUD

AREA SOCIAL


OBJETIVO ESTRATÉGICO

LINEA ESTRATEGICA

ACCIONES

IMPLEMENTAR LA REFORMA DE LA EDUCACION

MEJORAR LA CALIDAD

• •

AUMENTAR LA COBERTURA

• •

DESARROLLAR LA EDUCACION SUPERIOR

AREA SOCIAL Educación

CREACIÓN DE CENTROS DE FORMACION TÉCNICA Y UNIVERSIDADES

• • •

ASEGURAR LA PERTINENCIA DE LOS CONTENIDOS DEL CURRICULUM EDUCACIONAL DISPONER BUEN DE MATERIAL PEDAGÓGICO PROGRAMA DE PERFECCCIONAMIENTO PARA DOCENTES NUEVOS ESTABLECIMIENTOS CON EDUCACIÓN PREBÁSICA EN SECTOR RURAL AMPLIAR OFERTA DE EDUCACIÓN DE ADULTOS FORTALECER LA PRESENCIA DE EDUCACION SUPERIOR CON OFERTA PERTINENTE DISPONER DE OFERTA DE CAPACITACION PARA RUBROS Y ESPECIALIDADES PRIORITARIAS DESARROLLAR CAPACIDADES DE INVESTIGACION


OBJETIVO ESTRATÉGICO

LINEA ESTRATEGICA

ACCIONES

MEJORAR LA OFERTA PUBLICA DE SALUD

FOMENTO DE LA PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD

OBTENER MAYOR AUTONOMIA RESOLUTIVA

PLAN DE MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA

• • •

AREA SOCIAL Salud

REFORZAR PROGRAMAS DE ATENCION PRIMARIA IMPLEMENTACION DE CENTROS DE ATENCION PRIMARIA CON RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES DESARROLLAR ESPECIALIDADES DE MAYOR DEMANDA ADQUISICIÓN DE TECNOLOGÍAS MODERNAS DE DIAGNOSTICO

REPOSICION Y NORMALIZACION DE HOSPITALES CREACION DE CECOF REPOSICION DE POSTAS


ANALIZAR PROPONER TECNICA

SABER/CONOCER PARTICIPAR PRIORIZAR

SOCIAL

CONTROLAR POLÍTICAS

ELEGIR DIRIGIR

FINANCIAR EVALUAR

PUBLICAS


* TECNICAS:  NO HAY INSTITUCIONES QUE TENGAN UNIDADES DE PLANIFICACIÓN – SOLO EJECUTORAS (Se deben buscar Alianzas con Universidades, Org. Públicos Regionales y desarrollar Autonomía como objetivo final)

 SOCIALES:  ORGANIZACIONES DESARTICULADAS SIN OPERACIÓN EN REDES. (Impulsar la Institucionalización de la Red Social para canalizar información, demandas y buscar soluciones)

 POLÍTICAS PÚBLICAS  POCAS ATRIBUCIONES Y ESCASOS RECURSOS (La Descentralización debe mejorar la Gestión, Funciones y Rol de las Gobernaciones) GESTION DEL PLAN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.