TFC_ARAZA_GUSTAVO GONZALEZ

Page 1

ARAZÁ

ESCUELA GASTRONÓMICA NATIVA


TFC Trabajo Final de Carrera Taller Martín Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Universidad de la República Marzo 2021 AUTOR Gustavo González Claudio COORDINADOR Arq. Bernardo Martín DOCENTE GUÍA Arq. Andrés Cabrera DOCENTE COLABORADOR Arq. Iván Lewczuk ASESORES Arq. Gustavo Traverso Construcción Arq. Macarena Mendiondo Construcción Ing. Daniel Rappeti Estructuras Arq. Daniel Garcén Sanitario Arq. Santiago García Térmico Arq. Alejandro Scopelli Eléctrico Arq. Alejandro Vidal Lumínico Arq. Martín Leymonie Sustentabilidad Arq. Enrique Facal Fachadas


ARAZÁ

ESCUELA GASTRONÓMICA NATIVA



ARAZÁ Psidium cattleiannum Sab.

Árbol o arbusto nativo del noreste del Uruguay y sur de Brasil. Vive en sierras, arenales y orillas de bañados. El tronco es delgado, con corteza lisa, color canela, maculada, de hermosa madera. El follaje es persistente, verde brillante y los brotes nuevos levemente coloreados. Las hojas son simples, opuestas, lúcidas en el haz, más claras y mate en el envés. Las flores son blancas, abundantes, con suave aroma muy característico.



ÍNDICE 01 INTRODUCCIÓN Punto de partida Oportunidad local Producción

008-017

02 PROYECTO Ciudad Vieja Escuela gastronómica nativa Proyecto arquitectonico Sostenibilidad Jardín Nativo

018-057

03 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN Construcción Estructura Sanitario Incendio Eléctrico Térmico Lumínico Subsistemas

058-179

BIBLIOGRAFÍA



01 Introducción

9


ARAZÁ / INTRODUCCIÓN

“Cocineros con una mano en la olla y otra en la �erra”

26/2/2021

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������

Cocineros con una mano en la olla y la otra en la tierra - Revista Galeria en Montevideo Portal

Cultura

Gastronomía

Personajes

Estilo de vida

Mirador

Actualidad

�������������������������������������������������������

NUEVA YORK · A menos de una hora en tren de la Gran Manzana está el Blue Hill Farm al que el propio chef Dan Barber insta a desplazarse cuando uno visita el Blue Hill de la calle Washington. Un enclave majestuosamente rural en el que todavía se en�ende mejor su apuesta por una alimentación corresponsable y comprome�da con el pequeño productor, la producción artesana y el desperdicio cero. Da gusto recorrer sus pasos a lo largo de todo el complejo gastronómico, cafetería incluida, para dar cuenta del poder de sus convicciones sobre el plato. Naturaleza viva y muerta en menús que agitan conciencias y generan el cambio necesario para cuidar también del planeta

1 de 4

Foto: El jardín del chef

GASTRONOMÍA

Cocineros con una mano en la olla y la otra en la tierra El libro El jardín del chef. Historias del huerto a la mesa, documenta la magnitud del movimiento mundial de cocineros de referencia internacional que cultivan sus propios alimentos. En 260 páginas, 40 chefs muestran sus chacras y comparten algunas de sus recetas, como por ejemplo, Gastón Acurio de Astrid y Gastón en Perú, Andoni Luis Aduriz de Mugaritz y Eneko Atxa de Azurmendi en el País Vasco, Manoella Buffara de Manu en Brasil, Rodney Dunn y Séverine Demanet de The Agrarian Kitchen School en Australia -de los más reconocidos por su trabajo en torno a la enseñanza-, Matt Orlando de Amass en Dinamarca y Ana Ros de Hisa Franko en Eslovenia, por mencionar solamente algunos. 23.10.2020 07:00 Lectura: 11'

Por Marcela Baruch Mangino

Durante la cuarentena, el chef Dan Barber desafió a sus cocineros a adentrarse en su huerta en el restaurante/chacra Blue Hill at Stone Barns, en las afueras de Nueva York, para convertirse en productores. Con la ayuda de su huertero, a cada uno le dio un trozo de tierra para cultivar. Hoy el proyecto se llama Kitchen Farming y tiene filas de chefs en espera de un espacio. Esta conexión con la tierra es la que se viene palpitando desde hace tiempo, tanto en la cocina profesional como https://galeria.montevideo.com.uy/Revista-Galeria/Cocineros-con-una-mano-en-la-olla-y-la-otra-en-la-tierra-uc768395

1/13

The Slow Food network across the globe continues to develop initiatives to continue promoting good, clean, and fair food for all, and more than ever bring attention and support to local farmers and producers working daily against the modern current of industrialized food.

10


26/2/2021

´´No es utópico plantear la cocina como una herramienta de trasformación social´´

Manu Buffara: “No es utópico plantear la cocina como una herramienta de transformación social” | 7caníbales.com

Rosa Rivas 2/1/2020

Comentarios

La chef del restaurante brasileño Manu, premiada como talento emergente por 50 Best, promueve huertos comunitarios y la recuperación de abejas en Cu prepara el salto a la Gran Manzana.

Algunas de las tendencias más relevantes de la restauración y la gastronomía actuales, que no son sino respuestas a las demandas sociales de una masa crítica de clientes potenciales, tienen que ver con la salud, con el compromiso con el medio ambiente, con la calidad de producto y con la apuesta por el sabor esencial.

La brasileña Manoella Manu Bu�ara, declarada en 2018 por The World’s 50 Best “cocinera a seguir”, es una de las �guras más pujantes de la gastronomía latinoamericana y una comprometida activista con su entorno. Es una moderna chef rural, practicante desde hace ocho años en su restaurante Manu del e huerta a la mesa (farm to table), y como tal participó en el encuentro Terrae de cocineros de pueblo celebrado en Zafra. Manu Bu�ara, de 35 años y madre de dos niñas pequeñas, es hija de una familia granjera, de orígenes libaneses e italianos. Con tesón, ha logrado recupe Curitiba (Paraná, al sur de Brasil) formas de cultivo tradicionales, inculcar técnicas de pesca, caza y horticultura sostenibles, difundir las prácticas nutriciona control del desperdicio, y defender la biodiversidad a través de una constante labor pedagógica, tanto en su país como en congresos internacionales. Adem de sembrar un gran proyecto de huertos comunitarios, recupera abejas autóctonas y ha llenado su ciudad de colmenas (unas 2.000), empezando por la fac restaurante. Inconformista e inquieta, salió de su pueblo natal de Maringá para estudiar periodismo y gestión de hoteles, viajó por Alaska en un barco de pesca, aprend en Italia y trabajó en las famosas cocinas de Noma y Alinea. De vuelta a Brasil, Bu�ara abrió en Curitiba su propio restaurante, Manu, en 2011. Su �losofía y ahora es una gastronomía contemporánea con ingredientes nativos y codo con codo con productores locales. “Cocinar para mí es una expresión de amo conocimiento, técnica, autenticidad y respeto”, no se cansa de repetir.

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia y servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la con�guración u obtener más información.

Más info

Acepto

https://www.7canibales.com/entrevista/manu-buffara/#:~:text=Manu Buffara%3A “No es utópico,transformación social” %7C 7caníbales.com

��������

1/6

��������������������������������������������������������������������������������������������

� � � � ������� ������ ������������������

���������������������������� ����������������������������� ������� � �������������

������������������������������������������������ �������������������������������������������������� ������������������������������������������������������ ���������������������������������������������������� ������������������������������������������� �������������������� ��������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������������

´´La tendencia del ‘slow food’ conquista las ciudades´´ 11


ARAZÁ / INTRODUCCIÓN

PUNTO DE PARTIDA Existe un movimiento nivel mundial que busca tener más conciencia del origen, calidad y producción de los alimentos que consumimos. Muchos chef y cocineros de todo el mundo cada vez más buscan elaborar platos con ingredientes locales y de primera calidad. Hay una búsqueda en recuperar formas de cultivo tradicionales, inculcar técnicas de pesca, caza y horticultura sostenibles, difundir las prácticas nutricionales y el control del desperdicio. Se busca mostrar la importancia de proteger y apoyar a los pequeños productores, darles voz y visibilidad, para darles a conocer el verdadero valor de su trabajo y dotarles de las herramientas necesarias para poder trabajar en mejores condiciones. Organizaciones internacionales como Slow Food buscan que todos puedan acceder y disfrutar de una buena comida, tanto para quienes la producen como para el resto de las personas. El cometido, es dar una noción de calidad de los alimentos definida por tres principios interrelacionados: buenos, limpios y justos. BUENO: alimentación sabrosa y fresca de temporada que satisfaga los sentidos y forme parte de la cultura local. LIMPIO: producción y consumo de alimentos que no perjudiquen el medio ambiente, el bienestar animal o la salud humana. JUSTO: precios accesibles para los consumidores y justas retribuciones para los productores.

12



ARAZÁ / INTRODUCCIÓN

OPORTUNIDAD LOCAL Todas las plantas autoctonas de una región inciden de una u otra manera en la biodiversidad. Uruguay tiene una flora rica y diversa, reconocer su valor como parte de nuestro patrimonio natural es algo que debemos cultivar. En la flora nativa del Uruguay existen más de 20 especies cuyos frutos son comestibles, ricos y muy saludables. Estas frutas eran consumidas por nuestros indígenas pero este conocimiento se perdió y hoy en día el consumo de frutos nativos tanto en Montevideo como en el interior del país es extremadamente raro. Hay un movimiento conjunto de parte de Facultad de Agronomía, el INIA y el MGAP a través de distintas investigaciones donde se trabaja en la clonación natural de planta con el objetivo de regular las plantaciones y producir a gran escala. El principal esfuerzo se ha enfocado en 4 especies, guayabo, arazá, pitanga y guabiyú. También se ha impulsado el cultivo en escuelas rurales para que los niños conozcan estos frutos y puedan incorporarlos a su alimentación habitual. En Uruguay la gastronomía es un mix de culturas de inmigrantes es por eso que los productos locales son la clave para lograr la identidad gastronómica. En este caso los frutos nativos son ese producto que muestra la riqueza de la región.

14



ARAZÁ / INTRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN Actualmente en Uruguay hay una treintena de productores desconocidos de frutos nativos distribuidos en distintas partes del país. Cada vez más son los productores que se animan a producir por lo que se espera en los próximos años contar con una buena cantidad de fruta en el mercado. En ese sentido es de suma importancia estar preparados para cuando la fruta este en el mercado saber qué hacer con ella. Debemos promover y difundir la investigación del producto en recetas, formas de conservación, reconocimiento de texturas, sabores, y aceptación no solo de profesionales sino del consumidor final. Es clave introducir los frutos nativos en la gastronomía no solo como teoría, sino como experimentación, que los futuros cocineros los adopten para su cocina, conociendo quienes y como los producen y donde se pueden conseguir en forma natural. La gastronomía identifica las regiones, debemos atar este producto a nuestra región, dar un identidad a nuestra cocina. Es una forma de defender nuestro patrimonio cultural para las futuras generaciones.

16


ESPECIES NATIVAS

ARAZÁ ROJO

ARAZÁ AMARILLO

GUAYABO DEL PAÍS Acca sellowiana (Breg.)

PITANGA

UBAJAY Eugenia myrcianthes

GUAVIYÚ Myrcianthes pungens

ARRAYÁN Blepharocalyx salcifolius

PINDÓ

CEDRÓN DEL MONTE Aloysia gratissima

ANACAHUITA Schinus molle

TIMBÓ Enterolobium contortisiliquum

MBURUCUYÁ

BUTIÁ

MOLLE CENICIENTO Schinus lentiscifolius

TALA BLANCO Duranta erecta

17


18


02 Proyecto


ARAZÁ / PROYECTO

UBICACIÓN En esta búsqueda de fomentar el valor de nuestros frutos nativos y generar identidad gastronómica, Ciudad Vieja en Montevideo parece ser un buen contexto en donde implantarse sumándose a la ya consolidada propuesta gastronómica y turística de la ciudad. El barrio conecta con nuestras tradiciones, con nuestra historia. Ciudad Vieja se ha convertido en los últimos años en un creciente polo turístico y gastronómico, con una diversidad de propuestas que permiten a los visitantes del barrio y turistas poder disfrutar de diferentes estilos gastronómicos. El predio elegido se encuentra sobre la peatonal Sarandí entre las calles Zabala y Alzáibar. Cuenta con un doble acceso, directamente desde la peatonal o desde la calle Duarango frente a la Plaza Zabala. Actualmente existe una construcción en desuso y en muy mal estado de conservación, el resto del área del predio se utiliza como parking. El área total del terreno es de 746m².

20


PLANTA UBICACIÓN

1D

EM AY O

SOLIS

Escala: 1.2000

RINCON

MISIONES

ZABALA

CIR

CU

NV

ALA

CIO

ND

UR

AN

GO

WASHINGTON

ALZAIBAR

COLON

SARANDI

BUENOS AIRES

21


ARAZÁ / PROYECTO

PATIO MAINUMBY Frente al predio se encuentra ‘’Patio Mainumby’’ es un patio de recreo para niños y jóvenes donde se implanta el primer jardín urbano comunitario de flora nativa. Un aula verde del Colegio Ciudad Vieja donde se puede descubrir y aprender sobre plantas autóctonas y su rica diversidad. Todo el espacio está enmarcado y protagonizado por la naturaleza nativa Esta obra se construyó en cooperación entre el Municipio B y el Colegio, para los niños y la comunidad toda. Es el primer jardín en la ciudad de flora nativa, patio y aula esscolar del Colegio Ciudad Vieja y rincón de esparcimiento, huerta y expresión artística abierto a todo el barrio.

22


23


ARAZÁ / PROYECTO

IMPLANTACION El predio elegido se encuentra sobre la peatonal Sarandí entre las calles Zabala y Alzáibar. Cuenta con un doble acceso, directamente desde la peatonal o desde la calle Duarango frente a la Plaza Zabala. Actualmente existe una construcción en desuso y en muy mal estado de conservación, el resto del área del predio se utiliza como parking. El área total del terreno es de 746m².

24


25


ARAZÁ / PROYECTO

ESCUELA GASTRONÓMICA NATIVA En este contexto surge el proyecto de un espacio destinado a la enseñanza gastronómica con especial enfoque en los frutos nativos de nuestro país. El proyecto busca ser un espacio que permita la enseñanza, investigación y experimentación gastronómica con especial foco en nuestros frutos nativos. Una enseñanza a nivel teórico y práctico, con clases, talleres, eventos y distintas experiencias culinarias vinculadas a la cocina nativa. De manera de generar una experiencia gastronómica integral para todo el publico el proyecto tendrá un restaurante y cafetería en el cual se podrá degustar y comprar platos y productos elaborados en la escuela. El restaurante tendrá una cocina abierta donde se puedan observar los chef y cocineros de la escuela preparando los platos y al mismo tiempo conversar con ellos sobre ingredientes, procedencia y técnicas de cocina y luego terminar degustando los platos en el lugar. Un restaurante con platos de temporada inspirados en ingredientes nativos que exhiban los mejores productos locales. En una búsqueda de hacer un consumo consciente y responsable se fomentará la importancia del origen, calidad, formas de producción y desperdicio cero de los alimentos. Para ello se creará y trabajará con una red de productores locales ya existentes de los cuales la escuela se abastecerá. Bajo esta consigna la escuela promoverá la producción local de pequeños productores creando una sinergia que intenta mostrar el valor agregado que tienen los frutos, la identidad, su potencial nutricional y gastronómico.

26


27


ARAZÁ / PROYECTO

EL PROYECTO ARQUITECTONICO Una arquitectura que permita flexibilidad y libertad en el desarrollo de las actividades de la escuela de manera inmediata y futura. Una estructura simple, eficiente y abierta que permita desplegarse con grandes áreas y bien iluminadas. Las primeras intenciones proyectuales surgen a partir de una grilla modulada de 1.5 x 1.5m que busca ser un elemento ordenador y clasificador de los distintos espacios funcionales del programa. Esta estrategia permite sectorizar de manera clara los espacios funcionales centrales y activos de los complementarios. Es por eso que se destinó sobre la medianera oeste un sector para los elementos necesarios y complementarios que hacen de apoyo a las actividades principales de la escuela. Para esto se toma toda una faja compacta de 2 módulos de ancho por todo el largo del predio, de manera de liberar el resto del predio a las actividades de la escuela.

PADRÓN

28

GRILLA MODULAR 1.5 m x 1.5m

DOS SECTORES DE ESCUELA


FAJA DE SERVICIOS

JARDIN NATIVO

sarandí

El vínculo de la vegetación con cada uno de los niveles de la escuela se refuerza mediante conexiones de pasarelas livianas. Colonizado por la vegetación y la luz, el jardín permite el cruce y recorrido del programa creando numerosos espacios informales para profesores, estudiantes y visitantes, facilitando nuevos lugares para conocerse y trabajar siempre en una relación cercana con la naturaleza y manteniendo activa la filosofía del lugar. Con la intención de acercar los valores de la escuela y establecer un contacto más directo con la trama urbana se decide liberar la planta baja sobre la peatonal de cerramientos funcionando como un espacio de transición de manera de acercar el corazón de la escuela al circuito urbano ya existente. Los visitantes pueden ver el jardín desde la peatonal, pueden ingresar, recorrer, disfrutar y experimentar la vida de la escuela.

sarandí

Se destina el espacio para las actividades funcionales de la escuela en dos naves que en conjunto con la faja medianera rodean un espacio central cerrando a nivel de planta el desarrollo de la escuela que se mantendrá y ordenara el edificio en todos los niveles. Desde el punto de vista técnico la apertura central del edificio permite además un mejor aprovechamiento de la iluminación natural. El espacio central del predio es destinado a un jardín a cielo abierto de vegetación nativa que busca llevar al corazón del proyecto y la trama urbana el valor de nuestras especies nativas. El jardín funciona como elemento estructurador y ordenador de toda la actividad de la escuela.

ESQUEMA GENERAL

29


30


31


ARAZÁ / PROYECTO

PLANTA SUBSUELO  Escala: 1.125

32


C

B

C

B

A

A

0.15

N

0.15

5.49

G. ELECTROGENO

4.19

TABLEROS

0.3

0.3

2.81

2.81

11 10 09 08 07 06 05 04 03 02 01

0.6 0.3

RESIDUOS

D

22 escalones 18 x 28 cm

Montacarga 0.2

D

CALDERA

0.2

Tanque de hormigón compartimentado 20.000 lts

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

2.1

TANQUES

15

16

17

18

05

04

03

02

01

3

14

5.25

13

3

12

5.25

5.25

11

6

10

6

3.30

SUBSUELO TECNICO

6

ESTACIONAMIENTO 18

lugares

E

0.15

5.1

06

0.15

07

5.25

08

5.1

09

0.15

E

D

D

0.2

1.3

5.5

1.8

0.2

1.4

2.8

1.6

0.2

3

0.15

4.2

0.15

4.25

2.7

33

0.15

E

3

2.91

3

3

3

3

2.45

0.15

C

3

B

3

C

2.8

B

0.2

A

A

E


ARAZÁ / PROYECTO

PLANTA BAJA  Escala: 1.125

PATIO MAINUMBY

34

PEATONAL SA


C

B

C

B

A

A

5.49

0.3

N

SUBESTACIÓN

0.15

03 02 03 -

4.34

INFORMACIÓN

11 10 09 08 07 06 05 04 03 02 01

0.15

0.3

0.15 0.45 0.3

01 02 01 03

SSHH

SSHH

0.15

03 02 03 01

2.81

01 02 01 03 D

1.62

m

03 02 01 01

.60

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

INFORMACIÓN

ACCESO VEHICULAR

ACCESO DURANGO

r= 0

ESCALERA

D

3.09

ACCESO

CIRCULACIÓN

03 02 01 01

3.11

5.5

0.2

1.24

22 escalones 18 x 28 cm

0.1

0.1 16.15

11.71

16.16

03 02 01 01

ESPACIO POLIVALENTE

RESTAURANTE

JARDÍN NATIVO

02 02 -

ARANDÍ

03 02 01 01

E

0.1

E

COCINA ABEIRTA

CAFETERÍA 03 04 01 01

0.3

0.3

0.3

4.45

03 04 01 01

D

0.1

8.9

0.2

5.8

0.2

3

0.15

1.23

0.12

1.5

0.12

1.23

0.15

0.13

4.4

D

2.42

0.3

35 E

0.25

8.56

0.3

C

11.29

B

0.25

C

9.21

B

0.25

A

A

E


C

B

C

B

A

A

0.3

N

ARAZÁ / PROYECTO

PLANTA NIVEL 1

9.98

Escala: 1.125

SALA DOCENTE 01 02 01 03

DIRECCIÓN

SSHH

0.15

SSHH

D

22 escalones 18 x 28 cm

COCINA 01

2.9

2.9

0.2

CÁMARA DE FRIO POSITIVO

1.23

CÁMARA DE CONGELADO -19°C

03 02 03 01

2.81

r=

0.6 0m

1.62

32 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22

2.26

33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

ESCALERA

D

0.15

0.3

0.15 0.6 0.3

01 02 01 03

CIRCULACIÓN

03 02 01 01

0.25

0.25 16.2

1.23

16.2

03 02 01 01

1.7

2

19.35

1.7

2

1.7

1.15

1.3

2.14

4.5

1.81

E

E

COCINA 01

COCINA 02 03 02 01 01

5.88

1.6

03 02 01 01

0.3

0.3

0.3

ALMACEN Y GUARDADO

D

D

2.65

0.24

3.21

0.19

2.4

0.3

5.8

0.2

3

0.15

1.23

0.12

1.5

0.12

1.23

0.15

1.5

0.15

5.3

0.3 E

0.25

8.56

0.3

C

11.29

B

0.25

C

9.21

B

0.25

A

E A

36

0.43


C

B

C

B

A

A

0.3

N

1.80

PLANTA NIVEL 2

5.52

0.9

0.9

0.9

Escala: 1.125

VESTUARIO 02 03 01 02

G02

0.15

0.3 32 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22

G02

SSHH

MONTACARGAS OTIS

SSHH

D

22 escalones 18 x 28 cm

2.9

2.9

0.2

CÁMARA DE FRIO POSITIVO

1.23

CÁMARA DE CONGELADO -19°C

03 02 03 01

0.15

2.26

D

33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

ESCALERA

2.81

r=

0.6

0m

1.62

0.15 0.6 0.3

VESTUARIO MASCULINO

CIRCULACIÓN

0.25

H01

16.2

H01

0.25 H01

1.15

2.7

H01

16.2

03 02 01 01

19.35

TALLER DE CONSERVAS Y HELADOS 2.6

1

2

TALLER DE PANADERÍA Y PASTELERÍA

1

2.6

1.55

1.8

1

TALLER 01

1.8

2.4

TALLER 02

03 02 01 01

H01

03 02 01 01

H01

E

E

2.15

4.9

2.15 H01 H01

H01

H01

Almacenado de producción

0.3

0.3

0.3

Hornos

D

D

0.43

2.65

0.24

3.21

0.19

2.4

0.3

5.8

0.2

3

0.15

1.23

0.12

1.5

0.12

1.23

0.15

1.5

5.3

0.15

0.3 E

0.25

8.56

0.3

C

11.29

B

0.25

C

9.21

B

0.25

A

A

E

37


C

B

C

B

A

A

N

ARAZÁ / PROYECTO

PLANTA NIVEL 3  Escala: 1.125

VESTUARIO 02 03 01 02

0.15

0.3 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105

2.26

SSHH

SSHH

D

1.24

22 escalones 18 x 28 cm

2.9

2.9

0.2

D

03 02 03 01

0.15

ESCALERA

ATENCIÓN

2.81

r=

0.6

0m

1.62

95 94 93 92 91 90 89 88 87 86 85

0.15 0.6 0.3

VESTUARIO FEMENINO

CIRCULACIÓN

0.25

0.25

16.2

16.2

03 02 01 01

BIBLIOTECA

19.35

AULA TEÓRICA

AULA E

02 03 01 02

E

BIBLIOTECA 03 02 01 01

0.3

0.3

0.3

ESPACIO DE PROYECCIÓN

D

D

38

0.35

2.85

0.15

5.85

0.15

5.8

0.2

3

0.15

1.23

0.12

1.5

0.12

1.38

0.15

1.5

0.15

5.36

0.3 E

0.25

8.56

0.3

C

11.29

B

0.25

C

9.26

B

0.25

A

A

E


C

B

C

B

A

A

N

0.45

PLANTA AZOTEA  Escala: 1.125

Lima

hoya

Limahoya a

0.16

aho Lim

2.8

0.95

oya

Limah

0.16

Limatesa

Limahoya

2.80

Limahoy

D

2.62

2.62

0.2 Limatesa

0.2

ya

D

0.45

0.45

16.43

16.43

ya

a

oy

ah

Lim

ya

Lim

aho

aho

Lim

21.26

Limatesa

Limatesa

Lim

Lim

ah

oy

a

a

oy ah

E

0.45

E

D

D

0.45

8.4

0.15

12

0.15

8

0.45 E

E

0.45

8.1

0.45

12

0.45

7.7

0.45

39


ARAZÁ / PROYECTO

CORTE AA  Escala: 1.125

±15.90 NPT

AULA TEÓRICA

BIBLIOTECA

±11.55 NPT

TALLER DE PANADERIA Y PASTELERIA TALLER DE CONSERVAS Y HELADOS

06

±7.70 NPT

COCINA 02

COCINA 01

06

05

04

±3.85 NPT

RESTAURANTE

PEATONAL SARANDÍ

ACCESO

JARDÍN NATIVO

-0.05 -0.84

ESTACIONAMIENTO

-3.36

-5.00

40


CORTE CC  Escala: 1.125

SS.HH

VESTUARIO FEMENINO

SS.HH

VESTUARIO MASCULINO

SS.HH

SALA DE PROFESORES

RECEPCIÓN

SS.HH

ESTACIONAMIENTO

S. DE CALDERA

S. DE RESIDUOS

S. DE TABLEROS

SUBESTACIÓN UTE

SALA DE MAQUINAS

41


ARAZÁ / PROYECTO

FACHADA DURANGO  Escala: 1.125

+15.90

+11.55

+7.70

+3.85

±0.00 -0.05

42


FACHADA SARANDÍ  Escala: 1.125

+15.95

+11.55

+7.70

+3.85

+3.05

±0.00 -0.05

43



Sostenibilidad


ARAZÁ / SOSTENIBILIDAD

DEL CONCEPTO DEL EDIFICIO

SISTEMA CONSTRUCTIVO

Los valores de la escuela buscan promover el consumo consciente y responsable de los alimentos. En ese sentido, es de suma importancia conocer el origen, calidad, formas de producción y desperdicio de los productos.

Con la simplicidad del sistema constructivo estructural prefabricado y su implementación se logra tener un mayor control de los costos de construcción. Un sistema modulado y dinámico favorece un mejor aprovechamiento de los materiales y menores desperdicios. Es por eso que se optó utilizar un sistema de losas de steel deck, vigas y pilares metálicos que dan forma a los espacios interiores. En cuanto a los cerramientos laterales se optó por cerramientos vidriados con una piel de metal desplegado que permite regular el ingreso de luz natural al edificio. Esta piel junto con la vegetación del jardín permite tener un mayor control de la luz solar en los meses más cálidos. El edificio genera un efecto retro iluminado, actuando como una linterna en horario nocturno gracias al efecto de la piel y la iluminación interior que permite mostrar el funcionamiento interno de la escuela de manera mucho más explícita cuando cae el sol.

La escuela trabajará con una red de productores a nivel nacional que utilicen procedimientos que no perjudican el medio ambiente, el bienestar animal o la salud humana. De esta forma todos los productos que lleguen a las cocinas serán amigables con el medio ambiente. En una segunda instancia la escuela inculcara dichos valores a sus alumnos a través de la enseñanza en sus cocinas.

46


ESTRATEGIAS PASIVAS

ESTRATEGIAS ACTIVAS

ASOLEAMIENTO Y VENTILACIÓN La apertura central del edificio es propicia para generar nuevas fachadas internas permitiendo una mayor captación de energía solar en invierno y proporcionándole a todos los espacios interiores del edificio iluminación natural.

CONTROL DE RESIDUOS A Partir de la gran cantidad de residuos sobretodo orgánicos que se producen se busca la clasificación de los mismos y la posterior utilización de por parte de los productores para abono en los cultivos. Se destinara un espacio de depósito de residuos y programaran días y momento de traslado de los mismos.

El jardín tiene un rol muy importante para la regulación térmica y comodidad del ambiente. Genera sombra natural y contribuye a dar frescura y movimientos de aire en verano favoreciendo la ventilación de los espacios interiores de la escuela.

47



Jardín nativo


ARAZÁ / JARDÍN NATIVO

´´La fusión de naturaleza y artificio, la disolución de límites disciplinares entre arquitectura, arte, jardín y pensamiento, la organización de la experiencia como secuencias narrativas, la primacía de lo visual y el movimiento, también en lo inmaterial e invisible, la construcción de un espacio público y una arquitectura reflejo de las nuevas sensibilidades... Estos ingredientes conducen a un nuevo jardín que se ve o no se ve, pero sin él no hay nueva arquitectura sino, a lo sumo, variaciones.´´ Ábalos&Herreros

50



ARAZÁ / SOSTENIBILIDAD

52


ALZAIBAR

SARANDI

53

ZABALA

CIR CU NV AL AC ION

RA NG O

DU


ARAZÁ / JARDÍN NATIVO

54


ARAZÁ

GUAYABO DEL PAÍS

MBURUCUYÁ

Nombres comunes: “Arazá”, “Arazá de arbusto”, “Arazaa”, “Arazá grande”. Porte: arbusto o pequeño árbol de tronco delgado y fuerte; de hasta 6 m de altura. Follaje: caduco. Hojas: simples, opuestas, obovadas, color verde más opaco y claro en el envés, glabras, coriáceas, de 4 a 8 cm de largo por 3 a 5 cm de ancho, borde entero, nervaduras secundarias a nivel; pecíolo de 4 a 8 mm. Flores: solitarias, axilares, opuestas, blanquecinas; con pedúnculos de igual o mayor largo que los pecíolos, corola de pétalos pequeños, libres; estambres numerosos insertos sobre el disco en varias series, de 1 cm de largo aproximadamente. Florece de octubre a enero. Fruto: baya globosa u obovoide de color violácea o amarilla, coronada por los lobos del cáliz; de 1,5 a 3 cm de largo de diámetro, semillas reniformes. Fructifica en otoño. Hábitat: sierras, orillas de bañados y arenales. Propagación: por semillas. Distribución: Uruguay (Treinta y Tres, Rocha) y Brasil. Usos: el fruto se usa como tónico y digestivo; también son comestibles y macerados en alcohol producen un licor de sabor muy agradable. Ornamental. De importancia apícola.

Nombres comunes: “Guayabo del país”, “Guayabo criollo”, “Falso guayabo” (Arg.). Porte: árbol de hasta 4 m de altura. Corteza de color gris-pálido, áspera. Follaje: persistente, que p uede ser caduco en zonas templado-frías. Hojas: hojas coriáceas, opuestas, enteras, pecioladas, ovaliformes o elípticas, de 4 a 6 cm de longitud por 2,5 a 3,5 cm de ancho, de color verde oscuro lustroso en el haz y blanco en el envés. Flores: de unos 3,5 cm de diámetro, muy llamativas, solitarias o en grupos de 2 a 4 en las ramillas terminales. Cáliz con 4 sépalos blancos y corola con 4 pétalos curvados, de color blanco en el exterior y rosados por el interior. Estambres numerosos de color rojo muy salientes. Florece a fines de primavera. Fruto: frutos carnosos en baya, ovoides, de 3 a 3,5 cm de diámetro, de color verde oscuro tintados de rojo, fragantes, comestibles. Los frutos estarán maduros a finales de verano y en otoño. Hábitat: prefiere suelos que son ácidos, ricos en sustancia orgánica, sueltos y bien drenados. Propagación: por semillas en primavera o por esquejes en verano. Distribución: norte de Argentina, sur de Brasil y Uruguay. Usos: los frutos pueden comerse crudos o preparados en mermeladas, confituras o tartas. Ricos en vitaminas A, C y E, proteínas y yodina. De valor ornamental por sus flores y follaje. Las aves se alimentan de sus flores y frutos

Nombre común: “Mburucuyá”. Porte: trepadora robusta ramosa, por lo general glabra o subglabra, ramas cilíndricas o angulosas, follaje persistente, zarcillos simples. Común y muy conocida en la flora uruguaya. Follaje: persistente. Hojas: simples, alternas, suborbiculares de base cordada y con 5 lobos muy profundos, rara vez 3, 7 ó 9 lobos, de color verde intenso en la cara superior y glaucas en la inferior, lobos enteros, elíptico lanceolados; pecíolo de 2 a 4 cm de largo, provisto de algunas glándulas; estípulas reniformes. Flores: grandes, solitarias, de 5 a 10 cm de diámetro, brácteas foliáceas; cáliz de 5 sépalos subcoriáceos, verduscos, con apéndice en forma de cuerno cerca del ápice, éste mucronulado; corola de 5 pétalos verduscos, un poco mayores que los sépalos;corona de varias series de filamentos color púrpura en la base, azul en el ápice y blanco en la parte media. Florece a fines de primavera y en verano. Fruto: baya ovoide hasta oblonga, anaranjada, de 5 a 7 cm de largo, comestible, con semillas numerosas; madura en verano. Hábitat: aparece en forma espontánea en plazas, parques y jardines. Propagación: por semillas y gajos. Distribución: Argentina, Brasil y Uruguay.

Psidium cattleiannum Sab.

Acca sellowiana (Breg.) Burret

Passiflora caerulea

55


ARAZÁ / JARDÍN NATIVO

PLANTA DE JARDÍN NATIVO Escala: 1.60

REFERENCIAS VEGETALES ARBUSTOS Y FRUTALES

01_ARAZÁ ROJO - Psidium cattleiannum Sab. 02_ARAZÁ AMARILLO - Psidium cattleiannum Sab 03_GUAYABO DEL PAÍS -Acca sellowiana (Breg.) Burret

TREPADORAS

04_MBURUCUYÁ - Passiflora caerulea 05_CAMPANILLA AZUL - Ipomea indica

HERBACEAS

06_HELECHO - Adiantopsis chlorophylla 07_PASTO DEL NORTE - Imperata tenuis 08_PASTO - Paspalum intermedium

56


A06

H05

02

05

03

01 06 08

05

07

05

03

06 06

H05 04 05 07

01

08

04

07

57



03 Proyecto de construcción



Construcción


ARAZÁ /CONSTRUCCIÓN

62


MEMORIA DE CONSTRUCCIÓN La escuela es un espacio que busca integrarse en el contexto urbano de manera prudente y ordenada, pero que busca dejar un concepto muy claro y es el valor de la producción y desarrollo de nuestros frutos nativos como parte de nuestra identidad como país. Una manera de acompañar este proceso a nivel técnico fue la selección de materiales y sistemas constructivos simples y eficientes. La volumetría del edificio está compuesta por un esqueleto estructural de vigas y pilares metálicos con losas de Steel deck. Esta estructura quedará vista al igual que las distintas partes de los subsistemas e instalaciones. Los pavimentos interiores serán con porcelanatos color gris símil microcemento. La envolvente general del edifico está compuesta por una doble fachada. Un cerramiento vertical trasparente de aberturas que van de losa a losa y una segunda piel de paneles móviles Hunter Douglas Metalscreen. De esta manera se busca tener un control del ingreso de luz a los locales de manera personalizada por los usuarios en el trascurso del día y las actividades de la escuela. En el espacio exterior de planta baja se buscó conservar características del contexto urbano en el que está inmerso el proyecto. Es por eso que se utilizó un pavimento de baldosas monolíticas de 100 panes utilizado habitualmente en el barrio. El pavimento está sobre la peatonal e ingresa y cubre el espacio exterior techado del proyecto, generando continuidad y un gesto que invita a ingresar a la escuela.

63


ARAZÁ /CONSTRUCCIÓN

TERMINACIONES  C P

P Z

CIELORRASOS 01- Placa de yeso 12.5mm + Enduído + Pintura latex color blanco 02- Placa de yeso 12.5mm + Enduído + Pintura latex antihongos color blanco 03- Steel Deck, terminación visible con imprimación epoxi anticorrosivo tipo sikacor epoxy premier + Esmalte de termianción Sikakor 04- Cara inferior de losa de H.A vista PARAMENTOS 01- Revestimiento cerámico 30x60cm h=1.80m 02- Revoque fino + Enduído + Pintura latex color blanca 03- Venecitas blancas 2x2cm con pastina blanca 04- Dekton Kelya Natural e=8mm ZÓCALOS 01- Perfil U de aluminio anodizado blanco 02- Zocalo sanitario de acero inoxidable h=10cm 03- Zocalo Mdf con pintura color blanca h=10cm PAVIMENTOS 01- Porcelanato metropole Grey 50x100cm 02- Baldosa granito gris 100 panes 50x50cm 03- Portland pulido con helicoptero 04- Suelo de Jardín sobre relleno. Especies Nativas HERRERÍA H01- Panel plegable Folding & Sliding Shutters de Hunter Douglas con malla de aluminio desplegado color blanco. H02- Baranda, planchuela e=2mm sección 50mm x 100mm, pintura epoxi color blanco con lingas tensadas de acero inoxidable e=7mm H03-Puerta cortafuego color blanco H04-Puerta batiente ventilada para subestación pintada color blanco. Marco: Bastidor de hierro tubular 50x50mm. Chapa lisa con pintura de color blanco. H05- Pasarelas:Rejilla de hierro electrosoldada tipo orsogril.

64

ALUMINIO A01- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 2 paños fijos A02- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 3 paños fijos A03- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 2 paños fijos + 1 proyectante A04- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 2 paños fijos + puerta batiente A05- Sistema Suprema Clásica vidrio simple 2 paños fijos A06- Sistema Suprema Clásica vidrio simple 2 paños fijos A07- Sistema Suprema Clásica vidrio simple 1 paños fijo + puerta batiente A08- Sistema Suprema Clásica vidrio simple 2 paños fijos + puerta batiente. A09- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 1 paño fijo + 1 proyectante A10- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) proyectante A11- Sistema Suprema Clásica vidrio simple 3 paños fijos A12- Sistema Suprema Clásica vidrio simple 1 paño fijo A13- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 1 paño fijo + puerta batiente A14- Puerta batiente doble con DVH (6-25-6) A15- Puerta batiente doble con DVH (6-25-6) + 2 paños fijos A16- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 1 paño fijo VIDRIOS V01- Espejo fijado sobre muro 1.20 x 0.90m V02- Espejo fijado sobre muro 2.20 x 0.90m GRANITOS G01- Silestone Blanco Zeus e=20mm G02- Silestone Gris CementoSpa e=20mm G03- Mostrador termianción Microcemento G04- Dekton Kelya Natural e=20mm G05- Dekton Sirocco Natural e=8mm CARPINTERÍA PUERTAS CP1- Puerta MDF enchapado melamínico blanco 1.00 x 2.40m CP2- Puerta MDF enchapado melamínico blanco

0.90 x 2.40m CARPINTERIA EQUIPAMEINTOS C01-Mueble bajo mesada melamínico gris C02-Mostrador melamínico blanco C03-Mueble archivador melamínico blanco


ESCALERA 03 02 03 01

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

A01

INFORMACIÓN 01 02 01 03

D

MONTACARGAS OTI

22 escalones 18 x 28 cm H03

A01

5.5

M01

C03

ACCESO 03 02 01 01

A01

A01

A01

A01

A01

A01

A09

11.71

H05

ESPACIO POLIVALENTE

JARDÍN NATIVO

02 02 -

PEATONAL SARANDÍ

E A01

A01

H05

0.1

A15

CAFETERÍA

A02

A02

4.45

03 04 01 01

G01

0.3

M04r

G03

D

0.1

8.9

0.2

5.8

0.2

9.21

0.25

B

0.25

A

A

E

11.29

65

3


ARAZÁ /CONSTRUCCIÓN

TERMINACIONES  C P

P Z

CIELORRASOS 01- Placa de yeso 12.5mm + Enduído + Pintura latex color blanco 02- Placa de yeso 12.5mm + Enduído + Pintura latex antihongos color blanco 03- Steel Deck, terminación visible con imprimación epoxi anticorrosivo tipo sikacor epoxy premier + Esmalte de termianción Sikakor 04- Cara inferior de losa de H.A vista PARAMENTOS 01- Revestimiento cerámico 30x60cm h=1.80m 02- Revoque fino + Enduído + Pintura latex color blanca 03- Venecitas blancas 2x2cm con pastina blanca 04- Dekton Kelya Natural e=8mm ZÓCALOS 01- Perfil U de aluminio anodizado blanco 02- Zocalo sanitario de acero inoxidable h=10cm 03- Zocalo Mdf con pintura color blanca h=10cm PAVIMENTOS 01- Porcelanato metropole Grey 50x100cm 02- Baldosa granito gris 100 panes 50x50cm 03- Portland pulido con helicoptero 04- Suelo de Jardín sobre relleno. Especies Nativas HERRERÍA H01- Panel plegable Folding & Sliding Shutters de Hunter Douglas con malla de aluminio desplegado color blanco. H02- Baranda, planchuela e=2mm sección 50mm x 100mm, pintura epoxi color blanco con lingas tensadas de acero inoxidable e=7mm H03-Puerta cortafuego color blanco H04-Puerta batiente ventilada para subestación pintada color blanco. Marco: Bastidor de hierro tubular 50x50mm. Chapa lisa con pintura de color blanco. H05- Pasarelas:Rejilla de hierro electrosoldada tipo orsogril.

66

ALUMINIO A01- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 2 paños fijos A02- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 3 paños fijos A03- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 2 paños fijos + 1 proyectante A04- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 2 paños fijos + puerta batiente A05- Sistema Suprema Clásica vidrio simple 2 paños fijos A06- Sistema Suprema Clásica vidrio simple 2 paños fijos A07- Sistema Suprema Clásica vidrio simple 1 paños fijo + puerta batiente A08- Sistema Suprema Clásica vidrio simple 2 paños fijos + puerta batiente. A09- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 1 paño fijo + 1 proyectante A10- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) proyectante A11- Sistema Suprema Clásica vidrio simple 3 paños fijos A12- Sistema Suprema Clásica vidrio simple 1 paño fijo A13- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 1 paño fijo + puerta batiente A14- Puerta batiente doble con DVH (6-25-6) A15- Puerta batiente doble con DVH (6-25-6) + 2 paños fijos A16- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 1 paño fijo VIDRIOS V01- Espejo fijado sobre muro 1.20 x 0.90m V02- Espejo fijado sobre muro 2.20 x 0.90m GRANITOS G01- Silestone Blanco Zeus e=20mm G02- Silestone Gris CementoSpa e=20mm G03- Mostrador termianción Microcemento G04- Dekton Kelya Natural e=20mm G05- Dekton Sirocco Natural e=8mm CARPINTERÍA PUERTAS CP1- Puerta MDF enchapado melamínico blanco 1.00 x 2.40m CP2- Puerta MDF enchapado melamínico blanco

0.90 x 2.40m CARPINTERIA EQUIPAMEINTOS C01-Mueble bajo mesada melamínico gris C02-Mostrador melamínico blanco C03-Mueble archivador melamínico blanco


M01 A08

A01

COCINA 01 H01

CIRCULACIÓN

03 02 01 01

03 02 01 01 A01

A09

A09

H01

1.3 G01

01

G01

HORNO Y HELADERA BAJO MESADA

H01 A03

A03

1.15

H01

02 HORNO Y HELADERA BAJO MESADA

G01

03

G01

HORNO Y HELADERA BAJO MESADA

04 HORNO Y HELADERA BAJO MESADA

H01

H01 G01

05

G01

HORNO Y HELADERA BAJO MESADA

06

19.35

A01

A01

HORNO Y HELADERA BAJO MESADA

G01

07

G01

HORNO Y HELADERA BAJO MESADA

G01

09

08 HORNO Y HELADERA BAJO MESADA

G01

10 HORNO Y HELADERA BAJO MESADA

HORNO Y HELADERA BAJO MESADA

H01 A03

A03

H01

G01

11

G01

HORNO Y HELADERA BAJO MESADA

E

12 HORNO Y HELADERA BAJO MESADA

H01

COCINA 01

H01

1.6

03 02 01 01

G01

H01

A04

A03

MESADA DE DEMOSTRACIÓN DOCENTE

H01

ESPACIO PARA LAVADO Y GUARDADO

0.3

M04r

G01

D

0.43

2.65

0.24

3.21

0.19

2.4

0.3

5.8

0.2

9.21

0.25

B

0.25

A

A

E

11.29

3

0.15

1.23

67

0.12


ARAZÁ /CONSTRUCCIÓN

TERMINACIONES  C P

P Z

CIELORRASOS 01- Placa de yeso 12.5mm + Enduído + Pintura latex color blanco 02- Placa de yeso 12.5mm + Enduído + Pintura latex antihongos color blanco 03- Steel Deck, terminación visible con imprimación epoxi anticorrosivo tipo sikacor epoxy premier + Esmalte de termianción Sikakor 04- Cara inferior de losa de H.A vista PARAMENTOS 01- Revestimiento cerámico 30x60cm h=1.80m 02- Revoque fino + Enduído + Pintura latex color blanca 03- Venecitas blancas 2x2cm con pastina blanca 04- Dekton Kelya Natural e=8mm ZÓCALOS 01- Perfil U de aluminio anodizado blanco 02- Zocalo sanitario de acero inoxidable h=10cm 03- Zocalo Mdf con pintura color blanca h=10cm PAVIMENTOS 01- Porcelanato metropole Grey 50x100cm 02- Baldosa granito gris 100 panes 50x50cm 03- Portland pulido con helicoptero 04- Suelo de Jardín sobre relleno. Especies Nativas HERRERÍA H01- Panel plegable Folding & Sliding Shutters de Hunter Douglas con malla de aluminio desplegado color blanco. H02- Baranda, planchuela e=2mm sección 50mm x 100mm, pintura epoxi color blanco con lingas tensadas de acero inoxidable e=7mm H03-Puerta cortafuego color blanco H04-Puerta batiente ventilada para subestación pintada color blanco. Marco: Bastidor de hierro tubular 50x50mm. Chapa lisa con pintura de color blanco. H05- Pasarelas:Rejilla de hierro electrosoldada tipo orsogril.

68

ALUMINIO A01- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 2 paños fijos A02- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 3 paños fijos A03- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 2 paños fijos + 1 proyectante A04- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 2 paños fijos + puerta batiente A05- Sistema Suprema Clásica vidrio simple 2 paños fijos A06- Sistema Suprema Clásica vidrio simple 2 paños fijos A07- Sistema Suprema Clásica vidrio simple 1 paños fijo + puerta batiente A08- Sistema Suprema Clásica vidrio simple 2 paños fijos + puerta batiente. A09- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 1 paño fijo + 1 proyectante A10- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) proyectante A11- Sistema Suprema Clásica vidrio simple 3 paños fijos A12- Sistema Suprema Clásica vidrio simple 1 paño fijo A13- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 1 paño fijo + puerta batiente A14- Puerta batiente doble con DVH (6-25-6) A15- Puerta batiente doble con DVH (6-25-6) + 2 paños fijos A16- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 1 paño fijo VIDRIOS V01- Espejo fijado sobre muro 1.20 x 0.90m V02- Espejo fijado sobre muro 2.20 x 0.90m GRANITOS G01- Silestone Blanco Zeus e=20mm G02- Silestone Gris CementoSpa e=20mm G03- Mostrador termianción Microcemento G04- Dekton Kelya Natural e=20mm G05- Dekton Sirocco Natural e=8mm CARPINTERÍA PUERTAS CP1- Puerta MDF enchapado melamínico blanco 1.00 x 2.40m CP2- Puerta MDF enchapado melamínico blanco

0.90 x 2.40m CARPINTERIA EQUIPAMEINTOS C01-Mueble bajo mesada melamínico gris C02-Mostrador melamínico blanco C03-Mueble archivador melamínico blanco


±15.90 NPT

H01

A03

A03

VF

VF

VF

VF

VF

VF

VF

VF

H01

BIBLIOTECA

±11.55 NPT

L1

H01

L1

L1

A03

A03

H01

TALLER DE CONSERVAS Y HELADOS

±7.70 NPT

L1

L1

L1

L2

H01

L2

COCINA 01

A03

A03

05

H01

06

±3.85 NPT

VF

L7

PEATONAL SARANDÍ

VF

VF

L7

VF

VF

L7

A14

VF

JARDÍN NATIVO

ACCESO A01

VF

A01

-0.05

ESTACIONAMIENTO

-3.36

-5.01

69


ARAZÁ /CONSTRUCCIÓN

HERRERÍA H01- Panel plegable Folding & Sliding Shutters de Hunter Douglas con malla de aluminio desplegado color blanco. H02- Baranda, planchuela e=2mm sección 50mm x 100mm, pintura epoxi color blanco con lingas tensadas de acero inoxidable e=7mm H05- Pasarelas:Rejilla de hierro electrosoldada tipo orsogril. ALUMINIO A01- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 2 paños fijos A03- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 2 paños fijos + 1 proyectante A14- Puerta batiente doble con DVH (625-6)

DIFUSOR TROX

DETALLE_01

GRANITOS G01- Silestone Blanco Zeus e=20mm G02- Silestone Gris CementoSpa e=20mm G03- Mostrador termianción Microcemento G04- Dekton Kelya Natural e=20mm G05- Dekton Sirocco Natural e=8mm

H01

A03

CARPINTERIA EQUIPAMEINTOS C01-Mueble bajo mesada melamínico gris C02-Mostrador melamínico blanco LUMINARIAS L1-Window 6060 830 L2-Streamliner 70S P2483 DIM L3-Boxy RB 93033 DIM8 L7-Boxy R 92733 DIM8 L9-Echo LED

DIFUSOR TROX

L1

70

CAMPANA DE EXTRACCIÓN H01

A03


DIFUSOR TROX

A03

H01

A03

H01

BIBLIOTECA 03 02 01 01 Área_178m2

BANDEJA PORTACABLES

DIFUSOR TROX

L1

L1

CAMPANA DE EXTRACCIÓN

71


ARAZÁ /CONSTRUCCIÓN

G01

HERRERÍA H01- Panel plegable Folding & Sliding Shutters de Hunter Douglas con malla de aluminio desplegado color blanco. H02- Baranda, planchuela e=2mm sección 50mm x 100mm, pintura epoxi color blanco con lingas tensadas de acero inoxidable e=7mm H05- Pasarelas:Rejilla de hierro electrosoldada tipo orsogril. ALUMINIO A01- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 2 paños fijos A03- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 2 paños fijos + 1 proyectante A14- Puerta batiente doble con DVH (625-6) GRANITOS G01- Silestone Blanco Zeus e=20mm G02- Silestone Gris CementoSpa e=20mm G03- Mostrador termianción Microcemento G04- Dekton Kelya Natural e=20mm G05- Dekton Sirocco Natural e=8mm

DIFUSOR TROX

L1

DETALLE_02

CAMPANA DE EXTRACCIÓN H01

A03

CARPINTERIA EQUIPAMEINTOS C01-Mueble bajo mesada melamínico gris C02-Mostrador melamínico blanco

05

LUMINARIAS L1-Window 6060 830 L2-Streamliner 70S P2483 DIM L3-Boxy RB 93033 DIM8 L7-Boxy R 92733 DIM8 L9-Echo LED

C01

L7

DETALLE_03

72

VF

VF

VF


Área_178m2

G01

MESADAS DE TRABAJO

BANDEJA PORTACABLES

DIFUSOR TROX

L1

L1

L2

L2

CAMPANA DE EXTRACCIÓN A03

H01

COCINA 01 03 02 01 01 Área_178m2

MESADAS CON ANAFE, HORNO Y HELADERA BAJO MESADA

06 C01

L7

F

L7

VF

VF

VF

VF

73 A14


ARAZÁ /CONSTRUCCIÓN

HERRERÍA H01- Panel plegable Folding & Sliding Shutters de Hunter Douglas con malla de aluminio desplegado color blanco. H02- Baranda, planchuela e=2mm sección 50mm x 100mm, pintura epoxi color blanco con lingas tensadas de acero inoxidable e=7mm H05- Pasarelas:Rejilla de hierro electrosoldada tipo orsogril. A01

ALUMINIO A01- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 2 paños fijos A03- Sistema Suprema Clásica con DVH (6-25-6) 2 paños fijos + 1 proyectante A14- Puerta batiente doble con DVH (625-6) GRANITOS G01- Silestone Blanco Zeus e=20mm G02- Silestone Gris CementoSpa e=20mm G03- Mostrador termianción Microcemento G04- Dekton Kelya Natural e=20mm G05- Dekton Sirocco Natural e=8mm

-0.05

DETALLE_05

CARPINTERIA EQUIPAMEINTOS C01-Mueble bajo mesada melamínico gris C02-Mostrador melamínico blanco LUMINARIAS L1-Window 6060 830 L2-Streamliner 70S P2483 DIM L3-Boxy RB 93033 DIM8 L7-Boxy R 92733 DIM8 L9-Echo LED

DETALLE_06

74


A14

E. EXTERIOR

A01

02 02 Área_109m2

DETALLE_04 TANQUES DE AGUA

ESTACIONAMIENTO 04 02 03 Área_695m2

75


ARAZÁ /CONSTRUCCIÓN

DETALLES CONSTRUCTIVOS  Escala: 1.10

DETALLE 01 01_Membrana geotextil pintada color blanco 02_Alisado de arena terciada y cemento portland Dosificación: 3x1 e=2cm 03_Contrapiso de hormigón pobre pend=1.5% s/plantas de pluviales. Composición: pedregullo, arena gruesa y cemento portland c/ cascote. 04_Barrera térmica: Poliuretano proyectado e=3cm 05_Barrera de vapor: Tyvek 200 micras 06_Placa colaborante Instadeck + Losa de hormigón e=15cm 07_Goterón 08_Viga pretil con aleta de H.A h=65cm 09_Alisado de arena y cemento portland con hidrófugo 10_2Φ10 soldado a PNI 60 para anclaje de pretil de H.A. 11_ PNC 16 soporte de guía de Paneles móviles metalscreen. Terminación: esmalte sintético semimate color blanco s/ fondo antióxido 12_Guía soporte superior panel plegable (Ver detalles Foldind Shutter) 13_Viga alveolar ACB h=0.60m pintada de blanco 14_PNI 60 h=0.60m pintado de blanco 15_Platina en L 30x30cm con bulones 16_Abertura_Sistema Suprema con DVH (6-25-6). Tipo A01-A03. Amurada con grampas tacos y tornillos. Sellado perimetral de abertura cordón de silicona. 17_Panel plegable: Foldind Shutter MetalScreen Hunter Douglas 18_Pilar metálico 2PNC 30 19_Difusor aire acondicionado

DETALLE 02 01_Porcelanato metropole Grey 50x100cm 02_Alisado de arena terciada y cemento portland Dosificación: 3x1 e=2cm 03_Placa colaborante Instadeck + Losa de hormigón e=15cm 04_Abertura_Sistema Suprema con DVH (6-25-6). Tipo A01-A03. Amurada con grampas tacos y tornillos. Sellado perimetral de abertura cordón de silicona. 05_Junta de dilatación perimetral poliestireno e= 1cm 06_Guía soporte inferior panel plegable (Ver detalles Foldind Shutter) 07_Terminación de borde alto e= 1.24 mm con fleje. 08_PNC 16 soporte de guía de Paneles móviles metalscreen. Terminación: esmalte sintético semimate color blanco s/ fondo antióxido. 09_Guía soporte superior panel plegable (Ver detalles Foldind Shutter) 10_Viga alveolar ACB h=0.60m pintada de blanco 11_Platina en L 30x30cm con bulones 12_PNI 60 h=0.60m pintado de blanco 13_Abertura_Sistema Suprema con DVH (6-25-6). Tipo A01-A03. Amurada con grampas tacos y tornillos. Sellado perimetral de abertura cordón de silicona 14_Panel plegable: Foldind Shutter MetalScreen Hunter Douglas 15_Pilar metálico 2PNC 30 16_Difusor aire acondicionado.

76


±15.90 NPT 07 01

02

03

04

05

06

08 09 10

11

12

13 14

EXT.

15

INT.

16 17 18

19

04 05

01

02

03

±7.70 NPT

06 07 08 09

10 11 12 EXT.

INT.

13

14

15

16

77


ARAZÁ /CONSTRUCCIÓN

DETALLES CONSTRUCTIVOS  Escala: 1.10

DETALLE 03 01_Porcelanato metropole Grey 50x100cm adherido c/ adhesivo cementicio tipo binda. 02_Alisado de arena terciada y cemento portland Dosificación: 3x1 e=2cm 03_Barrera térmica: Poliestireno expandido e=3cm 04_Barrera de vapor: Tyvek 200 micras 05_Placa colaborante Instadeck + Losa de hormigón e=15cm 06_Abertura_Sistema Suprema con DVH (6-25-6). Tipo A01-A03. Amurada con grampas, tacos y tornillos. Sellado perimetral de abertura cordón de silicona. 07_Junta de dilatación perimetral poliestireno e= 1cm 08_Guía soporte inferior panel plegable (Ver detalles Foldind Shutter) 09_Terminación de borde alto e= 1.24 mm con fleje. 10_PNC 16 soporte de guía de Paneles móviles metalscreen. Terminación: esmalte sintético semimate color blanco s/ fondo antióxido. 11_Viga alveolar ACB h=0.60m pintada de blanco 12_PNI 60 h=0.60m pintado de blanco 13_Platina en L 30x30cm con bulones 14_Chapa de alucobond e= 4 mm color blanco plegada tipo cajón y fijada con rema ches pop a perfilería auxiliar de aluminio. 15_Pilar metálico 2PNC 30 16_Abertura_Sistema Suprema con DVH (6-25-6). Tipo A01-A03. Amurada con grampas tacos y tornillos. Sellado perimetral con cordón de silicona

DETALLE 04 01_Monolítico gris 100 panes baldosa 50x50 02_Alisado de arena y portland 3x1 e=4cm 03_Membrana de impermeabilización 04_Alisado de arena y portland 3x1 e=4cm 05_Film de polietilieno e=200 micras 06_Losa de hormigón armado e=15cm 07_Tierra vegetal + Vegetación Nativa 08_Membrana de protección de raices 09_Capa de drenaje Cubo Dren 10_Membrana de impermeabilización 11_Alisado de arena y portland e=2cm 12_Hormigón de relleno con pendiente 13_Losa de hormigon e=15cm 14_Viga de H.A h=1.00m 15_Desague s/ capitulo de sanitaria 16_2PNC 30 pintado de blanco

78


06 07

01

02

03

04

05

±3.85 NPT

08 09 10 11 12 13 14

15 16

01 02 03 04 05

06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16

79


ARAZÁ /CONSTRUCCIÓN

DETALLES CONSTRUCTIVOS  Escala: 1.10

DETALLE 05 01_Monolítico gris baldosa 100 panes 50x50cm 02_Alisado de arena y portland Dosificación: 3x1 e=2cm 03_Membrana de impermeabilización 04_Alisado de arena y portland Dosificación: 3x1 e=2cm 05_Film de polietilieno e=200 micras 06_Losa de hormigón armado e=15cm 07_Muro de contención e=20cm 08_Armaduras MC 09_Capa impermeable: Arena y portland + hidrófugo 10_Revoque grueso e=10mm 11_Revoque fino + pintura e=5mm 12_ Terminación de Portland púlido con helicóptero 13_Alisado de nivelación e=4cm 14_Contrapiso de H.A. e=15cm 15_Barrera de vapor: Polietileno 200 micras 16_Relleno compactado Tosca

80


01

02

03

04

05

06

06

07

08 09 10 11

12

13

14

15

16

81


ARAZÁ /CONSTRUCCIÓN

DETALLE FACHADA Escala: 1.50

82


0.75

0.75

0.75

0.75

0.75

0.75

0.75

0.75

0.75

0.75

0.75

0.75

paneles plegables Hunter Douglas (Folding Shutters) 2 hojas de 0,75x3,5

pantalla de metal desplegado, aluminio con pintura blanca electroestática

marco de aluminio detrás del sceen

83


ARAZÁ /CONSTRUCCIÓN

DETALLES PANEL METAL SCREEN

METALSCREEN

DETALLE G RIEL SUPERIOR

DETALLE G

L FRAME METALSCREEN

H METALSCREEN

DETALLE CONJUNTO J

MARCO L FRAME

H

ESCUADRA 90 x 90

MARCO L FRAME

GUÍA INFERIOR

CORTE H

PERFIL ÁNGULO 12X32X1,3

RIEL INFERIOR

METALSCREEN EXTERIOR

INTERIOR

PERFIL L

DETALLE CONJUNTO J

ESCUADRA 90 x 90 x 2 mm

COMPONENTES ESTÁNDAR Material: aluminio Terminación: anodizado o pintado RIEL SUPERIOR

RIEL INFERIOR TIPO U

40

48

35.5

25

84

RIEL HORIZONTAL

PERFIL HEAVY DUTY (VERTICAL)


INSTALACIÓN

DETALLE A

DETALLE B

30 -35

15

CARRO SUPERIOR SLIDING SHUTTERS

DETALLE C

ESCUADRA 50 x 50 x 3mm

ESCUADRA 50 x 50 x 3mm PERFIL HORIZONTAL SLIDING SHUTTERS

ESCUADRA 50 x 50 x 3mm

DETALLE B

SOPORTE CARRO

DETALLE A

3000

BISAGRA

3000

TORNILLO ROSCALATA RANURA COMBINADA

15-20

DETALLE C DETALLE F

DETALLE D

RIEL SUPERIOR SLIDING SHUTTERS BLOQUE SUPERIOR

DETALLE E

TAPA SLIDING SHUTTERS

DETALLE D

ESCUADRA 50 x 50 x 3mm

PERNO PARKER 1/8 x 60 mm

TAPA SLIDING SHUTTERS

ESCUADRA 50 x 50 x 3mm

CARRO INFERIOR RIEL INFERIOR UA

TAPA SLIDING SHUTTERS

TORNILLO ROSCALATA RANURA COMBINADA

ALTERNATIVAS DE INSTALACIÓN 2 HOJAS

DETALLE E

DETALLE F PERFIL VERTICAL HEAVY DUTY

ESCUADRA 50 x 50 x 3mm

TORNILLO ROSCALATA RANURA COMBINADA ESCUADRA 50 x 50 x 3mm PIVOTE INFERIOR BLOQUE INFERIOR


ARAZÁ /CONSTRUCCIÓN

PLANILLA DE MUROS Escala: 1.10

M01 TICHOLO INT

M02 BAÑO / INT INT

INT

INT

CAPA TERMINACIÓN: PORCELANATO BLANCO 20 X 60 cm

REVOQUE FINO + ENDUIDO + PINTURA CAPA NIVELACIÓN: REVOQUE GRUESO

ADHESIVO PORCELANATO

SUELO EXISTENTE

CAPA NIVELACIÓN: REVOQUE GRUESO

TICHOLO CERAMICO 17x25x25 MORTERO DE TOMA

HORMIGON ARMADO e=20cm

TICHOLO CERAMICO 17x25x25

CAPA NIVELACIÓN: REVOQUE GRUESO

ARENA Y PORTLAND CON HIDR

MORTERO DE TOMA

CAPA TERMINACIÓN: REVOQUE FINO + ENDUIDO + PINTURA

CAPA NIVELACIÓN: REVOQUE GRUESO e=10mm

CAPA NIVELACIÓN: REVOQUE GRUESO

CAPA TERMINACIÓN: REVOQUE FINO + PINTURA e=5

CAPA TERMINACIÓN: REVOQUE FINO + ENDUIDO + PINTURA

20

86

MED.

20


M03 CONTENCIÓN

M04 MEDIANERA INT

MEDIANERA

M04r MEDIANERA INT

MEDIANERA

LADRILLO DE CAMPO

LADRILLO DE CAMPO

CAMARA DE AIRE e=2cm

CAMARA DE AIRE e=2cm

LADRILLO DE CAMPO 5.5x12x25

LADRILLO DE CAMPO 5.5x12x25

MORTERO DE TOMA

MORTERO DE TOMA

ARENA Y PORTLAND CON HIDROFUGO

ARENA Y PORTLAND CON HIDROFUGO

CAPA NIVELACIÓN: REVOQUE GRUESO

CAPA NIVELACIÓN: REVOQUE GRUESO

CAPA TERMINACIÓN: REVOQUE FINO + ENDUIDO + PINTURA

CAPA TERMINACIÓN: REVESTIMIENTO CERÁMICO

ROFUGO

5mm

22

15

15

87



Estructura

89


ARAZÁ /ESTRUCTURA

90


MEMORIA DE ESTRUCTURA Una arquitectura que permita flexibilidad y libertad en el desarrollo de las actividades de la escuela de manera inmediata y futura. Una estructura simple, eficiente y abierta que permita desplegarse con grandes áreas y bien iluminadas. Una estructura compuesta por elementos prefabricados, con dimensiones optimizadas y de prefabricación industrial. La simplicidad del sistema constructivo estructural prefabricado y su implementación permiten tener un mayor control de los costos de construcción. El sistema modulado y dinámico favorece un mejor aprovechamiento de los materiales y menores desperdicios. A partir de un módulo de 1.5x1.5m se genera una grilla la cual sirve como punto inicial para proyectar la volumetría y en paralelo permite ordenar y optimizar el sistema estructural del edificio. Con estas premisas se opta por utilizar un sistema de vigas y pilares metálicos que dan soporte a losas de Steel deck.

91


ARAZÁ /ESTRUCTURA

ARMCO DECKPANEL Longitud máximo sin apuntalar para 4 apoyos con una distancia de 3.0mm es de 15cm de espesor de hormigón con deckpanel de 1.24mm. DECKPANEL MÁS COMPROMETIDO Losa de Steel deck e=12cm Barrera de vapor: Polietileno e=0.5mm Barrera térmica: Poliestireno proyectado e=3cm Contrapiso de hormigón pobre Alisado arena y portland e=2cm Membrana geotextil Sobrecarga (q)

CARGA TOTAL (en Steel Deck)

300 dan/m² 1 dan/m² 1 dan/m² 100 dan/m² 42 dan/m² 5 dan/m² 150 dan/m²

600 dan/m²

Consideramos una descarga del resto de la estructura (muros de ticholo, vigas, pilares y fundaciones) de 500daN/m2. Por lo tanto, para calcular los pilares (por área de influencia) vamos a suponer que el peso de la estructura es de 1.100 daN/m².

92


VERIFICACIÓN DE PILARES POR ÁREA DE INFLUENCIA

2_Dimensionado a Compresión

Verificación P20

Lo=Luz de pandeo Consideramos pilar BI - ARTICULADO Lo= α Lreal= 1 x Lreal → Lo=Lreal

Área de influencia 22.5m2 N0-N3 22.5m2 x 1100daN/m²=24750

λi=esbeltez mecánica λi= lo / i minimo λi= 320 / 6.72 = 47.6 ≈ 48 → W= 1.19

Área de influencia 11.25m2 N -1 11.25m2 x 1100daN/m²=12375

A ≥ w.N / Tadm ACERO 24750 385

24750

N3

A ≥ 111375 x 1.19 / 1400 = 94.67cm2 No verifica

24750 385

N2

385

N1

385

N0

320

N -1

49500 24750 74250 24750 99000 12375

PILAR DE FUNDACIÓN H.A 50x50cm 50% de la descarga de PB 11375 x 0.5 = 6188daN Descarga total sobre pilar de fundación 111375+6188=117563daN

111375 daN

PATÍN Roca - Tadm = 10daN/cm

1_Predimensionado a Tracción APERFIL ≥ N/Tadm ACERO APERFIL ≥ 111375 / 1400 = 79.6cm² 2 PNC 24

A=84.6cm² ix=9.22cm iy=6.72cm

RADIO DE GIRO

→ 2PNC 26 (96.60cm2)

2

APatin ≥ F/Tadm SUELO 117563/10 = 11756cm2 A ≥√ √11756= 108cm d ≥ b-b´ /3 = 110-50/3=20cm → Tomo d=30 h=d+5 d=35cm Base de patín 110 x 110 x 35cm ÁREA =

93


ARAZÁ /ESTRUCTURA

PLANTA FUNDACIONES  Escala: 1.125

REFERENCIAS

e

VHA

Espesor de losa Viga de hormigón armado Muro de contención Patin de H.A. Pilar hormigón nace Pilar hormigón muere Pilar metálico (2PNC 30)

94


P2 (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

MURO DE CONTENCIÓN

MURO DE CONTENCIÓN

4.56

P1 (20x60)

P3 (20x80)

P4 (20x60)

15

MU

CP Armado Mallalur

5.57

MURO DE CONTENCIÓN

RO

DE

CO

NT

EN

CIÓ

N

15 P5 (20x60)

PANTALLA 10 (20x160)

P11 (20x60)

15

15

15

15

15

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

MURO DE CONTENCIÓN

P12 (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

P18

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

P13 H.A (50X50)

P14 H.A (50X50)

P15 H.A (50X50)

P16 H.A (50X50)

MURO DE CONTENCIÓN

MURO DE CONTENCIÓN

PILAR H.A (50X50)

P17 (20x60)

15

15

15

15

15

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

P19 H.A (50X50)

P20 H.A (50X50)

P21 H.A (50X50)

P22 H.A (50X50)

P23 H.A (50X50)

P24 H.A (50X50)

P25 H.A (50X50)

P26 H.A (50X50)

P27 H.A (50X50)

15

15

15

15

15

15

15

15

15

15

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

P30 H.A (50X50)

P31 H.A (50X50)

P32 H.A (50X50)

P33 H.A (50X50)

P34 H.A (50X50)

P35 H.A (50X50)

P36 H.A (50X50)

P37 H.A (50X50)

P38 H.A (50X50)

P28 (20x60)

P39 (20x60)

15

15

15

15

15

15

15

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

MURO DE CONTENCIÓN

P40 (20x60)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

BASE (120X120)

P41 H.A (50X50)

P42 H.A (50X50)

P43 H.A (50X50)

P44 H.A (50X50)

P45 H.A (50X50)

P46 H.A (50X50)

P47 H.A (50X50)

P48 H.A (50X50)

P49 H.A (50X50)

15

15

15

15

15

15

15

15

15

15

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

CP Armado Mallalur

P51 H.A (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

3

H.A (20x60)

P53 H.A (20x60) P52

MURO DE CONTENCIÓN

3

P54 H.A (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

3

P55 H.A (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

3

P56 H.A (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

P57 H.A (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

3

3 29.5

P58 H.A (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

3

P59 H.A (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

3

P60 H.A (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

3

7.5

15 CP Armado Mallalur

P50 (20x60)

4.4

15 CP Armado Mallalur

MURO DE CONTENCIÓN

15 CP Armado Mallalur

MURO DE CONTENCIÓN

MURO DE CONTENCIÓN

22.4

P29 (20x60)

3

P9 (20x60)

3

MURO DE CONTENCIÓN

4.5

P8 (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

MURO DE CONTENCIÓN

P7 (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

MURO DE CONTENCIÓN

P6 (20x60)

1.6

4

CP Armado Mallalur

P61 (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

2.5

95


ARAZÁ /ESTRUCTURA

ESTRUCTURA SOBRE SUBSUELO  Escala: 1.125

REFERENCIAS

e

VHA

Espesor de losa Viga de hormigón armado Muro de contención Patin de H.A. Pilar hormigón nace Pilar hormigón muere Pilar metálico (2PNC 30)

96


3.53 P2 (20x60)

PNI 60

4.56

MURO DE CONTENCIÓN

MURO DE CONTENCIÓN

MURO DE CONTENCIÓN

P1 (20x60)

P4 (20x60) P3 (20x80)

MU

RO

DE

15

8.6

9

CO

NT

EN

CIÓ

N

VIGA H.A h=60cm VIGA H.A h=60cm

15 P5 (20x60)

60 h= H.A

PANTALLA 10 (20x160)

P11 (20x60)

P14 2PNC 26

P29 (20x60)

P31 2PNC 26

15

P34 2PNC 26

P26 2PNC 26

VIGA H.A h=60cm

15

P35 2PNC 26

P36 2PNC 26

P27 2PNC 26

VIGA H.A h=60cm

P28 (20x60) VIGA H.A h=60cm

15

P37 2PNC 26

VIGA H.A h=60cm

15

P38 2PNC 26

VIGA H.A h=60cm

3

VIGA H.A h=60cm

VIGA H.A h=60cm

15

P33 2PNC 26

P25 2PNC 26

VIGA H.A h=60cm

4.5

15

P32 2PNC 26

VIGA H.A h=60cm

P24 2PNC 26

VIGA H.A h=60cm

15

VIGA H.A h=60cm

15

15

P39 (20x60) VIGA H.A h=60cm

15

VIGA H.A h=60cm

15

P50

7.5

MURO DE CONTENCIÓN

VIGA H.A h=60cm

VIGA H.A h=60cm

VIGA H.A h=100cm

15

P49 2PNC 26

VIGA H.A h=60cm

H.A (20x60)

4.4

15

P48 2PNC 26

VIGA H.A h=60cm

15

MURO DE CONTENCIÓN

15

P47 2PNC 26

15

VIGA H.A h=60cm

15

P46 2PNC 26

15

VIGA H.A h=60cm

P45 2PNC 26

15

VIGA H.A h=100cm

15

VIGA H.A h=60cm

VIGA H.A h=60cm

VIGA H.A h=60cm

VIGA H.A h=100cm

VIGA H.A h=60cm

15

P44 2PNC 26

15

VIGA H.A h=60cm

15

P43 2PNC 26

VIGA H.A h=60cm

15

VIGA H.A h=60cm

VIGA H.A h=60cm

MURO DE CONTENCIÓN

15

P42 2PNC 26

VIGA H.A h=60cm

15

VIGA H.A h=60cm

P41 2PNC 26

VIGA H.A h=60cm

15

VIGA H.A h=100cm

P40 H.A (20x60)

15

VIGA H.A h=60cm

15

VIGA H.A h=60cm

MURO DE CONTENCIÓN

22.4

VIGA H.A h=60cm

P23 2PNC 26

VIGA H.A h=60cm

VIGA H.A h=60cm

VIGA H.A h=60cm

15 VIGA H.A h=60cm

P30 2PNC 26

VIGA H.A h=60cm

P22 2PNC 26

VIGA H.A h=60cm

P17 (20x60) VIGA H.A h=75cm

VIGA H.A h=100cm

15 VIGA H.A h=60cm

15

P21 2PNC 26

VIGA H.A h=60cm

VIGA H.A h=100cm

MURO DE CONTENCIÓN

P20 2PNC 26

VIGA H.A h=60cm

15

VIGA H.A h=60cm

P19 2PNC 26

VIGA H.A h=60cm

15

VIGA H.A h=60cm

P18 (20x60)

VIGA H.A h=60cm

15

P16 2PNC 26

VIGA H.A h=60cm

VIGA H.A h=60cm

15

P15 2PNC 26

VIGA H.A h=60cm

VIGA H.A h=60cm

VIGA H.A h=60cm

VIGA H.A h=60cm

VIGA H.A h=60cm

VIGA H.A h=60cm

P13 2PNC 26

VIGA H.A h=75cm

VIGA H.A h=60cm

MURO DE CONTENCIÓN

P12 (20x60)

15

3

VIGA H.A h=60cm

VIGA H.A h=60cm

15 15

1.6

P9 (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

MURO DE CONTENCIÓN

MURO DE CONTENCIÓN

P8 (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

MURO DE CONTENCIÓN

P7 (20x60)

VIGA H.A h=60cm

MURO DE CONTENCIÓN

P6 (20x60)

4

VIG A

15

cm

VIGA H.A h=60cm

5.57

MURO DE CONTENCIÓN

VIGA H.A h=60cm

15

P51 H.A (20x60) P52 H.A (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

3

P53 H.A (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

3

P54 H.A (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

3

P55 H.A (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

3

MURO DE CONTENCIÓNP56 H.A (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

P57 H.A (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

3

3 29.5

P58 H.A (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

3

P59 H.A (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

3

P60 H.A (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

3

P61 H.A (20x60)

MURO DE CONTENCIÓN

2.5

97


ARAZÁ /ESTRUCTURA

ESTRUCTURA SOBRE PLANTA BAJA, N1, N2  Escala: 1.125

REFERENCIAS

e

VHA

Espesor de losa Viga de hormigón armado Muro de contención Patin de H.A. Pilar hormigón nace Pilar hormigón muere Pilar metálico (2PNC 30)

98


3.53 P1 (20x60)

P2 (20x60)

4.27

PNI 60

4.56

PNI 60

PNI 60

P4 (20x60) P3 (20x80)

LOSA STEEL DECK 15

8.6

9

LOSA STEEL DECK

PNI 60

PNI 60

PNI 60

5.57

15

P5 (20x60) LOSA STEEL DECK

15

15

P9 (20x60)

PANTALLA 10 (20x160)

P12 (20x60)

P13 2PNC 26 ALVEOLAR IPE 450

ALVEOLAR IPE 450

ALVEOLAR IPE 450

PNI 60

LOSA STEEL DECK 15

P18 (20x60)

P19 2PNC 26

ALVEOLAR IPE 450

P14 2PNC 26

P20 2PNC 26

ALVEOLAR IPE 450

15

P15 2PNC 26

ALVEOLAR IPE 450

P23 ALVEOLAR IPE 45026 2PNC

15

P17 (20x60)

P16 2PNC 26

ALVEOLAR IPE 450

15

P22 2PNC 26

LOSA STEEL DECK

3.06

LOSA STEEL DECK

LOSA STEEL DECK

P21 2PNC 26

ALVEOLAR IPE 450

ALVEOLAR IPE 450

ALVEOLAR IPE 450

15

P11 (20x60)

ALVEOLAR IPE 450

ALVEOLAR IPE 450

PNI 60

LOSA STEEL DECK

ALVEOLAR IPE 450

ALVEOLAR IPE 450

PNI 60

LOSA STEEL DECK 15

P24 2PNC 26

P25 2PNC 26

ALVEOLAR IPE 450

P26 2PNC 26

ALVEOLAR IPE 450

P28 (20x60)

P27 2PNC 26

ALVEOLAR IPE 450

3

P8 (20x60)

PNI 60

PNI 60

PNI 60

P7 (20x60)

ALVEOLAR IPE 450

PNI 60

P6 (20x60)

1.7

1

LOSA STEEL DECK

ALVEOLAR IPE 450

12

PNI 60

PNI 60

PNI 60

ALVEOLAR IPE 450

LOSA STEEL DECK

15

P49 2PNC 26

ALVEOLAR IPE 450

LOSA STEEL DECK

15

LOSA STEEL DECK

15

4.2

15

15

P48 2PNC 26

ALVEOLAR IPE 450

LOSA STEEL DECK PNI 60

PNI 60

PNI 60

P47 2PNC 26

ALVEOLAR IPE 450

LOSA STEEL DECK 15

P43 2PNC 26

15

PNI 60

ALVEOLAR IPE 450

LOSA STEEL DECK 15

P42 2PNC 26

PNI 60

ALVEOLAR IPE 450

15

LOSA STEEL DECK

PNI 60

P41 2PNC 26

P40 2PNC 26

PNI 60

15

LOSA STEEL DECK

PNI 60

15

LOSA STEEL DECK

PNI 60

15

LOSA STEEL DECK

PNI 60

LOSA STEEL DECK

PNI 60

LOSA STEEL DECK

PNI 60

PNI 60

P39 (20x60)

P51 H.A (20x60) PNI 60

3

P52 H.A (20x60)

PNI 60

3

P53 H.A (20x60)

PNI 60

3

P54 H.A (20x60)

P55 H.A (20x60)

P5660H.A (20x60) PNI

12

P57 H.A (20x60)

P58 H.A (20x60)

PNI 60

3

P59 H.A (20x60)

PNI 60

3

P60 H.A (20x60)

PNI 60

2.5

P61 H.A (20x60)

99


ARAZÁ /ESTRUCTURA

ESTRUCTURA SOBRE NIVEL 3  Escala: 1.125

REFERENCIAS

e

VHA

Espesor de losa Viga de hormigón armado Muro de contención Patin de H.A. Pilar hormigón nace Pilar hormigón muere Pilar metálico (2PNC 30)

100


3.53 P1 (20x60)

P2 (20x60)

VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

4.56

VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

PNI 60

P4 (20x60)

P3 (20x80)

LOSA STEEL DECK 15

8.6

9

P9 (20x60)

LOSA STEEL DECK 15

P19 2PNC 26

P18 (20x60)

ALVEOLAR IPE 450

PNI 60

15

LOSA STEEL DECK 15

P17 (20x60)

P16 2PNC 26

ALVEOLAR IPE 450

15

P21 2PNC 26

1.7

ALVEOLAR IPE 450

P15 2PNC 26

ALVEOLAR IPE 450

1

RE T PN IL H.A I6 0 (20

P11 (20x60)

ALVEOLAR IPE 450

LOSA STEEL DECK 15

P25 2PNC 26 VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

3.06

LOSA STEEL DECK

LOSA STEEL DECK

ALVEOLAR IPE 450

x6 5)

15

P26 2PNC 26

ALVEOLAR IPE 450

P28 (20x60)

P27 2PNC 26

ALVEOLAR IPE 450

ALVEOLAR IPE 450

VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

ALVEOLAR IPE 450

P20 2PNC 26

15

3

ALVEOLAR IPE 450

ALVEOLAR IPE 450

VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

ALVEOLAR IPE 450

P14 2PNC 26

LOSA STEEL DECK

ALVEOLAR IPE 450

ALVEOLAR IPE 450

P13 2PNC 26

P5 (20x60)

LOSA STEEL DECK

ALVEOLAR IPE 450

P12 (20x60)

ALVEOLAR IPE 450

ALVEOLAR IPE 450

VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

15

5)

PANTALLA 10 (20x160)

PNI 60

LOSA STEEL DECK

x6

VIG AP

P8 (20x60)

RE T PN IL H.A I 60 (2 0

PNI 60

VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

PNI 60

AP

VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

P7 (20x60)

15

ALVEOLAR IPE 450

PNI 60

P6 (20x60)

VIG

PNI 60

5.57

VIGA PRETIL H.A (30 x 70) PNI 60

LOSA STEEL DECK

P39 (20x60)

P52 H.A (20x60)

PNI 60

P53 H.A (20x60)

PNI 60

VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

3

3

3

P54 H.A (20x60)

P55 H.A (20x60)

PNI 60H.A (20x60)

12

P57 H.A (20x60)

LOSA STEEL DECK

P58

P59

H.A (20x60)

H.A (20x60)

12

ALVEOLAR IPE 450

15

LOSA STEEL DECK

15

P61

P60 H.A (20x60)

VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

3

3

4.2

15

P49 2PNC 26

ALVEOLAR IPE 450

LOSA STEEL DECK

VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

PNI 60

PNI 60

ALVEOLAR IPE 450

P51 H.A (20x60) PNI 60

P48 2PNC 26

VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

15

15

PNI 60

15

LOSA STEEL DECK PNI 60

LOSA STEEL DECK PNI 60

LOSA STEEL DECK

P47 2PNC 26

ALVEOLAR IPE 450

LOSA STEEL DECK

15

PNI 60

ALVEOLAR IPE 450

P43 2PNC 26

VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

ALVEOLAR IPE 450

P42 2PNC 26

LOSA STEEL DECK

15

VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

15

LOSA STEEL DECK

VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

PNI 60

15

P41 2PNC 26

15

LOSA STEEL DECK

VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

15

P40 2PNC 26

VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

LOSA STEEL DECK

PNI 60

LOSA STEEL DECK

H.A (20x60)

VIGA PRETIL H.A (20 x 65) PNI 60

2.5

101


ARAZÁ /ESTRUCTURA

DETALLE DE ESTRUCTURA  Escala: 1.20

DETALLE VINCULO PILAR DE FUNDACIÓN CON PILAR METÁLICO 01_ Pilar metálico 2 PNC 26 02_Rigidizador 03_Placa de apoyo y anclaje 04_Perno roscado de anclaje cabeza hexagonal 05_Viga de fundación h=60cm 06_Pilar de fundación (50 x 50)cm 07_Armaduras pilar de fundación 08_Patín (110 x 110 x 35)cm 09_Armaduras de patín 10_Hormigón de limpieza 11_Terminación de Portland púlido con helicóptero 12_Alisado de nivelación e=4cm 13_Contrapiso de H.A. e=15cm 14_Barrera de vapor: Polietileno 200 micras 15_Mortero de nivelación 16_Nivel de fundación: Roca -5.00m

102


01

11 12

-3.35 m

02

13

03

01

14

04 15

05

02 03

06

04

07

08

01

09 -5.00 m

02

10 16

03 04

1.10

01

1.10

02 03 04

103


ARAZÁ /ESTRUCTURA

DETALLE DE ESTRUCTURA Escala: s/e

DETALLE UNIÓN VIGAS PRINCIPALES Y LOSA STEEL DECK 01_ Viga pretil con aleta de H.A h=65cm 02_PNC 16 soporte de guía de Paneles móviles metalscreen. 03_2Φ10 soldado a PNI 60 para anclaje de pretil de H.A 04_PNI 60 h=0.60m pintado de blanco 05_Placa colaborante Instadeck + Losa de hormigón e=15cm 06_Viga alveolar ACB h=0.60m pintada de blanco 07_Pilar metálico 2PNC 30

104


01 02 03

05 04

06

07

105





Acondicionamiento sanitario

109


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO SANITARIO

110


CONSUMO DE AGUA Se estima que la cantidad de usuarios diaria será de 80 alumnos, 20 docentes y funcionarios y 30 usuarios del restaurante, por lo tanto se calcula un consumo diario aproximado de 11.100lts de agua potable. -Alumnos 80 usuarios /100lts 8000lts -Docentes y encargados restaurante 12 usuarios /100lts 1200lts -Usuarios restaurante 30 usuarios /50lts 1500lts -Administrativos 8 usuarios /50 lts 400lts

CONSUMO TOTAL DIARIO 11.100lts INCENDIO El edificio se clasifica como E4 (Centro de formación técnica). Se exige al menos una reserva de 8 m³ para un edificio Tipo 1 de 2500m² a 5000m². Por lo tanto se propone una reserva de incendio de 8000lts almacenada junto con el agua de abastecimiento del edificio.

DESAGUES El Predio cuenta con posibilidad de conexión al colector por dos sectores, una por la calle peatonal Sarandí y otra hacia la calle Circunvalación Durango, dichas conexiones tienen una profundidad de 1.15m. El sistema de colector es unitario. Se prevé que las bajadas de pluviales sean conducidas al colector unitario. Los desagües de la línea primaria y secundaria se ejecutaran a través de cañerías de PVC suspendidas. PLUVIALES El agua que proviene de las azoteas una parte se destinará al riego del jardín. Una de las bajadas de azotea se conducirá hacia un depósito de reserva para riego que se encontrará en subsuelo. Para el cálculo estimado del depósito se consideró un consumo de 10lts/m². Teniendo en cuenta que el jardín nativo tiene un área permeable total de 196 m² se selecciona un tanque prefabricado Nicoll Perdurit de 2000lts.

ABASTECIMIENTO La alimentación de agua potable se realiza desde un tanque de hormigón en el nivel de subsuelo, mediante un sistema de bombeo que distribuye de forma presurizada a través de bombas el agua hacia todo el edificio. El tanque se encuentra compartimentado con una capacidad total de 20.000 lts, de los cuales 8000lts corresponden a la reserva de incendio. Se proyecta con un perímetro libre de 60cm.

111


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO SANITARIO

PLANTA CONEXIÓN A COLECTOR  Escala:1.750

112


RA NG O DU

ZABALA

CIR CU NV AL AC ION Altura: +1.15 CZe: +17.98 CZs: +17.60

ALZAIBAR

SARANDI

113


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO SANITARIO

PLANTA SUBSUELO  Escala: 1.125

REFERENCIAS CP

Bajada de primaria

CS

Bajada de secundaria

LL

Bajada de pluviales

CV

Columna de ventilación

RA

Rejilla de aspiración Línea primaria suspendida Línea secundaria suspendida Pluviales suspendida Ventilación Abastecimiento de OSE Agua fria presurizada Agua caleinte presurizada

IP

Inodoro pedestal

Llave de paso

lave bipolar

114

Lv

Lavabo

PC

Pileta de cocina

CSA

Caja sifonada abierta

CST

Caja sifonada tapada

PPA

Pileta de patio abierta

PPT

Pileta de patio tapada

BDA

Boca de desague abierta

BDT

Boca de desague tapada

CE

Calefón Eléctrico

Rd

Receptáculo de ducha

SD

Sifon desconector


C

B

C

B

A

A

0.15

N

0.15

Ac

ole

cto

r un

itar io

5.49

G. ELECTROGENO

pen d2 %

0.3

0.2

13

14

18

BDA

17

18

TI

Ø110 PVC pend 1.5%

ESTACIONAMIENTO Ø110 PVC pend 1.5%

16

TI

Ø110 PVC pend 1.5%

Ø110 PVC pend 1.5%

BDA

15

TI

Ø110 PVC pend 1.5%

12 TI

6

3

Ø110 PVC pend 1.5%

5.25

11

6

10

5.25

BDA 3

BDA

5.25

S U B SBDA UELO TECNICO Ø110 PVC pend 1.5%

E

2.81 D

Montacarga 0.2

CALDERA

6

3.30

TI

22 escalones 18 x 28 cm

Depósito de bombeo de aguas subterraneas

D

Bombas

0.3

BDA Tanque de hormigón compartimentado 20.000 lts

TI

Ø110 PVC pend 1.5%

BDA TANQUES

2 LL Ø110 Ø160 PVC pend 2%

11 10 09 08 07 06 05 04 03 02 01

LLP

PPA

TI

2.1

TI

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

0.6 0.3

TI

CV

2.81

RESIDUOS

CV LL CP Ø110

RA

Ø1 60 PV C

BDA

4.19

SD TI

TABLEROS

BDA Ø110 PVC pend 1.5%

lugares

E

TI

04

03

02

01

TI

TI

TI

5.1

05

0.15

06

5.25

07

0.15

08

5.1

09

TI

TI Ø160 PVC pend 2% TI CS Ø110

RA

0.15

IG 200Lts TI

IG 200Lts

SD A colector unitario

Ø160 PVC pend 2%

LL Ø110 V

D

D

0.2

1.3

5.5

1.8

0.2

1.4

2.8

1.6

0.2

3

0.15

4.2

0.15

4.25

2.7

0.15 E

3

2.91

3

3

3

3

2.45

0.15

C

3

B

3

C

2.8

B

0.2

A

A

E

115


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO SANITARIO

PLANTA BAJA  Escala: 1.125

REFERENCIAS CP

Bajada de primaria

CS

Bajada de secundaria

LL

Bajada de pluviales

CV

Columna de ventilación

RA

Rejilla de aspiración Línea primaria suspendida Línea secundaria suspendida Pluviales suspendida Ventilación Abastecimiento de OSE Agua fria presurizada Agua caleinte presurizada

IP

Inodoro pedestal

Llave de paso

lave bipolar

116

Lv

Lavabo

PC

Pileta de cocina

CSA

Caja sifonada abierta

CST

Caja sifonada tapada

PPA

Pileta de patio abierta

PPT

Pileta de patio tapada

BDA

Boca de desague abierta

BDT

Boca de desague tapada

CE

Calefón Eléctrico

Rd

Receptáculo de ducha

SD

Sifon desconector


5.49

0.3

C

B

C

B

A

A

SUBESTACIÓN

0.15

03 02 03 -

4.34

INFORMACIÓN 01 02 01 03

IP

SSHH

IP

1.62 2.81

03 02 03 01

SSHH

0.15

m

D

03 02 01 01

r= 0

.60

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

01 02 01 03

ACCESO VEHICULAR

ACCESO DURANGO

CSA

0.15

LV CSA

ESCALERA

INFORMACIÓN

0.3

2 LL Ø110

LV

11 10 09 08 07 06 05 04 03 02 01

LL Ø110 PVC

LLP

0.15 0.45 0.3

CV LL CP Ø110

D

3.09

10 Ø1

ACCESO

CIRCULACIÓN

03 02 01 01

3.11

5.5

0.2

1.24

22 escalones 18 x 28 cm

03 02 01 01

0.1

0.1

16.16

16.15

TI

TI

TI

reguera pluvial

TI ESPACIO POLIVALENTE

JARDÍN NATIVO

RESTAURANTE

Ø1 10

11.71

Ø1 10

Ø1

10

TI

Ø1 10

02 02 -

03 02 01 01

TI

TI

Ø1 10

TI

E

10

0.1

E

Ø1

TI

COCINA ABEIRTA

CAFETERÍA

TI

03 04 01 01

4.45

03 04 01 01

PC

PC V

V

IG CST

CS Ø110

0.3

0.3

TI

TI

D

0.1

0.3

LL Ø110

CS Ø110

8.9

0.2

5.8

0.2

3

0.15

1.23

0.12

1.5

0.12

1.23

0.15

0.13

4.4

D

2.42

0.3 E

0.25

8.56

0.3

C

11.29

B

0.25

C

9.21

B

0.25

A

A

E

117


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO SANITARIO

PLANTA NIVEL 1 Escala: 1.125

REFERENCIAS CP

Bajada de primaria

CS

Bajada de secundaria

LL

Bajada de pluviales

CV

Columna de ventilación

RA

Rejilla de aspiración Línea primaria suspendida Línea secundaria suspendida Pluviales suspendida Ventilación Abastecimiento de OSE Agua fria presurizada Agua caleinte presurizada

IP

Inodoro pedestal

Llave de paso

lave bipolar

118

Lv

Lavabo

PC

Pileta de cocina

CSA

Caja sifonada abierta

CST

Caja sifonada tapada

PPA

Pileta de patio abierta

PPT

Pileta de patio tapada

BDA

Boca de desague abierta

BDT

Boca de desague tapada

CE

Calefón Eléctrico

Rd

Receptáculo de ducha

SD

Sifon desconector


N

TI

Ø110

SALA DOCENTE 01 02 01 03

DIRECCIÓN

CV LL CP Ø110 LV

32 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22

LV CSA

0.6 0m

LL Ø110

01 02 01 03

2 LL Ø110

r=

CSA

PC

33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

ESCALERA

Rd CÁMARA DE CONGELADO -19°C

03 02 03 01

SSHH

IP

IP

SSHH

22 escalones 18 x 28 cm

CÁMARA DE FRIO POSITIVO

Ø1

10

PPTF

COCINA 01

CIRCULACIÓN

03 02 01 01

03 02 01 01

TI

Rd

PPTF

PC

PPTF

Rd

Ø1 1

0

PPTF

PC

Rd

TI

PPTF

PC CST PC

Ø1

10

Rd

Rd

TI

PC

PPTF

PC CST

Ø1 1

0

Ø1

10

Rd

TI

COCINA 01

TI

COCINA 02

03 02 01 01

PC IGT Unit 165

03 02 01 01

EAT

ALMACEN Y GUARDADO PC TI CS Ø110

PC

PC

PC

PC LL Ø110

V

PPTF

V

TI CS Ø110 LL Ø110

119


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO SANITARIO

PLANTA NIVEL 2  Escala: 1.125

REFERENCIAS CP

Bajada de primaria

CS

Bajada de secundaria

LL

Bajada de pluviales

CV

Columna de ventilación

RA

Rejilla de aspiración Línea primaria suspendida Línea secundaria suspendida Pluviales suspendida Ventilación Abastecimiento de OSE Agua fria presurizada Agua caleinte presurizada

IP

Inodoro pedestal

Llave de paso

lave bipolar

120

Lv

Lavabo

PC

Pileta de cocina

CSA

Caja sifonada abierta

CST

Caja sifonada tapada

PPA

Pileta de patio abierta

PPT

Pileta de patio tapada

BDA

Boca de desague abierta

BDT

Boca de desague tapada

CE

Calefón Eléctrico

Rd

Receptáculo de ducha

SD

Sifon desconector


C

B

C

B

A

A

0.3

N

Rd

V

LV

IP 0 11

1.80

Ø110

TI

Ø

CSA

0.9

IP

0.9

IP

0.9

IP

Ø110

LV

5.52

LV

VESTUARIO

CSA

02 03 01 02

LV

VESTUARIO MASCULINO

LL Ø110

0.15

0.3

Rd

LV CSA

IP

SSHH

IP

SSHH

D

22 escalones 18 x 28 cm

2.9

2.9

0.2

CÁMARA DE FRIO POSITIVO

1.23

CÁMARA DE CONGELADO -19°C

03 02 03 01

0.15

33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

2.26

Rd

2.81

r= 0

.60

m

1.62

CSA ESCALERA

D

2 LL Ø110

LV

32 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22

0.15 0.6 0.3

CV LL CP Ø110

CIRCULACIÓN

0.25

0.25

16.2

16.2

03 02 01 01

1.15

PPTF

2.7

Rd

19.35

TALLER DE CONSERVAS Y HELADOS 2.6

1

2

TALLER DE PANADERÍA Y PASTELERÍA 2.6

1 Rd

1.55

1.8

1

TALLER 01

1.8

2.4

TALLER 02

03 02 01 01

03 02 01 01

PC IGT Unit 165

PC IGT Unit 165

EAT

EAT

E

E

0.43

2.65

2.15

LL Ø110 V

Almacenado de producción TI CS Ø110 LL Ø110

Hornos

0.3

0.3

V

CS Ø110 CS Ø110

4.9

0.3

2.15

D

D

0.24

0.19

3.21

2.4

0.3

5.8

0.2

3

0.15

1.23

0.12

1.5

0.12

1.23

0.15

1.5

0.15

5.3

0.3 E

0.25

8.56

0.3

C

11.29

B

0.25

C

9.21

B

0.25

A

A

E

121


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO SANITARIO

PLANTA NIVEL 3  Escala: 1.125

REFERENCIAS CP

Bajada de primaria

CS

Bajada de secundaria

LL

Bajada de pluviales

CV

Columna de ventilación

RA

Rejilla de aspiración Línea primaria suspendida Línea secundaria suspendida Pluviales suspendida Ventilación Abastecimiento de OSE Agua fria presurizada Agua caleinte presurizada

IP

Inodoro pedestal

Llave de paso

lave bipolar

122

Lv

Lavabo

PC

Pileta de cocina

CSA

Caja sifonada abierta

CST

Caja sifonada tapada

PPA

Pileta de patio abierta

PPT

Pileta de patio tapada

BDA

Boca de desague abierta

BDT

Boca de desague tapada

CE

Calefón Eléctrico

Rd

Receptáculo de ducha

SD

Sifon desconector


C

B

C

B

A

A

N

Rd

V

Ø110

IP LV

0 11

Ø

CSA IP

IP

IP

Ø110

LV

LV

VESTUARIO

CSA

02 03 01 02

LV

VESTUARIO FEMENINO

0.15

.60

IP

SSHH

IP

SSHH

0.15

96 97 98 99 100 101 102 103 104 105

2.26

03 02 03 01

2.81

r= 0

ESCALERA

ATENCIÓN

D

1.24

22 escalones 18 x 28 cm

2.9

2.9

0.2

D

Rd

LV CSA

m

CSA

1.62

LL Ø110

2 LL Ø110

V

0.3

LV

95 94 93 92 91 90 89 88 87 86 85

0.15 0.6 0.3

CV LL CP Ø110

CIRCULACIÓN

0.25

0.25 16.2

PPTF

16.2

03 02 01 01

BIBLIOTECA

19.35

AULA TEÓRICA

AULA E

02 03 01 02

E

BIBLIOTECA 03 02 01 01

PC IGT Unit 165 EAT

ESPACIO DE PROYECCIÓN

V

V

0.3

0.3

TI

TI CS Ø110 LL Ø110

0.3

LL Ø110

CS Ø110

D

D

0.35

2.85

0.15

5.85

0.15

5.8

0.2

3

0.15

1.23

0.12

1.5

0.12

1.38

0.15

1.5

5.36

0.15

0.3 E

0.25

8.56

0.3

C

11.29

B

0.25

C

9.26

B

0.25

A

A

E

123


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO SANITARIO

PLANTA NIVEL AZOTEA  Escala: 1.125

REFERENCIAS CP

Bajada de primaria

CS

Bajada de secundaria

LL

Bajada de pluviales

CV

Columna de ventilación

RA

Rejilla de aspiración Línea primaria suspendida Línea secundaria suspendida Pluviales suspendida Ventilación Abastecimiento de OSE Agua fria presurizada Agua caleinte presurizada

IP

Inodoro pedestal

Llave de paso

lave bipolar

124

Lv

Lavabo

PC

Pileta de cocina

CSA

Caja sifonada abierta

CST

Caja sifonada tapada

PPA

Pileta de patio abierta

PPT

Pileta de patio tapada

BDA

Boca de desague abierta

BDT

Boca de desague tapada

CE

Calefón Eléctrico

Rd

Receptáculo de ducha

SD

Sifon desconector


C

B

C

B

A

A

0.45

N

pend. 1.5

LLim imaahh ooyyaa pend . 1.5 %

oyaa ahoy Lim Limah %

. 1.5 %

Limatesa

%

p yyaa ahhoo ima LLim

.5 oya end. 1 oya p Limah

Limah

34m2

0.16

LL Ø110

2.8

2 LL Ø110

Limahoya Limahoya pend. 1.5 %

0.16

0.95

CV LL CP Ø110

2.80

a pend Limahoy

D

D

0.2 2.62 0.45 16.43

2.62

1.5

aa p hhooyy imaa LLim

d.

en

LLim imaa hhooyy aa p

end

. 1.5

p yyaa hhoo maa LLiim

0.45

90m2

%

16m2

16.43

Limatesa

5%

0.2

. 1.

end

16m2

%

. 1.5

end

92m2

%

21.26

Limatesa

Limatesa

%

LLiim maa hhoo yyaa p

.5

en

.1

d.

nd

pe

1.5

%

aa ooyy ahh ma LLiim

E

E

88m2

83m2

0.45

LL Ø110

LL Ø110 D

D

0.45

8.4

0.15

12

0.15

8

0.45 E

0.45

7.7

0.45

C

12

B

0.45

C

8.1

B

0.45

A

A

E

125


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO SANITARIO

CORTE BB  Escala: 1.125

REFERENCIAS CP

Bajada de primaria

CS

Bajada de secundaria

LL

Bajada de pluviales

CV

Columna de ventilación

RA

Rejilla de aspiración Línea primaria suspendida Línea secundaria suspendida Pluviales suspendida Ventilación Abastecimiento de OSE Agua fria presurizada Agua caleinte presurizada

IP

Inodoro pedestal

Llave de paso

lave bipolar

126

Lv

Lavabo

PC

Pileta de cocina

CSA

Caja sifonada abierta

CST

Caja sifonada tapada

PPA

Pileta de patio abierta

PPT

Pileta de patio tapada

BDA

Boca de desague abierta

BDT

Boca de desague tapada

CE

Calefón Eléctrico

Rd

Receptáculo de ducha

SD

Sifon desconector


SS.HH

LV

IP

LV

VESTUARIO FEMENINO

LV

IP

IP

IP

LV IP

LLP

CSA

CSA

SS.HH

LV

IP

RD

Ø110, pendiente 2%

TI

LV

TI

VESTUARIO MASCULINO

LV

IP

IP

IP

LV IP

LLP

CSA

CSA Ø110, pendiente 2%

TI

SS.HH

RD TI

SALA DE PROFESORES

IP

RECEPCIÓN

SS.HH

SUBESTACIÓN UTE

IP

TI

ESTACIONAMIENTO

S. DE CALDERA

S. DE RESIDUOS

S. DE TABLEROS

SALA DE MAQUINAS

127


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO SANITARIO

PLANTA DETALLE VESTUARIOS  Escala: 1.50

REFERENCIAS CP

Bajada de primaria

CS

Bajada de secundaria

LL

Bajada de pluviales

CV

Columna de ventilación

RA

Rejilla de aspiración Línea primaria suspendida Línea secundaria suspendida Pluviales suspendida Ventilación Abastecimiento de OSE Agua fria presurizada Agua caleinte presurizada

IP

Inodoro pedestal

Llave de paso

lave bipolar

128

Lv

Lavabo

PC

Pileta de cocina

CSA

Caja sifonada abierta

CST

Caja sifonada tapada

PPA

Pileta de patio abierta

PPT

Pileta de patio tapada

BDA

Boca de desague abierta

BDT

Boca de desague tapada

CE

Calefón Eléctrico

Rd

Receptáculo de ducha

SD

Sifon desconector


Vø110

IP

TI

10

Ø1

LV

IP

Y ø110 PVC

IP

PVC Ø40 pend 1%

Lv

Lv

PVC Ø110 pend 2%

IP

VESTUARIO 02 03

CSA

Y ø110 ø63 PVC 01 02

VESTUARIO FEMENINO

Lv

Lv

Lv

C1 ø110 PVC

0m

PVC Ø40

V ø110

PVC Ø40 pend 1%

r=

0.6

CSA

Rd

CSA

SSHH

IP

IP

SSHH

129



Acondicionamiento eléctrico


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO ELÉCTRICO

132


ALIMENTACIÓN Producto de la estimación de cargas planteada se prevé una subestación simple ubicada en planta baja. La acometida eléctrica proviene de la red existente de UTE por la calle Durango llegando a la Subestación, luego se dirige hacía el medidor de UTE dirigiéndose al tablero general ubicado en subsuelo. La conexión ANTEL también se realiza sobre la calle Durango. GRUPO ELECTRÓGENO DE EMERGENCIA Se prevé un Grupo Electrógeno para posibles cortes de suministro de energía, ubicado en subsuelo. La conexión se realiza previo a la entrada al Tablero General, para poder suplantar a UTE. TABLEROS El tablero general se encuentra ubicado en una sala de tableros, allí también se encuentra el tablero secundario del piso de subsuelo, tablero de bombas y exteriores. Cada nivel del edificio tendrá un tablero de servicios generales y un tablero ubicado en cada una de las aulas de la escuela. CANALIZACIONES Las canalizaciones se prevén por bandejas metálicas suspendidas y canalización metálica también suspendida con caños línea Daisa. Algunas canalizaciones particulares se harán por contrapiso. Las bandejas de tensiones débiles se encuentran separadas de las de potencia. Se prevé la conexión de Wifi en cada uno de los locales. EVACUACIÓN Se señaliza la evacuación por medio de iluminación en las rutas de escape mediante luminarias con sistema autónomo de carga de batería.

ESTIMACIÓN DE CARGAS COCINAS

ARTEFACTOS

CANTIDAD

Kw

TOTAL

Camara de frio Heladera Microndas Extractor Lavavajilla Licuadora Batidora Procesadora

2 7 6 16 3 19 19 19

1,8 0,25 0,9 0,35 6,2 0,6 0,2 0,3

3,60 1,75 5,40 5,60 18,60 11,40 3,80 5,70

Camara de frio Amasadora Heladera Freezer Cafetera Microndas Extractor Lavavajilla Licuadora Batidora Procesadora

2 4 4 0 0 2 7 4 8 8 8

1,8 1,1 0,25 0,6 0,9 0,35 6,2 0,6 0,2 0,3

3,60 4,40 1,00 0,00 0,00 1,80 2,45 24,80 4,80 1,60 2,40

Computadoras Heladera Freezer Microndas Lavavajilla

2 3 1 3 2

0,2 0,25 0,6 0,9 6,2

0,40 0,75 0,60 2,70 12,40

Computadora Impresoras Elevador de autos Ascensor Bombas Inyección Caldera Secamanos Secador de pelos Lavarropas

6 2 1 1 3 0 1 10 3 0

0,2 0,15 10 10 1 0,2 0,8 1,26 12,75

1,20 0,30 10,00 10,00 3,00 0,00 0,20 8,00 3,78 0,00

Aire Acondicionado

1

150

150,00

127 28 70 24 5 4 22 6 49

0,036 0,024 0,010 0,012 0,006 0,018 0,010 0,014 0,021

4,57 0,67 0,73 0,29 0,03 0,07 0,23 0,08 1,03

4

0,084

TALLERES

RESTAURANTE / CAFETERÍA

CIRCULACIONES Y SERVICIOS GRAL

LUMINARIAS L1 Window 6060 830 L2 Streamliner 70S P2483 DIM L3 Boxy RB 93033 DIM8 L4 Quintessence Downlight L5 Orbit LED 930 DIM8 L6 Neon flex L7 Boxy R 92733 DIM8 L8 Beamer proyector L9 Echo LED L10 Flex strip

Simultaneidad TOTAL

0,34

310,60 0,70 217,42

133


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO ELÉCTRICO

N. AZOTEA

T.Chiller T.Ascensores T.Biblioteca T. Aula

N3

T. S. Generales T. Taller 02 T. Taller 01

N2

T. S. Generales T.Cocina 02 T.Cocina 01

N1

T. S. Generales T.Cafetería N0

N -1

T.Restaurante Acometida UTE

T. S. Generales T.G

S.E

T.EXT G.E

134

T.S. Generales T.Bombas Tanques T.Bombas Incendio


LL.T.M

DISY. DIF.

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

135


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO ELÉCTRICO

PLANTA

S.E G.E

PUESTAS GENERALES

Subestación Grupo electrógeno Jabalina Copperweld 2m x 5/8" Tablero Tablero de débiles

PLANTA

PUESTAS ILUMINACIÓN

Llave unipolar Llave bipolar Llave bipolar con sensor Extractor Caja de centro Caja de brazo PLANTA

PUESTAS POTENCIA

Tomacorriente Tomacorriente + llave bipolar Tomacorriente schuko Tomacorriente schuko + llave bipolar Tomacorriente piso Conexion secamanos

H C P

Motor trifásico Caja para heladera Caja para horno Proyector Subida / bajada de conductores Bandeja portacables Bajo tierra Por techo, pared Por piso Cámara 40 x 40

ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA

PLANTA SALIDA

Sálida

PLANTA D T

136

TENSIONES DEBILES

Datos Teléfono

Wifi

Conexión wifi

TV

Televisión


C

B

C

B

A

A

0.15

N

5.49

G. ELECTROGENO

0.15

T.S Generales

SALIDA

4.19

T.EXT

TABLEROS

T.Bombas Incendio

T.Bombas Tanques

T.S Generales

T.S Generales

T.S Generales

0.3 D

22 escalones 18 x 28 cm

15

16

17

5.25

3

14

18

SALIDA

13

5.25

5.25

12

6

11

6

10

3

SALIDA

SALIDA

SUBSUELO TECNICO

0.2

Montacarga

Wifi

3.30

2.81

CALDERA

0.2

D

0.3 Tanque de hormigón compartimentado 20.000 lts

T.S Generales

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

2.1

TANQUES

2.81

11 10 09 08 07 06 05 04 03 02 01

0.6 0.3

RESIDUOS

6

ESTACIONAMIENTO 18

lugares

E

E

04

03

02

01

0.15

5.1

05

0.15

06

5.25

07

0.15

08

5.1

09

D

D

0.2

1.3

5.5

1.8

0.2

1.4

2.8

1.6

0.2

3

0.15

4.2

0.15

4.25

2.7

0.15 E

3

2.91

3

3

3

3

2.45

0.15

C

3

B

3

C

2.8

B

0.2

A

A

E

137


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO ELÉCTRICO

PLANTA

S.E G.E

PUESTAS GENERALES

Subestación Grupo electrógeno Jabalina Copperweld 2m x 5/8" Tablero Tablero de débiles

PLANTA

PUESTAS ILUMINACIÓN

Llave unipolar Llave bipolar Llave bipolar con sensor Extractor Caja de centro Caja de brazo PLANTA

PUESTAS POTENCIA

Tomacorriente Tomacorriente + llave bipolar Tomacorriente schuko Tomacorriente schuko + llave bipolar Tomacorriente piso Conexion secamanos

H C P

Motor trifásico Caja para heladera Caja para horno Proyector Subida / bajada de conductores Bandeja portacables Bajo tierra Por techo, pared Por piso Cámara 40 x 40

ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA

PLANTA SALIDA

Sálida

PLANTA D T

138

TENSIONES DEBILES

Datos Teléfono

Wifi

Conexión wifi

TV

Televisión


5.49

0.3

C

B

C

B

A

A

SUBESTACIÓN

0.15

03 02 03 -

SALIDA

4.34

INFORMACIÓN 01 02 01 03

0.15

0.3

D

11 10 09 08 07 06 05 04 03 02 01

0.15 0.45 0.3

Wifi T

D

D

03 02 03 01

SSHH

1.62

SSHH

0.15

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Wifi

01 02 01 03

03 02 01 01

2.81

INFORMACIÓN

ESCALERA

ACCESO VEHICULAR

ACCESO DURANGO

r= 0.6 0m

T

D

3.09

T. S. Generales

CIRCULACIÓN 03 02 01 01

0.1

0.1 16.15

T.Restaurante

16.16

03 02 01 01

SALIDA

SALIDA

ACCESO

3.11

SALIDA

5.5

0.2

1.24

22 escalones 18 x 28 cm

riel electrificado

11.71

riel electrificado

ESPACIO POLIVALENTE

RESTAURANTE

JARDÍN NATIVO

02 02 -

03 02 01 01

riel electrificado

riel electrificado E

0.1

SALIDA

E

Wifi T

D

SALIDA

COCINA ABEIRTA

CAFETERÍA 03 04 01 01

03 04 01 01

4.45

riel electrificado

Wifi T

D

T.Cafetería riel electrificado

0.3

0.3

0.3

T.Cafetería

D

0.1

8.9

0.2

5.8

0.2

3

0.15

1.23

0.12

1.5

0.12

1.23

0.15

0.13

4.4

D

2.42

0.3 E

0.25

8.56

0.3

C

11.29

B

0.25

C

9.21

B

0.25

A

A

E

139


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO ELÉCTRICO

PLANTA

S.E G.E

PUESTAS GENERALES

Subestación Grupo electrógeno Jabalina Copperweld 2m x 5/8" Tablero Tablero de débiles

PLANTA

PUESTAS ILUMINACIÓN

Llave unipolar Llave bipolar Llave bipolar con sensor Extractor Caja de centro Caja de brazo PLANTA

PUESTAS POTENCIA

Tomacorriente Tomacorriente + llave bipolar Tomacorriente schuko Tomacorriente schuko + llave bipolar Tomacorriente piso Conexion secamanos

H C P

Motor trifásico Caja para heladera Caja para horno Proyector Subida / bajada de conductores Bandeja portacables Bajo tierra Por techo, pared Por piso Cámara 40 x 40

ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA

PLANTA SALIDA

Sálida

PLANTA D T

140

TENSIONES DEBILES

Datos Teléfono

Wifi

Conexión wifi

TV

Televisión


C

B

C

B

A

A

9.98

0.3

N

SALA DOCENTE 01 02 01 03

SALIDA

T

SSHH

SSHH

0.15

03 02 03 01

2.81

r= 0.6 0m

1.62

32 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

2.26

D

22 escalones 18 x 28 cm 0.2

CÁMARA DE FRIO POSITIVO

1.23

CÁMARA DE CONGELADO -19°C

D

0.15

0.3

0.15 0.6 0.3

SALIDA

01 02 01 03

Wifi

ESCALERA

D

DIRECCIÓN

Wifi

T.Cocina 01

2.9

SALIDA

SALIDA

Generales T.T.S.S.Generales

COCINA 01

2.9

SALIDA

CIRCULACIÓN

03 02 01 01

0.25 16.2

1.3 H C

0.25 1.23

SALIDA

16.2

03 02 01 01

T.Cocina 02

H C

Wifi D

1.7

1.15

H C

H C H C

H C

H C

2

H C

1.7

H C

H C

H C

H C

2

19.35

H C H C

1.7

H C

2.14 H C

4.5

H C

1.81

H C E

E

COCINA 01

COCINA 02 03 02 01 01

1.6

03 02 01 01

5.88

H C

0.3

0.3

0.3

ALMACEN Y GUARDADO

D

D

0.43

2.65

0.24

3.21

0.19

2.4

0.3

5.8

0.2

3

0.15

1.23

0.12

1.5

0.12

1.23

0.15

1.5

0.15

5.3

0.3 E

0.25

8.56

0.3

C

11.29

B

0.25

C

9.21

B

0.25

A

A

E

141


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO ELÉCTRICO

PLANTA

S.E G.E

PUESTAS GENERALES

Subestación Grupo electrógeno Jabalina Copperweld 2m x 5/8" Tablero Tablero de débiles

PLANTA

PUESTAS ILUMINACIÓN

Llave unipolar Llave bipolar Llave bipolar con sensor Extractor Caja de centro Caja de brazo PLANTA

PUESTAS POTENCIA

Tomacorriente Tomacorriente + llave bipolar Tomacorriente schuko Tomacorriente schuko + llave bipolar Tomacorriente piso Conexion secamanos

H C P

Motor trifásico Caja para heladera Caja para horno Proyector Subida / bajada de conductores Bandeja portacables Bajo tierra Por techo, pared Por piso Cámara 40 x 40

ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA

PLANTA SALIDA

Sálida

PLANTA D T

142

TENSIONES DEBILES

Datos Teléfono

Wifi

Conexión wifi

TV

Televisión


C

B

C

B

A

A

N

VESTUARIO 02 03 01 02

1.62

0m 0.6

96 97 98 99 100 101 102 103 104 105

2.26

03 02 03 01

SSHH

SSHH

0.15

ESCALERA

D

2.81

r=

T Wifi

ATENCIÓN

D

1.24

22 escalones 18 x 28 cm

T.Biblioteca

2.9

SALIDA

riel electrificado

T. S. Generales

SALIDA

Wifi

0.2

SALIDA

2.9

D

0.15

0.3 95 94 93 92 91 90 89 88 87 86 85

0.15 0.6 0.3

VESTUARIO FEMENINO

SALIDA

CIRCULACIÓN

0.25

0.25 16.2

SALIDA

16.2

03 02 01 01

T.Aula Wifi D

riel electrificado

riel electrificado

BIBLIOTECA

19.35

AULA TEÓRICA

riel electrificado

riel electrificado

AULA E

02 03 01 02

E

BIBLIOTECA

P

03 02 01 01

riel electrificado

0.3

0.3

0.3

ESPACIO DE PROYECCIÓN

riel electrificado

D

D

0.35

2.85

0.15

5.85

0.15

5.8

0.2

3

0.15

1.23

0.12

1.5

0.12

1.38

0.15

1.5

0.15

5.36

0.3 E

0.25

8.56

0.3

C

11.29

B

0.25

C

9.26

B

0.25

A

A

E

143



Acondicionamiento térmico


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO

146


GENERALIDADES El acondicionamiento térmico se optó por un sistema de generación de frio-calor de forma centralizada con equipos terminales independientes. AIRE ACONDICIONADO Aire acondicionado general tipo cuatro caños con agua helada generada mediante un enfriador de aire ubicado en la azotea. UNIDADES TERMINALES Unidades terminales fancoils tipo casette y manejadora con doble serpentina en cocinas. Todos los equipos terminales cuentan con una toma de aire exterior a través de conductos de aire exterior y ventilador de inyección de aire. EXTRACCIÓN Campana de extracción industrial zona de fuegos. También habrá sistemas de extracción mecánica en sshh y vestuarios. INYECCIÓN DE AIRE FRESCO El sistema de inyección de aire fresco en cocinas se hará mediante manejadoras. DUCTOS Los conductos de aire serán de chapa galvanizada lisa, con rejas de retorno, extracción, e de inyección. Todos los ductos vistos serán de sección circular. DIMENSIONADO DE DUCTOS Sección= Caudal/Velocidad=m2 Volumen local=512m2 Cocina industrial= 8CPH Caudal= Vol. local x cambios x hora Caudal= 4099m3/h Sección= 4099m3/ 9 /3600 = 0.13m2 r=0.20 / ϕ 0.40m

AGUA CALIENTE SANITARIA Agua caliente generada mediante caldera de alimentación a gas ubicada en subsuelo. EQUIPOS DE GENERACION DE ENERGÍA ENFRIADOR DE LIQUIDOS / HIPÓTESIS DE CÁLCULO 1TR/ 15 m² en áreas comprometidas 1TR/ 20 m² en áreas menos comprometidas Área cocina 1_168m² / 11TR Taller de pastelería_168m² / 11TR Área cocina 2_135m² / 9TR Taller de panadería_135m² / 9TR Restaurante_135m² / 9TR Biblioteca_168m² / 8TR Aula teórica_135m² / 7TR Circulaciones 260 m² / 13TR Oficinas 65m² /3TR TOTAL= 80TRChiller Chiller York YLAA enfriado por aire CALDERA/ HIPÓTESIS DE CLACULO 80 W / m² para calefaccionar Área cocina 1_168m² Taller de pastelería_168m² Área cocina 2_135m² Taller de panadería_135m² Restaurante_135m² Biblioteca_168m² Aula teórica_135m² Circulaciones 260 m² Oficinas 65m² TOTAL= 1369 m² 1369m2 x 80 W = 109.520 W x 0.86 = 94187 Kcal/h Caldera Yakut 15 / Potencia 150.000 Kcal/h

147


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO

PLANTA SUBSUELO  Escala: 1.125

REFERENCIAS

CAÑERIA AGUA CALIENTE Inyección Retorno CAÑERIA AGUA HELADA Inyección Retorno

Faincoil tipo casette

Difusor circular Trox

Difusor cuadrado Trox

Campana de extracción

Manejadora CARRIER

Caldera

Enfriador de líquidos

148


N

sube chimenea

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

sube chimenea

11 10 09 08 07 06 05 04 03 02 01

sube chimenea

22 escalones 18 x 28 cm

Caldera Yakut 15 Potencia 150.000 Kcal/h

R. Ext 15 x 15

R. Ext 15 x 15

R. Ext 15 x 15

R. Ext 15 x 15

149


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO

PLANTA BAJA  Escala: 1.125

REFERENCIAS

CAÑERIA AGUA CALIENTE Inyección Retorno CAÑERIA AGUA HELADA Inyección Retorno

Faincoil tipo casette

Difusor circular Trox

Difusor cuadrado Trox

Campana de extracción

Manejadora CARRIER

Caldera

Enfriador de líquidos

150


SUBESTACIÓN

INFORMACIÓN

11 10 09 08 07 06 05 04 03 02 01

difusor Trox

.60

m

ACCESO DURANGO

r= 0

ESCALERA

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

INFORMACIÓN

manejadora carrier

22 escalones 18 x 28 cm

difusor Trox

difusor Trox

difusor Trox

ACCESO

ESPACIO POLIVALENTE

difusor Trox

CIRCULACIÓN

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

RESTAURANTE

JARDÍN NATIVO

difusor TROX

ducto int. ϕ25

difusor TROX

CAFETERÍA

difusor TROX

COCINA ABEIRTA

difusor TROX

ducto int. ϕ50 manejadora CARRIER

TAE

151


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO

PLANTA NIVEL 1  Escala: 1.125

REFERENCIAS

CAÑERIA AGUA CALIENTE Inyección Retorno CAÑERIA AGUA HELADA Inyección Retorno

Faincoil tipo casette

Difusor circular Trox

Difusor cuadrado Trox

Campana de extracción

Manejadora CARRIER

Caldera

Enfriador de líquidos

152


N

fain coil tipo casette

SALA DOCENTE

fan coil tipo casette

DIRECCIÓN

TAE

32 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22

TAE

r= 0

.60

m

sube ducto extracción

fan coil tipo casette

33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

ESCALERA

manejadora CARRIER

manejadora CARRIER

22 escalones 18 x 28 cm

ducto int. ϕ50

difusor TROX

campanas ext.

ducto Extr. ϕ50

COCINA 01

difusor TROX

CIRCULACIÓN

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

campanas ext. campanas ext.

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

ducto int. ϕ25

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

ducto Extr. ϕ50

difusor TROX ducto int. ϕ25

difusor TROX

COCINA 01

COCINA 02

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

ducto int. ϕ50 manejadora CARRIER

sube ducto extracción

TAE

153


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO

PLANTA NIVEL 2 Escala: 1.125

REFERENCIAS

CAÑERIA AGUA CALIENTE Inyección Retorno CAÑERIA AGUA HELADA Inyección Retorno

Faincoil tipo casette

Difusor circular Trox

Difusor cuadrado Trox

Campana de extracción

Manejadora CARRIER

Caldera

Enfriador de líquidos

154


N

R. Ext 15 x 15

R. Ext 15 x 15

R. Ext 15 x 15

R. Ext 15 x 15

R. Ext 15 x 15

ESCALERA

Rejillas de Extración 15 x 15 manejadora CARRIER

33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

manejadora CARRIER

R. Ext 15 x 15

r= 0.6 0m

sube ducto extracción

R. Ext 15 x 15

TAE

32 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22

TAE

VESTUARIO

22 escalones 18 x 28 cm

Rejillas de Extración 15 x 15

ducto int. ϕ50 difusor TROX

CIRCULACIÓN

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

ducto Extr. ϕ50

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

ducto int. ϕ25

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

TALLER 01

TALLER 02

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX ducto int. ϕ25

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

ducto int. ϕ50 manejadora CARRIER

TAE

155


ARAZÁ / ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO

PLANTA NIVEL 3  Escala: 1.125

REFERENCIAS

CAÑERIA AGUA CALIENTE Inyección Retorno CAÑERIA AGUA HELADA Inyección Retorno

Faincoil tipo casette

Difusor circular Trox

Difusor cuadrado Trox

Campana de extracción

Manejadora CARRIER

Caldera

Enfriador de líquidos

156


N

R. Ext 15 x 15

R. Ext 15 x 15

R. Ext 15 x 15

R. Ext 15 x 15

R. Ext 15 x 15

r= 0

.60

m

sube ducto extracción

R. Ext 15 x 15

TAE

95 94 93 92 91 90 89 88 87 86 85

TAE

R. Ext 15 x 15

VESTUARIO

ESCALERA

Rejillas de Extración 15 x 15 manejadora CARRIER

96 97 98 99 100 101 102 103 104 105

manejadora CARRIER

22 escalones 18 x 28 cm

Rejillas de Extración 15 x 15

ducto int. ϕ50 difusor TROX

CIRCULACIÓN

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

ducto Extr. ϕ50

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

ducto int. ϕ25

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX ducto int. ϕ25

difusor TROX

AULA

BIBLIOTECA

difusor TROX

difusor TROX

difusor TROX

campanas ext.

difusor TROX

ducto int. ϕ50 manejadora CARRIER

TAE

157





Acondicionamiento lumínico


162


ILUMINACIÓN NATURAL Una parte fundamental del proyecto en cuanto a la eficiencia energética es el aprovechamiento de la luz natural. El edificio busca aprovechar la iluminación natural durante el día a través de grandes fachadas vidriadas. Mediante los paneles móviles con metal desplegado se busca controlar la radiación solar directa, dejando la posibilidad a los usuarios de maniobrar los paneles para lograr un control de la iluminación natural interior a lo largo del día. ILUMINACIÓN ARTIFICIAL Además del aprovechamiento de iluminación natural otra estrategia de eficiencia energética es la utilización de luminarias LED. La temperatura de color elegida en general es blanco cálido generando espacios de trabajo confortables. La elección de las luminarias se basó según sus curvas polares. Eligiendo luminarias con distintos ángulos de iluminación para lograr distintos efectos según cada espacio. NIVELES DE ILUMINACIÓN RECOMENDADOS Cocinas y talleres 500 lx Restaurante y cafetería 500 lx Biblioteca 300 lx Aula 300 lx Circulaciones 100-200 lx Vestuarios y servicios higiénicos 150 lx Oficinas 300 lx Depósitos 150 lx

CÁLCULO DE ILUMINACIÓN Se realizó un estudio de iluminación artificial en el programa de cálculo DIALUX. Se planteó una distribución uniforme de acuerdo al tipo de luminaria y nivel de iluminación recomendado para cada programa específico. De esta manera se obtuvo la cantidad necesaria de luminarias y su distribución en función de las características del local en estudio. COCINAS Y TALLERES En los espacios de cocinas y talleres se busca lograr una iluminación general y una iluminación puntual en los espacios de trabajo como son las mesadas. RESTAURANTE Y CAFETERÍA En estos sectores se busca lograr mayor intimidad de los espacios. Es por eso que se optó por rieles electrificados con luminarias direccionables para permitir mayor flexibilidad y adaptación en la iluminación. BIBLIOTECA Para este espacio se elige una combinación de spots instalados en rieles con iluminación difusa; el spot permite tener flexibilidad para iluminar los distintos espacios de trabajo y anaqueles, acompañados con una iluminación difusa en toda la sala. JARDIN El jardín es iluminado en sectores donde se desea destacar las distintas especies nativas. En las pasarelas de orsogril se optó por iluminarlas utilizando una tira led de manera de acentuar la direccionalidad y orientando al usuario.

163


164

L1 Deltalight

L2 Deltalight

WINDOW 6060 830

STREAMLINER 70S P2483 DIM

Ubicación_Aulas, circulaciones LED CLUSTER 36W Flujo luminoso_4150lm CRI>80 Color_ Blanco Cálido

Ubicación_Aulas LED CLUSTER 24W Flujo luminoso_4060lm CRI>80 Color_ Blanco Cálido

L6

L7 Deltalight

NEON FLEX

BOXY R 92733 DIM8

Ubicación_Pasarelas orsogril LED 18 W Flujo luminoso_250lm CRI 80 IP 65

Ubicación_Acceso exterior, Esclras. 1 x LED 10,4W Flujo luminoso_1032lm CRI 90 IP 53


L3 Deltalight

L4 ERC0

L5 Deltalight

BOXY RB 93033 DIM8

Quintessence Downlight

ORBIT LED 930 DIM8

Ubicación_Restaurante 1 x LED 10,4W Flujo luminoso_1075lm CRI 90 Color_ Blanco Cálido

LED 12W Flujo luminoso_962lm CRI 92 Color_ Blanco Neutro

Ubicación_Acceso SSHH 2 x LED 3,2W Flujo luminoso_295lm CRI>90 Color_ Blanco Cálido

L8 ERCO

L9 DISANO

L10 PROLED

Beamer Proyector

Echo LED

Flex Strip

Ubicación_Jardín N LED 14 W Flujo luminoso_757lm CRI 92 IP 65

Ubicación_Subsuelo y depósitos LED 21W Flujo luminoso_3102lm Color_ Blanco Neutro

Ubicación_Mostradores, mesadas. LED 84 W Flujo luminoso_4170lm

165


ARAZÁ /LUMÍNICO

PLANTA SUBSUELO  Escala: 1.125

REFERENCIAS

L1 L2

STREAMLINER 70S P2483 DIM

L3

BOXY RB 93033 DIM8

L4

QUINTESSENCE DOWNLIGHT

L5

ORBIT LED 930 DIM8

L6

NEON FLEX

L7

L8

166

WINDOW 6060 830

BOXY R 92733 DIM8 BEAMER PROYECTOR

L9

ECHO LED

L10

FLEX STRIP


L9

N

L9

G. ELECTROGENO

L9

L9

TABLEROS

RESIDUOS

11 10 09 08 07 06 05 04 03 02 01

L9

L9

L9

Tanque de hormigón compartimentado 20.000 lts

L9

L7

CALDERA

L7

L9

TANQUES

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

L9

L9

L9

22 escalones 18 x 28 cm

Montacarga

SUBSUELO TECNICO L9

L9

L9

L9

L9

L9

L9

L9

L9

L9

L9

L9

L9

L9

10

11

L9

12

13

L9

14

L9

15

16

17

18

L9

L9

L9

L9

L9

L9

L9

L9

ESTACIONAMIENTO 18

L9

L9

09

L9

08

lugares

L9

07

L9

06

L9

05

04

L9

03

L9

01

02

L9

L9

167


ARAZÁ /LUMÍNICO

PLANTA BAJA  Escala: 1.125

REFERENCIAS

L1 L2

STREAMLINER 70S P2483 DIM

L3

BOXY RB 93033 DIM8

L4

QUINTESSENCE DOWNLIGHT

L5

ORBIT LED 930 DIM8

L6

NEON FLEX

L7

L8

168

WINDOW 6060 830

BOXY R 92733 DIM8 BEAMER PROYECTOR

L9

ECHO LED

L10

FLEX STRIP


L9 L9

SUBESTACIÓN

L9

03 02 03 -

L10

L1

L1 L1 INFORMACIÓN 01 02 01 03

L1

L1

L1

11 10 09 08 07 06 05 04 03 02 01

L1 L4

L4 m

03 02 01 01

.60

INFORMACIÓN L1

01 02 01 03

L7

L1

L4

03 02 L703 01

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

L1

r= 0

ESCALERA

ACCESO VEHICULAR

ACCESO DURANGO

L4

SSHH

SSHH

L1

L1

L5

22 escalones 18 x 28 cm

L4

L4

L10

L1

L1

L1

ACCESO

L1

L1

L1

03 02 01 01

L1

CIRCULACIÓN

L1

L1

L1

03 02 01 01

L8 L7

L7

L7

L3

L3

L3

L3

L3

L3

L3

L3

L3

L3

L8

L7

L7

L6

L7

L8

ESPACIO POLIVALENTE

RESTAURANTE

JARDÍN NATIVO

02 02 L7

03 02 01 01

L7

L7

L3

L3

L3

L3

L3

L3

L3

L3

L3

L3

L3

L3

L3

L3

L3

L3

L8

L6 L7

L7

L6

L7

L6

COCINA ABEIRTA

CAFETERÍA L3

L3

03 04 01 01 L3

L3

L3

03 04 01 01

L3

L2

L2

L8 L8 L3

L3

L3

L3

L3

L3

L3

L3

L10

169


ARAZÁ /LUMÍNICO

PLANTA NIVEL 1  Escala: 1.125

REFERENCIAS

L1 L2

STREAMLINER 70S P2483 DIM

L3

BOXY RB 93033 DIM8

L4

QUINTESSENCE DOWNLIGHT

L5

ORBIT LED 930 DIM8

L6

NEON FLEX

L7

L8

170

WINDOW 6060 830

BOXY R 92733 DIM8 BEAMER PROYECTOR

L9

ECHO LED

L10

FLEX STRIP


N

L4

L4

L4

L4

L4

L4

L4

L4

L1

L4

L4

L4

L4

L4

SALA DOCENTE 01 02 L4 01 03

L4

L4

L4

L4

L4

L4

L1 DIRECCIÓN

32 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22

L4

L4

01 02 01 03

L4

r= 0

.60

m

L4

L4

L7

CÁMARA DE CONGELADO -19°C

33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

ESCALERA L2

COCINA 01 L1

L1

L1

03 02 01 01

L1

L4

SSHH

SSHH

L4

L1

L5

22 escalones 18 x 28 cm

CÁMARA DE FRIO POSITIVO

L1

L4

03 02 03 01 L7

L4

CIRCULACIÓN

L1

L4

L1

L1

L1

L1

03 02 01 01

L2

L2

L2 L1

L1

L1

L1

L1 L2

L2

L2

L1

L1

L2

L1

L1

L1

L1

L1

L1

L2

L2 L1

L1

L1 L2

L2

L2

L1

L1

L2

L1

L1

L1

L1

L1

L1

L2 L2

L1

L1

L1 L2

L2

L1

L2

COCINA 01 L1

L1

L1

03 02 01 01

L1

03 02 01 01

L2

L1

COCINA 02L1

L2

L1

L1

L1

L1

L1

ALMACEN Y GUARDADO

L2

L2

L2

171


ARAZÁ /LUMÍNICO

PLANTA NIVEL 2  Escala: 1.125

REFERENCIAS

L1 L2

STREAMLINER 70S P2483 DIM

L3

BOXY RB 93033 DIM8

L4

QUINTESSENCE DOWNLIGHT

L5

ORBIT LED 930 DIM8

L6

NEON FLEX

L7

L8

172

WINDOW 6060 830

BOXY R 92733 DIM8 BEAMER PROYECTOR

L9

ECHO LED

L10

FLEX STRIP


N

L4

L4

L4

L4

L4

L4

L4

L4 L4

L4 VESTUARIO 02 03 01 02

32 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22

L4

L4

L4

L4

VESTUARIO MASCULINO

L4

m

L4

L4

L4

r= 0

.60 L7

CÁMARA DE CONGELADO -19°C

33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

ESCALERA L2

L1

L1

03 02 03 01 L7

L1

L1

L4

L4

L4

L4

L4

SSHH

L4

SSHH L5

22 escalones 18 x 28 cm

CÁMARA DE FRIO POSITIVO

L1

L4

L4

CIRCULACIÓN

L1

L4

L4

L1

L1

L1

L1

03 02 01 01

L1

L1

L1 L1

L2

L1

L1

L2

L1

L1

L1

L1

L2

L1

L1

L1

L1

L2

L1

L2

L1

L1 TALLER DE CONSERVAS Y HELADOS

L1

L1

L1

L1

TALLER DE PANADERÍA Y PASTELERÍA

L1

L1

03 02 01 01

L1

L2

L1

L2

TALLER 01

L1

L2

L1

L1

L2

03 02 01 01 L1

L1

L1

L1

L1

L1

L2

L2

L1

TALLER 02

L1

L1

L1

L1

L1

L2 L1

L1

L1

L2

L2

L2

L1

L1

L1

L1

L1

Almacenado de producción

L1

Hornos

173


ARAZÁ /LUMÍNICO

PLANTA NIVEL 3  Escala: 1.125

REFERENCIAS

L1 L2

STREAMLINER 70S P2483 DIM

L3

BOXY RB 93033 DIM8

L4

QUINTESSENCE DOWNLIGHT

L5

ORBIT LED 930 DIM8

L6

NEON FLEX

L7

L8

174

WINDOW 6060 830

BOXY R 92733 DIM8 BEAMER PROYECTOR

L9

ECHO LED

L10

FLEX STRIP


N

L4

L4

L4

L4

L4

L4

L4

L4 L4

L4 VESTUARIO 02 03 01 02

95 94 93 92 91 90 89 88 87 86 85

L4

L4

L4 VESTUARIO FEMENINO

L4

L4

m

L4

L4

L4

r= 0

.60

ATENCIÓN L1

L1

L7

L1

96 97 98 99 100 101 102 103 104 105

ESCALERA

L1

L1

03 02 03 L7 01

L1

L1

L4

L4

L4

L4

L4

SSHH

L4

SSHH L5

22 escalones 18 x 28 cm

L6

L1

L4

L4

CIRCULACIÓN

L1

L4

L4

L1

L1

L1

L1

03 02 01 01

L3

L3

L3

L1

L3

L3

L1

L3

L3

L3

L1

L1

L1

L1

L1

L1

L1

L1

L1

L3

L3

BIBLIOTECA L1

AULA TEÓRICA L1

L3

L1

L3

L3

L1

L3

L1

L3

L1

L3

L3

L1

L1

L1

L1

L1

L1

L1

L1

L1

L1

L1

L1

L1

L1

L1

L1

L1

L1

L3

L1

L3

L3

AULA 02 03 01 02

L1

L1

L1

BIBLIOTECA 03 02 01 01 L3

L3

L1

L3

L3

L3

L1

L3

L3

L3

L1

L3

L3

ESPACIO DE PROYECCIÓN

175



Subsistemas

177


ARAZÁ /SUBSISTEMAS


ACONDICIONAMIENTO LUMÍNICO A partir de los distintos requerimeintos luminicos de los espacios se opta por distintas soluciones. En el caso de aulas practicas se acondiciona con iluminación general difusa e iluminación puntual sobre los espacios de trabajos. ACONDICIONAMIENTO SANITARIO El abastecimiento de agua potable se realiza mediante un tanque de agua ubicado con un sistema de bombeo presurizado.El edificio cuenta con dos conexiones al colector, sobre la calle Sarandí y sobre Circunvalación Durango. Ambas con colector unitario por lo que se derivan allí los desagues primarios, secundarios y pluviales del edifico.

ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO El acondicionamiento consiste en un sistema de generación de frio-calor de forma centralizada con equipos terminales independientes. Las unidades terminales son de tipo fancoils de techo y difusores. Tambíen se preveé un sistema de extracción en cocinas y s.s.h.h. ACONDICIONAMIENTO ELÉCTRICO La instalación eléctrica se realizá desde un tablero general ubicado en subsuelo desde cual se distribuye a los distintos tableros por piso. La canalización se realiza mediante bandejas portacables y caños metálicos.




182


183


PRODUCTORES DE FRUTOS NATIVOS DE URUGUAY

Familia Rosano-Arcauz

Chacra Ibira-Pitá San Luis - Canelones Frutos: arazá, guaviyú, guayabo, pitanga, ubajay.

Carlos Croce

Vivero Montenativo Ruta 12 Km 6.0 Frutos: arazá, guaviyú, guayabo, pitanga, ubajay.

Claudia Bazzano

Cno. Los pirinchos 3111 Montevideo Rural Frutos:arazá, guayabo, ubajay.

184

Dalita Barrenechea y Domingo Luizzi Establecimiento La Araucaria Ruta 22, Paraje Artillero -Colonia Frutos: arazá, guayabo, pitanga

Javier Calcetto

Melilla - Montevideo Frutos: arazá rojo, guaviyú

Ricardo Masculiatte Juanicó - Canelones Fruto: Guayabo

Clever Moizo y Aracely Echeveste Melilla - Montevideo

Lucía de Castro Maldonado Fruto: Guayabo

Familia Borgogno Arce Colonia Fruto: Guayabo

Pablo González

Rocha Frutos: arazá rojo y amarillo, guayabo, pitanga


VIVEROS DE PLANTAS NATIVAS DE URUGUAY

CANELONES Caraguatá

LAVALLEJA

Pachamama

Vivero del Parque Salus Tel: 099 920 269

Canelones Tel: 2698 8615 El Pinar Tel: 2698 4689

Vivero Gato del Monte Ruta Interbalnearia Km 32.500 Tel: 099 540 431 Vivero I.M Canelones Tel: 2332 3934 Vivero I.M Montevideo Toledo Tel: 22276138

Vivero Parque de Vacaciones UTE-ANTEL Tel: 2443 0424

Santa María Tel: 0999 836 110

MONTEVIDEO

Laguna del Chajá Tel: 4410 2128

SAN JOSÉ

Dunícola (Dir. Nac. de Viabilidad) Tel: 4248 2509

Mercado de flores y plantas Tel: 4223 9339

Vivero del Jardín Botánico Tel: 2336 4005 Plantas km 47 Libertad Tel: 2345 4490

Monte Nativo Tel: 2480 8039 Mis Viejos Tel: 099 204 952

FLORIDA

Permacultura Uruguay Aiguá Tel: 4440 6354

FLORES

Rama Negra Punta Piedra Tel: 4277 4795

Vivero Parque Bartolomé Hidalgo Tel: 099 584 754

TACUAREMBÓ

MALDONADO

Vivero Nacional Toledo Chico Tel: 2296 9071 La Siembra Tel: 099 282 183

Silvestris Balneario Buenos Aires Tel: 4277 4418

185


186


BIBLIOGRAFÍA Guía de identificación de especies arbóreas nativas: Uruguay / MVOTMA. DINAMA Frutos Nativos del Uruguay / Laura Rosano Catálogo SUPREMA FRAME DC 130 / ALUMINIOS DEL URUGUAY Catálogo FOLDING & SLIDING SHUTTERS / Hunter Douglas Catálogo Amrco Sistema para losas de entrepiso / Armco Long Products Sections and Merchant Bars / ArcelorMittal Europe https://www.7canibales.com/ https://www.gq.com/story/alan-richman-blue-hill https://www.slowfood.com/ https://www.thewoodspeen.com/ https://www.bluehillfarm.com/

187


188


¡GRACIAS! A mi familia, especialmente a mis padres y hermano, por el apoyo incondicional de siempre. A mis amigos, por el aliento y compañía, sobretodo en el último tirón. A cada uno de los que fueron parte del camino.

189



GUSATVO GONZÁLEZ CLAUDIO TFC Taller Martín - FADU, Udelar, 2021

191



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.