Analisis sobre la Organización Internacional del Trabajo. (OIT)

Page 1

OIT- Organización Internacional del Trabajo ¿Desempleo?, palabra que todos hemos escuchado más de una vez y que actualmente para la crisis tan mencionada, representa la solución principal de muchos empresarios el desocupar el recurso humano para ahorrar recurso económico que es el que se encuentra en escasez . El desempleo va mucho más allá de una simple palabra mencionada a la hora de comida, quienes han sido objeto del mismo saben lo que este fenómeno representa y quienes no hemos sido afectados directamente por el mismo, debemos saber que si los somos, ya que como parte de la sociedad nos afecta directa o indirectamente todo lo que

trae consigo el desempleo, pues como sabemos la

economía tiene sus dos posturas tanto la social como económica, al existir una crisis económica la sociedad se ve afectada por diferentes factores uno importante es sin duda el desempleo al no existir empleo se desencadena la falta de ingresos lo que ocasiona cierto pánico, la falta de adquisición del productos, “soluciones fáciles” como las acciones delictivas , suicidios, crisis emocionales, entre muchos factores que empiezan a debilitar el equilibrio de una sociedad y frente a esta fenómeno las naciones unidas (ONU) que es una organización que se encarga de promover la paz mundial , amnistías entre las naciones y apoyar el progreso económico y social; ha creado dentro de su sistema la organización internacional del trabajo(OIT) que se encarga de velar y fomentar la justicia social, los derechos humanos y laborales internacionales reconocidos, intercambiado ideas con los miembros de la misma, fomentando el equilibrio entre lo social y lo económico; nuestro país forma parte de esta organización que aparentemente cuenta con políticas e ideas que auguran crecimiento en materia laboral; sin embargo podemos observar que no han resultado con mucho efecto para nuestro país tal vez porque estas no se han aplicado correctamente.

1

Guadalupe Fuentes Ceniceros Marketing. http://www.facebook.com/gfuece gfuece@live.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.