Desarrollo Sustentable
¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué?, de ecoparque. El pasado 2 de Octubre se realizo la visita al parque ecológico “Ecoparque”. Este parque surgió de las inquietudes de un grupo de personas que decidieron detenerse a observar cada uno de los detalles que nos rodean en nuestra vida diaria. Este grupo de personas aprecio la importancia del aire, agua, fauna, flora… pero también se percato de la importancia que estos recursos naturales realmente ocupan en la sociedad, se dieron cuenta del mal uso y derroche que se les da por que estamos más preocupados por el desarrollo y crecimiento industrial, comercial y económico del país, sin darnos cuenta que una parte muy importante de ello son todos estos recursos los cuales desgraciadamente estamos desperdiciando al grado de la escases. Este grupo de personas, no solo observaron y razonaron lo que a su alrededor ocurría; si no que decidieron actuar formando un proyecto que demostrara que aun no era demasiado tarde para hacer algo que ayudara a conservar y producir estos recursos siendo sustentable. ¿Por qué en Tijuana? Porque es una de las ciudades de México que día a día se encuentra en un crecimiento casi incontrolable y cuya infraestructura no está adecuada para un uso efectivo de sus recursos por la misma rapidez con la que esta crece, sus aguas residuales son desperdiciadas y van a parar al océano pacifico, mientras que el 90% de su agua proviene del rio colorado, es agua potable misma que se utiliza para el riego de los pocos parques y áreas verdes con la que cuenta. El proyecto Ecoparque, con ayuda de varias entidades públicas y privadas, logra la obtención de un terreno en donde ponen en marcha un proyecto piloto de solución en el tratamiento de aguas residuales, con poca tecnología y muy barato. Este grupo de personas consientes de la importancia por nuestra tierra, inician con el proyecto y en conjunto la labor de darle vida a ese pedazo de tierra muerta que se les proporciono y logran crear durante 18 años, un verdadero paraíso entre el contraste urbano de Tijuana.
Guadalupe Fuentes Ceniceros http://www.facebook.com/gfuece gfuece@live.com
Marketing. UABC