![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616210544-a4036b77d3c8a5aa155eccc3fd4d039f/v1/d522794016dcf6f729664ff523fd0568.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
¡Madrid, imparable!
La tendencia alcista de las operaciones en la Comunidad de Madrid se mantiene: en 2022 se registró un incremento del 11 % —el mejor dato desde 2006— y el dinamismo del mercado inmobiliario continúa con la reactivación de nuevos desarrollos urbanísticos, tanto en vivienda como en oficinas.
Sin duda, Madrid ha vivido en 2022 un año histórico en lo que al mercado inmobiliario se refiere. En la capital, el coste medio de la vivienda ha vuelto a registrar un crecimiento de doble dígito por segundo año consecutivo entre las propiedades vendidas por Engel & Völkers, hasta alcanzar un precio medio de 5570 euros por metro cuadrado. Una cuarta parte de nuestras ventas en Madrid capital se ha concentrado en el distrito de Salamanca — donde el coste medio de las viviendas gestionadas por E&V en 2022 supera con creces los 7000 euros/m2— , seguido por las zonas de Conde Orgaz-Piovera, Centro, Chamartín, Chamberí y Retiro, cuyos precios medios por metro cuadrado oscilan entre 4300 y 5300 euros. También en la periferia de Madrid, donde la demanda se centra en viviendas unifamiliares o pisos más amplios con grandes espacios exteriores —más difíciles de encontrar en la ciudad—, se ha vivido un significativo repunte de doble dígito hasta superar los 3000 euros por metro cuadrado de media. Los compradores internacionales han demostrado su confianza en la capital española y han llegado a copar el 23 % de las operaciones gestionadas por la marca Engel & Völkers en esta ciudad. Los mexicanos, estadounidenses y franceses se encuentran a la cabeza, seguidos de los colombianos. Estas nacionalidades se interesan especialmente por los distritos Salamanca y Centro. Pero el año pasado también en zonas como Chamberí, Chamartín, Retiro o Tetuán se cerraron operaciones con clientes extranjeros de estas nacionalidades, así como con italianos, irlandeses, alemanes, argentinos y británicos, entre otros. La presencia de asiáticos —chinos y filipinos, principalmente— se concentra en Tetuán. En cuanto a los estadounidenses, pese al fuerte incremento registrado en el precio de la vivienda, la fortaleza del dólar otorga a los inmuebles madrileños un precio muy competitivo en comparación con otras ciudades en el resto de Europa.
... es el precio más alto que E&V ha alcanzado por la venta de una vivienda muy singular en Madrid ciudad, concretamente en el distrito de Retiro, seguido de una operación puntual por un valor de 13 877 €/m² en el distrito de Salamanca, sin duda dos de las zonas más lujosas de la urbe, siendo el precio medio de la capital 5570 €/m² y el de la periferia 3144 €/m².
Los clientes internacionales estuvieron
La tipología de propiedad más demandada en la capital es un piso de 150 m² con 3 dormitorios y terraza. En la periferia se buscan pisos de entre 150 y 195 m ² con 3-4 dormitorios y terraza; en zonas exclusivas lo más buscado son pisos y casas de gran tamaño con jardín y 5 dormitorios; en la zona noroeste se prefieren los unifamiliares con 200-300 m ²
Shop online www.carminashoemaker.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616210544-a4036b77d3c8a5aa155eccc3fd4d039f/v1/efbe6dcbfe4ee559aa6ca9fd0a862420.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230616210544-a4036b77d3c8a5aa155eccc3fd4d039f/v1/4900cf7fffaf7876a8681feca2136e6b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)