MIEDO? FOBIA? OBSESIÓN?
SOY HIPOCONDRÍACO ?
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO ESPECIALIZADO www.psicologiclinicagloriagimenez.com
Know How Psicología
una forma de ver más allá de la mirada más allá de lo que se ve
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
GABINETE DE PSICOLOGÍA CLÍNICA GLORIA GIMÉNEZ 25 años de experiencia profesional y formación continuada nos avalan . La experiencia siempre suma
Rambla de Catalunya, 70
2do. 1ra. B
Tel.93 215 68 27
Barcelona 08007 www.psicologiclinicagloriagimenez.com
gloriagimenez@telefonica.net
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
GLORIA GIMÉNEZ colegiado COPC 1422 Licenciada por la U.B. en Psicología Clínica Infanto-Juvenil, realizó posteriormente los cursos de doctorado en el Hospital Clínico Universitario de Barcelona, en Psicología Clínica de adultos. Titulada OFICIALMENTE por el Ministerio de Educación con el titulo de : ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Titulada con reconocimiento Europeo como Psicoterapeuta Cognitiva por la FEAP: título EUROPSY. DIRECTORA DESDE 1990 del Gabinete de Psicología Gloria Giménez Supervisora y profesora alumnos de Master en Psicología.
Know How en Psicología clínica de adultos, adolescentes y niños. Creadora de la plataforma PSICO QUÉ?. Org de la divulgación de la psicología Infanto-juvenil, para pediatras, profesores, Ampas.
CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA HIPOCONDRÍA A. La alteración predominante es una interpretación errónea de signos y sensaciones físicas que se enjuician como anormales, lo cual lleva al temor o a la creencia de que se padece una enfermedad grave. B. A través de las exploraciones físicas no se encuentran pruebas de ningún
trastorno
que
explique
los
signos,
las
sensaciones
o
las
interpretaciones erróneas que el individuo hace de ellos. C. El miedo o la creencia de padecer una enfermedad persiste a pesar de la
seguri dad
de
las
pruebas
méd icas
y
pue de
llegar
a
causar
incapacitación social o laboral. D. Ello no se debe a ningún otro trastorno mental del tipo de la esquizofrenia, depresivo en sentido estricto o trastorno por somatización. www.psicologiclinicagloriagimenez.com
DIFERENCIAS ENTRE MIEDO Y FOBIA MIEDO Temor proporcionado y comprensible. Uno se defiende con hechos y argumentos lógicos. El sujeto puede controlarlo de alguna manera. Se puede superar con esfuerzos personales, presididos por la voluntad. Muchos miedos son fisiológicos, normales, frecuentes en la vida y que se van venciendo con el tiempo.
FOBIA Temor desproporcionado e irracional. La defensa habitual es la huida, el no enfrentarse con el objeto o la situación fóbica (mecanismo de evitación y aplazamiento). El sujeto no puede controlarla, es superior a él, le rebasa. Para superarla es necesario un tratamiento psicológico (terapia de conducta). Las fobias son siempre patológicas; algunas pueden vencerse al no tener el sujeto más remedio que enfrentarse a ellas, pero para superar la gran mayoría es necesaria una estrategia terapéutica. www.psicologiclinicagloriagimenez.com
DIFERENCIAS ENTRE FOBIAS Y OBSESIONES FOBIAS
OBSESIONES
El trastorno se centra en la conducta preferentemente.
El trastorno se centra en el pensamiento sobre todo.
Se viven como fenómenos propios.
Se experimentan como extraños a uno mismo.
Temor desproporcionado, de gran intensidad, a entrar en contacto con el objeto, situación o persona fóbicos. El contenido es lógico y comprensible (tiene sentido). Hay una actividad mental moderada.
Ideas, pensamientos, imágenes, recuerdos que circulan dentro y que están cargados de ansiedad. El contenido es absurdo, irracional e incomprensible (no tiene sentido). Hay un no parar permanente de pensamientos que van y vienen.
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
DIFERENCIAS ENTRE FOBIAS Y OBSESIONES (2) FOBIAS
OBSESIONES
Conducta de huida y aplazamiento.
Conducta de lucha y entrega (alternando).
Se apoya en los demás, los necesita (el agorafóbico sale a la calle si va acompañado).
Se aleja de los demás, termina por aislarse.
Comportamiento social normal, salvo cuando se entra en relación con el objeto productor de la fobia.
Comportamiento social patológico (anormal): cada vez se relaciona menos y peor.
Personalidad: puede ser normal si la fobia no le incapacita para hacer una vida sana.
Personalidad llamada anancástica: introvertida, rígida, meticulosa, muy análitica, siempre dándole vueltas a todo, hipersensible, perfeccionista, con tendencia a la duda.
La afectividad suele ser sana.
Afectividad bloqueada.
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
CLASIFICACIÓN CLÍNICA DE LAS FOBIAS FOBIAS TRAUMÁTICAS
(o aisladas; se producen tras experiencias duraderas)
Fobia a viajar en tren Fobia a los exámenes, en general (o a los orales, en particular) Fobia a ir al cine Fobia a viajar en tren
FOBIAS HIPOCONDRÍACAS Cancerofobia Sífilo-fobia Cardio-fobia Fobia al SIDA www.psicologiclinicagloriagimenez.com
CLASIFICACIÓN CLÍNICA DE LAS FOBIAS (2) FOBIAS ESTÉTICAS Fobia a la obesidad Fobias referidas a alguna parte de la cara (dismorfo-fobias): nariz, pabellones oculares, papada, raíz de implantación de pelo etc... Fobia a expeler malos olores (disismo-fobia).
FOBIAS DE EXPECTACIÓN Fobia a los exámenes Fobia a dar clase Fobia a hablar en público Fobia a ponerse rojo cuando hay otras personas (eritro-fobia) Fobia al rendimiento sexual www.psicologiclinicagloriagimenez.com
CLASIFICACIÓN CLÍNICA DE LAS FOBIAS (3) FOBIAS HABITUALES EN MUCHAS PERSONAS
(fobias comunes)
Fobia a la muerte Fobia al dolor Fobia a la soledad Fobia a las serpientes, ratones, lagartos, reptiles Fobia a la oscuridad Fobia a la noche (nicto-fobia) Fobia a las enfermedades (noso-fobia)
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
CLASIFICACIÓN DE LAS FOBIAS SEGÚN LOS AGENTES PRODUCTORES OBJETOS Fobia a la sangre (hemato-fobia) Fobia al polvo (amato-fobia) Fobia a los alfileres (aicmo-fobia) Fobia a los metales (metalo-fobia) Fobia a los venenos (toxi-fobia) Fobia a los astros (astro-fobia) Fobia a los cuchillos
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
CLASIFICACIÓN DE LAS FOBIAS SEGÚN LOS AGENTES PRODUCTORES (2) LUGARES Fobia a los sitios con mucha gente (antropo-fobia) Fobia a los espacios abiertos (agora-fobia) Fobia a los espacios cerrados (claustro-fobia) Fobia a las multitudes (oclo-fobia) Fobia a las cimas, cumbres (acro-fobia) Fobia a los astros (astro-fobia) Fobia al mar, rio
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
CLASIFICACIÓN DE LAS FOBIAS SEGÚN LOS AGENTES PRODUCTORES (2) ENFERMEDADES Cáncero-fobia Sífilo-fobia SIDA-fobia Fobia a las enfermedades, en general (noso-fobia) Cardio-fobia
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
CLASIFICACIÓN DE LAS FOBIAS SEGÚN LOS AGENTES PRODUCTORES(3) A AMENAZAS EXTERNAS Fobia al calor, frío, lluvia, tormenta Fobia a la luz fuerte (foto-fobia) Fobia al polen de las plantas Fobia a los ladrones (harpaxo-fobia) Fobia a las novedades (cainoto-fobia) Fobia a ser violada Fobia a conducir en coche Fobia a ser envenenado (foxo-fobia) Fobia al agua (hidro-fobia) Fobia a hablar en público (gloso-fobia) Fobia a la suciedad (miso-fobia) Fobia a los cadáveres (necro-fobia www.psicologiclinicagloriagimenez.com
CLASIFICACIÓN DE LAS FOBIAS SEGÚN LOS AGENTES PRODUCTORES (4) A AMENAZAS INTERNAS Fobia a volverse loco Fobia a la alegría desbordante (quero-fobia) Fobia a pensar ideas raras Fobias obsesivas
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
CLASIFICACIÓN DE LAS FOBIAS SEGÚN LOS AGENTES PRODUCTORES (5) ANIMALES Fobia a los animales, en general (zoo-fobia) Fobia a los gatos (galeo-fobia) Fobia a los perros (cino-fobia) Fobia a los ratones (muso-fobia)
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
CLASIFICACIÓN DE LAS FOBIAS SEGÚN LOS AGENTES PRODUCTORES (6) PERSONAS Fobia a los médicos (galeno-fobia) Fobia a los ginecólogos (gine-fobia) Fobia a los dentistas (odonto-fobia) Fobia a los extrangeros (xeno-fobia) Fobia a los inspectores de Hacienda Fobia a la suegra
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
CLASIFICACIÓN DE LAS FOBIAS SEGÚN SU FRECUENCIA PREFERENTEMENTE EN LA MUJER AUNQUE NO EXCLUSIVAMENTE Fobia a los ratones Fobia a las cucarachas Fobia a las lagartijas Fobia a las serpientes Fobia a hablar en público Fobia a ser violada Fobia al acto sexual (por temor a quedar embarazada)
Son temores de distinta intensidad, más que fobias en sentido estricto.
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
CLASIFICACIÓN DE LAS FOBIAS SEGÚN SU FRECUENCIA (2) PREFERENTEMENTE EN EL HOMBRE AUNQUE NO EXCLUSIVAMENTE Fobia al bajo rendimiento sexual (a la impotencia sexual) Fobia a hablar en público Fobias traumáticas en general
Son temores de distinta intensidad, más que fobias en sentido estricto.
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
CLASIFICACIÓN DE LAS FOBIAS SEGÚN SU FRECUENCIA (3)
EN LOS NIÑOS Fobia a la soledad Fobia a la oscuridad Fobia a estar en una habitación cerrada Fobia a la ausencia de la madre en casa Fobias escolares (ir al colegio, a los exámenes, a hablar en público)
Son temores de distinta intensidad, más que fobias en sentido estricto.
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
CLASIFICACIÓN DE LAS OBSESIONES SEGÚN COMIENZO Agudas Subagudas Crónicas Primarias (no debidas a nada concreto) Secundarias (hay una enfermedad anterior) Infantiles Del adolescente Del adulto De la tercera edad
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
CLASIFICACIÓN DE LAS OBSESIONES SEGÚN LA FORMA Trastornos obsesivo-compulsivos Trastornos obsesivo-fóbicos Trastornos obsesivos puros Obsesiones especulativas Escrúpulos Recuerdos obsesivos
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
CLASIFICACIÓN DE LAS OBSESIONES SEGÚN EL CONTENIDO Pureza corporal Orden y simetría Religioso Filosófico Moral Peligros interiores y exteriores Actividades comprobatorias Temporalidad (pasado, presente, futuro) Ritmo del tiempo (lento , paralizado, rápido)
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
CLASIFICACIÓN DE LAS OBSESIONES
SEGÚN EL TIPO DE ENFERMEDAD Fenómenos obsesivos normales Obsesiones juveniles (crisis de la pubertad) Neurosis obsesiva Enfermedad obsesiva (es la más grave) Obsesiones secundarias a enfermedades neurológicas, psiquiátricas o generales Personalidad obsesiva
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
CLASIFICACIÓN DE LAS OBSESIONES SEGÚN EL NÚMERO DE OBSESIONES:
Simples complejas Múltiples
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
CLASIFICACIÓN DE LAS OBSESIONES COMPULSIONES MÁS FRECUENTES Lavarse las manos Tener que contarlo todo Tocar, no tocar algo o a alguien Comprobar luces, llaves, puertas, etc... Lavarse otras partes del cuerpo Tener que mirar o no mirar algo
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
CLASIFICACIÓN DE LAS OBSESIONES SEGÚN LOS APARTADOS DE LAS MANIFESTACIONES OBSESIVAS Pensamiento obsesivo (ideas, imágenes, recuerdos, etc...) Compulsiones (actividades sin freno) Ritos y ceremonias Fondo psicasténico
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
PERSONALIDAD OBSESIVA (CaracterĂsticas) Muy ordenadas Introvertidas Meticulosas en grado extremo Tendencia a analizarlo todo con detalle Rigidez muy marcada Dificultad para establecer relaciones sociales Tendencia a rumiar (= darle muchas vueltas en la cabeza a cualquier cosa) PreocupaciĂłn excesiva por todo Dificultad para terminar las cosas Gran perfeccionismo
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
PERSONALIDAD OBSESIVA Características-(2) Muy cumplidores en su trabajo (aunque por su enfermedad les cuesta distinguir lo accesorio de lo fundamental). Poco prácticos para la vida Afectividad bloqueada Necesidad de comprobar muchas cosas Tendencia a observar el propio rendimiento profesional e intelectual Conducta por lo general inhibida Tendencia a hacer atribuciones generalizadoras Gran intolerancia a la más mínima incertidumbre Temor enorme al descontrol emocional Hipersensibilidad psicológica (todo les afecta en exceso) www.psicologiclinicagloriagimenez.com
TERAPIA COGNITIVA PARA EL TRATAMIENTO EFECTIVO DE LOS PENSAMIENTOS INTRUSIVOS La psicoterapia recomendada para los pensamientos intrusivos es la terapia cognitiva y conductual, demostrada empíricamente y con resultados objetivos. La utilización de tratamiento farmacológico es en algunas ocasiones necesario, pero siempre paralelo al tratamiento psicológico para la obtención de la modificación de los pensamientos repetitivos que invalidan en muchas ocasiones la conducta de la persona. www.psicologiclinicagloriagimenez.com
Tratamiento (2) La reprogramaciĂłn cognitiva mediante la tĂŠcnica organigrama funcional es muy recomendable: En la pizarra siguiente adjuntamos protocolo de terapia cognitiva. Deben rellenarse UNO con todo la secuencia por cada PENSAMIENTO OBSESIVO, MIEDO o FOBIA. www.psicologiclinicagloriagimenez.com
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
Realiza tantos programas como te sean necesarios, pero recuerda que el anĂĄlisis de las respuestas debe realizarse por un especialista en Psicologia ClĂnica
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
www.psicologiclinicagloriagimenez.com
PSICOLOGÍA CLÍNICA del ADULTO Know How en Psicología una forma de ver mas allá de la mirada, más allá de lo que se ve
Los tratamientos que requieren la Especialidad en Psicología Clínica, son tratados directamente por Gloria Giménez, sus conocimientos y know how dan seguridad y confianza a sus pacientes, a la vez que colabora con reconocidos especialistas en Psiquiatría y en otras especialidades, Pediatras, Neurólogos, especialistas del sueño, que hacen que el paciente se sienta atendido de forma integral. Trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo, depresión, ciclotimia o distimia, pensamientos obsesivos, autoestima, inseguridad. Psicoterapia del trastorno bipolar. Terapias de pareja de forma individual o de ambos miembros de la pareja, depresión ó estados emocionales por separación matrimonial o perdidas afectivas. Tratamientos especializados en psicoterapia cognitiva y técnicas de relajación e hipnosis. Psicología antienvejecimiento y longevidad recomendada a partir de los 45 años o dependiendo de las circunstancias vitales que así lo requieran
pizarras descargables: issuu.com/gloriagimenez/
Nuestra consulta, nuestro equipo una manera especial de hacer
En nuestra consulta buscamos encontrar el equilibrio y bienestar ya en la sala de espera, para nosotros es importante tanto el espacio, como el equipo humano. Contamos con colaboradoras en nuestro equipo formadas en el propio Know How de la consulta , se requiere de la formaciรณn previa para poder ser psicoterapeuta de nuestro equipo.
Estamos en Rambla de Catalunya, 70 2do. 1ra.B, paralelos al Paseo de Gracia y la casa Batlló, en el “cuadrado de oro” del modernismo de Barcelona 93 215 68 27 (movil urgencias 629 67 11 14)
Copyright para el diseño, texto y edición by Gloria Giménez
prohibida la reproducción total o parcial de diseño, textos y fotografías contacto:
gloriagimenez@telefonica.net
www.psicologiaclinicagloriagimenez.com gloriagimenezpsicologa.blogspot.com elblogdepsicoque.blogspot.com Knowhowpsicologia.blogspot.com issuu.com/gloriagimenez/ facebook.com/gloriagimenezpsicologaclinica facebook.com/psicoqué?org.psicologianiñosyadolescentes