Área
Acción Social Con ggmm Acción Social dispondrá de todas las herramientas necesarias para el control y gestión de la ayuda municipal para los más carenciados.
Destacado
Módulos Asistencia Social Acción Social Ciudad Digital - Social
Funciones Control de beneficios otorgados a personas y a su grupo familiar Mapa digital de zonas carenciadas Padrón unificado de vecinos Estadísticas de beneficios entregados a personas y a grupos familiares Seguimiento personalizado del perfil del beneficiado.
Beneficios Con el sistema su municipalidad podrá obtener de manera segura y pormenorizada toda la información necesaria para gestionar correctamente la asistencia social.
A los encargados de administrar la ayuda social le informa la cantidad de beneficios otorgados por grupo familiar, evitando entregar el mismo tipo de beneficio al mismo grupo. Al ejecutivo al tener una visión clara de las zonas con mayor necesidad le permite crear campañas de ayudas personalizadas A los asistentes sociales que trabajan para el municipio
Interacción Se relaciona con los módulos de Rentas ya que luego es posible establecer planes de pago o moratorias especiales para las personas más necesitadas. Con los módulos de Hacienda, al tener de manera unificada el pago de dinero en efectivo o a través de beneficios materiales.
Formación de distintos grupos sociales, según edad, tipo de necesidad, ubicación física, etc. Categorización de beneficios, para obtener informes precisos de la asistencia brindada a mujeres embarazadas, a menores en riesgo, a personas sin vivienda, etc.
Módulo
ggmm ASISTENCIA SOCIAL ggmm Acción Social se aplica en la Gestión y Administración de todo tipo de beneficios que otorga la Municipalidad. A destacar En todas las Municipalidades existe un área (Acción Social) o personas (Asistentes Sociales) encargados de la detección de necesidades sociales (carencia de alimentos, necesidades de sanitarios, pasajes, remedios, becas, ayudas económicas, etc.) de la población. La detección es la primera parte del trabajo. A través de planillas se pueden realizar relevamientos de las distintas zonas las cuáles traen información muy útil para cargar en la Base de Datos. La clasificación de la información es la otra parte importante del proceso. Es posible definir grupos según sus necesidades, zonas, u otros parámetros a criterio del Asistente Social.
• Posibilidad de definir que tipo de atención que se realiza. Salud, farmacia, pasajes, vivienda, etc. • Definición del perfil del asistido: indigente, estudiante, familia numerosa, deportista, estudiante destacado, etc. • Seguimiento y análisis de los pedidos. Es posible rastrear qué atención ya se efectivizó y que atenciones están pendientes. • Posibilidad de obtener listados con distintos criterios para control por parte del Asistente Social.
El control de la distribución y entrega es una la de las etapas más importantes. Es la materialización del beneficio. Es muy importante este control ya que se registra y queda asentada históricamente la entrega para futuras consultas. Como etapa final importante, se puede considerar el seguimiento. A través de los distintos procesos que ofrece el módulo es posible monitorear los beneficios entregados, pendientes de entregar o imposibilitados de cumplir. Puede instalarse solo o relacionado con el módulo RENTAS.
A través de esta pantalla se ingresan los beneficios otorgados.
• • Módulo
ggmm Ciudad Digital Social Permite plasmar en un plano dibujado o una fotografía satelital, la realidad social de la población de acuerdo a relevamientos llevados a cabo por asistentes sociales, dispensarios, etc. con sus características más destacadas.
El encargado de esta área podría señalar en el mapa de la ciudad digitalizado todos los ítems que crea necesario destacar en distintas capas. Cada ítem tiene una descripción o detalle a destacar que con solo posicionar el Mouse será desplegado para su lectura. Aplicaciones • • • • • • • • • • •
DISPENSARIOS HOSPITALES VACUNATORIOS COMEDORES INFANTILES COMEDORES ADULTOS ASILOS ESTATALES CENTRO DE JUBILADOS ASENTAMIENTOS PARCELAS/INMUEBLES SIN LUZ PARCELAS/INMUEBLES SIN POTABLE ESCUELAS ESTATALES
AGUA
Funciones • •
Creación y administración de múltiples capas. Superposición entre las capas.
•
Libre definición de íconos y atributos. Operación simultánea de múltiples usuarios. • Generación de archivo publicable en Internet. • Posibilidad de que distintos
usuarios compartan las capas que ellos determinen. Zoom dinámico de la imagen.