2013 03 26 ideal

Page 1

Colectivos ciudadanos quieren que el AVE

Ilegue a Andaluces y conecte con el metro

No entienden que se hayan gastado mas de 34 millonesen lIevarse el metro de la vieja estaci6n para conectarla con el AVE y queahora se olvide esa inversi6n :: R.I.

GRANADA. Son empresarios, eo­

lectivos culturales, econ6micos, ve­ cinales, y ciudadanos de Granada. No quieren que se modifique el pro­ yeeto inicialsobre 13 Ilegada delAVE a la eiudad y que 13 estaci6n del tren de alta velocidad no este en la ave­ nida de Andaluces, en el rnismo lu­ gardonde siempre ah estado el area ferroviaria de la capital. Antela in­ sistencia del alcalde para que el es­ tacion se constru ya bajo la rotonda Europa, junto al cerrillo de Marace­ na , con sideran que se trata de un

gran error y que sera perjudicialpara 13 eiudad de Granada. Losintegrantes de la plataforma, que aseguran no tener adscripcion politica alguns, indican que el pro­ yecto ya estaba aprobado tal y como se habiapresentadopor parte del Mi­ nisterio de Fomento, laJunta de An­ daluda y elAyuntarniento de Grana­ da, adernas de la Adrninistraci6n de InfraestrucrurasFerroviarias (ADIF), con el soterramiento de la linea de Bobadilla, en una fase que tiene 423,66 rnillones de presupuesto, de los que 145,78 son la aportacion del Ministerio de Fornento, y los277,88 restantes conforman lafinanciacion de13JuntadeAndalucia, Ayuntamien­ to y plusvalias de lossuelos. Esta fase afectaba directamente a la Chana y al soterramiento de las vias, 10 que implicabala mejora del barrio. En una segunda fase, el proyecto conternpla la ejecuei6n de 13 varian­ te de Moreda,que contempla el des­

mantelamiento de losviejos talleres de Renfeen Villarejo, adernas deldes­ mantelamiento de las vias de More­ da desde los poligonos de Asegra y Iuncaril hasta la capital. El coste de esta fase estaba previsto en 342,22 rnillones, de los que 163 correspon­ dian a Fomento y 179,22al resto de administraciones, Intermodalidad No!legana entender que con 13 nueva idea delAyuntarniento de Grana- . da, la estacion fuera de laavenida de Andaluees, se tiren por 13 borda mas de 34 millonesde euros, que esel cos­ te de lievar el metro hasta esa zona para que pueda coneetar con el AVE y Granadadispongade una verdade­ ra interrnodalidad entre el tren y el metro.No comprendencomose pue­ de haceruna estaci6n de tren para el AVE a 500 metros de la estacion del metro. LaPlataforma por la Estacion del

AVE en Andaluces indicaque laapor­ taciontotal delMinisterio de Fomen­ to seriade 308,78 millones de euros, que unidos al resto de aportaciones y plusvalias estabaprevistoen 457,10 rnillones,incluido el dinero que cos­ taria la estaci6n proyectada pOI Ra­ fael Moneo, que costaria 236,6 rni­ !lones, de los que 83,39 seria13 esta­ cion en sentido estricto, «y no 765 como indica el alcalde a un medio de comunicaei6n, que en realidad es el .costedelproyeetoglobal, que adem no tuvo en cuenta que el arquitecto se habia comprornetido a hacerun proyecto masbarato», dieen desdela plataforma , que eritiean que el Mi­ nisterio de Fomento haya destinado este afio 155 millones a la alta velo­ cidad en Granada , y se preguman c6mo una provincia con el nivel tu­ risticode Granada tiene soloe13,48% de 13 inversiontotal en altavelocidad rnientras que Ourense se llevaun 32 por ciento,

,..JS proyectos y que yean que 19~ plazos de ejecucion los planteo el Gobiemo anterior», ha dieho Pe­ rez, que ha recaleado que el Ejecu- . tivo del PPs610 se ha limitado en el caso del tramo LaGorgoraeha­ Puntalon a «firrnar , en abril de 2Q12, un contrato de una aetua­ cion que se licit6 en julio de 2011 y que se adjudico en noviembre de 20lb>. (1Que no manipulen ala opini6n publica, porque ellossa­ ben, por ejemplo, que el aceesoal puerto no se contempla en el pro­ yecto porque elios no 10 contern­ plaron»,ha sostenido. De todas formas, segun ha di­ cho el subdelegado, el Ministerio sigue barajando como fecha pre­ vista de fmalizaci6n esta legisla­ turn, y, adernas, ha ordenado que se intensifiquen los trabajosen la conexi6n y los.aeeesos conMotril para que esos traIDOS «esten eon­ cluidos cuanto antes».

CONVOCATORIAJUNTA GENERAL ORDINARIA D. Juan Viudez Viudez, Prc sidcnte de In Co m unidad de Rell MI CS del Cana l del C ucin e n C hauc hina. hag o sa ber: Sc co nvoc u a todos 105 usu arie s de la co­ m un ida d de Rcg untcs del c: anal del C ad n de C hauch ina . para que as isian a la proxima Junta G enera l O rdinar ia q ue lendm lugar en el Sa lo n de ACI DS dcl Ay untami cnro de C hauch i­ na, c l proxi mo din I0 de Abril de 201 3. mic r­ 00 1("$) s icn do IJ primc ra co nvo ea toria a las 19 ho rns. Y 13 segu nd o. co nvoca roria a IdS 20,()O horns. los acuerdos tornados cn segunda horn de co nvoca toria ~n n alidos sea cua l rUL"1"e el num cro de asis tentcs y vin cul ante a los qu e no asisticra n.La asarnblea seguira el si gu icnre o rdcn del dia: I" l.cc tura y a probac ion , i procede del acta . de kt Jun ta Gen eral anteri or 2" Mem oria del Sindicaio . Situacion de los I Morosos de pago )- acucrd os a tornar sohre la ! prohibicion del uso del agua en csta campana. I 3° In lormc d el proyecro de Mejo ra de xega d i.,:' . N un a Iic~~d6n . Pwpuesla de f", an-

\

/~

A...,.'"", ::--­

,J.f:rru... ,... con[aJrtlp.II

~

JUlitAttmPJJIn}\

V"~ EIJ rtlpII . ~_

....w w­

A

- --CI Fra y Leopoldo, 14. m.: 9SBBOO 432 www .escuelar ad iotele vi sion. c om

! i

claclon)" nprobaclon en su C~S(l . ; 4° Todo cuanlo , convcnga :11 mcjor apro· f

v"""om ienlO de las agu"" para la prese nlc ! camJ,xJI)a . So !lolon e<; de 113SI(l $ e inSJ1.."WS del a ~ o

lO I:! 6° Pr~", upueslO pom cI ailr, 2013 . 7°. RU ~1!oS y pregu nla'. En Ch aueh ina. 20 de marJ.o <Je 20 1J. £I " rcsiden tc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.