2013 04 07 centro garcía lorca (granada)

Page 1

Domingo 07.04.13

I OPINION [!]

IDEAL

37

El edificio de Garcia Lorca

1proyecto de este centro se gest6 en el afio 2004, mediante un protocolo fir­ made por la ministra de Cultura, el presidents de la Junta, el alcalde, el . presidente de la Diputacion, el director de la Residencia de Estudiantes y la pre­ sidenta de la Fundaci6n Garcia Lorca. En el afio 2007 nacio el Consorcio para la construcci6n y gesti6n del edificio, integrado por el Gobiemo Central, la Junta de Andalucia,elAyuntamiento de Granada, la Diputaci6n y la Fundaci6n Federico Garcia Lorca. Ya desde el prin­ cipio, Laura GarciaLorcamanifestaba el deseo de la fa­ milia de "convertir a Granada en el centro de la Funda­ cion con una referencia intemacional.Aqui se instala­ ra, decia, el archivo completo con los manuscritos, fo­ tografias y dibujos Ytodo el material que hay en la Re­ sidencia de Esrudiantes, tarnbien albergarael Centro de Investigaciones Lorquianas, un centro pedag6gico con talleres infantiles y se celebraran actividades culrura­ les que ahora se celebran en la Huerta de San Vicente" . Eledificioes de corte vanguardista, ubicadoen la cen­ trica Plaza de la Romanilla, y en el se depositarian los casi 5.000 manuscritos de GarciaLorcacon los que aho­ ra cuenta la Fundaci6n, 3.000 de otros auto res y unos 50 dibujos del poeta granadino y de otros artistas como Dati, Ismael de la Serna 0 Manuel Angeles Ortiz . Ade­ mas de sede dellegado del poeta y de la Fundaci6n, el edificioalbergariatarnbien el Instituto de Estudios Lor­ quianos, y un Centro de Cultura Contemporanea don­ de habria una exposici6n permanente del poeta, tea­ rro, exposiciones variables, talleres culturales (leetu­ ra, escrirura, anirnaci6n...), conciertos..., es decir, una oferta cultural de primer nivel y foco internacional de conservacion, estudio y difusi6n de la obra del poe­ tao Actualrnente el edificiose encuentra al96%de su eje­ cuci6n, y aunque el cartel de la obra anuncia el afio2010como fecha de finalizacion, esta val1adodesde hace dos afios y sin ninguna actividad . Cuando los integrantes del Consorcio ha­ blan de la obra todos dicen apoyar ardorosamente el proyecto, y sera verdad, pero nadie mueve un dedo. Se da la paradoja de que, segun afirrna el consejero de Cultura, hay 4,8 millones procedentes del Espacio Escenico Europeo que podrian utili­ zarse para equipamiento y programacion, pero ,;,c6mo puede explicarse que este garantizado el rnobiliarioy la actividad del centro, y no la obra? El importe inicial de la obra se presupuest6 en 18,5 millo­ nes, e175%de fondos FEDERy e125%de la Junta , y el Ayun­ tamiento aport6la parcela. Pues bien, debido al sobrecoste, se incremento hasta los 23. Laultima reuni6n del Consorciotuvo iugar en julio de 2011y se decidi6 solicitar un credito hipote-

E

GRANADA FUTURO JOS E M ' AGUILAR ING DECAMINOS. EMPRESARJO. JOSE

CA$Tll.LC ING.TEe. OBR.l\SPUBLICAS, FUN(lONARIO; WIS CURl EMPRESARIO; LUlS FDEZ .· PIN A.R NFU ROCIRUJANO; SALVADOR FRUTOS ECONOMISTA, EMPRESARIO. AN G EL GIJ O N ARQUIrECTO: PTE.cAMARACOMERCIOMOTRIL FE.I?NANDO GIR6N ING. DE

CAMINOS. EMPRESARIO; JUAN LOPEZ MARTOS It'-:G. D£CAMINOS.

FUNCIONARIO, RA FAEL HAfdN LOPEZ PROF TITULARDE

UNIVERSIOAD; MANUEL MARTIN ECONOMISTA. CATEDRATICO

UNIVER$IDAD:JU AH .... IGUEL HTNEZ. CANAVAT'E EMPRES.II,RIO;:

JULIO RGUEZ. MARTIN FERICHE EMM ESARlO; JUAN ~UIZ

DR. ENDERECHO. INSP£CTDR EDUCAOON; JUAN S4.NTAELLA OR.

F!LOSOFfll,YLETRAS. CATEDRATICO ENSENI\NZA MEOlA; MANUEL

SOLA. EMPRESARIO, MANUEL VIZCAjNCl ING DE CAMINOS.

FUNCIONARIO.

ntes que nada, ha de quedar bien clare que no me 10 mand6 !lacer la lopesca Violante, aun­ que si me he visto en ellopesco aprieto exclusivamente metrico, y EM ILIO DE todo por mi torpeza tecnica en ma­ teria de escandir versos, que no es poca. De nada me sirvieron la mu­ cha frecuencia con que consulte el especifico manual de Quills, en mis dio de la espesura verdeante de un ya lejanos anos de estudiante en la pequeno parterre de la avenida en que vivo . Me queM absolutamen­ Facultad de Lerras, ni las sabias en­ senanzas literarias de don Emili o te fascinado ante tan inesperado mi­ Orozco que alii recibi con largueza . lagro de la primavera. Un estallido Una vez anticipados estos necesa­ de amarilla dicha dibujado en los pe­ rios detalles, paso a dem que 10 ocu­ talos de tanta arrebatadora flor. Fue mdo fue bastante simple y hasta di­ un instante, pero cuantos dias tras· ria yo que bastante normal. Mas 0 parecianen aquel instante. Qpe her­ menos, asi fue la cosa. Dias atras, al 'mosura de manana, envidia me da­ salir de casa en una clara manana, ban las aves. Voiar quise con ellas el paisaje invemizo de mi animo se hacia un radiante destino amarillo via repentinamente sobresaltado. de vida y de suenos que al coraz6n Un esplendido macizo de amarillas traspasan de alegria. Como por en­ forsitias destacaba con brio, en me- salmo, dieronse cita en mi mente

A

Imposible so.neto

TIAGO

memorias de pasadas primaveras y la imagen entranable de mi inolvi­ dable Elena, la poeta del incomple­ to diario de un rnitico abril que Pal­ pita en el tiempo para siempre suyo. Toda la florida estaci6n del ano des­ puntaba en aquellas arqueadas ra­ mas cuajadasde flores doradascomo diminutos soles.

No tuve otra ocurrencia mejor

que pensar en escnbir un $Oneto que

perpetliase momento tan imborra­

ble y Ileno de cordial emoci6n como

el vivido . Desde rni mas temprana

adolescencia he escritopoesia 0 algo,

cariopara hacer frente a los 4,5 millones que faltaban para aca­ barlo: el Gobiemo Central, la Junta y el Ayuntamiento apor­ tarian e130%cada uno y la Diputaci6n ellO%.Tras este acuer­ do que parecia solventar el problema, vinieron las elecciones generales de noviembre de 2011 y las autonornicas de marzo de 2012,con Iaforrnacion de los respectivos gobiemos, y has­ ta ahora 10que habia sido un acuerdo razonable no se ha re­ suelto con la contundencia que el casorequena. LaJunta dice tener su presupuesto disponible sin necesidad de prestamo: 1,2millones; el Gobiemo Central tiene consignado 0,5 mi­ llones en su presupuesto, pero segun el subdelegado del Gcibiemo tienen voluntad para terrninar la obra. Mien­ tras que Ayuntamiento y Diputaci6n esperan una nue­ va convocatoria del Cons orcio, la Junta dice que no es necesario, sino que cada uno ponga el dinero que le co­ rresponde. Todos tienen sus razones, perc 10 cierto es que la obra no se reanuda y aun no hay fecha de aper­ rura, iPor4,5 millones, entre cuatro! A partir del 5 de abril y hasta el mes de junio se realizara en New York un arnbicioso prograrna de aetividades denominado 'Lorcain New York:A Ce­ lebration' que comprende conciertos, conferencias, titeres de cachiporra,reuni6n de expertos acaderni­ cos,un paseo por el Nueva York del poeta, peliculas en el Instituto Cervantes de N. York, un programs radiof6nico, y exposiciones variadas, entre las que . destaca la que se ubicara en la Public Library, a par­ tir del 5 de abril, "Back tomorrow:Apoet in New York", . La idea originalfue organizar esta arnbiciosa ruues­ tra cultural en el Centro de la Fundaci6n en Granada y que la farnosa exposici6n viajara mas adelante a Nueva York, pero los rerrasos sucesivos en I;! aperru­ ra del Centro 10 han impedido. Elmanuscrito mas irn­ portante de este certamen sobre Poetaen Nueva York es el entregado pOIel poeta a Jose Bergamin, en tomo allO de julio de 1936, que por vez primera se expone al publi­ co, con la nota "Ouerido Pepe:He estado a verte y creo que vol­ vere mafiana.Abrazos de Federico". Pero la Guerra ysu rnuer­ te impidieron el encuentro. Hoy como ayer, aunque s610 sea por razones burocraricas y por apatia instirucional, seguimos sin tener entre nosotros el legado y la producci6n del poeta . ,;,Hasta cuando> ,;,Es que somos los granadinos, con sus respon­ sables publicos a la cabeza, los que menos interes tenemos en exponery desarrollar nuestro parrimonio cultural? Sin duda. La sede de nuestro poeta universal y su legado Bevan ya dos afios parades porque faltan 4,5 millones para terminarlo, en­ tre la desidia de unos y el silencio de otros, y mientras tanto ya estamos perdiendo oportu nidades unicas para ser un referen­ te mundial y centro universal de la cultura dando a conocer a nuestro mejor poeta .

al menos, que pretendia serlo. Me versificadora, fui tratando de dar for­ guarde, sin embargo , mucho de ai· ma a las mil y una ideas que me in­ vadian y que, por malaventura, no rear fiis versos 0 de darlos a la es­ sabia pergenar con poetica armadu­ tampa, salvo en contadisimas oca­ siones. No comulgue nunca con las ra. Mil y uno fueron, tambien, los corrientes poeticas de mi entorno fallidos intemos de facundia ret6­ ni me afilie jamas a militancia este­ rica. AIfinal, resolvi, sin mas, aban­ tica alguna 0 a las "mafias" liricas de donar el acariciado proyecto y dejar tan rabiosa aetualidad . Iba a mi bola a las espeetaculares forsitias sin mis gaseosos versos. Imposible soneto. y tant'ico en secreto. Movido siem­ pre por estimulos del espiritu que - De verdad, 10 siemo. No obstante, me desahogabansi los trasladaba al poco irnporta. Estoy segura de que papel y, con atenci6n, volvia sobre alglin laureado vate, mas perito que ellos mas tarde . Bien, sigamos ade­ yo en las artes de la metrica, hara ul).a correcta mixtura de los catorce lante. Luego del indescriptible im­ pacto mencionado, continue rni ca­ endecasilabos en tercetos y cuarte­ mino hasta el cafe de mi cotidiana tos. EIsoneto estara hecho . Si, esta­ visita, con lectura de prensa y alglin ra perfectamente hecho. No 10 dudo. que otro espacio de escritura sobre Pero acaso nunca habra sentido su hipotetico autor, pese a la "orfebre­ el velador. Quise, entonces, ocupar­ me del soneto proyectado. Aunque ria" de la factura cuidadosa, 10que confieso, sin el mas minima rebo­ yo pude sentir en la primaveral ma­ zo, que en 10que hace a las "silabas nana "serena de amarillos", tan "ele­ cuntadas" soy poco ducho. Sin otra namente" cumplida de esperanzas , luz ni guia que rni modesta tecnica de que les he venido hablando.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.