12
mGRANADA
Doming o 0 7.0 4 .13
I
IDEAL
«Tenemos buenos ingen _l~[9S, notarios
9 medicos pero.nos (altan ~oliticos de
talla aue Duedan cambiar las cosas))
Palma se siente orgulloso de haber sido alumna de la Universidad de Granada, de naceren la calle Elvira y de una ciudad de 'prirnera' que es mucha mas que acio y turisma
Juan Carlos Palma Fernandez ...Ii .......... i,,.
JUAN JESUS HERNANDEZ l,;) jjhernandez@ideaLes @jjhernandezOO
odon tol6gica. Habi a p aises menos desarrollados que nosotros en Suda merica que prestaba mas atenci6n a la salud buc odental. El gran carnbio se produjo hac e 20 afios. -,La Medidna le viene de tradici6n
familiar?
.
-No. He sido el primer medico en mi
en
generaci6n y no se si en las pr6ximas habra conrinuidad con algun a de mis ~o ~ hij as. Hay demasiada masifica don en algunas disciplinas y en Odon tologia hemos pasado a ser el pais con m as centros publicos y privados de Europa. -,Como recuerda la Universidad
0, granadina de aquellos afios? -Mis recuerdos son muy buenos, sa bre tod o porque disfrute de profeso res excepcionales de los que apren di buena parte de 10 que se, y eso que cu ando ernpece Medicina er arnos 'm as de mil alumnos, Ahara tengo com pafiero s y te ngo muchos alum
DR iO. Juan Carlos Palma Fer nandez (Granada, 57 afios) lleva en Madrid 32 an os, donde ejer ce como especialista en Estomatologia y es di rector del Departamento de Preven tiva, Od ontologia Infantil y Orto doncia en la Universidad Complu tense. Es de rrato afable, expresivo, refinado y facil en la palabra, sobre todo cuando habla de la Granada de la calle Elvira, esquina con Caldere ria Nueva, en la que naci6 en el seno de una familia de clase m edia en la que no hab ia ninguna tradicion ca n la Medicina. El fue el prirnero y to davia no sabe si alguna de sus dos hi jas le seguiran en el camino. Dice que su profesi6n ha cam bia do mucho y para bien, tanto que es poco reconocible can la odontolo gia de hace varias decadas, pero re conoce que la mayor transforma cion la ha sufrido el barrio de su in fancia. Suele pasear por la calle El vita-para intentar re cordar los 010 res de los puestos de frutas y de an tigiiedades que ya no existen, y las miradas de aquellos granadinos de los de toda Ia vida, an cianos muchos de ellos, que han dej ado paso a de cenas de j6venes de todo el mundo e inrnigrantes arabes que son h oy sus pobladores. -Lo que no ba cambiado mucho es que los dentistas sigan dando tan to miedo por el dafio en la boca y
en la cartera... -Eso forma parte de la leyenda ne gra, per o la verdad es que si arrastra mos la imagen de profesionales que ganamos mucho dinero y es o se ha acabado. Hoy hay mucha gente sin aabajo. La perspectiva que hay ya de esra actividad, sobre todo en los j6 venes, es absolutamente diferente de la de hace 30 afios en preven cion, en cu idados, en atenci6n... y con todo hay cierto temor al acercar se a un dentista, sabre tod o en los hombres, que suelen ser peores pa cientes para todo. -En eso tendra mucho que ve r la evolucion de la propia sociedad, la calidad de vida y la practica de ha bitos mas saludables ... -Si, pero no habia relaci6n con nues tr o grado de desarrollo y la enorrne deficiencia que hab ia en materia
Of .J.C.PALt-M
lI.loIO
:.u.r.IP:.II:.. ,.
·.I:r••••lru.